Thursday, December 27, 2012

Amistad Desequilibrada

Postee muchas veces acerca de la amistad. Uno de los temas más importantes es el contexto de la amistad. Otro tema recurrente es si tus amigos tienen amigos idiotas. Otra cosa es como borrar a los amigos de Facebook, más si es borrarlos por una hamburguesa.

Linkee todo eso para llegar al siguiente punto, que es el equilibro en la amistad. En realidad, primero hay que diferenciar entre amigos y los demás. Creo que un amigo es alguien a quien llamas cuando necesitas algo y también a quien podes llamar para nada. Alguien que sabe tus cosas y vos sabes las suyas. Y un montón de cosas más, no voy a poner a definir el concepto de amistad ahora. Si hay que diferenciar los amigos del resto de los grupos. Porque amigos amigos son pocos.

El resto de la gente parece que son amigos pero no lo son. No lo digo como algo malo, simplemente es así. Por ahí te ves seguido con tus compañeros de laburo o de facultad o de algún curso. Salen, van a jugar al futbol, comparten algún asado y esas cosas de camaradería. Pero no son amigos. Son gente buena onda de la cual nos rodeamos en diferentes momentos; y la relación continua de esa manera mientras se mantenga el contexto. Son amigos en contexto. Todos tenemos dos, tres, cuatro o hasta cinco grupos de amigos en contexto.

Bueno, quiero hablar de esa gente. Lo más importante para que la relación de buena onda perdure, es que se entienda el funcionamiento desde ambos lados. Que haya un equilibro. Si ese equilibrio se pierde, se arruina lo que tal vez pudo haber sido una amistad.

Tiempo atrás, en uno de mis tantos trabajos anteriores, tenía muy buena relación con un grupo de gente. Incluso con una compañerita de laburo y su novio fuimos a cenar y algún que otro lado dos o tres veces. El problema fue que a mí me caían muy bien, no entendí el equilibrio e insistía con hacer cosas más seguido. Ellos siempre decían cosas como “dale, arreglamos” y después no pasaba nada. Me costó un poco pero aprendí.

Lo tragicómico fue que apenas entendí y pude volver al comportamiento original, los desequilibrados resultaron ellos. Pasaron a volverse muy amigos, incluso al punto de reclamos y escenas de celos por situaciones intrascendentes y mails mala onda con demandas estúpidas. El desequilibrio arruinó todo, hoy ni siquiera nos tenemos en Facebook.

Igual confieso que en la mayoría de los casos, el problema soy yo. Obviamente no en el caso del párrafo anterior, pero en muchos otros sí. No se reconocer el nivel de cordialidad/amistad de la gente. Creo que si alguien me habla buena onda, es realmente buena onda; no reconozco que alguien sea buena onda conmigo si le caigo mal. O le caigo intrascendente. Es raro. Pero también hay que poner las cosas en contexto. O sea, hay ámbitos más hipócritas que otros. En el trabajo, no vas a tratar mal a alguien porque te cae mal, sos cordial porque es lo que corresponde y está bien. Pero no estaba hablando de los cordiales, sino los falsos buena onda. Soy realmente pésimo para darme cuenta si la buena onda de la gente es genuina o no. Me pasa que pienso que sí, pero después me doy cuenta que no y me ensarto. Creo que en un punto vendría a ser como Jason Lee en Mumford.

El problema más grande es que el desequilibrio en la amistad está totalmente ligado al ego. Y no hay nada peor que un ataque al ego. Con la excusa de fin de año y las fiestas, la gente se junta mucho. Un grupo de amigos en contexto decidió juntarse y yo no sabía cómo hacer para zafar. O sea, todo bien, pero somos amigos en contexto y ni siquiera nos caemos tan bien, no da juntarnos a celebrar el fin del 2012. Desde el ego, pregunto ¿tantas ganas tienen de juntarse conmigo? ¿Tan bien les caigo?

Pero por otra parte, hay otro grupo de amigos en contexto. Ellos si me caen bien y creo que somos amigos posta. Al igual que el grupo anterior, también se juntaron a despedir el año, solo que no me invitaron. Enterarme fue un jodido golpe al ego. De esos que encima no podes decir nada y ni da andar reclamando. Pero no importa, voy a hacer como que no pasó nada, guardarme el rencor y –apenas pueda- devolverla un poco peor. Ya van a ver. Y pensar que algunos me tildan de inmaduro.

9 comments:

  1. Yo tengo tres grupos de amigos, dos son de contexto, y uno que es de amigos posta y le podemos sumar un cuarto que está dentro de uno de los grupos (el de la Facu) que si también son amigos posta. Pero yo considero que amigos amigos tengo 4 o 5.

    Es todo un kilombo tratar de emparejar las cosas. Por ahí lo que podes hacer es despedir el año con un grupo, recibirlo con el otro. Hay muchas variables. Pero en general es un kilombo de personas y situaciones.

    Por otro lado, que sería de la vida sin estas cosas. Re aburrido. Mientras uno sepa quienes son sus amigos, creo que el resto va y viene.

    ReplyDelete
  2. La venganza es un plato que se come frio... Y con ketchup.

    ReplyDelete
  3. Es un tema difícil para mí, pero hablando de equilibrio, nunca encajo con nadie en ningún lugar.
    Cuando yo quiero ser superamiga, la otra yegua descarada quiere ser conocida, y cuando tengo una amiga que me considera tal soy una colgada que no llama nunca y nos vemos sólo cuando me invita.
    Osea que soy un desubique y una inadaptada -_-
    (Igual soy feliz así)

    ReplyDelete
  4. M, los grupos en contexto van cambiando... incluso algunos quedan! yo tengo amigos en contexto de mi primer laburo hace como 10 años. los tengo en facebook, cada tanto chateo y muy cada tanto nos vemos... esta bueno ir sumando grupos en contexto.
    estoy de acuerdo en que emparejar es muy complicado... al toque alguno lo desequilibra. beso.

    Kernel, ponele... abrazo.

    Chivi, igual podes usar el embarazo como excusa y listo! mejor eso que decir que sos colgada... odio la gente que usa "me colgue" como excusa. manda un mail, no es tan jodido! igual, otra vez, con el embarazo se te perdona todo. beso.

    ReplyDelete
  5. Yo me hago estos planteos cuando se acerca la fecha de mi cumpleaños y no tengo idea de a quien invitar. Hay varios que son amigos posta y ni lo dudo, per también hay muchos, como decís vos, de contexto, y no sé si da. Por ahí a mi me gustaría que vengam, pero ellos piensan que es desubicadísimo, que sé yo, es todo un dilema.

    ReplyDelete
  6. ¿Y qué onda el día del amigo??!!

    Se me vino a la cabeza: "El señor tiene otro grupo de amigos" y me acordé de esta publicidad:

    http://www.youtube.com/watch?v=yRco0mSnHC4

    Jaja!

    ReplyDelete
  7. Alicia, me pasa algo parecido! ademas, de algunos contextos solo me quedan un amigo... entonces no me da invitarlo a mi cumpleaños y menos que menos ir yo al de el. es un embole eso. beso.

    Vale, que tiene el dia del amigo? con quien se festeja? con tus amigos posta, no con los que son en contexto. beso.

    ReplyDelete
  8. Tengo un ex compañero de trabajo que ahora vive en Canadá con el que siempre hubo buena onda pero no llegamos a ser amigos, ni siquiera iba a las juntadas que hacíamos con los demás, pero siempre me dijo "te quiero", "gracias por ser mi amiga" blabla. El otro día volvió después de 3 años y seguía con amiga de acá, amiga de allá. Nos vimos 5 minutos y quería que nos juntáramos a cenar otro día. ¡¡De qué mierda le voy a hablar?? Ni sabía qué decirle en esos 5 minutos, menos en una cena. No sé de dónde sacó que soy su amiga.

    ReplyDelete
  9. Sil, epa... esos son los mas complicados! por ahi para vos son lo mas normal del mundo, pero ellos (por alguna razon misteriosa) tienen un gran recuerdo tuyo y creen que realmente son amigos... esa gente es jodida! en serio, hay que hacerles entender a los golpes que todo bien, pero no. me paso hace no mucho tiempo... aunque no explique nada, solo desapareci. en ese momento me parecio lo mejor... creo que lo entendio. beso.

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta