Esa frase del discurso inaugural de Kennedy "no te preguntes que puede hacer tu país por vos, pregunta que podes hacer vos por tu país" quedó totalmente anticuada. Se nota que fue pensada hace más de 50 años. Hoy lo que importa es que "que pueden hacer los demás por nosotros".
Cuando estas caminado cerca de tu casa y ves un local con toda la vidriera pintada de blanco, es un momento de esperanza. Están por abrir un local nuevo que te queda cerca. Eso siempre esta bueno. Pero con la esperanza viene el pensamiento deseo/amenaza, que dice "más les vale que pongan algo bueno acá".
A menos de media cuadra de mi casa abrió un local nuevo. Todo el tiempo que estuvo con los vidrios pintados de blanco yo pensaba "ojala que pongan algo que me sirva". Pasaban las semanas, seguían los vidrios pintados de blanco, obreros que entraban y salían, camiones con muchas cosas que estacionaban en la puerta. Modificaron toda la fachada. Finalmente, un día limpian los vidrios, me permiten vislumbrar el interior y veo que estaba todo listo para la inauguración de una peluquería para mujeres. Todas las esperanzas se fueron a la basura.
A tres cuadras de casa tenía un DVD club. Era caro, pero al menos alquilaba originales, porque me niego a comprar una tele HD, un home theatre, un Blu Ray; para después comprar una peli trucha por 4 pesos. Como que algo anda mal en ese proceso. El DVD club cerro y durante un año y medio estuvo vacio. La semana pasada inauguraron un local de jugos y sándwiches naturales. Otra vez las esperanzas a la basura. Yo quiero locales cerca de mi casa que me sirvan a mí.
Justo al lado de mi edificio había una casa de sillones en total impunidad y discordancia con mi cuadra. Convengamos que hay pocas cosas más inútiles para tener al lado del edificio que una casa de sillones. Pero esta casa, además vendía algunos artículos de decoración, almohadones y cortinas. Nada que me sirva. Para colmo, el dueño me caía muy mal. Nunca tuve trato con él, pero lo veía a través de la vidriera y me producía rechazo. Como determinadas personas que no conoces te caen bien, otras te caen mal. Este tipo, alto, desgarbado, con mucho gel en el poco pelo y caminar ampuloso, generaba animadversión a la vista. Por suerte su local cerró. Acá viene la frase de rigor, cuando la gente dice "yo no le deseo el mal a nadie, pero..." Si decís pero ahí, es mentira. A algunos si le deseamos el mal. Y que este tipo haya cerrado el local, a mi me provoca alegría. En su lugar, están construyendo un laboratorio de análisis clínicos. Algo original y muy útil para tenerlo cerca. Cuando tenga que hacerme un análisis de sangre, lo tengo a 10 metros de mi casa.
Lamentablemente, los locales que se van no son el único problema del barrio. El otro son los locales que no se van y ya los conocemos. Una mala experiencia en uno y ya lo prohibimos de por vida. Por ejemplo, hace unos tres años estaba caminando y entre en un kiosko a dos cuadras de mi casa. No me acuerdo que iba a comprar, pero si que fue en pleno auge de la crisis de las monedas. Por suerte, justo antes que yo, alguien compró algo y pagó todo en monedas. Por ahí eran dos pesos nada mas, pero en ese momento con dos pesos hacías algo en un kiosco, no como ahora. Cuestión, le quise comprar y el kiosquero avaro no me quiso vender con la excusa de la falta de monedas. "ahí tenes" le dije yo señalando las monedas con que le habían abonado tan solo un instante antes. "Si, pero son para cuando me compran algo más". Obvio que no le compre nada, ni en ese momento ni nunca más. Nunca más a los kiosqueros ratas.
Así con todos los locales, nos convertimos en expertos del barrio. Sabemos a dónde ir, a donde no ir, a quien comprarle, a quien no comprarle, quien es buena gente, quien no lo es; y todo prejuzgando con muy poca experiencia. Como debe ser. Siempre sabemos todo del barrio. Salvo una cosa. Hay una sola cosa que nunca sabemos. Algo obvio, pero nos olvidamos. Al poco tiempo que aparece un local nuevo, pasamos por la puerta y decimos "¿Qué había antes acá?".
¿A dónde van los locales que se van? Nunca sabemos más nada de ellos. Según Seinfeld, un día va a bajar una nave espacial y de ahí van a salir todos los comerciantes que alguna vez tuvieron un local y cerraron. Yo no sé, creo que desaparecen del todo. En algunos casos, hasta siento algo de pena por ellos. Porque por ahí abren un local nuevo, lleno de esperanza, piensan que van a cumplir el sueño de ser dueño, que ese local es el puntapié inicial a una cadena de sucesos favorables y beneficios, que próximamente van a abrir sucursales y después franquicias y después lo otro y después lo de mas allá, todo con grandes esperanzas. Y todo porque nunca nadie les aviso que poner una casa de sillones en el medio del barrio no iba a ser una buena idea.
Thursday, April 19, 2012
Grandes Esperanzas
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Cuando veo un local en preparación siempre pienso en las ilusiones que se pone en eso, el dinero que se invierte, las ganas... la verdad es que no pienso en cuál puede llegar a ser el rubro.
ReplyDeleteRespecto de adónde se van cuándo desaparecen? Si se mudan dejan cartelito y los que desaparecen es porque se fundieron. Y ahí, aunque no los conozcas, es cuando te da un poco de pena.
A veces la gente no hace lo que quiere, sino lo que simplemente puede. Sabelo ;) -lo digo por la oración final-
Saludo.
Para todo hay que caminar, quiero vivir en uno de esos edificios que tienen un supermercado en planta baja, lo digo asi, sin pensar en la enormidad de contras que debe tener eso. He dicho
ReplyDeletecapaz tu barrio se va orientando a satisfacer las necesidades de la minita que va a la peluquería y come sanito. (y se hace análisis!)
ReplyDeleteen mi barrio (Nuñez) hay tres casas de muebles y sillones por cuadra: al pedo. Lo bueno es que hace poco compré mesitas de luz y me las traje yo solita caminando.
Álter alma, dejan un cartelito los que se mudan a una cuadra nada mas.
ReplyDeleteYa se que la gente hace lo que puede y no lo que quiere y todo eso... pero bueno, te recomiendo que chequees la parte de arriba/derecha del blog, donde dice "yaveremos para principiantes" que estan los posts mas representativos para que veas un poco la onda del blog. No lo digo desde la soberbia, sino para que no te enojes por algo que no necesariamente esta dicho tan terminantemente. Saludos.
Gastmun, yo tengo uno a 2 cuadras y lo acercaria una si puediera. igual las compras grandes se hacen online! abrazo.
Vale, mi barrio es muy minita en algunas cosas, pero me cabe. Mis mesitas de luz las compre en mercadolibre y me las trajeron a casa. Beso.
Con mi viejo cuando vemos un local vacío pensamos qué podríamos poner ahí para llenarnos de plata.
ReplyDeleteA la vuelta de mi casa hay muchos edificios y locales que van rotando de rubro, nunca en los 18 años que vivo ahí pusieron algo que me sirva a mi.
Jajaja, muy bueno el post... Sabes q es lo mejor? Q ayer abrio un Subway a 2 cuadras de casa, y hasta el dia en q abrio no se sabia q era.. Q buena sorpresa me dieron! Jaja, un abrazo ale!
ReplyDeleteXoi, nunca nada util? no puede ser! Algo tiene que haber! Beso.
ReplyDeleteMaxGavin, subway a 2 cuadras es muy bueno... me caberia tener uno cerca, espero que lo gestionen. Abrazo.