Thursday, February 21, 2013

Con la Espada, la Pluma y la Palabra

Este debería ser el post más largo de la historia de YaVeremos. Tal vez no en longitud, pero si en tiempo. Es un post que, sin querer ni pensarlo demasiado, empecé a escribir el 2 de Junio de 2010. Ese día conté que una chica que conozco había publicado un libro desde su blog y se me ocurrió que tal vez yo podría hacer lo mismo. Lo puse sin pensarlo demasiado ni esperando nada, simplemente para ver que pasaba. No hubo comentarios. Esa fue la primera señal (de muchísimas) que recibí para no hacerlo. Un indicio, digamos.

Al día siguiente, mi amigo personal Pini me envió un afiche que armó él mismo. Pensé en que podría ser la tapa del libro. Me puso contento que alguien había leído el post del día anterior. Decidí avanzar para ver qué pasaba.

Unos seis meses más tarde, en Diciembre de 2010, el día del cumpleaños número cuatro de YaVeremos, dije que para mediados del año siguiente iba a estar listo el libro. Esta vez hubo más repercusión, ya estaba trabajando en la selección y edición de posts. Todo seguía viento en popa.

El 2011 fue un año muy raro. Por un lado, excelente porque mi novia se mudó conmigo, empezó la convivencia y todas esas cosas. Pero con ciertos reveses económicos muy complicados. Muy complicados posta. Jodidamente complicados. No teníamos un mango. Las tarjetas reventadas. Antes de hacer las compras, llamábamos a Visa para ver cuál era el límite disponible porque esas cosas siempre son un misterio. De repente, el telemarketer nos decían $18. O tal vez por algún milagro decía $500 y aprovechábamos para ir corriendo al supermercado a comprar cosas antes que Visa se avive. Aclaro que nunca nos faltó para comer. Pero el sueño de la auto publicación quedo en espera en búsqueda de un futuro venturoso.

Era Octubre de 2011, el sueño del libro seguía presente, la plata seguía ausente. Me puse a averiguar la posibilidad de publicar el libro a través de una editorial. Pedí ayuda a conocidos que tienen libros publicados por editoriales. Ninguno me ayudo. Es así, hay gente que ayuda y gente que no. Pero se daba esa maldita casualidad que siempre les preguntaba a los que no. Y lo de mandarme por mi cuenta a las editoriales no me convencía. No me gusta depender de si le agrado o no al editor de turno que recibe decenas (o tal vez cientos) de copias por semana. Además, si a Anthony Burguess le borraron el último capítulo, ¿Qué me queda para mí que escribo anécdotas de no garchar e ir al dentista?

Para los cinco años de YaVeremos y el fin de 2011 el sueño del libro seguía siendo utópico. Pero en Abril del 2012 la situación económica se había estabilizado y volví a la carga por el libro. Había pasado tanto tiempo desde la primera selección de posts, que tenía que empezar de cero. Pero no me importaba.

En Mayo 2012 escribí un post (recién lo volví a leer y se parece muchísimo a la primera parte de este post, es bueno leer que no evoluciono en absoluto) donde contaba que iba a vender el libro a través de una web de financiamiento colectivo. Resumiendo, ustedes compran el libro a través de la web y a mí me llega la plata a pesar de la inexistencia del libro. Uso toda esa guita para publicarlo y, una vez publicado, les doy el libro que ustedes ya lo habían comprado anteriormente. Es simple, es claro. Mucha gente comentó ese post prometiendo colaborar.

En paralelo, estaba buscando un editor para el libro que corrigiera algunos de mis errores de tiempos verbales, mis inconvenientes de dequeísmo, deslices de tipeo varios y alguna corrección de estilo en general. El problema radicaba en que estaba empecinado en conseguir un editor que se involucre en el proyecto, que leyera YaVeremos y le parezca medianamente interesante o gracioso. O, al menos, curioso. Pero que le genere algo. Y todos los editores con los que hablaba querían revisar la ortografía en Word y nada más.

A través de una amiga conocí a Vicky y Moi Daly, dos hermanas que tienen su empresa Daly Editing. Excelente onda, profesionalismo y calidad de laburo. Las recomiendo mucho. En Mayo comenzaron el proceso de edición y pusimos un plan de laburo de ocho semanas. Las cosas empezaban a funcionar.

Mientras tanto, conseguí la tapa del libro que quería. Es un cuadro de Marcelo Albinati, un pintor que me gusta mucho pero que no tengo plata para pagar lo que valen sus cuadros. Le pedí permiso para usar uno como tapa del libro y me dijo que sí. Fueron y vinieron varios mails para poder conseguir una foto del cuadro en alta definición, el tipo se portó excelente. Un fenómeno.

En Julio finalmente apareció online mi proyecto en Idea.me, la web de financiamiento colectivo. Eso mismo que me habían aprobado en Mayo, llegó a internet dos meses más tarde. En Idea.me se toman su tiempo para hacer las cosas. Además, la parte de edición se había atrasado pero más que nada por responsabilidad mía. Estaba totalmente abocado a reunir los fondos necesarios para la publicación.

Necesitaba doce mil pesos y tenía 55 días para conseguirlos. Como conté en su momento, era doce mil o nada. Si no recolectaba el 100% del dinero solicitado, idea.me no me daba nada. Unos nueve mil iban a ser para el libro que se iban entre editoras, diseñador e imprimir 300 ejemplares. Dos mil para la fiesta inauguración y mil para Idea.me, porque el financiamiento colectivo se lleva su 10% de comisión. En ese momento, mi amigo Maty me quería convencer para que imprimiese 500 ejemplares, me decía que el blog estaba buenísimo y se iban a vender todos. Y un poco le creí. Que iluso.

Los siguientes 55 días fueron durísimos. La gente tenía que entrar a comprar el libro y no lo hacía. No lo compraban. No lo difundían. Publiqué dos videos de Mica (ver video uno y video dos) y posteé un Top 10 para que compren el libro. Salí en cuatro programas de radio, en blogs y twits de amigos y todas las promociones que se me ocurrieron. No hubo caso, el libro no lo compraba nadie.

Todo el proyecto dependía de la colaboración de los lectores y fueron contados con una mano los que realmente colaboraron. En ese momento había hecho el siguiente cálculo, sumando todos los visitantes diferentes que tenía la web en una semana, más todos los seguidores de Blogger, Twitter y Facebook me daba que con que menos de uno cada 40 de todos esos compren el libro, iba a ser un best seller. No fue uno cada 40, el resultado final fue menos de uno cada 100.

Necesitaba vender unos 150 libros en idea.me para conseguir los $12mil. Pasaban los días, nadie compraba el libro, pero seguía insistiendo porque se supone que la esperanza es lo último que se pierde. No llegué a los 150. Ni cerca. Vendí 29. La gente de Idea.me brilló por su ausencia y no colaboro en absolutamente nada. Incluso tres semanas antes que terminara el proyecto y cuando ya se veía venir que no iba a llegar al objetivo, dejaron de responderme los mails. No los culpo, ellos trabajan a comisión y no tenía sentido emplear tiempo y recursos en un proyecto por el cual no iban a ver un peso. La buena onda de idea.me funciona así, que se le va a hacer.

Hasta ese momento, no me había rendido nunca. Hasta que me rendí. Tremenda sensación de fracaso total. Aunque la gente que me quiere insiste en que no fue un fracaso, no puedo dejar de verlo o sentirlo como tal. Una frustración enorme. El enojo no fue con todo el mundo, sino que tenía destinatarios muy específicos. Un grupito de menos de 10 personas que me desilusiono mucho. En ese momento escribí un post bastante violento que dejo el link sin volver a leerlo. No tengo ganas de volver a leerlo porque no quiero que me vuelva a dar bronca. En ese momento pensaba y sentía eso, ahora ya se me paso.

Debido al fracaso deje de escribir por tres semanas. Fue mi periodo de luto. Después de eso volví y publique Perdono Sus Pecados. En realidad no estaba perdonando nada, solo quería dejar en claro que el enojo no era con todo el mundo sino con un grupo selecto.

En Octubre decidí volver una vez más con la ilusión de poder publicar el libro. Se había terminado el sueño de los 300 o 500 ejemplares y una fiesta inaugural muy top y con show de stand-up incluido. La idea iba a ser imprimir una edición chiquita pagarla por mi cuenta y regalársela a los 29 que ya habían comprado el libro. Y los otros ejemplares quedaran en cajas en mi casa o no sé. Pero nada de mandarlos a editoriales, intentar ganar plata. No me importa. Quiero publicar el libro y punto.

A fines de Octubre se terminó la edición del libro y comenzó el diseño. Mi diseñador se llamaba Tomás, que es quien me había hecho una página web (para un proyecto que no tiene nada que ver) varios meses antes. Me había gustado su laburo y quedamos que iba a diseñar el libro.

Para lo que sigue, quiero aclarar que nunca jamás y bajo ningún punto de vista discuto un presupuesto. Me limito a pedir un presupuesto y, si me parece excesivo, busco en otro lado. Pero soy de la idea que los presupuestos no se negocian. Aviso al principio que no negocio, que digo que sí o que no y ahí se termina. Igual, para este proyecto, también aviso que es un libro personal y que me pasen un presupuesto acorde. No soy una empresa con capital ilimitado, el libro sale de mis recursos escasos.

Aprobé el presupuesto y Tomás comenzó el diseño del libro. Elección de tipografía, alineación y todas esas cosas. Él armaba, me lo pasaba por mail, yo indicaba cambios. Así un ida y vuelta de laburo, como tiene que ser. En unas tres semanas todo iba tan bien y con el libro casi terminado; que le ofrecí a Tomás adelantarle la mitad del total. Muchos diseñadores cobran la mitad por adelantado. Pero a Tomás siempre le había pagado todo junto al final y nunca hubo problemas.

Al día siguiente del pago, 13 de Diciembre, publiqué el post número mil de la historia de YaVeremos. Ahí dije, entre otras cosas, la tremenda y nefasta frase "ya está el libro". Mi novia leyó el post y me preguntó si me parecía apropiado decir "ya está" cuando todavía no estaba; si mejor no me convendría esperar a que finalmente esté listo. Le respondí que ya estaba listo, que faltaban detalles pero que ya estaba. El diseñador tenía que hacer un cambio más e iba derecho a la imprenta.

Pero para ser coherentes con toda la historia y seguir con el libro como si fuera Frank Grimes, si algo puede salir mal, va a salir mal. Al día siguiente, recibí un fatídico mail por parte del diseñador que copio.

Te tengo que decir una cosa, es difícil trabajar así. El presupuesto que yo te había pasado era para trabajar con un texto final y terminado que me ibas a pasar y que podría tener mínimos cambios (correcciones gramaticales), yo pensé que me ibas a mandar un texto, y solo había que plantarlo junto con los comentarios y los comentarios en los pies. Por eso el precio barato que te pase en su momento.
A mí ya no me cierra seguir trabajando moviendo textos y agregado cosas porque cada vez que muevo algo los comentarios no quedan en sus respectivos posts y tengo que mover todo. El trabajo que yo te había presupuestado era para hacer rápido y esto ya nos está llevando más de 2 meses.
No quería decírtelo así pero ya habiendo recibido 4 versiones diferentes del texto me habías complicado bastante porque fueron 4 veces de plantar el texto.
Si queres que el libro tenga 208 páginas y vamos a seguir agregando cosas y moviendo todo para llegar a eso te paso un presupuesto nuevo.

La queja de Tomás era porque la idea original era hacer un libro de 208 páginas. Pero los posts ocupaban menos lugar de lo que había supuesto y estaba agregando posts. No puedo terminar de explicar mí bronca. El tipo había cobrado la mitad y menos de 24 horas más tarde me escribía esto. O sea, no me lo dijo antes. Agarró la guita y ahí elevó la queja. Eso es de mala persona y peor profesional. Era tirar todo y empezar de vuelta. Tenía que joderme y pagarle más o perder lo que ya le había pagado. Ninguna opción estaba buena. Decidí esperar al día siguiente intentando que se me pase el enojo y responderle el mail. Escribí lo siguiente.

Tu mail me parece totalmente fuera de lugar. Una falta de respeto y una actitud extorsiva que no corresponde. Vos me pasaste un presupuesto y eso se tiene que cumplir. Los argumentos que esgrimís no tienen sentido.
"Pensé que iba a ser copiar y pegar" y no. Es un laburo esto.
"Hubo muchos cambios" y sí. Los cambios se pueden hacer únicamente cuando veo el libro completo. No es lo mismo un archivo de Word que ver cómo va a quedar. Al cambiar de Word o inDesign, tipografía, márgenes, etc es otra cosa.
El tema de la cantidad de cambios viene de los dos lados. Nunca dijiste "esto incluye el diseño y dos cambios". De mi lado, siempre pensé que el diseño era incluir cambios hasta que quede como me gusta a mí. Soy el cliente.
"Presupuesto barato" tampoco es un argumento. Así como yo no puedo decirte que lo pensé bien y como no hice ningún cambio xxx es mucho y mejor te voy a pagar xxx; no corresponde que mandes La primera vez que nos juntamos por la web te dije que nunca discuto presupuestos ni honorarios. Los acepto o no. Pasaste xxx por esa web y te dije ok. Pasaste xxx por el libro y te dije ok. No es caro ni barato, es el presupuesto que vos pasaste y ahora deberías cumplir.
Lo que me parece una falta de respeto es que lo hayas hecho dos días después que te pague la mitad del trabajo.
Si queres terminarlo, excelente. Si no queres hacerlo más, no hay problema. Devolveme la plata y cada uno sigue por su lado.

Un tanto violento el mail, lo reconozco. Y es de esos mails que no tienen vuelta atrás. Por suerte me iluminé y estuve un poco astuto. En lugar de mandarle el mail a él, se lo mande a mi novia y a una amiga para que me lo corrigieran. Correcciones mediante, le mandé una versión más light.

Entiendo lo que me decís, sin embargo, los dos acordamos el presupuesto que vos pasaste. Si me hubieses pasado un presupuesto mayor, yo hubiese buscado otros diseñadores para comparar precios.
No sé si tu presupuesto es "barato" o no, lo armaste vos. La primera vez que nos juntamos por la web te dije que nunca discuto presupuestos ni honorarios. Los acepto o no. Pasaste xxx por esa web y te dije ok. Pasaste xxx por el libro y te dije ok. No es caro ni barato, es el presupuesto que vos pasaste y ahora deberías cumplir. De la misma manera yo puedo decirte que lo pensé mejor y que en vez de xxx te voy a pagar xxx, no corresponde.
Por otro lado, no me parece correcto que me avises de esto dos días después de que te haya pagado la mitad del trabajo.
La verdad es que me gusta el laburo que haces, así que si queres terminar el libro, excelente. Si no, no hay problema, me reintegras el dinero y yo busco otro diseñador.

El diseñador respondió:
La culpa es mía por no haberte pasado un presupuesto formalmente armado y te dije un número en el aire que ni yo encontraba entre mis mails.
Como fue todo así en el aire, hasta los tiempos te los dije en persona y nunca quedaron por escrito, el trabajo te lo voy a terminar pero quiero que entiendas que yo te dije que era para hacer rápido porque yo te pedí que me mandes el texto final para usar y plantar porque después andar cambiando de versiones y agregando cosas me hace el trabajo mucho más difícil y lleva mucho más tiempo.
Por lo caro o barato, supongo que ya con la web sabrás cuando algo está en precio o no, y más si tenes amigos diseñadores, hoy en día un trabajo, cualquiera sea por menos de xxx pesos es barato, sabelo, no te voy a discutir porque es verdad que me lo aceptaste sin poner ni un pero.
Espero que entonces terminemos el libro casi inmediatamente. Si tenes que agregar más posts te pido que me los mandes inmediatamente.

Todos relativamente contentos. No hice más cambios y me conformé con el libro como estaba. El diseñador terminó el laburo, le pague la otra mitad y me envió los archivos. En ese orden. El tipo esperó a que le pagara para mandarme las cosas. Mientras tanto, guardo el más íntimo deseo de no verlo nunca más. Y que se vaya a la reputísima madre que lo re mil pario.

Con el libro finalizado, quedaba mandarlo a la imprenta. La elección de la imprenta fue bastante fácil, la había hecho varios meses antes. Mandé el libro y a la semana, me llegó la copia de prueba. Cuando vos mandas a imprimir muchos ejemplares a una imprenta, hacen uno y te lo mandan. Si das el ok, hacen la impresión masiva.

El jueves 10 de Enero, día que cumplimos tres años con mi novia, llegó el libro a mi casa. Yo no estaba en casa; ella lo recibió, le sacó una foto y me la mandó por celular. No lo podía creer. Felicidad. Satisfacción. Realización. Alivio. Sueño cumplido. Todo junto y mucho más.

Esa tarde llegué a casa, abrí el libro, lo miré y... era una reverenda bosta. Mi libro, mi sueño, la ilusión de dos años y medio de laburo era un desastre que no servía ni para prender el asado. La letra era tan chica que parecía uno de los nuevos testamentos que te regalan en el colectivo. Los márgenes interiores también eran tan angostos y no se leían las primeras/ultimas letras de cada oración. La letra en el lomo también era chica. En fin, mi libro era una porquería.

Le escribí un nuevo mail a Tomas. Le explique lo de la letra y le dije que había que agrandarla y el detalle de los márgenes, eso iba a ser que el libro tuviese más páginas, con lo cual había que reacomodar todo. Tomás me explicó que el problema de la letra era culpa mía por no habérselo dicho antes. A ver, como te lo explico, no soy el diseñador. El diseñador sos vos. Por algo te pago. Si pudiera decidir todas estas cosas, no necesitaría un diseñador. Además, me paso un presupuesto por hacer los cambios. O sea, todos los cambios que había que hacer eran porque el diseñador trabajó mal. Pero como no me había dado cuenta que su trabajo estaba mal y había que volver a hacerlo, entonces debía volver a pagarlo. Es excelente esa lógica. Alta mentalidad de no hacerse cargo de la situación.

Tomás me mandó un nuevo presupuesto que incluían solamente los cambios. Esta vez, con el detalle de que ítems estaban incluidos y cuáles no. El presupuesto por hacer todo el libro había sido de, supongamos, $100. Bueno, por hacer los cambios de lo que él había hecho mal, me cobraba $110. Un reverendo hijo de una gran puta. No le respondí nunca más.

Me puse a buscar diseñador nuevo y fue difícil. Principalmente porque los diseñadores no quieren trabajar. Hay un grupo de Facebook de diseñadores en los cuales se quejan por cosas como que tienen que hacer tres o cuatro modelos para que el cliente elija. Ellos argumentan que cuando van a un restaurant no piden cuatro platos y solo pagan el que les gusta. No puedo creer el nivel de idiotez de esa gente, con Tomás a la cabeza.

Los diseñadores seguían sin aparecer. Uno no podía, el otro se iba de vacaciones, otro no quería, otro quería pero podía empezar en Marzo, otro no sabía usar el programa y así sucesivamente. En este país nadie quiere trabajar. Hasta que Vicky (mi hermana) me paso el contacto de Belén, una diseñadora conocida de ella. Belén me dijo que para este tipo de trabajos, ella cobraba por hora. Genial. Ahora iba a poder pedir todos los cambios que quisiera. Me tuve que poner otra vez a revisar absolutamente todo y encontré más errores de Tomas. Por ejemplo, comentarios en los posts equivocados, un post al que le faltaban dos párrafos y cosas del estilo. En fin, un crack el pibe.

Empecé a arreglar y cambiar posts de lugar, correr comentarios, agregar/cambiar Sending Fruit y más. Pero lo más complicado, seguir buscando errores en el texto. El libro tuvo tantas modificaciones y pasó por tantas manos, que los errores nunca se terminan. Creo que no hay de ortografía ni de tipeo. Espero. Ruego. Los errores más frecuentes son los de espacios indebidos. Por ejemplo, falta el espacio después de una palabra o hay un doble espacio antes que alguna coma. Cosas del estilo, pequeños detalles pero de esos que arruinan todo el trabajo.

Durante casi tres semanas estuvimos laburando con Belén. Una vez terminada su parte, mandé el libro nuevamente a la imprenta y a la semana volvió una nueva prueba. Como era la segunda, la tuve que pagar. Como en todos lados, la primera te la regalan y la segunda te la venden. Estaba bien. Pero no perfecta. Siempre hay errores. Belén los corrigió y el libro otra vez a la imprenta. Ya casi estaba listo. Como siempre, casi listo. Siempre casi, nunca listo.

Apenas había terminado de mandar ese mail, me llegó de respuesta un mail automático con un "estoy de vacaciones, vuelvo en dos semanas". Esto nunca se termina. Pero por suerte, otra persona había quedado a cargo del proyecto. Me respondió que iba a estar listo el viernes 15.

Adivinen sí estuvo listo el viernes 15. Dale, adivinen. A que no adivinan. No. No estuvo listo el viernes 15. Tampoco estuvo listo el lunes 18. Pero el martes 19 me avisaron que hoy, jueves 21 de Febrero de 2013, me iban a mandar el libro.

Y hace un ratito, llegó a casa. Tengo un libro. Soy autor de una obra publicada. Sí, sin editorial, no muchos ejemplares, pagándola yo y todos los peros que quieran y se les ocurran. Pero no me importa. Pasaron 995 días desde que tire la idea para ver que pasaba. Son dos años y casi nueve meses. Pero tampoco me importa. Tengo un libro publicado. Y es una sensación que esta buenísima.

21 comments:

  1. Es super genial que lo hayas logrado, me alegra muchisimo :)

    Ahora, como lo compro?


    Rami

    ReplyDelete
  2. Donde lo podemos comprar? Hace tiempo tengo ganas de leer un buen libro...

    ReplyDelete
  3. clap clap clap clap....

    no puedo escribir otra cosa, solo aplaudir a distancia...

    genio

    abrazo

    ReplyDelete
  4. Ramita, muchas gracias!
    en estos dias voy a abrir el ecommerce de yaveremos. ahora en serio, despues publico como se hace para comprarlo. beso.

    Lorena, muchas gracias! en estos dias publico como se hace para comprarlo.

    Maty, muchas gracias! tenemos que arreglar el envio de tu libro.
    abrazo.

    ReplyDelete
  5. Bien por tu libro publicado, aunque haya costado tanto trabajo. Tal vez eso le haya dado mas valor, no? Las cosas cuando cuestan un poco y uno las logra realizar son mas satisfactorias. Felicitaciones!!

    ReplyDelete
  6. anotame con 2 por ahora y pasame una cuenta por mail

    ReplyDelete
  7. Felicitaciones Ale!!!!! Al fin, debes estar super feliz. Muero de ganas de verlo. TE mando un abrazo y q disfrutes tu primer libro :)

    ReplyDelete
  8. Hermano, felicitaciones y por supuesto espero el post de "como comprar" o "LLAME YA" ... quiero mi copia y alguna que otra para regalar !

    ReplyDelete
  9. Dale, subi el link a una imagen del libro, aunque sea en baja resolucion y sacada con tu telefonito blanco.

    Me pone muy contento saber que antes de cumplidos los 1000 dias hayas logrado este objetivo.
    Espero que no te demores lo mismo en intentar tener un hijo, porque vas a quedar seco y todo chupado.

    Nos vemos el proximo miercoles! Esta vez va en serio!

    ReplyDelete
  10. Muy buen post Ale! Me alegra mucho que lo hayas publicado ! No me mandas uno para Francia ? :)

    Un abrazo

    Martin

    ReplyDelete
  11. Primero que nada: FELICITACIONES!

    Me costó llegar al final del post, sobre todo por la culpa. Ya que me siento parte de ese grupo que prometió comprar el libro y no lo hizo.
    El principal motivo es que no tengo tarjeta de crédito internacional. Si, ya se, soy un atraso. Pero es que yo con tarjeta soy peor que mono con escopeta.

    Esperemos que a la larga la venta traspase las fronteras. Podemos pagar por Western Union, por ejemplo, y todos contentos.

    Nuevamente, felicitaciones! La perseverancia siempre da sus frutos.

    Abrazo!

    ReplyDelete
  12. Estela, muchas gracias! igual, no estoy tan de acuerdo con eso de que lo que cuesta mas se aprecia mas, pero lo dice todo el mundo. tal vez sea cierto. beso.

    Maty, despues arreglamos bien. abrazo.

    MaxGavin, muchas gracias! y espero verte algun miercoles por el paseo la plaza! abrazo.

    Angel, muchas gracias! en que andas? muy bueno leerte por aca.
    ya voy a poner el "llame ya" y le agrego "si nuestros operadores estan ocupados, intente nuevamente". abrazo.

    Kernel, esta caido el link a la web del pintor, igual podes ver la foto en el facebook de yaveremos. me extraña...
    mil dias para un hijo me parece mucho. si al segundo intento no viene, yo ya desisto.
    nos vemos el mierc! abrazo.

    Martin, que haces chabon?! como va todo! muy bueno leerte por aca.
    ahora me meto en la web de correo argentino y veo como es el tema del envio internacional. abrazo.

    Mary Reed, muchas gracias! no tengas culpa, nunca escribi lo que escribi por vos! ademas, entre vos y yo... tampoco es que hubiese cambiado tanto!
    despues vemos como se puede hacer con el pago y el envio. beso.

    ReplyDelete
  13. Igual avisá che.
    Capáz si en algun momento cruzo el charco (cosa que es probable) te aviso, y me hago de una o varias copias.
    Puedo ser tu dealer local (que feo que suena!!)
    (¿Se considerará contrabando? ¿Deberé declararlos en aduanas?)

    ReplyDelete
  14. Felicidades Ale! Yo fui uno de los viejos lectores que no colaboraron, pero por lo menos no prometí nada jaja realmente estoy con problemas de guita, sino hubiese comprado algo. Veremos en un tiempo jeje

    Saludos

    ReplyDelete
  15. Ale, se que te lo comente en facebook, pero quiero volver a hacerlo acá. Felicitaciones!!!

    No una, sino varias veces dije que habías sido quien me inspiro a escribir y hoy mas que nunca, creo que sos un ejemplo. Después de todos los problemas, todas esas "señales" que vos decís, aun con todos aquellos que no creyeron, lograste cumplir con lo que te propusiste. No importa el tiempo que te haya tomado, lo hiciste y punto.

    Un abrazo grande!

    PS: Yo también quiero uno!

    ReplyDelete
  16. Me cago en blogger, había comentado flashó error y ahora no puedo poner todo lo que yahabía puesto inicialmente que mierda.
    En resumidas cuentas, te felicito mucho! Alguna vez en la vida yo también lo haré y que bueno que finalmente lo hayas logrado
    Después, si mal no recuerdoen los tiempos de idea.me se encontraba a la venta material extra en dvd que espero siga a la venta, pago en especias.
    Qué bueno que volvió Noche de Peli, igual Cloud Atlas no me gustó pero te perdono.
    Em, nada hace mucho que no entraba y me siento como soldado que llegó cuando se terminó la guerra pero bueno, cosas que pasan.
    También quería decir lo que ya todos dijeron pero como fanática de series te digo que fue muy Monica&Chandler luna de miel y muy Lily&Marshall ya sé que ya lo sabés pero quería decirlo igual.
    El diseñador es puto y se la come.
    Los creativos nos creemos cancheros pero loco el laburo es así, los cambios son parte.
    Y nada, espero que ahora se mande por las dudas lo copypasteo.

    ReplyDelete
  17. MayReed, obviamente que tenes que declarar el libro!
    avisame si estas por venir y arreglamos asi te lo alcanzo. beso.

    LeanDe, tranquilo, nunca hable de vos entre la gente que no lo compro. es un grupo selecto y ellos saben quienes son... te digo mas, tienen cola de paja y ni me dijeron nada del libro ahora que ya esta publicado! que se le va a hacer, ellos se lo pierden. abrazo.

    Ariel, muchas gracias!
    me alegro haber sido fuente de inspiracion. si queres comprar, avisame y vemos como hacemos con el envio. abrazo.

    MayQueen, no me digas eso de que pagas en especias! no porque esto lo lee mi novia, sino porque tenes 21 y me generas la obligacion de preguntarme cuando me paso que alguien de 21 me parecia muy chica. que desastre! igual ya resolvi que no voy a seguir cumpliendo años.

    cloud atlas a mi me gusto, pero tampoco gran cosa, esta bien y no mucho mas.

    muchas gracias por las felicitaciones! despues arreglamos para que te lleve el libro y vemos que se puede hacer con el dvd. beso.

    ReplyDelete
  18. Jaja como dice Ariel, ya te comentamos por Face, porque ahora tiene mas onda viste como es esto... escuchame, necesito 1 libre con 3 autografos tuyos, porque hay una promocion en Telefe, que canjean 3 tuyos por 1 de Marley... dale copate! Abrazo y bue vamos a tener que comprar el Libro..

    ReplyDelete
  19. Sil, muchas gracias!

    Ivan Marcelo, no hay problema, pero queres los tres en el mismo libro? Porque creo que para el canje con Marley tienen que ser tres libros diferentes. Es más, con 25 autografos míos te dan uno de Iudica... yo que vos me apuro y compro 25 libros! Abrazo.

    ReplyDelete
  20. Felicitaciones! Muchas muchas. Leí cada post que hablaba del libro, sé cuánto la peleaste para tenerlo. Lo lograste y eso habla muy bien de vos. Te felicito y quiero mi libro

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta