Demoro menos en ir a Mordor, tirar el anillo y volver que en conseguir un agente literario. Es absolutamente imposible conseguir un agente literario. Pero, como premio consuelo, puedo decir que en la búsqueda me encontré con personas cuanto menos curiosas. Una de ellas, es María del Rosario.
Aprovecho para aclarar que el trabajo del agente literario consta de los siguientes pasos.
1. Leer el libro el autor
2. Hacer las correcciones necesarias. No solamente gramaticales y estilo, sino también del argumento para aumentar las probabilidades de que el libro llegue a ser publicado.
3. Utilizar sus contactos en el mundo editorial para que el libro finalmente sea publicado. Según el género de tu libro, lo llevan a las editoriales donde consideran que tenes las mayores posibilidades de ser publicado.
El agente literario cobra un honorario fijo por los pasos 1 y 2, más un porcentaje de futuras ventas por el paso 3. Siempre aclaran que no garantizan la publicación, simplemente el trabajo.
Hace unos meses, agregué a María del Rosario LinkedIn y le mandé un mensaje consultando por su trabajo y me pidió que le hiciera cualquier consulta vía mail. Le mandé un mail. Jamás me respondió. Unas semanas más tarde, le mandé otro mail. Ese si me respondió lo siguiente.
Hola como estas? disculpa la demora en responder, pero no me gusta hacerlo desde el celu y en casa no tenia buena señal de internet. Te comento que yo me dedico a Construir Puentes, acerco soluciones con necesidades, y en caso de que haya dinero de por medio cobro un porcentaje por la gestión y si se gana el proyecto presentado también, aclaro esto para que no se mal interprete que es ad honorem.
Nunca hice de agente literaria, pero cuando el señor Lopez me lo solicitó, accedí pues me pareció que si bien no es mi tarea habitual tengo varios contactos que podían servirle.
Creo que como primera medida deberíamos firmar un especie de arreglo, contrato o mutuo donde dejemos aclarado todos los puntos, sobre todo para no incurrir en errores como me pasó con el señor Lopez (N del A: No es el nombre real) que me " contrató " de palabra o por aquí y cuando encontró él una editorial que le publicará su libro, simplemente me dijo que no lo ofreciera mas.
Esas cosas molestan y mucho pues mi tiempo vale, por eso te dije lo de la gestión, porque lleva tiempo mandar mails, hablar por telefono, etc etc etc
Decime como seguimos
Abrazo
Con ese mail, me di cuenta que María del Rosario no iba a ser mi agente editorial por varios motivos. El principal, porque le faltan todos los jugadores. Igualmente y como me debo a mi público, decidí responder asumiendo que podría llegar a conseguir una historia interesante para el blog.
(...) No tengo problema en firmar un contrato, me parece perfecto que cobres por tu trabajo y que las reglas queden claras de antemano. Quería consultarte exactamente cuál sería el trabajo y cuales los honorarios.
Respecto al trabajo, yo busco una persona que logre que el libro se publique mediante una editorial. Que la editorial se haga cargo del proceso de edición y de los gastos de imprenta. Esa misma editorial se haría cargo en un principio de la distribución del libro.
Tema honorarios, mi idea principal es lograr publicar el libro, no ganar plata con el mismo. Por otro lado, tampoco perder. Esto para mí es un hobbie y me encantaría llegar a publicar mi novela. Pero trabajo de otra cosa y los recursos que puedo dedicarle son limitados.
Igualmente creo que con todos los ítems claros de antemano, podemos avanzar perfectamente.
Saludos,
PD: No sé quién es el señor Lopez
María del Rosario respondió 14 días más tarde:
Hola, mil disculpas por la demora en responder. Te comento que el Sr. Lopez es uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, escribió un manuscrito con sus memorias del accidente de 1972 y como te comenté, me dejo plantada. Ya esta..pero por eso me gusta aclarar las cosas primero.
Mi trabajo yo lo cobro en el éxito, por ejemplo si logramos que tu libro se venda, me darías un porcentaje de las primeras ventas que es del 5 o 10 % depende de las mismas, por otro lado en el mientras tanto cobro por la gestión de contactarte con editoriales, llamadas por teléfono, etc, un importe de $ 120 la hora ( te imaginas que no voy a estar todo el día hablando por teléfono.. pero es un trabajo con un costo), y sí alguna pide el manuscrito para leerlo y hay que presentarlo en persona o bien me abonas el pasaje para hacerlo yo, ( vivo a 500 km) o lo haces vos. Tambien están los gastos de las fotocopias, en algunos casos esto se descuenta de las primeras ventas, pero es bastante costoso para mi, como para arrancar y esperar el resultado.
Creo que eso es mas o menos lo que debo aclararte como para que luego no se generen malos entendidos no te parece ?, pregunta ? vos tenes el derecho de tu obra ya registrado ? por el momento no tengo pensado viajar a Bs As, pero si te parece de seguir el trabajo vemos si viajo o no o venís vos.
Un abrazo
María del Rosario es una fenómena. Todavía no habíamos empezado a laburar y ya se estaba organizando sus vacaciones en Buenos Aires. Quiero aclarar que el trabajo del agente editorial se basa en sus conocimientos de la literatura y contactos con las editoriales. María del Rosario no tenía ninguna. Motivo más que válido para continuar con los mails. Le respondí:
Adhiero a todo lo que decís, me parece perfecto que las cosas queden claras de antemano.
Intenté buscar el libro del Sr Lopez, pero no logré encontrarlo. Logró publicarlo?
Respecto a nuestro proyecto, tengo algunas consultas, disculpa sí parecen reiterativas, es que no conozco tanto como vos del mundo editorial y quería aprovechar tu vasta experiencia.
1. Cómo comenzaríamos a trabajar? Yo te envío una copia del manuscrito y luego que pasa? En que consiste exactamente tu trabajo?
2. Respecto a los honorarios, me gustaría desglosarlo para poder entenderlo mejor.
- El 5 a 10% de las futuras ventas, quién lo paga? Es un % de lo que las editoriales me pagan a mí, o del total de la venta o cómo funciona? No me quedó claro ese punto.
- Los $120 por hora me parecen un monto razonable. Cómo emplearías tus horas? Son solamente llamados telefónicos a las editoriales? O que otras cosas?
- Las obras se entregan en fotocopias o se envían por mail? En caso de ser por fotocopias, tenes que llevarlas vos personalmente o se pueden enviar por correo?
Muchas gracias por todo!
Saludos,
María del Rosario seguía envalentonada, al día siguiente me envió esta respuesta.
Hola Alejandro, buen día. Sí, estas cosas son mejor dejarlas aclaradas desde el principio, aunque con Lopez no resultó .... honestamente no tengo idea pero creo aun no esta publicado.
Respuestas:
1. Cómo comenzaríamos a trabajar? Yo te envío una copia del manuscrito y luego que pasa? En que consiste exactamente tu trabajo?
Seria lo ideal que me mandes una copia del manuscrito para leerlo y saber que tengo para ofrecer. Mi trabajo consiste en eso, leer el manuscrito y buscar las editoriales posibles para que lo publiquen. Por ello te preguntaba si ya tenes los derechos de autor, esto es importante para evitar que te roben la idea, se entiende ?
2. Respecto a los honorarios, me gustaría desglosarlo para poder entenderlo mejor.
- El 5 a 10% de las futuras ventas, quíen lo paga? Es un % de lo que las editoriales me pagan a mi, o del total de la venta o como funciona? No me quedó claro ese punto.
Con respecto a este punto, esto yo lo cobraría una vez que se publique el libro, exactamente un porcentaje de lo que te pagan las editoriales, no se si del total de las ventas, ya que en algunos casos solo te publican en un principio 50 libros y si funciona sigue... eso un poco dependerá de como sea el impacto del libro.
- Los $120 por hora me parecen un monto razonable. Cómo emplearías tus horas? Son solamente llamados telefónicos a las editoriales? O que otras cosas?
El tema de la gestión es mas o menos así, debo llamar a editoriales, a veces hasta 3 o 4 por día, generalmente tenes que volver a llamar, etc, etc, por ende yo te diría que seria algo así de $ 120 x 2 horas por día, yo te iría pasando a que editorial llamé y cuantos días, que no serán todos los de la semana. Y dentro de esto estaría también el mandado de correos electrónicos, en algunos casos hay que cargar datos que llevan su tiempo. Para todos los casos yo te iría pasando un listado de a quien hable, con que editorial para que estés en tema y sepas que estoy haciendo.
- Las obras se entregan en fotocopias o se envían por mail? En caso de ser por fotocopias, tenes que llevarlas vos personalmente o se pueden enviar por correo? ...
Esto es relativo, en algunos casos hay que presentarse personalmente, cosa que a mi particularmente se me complica ya que vivo a 500 km, pero si vos lo crees necesario viajare, por ende los gastos deberás pagármelos vos, un promedio de $ 2000 entre pasajes, taxi y comida, sin contar hotel... por eso creo que si hay que ir personalmente debemos estar muy seguros de donde para no quemar cartuchos viste. En casi todas las editoriales te piden el manuscrito por correo, y sí puedo hacerlo yo, sin problema y esto entraría dentro de las horas de gestión.
Bueno espero hayas entendido.. jjajaj parece un manuscrito este mail
Beso
María del Rosario es una genia. Para mi ese mail es fantástico. La aclaración que llenar formularios lleva su tiempo es gloriosa. La amo. Así que le respondí otra vez.
Lo último que te quería consultar sobre los honorarios es si tenes un estimativo del proyecto. Porque no es lo mismo $120 la hora de 5 horas que de 500 horas. Asumo que va a ser algo en el medio, pero para ir teniendo una idea.
Respecto a los otros costos, si venís a Buenos Aires, yo también tendría que pagar el hotel o podrías ir y venir en el día?
Del tema del porcentaje, usando números de ejemplo, si la editorial me paga a mi $1000, vos cobras entre un 5 y 10% de ese número?
Ahora yendo al trabajo específico, como calculas que serían los tiempos y la forma de trabajo? Vos le presentas los manuscritos a las editoriales y que pasa después?
Muchas gracias por todo!
Por ahí el último mail ya fue demasiado, María del Rosario no me respondió más. Y yo me quedé triste, añorandola.
Mientras tanto, sigo en la lucha con agentes editoriales. Porque si piensan que María del Rosario es todo, están muy equivocados. María del Rosario es solo el principio. Abróchense el cinturón que el viaje al mundo de los agentes literarios recién comienza y no tiene desperdicio. Esta historia continuará.
Wednesday, February 1, 2017
Agente Agente
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Qué ladrona, no se puede creer que exista gente así. Me parece que va a ser más fácil y más barato que hagas vos mismo de agente literario.
ReplyDeleteEspero con ansias nuevas aventuras!
Ya lo hice con el libro anterior y fracasé estrepitosamente. Queres ser vos mi agente literaria? Beso
DeleteBueno. Para empezar a hablar me tendrías que pagar pasajes y unos tres o cuatro días de alojamiento en Buenos Aires, más gastos de comida y taxi. :)
ReplyDeleteNo esperaba menos de vos!
Delete