Aprovechando el post de ayer, La Misión, se me ocurrió que sería una idea fructífera usar la oportunidad para postear la visión. Un pequeño cambio de planes, porque el titulo hacía referencia a la película de Robert De Niro y la misión de andar evangelizando con el blog. Bueno, cambio de planes por una buena idea. No solo una buena idea, sino una genial idea. Porque, es mía. Y, seamos honestos, casi todas mis ideas son geniales.
Primero que nada, hay que definir misión y visión. Eso no está definido en ningún lado, porque cada libro te dice cosas diferentes. La visión puede ser como te ves, o como te queres ver o a donde queres ir. Mientras que la misión es a donde queres llegar o como planeas llegar ahí o los objetivos a futuro. Después, el mismo libro te explica las diferencias entre misión y visión. Porque, claramente, nadie entendió nada. Si te dan dos definiciones y en el renglón siguiente te tienen que explicar las diferencias, es porque las definiciones estarían incompletas.
Mientras tanto, Peter Drucker lee el párrafo anterior y se revuelve en su tumba. Momentito. Me acaban de avisar por cucaracha que Peter Drucker tal vez estaría vivo. No se vayan, voy a chequear a Wikipedia y vuelvo. Confirmado, Peter Drucker murió en Noviembre de 2005. Me confirman acá que no se está revolviendo nada en su tumba porque no lee YaVeremos y, además, ya estaría descompuesto y los huesos no se revuelven.
Aclaradas todas las dudas, vamos a la visión. Pero antes, la visión de los demás. La mirada de los otros, digamos. Los asiduos lectores del blog que me conocen personalmente, tienen la misteriosa necesidad de demostrarme su aprobación o reprobación a cada post. Me llaman o me escriben para decirme si les gusto o no. Aunque en realidad no dicen si les gusto o no, dicen si esta bueno o no. Ellos son los que resuelven. Utilizo el post para responderles a todos juntos, no quiero saber si no les gusto. Solo díganme si les gusto o no me digan nada. Gracias.
Con el libro me paso algo extraño que es que deje de ser yo. Por ejemplo, estoy en un asado con amigos y uno abre una puerta, la puerta hace ruido. Otro dice "tenes que poner WD 40" y el dueño de casa responde que no tiene. Yo acoto que le pongo Fritolim y funciona perfecto mientras otro me responde "si, lo leí en tu libro". La frase está en el libro porque salió en un Sending Fruit hace más de un año. Ese ejemplo tonto me paso varias veces. Ya no puedo decir casi nada sin que me digan "ya lo leí" o "lo vi en tu blog" o algo del estilo. Estoy como Seinfeld cuando terminó la serie y tuvo que retirar todo su material. Por ahí tendría que dejar de reciclarme y ponerme a decir cosas nuevas, pasa que es mucho trabajo.
La peor visión de los otros es cuando me citan. Porque me citan adelante mío. Me miran y me dicen alguna de las frases solemnes que publiqué acá. Terminan de decirla y me miran. Me miran con cara de búsqueda de complicidad y aprobación. Y no sé qué decirles. Me pone muy incómodo que la gente me cite. En muchos casos, porque citan cosas que me olvidé de haber escrito. Y, en otros, porque nunca sé que responder. "Bueno, gracias" suena raro, entonces nos quedamos callados en un momento extraño que perfectamente se podría haber evitado. Por favor, no me cites. No es falsa modestia, en serio. No lo hagas.
La visión de todos los demás sirve para llegar a la mía. A poder explicar que es este blog para mí, que significa, porque existe, cuál es el sentido de la vida el universo y todo lo demás. La respuesta no es 42. La respuesta correcta es "una oda a mí". Eso es YaVeremos. Un monolito construido durante los últimos seis años y medio (y contando) para celebrar mi grandeza. Pueden pasar a disfrutarla, admirarla y comentarla. De nada.
Friday, April 26, 2013
Visión
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Yo he citado a los demás, y si, reaccionan de la manera que vos decribís, jaja. Parece que no está bueno ser citado.
ReplyDeleteAbrazo!
Bellis
Te paso lo mismo pero del otro lado? y el otro reacciono igual que yo? quiero detalles! abrazo.
DeleteMe rei con lo de Peter Drucker! Además me hiciste acordar de Philip Kotler y lo googleé y sigue vivo.
ReplyDeleteY que es de la vida de Mochon y Beker?
DeleteSigue el rumor que son 2? Beso.
Ja! Te pasaste con eso de "Una oda a mí"
ReplyDeleteY me olvide de agregar lo de "mi propia cadena nacional".
DeleteComo en todos los posts, lo mejor se me ocurre despues. Beso.
Exacto, entendiste todo, cada uno tiene su blog para hablar de uno y si vienen a criticarnos no nos interesa. Me alegro que todo siga su curso
ReplyDeleteSupongo que... Gracias? jajaja
ReplyDeleteMi abuelo diría: "No escribas un libro si no queres que te citen..." Con un lenguaje menos apropiado.
Abrazo Ale!