Wednesday, October 12, 2016

La Misma Piedra

Desde hace muchísimos años se escucha la frase "el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra". Es una manera muy sutil de decir "hice otra vez lo mismo porque soy un pelotudo". Y nadie quiere ser un pelotudo. Al menos un pelotudo adrede. Pero, obviamente, algunos lo son. Caso contrario, no habría gente pelotuda en el mundo. Y basta con que vengan un día a cualquiera de los laburos que tuve durante la última década y van a poder cazar más pelotudos que con Pokemon Go. En el caso que con Pokemon Go se cazaran pelotudos y no pokemones. Sí, dije Pokemon Go. Estoy adaptando YaVeremos a las nuevas generaciones. Igual la idea de una App para cazar pelotudos puede ser muy buena.

"Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes" se supone que es una frase que alguna vez dijo Einstein. Esto lo sé porque alguien lo publicó en Facebook. Alguien se tomó el trabajo de abrir el Paint, copiar y pegar una foto de la cabeza de Einstein y escribir la frase con letras blancas grandes. Y abajo puso Albert Einstein. Razón más que valedera para atribuirle la frase al gran científico. No importa si es de Einstein o no, el mensaje es bastante claro.

Recapitulando, si no deberías tropezar dos veces con la misma piedra porque serías un pelotudo y estás loco por hacer lo mismo esperando que pase otra cosa. Se viene la pregunta del millón ¿Por qué abrías de hacer lo mismo? No tengo respuesta, pero estoy considerando seriamente en hacerlo.

Como algunos de ustedes ya saben, una vez publiqué un libro. Fue muy difícil lograrlo. Si se quieren aburrir, pueden leer la historia de los 995 días que me demoró haciendo click acá. El fracaso más grande fue hacerlo a través de una web de financiamiento colectivo que obligaba a la gente a comprarlo (y pagarlo) y yo usar esa plata para poder publicarlo. O sea, me lo pagas hoy y yo te lo doy en unos meses cuando lo termine. No me lo compró nadie. Estrepitoso y muy doloroso fracaso.

El libro era un rejunte de posts del blog. Si bien todo fue escrito por mí, nunca pude sacarme la sensación de que no es un verdadero libro. Si voy y le digo a alguien "publiqué un libro" y se lo muestro, y ese alguien me responde "los dos sabemos que esto no es un verdadero libro" como que me da decirle que tiene razón.

Entonces decidí escribir un libro de verdad. Una novela. Fue en el 2014. Una historia 65% autobiográfica acerca de un chabón que vive en el exterior y vuelve a pasar las fiestas. La historia son las tres semanas que el protagonista pasa en Buenos Aires.

Desde hace más de dos años que el libro sigue ahí, guardado en un archivo de la computadora. Algunas veces lo abro, le cambio cositas y no mucho más. Me encantaría publicarlo. Intenté con conocidos que publicaron libros y con editores. Nadie ayudo, igual que la otra vez. Y se me ocurrió una idea genial. ¿Qué tal si lo pongo en una web de financiamiento colectivo? Ustedes lo pagan ahora y con toda esa plata yo pago un editor, un diseñador y una imprenta. En total necesito unos $25mil. No veo razón para no hacerlo. ¿O acaso hay algo que pueda malir sal?

3 comments:

  1. Lo de "malir sal" será un juego de palabras, supongo...
    Me haces acordar a cuando organizaba un taller sobre música...en el único lugar donde realmente me ayudaron fue en la prov. de San Juan...en los otros lugares lo presenté y, dalvo algunoa amigos que me ayudaron, las instituciones me dejaron sola haciendo todo...
    Saludos

    ReplyDelete
  2. Lo vas a volver a hacer? Solo eso.

    ReplyDelete
  3. Espero que lo hagas. De los errores se aprende, bah! Eso dicen, no está científicamente comprobado

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta