Este post lo escribí unas 50 veces. Como mínimo. "Genial" estarán pensando todos ustedes, va a ser un post elaborado, excelente, revisado, editado, corregido y brillante. Nada de eso. Lo escribí y lo dejé de escribir y lo volví a empezar a escribir en mi cabeza mientras estaba tirado en la cama o en la ducha. Dos lugares donde se fomenta mi creatividad. Ponele. Pero nunca logre un principio donde pueda decir lo que quiero decir. Entonces se me ocurrió que lo mejor sería empezar por el final. En menos de dos meses voy a cumplir 40 años y no puedo combinar eso con el blog. No puedo escribir como alguien de 40 años ni lo que escribo parece ser de alguien de 40 años. Mi problema es que soy muy chico para cumplir 40 años y no estoy ni cerca de estar preparado para hacerlo.
Hace mucho, 5 o 6 años tal vez, un día cualquiera, estaba en la casa de Pablo, mi cuñado. Mientras miraba su biblioteca encontré un par de libros de Anagrama, editorial que me gusta mucho. Los dos libros eran de Jack Kerouac. Admito que no lo conocía. Le pregunté por el autor y Pablo me comentó sobre el tipo, que era el referente de la Generación Beat y algunas cosas más. Esa semana pasé por una librería y me compre "Subterraneos", de Kerouac. Lo empecé a leer y lo dejé, no me gustó. Al poco tiempo fue mi cumpleaños, Pablo me regaló "En El Camino" del mismo autor. Me dijo que tenía que empezar por ese libro y eso hice. Tampoco me gustó y también lo deje. No logré que me guste Kerouac, lo digo con cierta vergüenza porque se supone que por mi estilo me debería gustar. Tal vez debería darle otra oportunidad.
Igualmente en uno de los dos libros, muy al principio, hay una frase que me pareció muy interesante porque me sentí totalmente identificado. Kerouac, hablando en primera persona, decía algo así como que todo el mundo pensaba que él seguía teniendo 27 años y andando a dedo por las carreteras cuando en realidad tenía más de 40 y hacia mucho que no hacia eso.
Creo que si aparece algún lector desconocido y empieza a leer algo al azar de YaVeremos, yo tengo 27 años. Al menos es la edad que parece tener quien cuenta sus andanzas. Casualmente los mismos 27 años que tiene Andres Fesser, el protagonista de Espirales, mi novela aún no publicada. Creo también que el motivo por el cual estoy escribiendo poco acá está relacionado con la edad.
Acá hay muchos posts de historias yendo al dentista. Muchísimos. En el buscador de blogger aparecen 27. Demasiados. La historia del Papagayo, Agujero Negro, Todo sobre mi Muela, Mr Saturday Night, Perno y Corona – Una Historia de Amor hasta llegar a la actualidad donde escribí La Sigo Chupando en febrero. La semana pasada fui al dentista y me arregló un arreglo que se había salido, y esta semana tengo que ir a que me arregle otro arreglo que también se salió y me rehaga el conducto que él me había hecho hace unos años. Muchas cosas. El tema es que mientras estaba en el dentista y el tipo me había pedido permiso para hablarme como amigo en lugar de como profesional, a lo cual yo accedí; me dijo "no seas pelotudo y veni así te puedo hacer el arreglo del conducto, no vayas a cancelar el turno como un cagon". Por un momento pensé que era algo muy blogueable. Inmediatamente pensé "vas a cumplir 40 años, no da que sigas hablando de que le tenes miedo al dentista. Vas a cumplir 40 años".
Eso mismo me pasa en otras situaciones. Escribí alguna vez de los exámenes preocupacionales y de la orina en los mismos, de la cara de asco de las enfermeras ante los frasquitos y todo eso. En mi último examen preocupacional, cuando alguien intentó darle un frasquito con orina a una enfermera hubo un error de cálculo en el pase, el frasquito cayó al suelo, se abrió, la orina salpicó y todos los presentes se alejaron instantáneamente horrorizados casi al ritmo de "el piso es lava". De vuelta, al igual que con el odontólogo, en ese momento pensé que era una situación muy blogueable y después pensé "vas a cumplir 40 años, un frasco de pis en el piso no es gracioso". Me acuerdo y sigo pensando que es un poco gracioso, pero no sé si es gracioso para alguien de 40.
Empecé YaVeremos cuando estaba en mis 20s y cruzó toda mi década del 30. Muy desde el principio, cuando estaba por cumplir 30 y publiqué "29 + 1" como genial ocurrencia para no decir 30. Me acuerdo exacto donde estaba y que estaba haciendo. Y ahora con casi 40 no puedo entender lo rápido que pasaron 10 años. 10 años. Es un montón. Es un 25% de mi vida. Podría escribir un párrafo re lindo sobre esta década y todo lo que hice. Hoy no estoy de humor para hacerlo, tal vez después de mi cumpleaños lo haga.
40 ni siquiera está bueno en las películas. Clerks II, de Kevin Smith, director que me encanta y película que está dentro de mis preferidas. Leyendo otra vez cosas viejas del blog me encontré con el Uncensored y toda la historia de Chica Z, ver el ítem 9 acá. Quise buscar a Chica Z en Facebook pero no me acuerdo en apellido. A diferencia de Mariela, que si me acordé el apellido, aunque eso es otra historia. Leyendo la historia de Chica Z me acordé que Clerks II era la película que íbamos a ver cuándo la rajé de mi casa.
Dante y Randall son los protagonistas de Clerks II, dos chabones en sus 30s y que están en bolas en la vida. O al menos no tienen todo encarrilado. En ese momento, vi muchas películas donde protagonistas en sus 30s no tenían la vida armada y nos explicaban que en realidad no era tan grave. Mi amigo Armando lo explica de forma excelente. Según él, nuestra esperanza de vida es 10 años mayor a la de nuestros padres. Esos 10 años, los agarramos entre los 20 y los 30 en lugar de agarrarlos entre los 70 y 80 cuando no nos sirven. Entonces empezamos todo 10 años más tarde que nuestros padres. Por todo léase trabajo formal, a veces terminar la facultad, tener hijos, etc.
En cambio en películas o series de señores de 40, son todos re grandes, re adultos y con problemas de gente re grande y re adulta. Y yo me veo, me siento, me leo y me escucho muy lejos de todo eso. Mi problema es que se me pasaron los 30s y sigo igual. Tal vez mi psicóloga esté contenta. Aunque con lo poco que le pago la sesión y el copago de obra social tampoco es que puede hacer gran cosa. Este sería el momento donde debería reinventarme y lograr hacer algo diferente. Algo acorde a mi edad es la frase que se me viene a la cabeza.
Tenía 7 años, estaba en segundo grado. Mi colegio tenía también jardín de infantes y los de jardín tenían un arenero enorme con juegos, trepadora y esas cosas. Los de primaria teníamos prohibido usar el arenero. Una vez, un grupo de primero, segundo y tercer grado aprovechamos un recreo y nos metimos todos en el arenero, corriendo, trepando y demás juegos de nenes. Debíamos ser unos 25 chicos en el arenero. Me acuerdo casi perfecto de todo. Como también me acuerdo cuando apareció Silvia, la profesora mala de gimnasia. Era re mala ella. A silbatazos nos expulsó del arenero y nos fue retando grado por grado. Primero a los de primero, después segundo y al final los de tercero. Me acuerdo que nos dijo "segundo grado y en el arenero, debería darles vergüenza, tendrían que actuar como personas de su edad".
Ahora no sé qué hacer. No voy a escribir "quiero volver al arenero" porque sería una pelotudez demasiado goma y creo que tanto ustedes como yo estamos para más. Tampoco sé del todo que quiero decir. Es una mezcla de cosas. Me siento como que debería actuar de otra manera debido a la edad que tengo y que las cosas que hago no son acordes a mi edad. Flor va a leer esto (aunque me parece que no me lee más) y va a aprovechar para decir "también podrías vestirte acorde a tu edad". Resumiendo, creo que no actúo acorde a la edad que tengo y que si lo hiciera probablemente me iría muchísimo mejor en la vida pero por algún motivo no puedo ni quiero hacerlo aunque tampoco me sale seguir haciendo libremente lo que hacía antes.
Monday, May 7, 2018
Bienvenidos a los 40
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Cuando estaba por cumplir los 40, todo el mundo me decía que se venía la "epoca dorada"... la "mejor edad en la mujer" y un sinfín de boberías.
ReplyDeleteNadie entendía que lo que más me jodía era dejar de decir tengo TREINTA Y PICO de años, y pasar a decir tengo CUARENTA.
Hoy, a mis casi 42 años, sigo sin acostumbrarme.
Gracias al bótox en la frente y a un sinfín de chamuyos cosméticos, me veo mejor que a los 39. Lástima que todavía no inventaron el botox para el ego.
Mi consejo: mentile a los demás y mentite a vos mismo. Cantá la edad que se te pinte. Como dicen por ahí: la edad es sólo un dato estadístico.
Besos desde este lado del río.
Mary Reed
Todo es un tema de percepción. El otro día cene con 3 pibes que recién empezaron a hacer standup, tenian todos entre 20 y 24. Gran cena! En un momento uno de ellos habla de otro comediante y dice "tiene como 42". Siendo 42 un montón de años.
DeleteYo parezco menos, en general me dan entre 33 y 35. Pero igual por mas que mientas y te mientas, sabes que llegaste a 40 y no esta bueno.
Pensalo así: pero es NO llegar a los 40!
Delete(ya sé, comentario de vieja cuarentona).
Mary Reed.
Si, obvio, la frase "peor es no llegar" está siempre presente.
DeletePasa que esas cosas se dan por sentadas. Ya está, ya llegué, ahora me quejo.
Yo cumplo 40 el año que viene y no me entra en la cabeza, me siento como si todavía tuviera 25.
ReplyDeleteYo me siento de 30-31, igual es lo mismo, estamos los 2 lejos de 40.
DeleteMadurar está sobrevaluado. Yo también estoy por llegar a los 40 y no sé qué quiero ser cuando sea grande...
ReplyDeleteP.
Gran comentario! Gran frase la de no se quie quiero ser cuando sea grande.
DeleteNo se quien sos, pero gracias por pasar por acá.
Espero que mi comentario anterior allá llegado... porque me marco tremendo error blogger.... ya veremos
ReplyDeleteNo llego nada más que esto.
DeleteSi me llegó el otro dia tu comentario en el primer post del blog, que increible que era en ingles. En fin...
El otro día hablábamos con unas amigas del tema de que una se siente joven y no de la edad que marca el almanaque.. yo no estoy tan lejos de los 40, me faltan dos años y algunos meses… pero ya se ven no tan distantes.. Y me sigo sintiendo una piba! Jajaj.. Igual en dos años te digo.
ReplyDeleteLo importante es ser uno mismo.. si decis que tenes 27 yo te creo!
Beso!
Me parece que todos los bloggers tenemos esta edad por el momento en que teníamos cuando se puso de moda escribir blogs.
DeleteAhora es cuando estamos más viejos y decimos que es mejor tener un blog que un instagram.
Espero tu comentario cuando cumplas 40 y me decis que onda! A mi me falta muy poquito.
SOS un cuarentón inmaduro.
ReplyDeleteY que?
A mi me faltan 7 años para lo mismo
Y al que quiera que me ponga ropa de adulto (que usualmente es mi señora) o le hago burla o corro alrededor de la mesa escapando de la camisa.
7 te faltan?! Seguro? Mira que te conozco personalmente... no puede ser que te falten 7. Fija que sos uno de esos nigerianos que los anotaron tarde.
Delete