Wednesday, January 31, 2018

El Post del Post del Post y el Libro

La semana pasada hice algo que no había hecho nunca. Fue el martes a la noche. Era muy tarde. Publiqué un post que se llamaba Indicios y al rato lo borré. Nunca había hecho eso. El post hablaba de que en realidad estaba escribiendo otro post y no me gustaba, ese otro post se llamaba "Indicios y Borradores".

La idea original era escribir acerca de todos los posts que tengo en la carpeta de borrador, sin terminar. Todos por diferentes motivos. En mi cabeza, eso derivó en "Indicios", un post acerca de una entrevista de laburo que tuve en octubre pasado en Montevideo. Fue la peor entrevista de mi vida. Al día siguiente de esa entrevista, escribí un post donde contaba todos los detalles. Fueron 13 páginas de Word. Todavía no lo publiqué. Flor lo leyó y no le gustó. Yo todavía no lo releí. Tendría que hacerlo. Me acuerdo vagamente de lo que escribí. De ahí la palabra “indicio”. A lo largo del post, mientras iban sucediendo determinadas situaciones bastante extrañas, yo escribía "ese debió haber sido un indicio". Es un recurso recurrente que utilizo en las anécdotas de anti héroe. Ese y el de "adivinen si..." son mis hits.

Mientras escribía "Indicios y Borradores", me daba cuenta que era una cagada lo que estaba escribiendo. Y derivó en Indicios. Que no fue mucho mejor, seamos honestos. En realidad no sé si era una cagada lo otro. Si sé que no iba a ningún lado. Y derivó en Indicios que tampoco sé si iba a algún lado, seamos honestos.

El problema fue que "Indicios" me hace sentir bastante pelotudo. Esto debería haber sido un indicio de que... aquello debería haber sido el segundo indicio de que... Y después el tercer, cuarto, quinto indicio. Indicio número 20, 50, 100, 1000. Ahí te pones a pensar y no podes evitar que quien lo lee (¿Alguien lee esto?) preguntar "¿Este chabón es pelotudo o qué problema tiene?" "¿Cuántos indicios necesita?" "¿Sus padres eran primos?"

Ahora estoy agarrando pedazos de "Indicios" y otros pedazos de "Indicios y Borradores" que releyéndolos no están tan mal y los estoy usando acá. Como dije recién, el problema de Indicios y Borradores es que era aburrido. Mientras que lo que realmente me pasó con Indicios es que me resultó demasiado personal y me arrepentí de compartirlo.

Por varios motivos, las últimas semanas de mi vida no fueron las mejores. En realidad fueron bastante chotas. No, mentira. No es eso. No me contradigo para alargar el post, aunque parezca. Alargo el post cuando me voy por las ramas, al mejor estilo Carlos Ruiz Safon en sus historias donde "Amanecía en una Barcelona en tinieblas con nubes de plata que parecían estalactitas y punzaban como hierro líquido y los dorados rayos de sol que atravesaban como lava humeante" y no sé qué cadorcha más. Yo no hago eso. Bueno, a veces sí. En realidad ahora me contradigo porque quiero llegar a algo que voy llegando a medida que lo voy escribiendo. Sí, podría ir borrando lo anterior una vez que llego, pero dónde está la gracia en eso.

En YouTube tengo puesto La Vela Puerca. Casi siempre escribo escuchando La Vela Puerca, me trae excelentes recuerdos. Odio las publicidades de YouTube.

No fueron una mierda las últimas semanas ni estoy en un momento de mierda. Sino que estoy viviendo situaciones de mierda de las cuales me está costando demasiado salir. Es difícil salir cuando hay gente que disfruta de estas situaciones de mierda y hace todo lo que puede para que duren el mayor tiempo posible.

Esa es una parte. La otra es que tan personal debería seguir siendo este blog. No puedo resolverlo. Mientras tanto, me encontré leyendo posts viejos y encontré La Misma Piedra, donde comentaba sobre el segundo libro, que sigue siendo un archivo en mi computadora y nada más. Ojalá no me equivoque, pero me encantaría terminar el 2018 con el libro impreso.

Leer Más...