Saturday, December 26, 2015

9 - Es una Historia sin Principio ni Fin

El otro día leí el post de los 7 años de YaVeremos, en ese decía que se terminaba el blog. Y acá estamos, dos años después, sigo contando tonterias. Ahí caí en la cuenta que el blog no se termina. Que empezó incluso antes de YaVeremos, cuando empecé a escribir en un formato similar a este. Y sigo escribiendo. Mucho menos seguido, otras historias y otros temas.

De anécdotas de salir con minas y que no me den amor a pasear a Toscana. Pero la idea es la misma. Hoy hace 9 años que existe. Por eso YaVeremos no termina. Cambia, se transforma, evoluciona, involuciona, con mayor o menor frecuencia, pero sigue. Y sigue siguiendo.

Leer Más...

Monday, December 14, 2015

Mortal Contest

El Mortal Contest es un juego que inventé yo. O sea, es una derivación de un juego que existe desde hace décadas. Igual me atribuyo el invento del formato actual. Tiene como premisa básica adivinar que famosos se van a morir. Suena más morboso de lo que es. La realidad es que los famosos se van a morir de todas formas. El juego es para que al menos algún desconocido sume puntos con la muerte del famoso. Es una forma de rendirles tributo. No hay que dejar que los famosos mueran en vano.

Jugué por primera vez en el 2010 con un grupo cerrado de amigos, en un formato totalmente diferente al actual. Estuvo bueno, pero para el 2011 solo dos quisieron repetir el juego y quedó en nada. Lo resucite en el 2014, con mis compañeritos de laburo. Eramos 13 jugadores, número apropiado si los hay. Pusimos $50 cada uno, compramos dólares, cada uno armpo su lista y a jugar.

En ese momento había que elegir ocho famosos. Los requisitos para elegir a los famosos eran que cubran determinadas características. Entre ellas nacionalidades, ocupación, religión, color de piel, orientación sexual, etc. Una vez que el famoso muere, sumas puntos. Mientras más joven, más puntos, aunque dependiendo de ciertos requisitos.

Cuando comento el juego, la gran mayoría de la gente responde horrorizada. Pero, una vez que comienza el año y algún famoso estira la pata, me mandan un mensaje preguntando si lo tenía en mi lista. La gente es hipócrita, no hay nada que hacer.

El juego lo ganó una chica española. Su pollo fue Tito Vilanova. Otro jugador acertó a China Zorrilla. Una vez que China murió y en todos los diarios salían artículos sobre su vida, al muchacho que la había elegido le dio mucha culpa y decidió no jugar más. Así como él, se bajaron casi todos los jugadores.

Para el 2015, cambiaron un poco las reglas (lo hice más complicado) y abrí el juego a amigos y amigos de amigos. Y, entre ellos, Flor. Ella, la más horrorizada de todas, decidió jugar. Ahora faltan pocos días para que termine el año (y el juego, que dura un año calendario) y está segunda en la tabla, todavía con chances de ganar. Depende, entre otros, de que Cacho se decida a dar los puntos.

Ahora está abierta la inscripción para el 2016, que volví a cambiar las reglas, pero para hacerlo más fácil.

Estás todos invitados. Todos pueden jugar. Bienvenidos todos.

Leer Más...

Saturday, December 12, 2015

Ahí lo tenes al Pelotudo

El otro día puse en Facebook un comentario diciendo que faltaba poco tiempo para que cierre la inscripción al Mortal Contest 2016. El Mortal Contest es un jueguito que consiste en adivinar que famosos van a morir. No se puede elegir cualquier famoso, hay que respetar una serie de reglas bastante elaboradas. Ahora no porque es largo, pero después posteo algo al respecto. O tal vez no. Es que soy así de espontaneo.

Cuestión, ese comentario en Facebook tuvo algunos "me gusta". Uno de ellos, de un pibe que se llama Hernan. Hernan es un chabón con quien laburé en el proveedor de internet allá por el 2001-2002. Si bien no seguimos en contacto, nos tenemos en Facebook. Pues para eso existe Facebook, joder. La cosa es que por el recuerdo que tengo de él, me sorprendió que le gustara el Mortal Contest. Le mandé un mensaje privado, chateamos un poco y -para mi sorpresa- le resultó interesante el juego y quiso participar. Me alegró el momento.

Le comenté a Flor del post en Facebook, del "me gusta" de Hernan, que me sorprendió que a él le guste y todo lo que ya conté acá arriba, hace menos de dos parrafos. En ese momento, me iluminé. Y el siguiente diálogo sucecidió.

Yo: Vos lo viste una vez a Hernan.
Flor: ¿Cuándo?
Yo: ¿Te acordas una vez que estabamos en el Showcase y un pibe nos vino a saludar?
Flor: ... (silencio de ella).
Yo: ... (Silencio también de mi parte. Me cambió la expresión. Me acordé que esa vez en el Showcase, no estaba con Flor, sino que fue antes de Flor, y estaba con una chica que se llama Mariela. Creo haberla nombrado acá. Aunque seguramente era Chica M o algo así).
Flor: ¿Qué?

Viste cuando sos un poco pelotudo. Bueno, yo no soy de esos. Porque cuando se da, yo voy por la gloria. Quiero ser el Roger Federer de los pelotudos y no el Chucho Acasuso. Además, no hay razón para ser un poco pelotudo una sola vez, si se puede ser muy pelotudo y dos veces seguidas. Ese soy yo.

¿Qué hizo el pelotudo? Le respondió que no estaba con ella en el Showcase, sino con Mariela.

Y si pensas que no hay manera de superar este nivel de pelotudez; claramente todavía no sabes quien soy. Porque Flor empezó a preguntarme el apellido de Mariela para poder buscarla en Facebook y ver fotos de ella. Digamos que se puso un tanto insistente. Para los que no la conocen, les cuento que cuando se le mete algo en la cabeza, se complica sacarselo. "Me llevas a Monte Splash" es solo el principio para Flor. Ella está en otro nivel.

¿Qué hizo el pelotudo? Le dio el apellido con tal de que se calle.

Ahora, cuando piensen que son unos pelotudos, les pido más respeto. De este lado del blog, hay alguien que los supera ampliamente.

Leer Más...