Recién leí un mail donde me decían "ahora que vas al psicólogo, no escribís más en el blog". No lo había pensado, pero tiene cierto sentido. Un montón de veces dije que este blog servía como terapia. Hasta que llegó un momento que empecé terapia de verdad. O sea, con un ser humano, no solo escribir en blogger.
Hace un poco más de dos meses fui al derivador de la obra social. El tipo me cayó muy bien y, como soy muy especial, me mandó a una terapeuta especial. Todos somos especiales, el problema creo que es que algunos somos más especiales que otros. Y quienes vienen leyendo esto hace mucho, supongo que ya se habrán dado cuenta de lo especial que puedo llegar a ser.
Tuve mi primera sesión a mediados de Abril y estuvo bien. Bah, que se yo, desconozco cómo funcionan estas cosas. En la segunda sesión me dijo un par de cosas que no me gustaron, así que en la tercera le tuve que poner los puntos y todo se encarrilo. Después de eso tuve tres sesiones más, hasta mediados de Mayo. Ahí dejamos porque la profesional se toma un mes de gira por Europa. Un poco laburo, un poco vacaciones; al menos eso fue lo que me dijo. Hace tres semanas que no tengo sesión y no voy a tener por dos más. A mediados de Junio vuelvo y ahí vemos.
Igual descubrí que el blog no reemplaza del todo a la terapia. Hay cosas que acá no puedo poner porque no da. El problema, en realidad, es otro. El problema es que en terapia los temas van derivando hasta (idealmente) encontrar la raíz del problema. El meollo del asunto, digamos. Mientras que en el blog derivan hasta convertirse en cualquier cosa que me obliga a empezar el párrafo siguiente con la palabra "cuestión".
Cuestión, estaba en terapia. Descubrí la raíz de uno de los tantos problemas. O tal vez no la raíz, pero algo con cierta profundidad. Hay cosas que se pueden hablar con la persona correspondiente y cosas que no. La parte que se podía, la hablé. El detalle es que al poco tiempo, esa persona ya se había olvidado de todo. Hablando mal y pronto, podríamos decir que le chupa bien un huevo algo que para mí era un problema. Hablando bien y con propiedad, podríamos decir que se olvidó y la omisión y el inconsciente y que se yo que más. Pero no, me gusta la primera alternativa, que le chupa un huevo.
Entonces, llegamos al punto fundamental. Si hay algo que para mí es un problema, que me enoja, que me quedo siempre pensando en lo mismo, que no puedo salir, que me jode, que me hace llegar al punto que todo lo de esa persona me produce rechazo; lo hablo con la persona y esa persona ni se entera de todo lo que dice... ¿Vale la pena estar enojado cuándo el otro no se entera? ¿Vale la pena enojarse cuando el otro se entera y no le importa? O peor, elije no enterarse.
La respuesta es obvia, no vale la pena. Ahora viene lo difícil, lograrlo. Entonces, tengo que no enojarme, tengo que lograr que no me importe. Tengo que alcanzar un nivel zen (¿Chica Z tenia razón?) en el cual todo me chupe bien un huevo. Porque, aparentemente, cuando todo te chupa un huevo sos feliz. Estoy trabajando para eso. Ya veremos que sale.
Wednesday, June 5, 2013
Estamos Trabajando
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
sí vale la pena el enojo si te sirve para analizar por qué te enojás, y descubrís la verdadera raíz del problema, en ese momento, todo te empieza a chupar un huevo, y no sé si eso a uno lo hace feliz, pero que te relaja, te saca quichicientos kilos de encima, pffffffffffff
ReplyDeletepuede que tengas razon, pero me suena a mucho trabajo todo eso! beso.
DeleteNo creo que el que todo te chupe un huevo sea la solución, pero que te alivia te alivia.
ReplyDeleteAlguna vez voy a caerle a un psicólogo y uno de los dos no va a salir de su consultorio. Por ahora lo vengo esquivando.
deja de negar lo inevitable... si tiene que pasar, va a pasar. al menos me paso a mi... ya te van a obligar a vos tambien. abrazo.
DeleteHola!!
ReplyDeleteVi tu comentario en el blog de que andabas buscando el post sobre el bus turístico de Buenos Aires. En la solapita “Rincones de Buenos Aires” tengo compilados varios de los paseos por esta linda ciudad, entre ellos los post que había hecho por el recorrido en bus. Te dejo el link:
http://simplementemipequenogranmundo.blogspot.com.ar/p/rincones-de-buenos-aires.html
Estas pensando en ir? Si es asi que lo disfrutes, a mi me encantó!
beso
si si, despues encontre el link. gracias!
Deletelo voy a hacer algun finde con mi novia, pasa que tenemos horarios medio complicados. beso.
Mh... existe realmente la gente a la cual todo le chupa un huevo? Conozco gente que da esa impresión, pero a veces creo que finge, o que se calientan por cosas que a otros también les chupa un huevo. Lo cual sugeriría que a todos nos chupa un huevo distintas cosas.
ReplyDeleteSaludos!
Bellis
tenes razon en las 2 cosas!
Delete1. no hay nadie a quien todo le chupe un huevo (salvo que este en coma). pero actuan como si fuera asi, eso suma.
2. es asi, a todos nos chupa un huevo cosas diferentes. el problema es cuando algo que para vos es importante y al otro no le importa, ahi quedas medio nabo... que es lo que me paso a mi en este caso.
muy bueno leerte otra vez por aca. abrazo.
tres sesiones con vos y tu terapeuta se tuvo que tomar un mes de descanso, mierda que debes ser jodido eh
ReplyDeletequiero aclarar que fueron 6!
Deleteigual me hiciste reir... y te tengo que dar la razon! abrazo.
Yo hice al revés, intente terapia y termine abriendo un blog. Que te caguen a pedos porque nunca pasas la aspiradora por la piecita del fondo esa (el subconsciente) no ésta bueno.
ReplyDelete