Cuenta la leyenda que cuando tenia entre 3 y 4 años y sonaba el teléfono en mi casa, atendía diciendo "taba nela cuelita", que se traduce "estaba en la escuelita" refiriéndome al jardín de infantes. Hoy, tres décadas más tarde, estoy en el posgrado. Me tomo mi tiempo para hacer las cosas.
Me encantaría poder contarles las abismales diferencias entre jardín de infantes y posgrado, que las cosas fueron cambiando, que las relaciones humanas evolucionaron. Pero no paso nada de eso. Seguimos igual. Seguimos armando grupos y subgrupos, sin poder interactuar con nuestros compañeritos y la timidez se apodera de todos el primer día de clases.
Para este posgrado en particular, el alumno puede venir de uno de los siguientes perfiles: ciencias económicas o sistemas. Casualmente, somos exactamente mitad y mitad. Lo cual al principio estuvo todo bien, pero con el correr de las clases comenzaron a florecer pequeñas diferencias.
La primera clase transcurrió como toda primera clase. El profesor se presenta, nos cuenta que hace de su vida, que clases da, digamos los hechos más destacados de su curriculum. Que por cierta, estaba muy bien. Después nos paso su cuenta de Twitter por si queremos seguirlo. Obvio que no lo sigo, pero me metí a verlo. Él sigue a 402 twiteros y tiene 265 seguidores. Su cuenta es casi exclusivamente profesional, sus twits no tanto. O sea, sigue y lo sigue gente de su ambiente profesional, pero en sus twits hay comentarios más personales. Encima, tiene activado el 4sq. Odio 4sq. Matemos a 4sq.
Mi respeto se lo gano totalmente –y para siempre- en la segunda clase cuando le puso un freezer a una alumna de 60 años que lo interrumpía con preguntas mientras explicaba. Le dijo "mira, si me vas a preguntar algo, espera la respuesta. No podemos hablar los dos a la vez porque no se entiende nada". Dicho así, tal vez parece exagerado. Pero la señora insistía con interrumpir. Es de esa gente que hace preguntas para responder ella misma y poder hablar. Como intentando buscar el error ajeno, pero dicho en modo de pregunta y luego ella traer la respuesta e iluminación a la clase. Cuando trabajaba en el banco de inversión había una de esas. Creo que esa gente merece que la dejen como al asesino de El Secreto de Mis Ojos, ahí encerrados y sin que puedan hablar. Tratamiento de silencio, es peor que cualquier tortura.
Unas clases más adelante, la misma situación entre la señora mayor y el profesor. Él, haciendo que era en chiste pero en serio, dijo "tendríamos que poner un semáforo para ver cuando habla cada uno" pero no hubo caso. La señora seguís. Hasta que el profesor se enojo y le dijo "me estas interrumpiendo todo el tiempo, es una falta de respeto". A lo que cualquier persona responde pidiendo disculpas y callándose. Pero no la señora. Ella siempre iba por más, redoblando la apuesta. Decía "no, mira, lo que menos quiero es faltarte el respeto" y parecía que con eso terminaba, pero continuaba "en serio, no era mi intención" y seguía siguiendo. Esa maldita gente que no se calla y no entiende que los demás estamos en clase para escuchar al profesor y no a ella. Eso de que si hablamos entre todos se enriquece la clase me parece medio cualquiera. El problema es el mismo desde jardín de infantes y en cualquier medio educativo, los alumnos se niegan a ser alumnos.
El tema del horario es algo que me complica un poco. Las clases deberían ser de 19 a 22hs, pero comienzan alrededor de las 19.15, nos dan 15 minutos de recreo y terminan a las 22.00. Estaría mucho mejor empezar puntual, 5 minutos de recreo e irnos 21.35. Pero bueno, no soy el profesor y me callo la boca. Bah, mentira, no digo nada en clase. Pero en los recreos, hago camarilla diciendo "che, podríamos hacer el recreo mas corto e irnos antes" y pongo cara de "que barbaridad". Porque mi objetivo es hablar con la gente para no aburrirme. Y la mejor forma de entablar conversación es convertirme en vieja quisquillosa y abrir el dialogo a temas intrascendentes y sin solución. Y eso que todavía no les hice la cuenta que nos están robando casi un 20% de clase, que lo más justo es que nos hagan un descuento del 20% de la cuota.
La semana pasada estábamos esperando para entrar a clase cuando se produce el siguiente diálogo:
Alumna 1: ¡Que mala onda que hay en este curso! Yo antes hice otro posgrado y salíamos siempre, nos cagabamos de risa. Incluso ahora que pasaron como dos años nos seguimos juntando a comer asado cada tanto.
Alumno 2: ¿Qué posgrado era?
Alumna 1: (Respondió con el posgrado, pero no me acuerdo el nombre. Se dictaba en Ciencias Económicas de la UBA).
Alumno 3: Y bueno, pero eso es porque es ciencias económicas, acá esta lleno de gente de sistemas, que son antisociales.
Alumnos 4: Admito que los de sistemas somos un poco raros, pero somos buena gente. No como los de económicas que son todos garcas.
Me gusta que pasen los años, los sistemas educativos, las carreras de grado; y sigamos discriminando como en jardín de infantes. Por ahí antes era si nos prestaban o no un juguete y ahora es por la carrera de elección. Pero seguimos segregando. Y este bien. Estoy totalmente a favor de la segregación, siempre y cuando este basada en prejuicios e ignorancia.
Lo más llamativo de todo el posgrado no tiene nada que ver con el profesor, ni con los alumnos, ni las carreras de origen. Ni siquiera con el nivel académico. Lo más llamativo de todo es la intranet y la relación del profesor con la misma. Como toda universidad que se precie, el curso tiene una intranet. En la intranet, no hay prácticamente nada. Están los PDF de clase y no mucho más. Pero el profesor crea foros, preguntas, nos obliga a mandarle los trabajos prácticos por ahí. Quiero que alguien me explique el porqué de la adicción de los profesores con sus respectivas intranets. Es un tema muy jodido y nadie hace nada. Las intranets son el éxtasis en la docencia. Ya tenemos varios profesores en centros de rehabilitación por culpa de las intranets. Incluso los casos mas jodidos terminan en granjitas. Ayudemos a los profesores, digámosle no a las intranets en las entidades educativas.
Thursday, September 20, 2012
Taba Nela Cuelita
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Hey...soy estudiante de economicas,casi casi ya contadora,pero no garca!!! No estamos todos en la misma bolsa..jajaja..
ReplyDeleteTamara, pero yo no dije que sean todos garcas!
ReplyDeletebienvenida al blog. beso
Allá por el 2005 tenía un profesor que en vez de enviarnos el material nos hacía que nosotros ingresáramos a una casilla de mail suya, donde él previamente se había enviado los archivos desde otro mail. Un quilombo!
ReplyDeleteSil, uh! esta complicado ese profesor... yo le hubiese cagado la casilla. Beso.
ReplyDelete