Friday, June 28, 2013

Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte V

Previously on YaVeremos:
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte I
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte II
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte III
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte IV

Dicen que lo que importa es la salud. La mía, este año, dejo bastante que desear. Me niego a creer que es por un tema de edad. Ya veremos.

Lo mejor de todo es que no pasó nada con las muelas. Tocando madera y con mucha fiaca de buscar todos los links, todos contentos. Al menos no pasó nada con mis muelas, porque a mi novia le sacaron una de juicio. Le dolió bastante y confieso que me dio un poco de pena. Pero, la verdad, prefiero que le saquen a ella una muela y no a mí. Si puedo elegir, que no sea ni a ella ni a mí y si a mi vecino de los tambores. Aunque dentro de lo que ocurrió, mejor ella que yo. Por otro lado, la propaganda esa de la tele que decía "cuando les duele a ellas, nos duele a todos" es bastante cierta.

Tres días después de la extracción de muela, mi novia me dijo "me voy a preparar mate". Le recordé que el dentista le había dicho que no tomara mate, ella hizo caso omiso "hago lo que quiero" me respondió en mal tono e hizo lo que quiso. Que no fue un alto guiso. Perdón por el chiste tonto, la rima estaba ahí.

También este año, la operaron de cálculos en la vesícula. Y, por decisión unilateral del cirujano, le sacaron toda la vesícula y no solamente los cálculos. Muchos pensaron que teníamos problemas económicos y comenzaos a vender nuestros órganos. Quiero aclararles que son rumores totalmente falsos e infundamentados y que no vendemos nuestros órganos. Solamente vendemos los de ella.

Yendo a lo que realmente importa, o sea, yo, este año tuve el problemita de la espalda que se resolvió solo. Aunque, en el medio, se convirtió en el problema de las manos por el cual me enteré que genitales es el pito. Ese no se curó solo. Fui a otra dermatóloga quien me recetó una especie de crema extraña que en tres semanas hizo desaparecer todo.

Todas esas son pequeñas cositas de la edad, que también suman a haber empezado la psicóloga. Y un inconveniente con los lentes de contacto que todavía no conté. Estoy luchando para que se resuelva para publicar todo junto. Estas pequeñas cosas, que está todo bien, o todo mal, no importan, pero están. El problema son las pequeñas grandes cositas que vienen con la edad y sin vuelta atras. Este año me pasaron dos que fueron tremendas.

Ya comenté del posgrado, que cursaba todos los martes y algunos viernes. Me iba directo del laburo a Medrano y Córdoba, donde se emplaza la Universidad Tecnológica Nacional, UTN para los amigos. Un sábado tuve que ir para juntarme con mis compañeritas para hacer un trabajo práctico. Porque es así, a la gente de los posgrados les encanta juntarse los sábados. Matenme. Me tomé el 29 y, mientras iba, estaba convencido que la UTN quedaba en Medrano y Corrientes en lugar de Medrano y Córdoba. Cuando el colectivo cruza Córdoba, me di cuenta que faltaban cuatro cuadras para Corrientes. El tema es que el 29 dobló en Viamonte y empezó a ir para el centro. Como nunca tomaba el 29 porque iba directo desde el laburo, no recordaba el recorrido. Asumí que hacia una vueltita y volvía. Pero no, el 29 seguía por Viamonte. Pasamos Pueyrredon, Callao, y el 29 seguía siguiendo y la vueltita no ocurría.

Miraba por el GPS del celular como me iba alejando y seguía sin entender. Googleaba "Recorrido del 29" para ver si había cambiado o si tal vez me había tomado otro ramal. Nada de eso. Seguía convencido que tenía que ir a Corrientes y no a Córdoba. Llegué hasta el Obelisco, bajé del 29 y tomé el Subte B hasta la estación Medrano. Me bajé en Medrano y Corrientes y la UTN seguía sin estar en Corrientes. Ahí me di cuenta que era Córdoba y no Corrientes. Me olvide la dirección de la facultad a la que estaba yendo seis veces por mes durante los últimos tres meses. Así se empieza y no tiene retorno.

Lo peor es que esa fue una, también hubo otra. Porque con la edad no solo te falla la mente, también te empieza a fallar el cuerpo. Estaba caminando por Olleros y crucé la calle. Subí el escalón del boulevard y me caí. No sé cómo ni dónde. No sé si pise mal, que pise, no sé nada de nada. Solo sé que me caí estrepitosamente y me dolió. Y mucho. Me hice cadorcha. Rompí el jean y me quedó tremenda frutilla en la rodilla izquierda. Para darle mayor elocuencia a la situación, un paseaperros me vio y se acercó preocupado. Nunca se rio, el tipo se preocupó de verdad y tres veces me preguntó si me encontraba bien. Cuando te caes y la gente en lugar de reírse, se preocupa, es que llegaste al punto de inflexión en tu vida. De ahora en más, todo va a estar peor. No hay vuelta atrás.

O al menos eso pensaba. Pero encontré la solución. Mañana, debería cumplir 35 años. Por todo lo que conté en este post, resolví que no lo voy a hacer. Me niego fervientemente a cumplir 35. Señoras o señores, en este 2013, o vuelvo a cumplir 34 o no cumplo nada. He dicho. Notifíquese y archívese.

Leer Más...

Thursday, June 27, 2013

Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte IV

Previously on YaVeremos:
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte I
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte II
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte III

En la parte de amor no me puedo quejar, todo muy bien. Un año más de convivencia con mi novia, proyectos, y toda mi muestra de amor dedicándole el libro y en el viaje a Ushuaia. Pero como nadie quiere leer lo divertido, vamos a los problemas. Los problemas no son en el amor, más bien en el nido de amor. O sea, en el departamento.

Una de las cosas más complicadas fueron los nuevos vecinos. Todo bien con que no sean nuestros amiguitos, puedo superarlo y aprender a vivir con eso. El tema es que el pibe toca los tamborcitos todo el día. Todo el puto día toca los tamborcitos. Sueño con poder entrar a ese departamento y pinchárselos. Bueno, ya que puedo soñar, sueño con metérselos bien bien en el orto. Si, a veces sueño que le introduzco cosas en el recto a mi vecino, supongo que debe ser normal eso.

Cuando mi novia se mudó a mi casa le venía bien todo. El departamento era mío y a ella le daba lo mismo cualquier cosa. Incluso las botellas. Eso era antes. Con el correr del tiempo fue cambiando, evolucionando. Evolucionando a su favor. Hace poco resolvió que el living no tiene suficiente iluminación. Mentira, voy a ser honesto, siempre dijo que había poca luz en el living. Lo que resolvió hace poco es decir basta. Teníamos que hacer algo urgente al respecto. El tema es que no se puede poner nada en el techo. Hay tres lámparas de pared y dos de pie, que todas suman unos 500 watts. Eso no es suficiente para mi novia, ella quiere ser una iluminada.

Fuimos a buscar algún tipo de iluminación nueva. Yo quería esa que pones las lámparas que cuelgan de los cables tensores, que estos colgarían de las paredes. Todo porque, como dije recién, no pueden colgar del techo. Ahora ustedes están pensando "¿por qué no puede colgar del techo?" La respuesta es porque no. El departamento es así y punto, créanme, sino no terminamos más con esto.

Cuestión, primero me quise hacer el capo comprando todo por separado y llamando a un electricista para que lo coloque. Tuve que dejar de hacerme el capo porque no se puede comprar todo por separado. Fui a seis casas de iluminación hasta que encontré lo que quería y a un precio coherente. Además, me descontaban el 15% si pagaba en efectivo. Todo perfecto. Pregunté "¿la instalación es sin cargo?" El vendedor me miró haciendo un tremendo esfuerzo por contener la carcajada. Con impostada humildad me respondió "no. Y deberías desconfiar de todo lo que es sin cargo". $350 la instalación. Adivinen quien hacia la instalación. Dale, a que no adivinan. El mismo vendedor. Y no lo hacía a cualquier hora, solamente en el horario de almuerzo. El tipo hace colocaciones de artefactos vendidos donde trabaja en su horario de almuerzo y sin entregar factura. Porque el negocio no hace colocaciones, lo hace este tipo en negro. Crack total.

Me preguntó por el tamaño, le dije "un poco más de cuatro metros". Aclaro que estábamos hablando del largo del cable. Se necesitan dos, debía ser un poco más de ocho. Vino a casa a hacer la colocación y adivinen que paso. El cable no alcanzó. Está bien, reconozco mi error por decir "un poco más de cuatro" sin haber medido. En realidad eran 4.40 cada uno. El tipo calculo 4.10 por lado. Para él "un poco más" son 10 centímetros, para mí 40.

Se fue sin haber terminado la instalación y me mandó un SMS diciendo que tenía que ir a conseguir un cable nuevo. Al rato me mandó otro diciendo que me consiguió uno por $200 "y te estoy haciendo re precio" me dijo. Es esa sensación como que te están re cagando y no hay absolutamente nada que puedas hacer. Bueno, eso. Dos días después, las luces colocadas y todos chochos.

Igual, el tema más complicado del nidito de amor es el agua. O la falta de agua caliente. Que en realidad no falta, solo funciona cuando quiere. Por ahí te estas duchando y no quiere funcionar más, no está bueno eso. Y cuando funciona la caliente, no se puede tocar la fría. Aparentemente, la caliente es muy celosa y si tocas la fría, se ofusca y no sale más. La historia con mi no tan hermosa caldera viene, casualmente, de otro cumpleaños, el del 2010.

Si están aburridos, acá toda la historia en orden cronológico:
- Feliz Cumpleaños a Mi
- Waterwold
- 7 Days Later
- Harry el Sucio
- Y se Hizo el Agua

Volviendo a la actualidad de la caldera, pasas a bañarte con agua hirviendo y al estilo jirafa. El estilo jirafa quiere decir que mantenes tu cuerpo lo más alejado del agua posible, estiras el cuello y te mojas la cabeza. Salís del alcance de la regadera, te pones shampoo y, para enjuagarte, volves al estilo jirafa. El jabón queda para otra oportunidad. Todo con la mayor velocidad posible procurando evitar quemeduras de segundo grado.

El problema de todo esto es no saber cuál es el problema. Porque puede ser la caldera o la bomba de presión. El otro problema es que el calderista cobra $250 la visita (algo que me hace recordar al hijo de re mil puta de Ladislao, ojala haya muerto y este ardiendo en el infierno. O mejor que esté vivo y le haya agarrado cólera. Si si, mejor vivo y con cólera y ojala que viva en un lugar donde no haya cloacas) y el técnico de la bomba de presión cobra $350 la visita. Lo que menos quiero es que vengan uno y diga que el problema es el otro, llamar al otro y diga que el problema no es suyo. Para eso, tendría que llamar a los dos a la vez, pero cuesta $600 porque me visiten. Convengamos que son visitas caras.

Le conté los acontecimientos al marido de mi vieja, quien me fue haciendo preguntas muy puntuales. Cuando prende la bomba, que tanta presión hay, como sale el agua en cada canilla y muchas más. El hombre es curioso e inquisitivo. Después de escuchar todas mis respuestas, pasó a diagnosticar. Según él, el problema no es la bomba ni la caldera. El problema es la canilla de agua caliente de la ducha. El cuerito debe estar roto y pegado en el caño, con lo cual no pasa bien el agua caliente. Me hizo una explicación tan detallada que no quedaba otra alternativa, tiene que tener razón. Porque no importa que, sino quien.

En lo que mi novia definió como "un ataque de McGyver" agarré el destornillador, saqué la canilla, la desarme, miré el cuerito, observé adentro del caño y no pasó absolutamente nada. No arreglé nada. No solucione nada. En cambio, rompí algo que no sé qué es y no pude volver a poner la canilla en su lugar. Estuvimos cuatro días sin agua caliente. Mi novia chocha. Llamé a un plomero y me cobró $150 por dejar todo como estaba justo antes de haber hablado con el marido de mi vieja.

Como si fuera poco, aparecieron manchas de humedad detrás de la cama, pared que del otro lado está el baño. El plomero no supo diagnosticar. Llamé a la administración quienes demoraron solamente tres semanas y mandar a alguien, quien determinó que el problema era que se había vencido el sellado de la bañera y había que llamar a un plomero para que volviera a sellar. Hasta que no esté sellado, no se puede arreglar la mancha de humedad.

Todo esto como el gran cuento de la chiva.
Hay que arreglar la ducha, pero no se puede arreglar porque filtra.
Hay que arreglar la filtración para arreglar la ducha.
Hay que llamar al técnico de la bomba para ver si arregla la ducha.
Hay que llamar al técnico de la caldera por si el técnico de la bomba no arregla la ducha.
Hay que llamar al albañil para que pique la pared, lije y vuelva a pintar para sacar la mancha de humedad.
Pero la chiva no quiere salir de ahí, entonces mientras tanto hay que seguir bañándose al estilo jirafa, las manchas de humedad siguen y nadie sabe que es.

Continuara.
Si pensaban que estaba todo mal, todavía no leyeron salud.

Leer Más...

Wednesday, June 26, 2013

Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte III

Previously on YaVeremos:
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte I
- Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte II

Volviendo al director, a los seis meses le conté de otro posgrado, uno similar al que no me quisieron pagar pero que costaba menos de la mitad. No me respondió nunca. Me junté para ver lo del aumento. Me increpo "¿pero vos por qué crees que tenes que tener un aumento de sueldo? ¿Por inflación?" Le expliqué que no, que era porque me habían contratado para hacer una cosa y estaba haciendo 14. Y 13 de esas 14 no tenían nada que ver con lo que había estudiado ni estaban vagamente relacionadas con la descripción original del puesto. También dije que las estaba haciendo desde hacía cinco meses y bien. Me respondió que no había presupuesto. La parte del posgrado no me la contestó nunca. Y, la frutilla, me dijo que en la empresa las cosas eran así. Te contratan para una cosa pero hay que hacer muchas más.

Ya estábamos por Junio y fue el mes más interesante de todos. Por algún motivo que desconozco, el director dejó de hablarme. No me hablaba. Mi escritorio estaba a cuatro metros del de él y no me hablaba. No me saludaba, no me consultaba nada de trabajo. Podía seguir haciendo mi laburo o no hacer nada, el tipo no me dirigía la palabra. Dejo de hablarme por completo. Antes de eso, estaba todo (bastante) bien, al menos en lo laboral. Teniamos varias reuniones juntos, armabamos cosas. El tipo estaba al día de mis cosas. De repente, nada de nada.

En ese momento paso algo muy divertido que es que dejé de ser jefe, aunque nadie me avisó. Para que se entienda, el director se juntó con las empleadas que dependían de mí y les contó que iba a entrar un nuevo empleado que iba a estar a cargo de toda esa área, mientras que yo iba a pasar a otro sector. Pero a mí nadie me aviso. Debe haber pocas cosas más extrañas en la vida pensar que sos el jefe de un grupo de empleadas y no serlo. Que ellas sepan que no lo sos, que tu jefe sepa que no lo sos, pero que vos no lo sepas. Y que nadie te avise. Juro que no es tan divertido como suena. Es más, es lo más parecido que viví a que me hicieran una cámara oculta.

Entre el no-aumento, la no-respuesta respecto al posgrado, el no-comunicación y el cambio de puesto sin aviso, dije basta. Era el momento indicado para irme. Me puse a tirar curriculums y menos de un mes después conseguí trabajo en una empresa de internet, que sí ofrecia beneficios. Faltaba lo difícil, avisarle a mi jefe que me renunciaba. Y más difícil todavía, que acepte hablar conmigo. Fui para su oficina sin pedir permiso ni reunión.

Yo: Vengo a avisarte que conseguí otra cosa, me voy.
Director: Aja. ¿A dónde vas?
Yo: A una empresa de internet.
Director: ¿Cuándo?
Yo: El viernes de la semana que viene va a ser mi último día acá, doy las dos semanas de preaviso. Por favor avisame a quien tengo que delegarle mis cosas así paso todo y dejo todo como corresponde.
Director: Bueno.
Yo: Lo único que te quería pedir es que el mismo viernes que me voy, me paguen todo. Sueldo proporcional, aguinaldo, vacaciones, etcétera.
Director: Y... la verdad que no lo sé.
Yo: ¿Cómo que no sabes?
Director: Y no, vos te estas yendo de una manera muy desprolija, así que no se si te vamos a pagar.
Yo: No, mira, la ley dice que el empleado debe dar dos semanas, pero no está obligado a hacerlo.
Director: No me parece.
Yo: Sí, es así.
Director: Bueno, mándame un mail confirmando que renuncias, voy a hablar con la chica de pagos a ver que se hace.

Le mandé el mail comunicándole la renuncia y con un link a la ley, donde dice lo mismo que dije más arriba. No me respondió. Ni me hablo. Ni nada de nada durante la primera semana del preaviso. Fui a hablar con la chica de pagos, me dijo que no sabía nada de nada. Es más, ni siquiera sabía que había renunciado.

Esa misma semana, el empleado nuevo a cargo del área me ofreció continuar trabajando de manera independiente para la empresa. Me ofrecía un tercio de mi sueldo por hacer el trabajo original para el cual me habían contratado. Que, dicho sea de paso, nadie sabía hacer. El problema era ese. Me iba y nadie podia reemplazarme. No porque fuera dificil mi labor. Pasa que ni siquiera sabian usar el Excel ahí adentro. Mi respuesta fue, textual, "ni en pedo". Le dije que si el director quiere que siga laburando, me lo pida él. Porque, ante todo, los caprichos.

Todo mi trabajo era para una empresa externa. Y, por ese trabajo, cobraban 2,5 veces mi sueldo. Usando el ejemplo de los $1000, la empresa cobraba $2500 y quería que yo hiciera absolutamente todo por $333. Algo que no iba a pasar. Nunca llegué a contraofertar, solamente dije que por esa plata ni lo pensaba considerar.

Durante mis escasos ocho meses en ese lugar, sabía que a la gente que renuncia no le pagaban. A los que joden mucho, les pagaban en cuotas y varios meses después. No iba a ser mi caso. Durante mi primer semana de preaviso nadie me hablo. El viernes hable con la chica de pagos y me dijo que no tenia ni noticias de lo que me deberian pagar.

El martes siguiente dije basta. Fui a hablar otra vez con la chica de pagos (el director seguia sin hablarme) y le avise que en caso que no me pagaran todo, iniciaba una demanda en la cual iba a agregar discriminación porque no me habían dejado tomarme los días de fiesta judía. La mina se puso pálida. Porque es una idiota; pero, a diferencia del director, ella si conocía la ley. Se preocupó un poco y funciono bien, porque al final cobre todo lo que me correspondía en tiempo y forma.

Al día siguiente de haber dejado de trabajar, el tipo que me había ofrecido $333 me volvió a llamar. Me dijo que habló con el director y se podía estirar como máximo absoluto a $550. Le dije que no era solamente un tema de plata, también había que considerar seguir trabajando con alguien que no cumple sus promesas ni me llama para pedirme esto, con lo cual no confiaba y tendría que cobrarles por adelantado. Obviamente ellos no estaban dispuestos a pagar por adelantado, así que quedo todo en la nada. Unos días más tarde, empecé a laburar en la empresa de internet, donde todavía sigo.

Así fue mi año "dinero". Laburando en un lugar que era un desastre pero que me dejo incontables anécdotas, muchas de las cuales no se pueden publicar. Algunas otras tal vez las vaya publicando con el tiempo.

Igual confieso que no conté todo. Me saltee a una persona. En la empresa había una colombiana de quien hay infinitas anécdotas más. Pero no puedo. Porque todo lo que conté antes me parece gracioso. En cambio, la colombiana, es por lejos el peor ser humano que conocí en mi vida.

Y el sábado pienso ir a jugar a la quiniela. Voy a jugarle a todos mis números y cualquier otro posible derivado en todas las quinielas disponibles. Más les vale que salgan mis números. Más les vale.


Continuara.
Mañana se viene amor.

Leer Más...

Tuesday, June 25, 2013

Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte II

Previously on YaVeremos: Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte I

Como si todo lo demás no alcanzara, el ambiente laboral era una reverenda porquería. Todo el mundo estaba podrido y los sueldos eran muy bajos. Entonces, renunciaban. A la semana de ser jefe, renuncio la telemarketer. Dos semanas después, una mina de diseño. A las tres semanas, había que despedir a una mina demasiado inutil y desganada pero a último momento mi jefe decidió no hacerlo para evitar el pago de la indemnización. Demoré un poco (porque soy medio lento) en darme cuenta que mi jefe era un fanático de evitar cualquier tipo de confrontación. O conflicto. O reunión. O comunicación. Digamos que vivía en otro lado. Llegaba tarde, desaparecía al mediodía y se iba temprano. Nunca nadie sabía dónde estaba ni que hacía. No comunicaba ni cumplía las promesas. Un poco por eso estaban todos podridos.

Una vez, una chica que dependía de mí no me quiso acompañar a una reunión con un cliente. Me dijo "hasta que el director no me responda sobre el aumento de sueldo que me viene prometiendo, no hago más nada". Le pedí por favor que igual me acompañe a la reunión, le dije que laboralmente no le convenía no ir y todas esas cosas. Como se los explico, la estaba convenciendo de que viniese conmigo a una reunión de trabajo a hacer su trabajo. Le estaba pidiendo por favor que hiciera su trabajo. Yo, su jefe, no la podía obligar a que trabaje, tenia que convencerla. Y si esta chica no trabajaba, no podía hacer absolutamente nada al respecto. Lo único que me quedaba por hacer era ir y decirle al director "esta chica no viene a la reunión porque dice que no se pudo reunir con vos para discutir el sueldo" pensando que el director la iba a obligar. Era como si hubiese dicho "te voy a acusar con mi papá". Adivinen que hizo el director, dale adivinen. A que no adivinan. No hizo nada de nada. Fui solo a la reunión.

A los tres meses, nos mudamos de oficina. Y un mes más tarde, el director mandó a poner un lector de huella digital en la entrada y envió un mail donde decía que era por nuestra seguridad. Todo por nuestra seguridad. Lo que importa es la seguridad. Se ve que había muchísima inseguridad. Porque, por nuestra seguridad, teniamos que poner la huella cada vez que se entra o sale de la oficina. Si vas al kiosco, huella. Si bajas a comprar comida, huella. Si salís a fumar, huella. Obvio que es por nuestra seguridad que hay que saber cuántos minutos pasa cada uno en la oficina.

La seguridad importaba tanto que un par de semanas antes de la colocación del lector de huella, alguien se robó el teléfono inalámbrico de mi escritorio. Repito, se robaron mi teléfono. Un viernes me fui y el teléfono estaba. Llegué el lunes y no estaba más. Puff. Desapareció. It's a kind of magic. Los compañeritos se rieron, me burlaron un poco, dijeron que debió haber sido el portero del edificio. Pero nadie dijo ni hizo nada. Se robaron un teléfono en una empresa de 10 personas y el director del país no dijo absolutamente nada. Ah, éramos 10 porque la gente renunciaba y no se estaban contratando reemplazos por falta de presupuesto.

Me habían prometido un aumento a los tres meses, pero en ese momento el director me dijo que mejor esperar a los seis para realizar una mejor evaluación de performance. También me había prometido pagarme un posgrado. A los cuatro meses de haber empezado empecé a tramitar que me paguen el posgrado. Demoré un mes en que me dijera que no. Le recordé de lo del aumento, me dijo que era a los seis meses. Le aclaré que íbamos cinco, me dijo ok. De a poco iba pasando a ser uno más del montón, con disconformismo por el sueldo y promessas incumplidas.

Un día cualquiera, estaba en la sala de reuniones con una de las chicas mientras en la oficina se escuchaban gritos de minas peleándose. De repente, se abre la puerta de la sala, entra una de las chicas llorando y me dice "Alejandro, renuncio". Y se fue corriendo. Salgo a ver que paso, le digo que espere. Me cuenta que las otras chicas la trataban mal y eran injustas con ella. Miro alrededor, faltaban dos chicas. "¿Dónde está Chica 1?" pregunto. "se fue corriendo" me responde alguien. "¿Y Chica 2?" preguntó con cierta incredulidad. "Se fue corriendo atrás de Chica 1 para consolarla" me dicen.

De ahora en más:
Chica R: la que renuncia
Chica 1: la primera que se fue corriendo
Chica 2: amiga de chica 1 que la fue a consolar.

No tengo ni idea como puedo hacer para describir la situación. Imagínense una oficina donde un grupo de chicas trata mal a otra. Una especie de bullying laboral. Según la maltratada (Chica R), la tienen de punto y no la integran. Según las demás, no le hacen nada. Entonces, un día Chica R recibe un mail laboral que no le gusta, explota y se pone a putearse con todos. A los gritos. Una de las supuestas maltratadoras estaba embarazada de unos seis meses. Chica R le dice "cuidado que acá hay mala onda, mucho estrés... no vaya a ser cosa que lo pierdas..." En medio de ese griterío fue cuando Chica R entró en la sala de reuniones y dijo que renunciaba.

Le pido de quedarme con ella y hablamos de la situación. La tranquilizo un poco, le recomiendo que se fuera a la casa y, que si quiere renunciar, que espere al lunes. En ese momento vuelve Chica 1, me junto con ella y me cuenta su versión de los hechos. Decía que si no quería ser amiga de Chica R, que ella almuerza con quien tiene ganas y nadie la puede obligar a ser amiga de quien no quiere. Ese era el elevado nivel intelectual de las discusiones. Juro por lo que más quieran que todas estas charlas de jardín de infantes son ciertas.

Salgo de esa reunión y veo a Chica R en su escritorio, trabajando. Voy a hablar con el director (quien nunca había salido de su oficina a pesar de todo el griterío) y él le había sugerido que vuelva a trabajar. A la misma mina que había tenido un episodio psicótico 20 minutos antes la sentó a trabajar como si no hubiese pasado nada. Quiero aclarar también que la oficina era un rectángulo de unos 100 metros cuadrados, con una sala de reuniones y una oficina para el director con paredes de vidrio. El resto, todo abierto. Todos veíamos todo. Todos escuchábamos todo. Todo muy Gran Hermano. Así y todo, el director nunca salió de su oficina. Ni siquiera por curiosidad o para poner orden. Nada de nada, dejaba que las chicas griten y peleen.

Todo esto ocurrió un viernes. El lunes posterior, Chica 1 se junta con el director primero y conmigo después para decirnos que ella se niega a trabajar con Chica R. Que si quiero, que la ponga a limpiar el piso, pero ella no va a tener ningún contacto más con Chica R. Voy a la oficina del director para ver que quiere hacer. Porque, aparentemente, parte de mi laburo era ser maestra jardinera. Como la oficina es abierta y no quiere que nadie sepa que estábamos hablando, me dice que va a salir de la oficina e ir a la calle, que yo baje a los cinco minutos y hablamos ahí sin que nadie nos viera. Eso hice.

Cinco minutos después, salgo del edificio y no veo al director por ningún lado. De repente, aparece saliendo de un kiosco a unos 10 metros comiendo un alfajor Terrabusi. Es una de las escenas más tiernas de vi vida. El director de la empresa que, antes de tomar una decisión complicada, se fue a comprar un alfajor. Tuve muchas ganas de hacerle upa y darle un beso en la frente, pero me contuve.

El director tenía que ver que se hacía con Chica R. Le digo que la tiene que despedir en el momento, que no puede pasar una situación como esa y que el tipo no diga nada. Pero él se negaba a despedirla. Tal vez miedo, tal vez incapacidad, desconozco. "¿Y si la despedimos en unas semanas cuando se calme todo?" Le dije que –conociendo a las demás- no se iba a calmar nada. "¿Y si entonces no hacemos nada y esperamos a ver si renuncia?" Ese era el director del país, negándose a despedir a alguien mientras comía su alfajor Terrabusi de chocolate.

Volvimos a la oficina, el director llamó a Chica R y le dijo "lo estuve pensando bien, te vamos a aceptar la renuncia". Un capo. Chica R lloró un poco, busco sus cosas y se fue. La verdad es que a Chica R le faltaban un par de jugadores y tuve un ataque de nervios en plena oficina, pero las demás eran bastante soretes también.

Me encantaría poder decir que esa fue una de las pocas cosas raras que ocurrieron ahí adentro. Me encantaría. Pero no puedo. Ya saben que el director era un tanto extraño. El tipo no decía nunca nada. Aprovechando que se viene mi cumpleaños, voy a decir una de esas cosas que develan la edad. Principios de los 90s, Los Ladrones Sueltos y su hit No Le Dijo Nada. Bueno, ese era el director, nunca dijo nada.

Un día, llego a la oficina y encuentro el logo de la empresa y todas las letras del nombre pegadas en una pared. Cada letra de unos 40 centímetros de alto. El día anterior, el tipo se había quedado después de las seis para pegar eso sin decirle a nadie. No le gustaba que lo vieran haciendo manualidades, ni idea. Lo hizo todo y sin ayuda y así quedo, con una letra apuntando para cada lado.

Otro día el director me pidió que fuera a su oficina para que lo ayude a armar un pizarrón. El tipo había comprado uno de esos pizarrones de acrílico de más de dos metros de ancho por uno y medio de alto, que había que colocarlo en un eje sobre ruedas. Un pizarrón de esos de colegio, tamaño pizarron posta. Lo armamos en la oficina al mejor estilo del coyote del correcaminos. Porque, cuando estuvo terminado y había que sacarlo, no pasaba por la puerta. Un visionario el director.

Ya con el pizarrón en el medio del salón, nos llamó a todos. Y todos nos pusimos en semicírculo mirando al pizarrón. Como si lo estuviéramos endiosando, ni idea. El director paso por cada uno de nosotros con una pila de post-its, había redondos y cuadrados y de todos colores. Cada uno iba eligiendo uno. En los post-its teníamos que escribir todas las actividades laborales que estábamos haciendo y pegarlos en el pizarrón. Una vez terminado esto, nos pidió que fuéramos pegando los post-its en el pizarrón. El objetivo era que todos los días viéramos todo lo que teníamos que hacer y, una vez terminado, lográbamos sacar el post-it. Sí. Sacar el post-it del pizarrón era la meta. El logro. Una vez que finalizabas algo y sacabas el post-it, estabas realizado. Esa fue la charla motivacional.

Esa fue una charla motivacional. Otra fue un día que vino una coach que resulto muy idiota. Tan idiota que ni vale la pena entrar en detalles. Aunque nunca están de más. Por ejemplo, era tan idiota que antes de empezar puso un PowerPoint con su curriculum, para mostrar lo capacitada que estaba. En una de las diapositivas estaban todos los logos de las empresas que habían contratado sus servicios. Una de las empresas era esta empresa. O sea, la mina nos decía que era grosa porque trabajaba para nosotros. Es un circulo que no tiene nada de sentido ni nada de groso.

Lo gracioso es que Chica 2 (nombrada más arriba) estaba estudiando para ser coach, entonces estaba horrorizada. Se la pasaba repitiendo que eso no es coaching, que el coaching es otra cosa y sandeces del estilo. Más gracioso todavía es que Chica 2 es torta pero lo mantiene oculto a pesar que cualquiera puede notarlo a kilometros de distancia. Es torta posta. Es un flor de tortón con sus zapatos, su pelo corto, su jopo, su fanatismo de River. Y lo mantenía oculto. Y quería ser coach. Y también le tiraba onda a otra minita de la oficina que tenia novio. La mina que no podía blanquear su vida pero estudia para ayudar a los demás. Que alguien me explique cómo una persona que no es capaz de admitir como es puede tener la ilusión de ayudar a otro. Con esa gente trabajaba yo.


Continuara.
En el capítulo de mañana se viene la renuncia.

Leer Más...

Monday, June 24, 2013

Feliz Cumpleaños a Mi 2013 – Parte I

El próximo sábado 29 cumplo años y se viene una semana a puro post. Salud, Dinero y Amor. Esos son los tres deseos que se supone hay que pedir siempre. A diferencia de los posts de los otros cumpleaños (Ver 2010, 2011, 2012), esta vez voy a dividir el post según los tres deseos. Y todo lo que paso durante el año relacionado con ese deseo. Bueno, todo-todo no, al menos todo lo que me acuerdo.

Voy a empezar por el dinero porque lo que importa es el dinero, la salud va y viene. Hay algo que no les conté nunca y me parece que esta situación es propicia y lo amerita. En Noviembre de 2011 empecé a trabajar para Cancha Rayada, una empresa de marketing mexicana con oficinas por la zona de Recoleta, muy cerquita de los cines. No quería laburar para esa empresa, no era ni cerca de ser mi primera opción, solo que necesitaba el laburo. Además, fueron los únicos que me quisieron contratar. Algo habré hecho.

En una noticia no relacionada, existe el post Shower Gel, la historia donde un compañerito de un laburo anterior se da amor a sí mismo en una ducha. Al principio de ese post dije que una de las mejores cosas que traía un cambio de laburo era poder contar cosas del laburo anterior. Ahora, como no estoy más en Cancha Rayada, aprovecho para contarles todo lo que siempre quisieron saber y nunca se atrevieron a preguntar.

Empecemos por el principio. Tuve un par de entrevistas, todo bastante bien. El trabajo para el que me iban a contratar pintaba muy interesante. Unos días más tarde, me llamó por teléfono el tipo de recursos humanos, quien estaba en México. Ya lo dije, la empresa es mexicana y la oficina de Argentina era chiquita, todo recursos humanos se encontraba en la casa central. Cuestión, el mexicanito este me comenta que me iban a hacer una oferta laboral, si podía ir a la oficina para hablar con el director del país para chequearlo. Le dije que ese día no podía, que iba a ir el siguiente. Le pedí que me adelantara algo, me dijo que no se podía, que era todo personalmente. Y agregó "no te preocupes por nada, es un paquete de beneficios que te va a resultar muy atractivo". Confieso que me ilusioné. Me puse a pensar sobre el paquete de beneficios. Obviamente una buena obra social, aunque eso se da por descontado. Si hay beneficios, debería ser el gimnasio. No sabía bien y fui a la entrevista-oferta con intriga, expectativa e ilusión.

Llegué y me reuní con el director del país. Me llevó a su oficina y me contó sobre el puesto, sobre lo que esperaba de mí. Me preguntó acerca de mis ambiciones y expectativas, que cosas puedo ofrecerle a la empresa. Habrán sido unos 15 minutos así, mientras estaba pensando que eso se parecía mucho más a una entrevista que a una oferta. Hasta que me dijo...

Director: Bueno, el sueldo va a ser $1000 por mes (silencio por unos segundos). Netos, eh. (Aclaro que no eran mil pesos, el número es meramente ilustrativo).

Me quede callado esperando que comience a nombrar los beneficios. Ahora me iban a decir de la obra social, del gimnasio. Tal vez me daban auto, ¿Por qué no? Si el mexicanito me dijo que iba a ser un pack de beneficios muy atractivo. El detalle es que el director también se quedó callado. Fueron unos segundo eternos, en los que me di cuenta que no iba a haber ningún tipo de beneficio. Tal vez el sueldo era el beneficio, desconozco.
Yo: ¿Y la obra social?
Director: No, ehh... bueno, eso lo pagas vos...
Yo: Ah.
Director: Ehhh.

Siguieron una serie de onomatopeyas, me hice el interesante por tres minutos y acepté el empleo. La verdad es que no tenía otra alternativa.

Comencé a trabajaren una empresa donde eran casi todas mujeres. Creo que éramos 14 en total y solo tres hombres. El director, un pibe de diseño y yo. Es complicado el tema de estar rodeado por mujeres, el harem solo es interesante en las películas. Con el correr de las primeras dos semanas me di cuenta de algo tremendo. Todos, absolutamente todos, eran unos idiotas. Lo que se dice idiotas en serio. Gente realmente idiota. Bueno, todos-todos no, digamos que un par zafaban, pero no mucho más. Podemos redondear en un 85% de idiotas. Después me di cuenta de una cosa muchísimo peor. Si estoy en una empresa rodeado de idiotas, quiere decir que no debo ser la persona más lucida del mundo. O sea, todos esos idiotas son pares míos.

A las tres semanas hubo una pequeña reestructuración y me ascendieron. Pase a ser el jefe de los idiotas. Lo cual es mucho peor, porque un idiota es un idiota y todo bien. Pero ser jefe de idiotas no está nada bueno. Y de idiotas mujeres que se comportan como jardín de infantes, peor todavía. Porque, en realidad, era el jefe con menos autoridad de la historia de la humanidad. Por varias razones. Primero, es muy complicado ser par de una persona y que de repente te nombren jefe solamente a las tres semanas de haber comenzado a trabajar. La gente que ya estaba laburando ahí consideraba que esa posición les correspondería a ellos. Segundo, nunca tuve la autoridad como jefe, esa seguía siendo del director del país. Entonces, era un jefe que no podía contratar, despedir, retar ni imponer absolutamente nada. Lo que se dice ningún tipo de autoridad, esa la seguía teniendo el director del país. Al tipo no le importaba el organigrama, éramos todos sus secretarias. Y yo era el preceptor, ese que se cree groso aunque que en realidad no es nadie y todos se ríen de él por la espalda.

Continuara.

Leer Más...

Wednesday, June 19, 2013

Enfermera Full Time

Domingo del día del padre, al mediodía suena el teléfono de casa.

Yo: Hola.
Mica (4 años y 4 meses): Hola.
Yo: Hola Mica.
Mica: ¿Cómo sabes siempre que soy yo?
Yo: Porque sos mi sobrina preferida.
Mica: Ah... bueno... ¿vas a venir hoy a mi casa?
Yo: No puedo, porque la tía (nombre de mi novia) está enferma y me tengo que quedar a cuidarla.
Mica: Vengan y yo la cuido.
Yo: Pero no se puede, la tía se tiene que quedar acostada en la cama.
Mica: Ahh... (Pausa unos segundos) ¡Ya se! Vienen acá y se acuesta en la alfombra y yo la cuido.

Leer Más...

Monday, June 17, 2013

Mi Primer Papanicolaou

La verdad es que desconozco todo lo que pasa ahí adentro. Que viene, cuando viene, como viene, si viene, si no viene, que pasa si viene, que pasa si no viene y todo el resto del engranaje. No conozco, no lo sé y no quiero saber. Así estamos bárbaro.

Anoche, mi novia empezó con que no puede ser que no sepa todas esas cosas. Que si, que no, me empezó a hacer preguntas del tema. Mi mente me llevó a séptimo grado cuando en el colegio mostraron la película esa con Pablo Rago -la que le hace sonrisitas a la minita de Clave de Sol pero al final no sabemos si se la garcha- y fui respondiendo una a una todas sus preguntas. Y, para mi sorpresa, ya sabía todo. Se ve que la película realmente servía.

El tema fue al revés, cuando yo le hice una pregunta, ella no tenía idea. La pregunta es ¿Cuánto viene? Su respuesta fue "y, un poquito, no mucho". Lo cual es no decir nada. Si alguna amable lectora me puede confirmar sin usar Google cuanto viene en algún tipo de medida útil (por ejemplo mililitros) se lo agradecería enormemente.

Leer Más...

Wednesday, June 12, 2013

Sending Fruit - Junio

Año 5 / Número 61

# Se viene mi cumpleaños y no estoy muy convencido de que cumplir 35 sea una buena idea.

# Estoy considerando seriamente cumplir 34 otra vez.

# Igual quiero que me regalen una bata. Quiero ir en bata por la vida. Como Hugh Heffner, también conocido como Dios en la Tierra.

# No cualquier bata. Tiene que ser de toalla gruesa y no de color blanco.

# Horacio Rodríguez Larreta tiene un posgrado en Harvard y no sabe inglés. Cuanto desprestigio junto.

# Por otro lado, Funes Mori con la 9 de River sin saber jugar al futbol.

# Cuando era chico, el 10 de Junio era feriado. Todo culpa de este gobierno y de la oposición que nos sacan feriados.

# No me gusta bloguear de política. No soy K ni anti-K, soy opisición de los K y los anti-K. Dicho eso, me pregunto, ¿a quién se puede votar? ¿La oposición de verdad piensa que las alianzas son una buena idea? ¿Si en lugar de medir candidatos, tiran ideas? ¿Tan idiotas piensan que somos que se pueden aliar para una elección, pelearse un dia después y aliarse para la elección siguiente?

# No estoy de acuerdo con la frase "hay que matarlos a todos". Pero miro las listas y me parece una idea bastante coherente. Inviable, pero coherente.

# Cierro la cadena nacional, no se habla más de política aca.

# En el planeta tierra tenemos gente de toda raza y color. Rubios, morochos, pelirrojos, orientales, asiáticos, negros, albinos, marrones, amarillos. Además de enanos y gigantes, raquíticos y obesos. Digamos que hay un pluralismo de tamaños y colores. La pregunta es: ¿Por qué en todas las películas de extraterrestres son todos iguales? ¿No hay razas en otros planetas?

# En el laburo bloquearon Taringa. Con pequeñas cosas como estas empezó el nazismo.

# Cuando escribis nazismo, el corrector de ortografía automatico de Chrome te tira error y sugiere la palabra onanismo. Hitler debe estar muy orgulloso de su legado.

# Cuando era chico, el desodorante se llamaba Rexina y el dentífrico Muy Cerca. No voy a cumplir 35.

# Si me dejan un mensaje de voz en el celular, tengo que escucharlo urgente. El mensaje no me importa, pero necesito borrar el casettito ese.

# Los que empiezan sus twits con "Fav si..." merecen que les amputen los anulares.

# Tengo a varios familiares como amigos de Facebook. Los quiero borrar pero no me animo.

# La vida es eso que pasa mientras jugas al Farm Hero Saga esperando vidas para el Candy Crush.

# ¿Por qué cuando te compras un celular de 3 lucas te viene con un par de auriculares que cuestan $5 en los puestitos de Retiro?

# Ya lo decidí. Toda la plata que junte de la venta de los libros la voy a usar para viajar. Ya me alcanza para ir a pasar el día al Parque de la Ciudad.


# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

# Las faltas de ortografía corren por cuenta de quienes realizaron las busquedas.

# Este mes, Te Busco - Suplemente Laboral.

- sacar mala onda oficina
- el examen preocupacional es feo
- recepcionistas mala onda
- el telemarketer hace chistes
- examenes preocupacionales a la columna como burlarlos
- que le regalo a mi jefe en su cumple
- me pueden rechazar el preocupacional por hemorroides?
- me preguntaron en un tes psicologico que hago si veo un compañero robando
- que pasa si mentis en un preocupacional
- porque mierda me hacen el preocupacional si no me llamaron
- ¿pagan mal en farmacity?
- www.en tu examen preocupacional como te salio el electrocardiograma bueno o malo que ven.cl
- chequeo preocupacional cocaina
- tengo un fuego que pasa con el examen preocupacional
- los examenes preocupacionales pueden dejarme sin trabajo
- se puede cambiar la orina analisis preocupacionales
- propina para bolseros de supermercado
- cuanto gana un acomodador de teatro
- no me contrataron porque tenia hemorroides
- dibujos preocupacionales dibujar un policia
- laburas saliendo de la uflo
- soy vendedor y me regatean
- preocupacional + sangre + cocaina + 2013

# Te Busco - Responde. Hay cada vez más gente haciendole preguntas a Google. Como soy tan buena onda, las voy a responder.

- como hacer para pasar un preocupasional?
Aprender a escribirlo ayudaría bastante.

- como poner en facebook que soy licenciada?
Si no sabes, problablemente seas egresada de la Uflo.

- que es un plomero para un niño?
Un plomero.

- que probabilidad de muerte hay si me cruzo frente a un auto en marcha?
Bastante altas, aunque tal vez tengas suerte y solo pierdas alguna extremedidad o la posibilidad de caminar.

- como saber si una persona es enana?
Que mida un metro es un buen indicio.


Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Monday, June 10, 2013

El Jefe

Ya dije alguna vez que uno de los problemas más graves que aqueja a la sociedad moderna es que todos sabemos todo. Obviamente es un mito. El tema es que creemos que los demás no saben todo, pero nosotros sí. Por algo hablamos impunemente de cualquier tema con asombrosa autoridad sin jamás permitirnos dudar. Uno de los mitos más grandes es que sabemos más que nuestros jefes y haríamos su trabajo mejor que ellos mismos.

Para ilustrar el punto anterior y tratar de explicar porque algunos son jefes y otros no, quiero contar mi (no tan grata) experiencia en idea.me. Por si queda algún desprevenido, idea.me es la web de financiamiento colectivo por la cual intenté vender el libro y no funciono. Tenía que recolectar unos 12mil pesos para que me dieran el dinero. En caso de no juntar el 100% de la suma, no te dan nada. Quiero aclarar que el 10% de la recaudación se la quedan ellos a modo de comisión. Esa es su ganancia, que el proyecto alcance el objetivo y poder quedarse con el 10.

Para que un proyecto alcance el objetivo, idea.me dedican todo su conocimiento, experiencia y habilidades a tu servicio. O bueno, idealmente pasaría eso. Porque la empresa no acepta todos los proyectos, sino que elije los que cree que pueden funcionar. Además, siempre te tratan con excelente onda, amabilidad y cordialidad. Te escriben los mails como si fuéramos amigos. Yo siempre fui "Ale" para ellos. Terminaban los mails con "un beso, Ceci" y cosas así. Generan buena onda y empatía, parece que realmente les importa tu proyecto y no fuera un laburo. Esa parte de la cultura de la organización esta buenísima, tienen toda mi admiración. Ahora viene la otra parte.

Desde el día que me aprobaron el proyecto hasta que el proyecto estuvo online pasaron dos meses. Paso a detallar. Mi trabajo consistía en subir el proyecto a la web, poner un video donde explicaba que iba a hacer y toda la explicación. Algo así como cuando pones algo a la venta en MercadoLibre. Ceci, una chica de idea.me, era la encargada de revisarlo y pasarme el feedback. Ella me decía (siempre con la mejor onda) las cosas que estaban mal, lo que debería corregir, etcétera. El tema es que Ceci se demoraba una semana en responder cada mail. Eso fue dilatando el proceso durante dos meses. Hasta que finalmente llegó a estar online. Ahí Ceci dejo de trabajar conmigo y pase a tener contacto con otra empleada, una chica que se llama Juana. Juana me mando un mail con una serie de preguntas tipo reportaje para poner en el blog de idea.me, eso ayudaría con las ventas. El tema es que las preguntas eran standard para todos los proyectos y, una vez que las había respondido, ella las copio y pego en el blog. No hizo nada de nada. Le puso muy poco amor.

El proyecto ya estaba online y tenía ocho semanas para conseguir 12mil pesos. Durante las primeras cinco le mande un par de mails a Juana consultando algunas cosas, me respondió siempre. Siempre con poca onda, aunque respondió siempre. Cuando faltaban tres semanas para finalizar el proyecto y se veía venir que no iba a llegar al objetivo, le mandé dos mails más a Juana pidiéndole ayuda. Manotazos de ahogado, digamos. Casi rogándole por ideas o sugerencias, cualquier cosa venía bien. Juana nunca respondió.

Acá viene el dato curioso. Juana también tenía su propio proyecto en idea.me. Ella vendía zapatos náuticos color amarillo que se llaman Juana Banana o algo así. Si, leyeron bien, zapatos náuticos color amarillo. Creo que nunca en mi vida vi nada más horrible y todavía no puedo creer que a mi novia le hayan gustado. Me parece bien que Juana publique el proyecto en la empresa donde trabaja. La parte del dato curioso que me gustaría saber es si revisaba su proyecto en horario laboral. Digo, cuando estaba tan ocupada como para no responderme los mails, ¿estaba laburando o haciendo cosas para su proyecto personal? Nada. Eso.

Finalmente pasaron las tres semanas, no llegué al objetivo y no tuve más contacto con idea.me. En mi experiencia, dejaron bastante que desear. Son muy buena onda, pero lentos y después no ayudaron en nada. Y solo con la buena onda no se venden los libros. Lo peor de todo es que no vendí ni un solo libro a través de ellos. O sea, todos los libros que vendí fueron a familiares, amigos y conocidos que llegaron desde este blog. Ellos cobran comisión porque (se supone) tienen llegada a decenas de miles de personas que ayudan a financiar proyectos. A mí no me consiguieron ni una de esas personas. Aclaro por las dudas que no pretendo que ellos compren los libros. Su trabajo es difundir y con eso aumentar mis ventas.

Les conté todo lo anterior para contarles lo que voy a contar ahora. Porque, para este momento, seguro se estarán preguntando que tiene que ver todo eso (que en parte ya sabían) con saber más que el jefe. Bueno, paso a explicar.

La semana pasada me llegó un mail de Pía, la Directora de Proyectos y Comunicación de Idea.me . No a mí solo, era parte de un mailing donde contaban las novedades de la empresa. Me agarró en un día medio cruzado, entonces le respondí con mucha mala onda. En cinco renglones le dije que con mi proyecto no se habían portado bien y que por favor me saquen de la lista de envíos.

Algo que me di cuenta después es que Pía no había enviado ese mail desde su casilla, lo había hecho desde una cuenta de correo de comunicación de la empresa. Entonces, cuando le respondí, el mail le llegó a todos. Menos de dos horas después de mi respuesta, me llegó el siguiente mail que quiero copiar.



Hola Ale,
Te escribe Luis Ortiz Gross, CEO de Idea.me.
Recibimos tu respuesta al correo que te enviamos de la campaña.
Antes que nada, gracias por responder y por tu sincero feedback.
Como te imaginarás, estamos en un proceso de constante aprendizaje y evolución. Sobre todo al tratarse de una industria nueva en América Latina y en la que somos pioneros.
Me encantaría agendar unos 30 minutos contigo por Skype para platicar acerca de tu experiencia trabajando con nosotros y contarte en que estamos trabajando para mejorar y:
- Mandar mensajes más claros
- Promover una experiencia satisfactoria siempre.

Dime tu disponibilidad
Saludos,
Luis



Al día siguiente, y sin saber del mail del CEO, me respondió Pía. También copio su mail.



Hola Ale!

Perdón por la tardanza en la respuesta.

Qué pena lo me comentas (dejar de responder mails 3 semanas), realmente es algo que no puede pasar!!!!

Sin embargo, sí tengo que contarte que idea.me no vende recompensas. Te mentiría si te dijese eso!

Los proyectos son de ustedes, los creadores, no nuestros. Las historias son de ustedes.

Idea.me es una herramienta que te facilita el acceso al capital, pero no te lo da. Es una herramienta que te ayuda a formular tu proyecto, te asesora en una campaña de comunicación, pone a disposición los métodos de pagos.

Los creadores son quienes preparan campañas de pre lanzamiento, son quienes arman sus propios comunicados y envíos. Es imposible para nosotros hacer eso para los 3500 publicados!!

Mil disculpas de nuevo por incomodarte con el mail, estamos felices de lo que se está logrando y lo queríamos compartir con todos.

Que estés muy bien, un beso y buen fin de semana.

Pía.


Acá es donde me quiero detener. Por algo uno es el jefe y la otra no. Ante mi disconformidad, el CEO de la empresa puso como prioridad absoluta escuchar que fue lo que paso con un proyecto, el porqué de la mala experiencia. No importa si está muy ocupado o tiene la tarde libre, el tipo quiere saber que fue lo que paso.

Por otro lado, esta Pia. Ella se limitó a justificar el accionar de la empresa y explicarme que, en realidad, era culpa mía. No le importó quien era yo, cual había sido mi problema. En definitiva, no le importo nada.

Al día siguiente, hablé con Luis casi media hora via Skype. Me pidió disculpas por mi mala experiencia, me contó que cosas hicieron en idea.me desde que él es CEO y, lo más interesante, me habló sobre los próximos lanzamientos y me pidió opinión sobre todos. Sí, me sacó información. Pero lo hizo porque la opinión del usuario le importa. Me hizo partícipe de la empresa.

Al final de la charla, logró algo que no pensé que fuera posible. Si en el futuro voy a hacer algo a través de financiamiento colectivo, volvería a utilizar idea.me. Luis me convenció. Debe ser que soy fácil. Si fuera mujer, tendría una reputación bastante dudosa. Mientras tanto, Luis es CEO y difícilmente Pía llegue a algún lado. Y, si llega, ojala sea con zapatos náuticos color amarillo.

Leer Más...

Wednesday, June 5, 2013

Estamos Trabajando

Recién leí un mail donde me decían "ahora que vas al psicólogo, no escribís más en el blog". No lo había pensado, pero tiene cierto sentido. Un montón de veces dije que este blog servía como terapia. Hasta que llegó un momento que empecé terapia de verdad. O sea, con un ser humano, no solo escribir en blogger.

Hace un poco más de dos meses fui al derivador de la obra social. El tipo me cayó muy bien y, como soy muy especial, me mandó a una terapeuta especial. Todos somos especiales, el problema creo que es que algunos somos más especiales que otros. Y quienes vienen leyendo esto hace mucho, supongo que ya se habrán dado cuenta de lo especial que puedo llegar a ser.

Tuve mi primera sesión a mediados de Abril y estuvo bien. Bah, que se yo, desconozco cómo funcionan estas cosas. En la segunda sesión me dijo un par de cosas que no me gustaron, así que en la tercera le tuve que poner los puntos y todo se encarrilo. Después de eso tuve tres sesiones más, hasta mediados de Mayo. Ahí dejamos porque la profesional se toma un mes de gira por Europa. Un poco laburo, un poco vacaciones; al menos eso fue lo que me dijo. Hace tres semanas que no tengo sesión y no voy a tener por dos más. A mediados de Junio vuelvo y ahí vemos.

Igual descubrí que el blog no reemplaza del todo a la terapia. Hay cosas que acá no puedo poner porque no da. El problema, en realidad, es otro. El problema es que en terapia los temas van derivando hasta (idealmente) encontrar la raíz del problema. El meollo del asunto, digamos. Mientras que en el blog derivan hasta convertirse en cualquier cosa que me obliga a empezar el párrafo siguiente con la palabra "cuestión".

Cuestión, estaba en terapia. Descubrí la raíz de uno de los tantos problemas. O tal vez no la raíz, pero algo con cierta profundidad. Hay cosas que se pueden hablar con la persona correspondiente y cosas que no. La parte que se podía, la hablé. El detalle es que al poco tiempo, esa persona ya se había olvidado de todo. Hablando mal y pronto, podríamos decir que le chupa bien un huevo algo que para mí era un problema. Hablando bien y con propiedad, podríamos decir que se olvidó y la omisión y el inconsciente y que se yo que más. Pero no, me gusta la primera alternativa, que le chupa un huevo.

Entonces, llegamos al punto fundamental. Si hay algo que para mí es un problema, que me enoja, que me quedo siempre pensando en lo mismo, que no puedo salir, que me jode, que me hace llegar al punto que todo lo de esa persona me produce rechazo; lo hablo con la persona y esa persona ni se entera de todo lo que dice... ¿Vale la pena estar enojado cuándo el otro no se entera? ¿Vale la pena enojarse cuando el otro se entera y no le importa? O peor, elije no enterarse.

La respuesta es obvia, no vale la pena. Ahora viene lo difícil, lograrlo. Entonces, tengo que no enojarme, tengo que lograr que no me importe. Tengo que alcanzar un nivel zen (¿Chica Z tenia razón?) en el cual todo me chupe bien un huevo. Porque, aparentemente, cuando todo te chupa un huevo sos feliz. Estoy trabajando para eso. Ya veremos que sale.

Leer Más...