La semana pasada se cumplieron 13 años desde que volví del Work & Travel.
Acá la foto junto al General Sherman, el árbol más grande del mundo. Fue a principios de Marzo de 2000, en el último viaje que hicimos allá con ese grupo.
Tiempo después, en Agosto del mismo año, fuimos todos a Córdoba. Pero puedo asegurarles que no tuvo el mismo glamour.
Saturday, March 30, 2013
Foto de la Semana #5
Wednesday, March 27, 2013
High School Musical
Facebook y el reencuentro con los ex compañeritos es un tema del que ya se habló demasiado. La primera vez que te agregan, pensas que es una idea genial. Aunque después, empezar a recordar que por algo no seguías en contacto con toda esa gente. Pero a Facebook no le importa y te los trae de vuelta en forma de solicitud de amistad.
En el año 2009 fue la reunión del colegio primario. En realidad nada que ver con Facebook, sino que el colegio cumplía años e invitó a todos los graduados. Bueno, invito es una forma de decir, la cena hay que garparla. Eso no importa. Ya conté toda esa historia en el post que publiqué en ese momento.
De mi promoción solamente habíamos asistido tres, dos chicas y yo. Nos vimos un par de veces más y nunca más. Excelente onda las dos y todo más que bien, pero bueno, cosas que pasan. Desde entonces, a la única persona de la primaria que volví a ver fue a la señora de las tres décadas y media, quien me reconoció y se hizo la tonta. Y le salió muy bien.
Hay un dato curioso que no conté nunca. Por nada en especial, simplemente no le di importancia hasta hace muy poco. Resulta que en aquella reunión del 2009, las dos chicas me preguntaron si seguía en contacto con un compañero llamado Diego. Les conté que lo tenía en Facebook y muy cada tanto nos mandábamos algún mail. Varios años antes, una vez estaba buscando información en internet acerca de una empresa y en el "quienes somos" de dicha empresa apareció mi compañerito Diego. Durante un tiempo nos mandamos algún que otro mail y más tarde de vuelta al ostracismo.
Cuestión, mis compañeritas de la cena del 2009 me dicen que el año anterior, otra compañerita llamada Carolina había organizado una reunión con todos. Me cuentan "estábamos todos, estuvo buenísimo; aunque fue imposible encontrar a Diego". También me contaron esos detalles bien de minita, como "Hernán estaba irreconocible, obeso, gigante". Pero lo que más me llama la atención es el "estábamos todos". No estaban todos. Yo no estaba. Y eso que a la mitad de la gente la tenía como amiga en Facebook y sarasa. Ese fue mi escuela primaria.
La secundaria la hice en dos colegios, mitad en cada uno. La primer mitad en un colegio ingles todo muy top. La segunda mitad en un colegio del estado nada top. A casi toda esta gente, y la de la primaria, la tenía en Facebook. Hasta que un día allá por el 2010-2011, los borré a todos. Todos. De un día para el otro, elimine cerca de 100 contactos. Fue cuando empecé a hacer standup y le daba un poco más de bola al Facebook de YaVeremos. Como que no quería que esta gente viera lo que estoy haciendo. Nada personal, simplemente no tengo ganas de compartir mis cosas con gente que no me cae.
Hace unas semanas atrás, una chica del colegio del estado me volvió a agregar a Facebook y me contó que estaban organizando una cena. Al día siguiente me agregó otra chica y después otro chico, todos me pidieron/convencieron que vaya a la reunión. Lo pensé un rato y decidí ir. Confieso que una de las razones que sopese fue que el encuentro era en la casa de una de las chicas que vive cerca de mi casa. Éramos ocho nada más. Se ve que estas reuniones mucho no le gustan a nadie. Los temas de conversación siempre son más o menos los mismos. Hablar de los que no están, "Pablo esta hecho mierda, lo vi en las fotos de Facebook, obeso, pelado; posta que hecho mierda mal". Anécdotas de algún profesor, del viaje de egresados y cosas del estilo. Solamente dos minas de los ocho. Me quede con las ganas de ver que tal estaban las que me parecieron lindas mientras estaba en el colegio.
En realidad lo raro es lo siguiente. Estuve siete años en la primaria con un grupo de gente de la que guardo excelentes recuerdos. Esa gente hizo una reunión en la cual invitó a todos y ni se les paso por la cabeza invitarme. Por otro lado, estuve los últimos dos años del secundario con estos compañeros de los cuales no tenía los mejores recuerdos. Ellos organizaron una reunión y realmente se ocuparon de invitarme y convencerme para que fuera. Creo que tendría que revisar mis recuerdos.
Tuesday, March 26, 2013
Fashion Emergency
La imagen es todo. Viva la superficialidad. Porque, a nivel ropa, lo que me importa, es la marca. Lo único que me importa es la marca. La elección no tiene nada que ver con el precio. Elijo la marca que me gusta y me compro la ropa ahí. Y si la marca no me gusta, no hay chance que adquiera algo en ese lugar.
Mi novia dice que eso es por falta de personalidad. Ella cuestiona que pasaría si veo algún producto que me guste en un local de una marca que no me gusta. La respuesta es fácil, cuando eso pase, lo decido. Porque no hay chance que algo de determinadas marcas me guste. Por ejemplo, Legacy. Me niego totalmente a usar algún producto Legacy. Lo dije antes y lo repito ahora, Legacy es una marca para quienes quieren parecer rugbiers, pero no lo son. Son más rugbiers de la propaganda de Coffler que de verdad. Otras marcas que me niego a usar son Bensimon, Kevinston y Rever Pass. Quiero que sepan que prejuzgo a quienes usan las camisas celestes de Kevingston.
Del otro lado hay, por supuesto, marcas que si me gustan. Por ejemplo, Abercrombie. Banco mucho Abercrombie. A mi mamá no le gusta porque la ropa está rota y no entiende que sea así. Tampoco entiende que el look "todo me chupa un huevo" cueste carísimo.
Cuestión, ayer le deje una campera Abercrombie a mi abuela para que le acorte las mangas. Hace un ratito me llamó por teléfono mi mamá para decirme que la llamó mi abuela preocupada porque la campera estaba toda rota e, incluso, la iba a arreglar. Desesperado, llamé a mi abuela, le expliqué que la campera era así de fábrica. Sí, yo pagué una campera rota como si fuera nueva. Y le aclaré que si la llega a arreglar, la va a tener que pagar.
No hay caso. Estas viejas generaciones que quieren ser proactivas y no me dejan andar con la ropa rota. Por actitudes como estas el país está como esta.
Como Pan Caliente
Se suman las vengas y las críticas, en su mayoría positivas. Esta la escribió Chivi en su blog y está muy buena. Muchas gracias.
Monday, March 25, 2013
Empujando Límites
Diálogo con mi novia el sábado a la tarde, antes de salir de casa.
Ella: ¿Qué me pongo?
Yo: Ya te dije, jean y zapatillas.
Ella: No, no me quiero poner zapatillas.
Silencio por unos segundos.
Ella: ¿Qué? (Con tono increpador) ¿Te jode que te pregunte?
Yo: ¿Me vas a hacer caso?
Ella: No.
Yo: ¿Entonces?
Ella: Es una opinión, quiero tu opinión. Después hago lo que quiero.
Aparentemente, mi novia practica censos con la vestimenta.
Sunday, March 24, 2013
Foto de la Semana #4
Thursday, March 21, 2013
Ríos de Sangre
Dentro de la República Argentina, mi odio está focalizado en dos provincias y dos sectores del conurbano. Las provincias son Córdoba y Chubut, obviamente. Los sectores del conurbano son Caballito y Flores. Algunos (muy ignorantes, por cierto) insisten en afirmar que Caballito y Flores están localizados dentro de Capital. Están equivocados, es conurbano. Y si no lo es, merecería serlo.
Para todos los demás, tengo que darles una excelente noticia. Algo que esperaban hace mucho. Algo que a pesar de no saberlo, lo extrañaban. Desde el día de ayer, tengo una nueva provincia para odiar. Y espero que ustedes la odien conmigo. Desde el día de ayer, todos odiamos a Entre Ríos.
Por supuesto que todos mis odios son fundamentados. Mis prejuicios no están basados en la ignorancia sino en un profundo análisis sociocultural del lugar donde mi odio se encuentra depositado. Paso a explicar mi odio hacia estos litoraleños (o litoralenses, no sé y no me importa). Anoche estaba en el show de Humor Negro hablando sobre lo de las facturas municipales de Entre Ríos que llegaron con la leyenda de "Haga patria, mate un judío" impresa. Primero que nada, ningún judío que se precie como tal puede estar en Entre Ríos. Segundo, Entre Ríos no puede discriminar a los judíos porque se discrimina de arriba hacia abajo. Tampoco puede discriminar porque no tiene nombre de provincia. Son dos palabras, entre y ríos, nada más; primero pónganse un nombre y recién después piensen en ponerse a discriminar a los demás.
Estaba diciendo estas cosas en el show cuando empiezo a sentir unos abucheos provenientes desde el fondo del teatro. Si señores, por primera vez en toda mi carrera de stand-up, me estaban abucheando. Y quienes abucheaban eran un grupo de unas cinco o seis personas que eran todas de Entre Ríos. Porque los tipos son tan racistas, que se venían riendo de todo el show. Pero cuando les tocaron su provincia, fue cruzar un límite. Todo lo demás no importa, pero con lo suyo no. Por gente como esa, egoísta y sin conciencia social, el país está como esta.
Entre Ríos, te tengo en la mira. Sabelo.
Wednesday, March 20, 2013
Con las Manos Limpias
Me quede con ciertas dudas respecto al tema de lavarse o no lavarse las manos que comenté en el último Sending Fruit. Lo pensé bastante y descubrí algo tremendo. No nos lavamos las manos para nosotros mismos, lo hacemos para los demás. Porque cuando te vas a lavar las manos, es importante que los demás sepan que nos lavamos las manos. Si no, no tiene sentido.
Por eso cada vez más bares y restaurants implementan lo de poner los lavatorios fuera de los baños, para que la gente este obligada a lavarse las manos. Porque, si nadie te ve, no te las lavas. Lavarse las manos es un acontecimiento social, la higiene no tiene ningún peso en esta cuestión. Porque, convengamos, estamos más cerca de ir a comer un tostado que entrar en un quirófano.
Obviamente el quirófano es la excepción. Si hay un bebé, o época de gripe A y todas esas cosas, tenemos alcohol en gel para tirar al techo. Pero en una situación más o menos normal, está todo bien. Como dije más arriba, lo importante es que los demás sepan que nos lavamos las manos. Por eso si estamos en la casa de otro, lo hacemos. Pero en nuestra casa, solos, jamás. En mi caso, por ejemplo, en mi casa me lavo las manos siempre antes de cocinar o comer. Pero, en un restaurant, no lo hago. Debe ser que el baño me queda más lejos. Y eso que en mi casa como con cubiertos mientras que en un restaurant seguramente vaya a comer pan con la mano. Cosa de mandinga.
Asumo que todas las respuestas a este post van a decir cosas como "yo siempre me lavo las manos" o "me dan asco los que no lo hacen". Incluso algunos van a agregar que siempre llevan alcohol en gel encima por las dudas, que yo soy un asco por decir esto y sandeces del estilo. Pero, sepan, es todo mentira. Si no hay nadie mirando, las manos quedan sucias.
Tuesday, March 19, 2013
Decime que no es Verdad
Mica (4 años y 1 mes) le dice a su papá: "Papi, ya no sos lindo. Ahora es lindo mi novio, Santiago."
Monday, March 18, 2013
La Última Cruzada
Con los libros en mi casa, comenzó la venta. Y con la venta, descubrí algunas cosas que me sorprendieron. Mucho. La primera gran sorpresa, fue que la mitad de la gente que compro el libro todavía no lo leyó. Esto para mí es un gran halago. Que la gente quiera el libro pero no para leerlo, sino como trofeo, es lo máximo a lo que un autor puede aspirar. Me siento al nivel de Adam Smith, a quien todos citan pero nadie jamás leyó.
La segunda sorpresa fue la sorpresa de la gente. Al ver el libro y solamente juzgando la parte estética y salteando completamente el contenido, exclaman "ah, está bueno". La clave está en el "ah". Como que dan la sensación que esperaban algo realmente desastrosa y se sorprenden al ver que tiene (cierta, no mucha) calidad. Esto también lo tomo como un halago. Que el índice de expectativa sobre algo hecho por mí sea tan abajo y que cualquier cosa los sorprenda es algo a lo que vengo aspirando hace mucho. Y lo logré. Me siento realizado.
Otra sorpresa fue el comentario que me hizo mi amigo Pablo, el de la Casa Loca y esporádicamente nombrado en este blog. Él es amigo de Pini, quien diseñó la primera tapa e hizo la primera compra. Cuestión, el otro día estaba hablando con Pablo y me dijo "te quiero comprar el libro, me dijo Pini que esta bueno posta". Acá, la palabra clave es posta. Porque todo el mundo me va a decir que el libro está bueno, pero el "posta" para enfatizar que no está bueno por cordialidad sino que realmente les gusto es un verdadero halago. Pablo siguió hablando "es como cuando vas a ver un recital de la banda de un amigo en algún bar, que suenan horrible pero tenes que decir que esta bueno... pero en el caso del libro está bueno posta". Yo le creo, porque el libro está bueno... posta.
La última sorpresa fue la más desagradable de todas. Me la dio el correo. Fui a enviar los libros vendidos a los célebres lectores del interior Chivi y Maty. Este último compró tres copias por si quiere volver a leerlo. Pude enviarlos, pero no lo voy a hacer nunca más. Gente del interior, si quieren el libro, vengan a buscarlo. O envíen un emisario. O algo así. Porque odio profundamente el correo nacional.
Primero fui a una sucursal de Oca en una librería a cuatro cuadras de casa. Tuve que esperar unos 20 minutos para que me atendieran, porque delante de mí había una jauría de madres comprando libros escolares para sus respectivos descendientes. Viendo a esas madres ruego al cielo por el sistema educativo argentino. Porque si los niños son nuestro futuro y la educación de nuestro futuro se encuentra en manos de esas madres, estamos muy complicados.
Finalmente me atendieron y el empleado me recomendó mandar los tres libros a Córdoba por separado, pagando cada envío $20. Mientras que si lo hacía todo junto, iba a costar $95. Cosa de mandinga. Por otro lado, el envío de un solo libro hasta Neuquén para Chivi iba a costar $55. Dije que sí, pero no pudo ser. Porque al buen señor solamente le quedaban dos estampillas y desconocía cuando Oca iba a reponer.
Me apersoné en otra sucursal de Oca, pero esta vez solo tenían estampillas para envíos prioritarios de 24 horas, a un precio de $149 cada libro. Estos tipos son grosos. Son agentes oficiales de Oca pero no tienen estampillas.
Fui a Correo Argentino donde siempre hay gente rara en las sucursales. Por ejemplo, un abogado pidiendo el libro de quejas para dejar asentado que no le daban una correspondencia que no era para él. Según el abogado, este puede solicitar cosas para otro y el correo está obligado a entregárselas; porque quien comente el delito es él y no el correo y al correo no debería importarle. Excelente lógica le de este buen hombre, creo que la voy a empezar a implementar.
Cuando fue mi turno, la empleada me volvió a recomendar que los envíe todos por separado porque iba a resultar más barato. Debía hacerlo por carta tradicional a un costo de $9,50 por libro. Una verdadera ganga. Pero no pudo ser. Porque la carta tradicional no puede medir más de un centímetro de espesor y el libro mide 1,1. Entonces, quedamos que para el envío de Chivi iba a ser encomienda común y para Maty una única encomienda con los tres libros. Para el de Chivi necesitaba un sobre, pero en el correo no venden sobres. Entonces fui a una librería y compre un sobre. Porque quien en su sano juicio podría llegar a imaginarse que alguien puede llegar a necesitar un sobre en la oficina del correo. Volví al correo y tuve que comprar una caja para el envío de Maty, porque para la encomienda de hasta tres kilos hay que usar la caja oficial de Correo Argentino.
Cuestión, libro de Chivi en sobre y libros de Maty en cajas. Completé los datos de envío y volví a la ventanilla para abonar. Mientras la empleada imprimía las estampillas y esas cosas, note que en la caja decía "Señor empleado del correo, no olvide colocar las cintas de seguridad". Luego de las estampillas, la empleada coloco las cintas se seguridad. Y ya con todo listo, me indico el precio final. Pagué y me dio la factura. En el detalle, estaban incluidos dos pesos de uso de cinta de seguridad. Posta. Dos pesos. Me cobraron dos pesos por ponerle cinta adhesiva a la caja. No me cobres la cinta, cobrame dos pesos más el envío. Pero por favor no me desgloses el uso de la cinta. Bastante que me cobraste nueve pesos la caja y no te digo nada.
Termine pagando $69 para mandar un libro a Neuquén y $68 para mandar tres libros a Córdoba. Este país se va a la mierda.
Saturday, March 16, 2013
Tuesday, March 12, 2013
Sending Fruit - Marzo
Año 5 / Número 58
# En Twitter solamente hice tres chistes de Chávez y perdí 11 seguidores, a razón de 3,66 seguidores por chiste. Todavía puedo hacer 828 chistes más.
# Maduro desmiente que el cuidado del cuerpo embalsamado de Chávez quede a cargo de Carlos Eugenio de Moori Koenig.
# Los que dicen "voy a jugar a la pelota" en vez de "jugar al futbol" juegan muy mal.
# No me gustan los bares que tienen los lavatorios afuera del baño porque me obligan a lavarme las manos.
# El libro ya es un best seller mundial. No, mentira. De a poco pero se va vendiendo.
# Incluso se va vendiendo entre los que se quejan del precio. No voy a dar nombres, pero un lector que está reformando su casa y ya sacó pasajes para él y toda su familia pasen Navidad 2013 arriba de un crucero fue uno de los que se quejó del precio.
# Ese es mi público.
# El problema es que Mirta se equivocó, mi público no se renueva.
# Salvo que Mirta haya hablado de la depilación y quiso decir el púbico se renueva.
# Cuando era chico no había San Valentín ni Halloween y todo andaba bastante bien.
# Quiero ir a la cancha.
# La sección Foto de la Semana está fracasando estrepitosamente. Tal vez debería poner fotos más comprometidas, como la del teléfono en Las Vegas, o La Casa Loca o mostrar quien es La Última Argentina Virgen.
# Noche de Peli viene y se va, anda esporádicamente.
# Estoy haciendo standup de humor negro y en inglés. Casi nunca hago mi monologo normal, ese donde me quejo de mi novia. Ya va a volver.
# El próximo finde tengo una reunión del secundario, esas que se arman por Facebook, y todavía no decidí si voy a ir.
# Supongo que sí, pero solo para bloguearlo.
# También el próximo finde se va mi novia a su pueblo natal. Casa sola. Ya veremos y no lo bloguearemos.
# Recién pasados los Oscar, se vienen unos Te Busco de película.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- ¿porque no dan mas mi familia es un dibujo 2011?
- a cuantos metros subio facundo arana al everest
- hola soy rock mcclure
- imagen de el desnudo de waterworld
- Recondo infidelidad
- guillote jugaba al futbol en coconor
- troy mcclure real
- chad smith es igual a will ferrell
- el pelado de cqc me cae mal
- pelado de cqc en mercedes benz
- por que nicolas repetto fracasa?
- no entiendo la propaganda de villa del sur
- quien dijo que noche tete?
- porque facundo arana puede ser un heroe?
- pelicula de plomero pervertido
- cuanto mide nicolas repetto
- daniel lei lewis
- que grupo pop interpreta rasguñas las piedras
- significado de la palabra seinfeld
- para cuando programa de facundo arana en telefe sobre grabado en everest
- nicolas repetto forro
- que mensaje tiene la pelicula de comer rezar y amar
- chipi barijho y julia roberts
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Saturday, March 9, 2013
Friday, March 8, 2013
Gorilas
Unas horas después de la muerte de Kirchner, nació mi prima. Casualmente le pusieron Dolores y casualmente también el apellido empieza con K. Pero nada que ver con el ex presidente. El miércoles, habían pasado menos de 15 del anuncio de la muerte de Chávez cuando nació mi sobrino Ignacio, hermano de Mica.
Aparentemente, familia va matando zurditos. Se comenta que el próximo miembro de la familia se carga a Fidel. Ya veremos.
Thursday, March 7, 2013
666
Seis funciones. Seis seis seis. Seis funciones del show de humor negro y va muy bien. Hay pequeños datos curiosos dando vueltas. Por ejemplo, hace tres semanas estábamos saliendo de un show y un tipo se le acercó a Daniel (quien hace el show conmigo) para felicitarnos. Daniel respondió agradecido y le dio la mano como gesto de cordialidad. Solo que este señor tenía una mano ortopédica, tipo la de Scioli. Eso solamente puede pasar en un show de humor negro.
También hay datos curiosos en el volanteo previo. Por ejemplo cuando pasa caminando una persona mayor con bastón, o alguno con muletas, los volanteros de otros shows me desafían "a que no te animas a darle un volante a ese". Y se lo doy con sonrisa de oreja a oreja diciendo "show de humor negro, para reírse de las desgracias..." Pocas veces me responden, pero cuando lo hacen dicen cosas como "si te contara de mis desgracias..." Algunos, en cambio, solamente se limitan a mirarme con cara inquisitiva y se nota que están preguntándose "¿será pelotudo este pibe?" Mi mejor volanteo de todos fue cuando pasaban dos negros y les dije "show de humor negro". Solo quería decirle negro a un negro. Sí, soy así de vivo.
Una de las mejores cosas del show es poder compartir escenario con tipos muy grosos que hace muchos años hacen stand-up. Como por ejemplo Martin Rocco, Alejandro Angelini, Roberto Fernandez Moran, Pablo Angeli, Carlos Balmaceda, Tato Broda y algún otro que me estoy olvidando. Y varios más que ya están programados para las próximas funciones pero que todavía no se pueden nombrar para no arruinar la sorpresa. Todos vienen de onda por la posibilidad de hacer algo diferente a lo que hacen habitualmente. Porque, obviamente, no se puede hacer humor negro en cualquier show.
Durante casi todo el show de ayer paso algo que no había pasado nunca, el público estaba como reacio al humor negro. O sea, se avisa que es humor negro, hasta lo dice el título del espectáculo. Pero de repente decía algo negro y la gente hacia "uhhhh" o tal vez un "psssss" como que eso ya había sido demasiado. Y no, nunca es demasiado. Porque el objetivo es ese, ver cuál es el límite y cruzarlo deliberadamente. Y está muy bueno. Van seis shows y vamos a seguir por lo menos cuatro más. Después, ya veremos. Y mucho después, nos vamos todos al infierno.
Tuesday, March 5, 2013
Dime con quien Andas
El otro día estaba en un evento social y entre los invitados había una chica que conozco desde hace ya bastante tiempo. La mina es linda, no es un 10 ni un 9, pero es bonita. Tampoco es un 8, pero no quiero seguir bajando. Hace alrededor de año que la mina está con un tipo que es muy pero muy feo. Feo posta. Yo sabía de la existencia de este feo muchacho, pero nunca había tenido el placer de verlo personalmente. Hasta que lo vi. Y solo puedo decir que todos los rumores respecto a sus atributos físicos se quedaron cortos.
En determinado momento, cuando el tipo no estaba cerca, un amigo en común (mio y de ella, no del tipo) fue y le preguntó (a ella) "che, si vos sos linda, ¿qué haces con este tipo?" a lo que ella respondió "garcha re bien".
Mentira. Para mí es todo mentira. Típica mentira de mujeres porque es incomprobable. Según mi novia, en Buenos Aires es incomprobable, en su pueblo se sabe todo.
Desconozco el motivo de tantas mentiras de mujeres. Como que se sienten obligadas a explicar la situación y sacan su artilugio de justificaciones que hasta dan vergüenza. Y tienden a no ser consistentes en el tiempo. Porque todos los novios la tienen enormes mientras que los ex re chiquitas. Es eso, o la excusa "estaba borracha". Y también cada tanto se escucha el célebre "me hace reír".
Yendo a este caso en particular, ponele que se dé la situación y sea cierto que el pibe sea un fenómeno garchando. No lo creo, pero ponele. ¿Y la primera vez? Porque la primera vez nadie sabía que era un fenómeno garchando. ¿Cuándo pensó que ver al feo desnudo era una buena idea? ¿Y por qué la necesidad de mentir? ¿No se puede decir "me garcho a quien tengo ganas" y listo?
Creo que si las ganas de garchar de la gente fueran mayores al miedo por el que dirán si se enteran que le estoy dando masa a este engendro, todos seriamos mucho más felices.
Monday, March 4, 2013
Rebelde Way
Diálogo con Mica (4 años) que me reta para que me saque el piercing.
Mica: Te tenes que sacar el arito.
Yo: ¿Sabes hace cuanto que lo tengo?
Mica: No.
Yo: Antes de que vos nacieras.
Mica: ¿Estaba en la panza de mi mamá?
Yo: Si.
Mica: Y vos me pediste permiso para ponértelo, ¿no?
Yo: Si.
Mica: Y yo te dije que sí. Pero ahora te digo que no y te lo sacas.
Yo: Bueno.
Mica: Porque los aritos son para nenas y vos sos nene. Y ya se te cayó el otro (señalando mi oreja derecha, haciendo referencia a que solo tengo un arito en la oreja izquierda). Así que basta. La próxima vez que te vea no quiero que lo tengas más.
Mi novia chocha, ella también quiere que me saque el piercing. Pero yo voy a defender mi último bastión adolescente con uñas y dientes. No me voy a rendir tan fácil. Sépanlo.