Usted me llama, entonces voy, Don Barredora es quien yo soy. Así se debería titular mi búsqueda laboral. Me llamaron para una entrevista de trabajo para un posible laburo en Rosario y fui. Y no quede. Aunque empiezo por el principio.
Hace dos meses más o menos, me mandó un mail una mina de una consultora de recursos humanos en el que decía que había visto mi perfil en LinkedIn y quería saber si estaba dispuesto a mudarme a Rosario. Respondí que sí y agendamos una entrevista telefónica para unos días más tarde. Me dijo que me iba a llamar el jueves a la tarde.
Hablamos el jueves. Me comentó que el trabajo era para una empresa de seguros que es la número uno del país, aunque no tienen tanta presencia en Buenos Aires. Sin embargo, tienen todo el mercado del interior. Eso dijo la mina. Y eso mismo es lo que dicen absolutamente todas las empresas de seguros. Siempre son re grosos en el lugar donde no estás vos. Esta empresa estaba creando un área nueva de "transformación digital". Gran nombre.
Desconozco quien se lo puso, pero hay que reconocer que "transformación digital" es un gran nombre. Una de las formas de darte cuenta tu nivel de grositud dentro de las corporaciones es quien le pone nombre a los proyectos. Yo solo pude hacerlo una vez, cuando estaba en el e-commerce. Estábamos armando una campaña de marketing muy específica, segmentada para clientes puntuales en la Patagonia y la bauticé "Conozca el Interior", como el sketch de Les Luthiers. Un pibe que se llamaba Pablo y trabajaba en el área de marketing digital, quien no conocía Les Luthiers, dijo que le sonaba a una campaña de limpieza de colon.
Cuestión, estaba en la entrevista de recursos humanos. Hablamos de todo un poco y me hizo esa pregunta mágica que me encanta. Me preguntó por mi nivel de inglés. Claramente no había leído mi curriculum. Pocas cosas tan lindas como estar en el medio una entrevista con un reclutador profesional que no leyó tu curriculum. Igual eso no me importaba mucho. Lo que más me importaba era cuanto me iban a pagar por irme a Rosario. Le pregunté y no me respondió, me dijo que dependía de varias cosas, pero que "la empresa tiene un excelente pack de relocación".
Esa noche, cuando llegó Flor, le dije "nos vamos a Rosario" y ella me respondió "pero yo no me quiero ir a Rosario". Le expliqué que no importaba eso, que nos íbamos a Rosario igual. Una vez cada tanto, diría cada 2 o 3 meses, tengo alguna entrevista para un laburo en el exterior. Sé que Rosario no es el exterior. Entonces, después de la entrevista, le digo a Flor "nos vamos a vivir a Dubai". En caso que la entrevista sea para un laburo en Dubai. Sino, le digo para el lugar desde donde me hayan contactado. Flor dice que no se quiere ir. Después jugamos a que la convenzo, le cuento los beneficios de vivir en ese lugar y finalmente no queda en nada.
Unos días más tarde, me volvió a contactar la mina para tener una entrevista con la Gerente de Recursos Humanos de la empresa. Quedamos para un día después, la entrevista iba a ser por Skype. Nuevamente hablamos de todo lo mismo que había hablado con la mina anterior. O sea, esta vez no solamente no había leído mi curriculum, sino que aparentemente tampoco tenía un informe de la primera entrevista acerca de mí. Muy profesional todo.
Una de las últimas preguntas que me hizo fue "contame que haces en tu tiempo libre". Empecé a hablar de stand-up, de la asociación esa que nombré alguna vez y empecé a meter más cosas porque pensé que mientras más cosas hiciera, mejor. Metí futbol con amigos, otras actividades, parapente, lo que sea. Todo suma. Estuve un rato largo enumerando actividades diversas. Cuando termine, me preguntó, "haces muchas cosas, ¿seguro que te queres mudar a Rosario?" Ahí tuve que aflojar y decir que si, que en realidad tampoco me gustaba mucho hacer parapente, es peligroso, mejor dejarlo. Para finalizar la entrevista, le pregunté acerca del sueldo, beneficios, etc. En realidad, lo que quería saber, era cuanto me iban a pagar por irme a vivir a Rosario. Lo demás mucho no importa. Me costesto que no estaba definido, pero que había "un pack de relocación muy beneficioso". Le repregunté acerca de ese pack y me dijo que incluía el pago de toda la mudanza y un monto fijo por un alquiler por los 2 primeros años.
El monto ese fijo estaba bien pero no era una cosa de locos. Era como para alquilarte un 2 ambientes lindo o un 3 ambientes no tan lindo, siempre en una zona mediana y en un edificio sin pileta ni nada de eso. Yo acá vivo en mí 2 ambientes muy lindo en una zona que me gusta en un edificio sin pileta. Hasta ahora no le veo ningún tipo de beneficio en irme a Rosario, pero no dije nada.
Unos días más tarde, se vuelve a contactar la primera mina para agendar una entrevista con quien sería mi jefe, también por Skype. Comenzamos la entrevista, y el tipo me saluda con un "¡Ale! ¿Cómo andas?" con muy buena onda, como saludas a un amigo al que queres saludar con muy buena onda. Demasiada buena onda, diría. Pero yo no sabía quién era ese tipo. Nunca lo había visto en mi vida, nunca ni siquiera había hablado con él. Nunca está bueno hablar con alguien tan buena onda. Le conteste que todo bien y me respondió "Marcelo me habló muy bien de vos".
Acá fue un punto de inflexión. Me dio miedo preguntar "¿Qué Marcelo?" porque no quería que me hiciera el chiste fácil. Por otra parte, se supone que es una entrevista de laburo seria, segura, para una empresa de seguros. Entonces, junté coraje y le pregunté "¿Qué Marcelo?"
Continuara.
Monday, September 3, 2018
Don Barredora
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
da miedito el relato... mucho más ahora... saludos...
ReplyDeletePor qué miedo?
DeleteMe parece que aca hubo algun tipo de confusion de identidades jajaja o era un Marcelo que hacia parapente
ReplyDeleteNo entendí...
DeleteSi Marcelo llega a ser un enano, me muero.
ReplyDeleteNo, no era enano. Ese es el chiste de Michetti!
Delete- Conoces a Gabriela?
- No, qué Gabriela?
- Agachate y conocela.
- Michetti, un gusto.
- Encantado.
fascinante... el link reply no quiere funcionar... bue... responderé suelto. Lo que quería decir es que estoy adivinando que lo que va a pasar es que tu futuro_no_Jefe se confundió con otro entrevistado... o que ese tal Marcelo, era un Marcelo que hacia parapente y conocía a otro Alejandro.... bueno... todo eso sonaba mejor en mi cabeza
ReplyDeleteAhora entendí! Podría haber sido, no estaba mal la lógica.
DeleteIgual no, no fue el caso.
Desde ya te aviso que cuando comentás con Google Account algo pasa, que no te llegan.
ReplyDeleteY básicamente, lo que decía, es que ya tenes como tres historias abiertas, inconclusas. Para ir a tono con los tiempos que corren, en cualquier momento hacemos huelga de comentarios.
Mary Reed.
Bastante poco comentario hay como para que encima hagan huelga!
DeleteEsta historia la cierro esta semana, lo prometo.
Que otras hay? La de Egipto y creo que nada más.
A mi me debés la respuesta de este post: http://www.yaveremos.net/2018/03/la-montevideana-parte-iii.html
ReplyDeleteY este post: http://www.yaveremos.net/2018/07/make-america-great-again.html y este otro, http://www.yaveremos.net/2018/08/el-rey-del-nilo.html están "inconclusos".
FIN DEL COMUNICADO.
Mary Reed
Me hiciste ir a ver todo.
DeleteEn La Montevideana no te debo respuestas, no encontré nada que no haya contestado.
La de la asociación, hablamos del consorcio, tampoco te debo nada. No quedo inconcluso eso.
Lo de Egipto si, voy a ver si me pongo a escribirlo esta semana.
Perdoooooooon??
DeleteEn La Montevideana: me debes, por privado, el nombre de la empresa.
Lo del Consorcio: yo no lo entendí. Pensé que ibas a develar a qué te postulabas.
Lo del Cairo: está claro.
Lo de este post: para cuando?
No quiero meter presión ni entrar en discusiones, pero.....
Si mirás mi Twitter, casi que sólo lo uso para romperte los quinotos a tí. Y para reclamarle algo a la municipalidad, pero ya casi no lo hago, porque nunca me dieron bolilla.
DeleteQuien hubiera imaginado que la municipalidad no iba a responder los reclamos vía Twitter!
DeleteY borré el comentario anterior para que no quede el nombre de la empresa.
DeleteMañana se postea la 2da (y ultima!) parte de Don Barredora.
Bien! Google a la empresa, porque no la conocía, y es tal cual decías, un caza incautos. Hasta me dieron ganas de postular para alguno de los 20 puestos disponibles, sólo para reirme. Diga que no tengo tiempo!
DeleteBy the way: 19 comentarios! Volvimos al Ya Veremos de antes?
DeleteYa vi y te respondí todo! Incluso el de "dos bodas..."
DeleteManda mensaje privado por Facebook de YaVeremos y te mando como corresponsal especial encubierta a La Montevideana y escribis el post acá. Seria un excelente laburo.
Ya tenemos más de 20 comentarios acá, pero creo que son todos tuyos y míos. Igual es un gran inflador de ego. Ojalá la 2da parte esté a la altura. Se publica mañana.
Acá lo encontré: http://www.yaveremos.net/2010/12/casando-bajo-la-lluvia.html
DeleteEse es el post "lindo" del evento. En realidad el casamiento fue una garompa, como todo el fin de semana sin sentido. Tiempo después, tanto la novia como el novio se portaron para el orto conmigo. Tendría que contar esa historia, que seguro que es mucho más divertida que la que publiqué.
Por favor, contala!!!
Deletehubo un ataque de comentarios jajaja
ReplyDeleteNo, somos 3 y estamos chateando.
DeleteHay algunos posteos viejos que para mi están buenos y no tienen comentarios.
DeletePor ejemplo:
http://www.yaveremos.net/2016/05/amores-perros.html
http://www.yaveremos.net/2016/01/a-la-grande-le-puse-cuca.html
Eso no lo estoy diciendo para que vayan y comenten ahí... guiño guiño.
Mentira! como que no tienen comentarios? :D
Delete