Thursday, July 2, 2015

Seguro de Vida

En mi laburo contrataron un nuevo beneficio para el personal, ahora todos tenemos seguro de vida. Esta mañana tuve una capacitación sobre cómo funciona el seguro de vida y que incluye. Llegué a la sala de reuniones donde éramos unas diez personas a ser capacitadas. Además, una chica de recursos humanos y dos personas de la empresa del seguro de vida. Eran una mina y un tipo.

La mina se parecía a Fanny Mandelbaum, pero un poco más joven. Aunque no tanto. Y hablaba mucho. El tipo tenía la boca chueca y sonreía demasiado. ¿Vieron la película La Suerte está Echada? Bueno, se parecía al profesor de tango, ese que tiraba frases casi solemnes y después sonreía con cara de haber dicho alguna genialidad.

Pusieron un PowerPoint donde nos mostraban las ventajas del seguro. Nos cuentan que uno viene laburando toda la vida porque lo único que nos motiva es el dinero. Entonces pasas de una zona de confort, a mucho confort a lujo. Había una pirámide con diferentes colores para cada zona de confort y una pelotita que subía la ladera de la pirámide. Hasta que de repente, un tipito se iba volando desde la pelotita. Ahí se supone que te moriste. Entonces, la pelotita se caía hasta la base.

Lo que viene a continuación es lo mejor. Porque la pelotita va subiendo otra vez por la ladera. Llega arriba de todo. El tipito vuela, o sea muere. Entonces la pelotita cae pero aparece el logo de la empresa en la zona media de confort y no cae más. Genial. Quiere decir que si te morís, se cae todo. Pero si tenes este seguro de vida, se cae un poco pero no del todo. El que hizo este PowerPoint es un genio.

Ya habíamos establecido que es mejor morirse con seguro de vida que sin seguro de vida. En ese momento, pasan a contarnos los tipos de seguro de vida que hay. En nuestro caso, es de 12 sueldos. Quiere decir que si vos ganas 10mil pesos por mes y te moris, a tus beneficiarios les dan 120mil pesos. Vale la pena aclarar que son sueldos brutos. Lo sé porque lo pregunté.

Hay diferentes variables en el caso de muerte. Por ejemplo, si tu muerte es accidental, son 24 sueldos. Y si es en un accidente de auto, son 36 sueldos. O sea, si se te va a caer un piano en la cabeza, lo mejor es que te pisen con el auto lo antes posible. Hay 12 sueldos en juego. El tema de que te den más plata por un accidente de auto que otro accidente me llamó la atención. Se lo pregunté a una amiga actuaria, pero todavía no me respondió. Apenas sepa, lo aclaro acá.

Como esto es un seguro de vida, también hay otras alternativas. Por ejemplo, si quedas invalido completamente, te dan 12 sueldos a vos. Acá el tipo dijo algo buenísimo. Si te quedas invalido y no podes seguir trabajando con lo que hacías, al menos tenes 12 sueldos para tirar un poco y empezar algún emprendimiento. Asumo que por emprendimiento el tipo se refería a salir a vender La Solidaria.

Pero si perdes alguna parte de tu cuerpo, te dan el porcentaje que corresponde. Desconozco si sabían esto, todas las partes de tu cuerpo tienen un valor legal ya establecido. El pulgar vale más que el meñique, y así sucesivamente. Entonces, por ejemplo, el pulgar vale un 5%. Si perdes el pulgar, te dan el 5% de los 12 sueldos. En este caso, serían $6000. Acá viene lo más lindo de todo. Ponele que sos un tipo con enorme mala suerte y un mes más tarde, perdes la pierna. ¡La pucha! Primero el pulgar, ahora la pierna, ¡pero que macana! Y una pierna vale un 15%. Acá te dan un 15% de tu saldo. No de los $120mil. Ya gastaste $6000 en el pulgar, entonces te quedan $114mil y ahora te dan un 15% de eso. Es como cuando te dicen "promoción no acumulable". Esto es brillante. Igualmente no todo es malo, al año siguiente tu cuerpo vuelve a valer $120mil y podes perder una pierna tranquilo. Resumiendo, si vas a perder partes de tu cuerpo y preferis no perder plata, tenes dos alternativas. Que sean todas a la vez o no dentro del mismo año calendario.

En el otro caso que te dan plata es si te trasplantan un órgano. Ahí recibís los 12 sueldos, o $200mil, lo que sea menos. Otro caso de promoción no acumulable. Y te lo dan después del trasplante, para no fomentar el tráfico de órganos. A nivel guita, lo mejor que te puede pasar es que te trasplanten, salir del hospital y que te atropelle un auto.

Por último y no menos importante, tenemos las enfermedades terminales. Suponiendo que te quedan menos de seis meses de vida y conseguís un médico que te haga un certificado que lo acredite. Ellos te dan 6 de los 12 meses a vos para que hagas lo que quieras con la guita. Acá viene lo lindo. Si a los 6 meses no te moriste, no tenes nada de qué preocuparte, no devolves la guita. Eso sí, cuando finalmente te mueras, ahí tu familia solo recibe 6 sueldos, porque los otros 6 ya te los patinaste vos en merca y putas.

Toco madera y todo eso, pero si me pasa a mí, no pienso solamente patinarme los 6 meses del seguro. Lo primero que hago es ir al banco y sacar un préstamo personal. No me quiero agrandar, pero tengo $63mil aprobados, lo chequee recién. (Acá en YaVeremos no hablamos al pedo, acá se hace research). Al préstamo personal le sumo todo lo que tenga de límite de la tarjeta de crédito (que no es mucho, porque sigo pagando cosas del casamiento) y hago lo de merca y putas, pero en Europa del este. Me compro una linda rubia de letonia y la encierro en el sótano, al mejor estilo del austriaco.

4 comments:

  1. "A nivel guita, lo mejor que te puede pasar es que te trasplanten, salir del hospital y que te atropelle un auto."
    Me reí mucho con esa frase pero después me puse a pensar que capaz que tampoco son acumulables.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Creo que si, porque son 2 casos diferentes. Pero voy a averiguarlo! Beso

      Delete
  2. Si te van a apuntar un dedo.. hay que analizar si te conviene mejor que sea todo el brazo... hay que hacer numeros..

    ReplyDelete
    Replies
    1. Tarde pero seguro, todos los números están acá:
      http://www.yaveremos.net/2016/11/vamos-por-partes_11.html

      Delete

La gente es mala y comenta