Cuando éramos chicos, con Pablo y Vicky (mis hermanos) teníamos una regla para decidir que se veía en la tele. Era fácil, simple y clara. Decidía quien había llegado primero. Todas las reglas estaban claras. No valía encender el televisor, irse y volver; porque ahí perdías el derecho de haber llegado primero. Estaba permitido ir al baño, pero no quedarse haciendo otra cosa.
Así fuimos felices durante la infancia. Porque en realidad mucho no importaba quien había llegado primero, los tres veíamos lo mismo. La Ola esta de Fiesta, o Cablin, o He-Man, o Jem. Si, mi hermana se bancaba He-Man y con mi hermano nos bancábamos algunos dibujitos de nena. No todos. Jamás vi Mi Pequeño Pony o los Ositos Cariñosos. Pero reconozco que si vi Jem. Transformame sinergy.
El problema fue cuando fuimos creciendo que ya dejamos de compartir cierto gusto televisivo. Si veíamos Clave de Sol, Montaña Rusa y hasta Carrusel. Pobre Cirilo, pensando que tenía chances con María Joaquina. Y que curro lo de Don Fermín, que cambiaron de actor en la mitad y todos hicimos como que no pasaba nada.
Me fui de tema. Con los 90s llego el cable de 100 canales y televisores que también tenían 100 canales y ya no había que pararse a sintonizar, o conectar la tele a la video. También con los 90s llegó VideoMatch, que lo daban a las 12 de la noche y estaba buenísimo. Pablo y Pachu eran estrellas y todavía estaba el Dinosaurio Bernardo. Yo quería ver VideoMatch, pero empezaba tarde y no me dejaban. Y tampoco me dejaban tener tele en mi cuarto.
Cuando empecé quinto año, mis viejos se separaron. En Marzo mi viejo se fue de mi casa e hice lo que todo hijo de padres separados que se precie debe hacer; pedir permiso a los padres, pero por separado. Unos meses antes, no me dejaban tener tele en mi habitación. Pero ahora, como estaban separados, ninguno me quería decir que no. Incluso llegaron a decir que esta vez me autorizaban porque ya me veían mucho más responsable.
Así llegamos a mi primer televisor. Un Samsung 21 pulgadas y stereo. Control remoto con menú en pantalla, una verdadera joya tecnológica del momento, por la módica suma de $410. Ese fue mi televisor hasta el año 2003, que me fui a EEUU y Vicky se lo llevó a su habitación.
En el 2007 volví y, cuando me mude a mi casa, le saqué la tele a Vicky y me la lleve. El tema es que ya estaba viejita y no andaba tan bien. Creo que durante esos cinco años de ausencia, Vicky la maltrató un poco.
A mediados de Noviembre comencé a laburar en el banco de inversión y, la primera semana de Diciembre, con mi primer sueldo, fui a comprarme una tele nueva. Quería un LCD, pero no me alcanzaba la plata. Decidí, entonces, comprarme lo mejor que había en televisión de tubo. Compré un Sony Triniton Wega de 29 pulgadas. Costaba $1800, pero Rodo me daba un 10% de descuento si lo hacia en 15 cuotas sin interés. Y así lo hice. Estaba feliz con mi Sony Wega. Pague cuotas de la tele hasta Febrero 2009.
En Noviembre 2009 ya estaba listo para un upgrade y fui a Fravega en busca del LCD. Era el boom de las cuotas. Todo en 12, 24, 36 y hasta 50 cuotas sin interés. Me acompaño Martin, un compañero de trabajo, quien me convenció que el mejor negocio financiero era comprar la tele en la mayor cantidad de cuotas posibles. Compré un LCD Samsung, muy bonito por cierto. En Noviembre de 2009 puse la tarjeta y firme 36 cuotas. Hoy, casi en Noviembre 2012 estoy por abonar la cuota numero 36. Mi Samsung va a ser definitivamente mio.
Desde que compre el Sony Wega pasaron 59 meses. Durante 51 de esos 59, estuve pagando cuotas de un televisor. Ahora se viene la última y voy a empezar a sentir que me falta algo en el resumen de la tarjeta. Tal vez sea momento de empezar a mirar los LED. O, porque no, los 3D. Total es en cuotas.
Tuesday, October 30, 2012
Señor Televisor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Que lindas las cuotas. Feo es cuando se te acumulan pequeñas cuotas interminables de millones de productos, como me está pasando a mi últimamente...
ReplyDeleteMe gustó la mención a los dibujitos de los ´80.
ReplyDeleteMe encantaba Jem, y por supuesto mi hermano lo veia conmigo. Y veiamos He-man, y los Thundercats, los de Hanna Barbera, y un programa infantil que dirigía Manuel Wirtz (antes de que se dedicara a hacer canciones). Y muchos mas, nos la pasabamos viendo tele.
Que épocas!!!
A mi me fué peor. Compré en 12 cuotas la primer impresora , la que traía la cinta. Y tambien compré en cuotas una máquina de fotos muy buena.Ojo, con unos cinco años de diferencia aproximadamente cada cosa.
ReplyDeleteAntes de pagar las últimas cuotas, las dos eran obsoletas. Con la impresora, enseguida salió la de chorro de tinta . Con la máquina: ponía el ojo en la máquina de fotos y me parecía que todo el mundo se me estaba riendo.
Besos
Yo odio las cuotas, pero así nos pudimos permitir tener smarthphone los dos, un colchón nuevo muy muy bueno, un 40 pulgadas 3D... el próximo mes termino de pagar el colchón. Los celulares ya están pagos :) y nos falta el TV... pero como no fue con tarjeta (préstamo vía hermana) no soy tan puntual con pagar... muyyy mal... post colchón empezaremos a pagar!
ReplyDeleteYo nunca compre nada en cuotas, sera que aun no tengo la forma de hacerlo porque no trabajo, pero la semana pasada acompañe a mi novia a comprar un monitor para la pc, un lg de 21 pulgadas, hermoso, y caro, asi que ella con la tarjeta (de la madre) lo queria sacar en cuotas, y bueno, fuimos, hablamos con uno de los vendedores que creen que le ponen toda la onda del mundo viste? hasta te boludean los salames. La cosa es que uno nos dijo una cosa, y yo como buen desconfiado, hable con otro vendedor, y me dijo otra cosa distinta, osea, entre ellos se contradecian, y lo peor era que uno decia que solo podia sacar el monitor en 6 cuotas, otro decia en 12 con "tal" tarjeta, y asi nos tuvieron 30 minutos, hasta que le dije a mi novia que mejor nos ibamos. Osea, ya se que de todas formas me nos iban a robar, pero por lo menos queria ir a donde se pongan de acuerdo para hacerlo.
ReplyDeleteAbrazo!
Yo pase de pagar la tele en 2006 a una heladera en 2009, ya la terminé y estoy viendo un led con cariño... PERO QUISIERA PAGARLO DE UNA VEZ! las cuotas me matan
ReplyDeleterami
Chivi, es inevitable... a los que cuotificamos, se nos acumulan! beso.
ReplyDeleteEstela, me hiciste acordar a un monton mas! manuel wirtz hacia lo de las tortugas ninjas, macu mazzuca lo de batman... que linda la tele! beso.
Maria2, pero las cosas no son o dejan de ser obsoletas segun las cuotas!
si esperabas 12 meses, seguro te comprabas una camara mejor... pero por 12 meses no tenias camara. es como el huevo o la gallina. la tele que yo me compre en 36 cuotas hace 3 años, o cuesta 40% menos de lo que la pague. si esperaba, hoy la pagaba mucho menos... pero me pasaba 3 años sin tele.
ademas, con el tema de la inflacion, conviene cuotificar siempre por el tema de valor actual vs valor futuro del dinero. beso.
P, las cuotas a la familia son complicadas... yo prefiero deberle a la tarjeta.
que onda la tele 3d? vale la pena? abrazo.
Bipo, es que a los vendedores no les importa nada... tenemos que acostumbrarnos a que es asi. y ninguno sabe bien los descuentos, te tenes que ocupar vos. suena ridiculo. abrazo.
Ramita, aguanten las cuotas! rompen las bolas, pero vencen a la inflacion. beso.
Antes de comprar una tele 3d, pensa lo siguiente:
ReplyDelete1)creo que todas necesitas anteojos para usarla, por lo cual vas a tener que tener tantos anteojos como personas vean la peli 3d.
2)el 3d es una moda, no hay un verdadero estandard y mientras sea necesario un elemento externo (anteojos) no creo que se termine masificando.
3)Las pelis 3d si no me equivoco solo vienen en Bluray, por lo cual necesitas un lector de bluray.
4)si queres bajar de internet la peli 3d te va a costar mucho mas encontrarle que si fuera simplemente HD y anda a encontrar subtitulos.
5)Despues de 3 meses de uso el 3d te va a cansar, o no le vas a dar utilidad.
MI opinion es que optes o por un SmartTV o por un tv con un par de USB cosa que le puedas conectar luego algun disco portatil o algo como el PocketTV que le da esas funcionalidades y mas al tele.
yo me compre un SMartv el año pasado y ahora con el tiempo pienso que esa segunda opcion hubiera sido mejor, ya que los costos son similares, pero el pockettv es mas actualizable.
Lo peor de todo es pagar un auto en cuotas, no se acaban nunca!!
ReplyDeleteZardwiZ, epa! mucha data junta... gracias!
ReplyDeleteEl 3D se usa con anteojistos, pero podes ver normal. Y tambien a la tele normal le hace un simil-3d. esta muy bueno, aunque a algunos los marea.
Ya tengo blu-ray, lo compre junto con la tele... hay un mundo mejor!
Igual, por ahora no hay tele led, ni 3d, ni nada... mi novia no me deja!
Sil, los autos hasta en 84 cuotas son la muerte! peor seria un credito hipotecario... necesitamos mejores sueldos para evitar cuotificar! beso.