Wednesday, January 2, 2013

Señora de las Tres Décadas y Media

Semana pasada, día del paro de bancarios. Necesitaba sacar plata, voy a un Banelco y no había. Voy al segundo que queda cerca de mi casa, tampoco. Voy al tercero, dentro de un shopping. Sé dónde está, voy caminando rápido haciendo slalom entre la multitud de gente que realiza compras navideñas el último día. Bajo la escalera mecánica y a lo lejos de vislumbra el cajero automático. Estoy a unos 15 metros, no hay nadie. Alegría. Porque nada peor que llegar al Banelco y que haya cola. Bueno, es peor que haya cola y ver que delante tuyo hay una señora mayor con siete boletas en la mano. Señora, ahórrese un disgusto y vaya al Pago Fácil.

Sigo caminando rápido, el Banelco sigue vacío. Me apuro. No quiero hacer cola. No quiero a nadie antes. Estoy a 10 metros y acercándome. Ya casi llego, camino en línea recta. Lo veo, ya casi estoy. Seis metros, cinco, cuatro, tres, dos... y de repente aparece de la nada una mina y se para entre el cajero y yo. Clavo los frenos de golpe. Me mira. La miro. Me mira. No quedaba opción; resignado me limito a un gesto de caballerosidad y con la mano invitarla a pasar a usar el Banelco y me quedo atrás esperando mi turno. En ese momento, me cae la ficha y pienso "a esta mina la conozco".

Ella camina los dos pasos que nos separan del Banelco y, con ella de espaldas, le digo "Natalia". Esta chica fue conmigo a la primaria y no recuerdo haberla vuelto a ver desde séptimo grado. A pesar de eso, la reconocí en seguida. Ella gira 180 grados, me mira con cara de cierta incertidumbre, aunque no mucha. Se Continúo hablando "fui con vos a la primaria." Se queda callada tres segundos y responde "¿Alejandro? ... Estas re diferente". Hablamos trivialidades durante tres minutos, nos deseamos felices fiestas y nada más. No cambiamos mails, no nos agregamos a Facebook, no prometimos vernos en un próximo reencuentro. No hay necesidad de mentir. Cada uno por su lado y así estamos bien.

El reencuentro fortuito me produjo dos inquietudes. La primera, si apenas dije su nombre, ella me reconoció. La duda es, ¿me había reconocido al principio y no me saludo? ¿O solo supo quién era yo después que le dije que fuimos juntos a la primeria? Es imposible saberlo, pero si tuviera que adivinar, diría que me reconoció y no me saludo. Igualmente, desconozco porque la saludé. Fue una cosa rara, como ver a una persona que ni te esperas y decir su nombre en voz alta. Qué se yo, no sé si es normal eso, pero tampoco es la primera vez que lo hago.

Natalia tiene 35 años y, al verla, te das cuenta que tiene esa edad. No digo que este vieja ni fea ni nada de eso, solamente que la ves y te das cuenta que es una señora. Mi duda es, ¿Cuándo la gente me ve a mí, piensa que soy un señor? Porque no quiero ser un señor. Me niego a ser un señor. En seis meses cumplo 35 años y prometo hacer todo lo posible para que nunca jamás se me vea a mí como a un señor.

12 comments:

  1. Quizás no le resultó desconocida tu cara pero se dio cuenta quién eras cuando le hablaste.
    Desde mi punto de vista no sos ni pareces un señor

    ReplyDelete
  2. DEfinitivamente no quiero parecer señora a los 35, aunque ya los tenga... pero no es una edad para verse y sentirse señor :)

    Para mi te reconoció, pero esperaba la confirmación


    Besos, buen año!!!


    Ramita

    ReplyDelete
  3. La edad en los hombres se ve diferente... cuando veo a las compañeras de escuela o facultad de mi novio me doy cuenta que ellas son señoras pero el no es señor, es más pendex... el tener hijos también las afecta bastante... las mujeres nos llevamos la peor parte!

    ReplyDelete
  4. Xoi, muchas gracias por lo de que no parezco un señor.
    igual creo que si se dio cuenta, pero es imposible de comprobar. beso.

    Ramita, 35 ya? como pasa el tiempo... ni da 35, voy a ver que puedo hacer al respecto.
    para mi tambien me reconocio, pero no esperaba confirmacion, sino que iba a evitar el saludo de rigor. beso.

    P, vos decis que las mujeres se llevan la peor parta? por que?
    creo que con la ropa se zafa un poco mas la edad... como que siendo hombre te vestis +- siempre igual y por ahi la mujer cambia un toque mas. bah, no estoy seguro... tendria que pensarlo un poco mas. beso.

    ReplyDelete
  5. Vos no parecés señor. Para mi que estás entre las categorías "pibe" y "tipo", pero no "señor".
    Yo sólo espero que después de ser madre, y aunque aún tengo 26, siga siendo mina, minita, piba, chica, o como quieran, pero no señora. Por favor no!!

    ReplyDelete
  6. Pues yo creo que ella te reconoció pero no quiso saludarte, luego al ver que le hablabas hizo el teatro de recordarte.
    También pienso que es imposible ocultar el paso del tiempo con disfraces, al final alguien te llamará señor porque lo parecerás.

    ReplyDelete
  7. Chivi, pero vos te guias por fotos, no nos conocemos! igual gracias... aunque prefiero pibe/chabon que tipo.
    y vos, cuando tengas el nene, vas a ser señora... sobretodo cuando te vean llevando el cochecito. beso.

    Kristina, tambien creo lo mismo, que me vio y no me quiso saludar y despues hizo todo el show.
    estoy de acuerdo que es imposible ocultar el paso del tiempo con disfraces... pero peor los que quieren taparlo con cirugia y botox! beso.

    ReplyDelete
  8. Y con cremas anti-age?
    Jajaja!!

    ReplyDelete
  9. Pobre chica, qué bajón!!!!
    Nuestra generación, en lineas generales no vamos a ser señoras y señores, sino chicos y chicas, hasta que tengamos noventa (o más si llegamos... jajaja, ya determiné que vamos a llegar a los noventa!)
    Yo tengo 36, estoy casada hace ocho y tengo una hija de seis, y todavía no me considero señora.
    Totalmente al margen, fui al post de tu colegio que está linkeado, y haciendo cuentas, terminaste la primaria en el 90?
    Yo no fui a ese colegio, pero tengo primos y amigos que han ido (de hecho ahora va mi ahijado), y si no me falla la vista, en la fila de atrás, el septimo empezando por la derecha, o el décimo empezando desde la izquierda (de los dos que están con saco blanco o camisa juntos, el de más a la derecha) se llama Javier, y es hijo de unos amigos de mis padres y vecinito de carpa por incontables temporadas... puede ser?
    Igual te pido discreción porque salvo mi marido y un par de amigas nadie sabe de mi vida blogger (si se llegan a enterar en mi trabajo, mínimo me echan con juicio por daño moral, je)... pero considerando que te ves con tus compañeros de primaria cada veinte años... seguramente tenga otros veinte años de gracia, mínimo, jajaja
    Besos!

    ReplyDelete
  10. Lola, me gusta tu teoria que nunca vamos a ser señores, te banco mucho en eso!
    Y no te preocupes, tu secreto blogger esta a salvo aca... a no ser que en el laburo te miren el historial, pero ahi ya no puedo hacer nada.
    El primero de saco blanco iba a la otra division (7mo B) y si mal no recuerdo era Gustavo... aunque ahora me entro la duda, podria ser Gustavo Javier o Javier Gustavo. Tampoco me acuerdo el apellido. Con que letra empezaba? Puede ser con J? Beso.

    ReplyDelete
  11. Pero a los 35 no se es señora !!! (ni señor tampoco!)

    ReplyDelete
  12. Sil, mmm... a los 35 como que sos un poco señora... beso.

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta