Tuesday, July 30, 2013

Lo que Mata es la Humedad

El otro día comenté sobre la mancha de humedad en la pared del dormitorio. El tema es que antes de intentar solucionar cualquier cosa de la humedad, había que arreglar la ducha, cosa que ya se hizo. Con la vuelta del agua caliente, hablé con la administración para que me manden al plomero.

La primera vez la administración demoró tres semanas en mandar a alguien para que diga que el problema es el sellado del borde de la bañera. Contra todos los pronósticos, la administración logró superarse y esta vez se tomó cinco semanas para contactar al plomero. Cada tres o cuatro días, les mandaba un mail para recordarles. El nivel de insultos en los mails iba creciendo al compás de las semanas. La primera vez pido por favor, la segunda sin por favor y ya la quinta semana los trato de oligofrénicos. Igual, creo que les gusta, porque solamente responden cuando los insulto. Tengo una administración masoquista.

Acá surge una pregunta obvia, que es porque tengo que esperar a que la administración me mande al plomero. La respuesta es que como el plomero lo va a pagar el consorcio, tiene que estar aprobado por la administración. No hay nada que hacer, los oligofrénicos tienen el poder.

Hay dos plomeros que trabajan con la administración, uno se llama Javier y otro Ariel. Javier es quien arregló la canilla de la ducha, link que puse más arriba. Ariel es quien envió la administración. Llegó ayer a la mañana, mi novia estaba en casa y lo recibió con la amabilidad que se merece un plomero al que estas esperando desde hace cinco semanas. El tipo reviso la bañera y, según él, el problema de humedad no viene de ahí. El problema viene del botón del inodoro que, al apretarlo, gotea hacia adentro. Para solucionarlo hay que llamar a un valvulista porque Ariel no arregla válvulas. Aparentemente, en el apasionante mundo de la plomería también hay especializaciones. Así y todo, se ofreció a sellar la bañera.

Plomero Ariel: Mira, la bañera no es, si queres la sello igual. Pero lo tenes que pagar vos ahora, no la administración.
Mi Novia: ¿Cuánto cuesta?
Plomero Ariel: Y... (Pausa de circunstancia) $200.
Mi Novia: ¿Eh? ¡Ni en pedo!
Plomero Ariel: Mira que tenes como $150 de materiales...
Mi Novia: No, por esa plata lo sello yo y listo.

Al rato mi novia me llamó por teléfono y me comentó el dialogo que conté recién. Me dijo que Ariel y su ayudante tenían una cara de ladrones tremendos y que no pensaba pagarles un peso. Que fue a la ferretería, compró un sellador de $35 y que se iba a encargar de sellar la bañera ella sola. Es que cada tanto a mi novia se le da por la plomería. Esa sería la primera explicación, la segunda es que ayer estaba medio cruzada y con ganas de pelearle a alguien. Yo muy agradecido que haya elegido al plomero y no a mí.

A la noche llamé a Javier, el otro plomero. Porque si un maestro mayor de obras medio ladrón dice que es la bañera y un plomero medio ladrón dice que es el inodoro, lo más lógico era llamar a otro plomero para que desempate.

Yo: Javier, ¿Cómo estás? Habla Alejandro del departamento de (...) vos estuviste hace poco arreglando una canilla...

Ahí hago una pausa permitiéndole al plomero hacer memoria y recordar quien soy. Ya sé que al tipo no le importa y que se olvida y todo eso, pero no puedo evitarlo.

Javier: Si, decime, en que te puedo ayudar.
Yo: Mirá, tengo una mancha de humedad y un plomero me dice que es la bañera y otro el inodoro, necesito que vengas vos para desempatar.

Estuve muy tentado de decirle que ese día había estado otro plomero y que era un ladrón. No lo hice para no crear discordia en el grupo, tal vez Javier era uno de esos que defiende a su gremio. Aunque, en realidad, ni idea porque no lo hice. Pero fue premonitorio.

Javier: Para para, vos me hablas del departamento de la calle (...).
Yo: Si.
Javier: Estuve ahí hoy a la mañana, hay un problema con la válvula del inodoro, igualmente te recomiendo sellar la bañera.
Yo: Hoy a la mañana estuvo otro plomero, Ariel.
Javier: Si, Ariel es mi hermano, trabajamos juntos.

Al fin, al fin una vez cierro la boca y no pasa nada. Porque estuve a un segundo de decir algo que no iba a tener retorno. Por más que sea una estupidez, me iba a quedar sin plomero. Y todos sabemos que los plomeros (y estos gremios en general) no quieren trabajar. Una vez que consigo a uno, no puedo perderlo. Todavía no sé porque no dije nada, tal vez fue una señal que la suerte está cambiando. O tal vez sea una señal que si lo más apasionante de mi día fue el plomero y tendría que reconsiderar algunas cositas.

Leer Más...

Monday, July 29, 2013

Crisis Existencial

Esto de ir a la psicóloga me está trayendo una crisis existencial. Yo pensé que simplemente tenía unos días bastante garompa. Pero no, es crisis existencial. Me lo dijo mi novia. La hipótesis con los psicólogos es que no te resuelven las situaciones, solamente te ayudan a lidiar mejor con ellas. Básicamente, que el problema no te importe.

Por otro lado, para llegar a que el problema no te importe, hay que ir al origen del problema. Hay que descubrir que paso, como, cuando y todo eso para tratar de dilucidar porque otra cosa te enoja ahora y como se relaciona lo que te enoja ahora con lo que paso antes. Bueno, mi problema es que las cosas de antes no me molestan, me molestan las de ahora. Pero la psicóloga insiste con hablar de lo de antes. Entonces hablamos y hablamos y hablamos mucho de todo lo de antes hasta llegar al punto que lo de antes me está molestando otra vez. Y así llegamos a la crisis existencial.

Una de las cosas que, según la psicóloga, deberíamos prestarle atención es a que tuve ulcera a los seis años. Aparentemente y contra lo que la mayoría de la gente supone, no es tan común tener ulcera a los seis. Después tuve herpes a los siete. Eso tampoco es tan común. Esto trae un nuevo inconveniente, que es que no tengo a quien preguntarle estas cosas. Porque, por ejemplo, le pregunto algún suceso de cuando tenía seis años a mi vieja y mi vieja me lo responde ahora, me responde lo que ella se acuerda. Y cada persona tiene otro recuerdo de la misma situación.

Mi conclusión es que nadie se acuerda realmente de nada pero estoy revolviendo situaciones que (para mí) estaban solucionadas para que me digan que en realidad no estaban nada solucionadas y ahora estoy como el orto. Estar como el orto tampoco es tan copado como muchos piensan porque te lleva a situaciones o momentos que no tenes ganas. Tal vez en algún momento amplíe sobre eso, ahora no tengo muchas ganas. Lo único que sí sé, es que el titulo Ya Veremos puede volver a tener sentido. Ya veremos.

Leer Más...

Tuesday, July 23, 2013

Oído al Pasar 21

En el supermercado, tres repositores hablando entre sí.

Repositor 1 (A repositor 2): Vos te tenes que ir a Rosario, déjate de joder y pedí el cambio.
Repositor 1 (A repositor 3): Este boludo (señalando a Repositor 2) tiene a su mina en Rosario y se queda laburando acá.
Repositor 2: Pasa que es un quilombo que me den el pase.
Repositor 1: No entienden nada, las minas de Rosario son todas lindas. Aunque no haya nacido en Rosario, si vive en Rosario, es linda.
Repositor 3: Y si es peruana y vive en Rosario, ¿también es linda?

Leer Más...

Monday, July 22, 2013

Que Vengan los Bomberos

Debe haber pocas cosas más inútiles como un simulacro de evacuación por incendio. Nunca estuve en un incendio; pero, me imagino, debe ser bastante diferente a un simulacro. En un simulacro, buscas tus cosas tranquilo y bajas por las escaleras charlando. En un incendio, sálvese quien pueda.

De todos los laburos que tuve, solamente en dos hubo simulacros de incendio. Se ve que en los demás mucho no importaba. Uno de los dos, era en el banco de inversión. El tema es que el simulacro corría por cuenta del edificio de 28 pisos. Entonces, a determinada hora, todos bajando por escalera. Yo trabajaba en el piso 25. Y, para evitar bajar los 25 pisos por escalera, tres minutos antes del simulacro bajaba por ascensor. Fueron cuatro o cinco simulacros en dos años y medio, en todos hice lo mismo. No por inconsciente ni poco solidario con los simulacros, simplemente por vago.

El otro día fue el primer simulacro de incendios en mi laburo actual. Es un edificio de cuatro pisos más la terraza y todos trabajamos para la misma empresa. Porque no da andar compartiendo simulacro con otras empresas. Cuestión, estaba en una de las salas de reuniones del último piso con un compañerito. De repente, escuchamos una voz gritando "¿hay alguien ahí?" Respondimos afirmativamente. Nos preguntó porque no salimos para el simulacro, respondimos que nunca sonó la alarma. En el piso donde estábamos, no suena la alarma. En el simulacro de incendios, morí incinerado. No es tan doloroso como suena.

Leer Más...

Thursday, July 18, 2013

Live and Let Die

Ayer, por primera vez, entradas agotadas para el show de Humor Negro. Es un show los miércoles, sala chiquita y todo eso; pero igual es una sensación que esta buenísima. Esto no tiene mucho que ver con el resto del post, solo quería comentarlo porque me puso chocho.

Hace dos semanas fui a lo de mi dentista para el chequeo semestral. Me encontró una pequeña carie y la arregló. Además, me dijo que fuera la semana siguiente para ponerle un poco de pasta a mi diente de leche. Ya lo conté varias veces, todavía tengo un diente de leche. Cuestión, la semana pasada fui y lo llenó de pasta. El problema fue que esa noche, al irme a dormir, el protector de bruxismo no me entraba.

Ya había contado también del problema de bruxismo. Y también del problema de las arcadas. Entonces, tengo un protector de bruxismo muy pequeño y hecho a medida de verdad, no como esos gigantes que venden en Farmacity. Al haberle agregado pasta, el diente creció en tamaño y el protector me quedo chico. Hoy al mediodía estuve nuevamente en lo de mi dentista para que me arregle el protector.

Llegué puntual, me abrió la recepcionista/secretaria/asistente, no sé bien que es. Lo que sí es, es buena onda. Fue la inspiradora del post Onda Onda Buena Onda, publicado a principios de 2010. Las veces que voy a lo del dentista, me quedo un ratito hablando con ella. Siempre nos bardeamos mutuamente, la invito a los shows de stand-up y no viene, le digo que compre el libro y no lo compra... Pero todo con buena onda. No, en serio, hay buena onda. Posta.

Hoy, al llegar, le recriminé que no haya puesto "me gusta" en la foto de entradas agotadas del Facebook del show. Sin demorar ni un segundo, me respondió "mirá, no estoy para Facebook, ¿sabes lo que me pasó el 29 de Junio?" y sin darme tiempo a contestar, se ve que era una pregunta retórica, ella siguió hablando "se murió mi mamá".

El primer pensamiento que tuve fue que el 29 de Junio es mi cumpleaños. El segundo pensamiento fue Frente Grande. Los lectores memoriosos recordaran la historia. Los que no, les recomiendo que la lean ahora, antes de seguir con este post. Es uno de mis favoritos de los casi 1100 posts acá publicados.

El tercer pensamiento fue "no vale usar la muerte de un familiar como respuesta a un bardeo". Es un golpe bajo, innecesario. O sea, entiendo que se te murió alguien cercano y querido y vos estas mal, pero no es justo que lo uses para darme culpa a mí. No se hacen esas cosas.

Por otro lado, y si ya leyeron Frente Grande, el tema que me preocupa un poco es que se muera gente en mi cumpleaños. Creo que algo de eso le pasaba a Pheobe en Friends. Es un tema complicado que se relaciona con lo de "salud, dinero y amor", que a su vez se relaciona con "mala suerte en el juego, suerte en el amor". Porque el segundo dicho, supone que no gano la Quiniela porque tengo suerte con mi novia. Aunque ese dicho deja la salud totalmente de lado. Y, para los cumpleaños, hay que pedir primero salud y después los otros dos. No estoy muy seguro de cómo debía ser, me confunden un poco estos dichos. Igual no importa eso, lo que importa es que los 29 de Junio se está muriendo mucha gente que no se moría antes.

Leer Más...

Wednesday, July 17, 2013

Una Experiencia Religiosa

Con el tema de la casa me había quedado en que volví a tener canilla de agua caliente pero no agua caliente. Según el plomero que la arregló, el problema era de la bomba de presión. Llamé al técnico de la bomba, me atendió la recepcionista. Siempre está bueno llamar a un service de algo y que te atienda una recepcionista. Claro indicio de una empresa seria. O al menos indicio de que la empresa tiene recepcionista. También es un indicio que todo va a ser más caro que un técnico sin recepcionista.

Quedamos que unos días más tarde me iba a llamar directamente el técnico para pactar la visita. La pregunta del millón es "¿Cuántos días más tarde?" Pregunta que, obviamente, le hice a la recepcionista. Y pregunta que (otra vez obviamente) no me supo responder. Solo se limitó a repetir su frase anterior, "en unos días te va a llamar el técnico para que puedas pactar directamente con él la visita".

Al día siguiente, alrededor de las cuatro de la tarde, me llama mi novia, que estaba en casa, era uno de sus días de home office. Un poco asustada me dice que recién habían tocado el portero eléctrico del service de la bomba de presión, que el encargado ya les había abierto y ya estaban subiendo. Todos temas de sensación de inseguridad moderna. Le dije que no los deje entrar. Ella hizo eso. Mientras tanto, volví a llamar a la empresa, me atendió la misma recepcionista intelectual del día anterior.

Yo: Hola, soy Alejandro del departamento (...) Vino el técnico.
Recepcionista Intelectual: Ah...
Yo: Habíamos quedado que me llamaba antes así podía estar.
Recepcionista Intelectual: ¿Y no te llamaron antes?
Yo: No.
Recepcionista Intelectual: Ah...
Yo: Necesitaría que vengan otro día.
Recepcionista Intelectual: No hay problema, te llaman para coordinar y vuelven a pasar.
Yo: Si, pero por favor que esta vez me llamen.
Recepcionista Intelectual: Te estoy diciendo que te van a llamar. (En muy mal tono)

Momento difícil, ¿Qué hago? ¿Le digo que la otra vez también me lo habían dicho y vinieron sin avisar? Si se lo digo, ¿se enoja? Y si se enoja, ¿no viene más? Decidí no decir nada, un poco por prevenido y otro poco por cobarde.

A los cinco minutos, me llaman los de la bomba. No la recepcionista intelectual, esta vez un técnico. Me explicó que los técnicos estaban en el edificio porque los habían llamado de la administración y, ya que estaban, podrían ver mi bomba sin cobrar la visita. Las palabras sin cobrar fueron la clave, al fin algo gratis.

Entraron los técnicos, vieron, revisaron, desarmaron, midieron y volvieron a armar. Llegaron a la conclusión que la bomba funcionaba a la perfección y se retiraron tal como habían ingresado. Otra vez sin agua y sin saber la causa del problema.

Llamé al service oficial de mi súper caldera marca Euterma. Porque, cuando pienso en calderas, pienso en Euterma. Otra vez una recepcionista me tomo los datos y me dijo que un técnico me iba a llamar para coordinar la visita.

Dos días más tarde, alrededor de las nueve de la mañana, sonó mi celular. Era el técnico oficial de Euterma, quedamos que iba a pasar al mediodía, aproximadamente a la una. Todo perfecto. Mi idea era tomarme un horario de almuerzo laboral algo extendido mientras este buen señor se dedica a arreglar la caldera. Adivinen si vino al mediodía. Dale, adivinen. No, no vino. Adivinen si llamó al mediodía para avisar que no venía. Dale, adivinen. No, no llamó. Llamé, me dijo que estaba retrasado e iba a llegar a las dos. Obvio que a las dos tampoco llegó. Dos y media me mandó un mensaje que llegaba tipo cuatro. Cosa que tampoco hizo. Finalmente, a las cinco me mandó otro SMS diciendo que había llegado. Al igual que el otro imbécil, este técnico también viene sin avisar. Creo que el problema es la reencarnación. Todos los técnicos, plomeros, service de algo o instaladores de cable o internet en vidas anteriores fueron reyes o emperadores o zares o cosas así. Los tipos vienen genéticamente preparados para tener a la gente a su disposición. Y nosotros, los inútiles que no sabemos arreglar nuestra propia caldera, debemos quedarnos sentados esperando a que este buen señor se digne a hacer su trabajo que se había comprometido a hacer y por el cual nosotros le pagamos para que haga. Así estamos.

Cuestión, le pedí permiso a mi jefe, salí a las cinco, tomé un taxi y llegué a casa. Mi novia estaba en el living, me dijo que el técnico estaba en el baño probando la ducha. Fui al baño. La ducha estaba prendida. Toda la cortina abierta. Y el técnico parado en el centro del baño, con un brazo extendido cual el Cristo Redentor de Río de Janeiro y la mano izquierda bajo el agua de la ducha. Lucía una sonrisa de suficiencia, como si fuera él mismo quien hubiera hecho llover.

El técnico se parecía mucho a Chris Penn, el hermano menor de Sean que palmó de sobredosis. Es uno de los de Perros de la Calle, el petiso gordito, Googleen. La diferencia es que no estaba vestido como los de Perros de la Calle. Chris nos deleitaba con un pantalón de jogging color negro marca Adidas, un buzo polar color celeste y la marca de una gorrita en el pelo, indicio que la luce todo el tiempo y se la saca para trabajar. Un look bastante conurbano, digamos.

Entro al baño y me encuentro a Chris tocando el agua, con su sonrisa. Me mira y va a hablar. Pensé que estaba por ponerse a cantar "Es una Experiencia Religiosa" a lo Enrique Iglesias y tirarse bajo la ducha, me dio algo de miedo. Por suerte no lo hizo, mis miedos no eran fundamentados. Chris me dijo "sale caliente, la caldera funciona perfecto".

El tema con la ducha es que una vez cada diez salía agua caliente y, cuando quería, dejaba de salir. Por supuesto que la vez que Chris prendió la ducha, salió caliente.

Chris: Sale caliente, la caldera funciona perfecto. No tengo más nada que hacer acá (dijo como si hubiese hecho algo).
Yo: Muy rara vez sale caliente y si prendes la fría se corta. O si la apagas y volves a prender sale caliente.
Chris: No creo.

Cerré la canilla, volví a abrirla y solamente salía agua fría.

Yo: Ves, sale fría.
Chris: Tenes que esperar cuatro a cinco minutos que caliente.
Yo: No, no puede ser.
Chris: Si, es lo que demoran estas calderas.
Yo: Hasta hace dos semanas demoraba 20 segundos en calentar, no puede demorar tanto.
Chris: Es así.

Nos quedamos los dos en el baño bajo un silencio incómodo. Él esperando que el agua comience a salir caliente, yo sabiendo que se iba a mantener fría. Los minutos pasaban a la vez que su sonrisa de suficiencia fue desapareciendo lentamente de la comisura de sus labios. El agua nunca salió caliente.

"Bueno, veamos la caldera" me dijo mientras apagaba la ducha haciéndose el que no pasó nada pero con tono de cierta frustración al darse cuenta que iba a tener que trabajar.

Fuimos para la cocina y empezó a desarmar la caldera. Bueno, mentira, no desarmo nada, solamente sacó el frente y empezó con las preguntas. Me parece que Chris creía que era médico y la caldera paciente mientras yo debía responder las preguntas. Algunas de las preguntas fueron "¿de dónde viene el agua fría?", "¿para qué lado va este caño?", "¿este es el cierre de la llave de paso?" Me sorprendieron un poco, se ve que asumí mal que esas cosas las debería saber el técnico. Después pasó a otra tanda de preguntas, más de diagnóstico, "¿notaron algo extraño en la caldera últimamente?". "Solo que no funciona más" quise responderle pero no me animé. Solo atiné a decir "no". Aunque no fue suficiente para Chris, quien inquisitivamente prosiguió con el cuestionario,

Chris: ¿Nada extraño? ¿Ruidos raros?
Yo: ¿Ruidos Raros? ¿Cómo cuáles?
Chris: Ruidos de explosiones.
Yo: No, ningún ruido de explosiones. No estaría en el departamento si llegara a escuchar ruidos de explosiones.

De mala gana y sin más por preguntar, Chris se puso a trabajar. Era uno de esos narradores que explican lo que van haciendo. Estilo "ahora saco esto" o "ahora pruebo lo otro". Mi novia y yo, en el living, no le prestábamos mucha atención y se palpaba cierta incomodidad en el aire.

Unos 15 minutos más tarde, Chris descubrió el problema. Era el rotámetro. ¿Cómo no me di cuenta antes? Cuestión, milagrosamente él tenía un rotámetro de repuesto en el auto y fue a buscarlo. Volvió, lo cambió y todo listo. Salvo el precio. Porque Chris me hizo una factura en la que detallaba el importe del rotámetro, el cargo por la visita y la mano de obra. O sea, la visita es solamente visita, no incluye mano de obra. Chris cobra por hacer acto de presencia, es como las minitas lindas de los boliches. Pero bueno, nada importa, ahora tengo rotámetro nuevo y agua caliente. Ya veremos por cuanto tiempo.

Leer Más...

Friday, July 12, 2013

Sending Fruit - Julio

Año 5 / Número 62

# Acabo de encontrar 100 pesos en un bolsillo, me puse re contento. Espero que el tipo que está al lado mío en el subte no se dé cuenta que se los saque yo.

# Los concursos de Miss Universos siempre los gana alguien de la tierra porque las especies del resto del universo son muy feas. O chilenas.

# No te quiero enamorar, pero publiqué un libro y no lo compro nadie.

# No lo compro nadie, pero todavía queda gente que quiere que se lo regale. Y se enojan cuando les digo que no.

# Me estoy dando de baja de Cablevision para que me bajen el precio, después les cuento como me fue.

# Estaba considerando comprar la porta-sube pero preferí tirar cinco pesos a la basura.

# Necesito más páginas web para boludear durante el horario laboral.

# Los que tienen la silla rota en el laburo son los mismos que tratan mal a los de limpieza.

# Mi primer sueño es inventar un TT.

# Cuando ves a alguien parado al lado de la impresora del laburo con cara de impaciente, sabes que lo que mandó a imprimir no es
para el trabajo.

# Nunca nadie necesita imprimir nada para el trabajo. Las impresoras de trabajo son para cosas personales.

# Que gran juego seria el Candy Crush con un botón de deshacer.

# Cuando hice la lista de idiotas en Facebook, me olvidé de poner los que publican fotos de lo que están cocinando. Por dios, esa gente realmente cruza los límites de la idiotez.


# Te Busco: La subsección de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- define: grositud
- encargados de edificio mala gente
- como vivir en una sociedad hipocrita
- una apuesta es una apuesta si esta borracha
- leyendas acerca del albinismo
- tal cual estoy de acuerdo
- de donde viene la costumbre de mojar en salsa
- el fernet es malo para la salud
- regalando buena onda
- soy zurdo y gay
- creo que cruce los límites de la vergüenza
- quiero ser albino, enano albino
- en todos lados se dice salud despues de estornudar
- chipi barijho engendro
- tengo deseos de vomitar
- agua caliente en dos canillas a la vez
- que pasa si juntas tres bolitas de chochos en candy crush

# Las faltas de ortografía corren por cuenta de quienes realizaron las búsquedas.

# Te Busco - Responde. Hay cada vez más gente haciéndole preguntas a Google. Como soy tan buena onda, las voy a responder.

- como se llama el frio que sale de la heladera?
Estoy casi seguro que se llama frio.

- como tengo que hacer para hacer marcha atras en mi auto susuki fun?
La R en la palanca de cambios es una buena pista.

- como ser chusmas en el face?
Quiere ser chusma y no sabe como, casi que me provoca ternura.

- con que puedo mojar las galletitas vainillas?
Ni idea, pero se me ocurre donde las podes guardar.

- mellizos funes mori estan solteros 2013?
Más que solteros, creo que están muertos.


Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Wednesday, July 10, 2013

Los que se Aman...

Diálogo con mica, 4 años y 5 meses.

Mica: ¿Te acordas cuando yo era chiquita que a todos les decía princesa?
Yo: Si.
Mica: ¿Cuántos años tenía?
Yo: Dos.
Mica: Yo también iba a decir dos, pensamos igual. ¿Sabes por qué pensamos igual?
Yo: No, ¿por qué?
Mica: Porque nos amamos y la gente que se ama piensa igual.

Me parece que en el futuro se va a desilusionar mucho.

Leer Más...

Friday, July 5, 2013

35

Cumplis 35 y te cambian las publicidades de Facebook. Antes veía viajes a Cancun, descuentos de Lan, hoteles en Barcelona. Al día siguiente de mi cumpleaños me apareció sugiriendo que cuide mi próstata.

Ahora solo veo de cuidado de cabello, disfunción sexual y viagra. Sigan intentando, como se nota que no saben que me negué a cumplir 35 y sigo con 34. La tienen adentro, Facebook ads.

Mientras tanto, sigo negandome a la edad. En un doble ataque adolescente, estoy organizando para ir en Septiembre a ver a Bon Jovi y en Octubre al Oktoberfest.

Leer Más...

Monday, July 1, 2013

Plan Quinquenal

Sábado de festejo de cumpleaños, no tengo quejas. Mentira, siempre tengo quejas. Pero tengo menos quejas de las habituales.

Mi primera queja es con la Quiniela. Como soy muy vivo y me negaba a que pase lo mismo que en el cumpleaños de mi novia, aposté a todo. Los Sábados hay tres sorteos (la primera, matutina y nocturna) y tres Quinielas, Nacional, Provincial y de Santa Fe. Por suerte no hay nada de Córdoba. Aposté al 35 (años que cumplo) en todas las versiones. Además, en algunas aposte al 34 (año que se va, me dijeron que también hay que apostarle) al 78 (año de mi nacimiento) y al 035, por las dudas, porque tres dígitos paga mucho más que dos. Adivinen si salió alguno de mis números. Dale, a que no adivinan. No, no salió ninguno.

Paso a explicar los problemas y el "casi" de los jugadores compulsivos. El primer problema es que en Argentina somos 40 millones de personas. Haciendo una cuenta muy fácil, 40 millones divido 12, te da que por mes cumplen años 3.333.333 (periódico) personas. Obvio que no es exacto. Hay más cumpleaños en Octubre porque hay más concepciones en el verano, pero para este propósito puedo redondear.

Ahora quiero utilizar otro supuesto que no es del todo cierto, pero también sirve para este propósito. Si en Argentina hubiera la misma cantidad de habitantes de cada edad, entonces en Junio 39mil personas cumplirían un año, otras 39mil dos, etcétera. Así hasta llegar a 85, el promedio de edad que use.

Como todos los números de los párrafos anteriores son supuestos, voy a redondearlos para abajo. No es tan arriesgado asumir que hay al menos cinco mil personas que cumplen cada una de las edades posibles durante cada día de Junio. Diez sorteos el sábado y 85 edades diferentes, hay al menos 75 que no tienen chance de ganar. Tomando la parte lógica, no debería haber jugado a la Quiniela.

Por otro lado, tenemos la versión de cualquier jugador compulsivo. La parte del "casi" ganar. Objetivamente no hay diferencias entre casi ganar y perder. Es exactamente lo mismo. Pero para ellos no, con casi ganar, se ponen casi contentos. Además, utilizan la excusa de no saber jugar. Por ejemplo, salió el 06, que es el mes de mi cumpleaños. Tal vez le debería haber jugado a eso. Y salió el 85, año del nacimiento de mi novia, quien me organizó el cumpleaños. Y el día anterior, salió el 35.

Desde el lado racional, no hay que jugar porque es tirar la plata. Pero, siempre hay un pero, desde lo no racional hay que jugar. La Quiniela de Córdoba sortea solamente los miércoles y este miércoles va a salir el 35. Es obvio. Malditos cordobeses.

Van 35 y mi novia me dijo que los próximos cinco años van a ser los mejores. No solamente me lo dijo, además me lo advirtió. Y me amenazo. Una especie de "más te vale que los próximos cinco años sean los mejores". Ya veremos.

Yendo al cumpleaños en sí, fue muy familiar. Almuerzo con la familia del lado de mi mamá y cena con la de mi papá. Porque resulta que mi mamá y mi papá no se quieren más y no pueden compartir un evento, entonces hay que separar todo. Familias modernas. Igual salió todo muy bien. Quiero resaltar tres cosas.

En el puesto número tres, un diálogo que ocurrió durante la cena. Mi viejo estaba comentando algo y Bauti (mi sobrino de 7 años y medio) se puso a hablar encima.

Matías (mi hermano, papá de Bauti): Bauti, ahora está hablando el abuelo, no lo interrumpas.
Bauti (a mi viejo): Abu, ¿estabas hablando vos?
Mi viejo: Si.
Bauti: Ah... ¿Y te falta mucho?

En el puesto número dos, las tortas hechas especialmente por mi novia. Quien odia hacer tortas o cualquier actividad relacionada con la cocina. Así y todo, le puso onda, actitud y preparó una chocotorta para el mediodía y un bizcochuelo de chocolate para la noche, decorado con chocolate y rocklets. No solo estuvieron buenísimas, además sobro un poco. Tengo torta en mi heladera y no les doy. Sepanlo.

En el puesto número uno, los regalos. Excelentes todos. Varios libros, incluso uno que tenía. Como que está bueno eso, porque quiere decir que es pensado. Ya había contado que mi vieja me había regalado una bata y ahora ando en bata por la vida. Además recibí algo de plata que ya la gasté en ropa. Mica me hizo un dibujo y después me lo explicó, lo tengo colgado en el corcho frente al escritorio. El único regalo que podría llegar a traer conflicto es el Pablo y Marina (mi hermano y cuñada, papás de Mica) que fue un par de anteojos oscuros estilo ski. El problema es que a mí me gustaron mucho esos lentes y a mi novia no. Pero lo pensé bien y los voy a usar igual. Ya soy grande y hago lo que quiero.

Leer Más...