La Real Academia Española tiene dos acepciones para la palabra mendigar, a ser "pedir limosna de puerta en puerta" y "solicitar el favor de alguien con importunidad y hasta con humillación". Yo nunca mendigué y jamás volveré a hacerlo. Aunque el post a continuación puede que parezca a mendigar, no lo es. Aunque se parezca mucho pero mucho. Pero mucho en serio.
Como todo en YaVeremos (y en mi vida también) no puedo contarlo de golpe. Tengo que poner la fábula en su real contexto histórico. Casi dos años atrás, allá por Junio del 2010, postee la idea de convertir este blog en libro y pidiendo opinión. El post pueden verlo acá, lamentablemente las opiniones no van a poder verlas. Nada me encantaría más que poder compartirlas, pero no puedo. No porque yo no quiera, sino porque nadie opino al respecto.
Al día siguiente, mi amigo personal Pini me mando una idea para la tapa. No la voy a usar, pero me pareció buenísima y pueden verla acá. Esta vez si hay algunos comentarios, pero no demasiado alentadores.
A pesar de la casi nula respuesta, en Diciembre de 2010 prometí que para mediados de 2011 el libro iba a estar publicado. Obviamente no lo estuvo. En 2011 fue un año raro para mí. Por un lado, excelente, fue el año que mi novia se vino a vivir conmigo, empecé stand-up, cambie de laburo por uno mucho mejor y varias cosas. Pero, siempre hay un pero, económicamente fue un año bastante jodido; por eso el libro quedo en veremos.
El 2011 paso sin pena ni gloria respecto al libro por los temas que (no) desarrolle en el párrafo anterior. Así y todo, en los últimos meses del año se me ocurrió la brillante idea de no publicar yo el libro, sino hacer que me lo publiquen y ahorrarme el dinero que (no) tenía para pagar la impresión. Pedí ayuda y otra vez no la obtuve. La gente que conozco con libros publicados decidió no hacerlo, ya conté toda la historia acá.
De esta manera llegamos a Abril de 2012, sin libro pero con la idea intacta y la esperanza un tanto abollada. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero a veces hay que hacer demasiado esfuerzo para no perderla. O para volver a encontrarla y mentirnos diciendo que en realidad no la habíamos perdido nunca. Hace dos semanas escribí en el post Día del Libro una lista de lo que me estaba faltando para poder publicarlo. En orden de aparición, puse: editor, diseñador, imprenta, distribuidor, escritor del prologo y mucha plata.
Antes de ahondar en detalles sobre esos ítems, quiero explayarme sobre otra cosa. Porque conté todo lo anterior para poder contarles lo siguiente. Quiero explicar el porqué del libro y que se va a poder leer en él. Por un lado el libro es un capricho, pero también un sueño. Lo del capricho es porque si, no hay más que eso. Lo del sueño es porque me encantaría poder hacerlo. No es un sueño de toda la vida ni nada de eso, escribir siempre fue un hobbie del cual soy autodidacta (no hace falta que se los explique, ya se habían dado cuenta). Cuando empecé este blog hace casi cinco años y medio no sabía que iba a hacer de mi vida (de ahí viene el titulo) y muchísimo menos que iba a pasar con el blog. Era solo un conjunto de ideas mías, pensamientos, anécdotas e historias; algunas algo fabuladas, pero no por eso menos ciertas. El blog me sirvió para conocer mucha gente, para poder decir lo que no me animaba a decir, para aprender que lo que pienso es mío y poder defenderlo. Los posts son míos, siempre. Escribo lo que pienso, lo que siento y no lo cambio; se enoje quien se enoje. ¡Y fueron varios los que se enojaron!
Hoy uno de mis sueños es poder poner todo esto en un libro y por un rato sentirme un poquito colega — aunque mil millones de veces inferior, y me quedo corto— de ídolos literarios como Hornby, Sallinger, Sedaris, Marx, Dahl y Auster entre otros. El libro no va a ser solo copiar y pegar posts. Va a tener algunas explicaciones para los capítulos, detalles nunca contados acá y algún que otro dato curioso y sorpresa que no quiero anunciar. Al menos todavía.
Volviendo a la lista, las cosas empezaron a acomodarse. Primero, conseguí una editora. También conseguí diseñadora y una imprenta. No conseguí distribuidor, pero decidí hacerlo yo mismo. La parte del prologo es una de las sorpresas, no quiero anunciarlo. Y queda, como siempre, como nunca, el tema del dinero.
No quiero mendigar, pero no puedo pagarlo. En un mismo día, dos personas me recomendaron que hiciera Crowd Funding, que es una forma de financiamiento colectivo. Funciona muy bien, Casero se financió mediante una página web del estilo su última película.
Paso a explicarlo. El libro (edición, diseño, impresión, etc.) más la fiesta de presentación del mismo, cuesta unos $12mil. Yo voy a mandar a imprimir 300 ejemplares, cada ejemplar me cuesta $40. Voy a vender cada ejemplar en $40. No quiero ganar ni un peso, esto es solo un deseo personal. Pero tengo que vender todos los libros para no perder plata.
Crowd Funding es un sistema de financiamiento colectivo. Yo explico todo esto del libro en una web y, a cambio de su ayuda, ofrezco recompensas. Por ejemplo, si donan $5 para el libro, aparecen en la lista de agradecimientos. Otra opción es comprarlo ahora mismo, pagarlo y una vez que este publicado, se lo llevan. De esta forma hay distintas recompensas. Esto es online y con tarjeta de crédito por Mercado Pago o alguna de esas cosas.
Funcionaria como una especie de esos teletones que veíamos en películas yanquis, donde la gente dona dinero para llegar a un objetivo. Ustedes van comprando recompensas y el objetivo es juntar dinero para que yo pueda publicar el libro. En caso que no se junte el dinero requerido, se cancela todo. La web les devuelve a ustedes lo que aportaron y, obviamente, no obtienen la recompensa. En caso que si se junte el dinero requerido, me lo transfieren a mí y tengo toda la plata para publicar el libro.
Supongo que más de uno estará pensando que pasa si la gente dona $10mil, yo luego vendo todos los ejemplares, esos $10mil de donación pasarían a ser ganancias. Si, es cierto. Pero no me lo voy a quedar. Todas las ganancias del libro las voy a donar a otros proyectos de Crowd Funding.
Es como una situación medio garompa, donde yo estoy mendigando que me compren el libro de antemano. Mendigando por un Sueño iba a ser el titulo del post, pero lo cambie a último momento porque mi novia me dijo que ese juego de palabras ya estaba demasiado usado. No como "Un Sol para..." que me gustó mucho más por su originalidad. Como dije al principio, no me gusta mendigar, jamás lo hice y no volveré a hacerlo. Así que esto no lo tomen como que estoy mendigando, sino que tienen la oportunidad increíble de comprar un libro muchos meses antes que todos los demás. O pueden ayudar a que yo cumpla un sueño. O pueden colaborar con una monedita. O, con toda la soberbia, les digo que ya les di demasiados horas de entretenimiento en sus ratos de ocio en el laburo, es hora que devuelvan algo. No solo una donación, sino que además, para que el libro funcione, ustedes tienen que convertirse en embajadores de YaVeremos y ayudarme a promocionarlo. Y YaVeremos que sale.
Monday, May 7, 2012
Un Sol para YaVeremos
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Crowdfunding es lo mas. Ya te hiciste el proyecto? Pasa el link!
ReplyDeleteLa idea está muy buena, de hecho la conocí por lo que hizo Casero. Ahora, hay algo que no entiendo: Estas poniendo la idea de crowd funding a consideracion popular o ya decidiste hacerlo de esa forma?
ReplyDeleteTe falto poner el link a idea.me o a la pagina que hayas elegido, sino, cómo vamos a colaborar?
ReplyDeleteGenial idea.
Candela, todavia no esta el proyecto... es solo la idea. Si esta todo bien, la semana que viene esta online. Beso.
ReplyDeletePablo, es un poco y un poco... Por un lado, la tiro a consideracion aca a ver que pasa; por otro ya estoy (casi)decidido a hacerlo igual. Apenas tenga el link, lo subo. Abrazo.
Kernel, seguramente va a ser idea.me, pero todavia no esta listo. Lo tire aca a ver que pasaba.
Acordate que este mierc es el show de humor negro! Nos vemos 9.30 ahi! Abrazo.
ale buenisima idea,yo quiero aportar y comprar el libro,asique mantenemos al tanto,q le reventamos la tjt a @kernel174
ReplyDeleteContá conmigo! Quiero libro y quiero colaborar asi aparezco en algún libro, al menos en la parte de "agradecimientos".
ReplyDeletePau, dale, reventemosle toda la tarjeta! Nos vemos el mierc? Beso.
ReplyDeleteChivi, gracias! Ya voy a poner el link. Beso.
I`m in!! con dos libros por lo menos, ya tengo a quien regalarle uno...
ReplyDeleteDesde ya me anoto con un libro de antemano!, cuando tengas link, postealo, reviso periodicamente la pag. mereces poder publicarlo.
ReplyDeletesaludettes
Probablemente nunca entienda como colaborar pero acepto. Abrazooos
ReplyDeleteGenial!
ReplyDeletey pongo man. SUerte
ReplyDeleteDale para adelante!!!
ReplyDelete:)
Toy haciendo todo lo posible para ir el miercoles, espero que salga sobre ruedas.
ReplyDeleteSaludos!
Exijo que uno de los premios por aportar sea ir a comer panchos a tu casa hechos por vos.
ReplyDeleteO ir a merendar chocolatada con chocolinas.
Donde firmo?
ReplyDeleteMatías, a quien se lo vas a regalar? Abrazo.
ReplyDeleteRamoBRC. muchas gracias! Apenas tenga el ok de la web publico el link. Abrazo.
Gastmun, sabe que en la mayoria de los casos donde te piden "una colaboracion" es dinero en efectivo. En este caso, es que compres el libro por adelantado. Abrazo.
Xoi, gracias! Beso.
Facu, gracias! Abrazo.
Vale, gracias! Abrazo.
Kernel174, te espero hoy! el show no va a ser el mismo sin la risa de tu mujer.
lo de venir a comer a casa puede andar como premio... lo voy a poner como "cena intima con el autor comiendo sobrantes de cerdo pasados por un proceso quimico". Abrazo.
MaxGavin, ya voy a poner el link. Venis hoy? Abrazo.
Ya esta el link para comprar el libro!
ReplyDeletehttp://idea.me/proyecto/201/publicarellibrodeyaveremos