Friday, November 23, 2012

YaVeremos Investiga: Aceitunas en la Pizza

En el pasado las investigaciones se focalizaron en nimiedades como el Papa, McDonald’s, Castrilli, Albinos y Enanos y la búsqueda de la belleza gratuita, entre tantas otras cosas. Todos esos estudios estaban basados en verdades empíricas, datos científicos y análisis estadísticos. Para el estudio de las aceitunas en la pizza, tuve que acudir a las encuestas.

Para este estudio colaboraron nueve personas del rubro gastronómico, todos ellos encargados de locales o camareros; ocho trabajan en Argentina y uno en Estados Unidos. Todos ellos respondieron dos preguntas y luego brindaron detalles de cocina. Las preguntas eran si se volvían a usar las aceitunas de la pizza que la gente no había comido y si el pan que sobraba de una panera pasaba a otra.

El caso de Estados Unidos queda rápidamente descartado para este estudio, su respuesta fue "todo lo que vuelve de la mesa, se tira". O sea, no se usa nada. Si toco la mesa, va a la basura. Claro, ellos son los yanquis todos higiénicos y con sus normas ISO9000. ¿Quién se creen que son? En Argentina somos mucho más vivos y nos bancamos la suciedad.

El caso de la panera fue unánime, se recicla. El cliente come algunos panes y, los que sobran, se usan para rellenar una nueva panera. Es así en todos lados, no hay muchas vueltas. Lo de las aceitunas me sorprendió mucho. Nunca, bajo ningún punto de vista, se vuelven a usar. En algunos casos van a la basura y en otros se las comen los camareros, pero jamás vuelven a otra pizza.

En la encuesta también me entere -por ejemplo- que todos los camareros de un famoso restaurant de Palermo (muy cerquita de Plaza Serrano) estaban en negro. Los días que llegaba una inspección de la AFIP, el dueño los mandaba a todos a la terraza para que no pudieran denunciar nada. Otra cosa que surgió en la encuesta es que las aceitunas solo se colocan en las pizzas que la gente paga individualmente, jamás en las pizzas libres. También hubo detalles de la falta de higiene del lugar, pero esos prefiero omitirlos.

Volviendo a la aceituna, es algo que realmente me preocupa. Asumimos que las pizzerías utilizan las aceitunas más baratas, alguna marca Coto o (si llegan a conseguir) hasta algo peor. El paquete de aceitunas cuesta $9,69 y vienen aproximadamente 25 aceitunas, eso da $0,39 por aceituna. Ese es el precio de supermercado al público, vamos a asumir también que y un restaurant puede conseguirlas a un valor menor, alrededor de $0,35.

Una pizzería top en un día bueno vende unas 700 pizzas. En un día malo unas 100, podemos promediar en 350 pizzas diarias, que nos da como resultado 10.500 pizzas mensuales. Vamos a asumir también que el 80% de la gente pide una pizza grande (ocho porciones) porque cuando vas a comer pizza, comes una pizza; nada de mariconadas pequeñas de seis porciones. Porque una pizzería que se precie nunca va a andar sirviendo pizzetas.

Si tenemos 10.500 pizzas de las cuales el 80% son de ocho porciones y el 20 porciento son de seis porciones, llegamos al total de 79.800 porciones de pizza. Al ser una pizzería top, tenemos que asumir una aceituna por porción más otra aceituna en el centro de la pizza, eso nos da un total de 90.300 aceitunas.

Más arriba habíamos dicho que cada aceituna costaba $0,35, tenemos así que la pizzería top esta gastando $31.605 mensuales en aceitunas. Una locura. Una barbaridad. Teniendo en cuenta que al 90% de la población no le gustan las aceitunas (porque, seamos honestos, son muy feas), la pregunta del millón es ¿qué están esperando las pizzerías para reciclar aceitunas?

Reciclando solamente el 50% se ahorrarían $189.630 en un año. Como los alquileres comerciales son por 5 años, en el lapso de un contrato una pizzería podría llegar a ahorrarse un millón de pesos solamente reciclando aceitunas. Ni hablar si llegara a hacer un estudio del queso, los haría millonarios. Y si ven que la pizzería de su barrio quebró, ya lo saben, fue por sobredosis de aceitunas.

12 comments:

  1. A mi me encantan las aceitunas, asi que en eso difiero con tu post.
    La verdad es que interesantes los datos que reuniste, nunca me había puesto a pensar en cuanto gastaban en aceitunas. Igual claro que todo eso está considerado en el precio que cobran la pizza, algunas bastantes caras por cierto si tenemos en cuenta que es un poco de masa, queso, salsa, y algun ingrediente mas dependiendo del gusto que uno pida.
    Tenía escuchado que en las aerolineas al reducir una aceituna de los menus que sirven habian logrado un ahorro bastante importante. Todo suma..
    beso, buen viernes!

    ReplyDelete
  2. Venia a comentar que American Airlines se ahorro U$$ 40.000 sacandole una aceituna a cada plato. pero ya lo comento Estela.

    A mi si me gustan las aceitunas, y no tuviste en cuenta que algunas pizzas llevan aceitunas negras, que salen mas caras.

    Pensaste en las boludeces que te ponen con el cafe? Esas galletitas que no son galletitas? Tambien se puede ahorrar banda por ahi.
    Y esas no me gustan, asique no me molestaria.

    ReplyDelete
  3. Estela, Kernel, todo el mundo sabe lo de American Airlines, pero me parece que los numeros son mas mito urbano que otra cosa. No vi en ningun lado algo de parte de ellos donde se comente, ni un articulo serio al respecto. Y si no lo veo, no lo creo!

    Y ahora resulta que a todos les gustan las aceitunas! En fin, pasa siempre lo mismo... ni bien posteo algo, aparecen los que me quieren contradecir.

    Igual gracias por los comentarios, buen finde!

    ReplyDelete
  4. yo no sabia lo de AA, algunas noticias como ésta se pierden en la autopista bue/cor... debe ser en el traqueteo del ultimo tramo que es casi de tierra

    ReplyDelete
  5. Ale, pero vos estás del lado de las corporaciones!! Si avivaste giles y ahora resulta que voy a una pizzería y la pizza no tiene aceitunas te prendo fuego el blog.
    Si, tenés razón, tus lectores estamos para llevarte la contra, es la parte divertida. Abrazo y buen fin de semana che!

    ReplyDelete
  6. Aplauso cerrado. Estos son los post que me gustan.
    No solo como aceitunas, sino que compro esa pasta de aceituna que viene y se la unto a la pizza en casa.
    El mundo gastronómico es un asco, me llama mucho la atención que no reciclen las aceitunas, los creo capaces de cosas peores.

    ReplyDelete
  7. Justo hoy pasé por un negocio de quesos, salames etc y vendían unos baldes gigantes de aceitunas, por lo que calculo que comprando así les saldrá cada una un poco menos de $0.35.
    A mí las aceitunas me gustan, y de hecho aprovecho cuando alguien no la quiere y me como alguna que no me corresponde.
    También quedan ricas en algunas ensaladas.
    Bueno, eso, no te contradije taaaaanttooooo....
    ¡Beso!

    PD: está abierta la puerta virtual de mi blog para cuando quieras pasar che.
    ¡Buen finde!


    ReplyDelete
  8. Desde ahora en más voy a lamer esas aceitunas y a dejarlas nuevamente donde estaban, para que si se reciclan, algo mío esté dentro de otra persona.

    ReplyDelete
  9. Nunca más comeré igual los panes, y tanto que me gustan... gracias Ale! jaja
    saludos!

    ReplyDelete
  10. A mi me dan lo mismo las aceitunas, pero si no las toco suelo cortarlas con un cuchillo para que no las vuelvan a usar.

    ReplyDelete
  11. Me sien to en la obligación de comer las aceitunas aún cuando me resulte muy molesto no saber donde dejar el carozo. Todo sea porque Nucete vuelva.

    ReplyDelete
  12. Maty, para un tipo que lee tanto como vos, me extraña que no sepas esas cosas... abrazo.

    @nicobassist, no estoy del lado de las corpo, estoy del lado de los que ganan. cuando se de vuelta todo, me vas a ver agitando otras banderas. abrazo.

    Xoi, muchas gracias!
    pasta de aceitunas?! que asco. beso.

    Vale, vos decis que las pizzerias compran aceitunas en balde? puede que tengas razon... pero no se si estoy para actualizar todo el post! beso.

    Moncha J Smith, me parece perfecto! yo haria lo mismo, si no me diera asco... ni pensara que tal vez el cocinero hizo lo mismo antes que yo! beso.

    Magenta, gracias! siento que cumpli una mision! beso.

    Hugo, esta buena la idea de cortarlas... aunque en algunas pizzas ya te las mandan cortadas. si quieren reciclar, reciclan. la otra opcion es que te las lleves en el bolsillo! abrazo.

    Gastmun, el carozo se escupe sin drama, no sientas culpa! abrazo.

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta