Ayer a la tarde me sentía mal, dolor de garganta y esas cosas del estilo de principio de gripe. La garganta toda colorada y comienzo de placas. Dos o tres veces por año tengo placas y eso hace que me duela al tragar. Por eso a veces mejor escupir. El problema es que los remedios para las placas se venden solamente bajo receta, de ahí el llamado al medico.
Cerca de las 7 de la tarde toco el timbre. Abrí la puerta y me encontré con una señora de cerca de 40 años, muy abrigada y que además lucia un hermoso barbijo. Aparentemente, volvió la época de la Gripe A y no me entere. O tal vez justo ayer ella había visto alguna peli de epidemias. O sino me iba a operar ahí mismo en mi living y yo no sabia nada. Cualquier respuesta tiene más sentido que una medica a domicilio llegando con el barbijo puesto por un dolor de garganta.
La invite a pasar a mi humilde morada, ella me saludo dándome la mano de manera flojita.
Ella: ¿Dónde queres que te atienda?
Yo: [Señalando los sillones] Ahí en el sillón esta bien.
Me encantaría decir que la doctora fue a sentarse en el sillón, lamentablemente hizo mucho más que eso. Ella deposito y atornillo su culo al sillón y no se movió más.
Ella: ¿Estás enfermo?
Yo: Me duele la garganta [y siguió el resto de la explicación, síntomas, detalles, etc.]
Las siguientes preguntas fueron acerca de mis enfermedades, que medicamentos tomo y si tengo alergias. Hasta ahí todo mas o menos bien; después desvarió un toque y siguió preguntando si tengo diabetes, si estuve en contacto con gente enferma, si vivo con alguna persona que tenga una enfermedad, si soy de enfermarme seguido, si tengo un virus y llegó al sumun
Ella: ¿Cómo venís de defensas?
Desconozco que se responde a esto. Obviamente no muy bien, porque estoy enfermo y por eso te llame.
Yo: Ni idea, creo que bien.
Ella: Menos mal, entonces no debes tener nada. Porque hay gente que tiene las defensas bajas y se agarra cualquier cosa. Por ahí pasa una mosca volando y se la agarran.
No entendí bien la analogía ni la relación de defensas bajas contra las moscas. Todo esto puesto en un contexto en que la mujer (dícese doctora) se olvidaba las palabras y tardaba demasiado en terminar la oración. Lo más parecido a la realidad fue
Ella: Menos mal, entonces no debes tener nada. Porque hay gente que tiene las... ehh... las... ehhh... defensas bajas y se agarra... ehhh... eso... si... ehhh... cualquier cosa. Por ahí pasa una ehhh... mmmm... estemmmmm.... mosca volando y se la agarran.
Como que la había agarrado la ley de tartamudos lentos y tenia que meter un "ehh" o "emmm" o "estemmm" cada 7 palabras, caso contrario, le sacaban la matrícula. O tal vez le daban una, porque dudo mucho que la tuviera.
La mina casi que ya me había diagnosticado sin haberme revisado. Daba toda la impresión que se estaba por ir, lamentablemente no fue así.
Ella: Bueno, vamos a ver la garganta. A ver, trae una cuchara mediana.
Como te explico, doctora, que no existen las cucharas medianas. Están las chiquitas que son de te y las grandes de sopa. También existen los cucharones para servir y hay mini cucharas en las cenas de muchos cubiertos. Cucharas medianas no existen. Le llevé una cucharita porque sabía que me la iba a meter en la boca y sigo con mi problema de arcadas.
Yo: Por favor hacelo despacito que me da arcadas.
Ella: Abrí grande la boca.
Así lo hice. Ella intenta meter la cuchara, obviamente tosí.
Ella: Ah no, así no puedo. Abrí otra vez que no veo nada... inclina la cabeza así te da la luz. [Me dijo mientras me movía la cabeza intentando que la luz que provenía de la ventana ilumine algo, pero sin prender la luz de su linterna] Bueno, si, tenes la garganta colorada. Tenes que tomar cosas naturales, nada muy frío ni caliente. ¿Vos tomas mate? [Sin esperar la respuesta] Porque no podes tomar mate tampoco.
Me midió la fiebre y, viendo que no tenia, me dijo que era imposible que tuviera placas. Aparentemente, las placas solo vienen con 38 o 39 de fiebre, algo que sé que no es cierto porque alguna vez tuve placas sin fiebre. No me receto un hisopado ni nada. Solo me dijo que tome Ibuprofeno 400, cosa que no va a pasar porque es de nena. También me receto un medicamento por si eventualmente me venían las placas.
Yo: La última vez me recetaron Penn Oral.
Ella: No, eso es muy fuerte, te voy a recetar algo más tranquilo.
Pleno 2012 y los médicos todavía no entienden que siempre queremos lo más fuerte de todo. Verifica que no me vaya a matar y dame lo más fuerte que tengas para que el dolor se me vaya lo antes posible. Es bastante simple la ecuación. Los remedios moderados, son de maricotas.
Por las dudas, me pidió que me saque la remera y me de vuelta para chequear con el estetoscopio. Obviamente que siguió sin moverse de su sillón. Me levanté y me arrodille de espaldas a ella en el piso en una pose demasiado monaguillezca para mi gusto mientras ella me tocaba con el estetoscopio.
La revisión había concluido. Me pidió el carnet de la obra social y mientras anotaba mis datos en la planilla, leyó mi apellido y sagazmente preguntó
Ella: ¿Este es tu apellido?
Yo: Si. [Ya con tono molesto y cierta cara de obviedad]
Ella: Mira vos, nunca escuché uno así. [Se levanta para irse] Bueno, que te mejores... [Señala el televisor] ¿Eso que es?
Yo: Un televisor.
Ella: Nunca vi uno así.
Además de usar barbijo, olvidarse las palabras y hacer preguntas idiotas, la mina no se movía. Me genera cierta curiosidad si la mina será igual en otros aspectos de su vida. Por ejemplo, ¿cuando garcha, también usa barbijo, se olvida las palabras, hace preguntas idiotas, no se mueve y dice "nunca vi uno así"? Espero no saberlo nunca.
Friday, September 28, 2012
Dra Cureta a Domicilio
Wednesday, September 26, 2012
La Familia de mi Novia
Como dije alguna vez, mi novia es oriunda de un pueblo/ciudad de Santa Fe, a menos de 100km de Rosario. Técnicamente es ciudad porque son más de 10mil habitantes. Más adelante voy a demostrar que es pueblo.
Voy para allá unas 4 veces al año y cuando voy pasan cosas como El Gordo de Navidad o Santa Fe, un Viaje de Ida. Mis visitas allá son cortas pero intensivas. Me quedo entre 2 y 3 días y siempre hospedándome en la casa de la mamá de mi novia. Mi novia, en cambio, cuando visita a mi familia es para alguna cena, cumpleaños o algo así. No más de un par de horas, pero al menos tres veces al mes. Esto trae una pregunta fundamental, ¿Qué es mejor, intensivo esporádico o cortito y seguido? Lo mejor de todo es que a mi novia le gusta el cortito y seguido, mientras que yo prefiero intensivo esporádico. Para mi, esta buenísimo. Voy cada tres meses y, como me ven poco, me tratan excelente. O sea, supongo que si me vieran más seguido también me tratarían excelente. Aunque al ir poco, me convierto en novedad y eso suma puntos.
Esta vez, el motivo del viaje fue la fiesta de cumpleaños de 80 de su abuela. Salimos el sábado a la mañana en auto alquilado. Nos dieron un Suzuki Fun (en realidad era Suzuki Fu, porque faltaba la N) y debo decirles que los Suzuki Fun y el Suzuki Fu son una verdadera garompa. Si, es cierto, no tengo auto, me quejo de otro auto y que en realidad prefiero tener un auto que no tenerlo. Igual, es una porquería ese auto. Primero, tiene la marcha atrás al lado de primera, eso es algo que me cae mal. La marcha atrás va debajo de quinta. Así varios detalles más de diseño, como por ejemplo no tener reloj en el tablero. Aunque lo peor de todo, es que el auto debe pesar menos de 500 kilos y por el viento, en la autopista se mueve para todos lados. En algún punto, fue como viajar en avión, porque en el Suzuki Fu, cuando hay viento, viajas con turbulencia.
Como dije, salimos el sábado a la mañana. A eso de las 11, estábamos en la estación de servicio de Libertador y Pampa cargando nafta. El playero no me atendió muy bien que digamos. Metió la manguera y se fue a ponerle nafta a autos mejores a los que les dedicaba más atención. Debía pensar que el dueño del Suzuki Fu no le iba a dejar propina. Pero cuando me encapricho y quiero probar un punto, entonces le di dos pesos a pesar de su nula atención. Aunque sin entender porque hay que dejarle propina solamente porque te cargan nafta. Si te limpia el vidrio, vaya y pase. Pero solo por cargar nafta no va.
Detrás mio esperaba un zarpado BMW. Dentro del auto, un señor de unos 50 años con tremenda cara de orto. Junto a él, su esposa de la misma edad y sin cara de orto. Primero pensé que no podes tener ese auto y cara de orto a la vez, no es justo. Elegí una.
Terminé de cargar nafta, pagué y nos subimos al auto. Mientras nos acomodábamos, el playero me dice "dale, que hay gente esperando". Tranquilo que hay un solo auto y es un BMW, puede bancar 30 segundos. Respondí "me estoy acomodando, ya salgo" y me respondió "al menos movelo para adelante y acomódate ahí". Empleado sorete, devolveme mis dos pesos de propina. Además, en total demoré menos de un minuto, ¿tanto te jode? Se ve que el tipo quería lucirse delante del BMW a ver si le dejaba más propina. Maldito playero del demonio y maldita gente sin paciencia.
Salimos a la autopista con rumbo norte. Alrededor del kilometro 120, estaban arreglando un carril y se hizo un embudo de autos. Me gusta decir "se hace embudo" creo que voy a empezar a usarlo más seguido. O mejor, decirlo en uruguayo, "había pila de autos". Mucho mejor que el chileno, que dirían "hay un tremendo taco" con su acento horrible. No hay nada que hacer, Uruguay es mucho mejor que Chile. Estoy seguro que en el avión de Viven, los Uruguayos primero se comieron a los Chilenos.
Cuestión, había mucho transito. Los autos salían de la autopista y continuaban por un camino de tierra que corría en paralelo. Por más transito que haya, creo que hay que ser realmente muy estúpido para salir de la autopista e ir por un camino de tierra. Si tenes una pick-up, todo bien. Pero acá se mandaban todos, incluso idiotas con su Fiat 147 pensando que iban a ir por la tierra orondamente y sin inconvenientes. Maldita gente sin paciencia.
Unos 20 minutos más tarde, todo había vuelto a la normalidad y avanzábamos a unos 130km por ahora. Más no por el Suzuki Fu no lo bancaba. Llegamos a uno de los últimos peajes y la gente llega al peaje y toca bocina, por las dudas que abran las barreras y se ahorren $5. Maldita gente sin paciencia. Encima, esos que tocan bocina al peaje, seguro que son los mismos que leen el arte de vivir y alguna otra garompa de Sri Sri. Estamos rodeados.
Finalmente llegamos. A la tarde, me iba a sacar los lentes de contacto para dormir la siesta cuando me di cuenta que me había olvidado el estuche. Fui al centro con la difícil misión de encontrar una óptica abierta en horario de la siesta. No encontraba ninguna. Bajé a preguntar y una señora me dijo "seguí por esta, dobla en la próxima a la derecha y cuando pases el primer semáforo, en la esquina hay una". Esa es la respuesta a pueblo versus ciudad. Si usas cantidad de semáforos para dar indicaciones, es pueblo. En las ciudades se habla en cuadras.
Conseguí óptica y me regalaron el estuche. También se nota que es pueblo por la honestidad de la gente. Porque necesitaba el estuche si o si, y es algo que no debe costar más de $2. En mi desesperación, hubiese pagado lo que fuera. Y ahí me lo regalaron. Viva el pueblo.
Hace poco empecé el gimnasio, uno de esos todo top en los que te exigen certificado de apto medico. Una amiga de mi novia es médica, entonces se me ocurrió pedirle que ella me hiciera el certificado. De hecho, es la médica de cabecera de mi novia, que cada vez que tiene que hacer algo, la llama a su amiga para reconfirmar. El detalle es que, cuando le pedí el certificado, me respondió que ella no es médica sino veterinaria. En ese preciso momento me entere que mi novia no tiene medico de cabecera, ella tiene veterinaria de cabecera. Eso explica muchas cosas.
Esa noche, fiesta de cumpleaños para 120 personas. Creo que no junto 120 personas si sumo todos mis cumpleaños desde sexto grado hasta ahora. Muy bien la fiesta, el show, la organización. Sobretodo, la comida. Había ravioles de entrada y, si empezas con ravioles, sabes que todo va a estar bien.
La abuela de mi novia canta en Papelnonos de su ciudad y, por ende, hubo show de Papelnono en su cumpleaños. Muy groso ver a todas las octagenarias (algunos creen que se dice octogenarios, pero esta mal; es octagenarias porque eran todas mujeres) chochas cantando y yendo entre las mesas.
Lo que nunca voy a entender de las fiestas, es la desesperación de la gente por robar los centros de mesa. Se ponen locas locas, como si el centro de mesa fuera la fuente de la felicidad o algo así. Relajense, es un florero.
Lunes al mediodía otra vez camino a Buenos Aires. Viaje tranquilo, poco transito. Y en Navidad seguramente este otra vez por allá. O tal vez antes.
Tuesday, September 25, 2012
Pequeño Inútil Ilustrado
Con la convivencia me fui haciendo cada vez más dependiente. De a poco, sin darme cuente, fui perdiendo autonomía. Hasta llegar esta mañana al punto más bajo y una situación casi patética.
Cerca de las 9 y todavía muy dormido, salí de casa con destino laboral. Tenía puesto jean y buzo. Note que la gente estaba algo más abrigada que yo, varios incluso con campera y bufanda. Dudé si volver a casa a buscar una campera y llamé a mi novia.
Yo: ¿Podes chequear la temperatura y el pronóstico para hoy?
Ella: (Busca en internet) Ahora 7 grados, máxima para hoy 13.
Yo: ¿Entonces subo a buscar una campera?
Ella: Si.
Subí y busque una campera. Ya de vuelta en la parada del colectivo y repasando la situación, no puedo creerlo. Casi que me doy asco, pena, lastima, resignación, las cuatro juntas u otro adjetivo que no se me ocurre. Hace no tanto, tomaba mis propias decisiones, ahora no puedo definir siquiera si voy a tener frio. Tengo que revertir esto. Urgente.
Friday, September 21, 2012
Perdono Sus Pecados
Estoy comenzando a detectar que tal vez tenga algunos problemas. En realidad, la culpable de todo esto es mi novia, quien constantemente se empecina en hacérmelos notar. Antes de salir con ella, no tenía ningún problema. Pero aparentemente, en los últimos dos años y medio, resulta que tengo como para tirar al techo.
Lo que lleva a la siguiente inquietud, ¿tenia problemas antes de conocerla a ella? O sea, por ahí no tenía ninguno y me aparecieron cuando llego ella. O tal vez ya estaban y los negaba. Estoy convencido que es la primera opción y los problemas llegaron con ella. Por lo menos así lo veo yo.
Aparentemente, uno de mis problemas son las relaciones públicas. Según ella, no soy muy bueno. Para mí soy genial y (cuando tengo ganas) derrocho carisma por doquier. El problema pasa cuando me enojo, ahí soy muy poco político. Reacciono mal, revoleo mierda al ventilador y nos salpica a todos.
Hay una frase (no me acuerdo el autor) que dice que cuando te enojas, ofreces el mejor discurso de tu vida del cual te vas a arrepentir al día siguiente. No estoy de acuerdo. Cuando me enojo, tiro todo y listo. Es un exabrupto, después se me pasa. Pero sé que no le pasa a todo el mundo. Algunos no son capaces de digerir esos exabruptos. Por ejemplo, ustedes. Si, ustedes, los que se enojaron por los posts de la no-compra del libro y dejaron de comentar.
Durante estas semanas los comentarios están casi en cero pero las visitas se mantienen. O sea, leen pero no comentan. Cola de paja, le dicen. Les cuento que aunque algo habrán hecho, ya se me paso el enojo. Pueden volver a comentar sin temor. Hijos míos, están perdonados.
Thursday, September 20, 2012
Taba Nela Cuelita
Cuenta la leyenda que cuando tenia entre 3 y 4 años y sonaba el teléfono en mi casa, atendía diciendo "taba nela cuelita", que se traduce "estaba en la escuelita" refiriéndome al jardín de infantes. Hoy, tres décadas más tarde, estoy en el posgrado. Me tomo mi tiempo para hacer las cosas.
Me encantaría poder contarles las abismales diferencias entre jardín de infantes y posgrado, que las cosas fueron cambiando, que las relaciones humanas evolucionaron. Pero no paso nada de eso. Seguimos igual. Seguimos armando grupos y subgrupos, sin poder interactuar con nuestros compañeritos y la timidez se apodera de todos el primer día de clases.
Para este posgrado en particular, el alumno puede venir de uno de los siguientes perfiles: ciencias económicas o sistemas. Casualmente, somos exactamente mitad y mitad. Lo cual al principio estuvo todo bien, pero con el correr de las clases comenzaron a florecer pequeñas diferencias.
La primera clase transcurrió como toda primera clase. El profesor se presenta, nos cuenta que hace de su vida, que clases da, digamos los hechos más destacados de su curriculum. Que por cierta, estaba muy bien. Después nos paso su cuenta de Twitter por si queremos seguirlo. Obvio que no lo sigo, pero me metí a verlo. Él sigue a 402 twiteros y tiene 265 seguidores. Su cuenta es casi exclusivamente profesional, sus twits no tanto. O sea, sigue y lo sigue gente de su ambiente profesional, pero en sus twits hay comentarios más personales. Encima, tiene activado el 4sq. Odio 4sq. Matemos a 4sq.
Mi respeto se lo gano totalmente –y para siempre- en la segunda clase cuando le puso un freezer a una alumna de 60 años que lo interrumpía con preguntas mientras explicaba. Le dijo "mira, si me vas a preguntar algo, espera la respuesta. No podemos hablar los dos a la vez porque no se entiende nada". Dicho así, tal vez parece exagerado. Pero la señora insistía con interrumpir. Es de esa gente que hace preguntas para responder ella misma y poder hablar. Como intentando buscar el error ajeno, pero dicho en modo de pregunta y luego ella traer la respuesta e iluminación a la clase. Cuando trabajaba en el banco de inversión había una de esas. Creo que esa gente merece que la dejen como al asesino de El Secreto de Mis Ojos, ahí encerrados y sin que puedan hablar. Tratamiento de silencio, es peor que cualquier tortura.
Unas clases más adelante, la misma situación entre la señora mayor y el profesor. Él, haciendo que era en chiste pero en serio, dijo "tendríamos que poner un semáforo para ver cuando habla cada uno" pero no hubo caso. La señora seguís. Hasta que el profesor se enojo y le dijo "me estas interrumpiendo todo el tiempo, es una falta de respeto". A lo que cualquier persona responde pidiendo disculpas y callándose. Pero no la señora. Ella siempre iba por más, redoblando la apuesta. Decía "no, mira, lo que menos quiero es faltarte el respeto" y parecía que con eso terminaba, pero continuaba "en serio, no era mi intención" y seguía siguiendo. Esa maldita gente que no se calla y no entiende que los demás estamos en clase para escuchar al profesor y no a ella. Eso de que si hablamos entre todos se enriquece la clase me parece medio cualquiera. El problema es el mismo desde jardín de infantes y en cualquier medio educativo, los alumnos se niegan a ser alumnos.
El tema del horario es algo que me complica un poco. Las clases deberían ser de 19 a 22hs, pero comienzan alrededor de las 19.15, nos dan 15 minutos de recreo y terminan a las 22.00. Estaría mucho mejor empezar puntual, 5 minutos de recreo e irnos 21.35. Pero bueno, no soy el profesor y me callo la boca. Bah, mentira, no digo nada en clase. Pero en los recreos, hago camarilla diciendo "che, podríamos hacer el recreo mas corto e irnos antes" y pongo cara de "que barbaridad". Porque mi objetivo es hablar con la gente para no aburrirme. Y la mejor forma de entablar conversación es convertirme en vieja quisquillosa y abrir el dialogo a temas intrascendentes y sin solución. Y eso que todavía no les hice la cuenta que nos están robando casi un 20% de clase, que lo más justo es que nos hagan un descuento del 20% de la cuota.
La semana pasada estábamos esperando para entrar a clase cuando se produce el siguiente diálogo:
Alumna 1: ¡Que mala onda que hay en este curso! Yo antes hice otro posgrado y salíamos siempre, nos cagabamos de risa. Incluso ahora que pasaron como dos años nos seguimos juntando a comer asado cada tanto.
Alumno 2: ¿Qué posgrado era?
Alumna 1: (Respondió con el posgrado, pero no me acuerdo el nombre. Se dictaba en Ciencias Económicas de la UBA).
Alumno 3: Y bueno, pero eso es porque es ciencias económicas, acá esta lleno de gente de sistemas, que son antisociales.
Alumnos 4: Admito que los de sistemas somos un poco raros, pero somos buena gente. No como los de económicas que son todos garcas.
Me gusta que pasen los años, los sistemas educativos, las carreras de grado; y sigamos discriminando como en jardín de infantes. Por ahí antes era si nos prestaban o no un juguete y ahora es por la carrera de elección. Pero seguimos segregando. Y este bien. Estoy totalmente a favor de la segregación, siempre y cuando este basada en prejuicios e ignorancia.
Lo más llamativo de todo el posgrado no tiene nada que ver con el profesor, ni con los alumnos, ni las carreras de origen. Ni siquiera con el nivel académico. Lo más llamativo de todo es la intranet y la relación del profesor con la misma. Como toda universidad que se precie, el curso tiene una intranet. En la intranet, no hay prácticamente nada. Están los PDF de clase y no mucho más. Pero el profesor crea foros, preguntas, nos obliga a mandarle los trabajos prácticos por ahí. Quiero que alguien me explique el porqué de la adicción de los profesores con sus respectivas intranets. Es un tema muy jodido y nadie hace nada. Las intranets son el éxtasis en la docencia. Ya tenemos varios profesores en centros de rehabilitación por culpa de las intranets. Incluso los casos mas jodidos terminan en granjitas. Ayudemos a los profesores, digámosle no a las intranets en las entidades educativas.
Tuesday, September 18, 2012
Pico de Presión
Creo que desde que tenemos memoria que escuchamos que no hay que sucumbir a la presión de grupo. Te cuentan historias horripilantes sobre cómo alguien cedió a la incitación grupal y terminó fumando marihuana. O incluso cosas peores. Hasta ahí todo bien, más o menos comprendimos el mensaje. ¿Qué pasa cuando es al revés y somos nosotros los que necesitamos la aceptación grupal?
La anécdota que sigue es verídica, solo voy a omitir los nombres por respeto a los protagonistas. Me encontraba con tres colegas estandaperos por empezar un show; hablábamos acerca de las minas del standup que están buenas y las que no, sobre quien le dio a quien y esas cosas. Típico dialogo de minitas, con la salvedad que éramos todos hombres.
Cuestión, uno de nosotros, llamémosle "Comediante 1" dijo "yo a Minita A le doy". (No puedo decir quién es Minita A, no insistan) Los otros tres comediantes le saltamos a la yugular, explicándole que Minita A es incogible, que es realmente muy fea y esas cosas.
Comediante 1 rápidamente con agilidad y destreza, levantó la bandera de "términos y condiciones" y dijo "bueno, en realidad nunca la vi personalmente, pero en las fotos de Facebook está muy buena". Nuevamente, los otros tres comediantes le contamos que no está nada buena.
Comediante 1, al igual que casi todas las personas, necesitamos aprobación para decir que le daríamos a alguien no tan agraciado/a por la naturaleza. Entonces, realizó un último intento y dijo "bueno, pero del 0 al 10, ¿qué tan incogible es?
Comediante 2: ¿0 siento un poco cogible y 10 absolutamente incogible?
Comediante 1: Si.
Comediante 2: Y, yo diría un 5 o 6... ¿No?
Comediante 2, sin quererlo, cayó en el mismo lugar que Comediante 1. Porque, en esta vida moderna, para decir que le vas a dar o no a alguien, inevitablemente sucumbís ante la presión de grupo.
Con todo esto quiero pedirles a los psicopedagogos que nos cuentan estas tonterías desde el primario, que cambien el discurso. La aprobación de grupo es inevitable y hasta necesaria. Porque sin ella, nunca caeríamos en la tentación del alcohol y todos esos incogibles morirían vírgenes.
Wednesday, September 12, 2012
Sending Fruit - Septiembre
Año 4 / Número 52
# "No Tos" es el mejor nombre de remedios en toda la historia de la humanidad.
# La otra noche estuvo Cindy Crawford en mi sueño. Es que estoy viejo y no conozco quienes son las modelos de ahora.
# Cuando toses en el colectivo, la gente se te aleja.
# El problema de laburar cerca de casa es que casi no tengo tiempo para twitear en el bondi.
# Descubrí una ventaja de convivir con mi novia. Cuando mi SUBE no tiene saldo, me llevo la de ella.
# Me encantaría conocer a Sri Sri Ravi Shankar para poder saludarlo diciéndole "¿Que haces, Sri Sri?"
# Lo malo que haga calor es que la gente se siente con impunidad para salir a la calle con las Crocs.
# Hay pocas cosas más horribles que las Crocs.
# Empecé otra vez la escuelita. Ya voy a publicar un post al respecto.
# En la escuelita estamos haciendo un TP grupal, somos 5 chicas y yo. El grupo se llama "Los Ángeles de Ale".
# Ultimo momento: tuvimos que cambiar el nombre del grupo porque ninguna de las chicas es China.
# El laburo nuevo va bien. Hasta donde yo se, todavía nadie descubrió el blog. Esperemos seguir así.
# El laburo viejo… bueno, mejor no comentar nada porque ellos si leen el blog.
# Sending Fruit, muy parecido a mi Twitter.
# El fin de semana pasado hice stand-up al aire libre en el festival Ser Judío es una Fiesta.
# Use uno de esos micrófonos que se enganchan en la oreja, como los de la tele. Me sentí re profesional, pero me sobraba una mano y no sabia que hacer.
# Se comenta que Noche de Peli no se esta actualizando.
# Estoy buscando un bar por Palermo para volver a hacer el show de Gladiadores. Por casualidad, ¿alguien tiene uno?
# Próximamente cuento porque volví a escribir. Les doy una pista, esta relacionado con mis Superpodes.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- carteles de velocidad maxima gracisos
- a veces la hipocresia es necesaria
- el arte de vivir cagando a los demas
- que pasa con el 611de claro que no te atienden
- donde esta la espada del augurio
- significado de la palabra veremo
- porque es importante saber lenguas
- persignarse demasiado
- terminar un sms con un beso
- regalo ocurrentes para un mala onda el dia del amigo invisible
- registro de conducir vencido hace 20 años
- decadron inyectable para un flemon
- imagenes cancheras grosas
- himagenes y mensajes de cuando nos vemos?
- la mujer hace ruido cuando va al baño
- esa familia que no ves muy seguido palabras
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Tuesday, September 11, 2012
Ya Veremos 2.0
A ver, a ver... no estoy tan seguro por donde empezar. Nunca estuve tanto tiempo sin postear y van menos de dos semanas. Creo que es inevitable hablar del post que esta justo acá abajo. Creo que lo que más me enoja, es que nadie haya comentado nada sobre Kennedy Toole. Chiste tonto al margen, me parece que algunas de las cosas que dije no se entendieron del todo. La política del blog es que YaVeremos no se explica. Aunque en este caso, me voy a contradecir (al igual que en tantos otros, porque en realidad no me contradigo, sino que evoluciono) y voy a explicarlo. No todo, solo algunos detalles.
No estoy enojado con todos ni por todo. No meto a todos en la misma bolsa, hay casos y casos. Hay un grupo de gente que me hubiese gustado que comprase el libro. Esperaba que quiera comprarlo y lo hiciera. No lo hicieron. Y bueno, todo bien. Me gustaría saber el motivo, pero eso es solo de chusma; y sé que es imposible conocerlo. Incluso aunque ahora me lo cuenten, la opinión va a estar distorsionada por estos posts.
Hay otro grupo de gente, muy pequeño, menos de 10 personas; que me desilusionaron mucho. Realmente me jodió, no hay mucha vuelta que darle. Es el caso de gente muy cercana de la cual hubiese esperado apoyo con mi proyecto. Ellos saben quienes son. Cuando dije que me gustaría mandarlos a la putísima madre que los pario, es cierto. Y lo sigo pensando. Aunque lo bueno de la gente cercana es que podes hacerlo y que al día siguiente este todo bien.
Esto abre otra pregunta, si esta bien o mal esperar cosas de la gente. Yo creo que esta bien. Hay dos personas que (después de leer el post) me dijeron que yo me ilusiono como si fuera un niño y que el paso a la adultez pasa -en parte- por no andar esperando cosas de los demás. O sea, yo vendría a ser un niño, pero me lo dijeron en el buen sentido. Sé que un poco lo soy. Pero me gusta, lo prefiero así. Disfruto de cierta inmadurez. Porque la opción seria una especie de cinismo o apatía, donde no podemos esperar nada de nadie. Me niego totalmente a eso. Yo doy porque quiere y no espero que vuelva. Pero en el fondo, quiero que vuelva. No doy para que vuelva; pero si pido, que vuelva.
Gracias a los que dejaron comentarios buena onda. Solo por esta vez, no los voy a responder individualmente. Solo les digo gracias. Y a Lautaro, no se quien sos, pero de verdad muchas gracias. Mandame un mail (la dirección esta arriba) con tus datos y cuando este el libro impreso te lo regalo. A los demás, espero que les hayan devuelto la plata.
Estoy seguro que todo lo de arriba no le importa a nadie. O tal vez a algunos pocos. Pero lo bueno es que no me importa que no les importe. Ese es mi objetivo. Escribo para mí. Si del otro lado me leen y comentan, mejor todavía.
Mañana Sending Fruit, pasado mañana vuelvo a la normalidad y tal vez cuente el verdadero motivo que me inspiró hoy a volver a escribir. Ya Veremos 2.0.