Este es el post que no quería publicar nunca. Lo escribí como 10 veces en las ultimas semanas. Le di mil vueltas y no logro del todo dejarlo como quiero. Este es mi post Kennedy Toole. Este es el post del estrepitoso fracaso de la publicación del libro.
La historia ya la conocen, vengo posteandola hace rato. La idea era juntar fondos para poder publicar el libro del blog. No sucedió y me dejó con un mundo de sensaciones. Pero no con ganas de citar a Sandro, sino al cover que hizo Attaque 77.
Como todos mis posts, tengo que remontarme mucho tiempo atrás para contar la historia. Tengo un familiar cercano y directo que tiene muchos (quizás demasiados) fracasos en proyectos personales en su haber. A principios de siglo, había lanzado mi primer proyecto personal, algo que no viene a la historia de ahora. Ese proyecto no funciono, nada grave. Resulta que otro familiar muy cercano –pero del otro lado de la familia– me dijo "se ve que el éxito no está en la sangre" haciendo referencia al primer familiar que nombré más arriba. Fue un insulto gratuito y con saña que me jodió muchísimo. Pero es en momentos como este, más de una década después, con un nuevo fracaso a cuestas, que me acuerdo de esa frase y me da bronca, enojo, frustración; pero por sobre todas las cosas, me da miedo que el segundo familiar haya tenido razón.
Como dije antes, un mundo de sensaciones que no se si publicarlas o no. Desde Facebook para acá que solamente publicamos y decimos las cosas lindas y bonitas. Huecas. Estamos todos bien. Esta lleno de blogs con las cosas malas, pero no son necesariamente las malas. Puede ser cierto enojo, odio, pero no algo realmente profundo. Como Facebook, donde ponemos las fotos re copadas de nuestro fin de semana de locura, una foto de perfil con Nueva York o Paris de fondo para demostrar que viajamos. Y si no da la billetera para Norteamérica o Europa, al menos una foto con el mar Santa Teresita de fondo. Pero desde Facebook para acá, parece que no somos más nosotros mismos. Ahora somos un grandes éxitos de nosotros mismos y no mucho más.
Yendo al tema puntual del post y saliendo de la filosofía barata que se vende en el colectivo, el mundo de sensaciones pasa por otras cosas. Por uno lado, contento. Vendí 29 libros, algunos de los cuales a gente que no conozco. Gente que lee el blog, compró el libro y punto. Estaba chocho con eso. Por más que hayan sido 4 nada más, estuvo buenísima la sensación de ver una venta y desconocer completamente el nombre del comprador. Por un ratito nada más, era un autor de verdad.
También estoy contento con la gente que me ayudo a difundirlo. Especialmente los casos de Kernel y Chivi, quienes no son amigos ni nada, y se pusieron el proyecto al hombro y salieron a vender el libro con las mismas ganas que yo.
Me gustó mucho la actitud de familiares, amigos y conocidos del blog que compraron el libro. Simplemente gracias. De corazón, muchas gracias por haber estado ahí para mi. No me gusta hacer distinciones, pero si me siento obligado a agradecer especialmente a mi hermano Diego, quien compró una de las recompensas caras que había publicado en joda. Die, te pasaste. No solo por eso, sino también por la música del video promocional.
A todos ustedes les quiero contar dos cosas. La primera, que el libro lo voy a sacar igual, Voy a hacer una impresión mucho más humilde que la idea original y no va a haber fiesta de presentación. Voy a pagar la impresión y el libro se los voy a regalar. El placer es mio.
Segundo, ideame tiene que devolverles la plata. A mi no me la dieron, es de ustedes. Durante los próximos 10 días debería llegarles un mail diciendo que les acreditaron la plata en su tarjeta de crédito. En caso que esto no suceda, por favor manden un mail a reclamos@idea.me y pidan que les devuelvan su plata. Disculpen las molestias ocasionadas.
El mundo de sensaciones sigue con bronca, odio, ira, incomprensión y ganas de mandar a mucha gente a la re putísima madre que los re pario. Pero no voy a meter a todos en la misma bolsa. Me da cierta bronca que gente que me lee y comenta desde hace mucho tiempo no haya comprado el libro. Es infundada, por supuesto. Libre albedrio para todos. Pero no me puedo sacar la bronca de encima. O sea, gente que comenta YaVeremos desde hace años, ve el libro, comenta los posts del libro e igual no lo compra. No entiendo porque. Esa es la parte de incomprensión.
El odio, la ira y las ganas de mandar a la re putísima madre que los re pario es para mis amigos y familiares que se hicieron los boludos con esto. Es un proyecto que (creo) esta bueno. O tal vez no, no importa; pero para mi era importante. ¿Tan jodido era colaborar un toque? Son 64 pesos que demorabas 3 minutos. Si la plata era un factor, estaba la edición electrónica de $12. Todo el mundo tiene $12, no me jodan. Me jode muchísimo que gente que supuestamente me quiere no me haya ayudado con esto. Pero me jode que las ganas de mandarlos a la re putísima madre que los re pario solamente van a quedar en eso, en ganas. No tengo el coraje para ir y hacerlo en persona.
Hace poco estuve charlando con un conocido que trabaja para Panal de Ideas, algo así como la competencia de ideame. Me contó algo de chusmerío del crowd funding que hubiese estado bueno saber antes. Me ofreció publicar el libro con ellos, pero le dije que no. Además, otras tres personas me recomendaron salir a vender el libro en librerías, o dejarlo en comodato y cosas del estilo. Pero no me da. Si la gente que me conoce y me quiere no me compra el libro, menos que menos puedo salir a vendérselo a un desconocido.
Lamentablemente las sensaciones no terminan. Queda la vergüenza. No por el fracaso, sino por la sensación de haberme pasado dos meses mendigando. Mi sueño era que la gente quiera comprar el libro, no estar escribiendo posts, twits y mensajes de Facebook constantes recordándoles que lo compren. Me sentí bastante pelotudo.
Lo que más me enoja de todo no es haber fracaso. Eso me jode, y mucho. Tampoco es bajarme de la soberbia para admitirlo. Menos es esa gente que quiero mandar a la re putísima madre que los re pario. Lo que más me jode de todo es que el proyecto me hizo perder q era lo importante. Se supone que escribía para mí, sin importarme nada. El blog era mio. Escribo para mí y me importa un carajo quien se enoja, a quien le gusta, que opinan. Y ahora como que no me acuerdo como era eso. El fracaso del libro me saca un poco las ganas se seguir escribiendo acá. Eso es lo que mas me jode de todo. No se como sigue. O si sigue. Ya veremos.
Friday, August 31, 2012
Cronicas de un Fracaso Anunciado
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Ayer me llegó el mensaje de Mercado Pago que Alejandro me había devuelto un pago, así que aparentemente la devolución se está haciendo rápida y no habrá que reclamar, por lo menos en mi caso.
ReplyDeleteMejor suerte la próxima vez! Cuando tenga un poco de tiempo te paso los presupuestos de las gráficas que manejé yo.
Saludetesss
Mira viejo, el fracaso es algo inherente para nosotros, a todos nos a pasado en algun momento de nuestra vida. Yo pase 4 años estudiando una carrera solo para darme cuenta de que no queria ser eso, ahora tengo 23 años y me quedan 3 años de medicina mas, no estaba en mis planes recibirme a los 26 y perder todo el tiempo que perdi. De los fracasos se aprende.
ReplyDeleteCon respecto a la familia, uno no los elige, en todas las familias hay gente que dice que "esta", pero solo aparecen cuando necesitan algo, y siempre se habla de dinero con ellos, cosa que me enferma a mi nadie nunca me ayudo a lograr nada, aun cuando sabian que yo necesitaba ayuda para hacer ciertas cosas, porque la verdad es que solo no se puede, pero bueno, he ahi los valores de los demas, que optaron por darme la espalda y aparecer cuando necesitan algo...
Amigos tengo 4, solo 4, y no necesito mas que eso.
Estas cosas pasan Ale, pasan a diario, y nos pasan a todos. Hay que aprender de estas cosas para la proxima ves.
No vas a dejar de hacer algo que te gusta, por un fracaso, cuando vas a tener millones en la vida, sabelo que es asi Ale, todos vamos a tener 138126573612185 de fracasos en esta vida, pero bueno, asi es esto, una poronga, jaja.
Bueno che, abrazo, pilas, son cosas que pasan.
Ale! el proyecto debe seguir, ya estas encaminado, si ya sé que suena a frase hecha, pero tenes que levantarte despues de esto y seguir. Experiencia... dicen que sirve.
ReplyDeleteRami
Por ahi parece que estoy mandando a la mierda a todos los que no compraron el libro. Quiero aclarar que no es asi! No meto a todos en la misma bolsa, hay casos y casos.
ReplyDeleteesperaba este post, posta.. y no me sorprende si te soy sincero, sabia que estabas masticando todo esto de alguna forma... una sola cosa, no bajes los brazos, frase hecha pero cierta: lo que no mata fortalece
ReplyDeleteabrazo y espero el libro gratis, jojo
Arriba ale! Q si dejas de escribir se me va a ir la rutina de todos lso dias entrar a tu blog! Recien empezas con esto, quizas salis con algo mejor. No te tires abajo!
ReplyDeleteTe mando un abrazo!
que no decaiga vieja, un tropezon no es caida, segui firme a la idea, y sale adelante.
ReplyDeleteSaludos
Pd: el 29 recivi el mail de la acreditacion (por lo visto anda joya lo de la devolucion).
Varias cosas (que seguro no sirven de nada):
ReplyDelete- totalmente comprensibles tus sensaciones. totalmente.
- yo pasé por momentos de -mucho- enojo cuando mis propias amigas no miraban nunca mi blog: les insistía, les pasaba el link,... y nada. pero después dejé de enojarme y entendí que hay amistades de distinto tipo, y que quizás alguien con quien puedo salir a milonguear -ponele- puede no tener interés en ver mi blog, y eso no significa ni que esa amistad no sea buena ni que mi blog no sea bueno, sólo que mi blog lo visita OTRA gente, gente que le interesa ver blogs.
Creo que algo parecido debe pasar con tus amigos y familiares, a quienez capaz les gusta compartir con vos x cosa y punto. hasta puede que suceda con los lectores de tu blog: quizás les gusta MUCHO el blog pero eso no significa que les interese comprar el libro: ni por la plata ni porque crean que el libro no sea bueno ni nada de eso, solamente porque les gusta y divierte leer el blog y punto.
- iba a escribir más cosas pero ya me quedó demasiado largo el comentario :P
Besos, ¡arriba el ánimo!
PD: hablando del tema: ¡¿cuánto hace que no pasás por mi blog?! Jajajaja!!!
che ale... yo tengo 14 y nose como encontre el blog y lo leo siempre me re divierte... y onda segui escribiendo yo queria comprar el libro averigue todo ene l link que tenias ahi... pero no lo compre porque no tengo un mango jajajaj pero espero que este proyecto lo puedas realizar mas adelante... todo se puede no hay que bajar los brazos :D
ReplyDeleteLa vida es un fracaso tras otro hasta que empiezas a desear que Flanders se muera.
ReplyDeleteAbrazo.
Sinceramente me sentí muy triste cuando me llegó el mail de la devolución del pago.
ReplyDeletePero más allá de toda la bronca que puedas sentir en este momento de mierda, lo importante es que nunca le creas a ese familiar pelotudo.
Tu vida no está llena de fracasos. Esto es sólo un tropezón, hay que levantarse y seguir adelante.
No te sientas mal Ale! Vas a ver que todo va a mejorar, los éxitos son lindos, pero más lindos se sienten cuando costó un poco conseguirlos no? Estoy segura que pronto vas a cerrarles el culo a todos los imbéciles caretas que no colaboraron, sacando tu libro sin necesitar de su ayuda.
Me gustaría que siga el blog. Pero no puedo decirte nada al respecto ya que lo que mencionás fue uno de los motivos por los que cerré el mío así que mejor me callo...
Mucha fuerza y a seguir adelante, que un tropezón no es caída!!!!!
Debe haber algo no compatible que aún no me hemos descubierto: libro + Familia NO VAN DE LA MANO.
ReplyDeleteAyer le llevé el libro que hice a mi mamá... NI LO MIRÓ.
Mi cuñada al menos lo hojeó...
Ninguno preguntó precio y ninguno hizo el amague de quedarse con uno.
SIN COMENTARIOS.
Si, a mi tambien me llego el mail de la devolucion de ideame por el libro.
ReplyDeleteY si, es una mierda.
Hay varias perspectivas sobre esto, podes decir que sos un fracasado, o podes decir que sos un fracasado que escribio un libro (el hecho de que no lo comprara nadie no es importante).
Si lo vas a imprimir gratis, exigo, demando, solicito amablemente una copia.
Y gracias por las flores.
Posta que no se cómo se siente tener un libro o una publicación (salvo algún guest post que me puso contenta? jaja) pero lo que sí se es que muchos blogs nacen para hacer catársis y/o reírse sobre cosas que nos pasan...al blogger no le importa que lo lean hasta que la gente le empieza a dar bola y cuando después te olvidan unos cuantos te re duele y...nada, no está bueno para nada. Está bueno darse cuenta de eso y volver a escribir para uno mismo y que si los demás te lean, sea un plus. Bah, no se, es mi humilde opinión :P Ah y no te hubiese podido comprar el libro si me hubiese enterado de la venta porque no tengo tarjeta de crédito y soy una effing desempleada :( perdón!
ReplyDeleteAleeeeeeeeeeee!!! Dalee, ecribi algo!! ME estas asustando. Abrazooo
ReplyDeleteHacía mil que no entraba a tu blog loco. Cuando me llegó el mail de devolución también pensé "que pena". Igual creo que vos lo decís bien, "escribo para mi". Lo vas a tener que seguir haciendo porque es para vos. Pero dejanos leerte, no seas put*.
ReplyDeleteSi te sirve de consuelo ni mi familia ni mis amigos escuchan mi música, así que somos varios. Pero donguorry, siempre hay alguien a quien le puede gustar lo que hacés. Uno nunca sabe.
PD: Cuando saques el libro quiero uno.
PD2: A la gilada ni cabida. Si no funcionó, más razones para hacer que funcione.
Abrazo!
Yo me siento un poco culpable porque dije "después lo compro, después lo compro..." y nunca lo hice. :(
ReplyDelete