Friday, July 20, 2012

Los Generadores de Obligaciones

Ellos caminan por la ciudad como todos, normalmente pasan desapercibidos. Pero cuando abren la boca, inmediatamente te ponen en un compromiso. Ellos son los generadores de obligaciones. Logan con una sola frase ponerte en una obligación. Abren la boca, vos ya estás en deuda.

Los generadores de obligaciones funcionan, obviamente, entre pares. Puede ser un amigo, un compañero de laburo, un colega en alguna actividad o un familiar. Nunca alguien con autoridad formal. En general no tienen carisma, pero tratan de conseguirlo a la fuerza.

Veo muchos en el stand-up. Son los que te increpan con la pregunta "¿Cuándo me venís a ver a mi show?" y me dejan pensando "si, debería ir a verlos a su show". Pero después sigo pensando que esta gente nunca me fue a ver. Ellos no me vienen a ver, pero me obligan a ir a verlos. Cuanto descaro. Hay que tener coraje para tamaña desfachatez.

Esto no pasa solamente en el stand-up, sino en casi cualquier forma de expresión del arte, desde lo más magnánimo hasta la casi nada misma. Lo mismo ocurre con pintores "a ver cuando venís a mi muestra" o cualquier otro. Y por decantación continua hasta lo más bajo, con frases como "a ver cuando lees mi blog" o "a ver cuando me respondes un twit".

Cualquier cosa es digna de reclamo y generar una obligación en el otro. Esa es la labor de ellos. Se olvidan que somos pares y reclaman cosas que son de igual a igual, sin hacerse cargo de su parte.

Por ejemplo, no te ves con alguien hace mucho y te reclama "no me llamas nunca" o "a ver cuando nos vemos" o "estas desaparecido" y llega hasta "no me das más bola" y "me pusiste en el freezer". Cualquier reclamo viene de su parte y automáticamente es tu responsabilidad. Nunca un mea culpa del otro lado, nunca un aviso buena onda del estilo "no nos vemos hace mucho, hagamos algo".

Los generadores de obligaciones no reconocen errores y se la bancan. Por eso llevan la obligación un paso más lejos y meten el tema económico. Ahora no solo todo es tu culpa, sino que además les debes plata. Se vienen las frases "a ver cuando me invitas una pizza" o "¿Qué me vas a regalar para mi cumpleaños" o "me estoy mudando, ¿con que te vas a poner para la casa nueva?"

La pregunta que surge es como logran los generadores de obligaciones provocar esa sensación de obligación. La respuesta es una combinación de dos factores: culpa e inflamiento de sus logros. Cualquier cosa que ellos hayan realizado para vos, es un peldaño fundamental para tu vida. Te generan culpa y en ese momento van al acecho. Si caes en la culpa, no hay salida. Ya estás en deuda. Ya generaron la obligación. Ya lograron su cometido, pero enmascarado en una sonrisa de buena onda. Ellos te generan la obligación y su máximo logro es que lo hacen sin que te des cuenta.

El objetivo de YaVeremos es erradicarlos. La próxima vez que alguien te quiera generar una obligación, la respuesta es "no". Basta de los generadores de obligaciones. Son gente mala, no sirven, son vividores. Hay que matarlos a todos.

10 comments:

  1. Ale para presidente!!! Si esto fuera un panfleto de campaña política, yo te voto. Y voy a decir. Yo LO vote.
    Por suerte no conozco mucha gente de este tipo, pero si las hay y son de lo mas molesto. A erradicarlas se ha dicho!
    Abrazo Ale!

    ReplyDelete
  2. Max, nada de politica en el blog que se arma quilobmo! Abrazo.

    ReplyDelete
  3. Conozco gente a montones así, y nunca nada de ellos
    Hachazo a lo Eber ludeña para todos ellos.

    ReplyDelete
  4. Otros te lanzan golpes bajos para que compres su libro...
    ¡Chan! Va con onda ;)

    Me gustó mucho el post.
    Bien a lo YaVeremos :)
    Besos

    ReplyDelete
  5. Aldo, eber ludueña no!!!!!!!!
    http://www.yaveremos.com/2010/10/yaveremos-for-eber.html
    abrazo

    Vale, igual el golpe bajo no hizo mucho efecto con vos... tambien va con onda. beso.

    ReplyDelete
  6. Jajajajjajajajaja el comentario de Vale.
    Posta mucha gente así, quizá, ojo, habré tirado cosas como "no desaparezcas", o "si vos no me regalaste nada a mí!".
    Pero tengo el sí fácil (con el tema de favores, o gente con cara de perrito mojado o este tipo de rubro). Es algo que no puedo. No sé si es porque no quiero caer mal, o ya estoy acostumbrada o qué (o quizá de boluda), pero debería empezar a usar el NO

    ReplyDelete
  7. A mi me pasa que, por ejemplo, cuando estoy estudiando, me llega algun sms de mi novia que dice ''no me vas a llamar?'', o me tira un ''no me das mas bola vos''... posta me rompen las bolas mal esas cosas, pero despues me acuerdo que cuando viene a casa me cocina y me limpia...

    ReplyDelete
  8. Belu Volponi, con vos tampoco hizo tanto efecto el video...
    Los de perrito mojado no me hacen ningun efecto! Si quieren algo, que lo pidan bien, no dando lastima! Beso.

    Bipo, esos SMS son jodidos! igual, con las parejas, las obligaciones son diferentes... ademas, es mas facil de hablarlo. Abrazo.

    ReplyDelete
  9. Creo que exageraste un poquito con el "hay que matarlos a todos" , digo, nose. jajaja

    ReplyDelete
  10. Nacha, es que esas cosas mejor cortarlas de raiz! Beso.

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta