Friday, December 28, 2018

12

Doce años de blog. Mucho, mucho en serio. Me pasó con el post de El Padrino 4, que las primeras 3 partes las había publicado hace más de 7 años. Hace que no me acuerde la época en que no escribía acá.

Este año fue bastante particular, algunas cosas buenas otras no tanto. A nivel blog, lo mejor fue volver a escribir con cierta asiduidad. Desde 2014 que no publicaba tantas cosas. A nivel calidad desconozco si es mejor, me preocupo por la cantidad.

Casi que logré publicar Espirales. Casi. Si lo hubiese logrado, no sería YaVeremos ni tampoco sería yo. Venía todo muy bien, demasiado bien. Hasta que pasaron cosas. Algunas de ellas por mi culpa, otras coyunturales que hicieron que todavía no esté listo el libro. La nueva fecha tentativa es fines de enero, ojalá pueda cumplir.

En líneas generales, creo que fue un muy buen año para el blog. Al menos yo estoy muy contento con haberle encontrado la vuelta a que quería contar y como escribirlo. Y todavía más importante, saber que muchos de ustedes siguen del otro lado de la pantalla leyendo y comentando desde hace años. De todo corazón, muchas gracias.

¡Feliz cumpleaños para YaVeremos!

Leer Más...

Friday, December 14, 2018

El Padrino IV

Allá lejos y hace tiempo, más precisamente en mayo de 2011, fue el bautismo de Mica. Mi primera sobrina y, casualmente, también ahijada. Ese bautismo dio pie a una de las trilogías que más me gustan de la historia de YaVeremos: El Padrino.

- El Padrino I
- El Padrino II
- El Padrino III

El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos y, como quien no quiere la cosa, resulta que Mica ya tiene 9 años e hizo la comunión. El tiempo es extremadamente cruel en este aspecto. Porque me acuerdo del bautismo como si hubiese sido hace un par de semanas y de repente me doy cuenta que pasaron 7 años. Es mucho.

La comunión iba a tener lugar en una iglesia de Santos Lugares. Que a mí me sonaba como a un episodio de Batman de los 60s, con Adam West y Robín diciéndole "Santos Lugares, Batman". Pero no era eso, Santos Lugares es un barrio que suena muy lejos pero está a 20 minutos en auto. Mi itinerario iba a ser un tanto complicado.

La comunión estaba agendada para el sábado de la primera final de la Libertadores, la que finalmente se suspendió por lluvia. La ceremonia en la iglesia iba a empezar a las 10 de la mañana y de ahí íbamos directo a un salón para el almuerzo. El detalle es que el salón estaba reservado desde ese mismo día. Entonces, Pablo, mi hermano y el papá de Mica, me pidió que me encuentre con él a las 7 de la mañana en su casa para ir a acomodar el salón. No tenía que estar a las 7 de la mañana de un sábado en un lugar desde hace como 20 años cuando cursaba primer año de económicas en Ciudad Universitaria.

Quiero aclarar que nunca en mi vida fui a una comunión y no tengo ni la menor idea de cómo son, que hay que hacer, que se hace ni cuál es el protocolo correspondiente. Le pregunté a Flor, que tampoco sabe mucho pero ella sí hizo comunión.

Yo: ¿Cuánto dura la comunión?
Flor: Calculo que 2 horas.
Yo: ¿Cómo que dos horas? El bautismo fueron 30 minutos.
Flor: ¿Cuántos eran en el bautismo?
Yo: Ni idea, 5 o 6.
Flor: Bueno, acá van a ser como 200.
Yo: Imposible, ¿cómo van a ser 200? ¿Se pusieron todos de acuerdo?
Flor: La hace todo el grupo junto, al menos 150 son seguro.
Yo: No puede ser.

Y si pudo ser, eran como 150. Pero eso viene después. La otra duda era cuánto tiempo antes hay que estar en la iglesia. Esa era la duda original que rápidamente se convirtió en "que tan tarde se puede llegar a la iglesia".

Llegué a la casa de Pablo a las 6:55am. Estuve muy orgullo de mi puntualidad. De ahí fuimos al salón, acomodamos todo. Hubo grandes inconvenientes. Pablo tenía previsto poner manteles blancos pero resulta que no había manteles blancos. "Tengo verdes o azules" dijo el tipo del lugar. Pablo no sabía que hacer. "Verdes" dije yo. Pablo seguía inseguro. Estaba en esos momentos totalmente sobrepasado donde parece que todo lo que haces, va a estar mal. No para él, sino para la esposa. Porque, aparentemente, los manteles no eran solo los manteles, sino un par de meses de preparación de cosas.

Le dije que no se preocupara, que a Marina (su esposa) le íbamos a decir que solamente había verdes y listo. Que no pudiste elegir. Pusimos los manteles, acomodamos las mesas, fui a buscar algo a la cocina y, cuando volví, Pablo estaba haciendo una video-llamada con Marina y lo escucho decir "había manteles verdes y azules, a Ale le parecieron mejor los verdes, ¿vos qué opinas?" No importa la edad que tengas, lo que hayas estudiado, tu laburo, lo que sea. No importa nada. No voy a entender nunca eso que hacen las mujeres de sacarte todo tipo de poder de decisión. Lo van haciendo de a poco y sin que te des cuenta. Cuando te queres acordar, no podes elegir ni un par de medias.

Terminamos de acomodar el salón. De vuelta a mi casa antes de las 9. Afuera diluviaba, Flor dormía. La desperté. Ella nunca se enteró que yo me había ido a hacer todo lo del salón. Totalmente dormida me pregunta si realmente hacía falta ir a la iglesia. Le dije que sí y se levantó con pocas ganas y ese humor de deleite que tienen las personas a las que las despiertan un sábado mucho antes de lo que tenían previsto levantarse.

Flor: Hay que llevar plata para darle a Mica.
Yo: ¿Por qué hay que darle plata?
Flor: En la comunión se les da plata. Ellos te dan una tarjeta y vos les das plata.
Yo: Que buen curro, típico de iglesia.
Flor: Lleva plata.
Yo: ¿Cuánto?
Flor: Ni idea, $50 o $100, lo que quieras.
Yo: Le voy a llegar dólares.
Flor: Ni se te ocurra darle dólares. Es una nena de 9 años.
Yo: Le voy a dar dólares para que ya aprenda. Porque no importa que sea la comunión, somos judíos y los judíos regalan dólares.

Saqué un billete de 5 dólares del cajón y lo guardé en la billetera para dárselo a Mica. La pregunta que aparece ahora es porqué motivo tenía 5 dólares en un cajón. La respuesta es fácil, era parte del premio del Mortal Contest. No se preocupen, ya lo repuse.

Llegamos a la iglesia de Santos Lugares. Pablo me había dicho que el problema de esta iglesia era que estaba en el centro y eso hace que se complique conseguir lugar para estacionar. Asumí que estaba exagerando, que tan ocupado puede estar el centro de Santos Lugares. La respuesta es muy ocupado. Estacioné a 6 cuadras y llegué a la iglesia muy mojado. La ceremonia había empezado hacia unos 10 minutos.

Había muchos niños adelante, Mica era uno de esos niños pero nunca llegué a divisarla. Muchos niños, todos vestidos iguales y muy lejos. Mucha pero mucha gente en la iglesia. Muchos padres y hermanos y muchos extras. Al menos 400 personas había ahí metidas. Y a nadie le importa la ceremonia. El cura se vio obligado a solicitar silencio en diversas ocasiones durante la jornada.

Mientras tanto, había que levantase y sentarse. Levantarse y cantábamos canciones bastante deprimentes. No esperaba algo con mucha onda, pero de verdad que eran deprimentes. Hasta Sui Generis parece que tiene cierto rock al lado de las canciones estas. Hubo una que decía algo como "damos al señor lo que es de él" que debe ser su hit, porque la cantamos muchas veces. Parecía que terminaba la canción y al toque volvía a arrancar y seguía. Después parecía que terminaba otra vez y volvía a seguir. Fue como vivir el final de El Señor de los Anillos, pero todavía peor.

El cura seguía diciendo muchas cosas y nadie le prestaba atención. El cura le pedía a la gente que se callara cada vez con menos diplomacia, nadie le hacia caso. Aparecieron unas señoras que debían tener 1200 años con unas bolsas de tela, eran las que venían a recibir donaciones. Pasaban cerquita y muy lentamente con las bolsas de tela esperando que pongas algo ahí dentro. Caminaban lento por la edad, pero caminaban más lento para darte tiempo a sacar algo de guita y dárselas. No lo hice.

En otro momento el cura dijo algo como que había que darse la paz. Tampoco se lo que es eso. Pido disculpas por mi ignorancia, pero nunca me dieron la paz. No se lo que es la paz. No sabía que se podía "dar" la paz. Solo se que La Paz queda en Bolivia. Pero descubrí que estábamos hablando de otra paz. Mis compañeritos de banco de iglesia se acercaron y me dieron un beso. "Te doy la paz" me dijeron. Me sentí invadido e incomodo, pero solo dije "gracias". Porque tampoco se si yo tenía que devolverles la paz. O si era más bien algo como "te doy la paz, pasala" o un tipo de juego de mancha. Misterios sin resolver. Como el de la persignación.

La ceremonia seguía, nadie prestaba atención. Había niños corriendo por la iglesia, jugando. Afuera seguía lloviendo. La gente continuaba entrando al recinto y sacudiendo los paraguas. La iglesia atestada de gente, ya no quedaba lugar para sentarse. El cura empezó a decir "tranquilos que falta poco". Y, desde entonces, antes de cada oración agregaba algo como "falta poco" o "ya se van a comer" o "un poquito más de paciencia". También el cura habló mucho de otro padre, creo que se llamaba Juan Carlos, que "se tuvo que ir, pero les manda muchos saludos". Después agregaba que el cura "los extraña mucho" y "los quiere mucho" y mucho mucho pero mucho amor del cura hacia los niños que estaban tomando la comunión. Diganme que prejuzgo o soy mal pensado, no los culpo, pero cuando un cura profesa amor desmedido hacia un grupo de niños, permítanme desconfiar.

Ya se viene la bendición final dijo el cura pensando que la gente se iba a callar, pero todos seguían hablando y a nadie le importaba la ceremonia. Ahí el cura aprovechó para hablar de otro cura que también los quiere mucho y les manda saludos. Pensé que iba a decir el Papa Francisco, pero no, era un cura más del montón. (N del A: los que hagan click en este último link, van a poder ver que a Francisco lo sigo desde que era Bergoglio).

Ya se viene la bendición final dijo el cura otra vez, a nadie le importaba. El cura pidió que cualquier persona que quisiera bendecir un objeto, lo levantara bien alto. Algunos levantaron rosarios, otros estampitas, otros levantaron cosas que no llegué a ver que eran. El cura, desde el frente de la iglesia, casi 50 metros delante de donde yo estaba sentado, bendijo todo a la vez. Todo junto y a la distancia. Según mis cálculos, el alcance de bendición del cura fue de casi 10 metros de ancho, por 70 metros de largo, por 2 metros de alto y no hubo inconvenientes con la cantidad de objetos a bendecir. El cura pudo bendecir todo a la vez sin que se le trabe el ancho de banda. El cura anda muchísimo mejor que el router wireless que me dieron los de Fibertel, que me dijeron que tengo 25 megas y no llego ni a 10.

En algún momento de todo eso llegó la bendición final. Mica saludó al público y todos se fueron al salón. Salvo Mica, Flor y yo que nos quedamos para que Mica cambiara las figuritas. Íbamos Mica y yo a buscar a sus compañeritos y se intercambian unas tarjetas de comunión. Ni idea bien cómo es esto ni para qué sirve, pero me sentí de vuelta en mi primaria cambiando figuritas.

De ahí al salón a comer con la familia y fin de la comunión. Una verdadera experiencia religiosa.

Leer Más...

Wednesday, December 12, 2018

Sending Fruit - Diciembre

Año 11 / Número 85

# Primicia Exclusiva: Volvió Sending Fruit

# Último Momento: A nadie le importa que haya vuelto Sending Fruit

# Espirales está un poco atrasado, espero que llegue antes de fin de año.

# No tengo más las estadísticas de la página, así que no puedo poner los "Te Busco".

# Te Busco era una de las pocas (o únicas) cosas que valía la pena de esto.

# Nunca te olvides que Ffig7 convierte la tortuga en helicóptero.

# Hoy es mi último show de Humor Negro del año. Vuelvo en 2019.

# ¿No había terminado Humor Negro ya? No, todavía sigue.

# También sigue abierta la inscripción al Mortal Contest 2019.

# Intento vender el libro YaVeremos después de cada show de stand-up. Cuando la función sale bien, vendo 3. Cuando no sale tan bien, ninguno. El extremadamente lento camino al éxito.

# Falta poco para las fiestas. Odio las fiestas.

# El otro día en un grupo de amigos alguien sugirió jugar al amigo invisible. Casi muero de angustia.

# Odio profundamente a todos los que trabajan en recursos humanos.

# Sospecho que Netflix no me conoce tanto como cree cuando me manda mails de "hay algo que te va a gustar".

# Diego Santilli tampoco me conoce tanto como cree cuando me invita a "tomar un feca".

# Hay gente que compró Espirales y me pidió expresamente no aparecer en la lista de agradecimientos. Desconozco si es humildad, falsa modestia o simplemente no quieren estar relacionados conmigo.

# Gran año en cuanto a sacarme selfies con famosos. Conseguí a Chucho Acasuso, Gael Garcia Bernal, Pablo Granados, Diego Capusotto y Carna. Tendría que bloguear sobre eso.

# El año pasado lo vi a Federico Luppi y no quise pedirle una selfie. A los pocos meses se murió.

# No estoy seguro si esos dos hechos están relacionados.

# Kirk Douglas cumplió 102 años esta semana y Cacho Castaña cumple años el 11 de junio.

# Gracias al Mortal Contest puedo saber esas cosas de memoria.

# Estoy fuera de práctica con el Sending Fruit. El próximo va a estar mejor. Ponele.

Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Tuesday, December 11, 2018

Primogénitos

En agosto, mi mamá y su marido adoptaron un perro. Tiene alrededor de cinco años y lo llamaron Wilson. El tema es que en octubre se iban a ir de viaje por dos semanas, algo que ya tenían programado desde hacía bastante tiempo. Una de las condiciones para que adopten a Wilson era que, durante su viaje, Wilson se quedara en mi casa y yo me hiciera cargo.

Un par de semanas antes del viaje, vino Wilson a casa para empezar la adaptación. Al menos eso era lo que quería el marido de mi vieja. El otro tema importante era ver que tan contenta se iba a poner Toscana por la compañía nueva. Estábamos los cuatro viendo interactuar a los perros, hasta que el marido de mi vieja dice "es como que le llegó un hermanito tiene que estar contenta". Flor, mi vieja y yo lo miramos con cara de que no entendió nada de la vida. Y ahí entendimos nosotros que realmente no entendió nada.

Mi vieja era hija única hasta que nació mi tío. Flor era hija única hasta que nació su hermano. Yo era hijo único hasta que nació mi hermano. En cambio el marido de mi vieja es el menor y no tiene ni idea lo genial que está ser hijo único y lo no tan genial que está que venga un hermanito a cagarte la existencia. En ese momento, todos nos solidarizamos con Toscana.

Leer Más...

Friday, December 7, 2018

Las Apariencias Engañan

Jueves, diez días atrás. Alrededor del mediodía me suena el celular. No tengo agendado el número. Atiendo y me dice "Hola Daniel, soy Nicolás, el hermano de Mariana, quien te alquila la cochera". Le digo que si le alquilo la cochera a Mariana, pero me llamo Alejandro. Nunca se dio por aludido y me siguió llamando Daniel durante toda la conversación.

En enero 2016, empecé a alquilarle la cochera a esta mina en un edificio a media cuadra del mío. Nunca la vi a ella, simplemente arreglé con el encargado y después fue todo vía WhatsApp y transferencias bancarias.

En abril 2017 vino el primer aumento, 23%. No muy grave. Junio 2018 el siguiente aumento, 22%. Siempre pagaba aproximadamente $200 menos de lo que cuestan las cocheras en un garaje que queda a dos cuadras de casa. Todo es caro, tener algo barato y a mí favor me ponía muy contento.

Hasta el llamado de Nicolas.

Nicolas: Te llamo porque te tengo que aumentar la cochera un 45%.
Yo: Mira, me parece mucho.
Nicolas: Entre lo que pago de ABL y de expensas, me quedan menos de $500 por la cochera, yo le dije a Mariana que por esa guita ni vale la pena.

Obviamente eso es imposible, pero no era lo que quería discutir.

Yo: Te entiendo, pero en junio me subieron un 25%.
Nicolas: Con más razón, ¿vos viste como se fue el dólar de junio hasta ahora?
Yo: ¿El dólar que tiene que ver? Tu cochera está en pesos.
Nicolas: ¡Por eso! Además con esta inflación.

Lo que siguieron fueron tres o cuatro minutos de discusión que fue creciendo en violencia y terminó en un "Si no te gusta andate" y le dije "la cochera es mía hasta el 10 de diciembre, ese día te la devuelvo" y ahí quedó el asunto.

Martes de esta semana, decidí aventurarme por mi barrio en búsqueda de una cochera. Recorrí todos los edificios de dos manzanas, de ambos lados de las calles. Fui encargado por encargado preguntando si alquilan cocheras a gente de afuera del edificio. Casi todos me dijeron que no y unos pocos me dijeron que sí pero que en este momento no había disponibilidad.

Aproximadamente un tercio de los encargados fueron muy amables. Otro tercio fueron un tanto apáticos y el último tercio me trató realmente mal. Con altanería y soberbia respondiendo cosas como "las cocheras son solamente para los que viven en el edificio" con un tono de voz que es muy complicado de reproducir en forma escrita. Ese tono de agrandado, del estilo "esto no es para vos, no vas a llegar ni aunque te esfuerces". Tratándome mal por no vivir en un edificio con cochera. Y son esos los momentos que te sale todo el odio facho desde adentro y las ganas de decir "pero vos sos el portero, vos no vivís acá". Que está mal. Lo sé, está mal. Pero se vienen solos esos pensamientos cuando alguien con un mínimo de poder te trata mal por el simple hecho de que pueden hacerlo y vos no podes responder.

Volví a casa y quedamos con Flor que ella iba a intentar conseguir cochera al día siguiente. No le conté nada de mi experiencia, simplemente le dije que no había conseguido. Hay un detalle, yo soy mucho más buena onda que Flor. Con los encargados buena onda me quedaba hablando, los hacia reir, contaba alguna anécdota tonta y compartía algo como para que me tuvieran en cuenta apenas se desocupara alguna cochera. A varios les había dejado mi número de celular. Flor, por otra parte, no es buena onda. Ni siquiera es buena persona. Pero, por algún misterio de la naturaleza, la gente si cree que es buena onda. Sera porque sonríe o algo, ni idea. Pero les juro que no es buena persona ni buena onda. Volvió de buscar cocheras un tanto frustrada. Dijo que estaba sorprendida con lo mal que la trataban los encargados, con mucha soberbia, con una actitud pedante. Lo mismo que me había pasado a mí el día anterior.

Decidí cambiar la estrategia. Hoy me puse traje y corbata y salí a buscar cocheras. Fui al primer edificio, pregunté si alquilaban y me dijeron que sí. Me mostró la cochera, le pagué, saqué el auto de la otra, lo estacioné en la nueva y ya tengo cochera otra vez. Todo por usar un traje. Cuanta hipocresía junta.

Leer Más...

Thursday, December 6, 2018

El Pescado sin Vender

Fui a almorzar con un amigo a un restaurant de Palermo. Nada con demasiado glamour, era un almuerzo de día laboral para charlar unos temas puntuales. Fue él quien recomendó el lugar. Me dijo que era barato y estaba a dos cuadras de su laburo.

Llegamos, nos sentamos y nos traen el menú. Había un menú ejecutivo bastante digno por $200. Mi amigo pidió filet de merluza con puré mixto. Alegó que debía cuidarse un poco porque viene saliendo casi todas las noches y haciendo desastres con la comida.

Al ratito llegó la comida. Desde el primer bocado que dijo que ese pescado era un asco. Lo comió igual. También dijo ser un poco quisquilloso con la comida, pero que su novia no lo deja quejarse más en restaurants entonces que no le iba a decir nada al mozo. Después se culpó a sí mismo por haber elegido el pescado en un restaurant que no daba para pedir pescado.

Cuando estaba por terminar su plato, encontró dentro de la merluza un pedacito de plástico. Parecía la parte que sobresale de las tapas de las biromes Bic, ese cosito blanco que mucha gente muerde. No estaba mordida, pero sí estaba dentro de su pescado, que es peor.

Sacó el plástico, terminó el último bocado y cuando llegó el mozo le dijo que el pescado estaba viejo y que había plástico en su comida. El mozo pidió disculpas y respondió que iba a averiguar que había sucedido. Volvió a los pocos minutos y dijo que de la cocina le avisaron que el pescado es fresco. Eso ya me pareció genial. Decís que la comida parece vieja y el mozo te dice "disculpe señor, me avisan que la comida no es vieja" como si no hubieses sido vos quien la acaba de comer. ¿Dónde quedó eso de que el cliente siempre tiene razón? Que tiempos aquellos.

Respecto al plástico, el mozo dijo que no se preocupe que le iban a hacer un descuento. Un rato más tarde, pedimos la cuenta y vino con un 30% de descuento únicamente en su plato. Ese 30% no afectaba a mi plato ni a la gaseosa extra que mi amigo había pedido.

Mi duda es como llegaron al 30%. ¿Quién lo resuelve? ¿Hay una tabla de descuentos según lo que aparezca dentro del plato? ¿Cambia el descuento si es algo material o un insecto? ¿Hay diferencia entre insecto vivo o muerto? ¿Discutieron entre el mozo, el cajero y el encargado por el monto del descuento? #Por plástico chico hacele en 30, si fuera vidrio corresponde un 50". ¿Qué pasaba si mi amigo en lugar de estar tranquilo armaba un escándalo? ¿Cuánto tenes que quejarte para que te den la comida gratis?

Pero mucho más importante que todo eso, es como puede ser que haya plástico dentro de un pescado en un restaurant y la apatía es tal que no tenes ni ganas de quejarte y, del otro lado, la apatía es tanto mayor desde el lado del rastaurant que ni les importa pedir realmente disculpas y ofrecer lo que corresponde para mantener a un cliente. Porque, claramente, a ese lugar no vamos a volver nunca más.

Leer Más...