En el curso de la facultad somos un poquito más de 20 alumnos, pero no interactuamos entre todos. Estamos sectorizados, casi segregados. En la segunda clase fuimos divididos en grupos para el trabajo práctico y ahora solo nos relacionamos con nuestro grupo de cinco o seis personas. Tal vez alguna persona más, pero eso es todo.
Ayer, antes de empezar la clase, estaba hablando con un compañerito de curso, pero no de grupo. Estábamos justo afuera del aula charlando sobre el curso en general, temas laborales, pornografía en internet y de nada en particular. En ese momento, llegó una mina. La misma que una vez se quejó por la poca onda entre compañeritos.
Esta mina es rubia (teñida), pelo corto, usa anteojos y debe tener treintipocos años. No es linda. No es fea tampoco. Supongo que en la época del colegio secundario y sus jóvenes 20s debió haber sido linda. Pero ahora ya no lo es. Y ella no lo sabe. Porque la actitud de la gente linda es diferente. Hace mucho blogueé sobre una recepcionista de mi dentista, que era linda pero mala onda. (ese post inspiró Formulas Compuestas, que me gusta mucho y va a estar en el libro).
En la sociedad actual, permitimos que las minas lindas sean mala onda. Hasta nos parece lógico. Lo aceptamos sin quejarnos ni decir nada. El tema son las minas que en algún momento fueron lindas y ya no lo son. Ya posteé sobre aquel estudio realizado en la Universidad de Michigan, después de los 35 años, el standard de belleza femenina es diferente. Es otro. Sepanlo. Asumanlo. Si tenes 45, no quieras parecer de 25. Vos tenes lo tuyo, disfrutalo. O sufrilo, pero asumilo.
Cuestión, esta chica que claramente había dejado de ser linda llega a donde estábamos el otro chico y yo. Nos saluda, nota el arito en mi oreja y me dice:
Ella: ¿Te dolió cuando te hiciste el piercing?
Yo: No, nada.
Ella: ¿En serio?
Yo: Si. Igual creo que en cualquier momento me lo saco… es el ultimo bastión de juventud que me queda.
Ella: Y si, deberías sacártelo, después de los 30 no va… ¿Vos tenes más de 30?
Yo: Si.
Ella: Entonces no va más.
Yo: Pero el hecho que hayas preguntado si tengo más de 30 implica que no parezco y el arito banca un par de años más.
Ella: Pregunte por las dudas, por ahí tenías menos y estabas hecho pelota.
Yo: ...
Ella: (Risa, como aclarando que lo decía en joda) jajaja, re copada la mina (hablando de si misma en tercera persona, cual autoadjetivadora) Si algún día necesitas que te levanten el animo, llamame.
El dialogo solo pudo suceder porque esta mina cree que todavía es linda y, por eso, asume tener impunidad. Me parece que vamos a madurar como sociedad cuando podamos avisarle a la gente que ya no es linda y no puede andar por la vida diciendo estupideces como si lo fuera.
Ya veremos. Construyendo un mundo mejor.
Wednesday, October 31, 2012
Cuando la Belleza Se Va
Tuesday, October 30, 2012
Señor Televisor
Cuando éramos chicos, con Pablo y Vicky (mis hermanos) teníamos una regla para decidir que se veía en la tele. Era fácil, simple y clara. Decidía quien había llegado primero. Todas las reglas estaban claras. No valía encender el televisor, irse y volver; porque ahí perdías el derecho de haber llegado primero. Estaba permitido ir al baño, pero no quedarse haciendo otra cosa.
Así fuimos felices durante la infancia. Porque en realidad mucho no importaba quien había llegado primero, los tres veíamos lo mismo. La Ola esta de Fiesta, o Cablin, o He-Man, o Jem. Si, mi hermana se bancaba He-Man y con mi hermano nos bancábamos algunos dibujitos de nena. No todos. Jamás vi Mi Pequeño Pony o los Ositos Cariñosos. Pero reconozco que si vi Jem. Transformame sinergy.
El problema fue cuando fuimos creciendo que ya dejamos de compartir cierto gusto televisivo. Si veíamos Clave de Sol, Montaña Rusa y hasta Carrusel. Pobre Cirilo, pensando que tenía chances con María Joaquina. Y que curro lo de Don Fermín, que cambiaron de actor en la mitad y todos hicimos como que no pasaba nada.
Me fui de tema. Con los 90s llego el cable de 100 canales y televisores que también tenían 100 canales y ya no había que pararse a sintonizar, o conectar la tele a la video. También con los 90s llegó VideoMatch, que lo daban a las 12 de la noche y estaba buenísimo. Pablo y Pachu eran estrellas y todavía estaba el Dinosaurio Bernardo. Yo quería ver VideoMatch, pero empezaba tarde y no me dejaban. Y tampoco me dejaban tener tele en mi cuarto.
Cuando empecé quinto año, mis viejos se separaron. En Marzo mi viejo se fue de mi casa e hice lo que todo hijo de padres separados que se precie debe hacer; pedir permiso a los padres, pero por separado. Unos meses antes, no me dejaban tener tele en mi habitación. Pero ahora, como estaban separados, ninguno me quería decir que no. Incluso llegaron a decir que esta vez me autorizaban porque ya me veían mucho más responsable.
Así llegamos a mi primer televisor. Un Samsung 21 pulgadas y stereo. Control remoto con menú en pantalla, una verdadera joya tecnológica del momento, por la módica suma de $410. Ese fue mi televisor hasta el año 2003, que me fui a EEUU y Vicky se lo llevó a su habitación.
En el 2007 volví y, cuando me mude a mi casa, le saqué la tele a Vicky y me la lleve. El tema es que ya estaba viejita y no andaba tan bien. Creo que durante esos cinco años de ausencia, Vicky la maltrató un poco.
A mediados de Noviembre comencé a laburar en el banco de inversión y, la primera semana de Diciembre, con mi primer sueldo, fui a comprarme una tele nueva. Quería un LCD, pero no me alcanzaba la plata. Decidí, entonces, comprarme lo mejor que había en televisión de tubo. Compré un Sony Triniton Wega de 29 pulgadas. Costaba $1800, pero Rodo me daba un 10% de descuento si lo hacia en 15 cuotas sin interés. Y así lo hice. Estaba feliz con mi Sony Wega. Pague cuotas de la tele hasta Febrero 2009.
En Noviembre 2009 ya estaba listo para un upgrade y fui a Fravega en busca del LCD. Era el boom de las cuotas. Todo en 12, 24, 36 y hasta 50 cuotas sin interés. Me acompaño Martin, un compañero de trabajo, quien me convenció que el mejor negocio financiero era comprar la tele en la mayor cantidad de cuotas posibles. Compré un LCD Samsung, muy bonito por cierto. En Noviembre de 2009 puse la tarjeta y firme 36 cuotas. Hoy, casi en Noviembre 2012 estoy por abonar la cuota numero 36. Mi Samsung va a ser definitivamente mio.
Desde que compre el Sony Wega pasaron 59 meses. Durante 51 de esos 59, estuve pagando cuotas de un televisor. Ahora se viene la última y voy a empezar a sentir que me falta algo en el resumen de la tarjeta. Tal vez sea momento de empezar a mirar los LED. O, porque no, los 3D. Total es en cuotas.
Monday, October 29, 2012
Oído al Pasar 19
Situación: dos mujeres de casi 30 hablando en el colectivo.
Mina 1: El aviso decía que no le alquilaban el departamento a estudiantes, pero igual llame a la inmobiliaria. Le dije que mi novia y yo estudiábamos, me pregunto que cosa y le dije que él hace musicoterapia y yo estudio actuación. Deje mis datos y no me llamo más.
Mina 2: (Con tono de voz de indignación) Seguro que si le decías que estudiabas arquitectura y él ingeniería, te lo alquilaban.
Me parece excelente que cada uno pueda seguir su vocación. Pero no te indignes si el propietario no confía en que tu vocación sea rentable.
Friday, October 26, 2012
Verano del 2004 - Parte II
Previously on YaVeremos: Verano del 2004
Resulta que el primo de John laburaba en un video club. Un día fue a John con la idea de robarlo un fin de semana –cuando permanecía cerrado- y con la recaudación de la semana acumulada. Entonces John y el primo fueron el sábado, abrieron la puerta con las llaves y se llevaron la guita. Cuando retornaron a sus casas para dividir el botín, el primo recordó que dentro del videoclub había cámaras de seguridad. Entonces volvieron al establecimiento y robaron los videos donde ellos habían sido grabados.
El lunes, el dueño fue a abrir el local y se encontró con que faltaba la plata. Llamó a la policía, que descubrió que la cerradura no había sido forzada, que faltaban los videos y asumió que el robo lo debía haber cometido un empleado. Por cosas como estas me parece que CSI y todo eso esta sobrevaluado. Me juego todo mi aguinaldo que el 90% de los robos son cometidos por idiotas como estos. Cuestión, la policía arresto a los tres empleados, el primo de John confesó que había sido él y buchoneó a su cómplice. Por eso John estuvo preso. La condena por robo fue de 30 días.
Como dije más arriba, mi trabajo consistía en armar los salones para las fiestas y los eventos. Y el hotel tenía muchos salones. Demasiados. En la planta baja cuatro salones grandes, con capacidad para entre 100 y 250 personas cada uno. El detalle es que se encontraban uno al lado del otro y las paredes se podían sacar para armar hasta un salón gigante. En el primer piso, había un anexo al hotel con 12 salones más, cada uno de esta tenia nombre de un Estado. Por ejemplo, el Salón California, el Salón Nevada y así sucesivamente. A menos de 15 metros del hotel y dentro del estacionamiento, estaba el centro de exposiciones, un salón de una manzana entera donde, cada tanto, había alguna exposición. El hotel también tenía un bar muy lindo donde una vez tocaron los Beach Boys, pero no pude ir a verlos.
Un día cualquiera, mi trabajo consistía en armar el salón California para una cena de 24 comensales. Entonces con el set-up crew llevábamos 3 meses redondas y 24 sillas para que la gente coma. Además había una o dos mesas rectangulares más, de seis u ocho pies de largo (allá las cosas se miden en pies) para que los mozos puedan ir apoyando los utensilios. Poníamos mesas, sillas, los manteles y vestíamos a las mesas, que consistía en poner el bordado en el frente para que no se vean las patas. Y nada mas, el resto del laburo de poner platos y eso le correspondía al kitchen-crew. Luego del Salón California, teníamos que armar el Salón Florida para una reunión de trabajo de 10 personas con mesas rectangulares formando cuadrados. Y así sucesivamente.
Lo más complicado de mi laburo eran los horarios rotativos. No solo podía entrar a cualquier hora, sino que tampoco sabia cuantas horas iba a trabajar. Un día trabajaba 4 horas, pero al siguiente 14. Nunca se sabía, era lo que armaba mi jefe. Lo que lo hacia divertido es que mi jefe le daba a la merca y no estaba en pleno uso de sus facultades mentales. Entonces un día solo nos hacia trabajar a cuatro personas y había que armar 10 salones y nos teníamos que quedar 15 horas; mientras que al día siguiente estábamos los seis para armar dos salones y en menos de dos horas finalizábamos nuestra jornada. Igual no era todo tan malo... cada seis horas de trabajo, tenias media de break. Que te la descontaban del sueldo. Y era en el break-room, único salón de todo el hotel donde estaba permitido fumar y realmente apestaba.
Otro día cualquiera, estaba laburando con John y se produce el siguiente dialogo.
John: De todas las minas del sector, ¿cual te parece la más linda?
Yo: Raeko. (Era una minita que laburaba en la cocina)
John: Pero ella tiene novio. (Su novio también laburaba en la cocina)
Yo: Si, ya se. No la voy a invitar a salir, solo digo que me parece la más linda.
John: Pero tiene novio.
Yo: Si, pero no voy a hacer nada con ella.
John: Vos no me entendes. Desear a la mujer de tu prójimo es pecado. No importa que hagas algo o no, no podes ni siquiera desearla.
A ver, como lo explico, el tipo que estuvo preso por robo me juzgaba a mí por desear a la mujer del prójimo. Y estaba indignado de verdad. God bless America.
Lo mejor del laburo era el sueldo. Porque además de cobrar por hora, tenia un bonus que era un porcentaje de las propinas que quedaban en el hotel. Además de no saber cuantas horas trabajaba, tampoco sabia cuanto iba a cobrar. Pero los cheques eran bastante buenos.
El verano estaba terminando. Mi jefe nos llamó un día diciendo que iba a haber una cena para 1200 personas en el centro de exposiciones. Pero dos días más tarde, iba a haber un recital. Entonces teníamos que trapear los 10mil metros cuadrados de piso, llevar 1200 sillas, 160 mesas y los escenarios; para sacar todo al día siguiente. El primer día trapee el piso junto con las dos minas. Y cuando terminamos, mi jefe nos lo hizo trapear otra vez. Como si él fuera el Señor Miyagui y yo Daniel-San, solo que no estaba aprendiendo mucho que digamos.
Esa tarde después del trabajo y mientras volvía caminado para el campus, me cruce en la mina de Recursos Humanos de la universidad. El detalle es que mi visa de estudiante no me permitía laburar, pero no había dicho nada en el hotel. Apenas la mina me vio con el uniforme puesto (pantalón negro y chomba gris, con logo del hotel incluido que hacia la situación indisimulable) astutamente me preguntó "¿Estas trabajando en el hotel?" y no me quedo otra que decirle que si. Hablamos cordialmente unos minutos más y me fui.
Al día siguiente, llegué al hotel con muy pocas ganas, sabiendo que me esperaba la jornada de las 1200 sillas. Apenas entre, mi jefe me estaba esperando. Me dijo que lo habían llamado de Recursos Humanos del hotel y le dijeron que mi visa no me permitía trabajar, que me tenía que despedir. Yo iba a renunciar a las dos semanas porque empezaban las clases. Dentro de todo no era tan malo. Mi jefe se apiado y me dijo "si queres podes completar el día de hoy". Y la verdad que la oferta no era muy tentadora que digamos. Le mentí diciendo que mi visa si me permitía laburar, que iba a ir inmediatamente a hablar con Recursos Humanos de la universidad para ver que había pasado. Igualmente, cualquier cosa con tal de no laburar ese día.
Volví al campus con el rabo entre las patas. Preparé la mudanza del departamento a la casa donde vivia con los otros argentinos. Pero eso es otra historia. Lo mismo que el verano de 2005, cuando me fui a California a la casa de la hermana de la profesora de español.
Thursday, October 25, 2012
Ya se acerca Nochebuena...
Todo rápido, todo antes, todo acelerado. Empieza Octubre y ya tenemos que empezar con la odiosa tarea de definir que vamos a hacer para las fiestas. Odiosa al menos en mi familia, no se la de ustedes. Por ahí ustedes tienen una familia re copada donde todos se quieren y llegan las fiestas y se juntan 40 personas y todos la pasan bárbaro. Mi familia no es de esas.
El tema es que en mi familia estamos (me incluyo) todos peleados. No todos con todos, eso sería fácil. Lo divertido es que estamos algunos peleados con algunos, pero no todos estamos peleados entre los mismos. No hay dos o tres bandos, es más cada uno para su lado. Y lo que lo hace mucho más divertido aún, es que no todas las peleas están del todo blanqueadas. Hay gente que hace meses (o años) no se habla, pero no decimos nada y hacemos como que no pasa nada. Por último, tenemos los que no están peleados, pero eligen no pasar las fiestas con otros miembros familiares simplemente porque no los aguantan.
Estaba con ganas de armar un árbol genealógico, pero mostrando entre quienes hay diálogo y entre quienes no. Pero no me animé porque casi toda mi familia lee este blog y me llamé a la autocensura. Maldición.
Los últimos dos años, pase las dos fiestas en lo de mi novia. Esta bueno porque me voy a otro lado (viajar siempre suma), me tratan bien, me divierto, no tengo que lidiar con los incordios familiares propios y soy ajeno a los incordios ajenos. Además, mi novia vive en Buenos Aires por mí y a ella le gusta volver con su familia para las fiestas. Pero, por otro lado, ya van cuatro fiestas seguidas allá y –todo bien- pero estoy siempre allá, con la familia de ella. Parezco huérfano. El otro tema es que los planes de acá como que apestan.
Lo que más me gustaría, es irme solo con ella a algún lado. Pero ella prefiere pasarla con su familia. Malditas fiestas del demonio. Ya veremos.
Wednesday, October 24, 2012
Sin Final Feliz
Cada cambio de laburo trae incertidumbre. A veces porque apostas a que vas a estar mejor, a veces porque no aguantas más el anterior y te queres ir de cualquier manera, otras porque estas sin laburo y agarras con tal de ganar algo de guita. No importa la situación, siempre entras con una actitud de "a ver que onda..."
Estar mejor o peor que en el trabajo anterior tiene cosas subjetivas y otras objetivas. Todo esto sin tener en cuenta el sueldo. Por ejemplo, es subjetivo si lo que haces te gusta más que antes, si tus compañeritos son mejor onda que los anteriores, si la empresa es más grande/chica y eso te hace sentir más cómodo. Todo eso no importa. Vamos a lo objetivo. A lo inobjetable. A los cambios para mejor que nadie puede llegar a osar decir que no es una mejora. En mi laburo actual, y a diferencia de todos los laburos que tuve antes, hay masajista.
Dos tardes por semana se puede sacar un turno de 15 minutos donde vas a una habitación, te sentas en esas sillas de masajista y, bueno, te hacen masajes. Esta buenísimo. Voy una vez por semana y la paso muy bien. Hasta ayer.
El masajista de siempre ayer estaba enfermo, entonces vino una mina. Saludo cordial, me puse en posición y ella comenzó a trabajar en mi espalda. Pero no con los dedos, sino con los codos. No estaba bueno. Le pedí que baje un toque la presión, me dijo "se ve que son todos medio flojitos acá, la chica que estuvo antes que vos me dijo lo mismo". De esa frase podemos sacar que la masajista no tiene autocritica, no hace el masaje que quiere el paciente sino lo que se le canta a ella. Y además, que me comparaba con una chica. Nada de eso me ofendió.
Ella se puso a hablar sobre lo linda que es la oficina, el ambiente, la gente amable, no como en... Y dijo el nombre de otra empresa de internet muy pero muy conocida, que no voy a develar el nombre. Según la masajista, los empleados de esa empresa son todos unos soberbios asquerosos.
El masaje continuó con cierta normalidad. Hasta que me hizo sentar en posición normal (si nunca vieron una silla de masajista, son las que te sentas con el pecho apoyado contra un respaldo). Me puso mis manos en la nuca en esa posición que se entregan los terroristas en las películas, paso sus brazos entre los míos, comenzó a girar mi cabeza y –de golpe- me levanto brutamente, con poca destreza y sin aviso previo. Me sonó todo el cuello y quede duro.
Yo: ¡Me dejaste todo el cuello duro! (En un tono poco amigable. Quería ser cordial, pero me dolía el cuello por su culpa).
Ella: Y bueno, es tu culpa porque te dije que te relajes y no te relajaste.
Volví a la posición normal sobre la silla, me hizo masajes en el cuello por casi un minuto y el dolor paso. Después se alejó de la silla sin decir una palabra. Pasaron 30, 40 segundos y nada. Me levante y la vi a ella parada, contra la ventana, chequeando el celular. ¿Y, te gustó? Preguntó. Me di cuenta que el masaje había terminado. Así, de golpe. Sin final feliz.
Tuesday, October 23, 2012
Verano del 2004
A mediados de Mayo termina el año lectivo de la universidad y se vienen los tres meses de vacaciones de verano, que duran hasta la tercera semana de Agosto. En Mayo de 2004 ya tenía un año y medio viviendo en el maravilloso campus. Durante la temporada estival (yanqui) de 2003, había vuelvo a Argentina a no hacer nada. Pero en el 2004, me quede trabajando en la universidad para juntar algo de dinero.
No estaba solo, éramos cinco latinos en el mismo departamento típico de universidad. Son todos más o menos iguales, con cinco dormitorios individuales, dos baños, living y cocina. Están bastante bien. Mis roommates eran tres ecuatorianos y un argentino. Dos de los ecuatorianos se llaman Diego y son hermanos. No estoy inventando, uno es Diego Andrés y el otro Diego Fernando. No solo eso, sino que ambos cumplen años el 14 de Julio, solo que nacieron con dos años de diferencia. Un dato curioso es que el hijo de Diego Andrés (que nació un tiempo después) se llama Diego Alejandro. Desconozco si es en homenaje a mí, asumo que sí. El tercer ecuatoriano se llamaba Danko.
El otro roommante era un argentino de descendencia china que tenía 22 o 23 años, se llama Francisco pero le decíamos Michael, no viene al caso explicar los apodos. Ellos cuatro tenían dos trabajos, de 7 de la mañana a 3 de la tarde en una fábrica de ventanas y a la noche, en McDonalds.
A Michael no lo veíamos casi nunca, porque estaba de novio con la profesora de español, una yanqui muy buena onda que tenía 27 o 28 años y se estaba divorciando del marido que vivía en Nueva York y de quien ya estaba separada desde hacia más de un año.
En ese momento desconocíamos que Michael y la profesora estaban de novios, ambos lo negaban. A las dos semanas, ya era obvio. Michael desaparecía por varios días a la vez. Los dos Diegos se pasaban las jornadas laborales preguntando por su relación con la docente. Michael solo se limitaba a decir "sos un tarado Diego Andrés" o en su defecto, "sos un tarado, Diego Fernando". La relación no la blanquearon nunca, pero duro varios meses más. Lo gracioso es que ellos pensaban que eran extremadamente sigilosos y nunca nadie los había descubierto, pero absolutamente todo el mundo conocía del romance.
Igual, lo que más rescato de Michael, es que me enseño a cocinar. Hasta ese momento, mi mayor hit culinario era poner hamburguesas en la plancha. Michael amplió mis horizontes e incluyo nuevas delicias en mi dieta, como por ejemplo el arroz. Todos creen que es fácil hacer arroz, que metes una taza de agua y listo. Pero es casi imposible calcular el agua vs arroz.
Mi trabajo no tenía nada que ver con las ventanas ni las hamburguesas. Trabajaba en un hotel que quedaba a 10 cuadras de la universidad, se llamaba Executive Inn y ya no existe más. Lo demolieron en el 2009. Acá dejo dos videos que encontré en YouTube, el primero con imágenes del hotel y el segundo la implosión.
Yo era parte del set-up crew, un grupo de seis elegidos que teníamos que armar los salones para los eventos. Mis compañeros eran un grupo un tanto heterogéneo. Como que hay que tener una mente abierta para trabajar ahí. O sea, como decirlo, la gran mayoría de la gente que laburaba en el área de cocina (donde estaba yo) eran ex convictos. Yendo a mi grupo, estaba Brian de alrededor de 30 años y que cada vez que podía contaba que tenia sangre indígena. No, no recibió una transfusión en una reserva. Tampoco mato a un indio y dejo el fiambre de souvenir en la heladera. Sino que algún familiar lejano era indio y entonces él tenía un sesentaicuatroavo de descendencia indígena.
Otro compañero de laburo era Bruce, un tipo de 45 años que laburaba mucho y le ponía onda. También había dos minas laburando en el grupo. Un día vino nuestro jefe y nos comentó que ahora estas minas iban a ser la Captain y Sub-Captain de nuestro grupo y ellas iban a coordinar como se armaban los salones. Sarah era la Captain, una chica no muy bonita pero con unas siliconas realmente enormes. Se corría el rumor que se había garchado al jefe y por eso la habían ascendido. Se decía que no se quien los había visto salir una vez de una de las habitaciones del hotel.
La otra mina se garchaba a Brian. No solo eso, sino que Brian la dejo embarazada, con lo cual ella estaba imposibilitada de levantar cosas pesadas. De repente, de los seis integrantes del set-up crew, solamente cinco podíamos cumplir con las labores pertinentes.
El compañerito laboral que se llevaba todos los premios era John. Un negro muy grande, de más de dos metros que era todo tierno y de buen corazón. Tenía seis hijos y lo que más disfrutaba, era terminar la jornada laboral para volver a su casa a jugar a la Xbox. John había estado 30 días preso por robo.
Continuara.
Monday, October 22, 2012
La Guardaespaldas
Día de la Madre. Habíamos ido todos a almorzar a lo de mi vieja. A eso de las cinco de la tarde, solamente estábamos Mica (3 años y 8 meses), mi abuela y yo en el departamento. Uno bajo a abrir, otro a no sé donde, otro a lo de más allá, etc.
Mica: (hablándome a mí) ¿Vamos a saltar a la cama?
Yo: No, nos quedamos acá con la abuela, así no se queda sola. Vení y saltamos en el sillón.
(Aclaración 1: abuela y bisabuela es lo mismo para Mica)
(Aclaración 2: estoy totalmente a favor que Mica salte en los muebles)
Mica: ¿Y por qué no se puede quedar sola?
Yo: Porque le da miedo.
Mica agarro se muñeca de Minnie, fue hasta donde estaba mi abuela, le sentó la muñeca a upa y le dijo "toma, no tengas miedo, Minnie te cuida". Volvió hasta donde estaba yo "ya está, ahora no tiene más miedo, ¿vamos a saltar a la cama?"
Sunday, October 21, 2012
Hipervínculo
Después de arduo trabajo, todos los links de este blog están funcionando correctamente. Pero si llegan a encontrar alguno que da error, por favor dejen un comentario en ese post avisando. Gracias.
Para arreglar los links, tuve que bucear en las profundidades de yaveremos.net y me encontré con cosas asombrosas. Por ejemplo, en Julio de 2010, publiqué 38 posts. Una barbaridad. Ahora no llego a 15 al mes. Incluso varios meses del 2012 ni siquiera alcancé los dos dígitos. Otra barbaridad. La excusa es un poco twitter y otro poco no tengo idea. Pero me gustaría volver a lo de antes.
También me di cuenta que en Enero de 2013 se van a cumplir 10 años desde que me fui a vivir a Estados Unidos y que, a medida que va pasando el tiempo, me voy olvidando de algunas cosas. No quiero que eso pase. Me gustaría que de alguna manera, quede algo. Por eso en las próximas semanas (y mientras no pase nada en Buenos Aires) voy con las historias de viajes. Como la de Las Vegas. Ya veremos que sale.
Thursday, October 18, 2012
Cosas de la Edad
Hoy llegué al laburo y no había internet. Nadie sabe bien porque, siempre es culpa de otro y nos dedicamos a putear al área que asumimos que es responsable de la catástrofe. Porque esto es así, no hay internet y es una catástrofe. El tsunami fue un pequeño incordio comparando a la sensación de la gente ante la falta de acceso a la red. Soy de la generación que sin internet, no somos nada. Y ni hablar si además se corta la electricidad; eso es causal de suicidio masivo.
Podríamos aprovechar nuestro tiempo para interactuar unos con otros, para hablar algo, incluso para no hacer nada y simplemente esparcirnos. Pero no es el caso. ¿Qué hace la gente cuando no hay internet en la oficina? Se conecta desde el celular. Esa es mi generación. Y así estamos bárbaro.
La diferencia generacional con los que siguen no tiene nada que ver con la edad. Se da por una sutil diferencia, nos dividimos entre los que tienen hijos y los que no. La gente con hijos es un verdadero misterio. El hijo no tiene puntos medios, es un intelectual o absolutamente insoportable y llora todo el día. Los jóvenes padres de hoy no tienen tiempo para sus actividades, todo su tiempo se consume en el cuidado de su descendiente. Renunciaron a prácticamente todo para pertenecer al club de los que crean vida. El tema es que no hay puntos medios y, cuando te haces miembro de ese club, no hay vuelta atrás. Tenes hijos y son para siempre. Siempre siempre siempre. Y siempre es un montón de tiempo. No hay forma de probar tener hijos. Se tendría que inventar al programa "padres por una semana" o algo similar.
Alguien que no tiene hijos, no sabe como es tenerlo. Y los que tienen hijos, no te lo quieren decir. Los ves que renunciaron a todo, que no tienen tiempo, que no duermen, que se quejan, que putean... y te dicen que tener hijos esta buenísimo. Creo que es una venganza de quienes tienen hijos. Algo del estilo "la estoy pasando mal, vos también la vas a pasar mal". Mal de muchos es re consuelo.
Más tarde en la vida viene la generación de nuestros abuelos. Esos mismos que se quejaban que no podían dormir cuando tuvieron hijos, ahora tienen todo el tiempo del mundo para dormir, y se levantan a las seis de la mañana. Que alguien por favor me explique porque la gente de 80 años pudiendo despertarse al mediodía, se levantan al alba. Amanecen a las seis, escuchan Radio 10, para las ocho ya terminaron todas las labores domesticas. Entonces aprovechan y se van al banco. Llegan antes de las nueve y el banco abre a las diez, pero no les importa. Ellos ya llegaron. Toda la vida los bancos abrieron a las diez, ellos llegan a las nueve y se quedan parados en la puerta una hora. Supongo que deben ser cosas de la edad, eso decimos los que no entendemos que pasa. Cuando sea viejo, voy a dormir hasta el mediodía, no hacer nada e ir al bingo a la noche. Esa va a ser la buena vida.
Monday, October 15, 2012
Albino o Enano, ¿De Qué Lado Estás?
En el último Sending Fruit, inspirado en Se Busca, estaba hablando de los albinos y los enanos, cuando llegue a la cuenta que es una excelente forma de empezar una oración. No cualquiera dice "estaba hablando de albinos y enanos cuando..." Creo que voy a usarlo más seguido.
La duda que me aquejaba era si existe una persona que pueda ser albina y enana a la vez o si dos negativos juntos se cancelan. Es un misterio que hay que ir develando por partes. Primero hay que resolver si se dice "enano albino" o "albino enano". El orden de los factores altera totalmente el producto. Para más información del tema, por favor leer Puteada con Fritas.
Para mí, el adjetivo más fuerte es el que debería ir primero. En este caso, lo que seria peor. A pesar que hay más enanos que albinos, creo que es peor ser enano. Entonces, resolvemos que se dice "enano albino".
Empezando con los enanos, una cada 40mil personas nace con enanismo, eso nos da que hay 175mil enanos en el mundo. La población de la ciudad de La Plata es de 186mil personas. Estaría buenísimo poner a todos los enanos del mundo en una misma ciudad. Y van ahí, todos enanitos felices y ellos vendrían a ser los normales y nosotros somos todos Gulliver.
Pero no todo es felicidad para los enanitos. En algunos lugares, la pasan muy mal. Por ejemplo, en Camboya, donde existe la Liga de Lucha de Enanos, donde los enanos luchan entre ellos. El caso extremo fue una lucha entre un león contra 42 enanos en la que, obviamente, gano el león. Esto ocurrió en el 2005. Si alguno no me cree, puede leer el artículo en la web de la BBC. Y si siguen sin creerme, sepan que es todo mentira. Es una de esas leyendas urbanas que circulaban por internet y la BBC publicó la noticia sin verificarla.
A pesar que creo que ser enano es peor que ser albino, la vida de los albinos es mucho más complicada. Una persona cada 18mil en el mundo es albina. Eso da aproximadamente 389mil albinos en el mundo, un poco más que la población de la ciudad de Santa Fe, séptima ciudad más poblada de la República Argentina. A diferencia de los enanos, no tendríamos que poner a todos los albinos en una misma ciudad. Creo que hay que dispersarlos lo más posible y hacer que no existen.
El problema más grande que tienen los albinos es (además de ser albinos) que la mayoría están en África, donde el albinismo contrasta mucho más con los nativos. En varios lugares de África, principalmente en Tanzania, cazan a los albinos porque creen que algunos de sus órganos tienen poderes mágicos y, dichos órganos, se utilizan en rituales. A diferencia de lo del león y los 42 enanos, esto es totalmente verdad. El Presidente de Tanzania condena enérgicamente la caza de albinos. Repito, no es joda. A los albinos las cazan en Tanzania.
Dejando los detalles de lado y yendo a la matemática pura, 1 en 18mil es albino y 1 en 40mil es enano, nos da que 1 en 720millones podría ser enano y albino. En el mundo somos 7mil millones, con lo cual podría llegar a haber 9,72 personas que sean enanas y albinas a la vez. No pude encontrar ninguno, pero si alguien sabe donde están, por favor avísenme. Me encantaría comprar uno como mascota.
Friday, October 12, 2012
Sending Fruit - Octubre
Año 4 / Número 53
# Ahora somos yaveremos.net
# La reencarnación debería respetar la nacionalidad. Definitivamente no me gustaría ser chino.
# Para mi cumpleaños quiero un pony. Sé que es un poco de nena, pero me re cabería andar a caballo y caminar a la vez.
# Cuando Facebook me avisa que alguien cumple años, antes de dejarle un mensaje en el muro, miro si el/ella me saludaron a mi.
# Los miércoles de Noviembre se viene un gran ciclo de stand-up en el Centro Cultural Sabato. Después no digan que no les avise.
# Cuando veo una luz con sensor de movimiento, muevo la mano derecha para prenderla y me siento un caballero Jedi.
# Llegó el momento en que todos los locales de empanadas unifiquen los repulgues.
# Hace mucho que no aparecen fotos en bolas o video prohibidos de famosos garchancho. ¿Dónde están todos los hackers?
# ¡Ignatius Reilly vive! Es Jorge Porcel Jr.
# El Twitter de Felipe Pigna debería ser @vacomopigna. No se como no se le ocurrió antes.
# Claudio Maria Dominguez tiene 34mil seguidores, pero él no sigue a nadie. Es porque le cabe tener a todos atrás.
# Debo matar a Moe. Wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii. Debo matar a Moe. Wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
# Ya arregle el 10% de los links que no andaban. Solo me faltan revisar 900 posts.
# Con todo esto del fracaso del libro, descubrí que no se puede insultar a todos los lectores y después pretender que sigan comentando.
# El nuevo código civil debería contemplar la posibilidad de divorciarte de tus padres.
# Estoy editando las palabras que uso mucho en el libro. Había 60 "boludos", 22 "pelotudos", 42 "mierdas", 38 "cuestión", 46 "o sea" y 22 "tremendo". Debería aprender sinónimos.
# Voy a empezar a usar más seguido la palabra bobalicón.
# Estoy empezando a sospechar que entre una vez que visito a mi abuela y la siguiente, ella se clava un par de pastillas de chiquitolina.
# 287.127 personas tienen a Rogelio Funes Mori en el GranDT. Por cosas como esta el país esta como esta.
# No lo digo para alardear ni de agrandado, pero me acaba de avisar mi banco que tengo un préstamo personal pre-aprobado.
# Me aburro en clase. Seguramente es porque soy un intelectual.
# El otro día me resbale en la calle y nadie se rió. Estoy viejo.
# El colectivo va mucho mas rápido cuando no tenes que ir al baño.
# El Renault Clio es un auto muy feo.
# Si todo el mundo dice que su mascota es re inteligente, ¿para que ponen esa red en el balcón?
# Pobres tacheros, ellos nunca van a poder pegar las calcomanías de los miembros familiares en su auto.
# No entiendo como alguien puede elegir comprarse un Smart. (Salvo que sea un enano)
# ¿Cuántos enanos hay en el mundo?
# ¿Puede un enano ser albino? ¿O dos negativos se cancelan?
# Tal vez se venga un post como el de los daltónicos, pero con enanos.
# Salió en el diario que somos el país con mas feriados del mundo, pero lo dijeron como si fuera algo malo. Yo quiero mas feriados.
# Disfruto ver taxis vacíos. Bajen los precios, hijos de puta.
# 34% de los que entran en el blog usan Chrome, el 32% Firefox y el 24% Internet Explorer. ¿Por qué todavía hay gente que usa el Internet Explorer?
# Las nuevas generaciones no saben que cuando se apaga la luz, se enciende Gimonte.
# Me gustaría empezar a usar reloj de bolsillo y monoculo.
# ¿Por qué el Día de la Raza cambio de nombre?
# Para festejar el ex Día de la Raza, dejo un Te Busco que muestra como somos todos iguales y realmente nos queremos mucho.
# Te Busco – Especial Día de la Raza
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- chiste contra cordobeces
- odio a los cordobeses
- molesto acento cordobes
- puteadas a narigones
- feo acento chileno
- putear a vecino
- me molesta mi familia
- como definir a un negro de mierda
- dios negro de mierda como podes escuchar esto
- chistes para ofender a negros garcas
- una buena puteada para un negro
- frases discriminatorias a los negros
- por mi derecho a decir negro de mierda
- carta a los negros de mierda
- para los negros de mierda de tu familia
- a quien puedo putear impunemente
- antes me re molesta que me digan negra ahora no lo re acepto
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Thursday, October 11, 2012
No Quisiera Ser Grande
Ayer, alrededor de las 7.30 de la tarde. Estaba solo en casa cuando suena el teléfono.
Yo: Hola
Vos femenina del otro lado de la línea: Hola, mira, necesito sacar turno urgente con Jaime para mañana entre las seis y las siete. Porque yo ya estuve ayer y me cortaron las puntas y me hice los reflejos, pero necesito turno otra vez para que termine el corte porque (...) ¿Puede ser?
La mujer hablo de sus temas de peluquería sin pausa durante aproximadamente 40 segundos. Durante todo ese tiempo, yo estuve considerando si darle el turno que quería o si decirle que se había equivocado. Por un lado, está bien joder con esas cosas. Pero por otro, decir la verdad seria un acto de madurez, esa madurez que tanto me viene reclamando mi novia y que me resulta difícil asumir.
Muy a mi pesar, le dije la verdad a la señora. Creo que ya madure. Ya soy grande. Y no me esta gustando nada.
Wednesday, October 10, 2012
Comer, Rezar, Amar
Comer, Rezar, Amar es el titulo de la película bofe de Julia Roberts. Esa que la deja el marido y ella se va por un viaje espiritual a la India. Conozco de primera mano que los viajes a India no están tan buenos. Además, la película debe ser una porquería y no pienso verla.
Aun así, sirvió para inspirar mi fin de semana pasado. Solo que en vez de comer, rezar y amar; mis planes eran comer, limpiar, dormir y mirar tele. Al menos esa era la idea para aprovechar mi súper fin de semana largo que iba a pasar solo. Mi novia se iba a su pueblo natal a festejar el cumpleaños de su mamá. A mi no me habían invitado. Mi novia no me invitó, su mamá si lo había hecho. Esta más que claro quien manda ahí.
Para arrancarlo bien arriba, el viernes voy y alquilo The Avengers en Blu-Ray en el DVD Club que esta cerca de casa. Alquilo películas en ese lugar porque el hombre es el único animal que tropieza 127 veces con la misma piedra. Y contando. Ese macabro establecimiento alquila películas copiadas a $10 cada una. Podría comprarlas a $4, pero prefiero pagar más para después quejarme. El tema es que las películas alquiladas a veces vienen rayadas y no se ven. Pero cuando vas a quejarte, ellos prueban la película, en su DVD se ve bien y solo se limitan a mirarte con cara de circunstancia e informarte que perdiste la plata.
Todo lo que conte en el párrafo de arriba es para hacerles una adivinanza. Adivinen si pude ver el blu-ray de The Avangers. Dale, adivinen. A que no adivinan si se veía. No, no se veía. Directamente ni empezaba la película, solo saltaba el mensaje de error en el disco y punto. Igual me clave un par de capítulos de la última temporada de Breaking Bad. Walter White es groso.
El tema de la limpieza era porque, bueno, estaba toda la casa muy sucia. No por nada en particular, simplemente no la limpiamos con la asiduidad que deberíamos. No solo eso, sino que además nos quejamos a dúo diciendo cosas tan inteligentes como "¡cuanta tierra que entra!" Entonces agarre todos mis Cif y puse manos a la obra. En realidad guantes a la obra, porque limpio todo con guantes.
Aprovechando el aseo, me puse a limpiar mi computadora. Tengo desktop, no notebook. Me niego a las notebooks, ya tuve mucho tiempo y no me es cómodo. Yo quiero mi desktop y, mientras más grande, mejor. La abrí, pase la aspiradora por adentro, desatornille los coolers y le pase la franela. Limpie todo todo todo. Menos el teclado, que era un asco. En lugar de higienizarlo, resolví que era mejor tirarlo a la basura e ir a comprar uno nuevo.
Fui a Coto, un establecimiento reconocido y confiable en insumos de computación. Porque cuando la gente piensa en insumos de computación, automáticamente piensa en Coto. Mi misión fundamental era comprar exactamente el mismo teclado que ya tenía. Porque no hay nada peor en la vida que los cambios de teclado. Tal vez el robo de niños, pero no estoy tan seguro. Porque, ponele, hace tres años que tenes el mismo teclado y te dan uno nuevo donde te cambiaron de lugar la tecla de ‘del’. Ya fue, te arruinaron la vida.
El teclado de mi computadora es marca Speed. Otra marca reconocida en el mundo de la cibernética. El problema es que todos los teclados Speed que había en Coto eran blancos. Y yo no quiero un teclado blanco, los teclados blancos se dejaron de usar en 1997. Ahora los teclados son negros. Esta gente de Speed que no entiende nada.
Conseguí un teclado de otra marca que era igual al mio Speed y lo compre. 39 pesos, una excelente inversión. Hasta que llegué a casa e intente enchufarlo. Y no enchufaba. Volví a intentar, seguía sin enchufar. Para mi, siempre es más importante fuerza que maña. El dicho esta mal, seguro que lo inventó un tibio que no se animaba a pelear. Pero a pesar de toda mi fuerza, no enchufo. Mire la ficha y me di cuenta que las patitas estaban dobladas. Por eso no entraba.
Volví a Coto con el teclado entre las patas. Me dirigí al área de atención al cliente. Explique mi problema, la empleada miró el teclado y llamó al especialista en informática de Coto. Me genera curiosidad si este tipo estudió algo relacionado con la informática o es un repositor que se daba maña y fue ascendiendo. Jamás lo sabré, porque el buen señor nunca apareció. La que si apareció, es otra empleada de atención al cliente a quien le volví a explicar el problema. Ella volvió a mirar el teclado y dijo "las patitas están todas dobladas". Esta mujer es muy sagaz, pensé, es muy rápida para diagnosticar un problema que ya había sido diagnosticado –con ella adelante- tan solo 30 segundos antes. Pero la mina siguió "se ve que alguien hizo mucha fuerza y las dobló". Así y todo, me dieron una orden de compra por $39 valida por una semana. En cualquier momento voy a Coto y me compro todo.
De vuelva a casa, solo que esta vez, a limpiar el teclado. Lo sacudí, le pase la aspiradora, sople fuerte entre las teclas, lo volví a sacudir, le pase la franela y ahora ya se encuentra en un estado bastante digno. Igual, era mejor pagar $39.
Mi tema económico mas complicado de este momento, son las expensas. Hace un tiempo bloguee sobre la fantabulosa idea de mi administrador de ponerme una antena de celulares en la cabeza. También bloguee sobre las luminarias con las que comparto edificio. El problema es que el administrador se enojó porque no pusimos la antena, entonces el muy sorete hijo de una gran puta, duplicó las expensas en tres meses. Si, ya se, es imposible. O, cuanto menos, debería ser ilegal. Pero el tipo lo esta haciendo.
Decidí ponerme en campaña para cambiar de administración. Para eso necesito los famosos 13 votos, la mitad más uno de 20 departamentos y cinco locales. Para eso hay que ir departamento por departamento y conseguir que me hagan un poder para poder votar por ellos en la siguiente reunión. Porque todos se quejan de las expensas, pero nadie va a ir a la reunión.
Cuestión, me crucé con mi vecina del departamento de al lado. Una señora de unos 50 años que alquila ese departamento como oficina. Actualmente, el departamento este vacío, entonces las expensas las paga ella. El portero ya me había comentado que esta mina estaba enojada con la administración y que quería hablar conmigo. Entonces, me presenté, le dije que ya tenía otra administración y que iba a necesitar su poder firmado.
Ella: No, esta vez voy a ir yo a la reunión.
Yo: Me parece perfecto.
Ella: Porque hace 10 años que soy dueña y no fui nunca, me voy a empezar a ocupar.
Yo: Buenísimo.
Ella: Porque acá hay que hacer cosas. A la portera hay que rajarla.
Yo: Mira que eso es caro.
Ella: No se, eh. Porque las ultimas dos o tres veces que vine yo, ella no estaba...
Yo: Igual es despido sin causa, eso es carísimo.
Ella: Habría que averiguar.
A ver, señora cincuentona que tiene el departamento en alquiler y en 10 años nunca asistió a una reunión de consorcio, le paso a explicar. La portera es portera desde hace 14 años. No haberla visto en su lugar de trabajo en tres ocasiones no es causal de despido, tal vez estaba limpiando la escalera, o lo que sea. Despedirla pueden ser casi 20 sueldos juntos. La idea es que las expensas bajen, no suban. En fin, quien me manda a mi a lidiar con idiotas.
Salí del edificio y me encontré con el señor dueño de los cinco locales. En realidad no es el dueño, sino el yerno y esta encargado de los cuatro locales que alquila y el que usa para si mismo vendiendo ropa que compra en Flores. El mismo que no quería cambiar la administración anterior, que quería poner las antenas y que ahora tampoco quiere cambiar la administración actual. El tipo es oposición. Estábamos hablando sobre lo caras que son las expensas. Para mi era porque, entre otras cosas, están inflando los precios de los arreglos y duplicando algunos ítems. Para el muchacho este, la administración son honestos. "Si duplicaron algún cargo, es más porque son un quilombo que por ladrones, eso te lo aseguro". A ver, señor, como te lo explico a vos. Yo prefiero que me roben porque son vivos y no porque son unos idiotas. ¿Qué clase de excusa es que la administración es un quilombo? O sea, su laburo es administrar, no podes ser un quilombo. Y si me cobras algo dos veces, más te vale que me estés afanando. Porque si me entero que lo haces sin querer, es realmente para pegarte por imbécil.
Mi punto es que si un plomero del edificio cobra $800, es lógico que la administración nos cobre $1200, ellos van prendidos. En realidad no es lógico ni esta bien, ni adhiero de ninguna manera; pero es un nivel de corrupción al cual ya estamos acostumbrados y consideramos aceptable.
La diferencia radica en que consideramos aceptable. Para mi, que nos cobre más en las obras es esperable. Para el yerno del dueño de los locales, es un horror. Según él "si me dijeras que el plomero cobra $1000 y después de cinco o seis veces, les hace un descuentito y cobra $800, bueno no estaría mal que la administración siga cobrando $1000".
O sea, cuando yo dije $1200 al tipo casi le agarra un ataque y era todo una barbaridad. Pero si en lugar de $1200 son $1000, eso esta bien. El problema pasa por lo que esta aceptado y lo que nosotros estamos dispuestos a corrernos. El punto ideal es lo que debe ser. El punto aceptado es lo que cada uno esta dispuesto a ceder. Cualquier punto entre el ideal y el aceptado esta bien. Cualquier punto después del aceptado esta mal. Y listo. Me encanta la gente que pone sus valores como los valores que deben ser acatados por todos.
El domingo a la noche tuve el problemita de .net y estuve casi todo el lunes intentando arreglarlo. Lunes a la tarde volvió mi novia y se acabó lo de dormir en diagonal ocupando toda la cama.
Ella: Te extrañé.
Yo: Mentira
Ella: En serio, te extrañe un montón.
Yo: Del 1 al 10, ¿Cuánto?
Ella: 6.
Tuesday, October 9, 2012
.net
Ahora es YaVeremos.net. No importa como era antes, prefiero olvidarlo. No lo digan. No me lo recuerden. Paso a explicar los motivos del cambio.
Allá por Agosto de 2009, ustedes me leían a través de una dirección de blogspot. Un día, tuve la maravillosa idea de registrar yaveremos.com. Invertí 12 dólares por un año, pero en ese momento el dólar era más barato entonces estaba todo bien. Como soy un poco tonto, en lugar de registrar el dominio, lo hice a través de Blogger. Entonces, yaveremos.com era la dirección del blog, pero no era mío. Nunca pensé que eso iba a ser un problema porque, bueno, como dije recién, soy un poco tonto.
En el 2010 renové el dominio sin problemas, en el 2011 lo mismo. Pero ahora, resulta que el dominio me desapareció. Puff, se desvaneció. No está más a nombre de Blogger, ni Google ni nadie que se le parezca. Ahora el dominio se encuentra a nombre de un ponja hijo de una gran puta y yo no lo puedo usar más.
No me sugieran que debería hacer, ya lo intente todo. Salvo hablar con Google, porque su sistema de ayuda es realmente una garompa. Ellos tienen FAQs y un foro, nada más. No hay forma de contactarse con ellos. Y en el foro, no responden. Se supone que responden los mismos usuarios, pero tampoco responde nadie. Vi más de 10 mensajes sin respuesta de Agosto y Septiembre con mi mismo problema. El foro de blogger es la nada misma. También hablé con GoDaddy (entidad donde está registrado el .com) y me dijeron que no puedo elevar un reclamo porque el dominio nunca fue mio. Y llamé por teléfono al ponja, pero no me atendió.
El cambio de dominio trae varios problemas. El primero, tengo que esperar que Google me actualice en su motor de búsqueda. Por ahí los próximos "Te Busco" van a venir un poco pobres. Otro problema es en los cientos de miles de blogs donde yo aparecía recomendado como YaVeremos.com, ahora tienen que cambiarme por .net. Por favor, cópense y háganlo. Gracias.
El problema más tedioso de todos es que los links internos dejaron de funcionar. Los tengo que arreglar, pero son casi mil posts. Prometo ir haciéndolo en estos días. Mientras tanto, si clickean un link y no funciona, cambien el .com por .net en el URL y listo.
Por actitudes como las de este ponja de robar lo que no es suyo, tiraron las bombas en Hiroshima y Nagasaki. Si yo pudiera enriquecer uranio, se viene la tercera bomba. Este ponja es un sorete de mierda que me saco el dominio. Si alguna vez andan por Osaka y se cruzan con este ponja cara de sushi, por favor caguenlo bien a trompadas. Acá les dejo sus fotos: 1 y 2. Aunque no sé si va a servir, son todos iguales. Y los chinos también. Y apagan las heladeras. No es chiste, realmente propongo que matemos a este ponja. ¿Dónde está Godzilla cuando lo necesito?
Thursday, October 4, 2012
Momento de Fama
Tuve varios momentos de fama a través del blog. Por varios léase tres o cuatro. Hace poquito tuve uno más, pero fue el más extraño de todos. Como ya comenté, hace solo unas semanas que empecé el laburo nuevo y -salvo con la gente de mi sector y algún otro con quien debo interactuar laboralmente- no hablo con nadie. Hay un excelente clima laboral, pero no se como se hace. No me da ir y decir "Hola, soy nuevo y re copado, háblenme" o en los momentos de boludeo encarar y decir "¿quieren charlar también conmigo?" Maldita timidez.
La semana pasada estaban dos chabones hablando cerca mio. Uno le dice al otro "Tenes que leer este blog, esta buenísimo... te hace cagar de risa. Lo lees y no podes creer que al chabón le pasen todas esas cosas" eso capto mi atención. Siguió con "me encanta la sección oído al pasar" y me hizo sospechar que podrían estar hablando de mí. Lo que dijo después fue tremendo "últimamente andaba quejándose porque nadie le compraba un libro".
Ya no puedo ir a ningún lado sin que me reconozcan, soy esclavo de mi propia fama.
Monday, October 1, 2012
Hagan sus Apuestas
Con el paso del tiempo no sé si se evoluciona, involuciona, o te acostumbras y ya fue. Hace algo más de dos años, hicimos una apuesta con mi novia y, obviamente, le gane.
Anoche, estábamos hablando sobre un capitulo de The Newsroom y disentíamos en algo. Ella me dice "dale, apostemos" y le volví a ganar. Solo que esta vez, la apuesta era por no ir al supermercado durante Octubre. Los tiempos cambian. Esta vez, no la voy a perdonar.