Me quede pensando en el post de ayer, en lo de que alguien mate a Arjona. Me di cuenta que el problema no es de Arjona, sino de la gente que escucha a Arjona. Así como el dicho, el problema no es del chancho, sino del que le da de comer. La gente que escucha Arjona es mala, no sirve. Y se nota en la vida.
Hace unos años, trabajaba en una consultora y tenía un jefe. Prefiero evitar nombres reales, así que supongamos que mi jefe se llamaba Matías B. Ok, lo admito, me descubrieron. Descifraron mi súper código indescifrable. El verdadero nombre de mi jefe era Matías y su apellido comenzaba con B. La cosa es que una vez Matías dijo que las canciones de Arjona eran poesía pura. Antes de seguir, quiero explicar dos cosas para que entiendan a Matías. La primera, era un pelotudo. La segunda, era rugbier, que hace redundante la primera. Porque vieron que los rugbiers tienen esa cosa especial. No sé cómo definirlo, pero tienen algo más. Algo que el resto de la gente no tiene. Y ese algo, es un cromosoma.
Esa gente merece que la maten. No Arjona. Arjona está en su jacuzzi con un par de putas, mucha merca y dudo mucho que esas putas sean señoras de cuatro décadas. Toda la gente que por decisión propia escucha Arjona merece morir
Por otro lado está la frase que una vez dijo Susana Giménez "el que mata merece morir". Sí, es cierto, hoy YaVeremos está citando a Susana Giménez. Es un punto bajo en la historia del blog. Pero lo uso para cuestionar algo. ¿Realmente el que mata merece morir? Si un tipo va hoy mismo y mata a mil fans de Arjona, ¿merece morir? ¿O es tan solo el comienzo de un mundo maravilloso?
Thursday, June 25, 2015
Con Daños a Terceros
Wednesday, June 24, 2015
La Inevitable Levedad del Ser
Muy cada tanto hago alguno de los tests bobos que se comparten en Facebook. Esos de "que/quien serias de…" Por ejemplo, que personaje de Star Wars serias. O de Game of Thrones. O animal místico. O lo que sea. Respondes cuatro o cinco preguntas multiple choice y te das cuenta que sos Khal Drogo.
Ayer vi un test de "que escritor serias" y decidí hacerlo. A medida que iba respondiendo estaba en duda sobre que escritor soy. Lo primero que asumí fue que la opción "uno que publicó un libro de su blog pero no se lo vendió a nadie y después escribió otro que lo presentó en un concurso pero no ganó y decidió editarlo nuevamente pero hace un año que no lo hace" no iba a estar. Más bien el test debía ser de escritores mundialmente reconocidos.
Pensé "ojalá que sea Nick Hornby". Sí, me gustaría poder escribir historias así. También pensé en Paul Auster e historias de su estilo. Después imaginé La Conjura de los Necios, aunque no me veo terminando como el autor. Seguí pensando hasta que llegué a la conclusión: J. D. Sallinger. Quiere que me salga Sallinger. Quiero que el libro sea como El Guardián entre el Centeno. Que lo lea todo el mundo, que lo quemen las iglesias, tener stalkers. Quiero todo eso. Quiero incluso que se lo encuentren al asesino de algún cantante famoso. Ojalá ese cantante sea Ricardo Arjona.
Lamentablemente nada de eso paso. Paso lo peor. Ante la pregunta "qué escritor serías" y a continuación de responder cinco preguntas, el test de Facebook determinó que soy Herman Hesse. Y la re puta madre que los parió bien a todos.
Monday, June 22, 2015
I'll Be Back
Estaba tirado en el sillón hacienda zapping, sin ver nada en especial. Pasa Flor y me pregunta "¿qué haces?"
Yo: Nada, no tengo nada para hacer.
Ella: Antes cuando no tenías nada para hacer, escribías.
Eso fue hace como tres semanas. Recién ahora entendí la indirecta. Tal vez sea hora de volver.