Saturday, December 26, 2015

9 - Es una Historia sin Principio ni Fin

El otro día leí el post de los 7 años de YaVeremos, en ese decía que se terminaba el blog. Y acá estamos, dos años después, sigo contando tonterias. Ahí caí en la cuenta que el blog no se termina. Que empezó incluso antes de YaVeremos, cuando empecé a escribir en un formato similar a este. Y sigo escribiendo. Mucho menos seguido, otras historias y otros temas.

De anécdotas de salir con minas y que no me den amor a pasear a Toscana. Pero la idea es la misma. Hoy hace 9 años que existe. Por eso YaVeremos no termina. Cambia, se transforma, evoluciona, involuciona, con mayor o menor frecuencia, pero sigue. Y sigue siguiendo.

Leer Más...

Monday, December 14, 2015

Mortal Contest

El Mortal Contest es un juego que inventé yo. O sea, es una derivación de un juego que existe desde hace décadas. Igual me atribuyo el invento del formato actual. Tiene como premisa básica adivinar que famosos se van a morir. Suena más morboso de lo que es. La realidad es que los famosos se van a morir de todas formas. El juego es para que al menos algún desconocido sume puntos con la muerte del famoso. Es una forma de rendirles tributo. No hay que dejar que los famosos mueran en vano.

Jugué por primera vez en el 2010 con un grupo cerrado de amigos, en un formato totalmente diferente al actual. Estuvo bueno, pero para el 2011 solo dos quisieron repetir el juego y quedó en nada. Lo resucite en el 2014, con mis compañeritos de laburo. Eramos 13 jugadores, número apropiado si los hay. Pusimos $50 cada uno, compramos dólares, cada uno armpo su lista y a jugar.

En ese momento había que elegir ocho famosos. Los requisitos para elegir a los famosos eran que cubran determinadas características. Entre ellas nacionalidades, ocupación, religión, color de piel, orientación sexual, etc. Una vez que el famoso muere, sumas puntos. Mientras más joven, más puntos, aunque dependiendo de ciertos requisitos.

Cuando comento el juego, la gran mayoría de la gente responde horrorizada. Pero, una vez que comienza el año y algún famoso estira la pata, me mandan un mensaje preguntando si lo tenía en mi lista. La gente es hipócrita, no hay nada que hacer.

El juego lo ganó una chica española. Su pollo fue Tito Vilanova. Otro jugador acertó a China Zorrilla. Una vez que China murió y en todos los diarios salían artículos sobre su vida, al muchacho que la había elegido le dio mucha culpa y decidió no jugar más. Así como él, se bajaron casi todos los jugadores.

Para el 2015, cambiaron un poco las reglas (lo hice más complicado) y abrí el juego a amigos y amigos de amigos. Y, entre ellos, Flor. Ella, la más horrorizada de todas, decidió jugar. Ahora faltan pocos días para que termine el año (y el juego, que dura un año calendario) y está segunda en la tabla, todavía con chances de ganar. Depende, entre otros, de que Cacho se decida a dar los puntos.

Ahora está abierta la inscripción para el 2016, que volví a cambiar las reglas, pero para hacerlo más fácil.

Estás todos invitados. Todos pueden jugar. Bienvenidos todos.

Leer Más...

Saturday, December 12, 2015

Ahí lo tenes al Pelotudo

El otro día puse en Facebook un comentario diciendo que faltaba poco tiempo para que cierre la inscripción al Mortal Contest 2016. El Mortal Contest es un jueguito que consiste en adivinar que famosos van a morir. No se puede elegir cualquier famoso, hay que respetar una serie de reglas bastante elaboradas. Ahora no porque es largo, pero después posteo algo al respecto. O tal vez no. Es que soy así de espontaneo.

Cuestión, ese comentario en Facebook tuvo algunos "me gusta". Uno de ellos, de un pibe que se llama Hernan. Hernan es un chabón con quien laburé en el proveedor de internet allá por el 2001-2002. Si bien no seguimos en contacto, nos tenemos en Facebook. Pues para eso existe Facebook, joder. La cosa es que por el recuerdo que tengo de él, me sorprendió que le gustara el Mortal Contest. Le mandé un mensaje privado, chateamos un poco y -para mi sorpresa- le resultó interesante el juego y quiso participar. Me alegró el momento.

Le comenté a Flor del post en Facebook, del "me gusta" de Hernan, que me sorprendió que a él le guste y todo lo que ya conté acá arriba, hace menos de dos parrafos. En ese momento, me iluminé. Y el siguiente diálogo sucecidió.

Yo: Vos lo viste una vez a Hernan.
Flor: ¿Cuándo?
Yo: ¿Te acordas una vez que estabamos en el Showcase y un pibe nos vino a saludar?
Flor: ... (silencio de ella).
Yo: ... (Silencio también de mi parte. Me cambió la expresión. Me acordé que esa vez en el Showcase, no estaba con Flor, sino que fue antes de Flor, y estaba con una chica que se llama Mariela. Creo haberla nombrado acá. Aunque seguramente era Chica M o algo así).
Flor: ¿Qué?

Viste cuando sos un poco pelotudo. Bueno, yo no soy de esos. Porque cuando se da, yo voy por la gloria. Quiero ser el Roger Federer de los pelotudos y no el Chucho Acasuso. Además, no hay razón para ser un poco pelotudo una sola vez, si se puede ser muy pelotudo y dos veces seguidas. Ese soy yo.

¿Qué hizo el pelotudo? Le respondió que no estaba con ella en el Showcase, sino con Mariela.

Y si pensas que no hay manera de superar este nivel de pelotudez; claramente todavía no sabes quien soy. Porque Flor empezó a preguntarme el apellido de Mariela para poder buscarla en Facebook y ver fotos de ella. Digamos que se puso un tanto insistente. Para los que no la conocen, les cuento que cuando se le mete algo en la cabeza, se complica sacarselo. "Me llevas a Monte Splash" es solo el principio para Flor. Ella está en otro nivel.

¿Qué hizo el pelotudo? Le dio el apellido con tal de que se calle.

Ahora, cuando piensen que son unos pelotudos, les pido más respeto. De este lado del blog, hay alguien que los supera ampliamente.

Leer Más...

Monday, November 9, 2015

Sueño de una Noche de Verano

Hace unas semas se cumplieron ocho años desde que me mudé a mi casa. Cuando me mudé, Sandra me dejó varias de sus pertenencias. La mina se casó con un multimillonario y se iba a vivir a Marbella, como que no le preocupaba demasiado que iba a ser de la vida de su microondas o heladera. Entre las cosas que dejó, estaban la cama y el colchón.

La cama se fue rompiendo de a poquito. Primero alguna de las tablas que sostienen el colchón, después empezó a hacer ruido como que le falta aceite y bueno, esas cosas que hacen los muebles cuando cumplen su ciclo. El colchón, en cambio, hace unas semanas que no ya da para más. Por ahí porque tiene como 20 años de uso. Y no me quiero agrandar diciendo "¡y que uso que le di!" Pero la verdad que sí. Está muy usado. A Flor y a mí nos encienta dormir.

Como nos encanta dormir, decidimos que lo mejor iba a ser comprar un colchón y cama más grandes. El actual es de 1,60m de ancho. Decidimos darnos la buena vida, ser burgueses ostentosos y comprar uno de 1,80m. Porque somos así, excéntricos. Y 20cm es realmente mucha diferencia. Si nos organizamos bien, en 1,80m de ancho, podemos dormir los dos totalmente estirados y ni siquiera tocarnos. Sería la gloria.

Cerca de mi casa hay un local de Simmons. Me apersoné y me atendió una vieja de mierda. De esas que apenas las ves, te das cuenta que son viejas de mierda. Porque hay que hacer una distinción. Viejo puede ser cualquiera. Pero viejo de mierda, eso requiere una actitud muy particular. Aunque, a su favor, sobre su escritorio tenía un bowl lleno de Flynn Paff de frutilla. Hace mucho que no como Flynn Paff. Uno de los indicios de que estás viejo es saber, por ejemplo, que te acordas cuando se inventaron los Flynn Paff. Y también su publicidad, esa que decía "todo mal, te tragaste el chicle... todo bien, era un Flynn Paff".

Cuestión, la vieja me atendió mal y me fui sin preguntar precios. De ahí a Piero, que también queda cerca de casa. Fuimos con Flor y el vendedor, muy amablemente, nos dejó acostarnos para chequear todos los colchones. Ya para el tercero, te olvidas como había sido el primero. Encima, te vas acostando y el tipo te dice "no no, acostate bien". Y vos estás ahí, vestido, acostado boca arriba en una vidriera y sin saber qué hacer. Queres levantarte lo más rápido posible y decís "re lindo el colchón".

El vendedor también nos contó que todos los colchones de Piero vienen que un borde metálico que no deja que el colchón se doble ni se deforme. Nos habló mucho pero mucho sobre las bondades de tener un borde metálico. Llegué al punto de no entender como pude vivir tantos años sin un colchón con borde metálico. Es absolutamente indispensable para la vida. No sé si fueron a Piero, pero les cuento, los colchones valen un huevo ahí. El más caro, 21mil pesos.

Fuimos a Sommier Center y nos mostraron varios colchones. El que más nos gustó, costaba 27mil pesos. Sommier Center logró que pagar 21mil por un colchón parezca barato. La vendedora nos preguntó que nos parecía. "Caro" le respondí. Ella nos explicó que era un colchón tope de línea, que era el mejor colchón de la historia de la humanidad. Es más, era tan pero tan bueno, que no tenía borde metálico. Entonces nos contó porque los buenos colchones no tienen borde metálico. Y ahora no sé si es bueno que un colchón tenga o no tenga borde metálico. Pero que dilema, che.

La vendedora llamó al encargado de la sucursal y, delante de nosotros, puso una sonrisa como si estuviera participando en un concurso de Miss Universo y mientras pide por la paz mundial le preguntó "¿podemos hacerle un atención a los chicos?" El encargado de la sucursal se hizo un poco el duro, aunque respondió pidiendo unos minutos para hacer cuentas y se retiró.

Nos quedamos los tres en el escritorio de la vendedora. No había mucho diálogo que digamos. Menos de un minuto más tarde, sonó su interno. Atendió y dijo "ah, pero eso ya es regalado, genial". Cortó y dijo "les podemos dejar ese colchón en 20mil pesos":

Bueno, vamos por partes. Primero que nada, 20mil pesos no es regalado. Que quede bien claro. Segundo, en menos de cinco minutos, la mina bajó 7 lucas el precio. 7 lucas. ¿Estamos todos locos? Si yo no decía nada, ¿pagaba 27? Más que una atención, me hizo sentir bastante pelotudo. Y con la duda de que tan barato podría conseguir el colchón si fuera bueno regateando. Aunque ya conté en el 2010 que no se regatear. Porque, seamos honestos, hace casi 9 años que tengo este blog. Ya conté todo. Salvo cuando estuve preso. Pero eso no lo puedo contar, a pesar que la causa ya prescribió.

Estimada vendedora, metete tu somier center bien en el orto. No lo dije eso, solo dije que lo iba a pensar y nos fuimos. De ahí a otro Simmons, donde nos mostraron un colchón por 25 lucas. Y de ahí a Rosen, donde hay colchones a precios razonables, una vendedora (casi) honesta y con 30% de descuento por mi banco y en 12 cuotas sin interés.

Unos días más tarde, recibimos el colchón. Ahora Flor y yo dormimos 20 centímetros más lejos el uno del otro y muchísimo mejor. Y con cuotas hasta fines del 2016.

Leer Más...

Monday, November 2, 2015

Seguís con el Blog?

EL sábado a la noche me crucé con un amigo. Bueno, en realidad no es un amigo, es un colega estandapero con quien compartí escenario varias veces, aunque hace mucho que no lo hago. Una vez actuamos juntos en la fiesta de fin de año del club de amigos de Villa Luro, fue un gran momento. Esa noche me dijo una frase mágica. Sacada de contexto puede perder la gracia, aunque para mí fue genial.

El lugar era una especie de patio de un club, con mesas al estilo tablón y caballetes muy largos. Había pizza y cerveza para todos. Unas 120 personas comiendo, entre 2 y 99 años. Publico bastante heterogéneo. La idea del show era que este colega comience la función, actuara unos 10 minutos, después yo 20 minutos y vuelve él para cerrar el show con 10 minutos más.

Cuando llegamos al lugar este en Villa Luro, los organizadores se peleaban por agasajarnos. Nos ofrecían pizza, cerveza, prostitutas y drogas. La parte de las prostitutas y las drogas no sean ciertas. Todo por alguien le había dicho a uno de los organizadores que yo era "un genio" (sic) y que tenían que contratarme sí o sí. Nada más lejos de la realidad.

Al momento de comenzar el show, mi amigo agarra el micrófono y saluda al público. Absolutamente nadie (a excepción de los organizadores) le estaba prestando atención. Unas 100 personas borrachas seguían hablando entre sí. Una mesa de señoras cincuentonas y también borrachas comenzaron a contestarle cualquier cosa. Y algún otro desprevenido en su mundo. Todo esto mientras varios niños correteaban entre las mesas, el pizzero avisaba a los gritos cuando salía una nueva pizza y pasaba algún perro por ahí.

Mi amigo se queda unos 15 minutos haciendo su monologo, intentando sin éxito que el público participe. Se cansa y me presenta a mí. Cuando me pasa el micrófono, me dice al oído "cerra vos, yo no pienso volver acá". Para mí, la frase fue genial.

Cuando me lo crucé el sábado, me preguntó si seguía con el blog. Y no supe que responder. Me dijo que se acordaba del post Pico de Presión, debido a que fue uno de los participantes. "Obvio que no nombras a nadie," me dijo "pero era fácil de reconocer quien era cada uno".

Igual lo que me quedó de todo esto fue que cuando me preguntó "¿seguís con el blog?" no supe que responder. Ya veremos.

Leer Más...

Tuesday, September 22, 2015

Más Extraño que la Ficción

Sábado a la noche, éramos siete en la quinta de un amigo. Estábamos esperando que lleguen las putas. Tendrían que haber llegado a las 11, ya eran 11.30 y ni noticias. Media hora parece poco, pero cuando estas esperando que lleguen putas es un montón de tiempo.

Finalmente llegaron cerca de las 12, cinco minas impresionantes. Nico, un amigo y dueño de la casa, les paga. Ellas ofrecen merca por un adicional bastante módico. Una especie de "agrande su combo" de la prostitución. Aceptamos porque total, ya que estamos... Ellas piden ir al baño a cambiarse. Van las cinco juntas. Se viene un vale-todo. Y todo esto estaría buenísimo si no fuera porque nunca jamás me ocurrió.

Anoche no podia dormir y estaba pensando en que posts tengo pendientes. Que cosas pasaron en las últimas semanas y todavía no publiqué. Por ejemplo, me hice un conducto y el odontólogo no me quería decir cuánto faltaba para terminar. "¿Viste cuando te estas cagando que parece que mientras más cerca estás del baño, más te cagas? Bueno, esto es lo mismo. Así que mejor que no sepas cuanto falta" fue su explicación.

También tuve una reunión de consorcio donde una vecina se quejó porque el administrador le había enviado una carta prohibiéndole alimentar a las palomas en el balcón. Ella respondió con mucha vehemencia que nadie le va a prohibir a quien alimentar y a quien no en su balcón. Y si ella quiere darle de comer a las palomas, lo va a hacer.

Como tengo tiempo libre, también fui a defensa del consumidor para reclamar por una Tablet de Noblex que compré y nunca funcionó. El lunes de la semana pasada me deberían haber devuelto la plata y adivinen si lo hicieron. Dale, a que no adivinan. No, no lo hicieron. Y ahora tengo que ir otra vez.

Y el punto más alto fue anoche, cuando estábamos Flor y yo sentados en el sillón. Toscana estaba durmiendo a upa mío. Le pedí a Flor que la tuviera mientras yo iba al baño. Toscana se despertó, se enojó por la situación y lloriqueó un poquito hasta que yo volví. (¿O tal vez se dice hube vuelto? Creo que tengo previa lengua de segundo año y nadie me avisó). La cosa es que, apenas volví, me senté en el otro sillón para que Toscana se quedara con Flor. Pero Toscana no quiso. Volvió conmigo y se tiró a dormir nuevamente. Toscana me quiere más a mí que a Flor. Y Flor se enoja por eso.

Putas y merca en una vida hipotética vs conducto, reunión de consorcio, defensa del consumidor y anécdotas con la mascota. Viste eso cuando dicen que la realidad es más extraña que la ficción, bueno, no estaría siendo mi caso.

Leer Más...

Thursday, August 27, 2015

Tira de Cola

Hace casi ocho años que vivo en mi casa. Durante este tiempo, vi aparecer muchos locales nuevos. Y también desaparecer otros. Pero hay uno que siempre estuvo ahí. Que se mantiene contra viento, marea e inflación. A una cuadra de mi casa, hay un local de depilación.

Justo afuera del local, hay un cartel muy grande que dice "Depilate todo lo que quieras" y al costado el precio. Hace ocho años, el cartel decía "Depilate todo lo que quieras por $17,99". El tema es que después vino la inflación. Entonces, imprimieron una hoja A4 y sobre el $17,99 pegaron un cartel que decía $22. Y así sucesivamente, fueron pegando carteles arriba. O retocando los números con marcador, y convirtiendo un 2 en un 8. O a veces, la nueva hoja impresa era de algún color. Todas soluciones creativas para no tener que comprar un cartel nuevo.

Pasaron los arreglos y compraron un cartel nuevo. Ahora ya era "Depilate todo lo que quieras por $80" que luego se convirtió en un $88 un tanto extraño. Y (otra vez) así sucesivamente. Iban remendando los carteles hasta que el ciclo de vida del cartel llegase a su fin y compraban un cartel nuevo.

Hoy el cartel dice "Depilate todo lo que quieras por $180" pero tiene un nuevo anexo. Chiquito, en una hoja de cuadernillo, escrito con marcado negro dice "promoción válida únicamente para mujeres". ¿Por qué la discriminación? ¿Por qué un hombre no puede ir y depilarse todo lo que quiera pagando lo mismo? Es muy injusto. No sé hasta cuándo vamos a aguantar. Creo que es el momento de salir a la calle y marchar por #NiUnoMenos.

Leer Más...

Tuesday, August 25, 2015

Dos Meses de Toscana

Hace ya dos meses que Flor y yo tenemos una perra, Toscana, viviendo en casa. La gente te dice que primero empezás con el perrito para ir practicando para los hijos. Para mí no es así. Ahora tenemos perro porque queremos perro. Y punto. Fin. Además, si el perro es de práctica para los hijos, está totalmente claro que no estamos capacitados para tener hijos.

El primer punto en la educación del perro pasa por estímulos y castigos. Eso te dice todo el mundo. Premiar si hace algo bien, pegarle si hace algo mal. Otros dicen que nunca hay que pegarle. Ni idea cual tiene razón, pero yo no le pego. Si hago lo de los estímulos. Por ejemplo, Toscana sabe que si hace caca en el balcón, tiene una golosina. Entonces, ponele que Toscana va y hace caca; apenas termina va corriendo a la cocina donde están sus golosinas y empieza a saltar pidiendo que le dé una. El tema es que, otras veces, caga adentro. Y esas veces, no pide golosina. O sea, ella entiende perfectamente que cagar en el balcón equivale a una golosina y la pone muy contenta su golosina. Pero se ve que algunas veces debe estar pensando "todo muy lindo con la golosina, pero yo voy a cagar adentro". Y caga adentro.

Entonces vamos Flor o yo con la bolsita, el rollo de cocina y el Cif a limpiar la caca y tirar la bolsa. Cuando se abre la puerta hacia el palier, para Toscana es un mundo nuevo. Ella vivió un mes y medio confinada en el living/cocina del departamento. Ese mundo nuevo de unos 6 metros cuadrados más es pura alegría. Ella sale, corre, va de un lado al otro, mueva la cola. Felicidad pura.

En medio de tanta alegría, un día salió mi vecina y vio a Toscana. La misma vecina de la historia de Joey y Chandler. La misma cuyo novio toca el tamborcito todos los días. Absolutamente todos los putos días el pibe toca los timbales. ¿Tan divertidos son los timbales? ¿Qué motiva a un ser humano racional a tocar los timbales todo el día? Claramente algo mal tiene que tener este muchacho. Pero bueno, la cosa es que vió a Toscana y me dijo con cierto tono de frustración "pensé que era más grande". Toscana debe medir unos 15cm de alto, cuando se para en dos patas llega hasta la rodilla y pesa 4 kilos. Podemos estar de acuerdo en que no es una perra guardián. Ni infunde mucho temor que digamos. Pero escuchar a mi vecina quejarse por el perro me alegró el día. Yo me fumo tus timbales, vos escucha a Toscana correr, ladrar y el resto de las cosas que hacen los perros. Y metete los timbales en el orto.

Otro día, salí a sacar la basura y estaba mi vecina del otro lado recibiendo a sus nietos. A Toscana le pareció un excelente plan ir corriendo a jugar con el nieto de mi vecina y, ya que estamos, mearle el departamento. Si, meó el departamento de mi vecina. Yo la miraba y me sentía como el Reverendo Alegría cuando su perro hace pis sobre las flores de Flanders y le dice "arderas en el infierno… sigue muchacho, sigue". Fue genial.

El resto del tiempo, Toscana se la pasa dentro del departamento. Antes tenía también el balcón, pero ahora hay que cerrarlo porque se comió la red protectora. No llegó a durar tres semanas la red. Esa misma que me la vendieron como ideal para mascotas, con hilo de excelente calidad y toda la sarasa con colocación incluida; bueno, se la morfó una perra de menos de cuatro kilos.

Le mandé un mail al lugar donde compré la red preguntando si ofrecían otro tipo de protección, me respondieron que yo tenía en mi poder la mejor red de todas. Y, como si fuera poco, se ofrecían a venir nuevamente a mi casa y colocar una nueva red. Tanta bondad no es gratis. Porque nada es gratis. Su bondad consistía en dejarme la nueva red al mismo precio que yo había pagado la anterior. Unos genios. Les digo que el perro se comió la red y me ofrecen más red. Quiero comprar algo para que no se caiga por el balcón, no quiero más comida para la perra. Así que estamos en eso, con la red rota y asumiendo que Toscana es lo suficientemente inteligente para no caerse del balcón.

Aunque en otros momentos, dudamos que lo sea. Por ejemplo, cuando vemos su relación de amor-odio con la pala de barrer. A veces es amor puro. Agarra la pala y la lleva hasta su cucha. O al lado de su comida y come mientras la pala se queda a su lado. Y otras veces, ataca a la pala y es una verdadera lucha de poderes. La pala no es la única víctima de la ira Toscana. También le gusta atacar botellas de agua vacías, el escobillón y cualquier cosa de papel o cartón. Lo que no le gusta atacar, son sus juguetes.

Otra cosa que tampoco la convencía del todo, era el lugar de su cucha. Estaba debajo de la escalera. Ella se queda abajo, nunca va al piso de arriba. Nosotros no la subimos y ella todavía no puede subir sola, debido a su tamaño. Entonces, cada vez que escucha algún ruido cerca de la escalera, sale de la cucha y se para delante de la escalera esperando que Flor o yo bajemos. Pasa que a veces estábamos bajando, otras veces es solo que ella escuchó un ruido. Y se ve que el trayecto de un metro desde la cucha hasta la escalera le pareció demasiado, así que decidió mudar su cucha hasta la base de la escalera. Entonces, ahora cuando escucha un ruido, no hace falta que se levante. Solo mueve la cabeza y ahí decide si vale la pena o no levantarse.

Claramente, no estamos capacitados para ser padres.

Leer Más...

Thursday, August 13, 2015

Sending Fruit - Agosto

Año 8 / Número 84

# Después de 4 meses, a pedido del público vuelve Sending Fruit.

# Por "a pedido del público" quiero decir que en realidad no lo pidió nadie.

# Me llegó un mail de Linkedin recomendándome un laburo que dice "pagamos poco pero las oportunidades son infinitas". Lo voy a considerar.

# Hace poco en el laburo tuve una reunión sobre como tener reuniones. Estoy rodeado de genios.

# Pleno 2015 y todavía no se inventó nada mejor que una tirita de plástico para abrir las galletitas. Así nunca va a triunfar este país.

# No me di cuenta cuando pasó, pero por suerte se terminó la moda de los vampiros.

# Incluso había gente que se creía vampiro.

# Hay que ser muy pelotudo para creerse vampiro.

# En otro orden de cosas, cuando laburaba en el banco de inversión había una chica que se creía vampiro.

# No voy a dar nombres, pero empieza con Julieta y el apellido con V.

# No insistan, no voy a dar nombres. La segunda letra del apellido es E y es de origen italiano.

# Me llegaron 5 mails de Twitter avisándome que me están tratando de hackear la cuenta. Habiendo gente grosa en Twitter, hackearme a mí.

# Ahora no me resetea la contraseña y no puedo poner Twitter en el celular.

# Quien sufre es el mundo, que se pierde de mis genialidades en tiempo real.

# ¿Cuál es el límite de Twists por día/semana sin llegar a ser un pelotudo? Para mí, 6.

# Ya van casi 2 meses con Toscana en casa, está genial tener perro.

# Un boludo anónimo dejó un comentario en No Soy Cordobés. Tiene más de cinco años ese post y los cordobeses idiotas se siguen enojando. Me encanta.

# Esta semana vendí otro libro de YaVeremos. De a poquito se van agotando. Muy de a poquito.

# Con esta proyección, para el 2054 se agota.

# Muchas búsquedas de preocupacionales esta vez en el Te Busco.


# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

# Las faltas de ortografía corren por cuenta de los brutos que Goglean estas cosas.
- chistes de negros de mierda
- primer argentino mojar galletita te
- la tonada cordobesa como un problema
- el ibupirac jarabe va en la heladera?
- ya veremos cuando nos podamos fumar unos de eso sigarro
- examen pre ocupacional de orina que estudian
- carteles de letras para el preocupacional
- cuanto tardan en llamar despues de un preocupacional
- examen preocupacional ist 2015 cuanto valen
- examen preocupacional mujeres

# YaVeremos Responde: Cuando la gente le pregunta a Google, acá ofrecemos respuestas.
- es facil garcharse una sueca?
Si tenes que Googlearlo, te diria que para vos va a ser imposible.


Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Monday, July 20, 2015

37 y Esto Recién Empieza

Unas semanas atrás, cumplí 37. Llegué al laburo con medialunas. Las dejé cerca de mi escritorio y la gente que iba pasando me preguntaba con cierta suspicacia si era mi cumpleaños. Y a continuación preguntaba cuántos años cumplía. 37 respondía yo. Uno me dijo "¿37? Sos el viejo más joven que conozco". Otro me dijo "ojalá llegue a tu edad como vos". Así empezamos.

A la salida del laburo fui a jugar al futbol. Última fecha del torneo, salimos campeones. De ahí a casa, ducha y a cenar con Flor. De vuelta a casa y, para festejar... dolor de muela. Terminé el cumpleaños en la guardia, con antibióticos y dos días sin poder salir de casa. Tengo una inflamación en una raíz. Pero ese fue el día del cumpleaños. Ahora viene el año previo. Dividido como corresponde, en salud, dinero y amor.

Salud. Año interesante. Lo de la muela fue el único problema odontológico que tuve, así que no está tan mal. Lo peor fue la operación de la vesícula. Fue mi primera (y hasta ahora única y espero que última) operación. Si, laparoscopia, si una boludez, si te dan el alta al día siguiente y todo eso, pero no está bueno que te operen.

Dinero. No cambié de laburo aunque si de sector. No tengo muchas novedades en ese aspecto, fue un cambio para bien. Mi segundo ingreso es el show de stand-up, que por suerte va muy bien. Varias funciones agotadas seguidas y sigue siendo divertido hacerlo. El tercer ingreso sería el blog/libro, pero hace como ocho meses que no vendo ninguno. El libro de YaVeremos merece un plan trabajar. O alguien que lo compre. O algo. Hace poco una chica me pidió que se lo regale. Estoy rodeado de gente tacaña. Y no, no se lo regalé. Prefiero tener dos cajas llenas de libros debajo del escritorio que andar regalándoselo a alguien que tal vez pueda divulgarlo y eventualmente me ayude a venderlo. ¿Quién tiene visión a futuro acá?

Amor. Lo más importante, me casé. O debería decir "nos casamos". O como sea, no importa. Pero como todavía no me sale decir "mi esposa" ni derivados, es simplemente Flor. Un año de novios, cuatro de convivencia y finalmente casamiento. La organización tiene datos curiosos interesantes. El primero es que aprendí que a mayor dinero, menos problemas. Porque podes tirarle dinero sobre los problemas y estos desaparecen. Es un concepto genial, jamás se me había ocurrido.

A la inversa, el problema más grande de no tener el dinero, es lidiar con cada proveedor en forma independiente. Y los delirios de cada uno de ellos, porque todos creen que son lo más importante de la fiesta.

El del salón te dice "el lugar donde hagas la fiesta es lo que hace la fiesta".
El del catering te dice "la gente la pasa bien cuando la comida y el catering son buenos".
El DJ te dice "la gente la pasa bien cuando baila y baila si la música es buena".

La modista te habla del vestido de novia. Otro te quiere vender una ambientación, o el carnaval carioca o los centros de mesa o lo que sea. Y el fotógrafo te dice "la fiesta es una noche, lo único que te quedan son las fotos".

Y al final de cada oración hay que agregarle "entonces como lo mío es lo más importante, te voy a cobrar un huevo de guita y no vas a poder hacer absolutamente nada al respecto".

Una vez terminado el casamiento, me di cuenta que estaban todos equivocados. Hay otra cosa que es lo más importante. En realidad, lo único importante. Es la gente. Son los invitados. Los que realmente se alegran por vos y le ponen onda. Porque si te quieren, el casamiento sale bien. No hay vueltas con eso. Y la pasé genial. Lo volvería a hacer 100 veces más. Es una noche increíble. De ahí dos semanas de luna de miel en México que estuvieron bárbaras.

Siguiendo con amor, un par de días antes de mi cumpleaños, con Flor adoptamos una perra. Nada de comprar, sino que viene de refugio. Nada de raza, 100% marca perro. Recién destetada, con 45 días la trajimos a casa. Le pusimos Toscana y es una fenómena. Ni Flor ni yo nunca habíamos tenido perro, así que vamos improvisando. Supongo que nuestra ignorancia al respecto va a generar nuevos posts.

Durante el año pasaron también algunas cosas no tan buenas. Muchas peleas familiares. Demasiadas, para mi gusto. Desconozco como será en su familia, pero en la mía las cosas no se resuelven hablando. Las cosas no se resuelven. Y punto. Entonces, te dejas de hablar con la persona y solamente las ves si hay un evento familiar en el cual estás obligado a asistir. Y, obviamente, te haces el boludo porque no da hablar de los problemas cuando perfectamente podemos no hablar. Así estamos, con una familia cada vez más chica. Y todos muy pero muy pelotudos.

Sacando el párrafo de arriba, mis 36 fueron un muy buen año. Ojalá este también lo sea.

Leer Más...

Thursday, July 2, 2015

Seguro de Vida

En mi laburo contrataron un nuevo beneficio para el personal, ahora todos tenemos seguro de vida. Esta mañana tuve una capacitación sobre cómo funciona el seguro de vida y que incluye. Llegué a la sala de reuniones donde éramos unas diez personas a ser capacitadas. Además, una chica de recursos humanos y dos personas de la empresa del seguro de vida. Eran una mina y un tipo.

La mina se parecía a Fanny Mandelbaum, pero un poco más joven. Aunque no tanto. Y hablaba mucho. El tipo tenía la boca chueca y sonreía demasiado. ¿Vieron la película La Suerte está Echada? Bueno, se parecía al profesor de tango, ese que tiraba frases casi solemnes y después sonreía con cara de haber dicho alguna genialidad.

Pusieron un PowerPoint donde nos mostraban las ventajas del seguro. Nos cuentan que uno viene laburando toda la vida porque lo único que nos motiva es el dinero. Entonces pasas de una zona de confort, a mucho confort a lujo. Había una pirámide con diferentes colores para cada zona de confort y una pelotita que subía la ladera de la pirámide. Hasta que de repente, un tipito se iba volando desde la pelotita. Ahí se supone que te moriste. Entonces, la pelotita se caía hasta la base.

Lo que viene a continuación es lo mejor. Porque la pelotita va subiendo otra vez por la ladera. Llega arriba de todo. El tipito vuela, o sea muere. Entonces la pelotita cae pero aparece el logo de la empresa en la zona media de confort y no cae más. Genial. Quiere decir que si te morís, se cae todo. Pero si tenes este seguro de vida, se cae un poco pero no del todo. El que hizo este PowerPoint es un genio.

Ya habíamos establecido que es mejor morirse con seguro de vida que sin seguro de vida. En ese momento, pasan a contarnos los tipos de seguro de vida que hay. En nuestro caso, es de 12 sueldos. Quiere decir que si vos ganas 10mil pesos por mes y te moris, a tus beneficiarios les dan 120mil pesos. Vale la pena aclarar que son sueldos brutos. Lo sé porque lo pregunté.

Hay diferentes variables en el caso de muerte. Por ejemplo, si tu muerte es accidental, son 24 sueldos. Y si es en un accidente de auto, son 36 sueldos. O sea, si se te va a caer un piano en la cabeza, lo mejor es que te pisen con el auto lo antes posible. Hay 12 sueldos en juego. El tema de que te den más plata por un accidente de auto que otro accidente me llamó la atención. Se lo pregunté a una amiga actuaria, pero todavía no me respondió. Apenas sepa, lo aclaro acá.

Como esto es un seguro de vida, también hay otras alternativas. Por ejemplo, si quedas invalido completamente, te dan 12 sueldos a vos. Acá el tipo dijo algo buenísimo. Si te quedas invalido y no podes seguir trabajando con lo que hacías, al menos tenes 12 sueldos para tirar un poco y empezar algún emprendimiento. Asumo que por emprendimiento el tipo se refería a salir a vender La Solidaria.

Pero si perdes alguna parte de tu cuerpo, te dan el porcentaje que corresponde. Desconozco si sabían esto, todas las partes de tu cuerpo tienen un valor legal ya establecido. El pulgar vale más que el meñique, y así sucesivamente. Entonces, por ejemplo, el pulgar vale un 5%. Si perdes el pulgar, te dan el 5% de los 12 sueldos. En este caso, serían $6000. Acá viene lo más lindo de todo. Ponele que sos un tipo con enorme mala suerte y un mes más tarde, perdes la pierna. ¡La pucha! Primero el pulgar, ahora la pierna, ¡pero que macana! Y una pierna vale un 15%. Acá te dan un 15% de tu saldo. No de los $120mil. Ya gastaste $6000 en el pulgar, entonces te quedan $114mil y ahora te dan un 15% de eso. Es como cuando te dicen "promoción no acumulable". Esto es brillante. Igualmente no todo es malo, al año siguiente tu cuerpo vuelve a valer $120mil y podes perder una pierna tranquilo. Resumiendo, si vas a perder partes de tu cuerpo y preferis no perder plata, tenes dos alternativas. Que sean todas a la vez o no dentro del mismo año calendario.

En el otro caso que te dan plata es si te trasplantan un órgano. Ahí recibís los 12 sueldos, o $200mil, lo que sea menos. Otro caso de promoción no acumulable. Y te lo dan después del trasplante, para no fomentar el tráfico de órganos. A nivel guita, lo mejor que te puede pasar es que te trasplanten, salir del hospital y que te atropelle un auto.

Por último y no menos importante, tenemos las enfermedades terminales. Suponiendo que te quedan menos de seis meses de vida y conseguís un médico que te haga un certificado que lo acredite. Ellos te dan 6 de los 12 meses a vos para que hagas lo que quieras con la guita. Acá viene lo lindo. Si a los 6 meses no te moriste, no tenes nada de qué preocuparte, no devolves la guita. Eso sí, cuando finalmente te mueras, ahí tu familia solo recibe 6 sueldos, porque los otros 6 ya te los patinaste vos en merca y putas.

Toco madera y todo eso, pero si me pasa a mí, no pienso solamente patinarme los 6 meses del seguro. Lo primero que hago es ir al banco y sacar un préstamo personal. No me quiero agrandar, pero tengo $63mil aprobados, lo chequee recién. (Acá en YaVeremos no hablamos al pedo, acá se hace research). Al préstamo personal le sumo todo lo que tenga de límite de la tarjeta de crédito (que no es mucho, porque sigo pagando cosas del casamiento) y hago lo de merca y putas, pero en Europa del este. Me compro una linda rubia de letonia y la encierro en el sótano, al mejor estilo del austriaco.

Leer Más...

Thursday, June 25, 2015

Con Daños a Terceros

Me quede pensando en el post de ayer, en lo de que alguien mate a Arjona. Me di cuenta que el problema no es de Arjona, sino de la gente que escucha a Arjona. Así como el dicho, el problema no es del chancho, sino del que le da de comer. La gente que escucha Arjona es mala, no sirve. Y se nota en la vida.

Hace unos años, trabajaba en una consultora y tenía un jefe. Prefiero evitar nombres reales, así que supongamos que mi jefe se llamaba Matías B. Ok, lo admito, me descubrieron. Descifraron mi súper código indescifrable. El verdadero nombre de mi jefe era Matías y su apellido comenzaba con B. La cosa es que una vez Matías dijo que las canciones de Arjona eran poesía pura. Antes de seguir, quiero explicar dos cosas para que entiendan a Matías. La primera, era un pelotudo. La segunda, era rugbier, que hace redundante la primera. Porque vieron que los rugbiers tienen esa cosa especial. No sé cómo definirlo, pero tienen algo más. Algo que el resto de la gente no tiene. Y ese algo, es un cromosoma.

Esa gente merece que la maten. No Arjona. Arjona está en su jacuzzi con un par de putas, mucha merca y dudo mucho que esas putas sean señoras de cuatro décadas. Toda la gente que por decisión propia escucha Arjona merece morir

Por otro lado está la frase que una vez dijo Susana Giménez "el que mata merece morir". Sí, es cierto, hoy YaVeremos está citando a Susana Giménez. Es un punto bajo en la historia del blog. Pero lo uso para cuestionar algo. ¿Realmente el que mata merece morir? Si un tipo va hoy mismo y mata a mil fans de Arjona, ¿merece morir? ¿O es tan solo el comienzo de un mundo maravilloso?

Leer Más...

Wednesday, June 24, 2015

La Inevitable Levedad del Ser

Muy cada tanto hago alguno de los tests bobos que se comparten en Facebook. Esos de "que/quien serias de…" Por ejemplo, que personaje de Star Wars serias. O de Game of Thrones. O animal místico. O lo que sea. Respondes cuatro o cinco preguntas multiple choice y te das cuenta que sos Khal Drogo.

Ayer vi un test de "que escritor serias" y decidí hacerlo. A medida que iba respondiendo estaba en duda sobre que escritor soy. Lo primero que asumí fue que la opción "uno que publicó un libro de su blog pero no se lo vendió a nadie y después escribió otro que lo presentó en un concurso pero no ganó y decidió editarlo nuevamente pero hace un año que no lo hace" no iba a estar. Más bien el test debía ser de escritores mundialmente reconocidos.

Pensé "ojalá que sea Nick Hornby". Sí, me gustaría poder escribir historias así. También pensé en Paul Auster e historias de su estilo. Después imaginé La Conjura de los Necios, aunque no me veo terminando como el autor. Seguí pensando hasta que llegué a la conclusión: J. D. Sallinger. Quiere que me salga Sallinger. Quiero que el libro sea como El Guardián entre el Centeno. Que lo lea todo el mundo, que lo quemen las iglesias, tener stalkers. Quiero todo eso. Quiero incluso que se lo encuentren al asesino de algún cantante famoso. Ojalá ese cantante sea Ricardo Arjona.

Lamentablemente nada de eso paso. Paso lo peor. Ante la pregunta "qué escritor serías" y a continuación de responder cinco preguntas, el test de Facebook determinó que soy Herman Hesse. Y la re puta madre que los parió bien a todos.

Leer Más...

Monday, June 22, 2015

I'll Be Back

Estaba tirado en el sillón hacienda zapping, sin ver nada en especial. Pasa Flor y me pregunta "¿qué haces?"
Yo: Nada, no tengo nada para hacer.
Ella: Antes cuando no tenías nada para hacer, escribías.

Eso fue hace como tres semanas. Recién ahora entendí la indirecta. Tal vez sea hora de volver.

Leer Más...

Wednesday, April 22, 2015

Sending Fruit - Abril

Año 8 / Número 83

# Sending Fruit con 10 días de demora. Esto es cualquier cosa ya.

# No debe haber nada más aburrido que ir al Botánico.

# En la radio, reportaje a un sindicalista quejándose de un candidato a intendente del conurbano. Dice "(…) porque este tipo literalmente se caga en todos". Estoy casi seguro que el sindicalista no conoce el significado de la palabra literalmente.

# El test de Google por el Día de la Tierra me dio que soy un Dragón de Komodo. Me gusta.

# Ya estoy casado hace un mes y todavía me sale referirme a ella como "mi novia".

# No me gusta ninguno de los términos para referirme a ella como mi esposa. Hice un ranking.

# Decir "mi esposa" o "mi mujer" son los que menos me molestan, pero no me sale.

# "Mi señora" definitivamente" no me gusta.

# "La bruja" me parece realmente de idiota.

# Y dar vuelta las silabas y referirse a ella como "jermu" o "jabru" claramente es de infradotado.

# Sigo sin términos para referirme a ella. Tal vez comience a usar su nombre.

# No me acuerdo si les conté, pero tengo un libro publicado.

# Quedan dos cajas debajo del escritorio y necesito el espacio, así que los voy a vender baratitos. Tengo que liquidar todo.

# ¡Mega oferta del libro de Ya Veremos! Uno por $100, dos por $200. Aprovechala.

# Ya que estamos pasando chivos, les cuento que hago Humor Negro. Todos los miércoles a las 21.30hs en el Paseo La Plaza.

# Mientras venía en el colectivo para el laburo, me pasó algo digno de ser publicado. Por ahí lo escribo ahora mismo y lo subo mañana. Ya veremos.

# Estoy considerando seriamente volver al psicólogo.

# La semana pasada mi abuela cumplió 87 años.

# Durante la cena de cumpleaños, la gente se dedicó a hablar de política. Pleno 2015 y siguen las peleas de K vs Anti-K.

# Mi abuela también me contó que unas semanas antes (mientras yo estaba de Luna de Miel) tuvieron la cena de Pascua Judía y estuvo muy linda. "Solo fuimos los grandes" me dijo.

# "Los grandes" vendrían a ser la generación de mis viejos y de mis abuelos. Porque decidieron no invitar a mis hermanos ni a mis primos a la cena.

# Mi familia es así.

# Igual, le expliqué a mi abuela su error. "Los grandes" somos nosotros, que ya todos pasamos los 30. Ellos son "los viejos", porque todos pasaron los 60.


# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

# Las faltas de ortografía corren por cuenta de los brutos que Goglean estas cosas.
- a mi novia le gusta mucho darme enemas
- contratar prostitutas en las vegas nevada
- deje a mi pareja porque me ofendio me dijo dame el orto y esta todo barbaro
- dolor colocar perno
- el acento de los cordobeses en argentina
- macanudo duende
- fecha menstruacion preocupacional
- pajeros en los vestuarios
- palabras de una madrina para bendecir un electrodomestico
- uflo lo peor
- videos de la yenny rellenita española con negros

# YaVeremos Responde: Cuando la gente le pregunta a Google, acá ofrecemos respuestas.
- que pasa si te arrancas la cornea?
Ni idea, pero ahora me generó curiosidad. Probá y contanos.



Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Thursday, March 19, 2015

Un Mundo de Sensaciones

Son casi las dos se la mañana. Hace mucho que no escribo nada que valga la pena acá. Un poco por falta de tiempo, otro de ganas, pero sobre todo por la sensación de obligarme a hacerlo. Son casi las dos se la mañana y en exactamente doce horas tengo turno en el registro civil. Me caso en doce horas. Estoy un poco nervioso, un poco ansioso. Estoy muy contento y tengo mucho miedo aunque no estoy del todo seguro porque ni a que.

Hace un año empezamos con la idea del casamiento. Pero planearlo realmente habrán sido seis meses. Mucho tiempo, ganas y muchísima más guita de la que teníamos pensado gastar. Incluso muchísimas más guita de la que teníamos. Punto. Un montón de laburo toda la organización. Y muchísimas promesas de ir contándolo en el blog. Al final no lo hice nunca. Por ahí lo hago más adelante. O tal vez no.

Hace cuatro años que convivimos y todo el mundo te dice que (en este contexto) casarte no cambia nada. Yo también le digo eso a todo el mundo. Y hasta me convenzo de lo mismo. Y siempre me lo creí. Aunque hoy no. Ni idea. Tampoco tengo del todo claro que estoy escribiendo acá y ahora. Son muchas cosas juntas que quiero compartir con todo el mundo y a la vez siento que no se pueden compartir con nadie. En un poquito más de doce horas me caso. Tengo mucho miedo y estoy muy contento.

Leer Más...

Thursday, March 12, 2015

Sending Fruit - Marzo

Año 8 / Número 82

# Cerrado por casamiento. El mes que viene va doble.


Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Sunday, March 1, 2015

La Madre Patria

Alguna vez iba a pasar. Y pasó. Fue la semana pasada. Los asiduos lectores de este blog por ahí saben que alguna que otra vez critico algo. No muchas veces, por supuesto. Y algunas de esas críticas, tal vez puedan ser consideradas infundamentadas o desde la soberbia o ignorancia. Simplemente por creerme mejor que todos. Hasta que (por primera vez) me encontré con alguien mejor.

Resulta que hace unos días, me empezaron a llegar twits de algunos españoles agradeciéndome por volver a la radio, que era un placer escucharme nuevamente y cosas del estilo. Todo esto porque aparentemente un tipo a quien nunca jamás había odio nombrar comenzó un programa de radio y lo bautizó Ya Veremos.

Escribí unos twits burlándome de ellos. Dos semanas atrás, la gente del programa de radio se contactó conmigo y pidió entrevistarme, quedamos en una entrevista telefónica para el martes pasado. El día anterior, le pregunté a una amiga española por la radio M80 de Madrid, me dijo que era una de las más importantes de España. Sospeché algo raro.

Me puse a averiguar acerca del programa Ya Veremos y su conductor, Juan Luis Cano. Juan Luis durante muchos años tuvo otro programa de radio llamado Gomaespuma junto con Guillermo Fesser, quien (mucho tiempo antes) había sido el guionista de El Milagro de P. Tinto que considero una de las mejores películas de la historia del cine, además de ser una de mis preferidas. La tengo ahí arriba, junto con La Guerra de las Galaxias, Volver al Futuro, El Padrino y alguna otra que no me acuerdo en este momento. Mi admiración por Guillermo Fesser (y su hermano Javier, director de El Milagro de P. Tinto) es tal que el apellido del protagonista de mi segundo libro (aún no publicado) es Fesser.

Finalmente me llamaron para salir en la radio. Acepté con muchísima vergüenza. Pedí las disculpas correspondientes y hablamos un varios temas, incluyendo humor negro. Juan Luis me dijo que escribió un libro llamado La Funeraria y Celia (quien también trabaja en la radio) me dijo que me iba a mandar una copia. Con la poca dignidad que me queda, le voy a mandar una copia de mi libro. Como si fuera poco, hoy me mandó un mensaje Guillermo Fesser diciendo que le causaba gracia que haya publicado un personaje con su apellido y pidiéndome una copia del libro. Me alegró el mes.

Me encanta usar el blog para criticar a todo el mundo por igual, sin discriminar a nadie. Esta vez, me trago mis palabras y solo profeso mi más profunda admiración para la gente de Ya Veremos España. Ahora hay dos Ya Veremos, porque grandes mentes piensan igual.

Leer Más...

Friday, February 20, 2015

Sending Fruit - Febrero

Año 8 / Número 81

# Sending Fruit con más de una semana de retraso.

# Me operaron y no bloguee nada al respecto.

# Todavía debo posts de Europa, año nuevo y casamiento.

# ¿El fin de Ya Veremos? Ya veremos.

# Tengo muchos más Favs que RTs. Como que la gente me quiere decir "muy lindo lo tuyo, pero me da vergüenza que mis amigos me vean con vos".

# La semana que viene me van a hacer una nota para una radio de Madrid. Así, de golpe, me volví internacional. Es eso, o que nadie es profeta de su tierra.

# Pasé las 100 funciones de Humor Negro y tampoco bloguee sobre eso. Pero ya lo voy a hacer.

# Me gustaría aprovechar el show de humor negro para hacer chistes de Nando Parrado si no fuera porque casi nadie sabe quién es Nando Parrado.

# Le prometí a Horacio Rodriguez Larreta que si no me llama más por teléfono, lo voto en todas las elecciones que se presente en tu vida.

# El problema es que le tuve que hacer la misma promesa a Ernesto Sanz.

# Se ve que se dieron cuenta y por eso me siguen llamando. Es eso, o realmente no quieren mi voto.

# Me llevas a Montesplash?

# A veces se me ocurre una genialidad a las 2 de la tarde y la programo para la noche, que es hora pico en Twitter. Ahora no es el caso.

# Si fueras puto y vas a estar con un chabón, ¿te conviene que la tenga más grande o más chica que vos? Porque por un lado te debe calentar más, pero por otro te sube la autoestima. Voy a averiguarlo.

# La mayoría de los Sending Fruit suenan mejor en mi cabeza.

# Me acuerdo cuando le chupaba las medias a la gente de Oblogo para que me publiquen. Que papelón.

# Tres de la tarde, un amigo me acaba de pedir vidas para el Candy Crush. Me molesta que haya gente abiertamente al pedo mientras yo hago que trabajo y escribo esto.

# Ya estamos en el 2015. No hace falta que sigas instagrameando el vaso de Starbucks con tu nombre.

# Martin Liberman me bloqueó de Twitter. Me siento realizado.

# Cuando veo una foto en Facebook de una mina en vacaciones con un pañuelo que le tapa toda la cabeza, no puedo evitar pensar que tiene cáncer


# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

# Las faltas de ortografía corren por cuenta de los brutos que Goglean estas cosas.
- apodos de defectos por mi pareja
- que es muakatelas
- video dios la persona que toque nuestra computadora que ponja algo bueno tuyo no malo
- xxxargentina que se puedan ver en celu gratis
- a mi novia le gusta hacerme enemas

# YaVeremos Responde: Cuando la gente le pregunta a Google, acá ofrecemos respuestas.
- a alguien le gusta el humor cordobes?
No. Y eso no es humor.


Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Monday, January 19, 2015

Error de Calculo

Todo empezó hace un poco más de dos años atrás con un leve dolor por debajo de mis costillas del lado derecho. El dolor coincidía con momentos de nerviosismo. Así que estuve muy rápido y astuto en correlacionar las dos cosas y adjudicarle el dolor a los nervios. A mediados del año pasado, el dolor era un poco más fuerte. Acudí a un médico con el solo objetivo de que me dijera que todo era psicologico. Busqué alguien cerca de mi casa, total era para una consulta sin importancia. La médica me toco un poco, me dijo que creía que no es nada pero lo mejor y para estar más seguros es hacer una ecografía.

Mientras me hacía la receta, me volvió a preguntar mi edad. 36, respondí. Y me dijo "ya que estamos, te voy a mandar a hacerte también una ecografía testicular, porque ustedes los hombres no se revisan nunca y después llegan acá con un testículo duro y del tamaño de un ladrillo y ya tienen cáncer". De más está decir que no pensaba hacerme la segunda ecografía. Pero la muy hija de re mil puta me hizo las dos recetas en la misma hoja.

Llamé con cierto miedo al lugar donde hacen ecografías.

Yo: Hola, para pedir turno para una ecografía por favor.
Operadora del otro lado de la línea: Si, ¿ecografía de qué?
Yo: Abdomen y... testicular (en tono muy bajito).

Fui a hacerme la ecografía. No sabía que prefería, si medico hombre o mujer. Es dificil decidirlo, los dos tienen sus contras. No hay pros. Pero por suerte no tuve que decidirlo yo. Había dos médicos, un hombre y una mujer. Porque para una ecografía testicular, mientras más seamos, mejor.

Primero me hacen la ecografía (o eco, para los amigos) del abdomen y me encuentran cálculos en la vesícula y me explican que eso debía ser la causa de mi dolor y que iba a tener que operarme sí o sí. Me puse de mal humor, enojo, ira, negación y firme decisión de no operarme. Antes que pudiera seguir pensando, el médico me da un par de servilletas de papel y me dice "bajate el pantalón y el calzoncillo, tomá tu pene, tapalo con las servilletas y apuntalo hacia tu cuello". Le agradecí la confianza y tuve ganas de decirle que no llega hasta el cuello, pero preferí no matarle la ilusión. Comienza la ecografía y él le dice a ella "¿este punto de acá que es?" y ahí los cálculos en la vesícula me parecían un excelente plan. Nunca hay que olvidarse que nunca se está lo suficientemente mal que no se pueda estar peor. Finalmente el punto no era nada y todo bien con los testículos. El único problema eran los cálculos y estos dos tipos me recomendaron que me opere.

Volví con mi médica, me recomendó que me operara. La vi a mi nutricionista (que también es médica) y me recomendó que me operara. Y así sucesivamente. Pero demostrando quien manda, decidí no operarme. Hasta que comprendí del todo bien la situación. Tarde en comprender porque soy lento. La comprendí este fin de semana cuando me volvió a doler y otro médico me vio y me dijo que me opere cuanto antes.

Lo que tengo son tres cálculos de 17mm cada uno; uno fijo y dos movibles. Si uno de los movibles llega a tapar el bacinete (que me explicaron es la salida de la vesícula) automáticamente me voy a convertir en un ser de color amarillo, tener fiebre, causar no me acuerdo que otra cosa y tener que operar de urgencia. Y eso puede pasar el cualquier momento.

Saqué turno con el cirujano y para hacerme otra ecografía. Quiero operarme bastante antes del casamiento porque me da miedo que me agarre algo justo unos días antes o en la luna de miel. En un rato me voy a hacer la ecografía y la semana que viene veo al cirujano. La operación es por laparoscopia y todos dicen que es una boludez. Salvo mi vieja, que cuando le conté me dijo "conozco a alguien que lo debió haber operado un practicante en vez de un médico porque en lugar de hacerle tres agujeros le tuvieron que hacer ocho y después le dolió por un montón de tiempo". Así que ya saben, si se están por operan, llamen a mi vieja que ella les levanta el ánimo.

Odio profundamente que a todas las personas que le cuento de la situación me digan "igual es una boludez". Porque no es una boludez que me operen a mí. Es una boludez cuando tienen que operar a otro y yo digo que es una boludez. Pero no es nada boludez que me tengan que operar a mí. Podría morir en la operación y con casi todo el casamiento pago y sin haber ido de luna de miel. O peor, podría quedar en coma a lo Ceratti pero por 40 años. Y cuando me despierto casi todas las personas que yo conocía están muertos. Así que no digan que es una boludez, porque no saben lo que puede llegar a pasar.

Leer Más...

Friday, January 16, 2015

Muertos de Risa

El show de humor negro me trajo varios momentos inolvidables. Creo que ya los conté acá. Y más de una vez. Estoy como los viejos que cuentan las mismas historias una vez atrás de otra. No importa porque igual me doy cuenta y no lo vuelvo a hacer. El show de humor negro me trajo varios momentos inolvidables. Creo que ya los conté acá. Estoy como los viejos que cuentan las mismas historias una vez atrás de otra.

Uno de los momentos inolvidables fue cuando un chabón se cayó de su silla de la risa. En otro show, uno escupió la cerveza por estar riéndose. Otra vez, una señora de unos 80 años aplaudió la función de pie. La semana pasada sumé uno nuevo. Un tipo casi se muere en la sala. No es chiste. Hubo que evacuar la sala y suspender la función.

Miércoles 7 de Enero. Primera función de la temporada 2015. El show venía saliendo increíblemente bien. Risas, aplausos, era todo un jolgorio. Iban aproximadamente 40 minutos de función. Yo estaba en el escenario cuando veo que un tipo que estaba sentado en el medio de la sala se levantó y comenzó a caminar hacia la puerta, que está al fondo de la sala. No le di mucha importancia a la situación porque fue justo mientras hablaba sobre uno de los temas más sensibles de mi monologo. No era la primera vez que alguien se va de la sala mientras estoy hablando de temas sensibles. Confieso que lo disfruto un poquito.

Yo seguía hablando y esperaba a que se fuera para hacer algún chiste al respecto. Cuando el señor llega a la puerta, alguien desde el fondo de la sala me grita "se cayó, el señor se cayó". La gente se dio vuelta, nadie sabía si hablaba en serio o no. Otros me miraban a mí esperando una respuesta que no iba a llegar. Todo lo que sigue sucedió en menos de dos minutos y no me lo acuerdo exacto. Gente gritando, pidiendo que prendieran las luces, diciendo que al señor le faltaba el aire mientras que otros no entendían nada y me pedían que siguiera la función.

Se prendieron las luces de la sala, aparecieron varios empleados del Paseo La Plaza. Dos o tres personas llamando una ambulancia. Otra persona pidiendo un buzo para levantarle los pies o la cabeza. Nadie sabe bien que hay que hacer en estos casos. Y son los casos que todos decimos "estaría buenísimo saberlo, me voy a anotar en un curso de CRP" y obviamente no lo hacemos. Pero yo me voy a anotar en uno. Posta.

Una empleada del Paseo La Plaza pidió a la gente evacuar la sala por la salida de emergencia, ya que el hombre (que no sabíamos si estaba consciente o no) bloqueaba la salida. Mientras la gente evacuaba, el mozo los iba corriendo intentando cobrarles a los consumidores. Porque lo que importa es la salud, pero lo que importa de verdad, es el dinero.

La gente comenzó a retirarse. Uno a uno íbamos pidiendo disculpas y ofrecíamos entradas gratis para otra función en el futuro. Porque lo que importa, es el dinero. Y la plata de las entradas no se devuelve. La gente se reía por la situación e iba desalojando la sala pero muchos se quedaron afuera esperando a ver que iba a pasar. Mientras que una persona fue a boletería a reclamar el dinero de su entrada. Esto es real. Una sola persona fue a pedir la plata. Y no se la devolvieron. Que se joda.

Unos 15 minutos más tarde, llegó el primer oficial de policía. Después llegaron algunos más. Y a la media hora del primer llamado, aparecieron los paramédicos. Mientras tanto, aprovechamos para sacar algunas fotos. (Están publicadas en mi Facebook y en el de Humor Negro). Hasta que finalmente el señor que se había descompensado se pudo retirar acompañado por su familiares y por sus propios medios, unos 20 minutos más tarde.

Resulta que este señor tiene alrededor de 60 años, tres o cuatro by-pass y algún problema en el riñón. Es de Río Negro y estaba en Buenos Aires porque dos días más tarde iba a ser operado de cáncer de colon. Sí, también tenía cáncer de colon. Y tal vez algo más, desconozco. Una de las medicinas que tomaba era un diurético, que le causó ganas de ir al baño. Cuando se estaba retirando de la sala, se descompensó por falta de aire y cayó. El resto es todo lo que conté más arriba.

El problema más grave de esta anécdota es cuando la gente me pregunta "¿Y? ¿Se murió?" y cuando respondo que no se murió, dicen "ahhh" con cierto tono de desilusión. Creo que todos hubiesen preferido que se muriera. Todos menos su familia, claro está. Pero los demás, como que el hecho de que no haya muerto arruinó parte de la anécdota. Porque las anécdotas con muerte garpan más. (N del A: Lean Frente Grande, uno de mis posts preferidos y que prueba el punto anterior). La no muerte de este señor se convirtió en la anécdota no-anécdota del día. Pero no se preocupen, que para el próximo show, voy por todo. Hasta no tener un muerto, no pienso parar.

Leer Más...

Wednesday, January 14, 2015

Nuestro Primer Casamiento

Tengo una amiga trabaja de wedding planner. Bueno, en realidad no es una amiga mía, sino que es amiga de un amigo. Yo jamás la conocí. Y en realidad él tampoco es mi amigo, más bien es amigo de un amigo mio. Alguien que antes me caía bien y ahora me cae mal y por eso ya no lo veo más. Una vez, hace mucho, él me contó que su amiga wedding planner le había dicho que todas las primeras entrevistas con los próximos esposos para organizar un casamiento comienzan igual. Con los futuros conyuges diciendo "no queremos hacer el típico casamiento, nosotros queremos hacer algo diferente”. Absolutamente todos empiezan diciendo que quieren hacer algo distinto al resto de los casamientos. Y absolutamente nadie lo logra. Por algo todos los casamientos son iguales. Mi novia y yo no íbamos a ser la excepción. Nosotros comenzamos con la idea de hacer algo original. No pudimos.

Voy a contar la historia desde el principio. Hace poco menos de un año comenzamos a hablar seriamente de casamiento. Tuvimos varias idas y vueltas hasta que finalmente decidimos casarnos. Y hacer algo original. Aunque primero lo primero, decidir el lugar: Buenos Aires o el pueblo de mi novia en Santa Fe. Hicimos una lista mental con pros y contras de cada situación. Una de las cosas que más pesó fue que la gente de Buenos Aires estaba bastante reacia a viajar al pueblo natal de mi novia mientras que a los de Santa Fe les encantaba la idea de venir a un casamiento en la ciudad capital. Creo que la gente de mi novia la quiere más a ella de lo que la mía a mí. Y creo también que la oración anterior hay que releerla sacando el "creo".

Volviendo a lo del casamiento original. Lo original era hacer todo en una casa. Pero no cualquier casa que se alquile para fiestas. Nada de eso. La idea era alquilar la casa por una semana. Primero, la íbamos a usar para el brindis post-civil. El día sábado hacer la fiesta ahí mismo. Y el domingo invitar a quienes tuvieran ganas a comer/tomar lo que sobro y/o un asado. Como si fuera poco, en la casa se iban a alojar los parientes más cercanos junto con algunos amigos de mi novia. El plan era demasiado genial. Pero faltaba algo. Faltaba la casa.

Buscamos casa. Buscamos mucho. Porque la casa tenía que cumplir varios requisitos. Primero, ser muy grande. Segundo, que no hubiese muchas escaleras debido a que hay invitados mayores con movilidad reducida. Tercero, que se encentre dentro de Buenos Aires. Porque acá empezaron a aparecer muchas alternativas. Que alguien conoce a alguien con una casa en Ezeiza mientras que otro tiene un campo en Cardales, el de más allá recomienda ir para la zona de Monte Grande y otro tuvo la genial idea de hacerlo en Mar del Plata. Creo que su objetivo era que el casamiento le quede incomodo a absolutamente todos los invitados. Una vez tuve un casamiento así. Pero los novios eran bastante idiotas y no voy a dar más detalles de eso. No insistan. Bueno, les cuento... No, mejor todavía no. Porque los idiotas tienen conocidos que leen este blog y mejor voy a esperar a que pase mi casamiento para publicar toda esa otra historia.

El cuarto requisito que la casa debía cumplir era que no fuese muy cara. Después de mucho buscar y ensartarme, apareció la casa. Una super casa. Una mega casa. Una mansión en San Telmo. Tenía cuatro pisos y ascensor. Tenía un living gigante, un comedor enorme, un jardín con pileta. Era perfecta. Fuimos, vimos y reservamos. En menos de 10 minutos nos pusimos de acuerdo en el precio y quedamos que una semana más tarde firmabamos contrato y abonabamos el 50% del valor en concepto de seña. Pensamos que ya estaba todo listo y lo anunciamos con bombos y platillos. Nada más lejos de la realidad.

Esta historia continuará.

Leer Más...

Monday, January 12, 2015

Sending Fruit - Enero

Año 8 / Número 80


# YaVeremos es eso que pasa entre Sending Fruit y Sending Fruit.

# La gente en silla de ruedas, ¿va por la vereda o la bicisenda?

# Creo que perdí mi encanto. Hace mucho que nadie me manda un toque por Facebook.

# ¿Por qué las mujeres se felicitan entre ellas por tener novio?

# La mina de limpieza del laburo se burló de mi corte de pelo. Creo que es el punto de inflexión para saber que me queda como el orto.

# El día que Yenny no me deje devolver cualquier libro y sin factura, se me va a complicar el presupuesto.

# La semana pasada casi muerte un tipo del público en el show de Humor Negro. Se comenta que casi lo mato de la risa. Ampliaremos.

# Mi lista de invitados laborales al casamiento tiene más idas y vueltas que la de Sabella para el mundial.

# Me voy a comprar un loro y enseñarle a decir "ayudenme, me convirtieron en loro".

# ¿Cuántos Instagram por día tiene que poner una persona para que puedas dejar de seguirla sin culpa?

# Vi que falta poco para el Sending Fruit 100 y pensé en hacer una edición especial. Después caí en la cuenta que faltan 20 meses.

# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

# Las faltas de ortografía corren por cuenta de los brutos que Goglean estas cosas.
- argentina acepta propuesta indecente video xxx
- origen del asentó cordobés
- patovicas cojiendo pendejas
- post de enanos cojiendo pendejas
- que quiere decir capo grosso

# YaVeremos Responde: Cuando la gente le pregunta a Google, acá ofrecemos respuestas.
- que hacer si no me cae bien mi amigo invisible?
No le regales nada y después hacete el que te colgaste y no tuviste tiempo.

- de donde se origina el humor cordobes?
Eso no es humor.

- los pelirrojos son gay?
No necesariamente. Pero traen mala suerte.


Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Tuesday, January 6, 2015

Tomate que no has de Comer

Anoche tuve un momento sano y me hice milanesas de soja para cenar. Abrí la heladera para buscar un tomate. Había tres. Agarro el que parecía el mejor de todos. Lo levanté. No estaba tan bien. Lo dejé. Agarré otro. Estaba un poquito peor. Voy por el tercero, tampoco estaba bien ese tomate.

Vuelvo al primer tomate. Lo agarré, lo saqué de la heladera, lo lavé y lo puse en el plato. Mientras abría el horno para sacar las milanesas pensaba que una de las mejores cosas de la convivencia es saber que al menos uno de los dos tomates que quedaron se lo va a comer mi novia.

Leer Más...