Son muchos los lugares donde falta educación. Córdoba es un claro ejemplo. Pero no hablaba de la educación formal, sino social. En los pequeños detalles que no lo son tanto. Por ejemplo, las puertas.
En Estados Unidos hay códigos respecto a las puertas. Uso de ejemplo Estados Unidos porque, cuando era chico, Estados Unidos era lo mejor del mundo. Todos queríamos ir a Disney y nos asombrábamos porque la gente respetaba las normas de tránsito y nadie tiraba basura a la calle. En este siglo, todo cambio y ahora Estados Unidos son los más malos de todos. Y además, todos los yanquis son idiotas y no entienden nada y no saben dónde está Argentina. Por más que hayan puesto a un negro en la Casa Blanca, igual los odiamos.
A pesar del odio, tenemos que reconocer que en cuanto a puertas se refiere, están mucho más avanzados. Las puertas de todos los locales o edificios (que no son automáticas) se abren hacia afuera. La lógica dice que en caso de alguna emergencia, la gente de amontonaría en la puerta y si esta no se abre hacia afuera, se podría producir una tragedia. Entonces, todas las puertas unificadas se abren hacia afuera. Acá no pasa eso, acá se abren para donde le pintó al obrero que puso la bisagra. Entonces, nos vemos en la obligación de leer los carteles de "tire" y "empuje". Pero como somos tan capos, no leemos. Por eso siempre empujamos las puertas, estas no se abren, leemos el cartel grande que dice "tire" y pasamos a sentirnos un tanto idiotas.
Hay otras puertas complicadas, por ejemplo, la de los ascensores automáticos. En realidad no son las puertas las complicadas, sino la gente con complejo de superhéroe. Por ejemplo, todo ascensor automático tiene un botón para mantener las puertas abiertas, es el que tiene un iconito más o menos así << >>. Algunos ascensores también tienen un botón de parar. Pero no usamos ninguno de los dos porque no nos hace falta. Lo que hacemos es, cuando se está cerrando el ascensor, metemos y sacamos rápidamente la mano, el brazo o hasta la pierna entre la puerta y el marco esperando que el lector de puerta vea movimiento y se vuelva a abrir. Hay que ser realmente un imbécil para hacer cosas como esta. Es una relación costo beneficio que no tiene sentido. Porque si el ascensor ve tu mano y la puerta se abre, todo bien. Pero si no, quedan dos alternativas. La primera, la puerta se cierra y el ascensor se va. En ese caso, tenes que esperar alrededor de un minuto a que vuelva a tu piso. O, lo que podría llegar a pasar, vos te distraes y la puerta agarra tu mano. Las chances de que eso llegue a pasar son extremadamente bajas. Pero, si te pasa, es muy probable que el ascensor le gane a tu mano y vos no solamente pierdas el ascensor, sino también quedes con un muñón. Son de esas cosas que pasan menos de una vez en mil millones, pero no debe estar bueno salir en el noticiero como el elegido que perdió la mano tratando de frenar un ascensor.
Igual, lo más complicado de todo es la educación en sostener la puerta para que pasen los demás. Por un lado, por educación hay que dejar pasar a las mujeres. Pero, por otro, las maleducadas son las mujeres que pasan antes que las dejes pasar. O sea, no te pido mucho, pero si queres un gesto de caballero, compórtate como una dama. En el único lugar que estamos exentos de no respetar las reglas de caballerosidad es en los transportes públicos. Ahí entra el que entra y sale el que sale, sálvese quien pueda y no importa nada. Incluso a veces se entra antes que se salga. La vida moderna es así.
El tema raro es sostenerle la puerta a una persona que va a pasar pero todavía está lejos. Ponele que vas caminando y estas a cinco metros, justo alguien sale y te sostiene la puerta para que vos entres. Esa persona se queda parada, sostiene la puerta y durante esos segundos su única misión en el mundo es esperarte a vos. Eso me pone en un compromiso horrible, me genera la obligación de ir al trotecito hasta la puerta porque si voy caminando me siento pedante y parece que estoy abusando. Encima no está claro a que distancia hay que sostener la puerta. Si está viniendo pero a 10 metros, ¿se sostiene o no? Creo que debería haber una línea amarilla pintada en el piso que diga "a partir de acá, sostener la puerta" y listo. Es una ley, es igual para todos. Pero como siempre, hay un vacío legal. Mientras tanto, si me ves venir, no me sostengas la puerta que me pone incómodo.
Thursday, February 28, 2013
The Doors
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Totalmente de acuerdo en que no sé cuál es la distancia para sostenerla la puerta a la gente...
ReplyDeletetenes una fijacion con cordoba!!! jaja, pa mi que debeshaber querido nacer aca y te frustraste
ReplyDeleteabrazo,
aguardo tu respuesta iriente
MUY buena entrada, la verdad me encantó.
ReplyDeleteEs cierto que es difícil encontrar términos medios y por un lado están los que ponen de ejemplo siempre a los países del primer mundo y los que los denostan a diario, alegando que la gente acá es más buena, cálida y sincera. Es difícil elogiar algunas cosas y otras no.
Yo vivo en un edificio en el cual hay una distancia importante entre el ascensor y la puerta de salida, por lo cual he pasado por la experiencia que mencionás sobre esperar al otro sosteniéndole la puerte. Es una situación incómoda también para el que espera, pero admito que me encanta ver las sonrisas de las chicas de más o menos mi edad.
Creo que estaré pasando seguido por aquí.
Te mando un abrazo!
Bellis
Moncha J Smith, tendria que haber una ley que aclare estas cosas! beso.
ReplyDeleteMaty, no es una fijacion, es un don. puedo escribir sobre cualquier cosa e igualmente mandar una puteada a cordoba en el medio. abrazo.
Bellis, muchas gracias, bienvenido al blog!
la distancia entre ascensor y puerta del edificio es complicada... peor es sostenerle el ascensor a alguien, a mi me gusta viajar solo. abrazo.
Y cuando le sostenés la puerta a alguien y no dicen ni gracias?
ReplyDeleteO cuando sostenés la puerta para una persona pero de repente aparecen un montón y te quedás sosteniendole la puerta a todo el mundo?
A mi me pone incómoda sostenerle la puerta a alguien que ya viene, y que atrás de esa persona vengan como cinco más y tener que quedarme parada esperando a ver cómo pasan todos -_-
ReplyDeleteCon respecto al ascensor, siempre que estoy adentro, y alguien viene corriendo, me desespero. Miro la botonera y no hay manera de que ubique visualmente el botón para abrir las puertas, es como cuando te piden la hora en la calle y no sabes leer tu reloj? bueno, algo asi :P
Alicia, a los que no agradecen hay que pegarles en el hocico con algun objeto contundente! beso.
ReplyDeleteChivi, pero ahora estas embarazada, aprovechalo! podes cerrarle la puerta en la cara a la gente y nadie te va a decir nada. beso.