Thursday, March 29, 2012

Eso que Tú Haces

Me considero un experto en el tema de descuentos de supermercado. Hice un estudio sobre productos, precio y calidad de todos los supermercados que tengo cerca de mi casa y todos los supermercados online y elegí el que más me conviene.

Mis compras del mes se hacen los días donde tengo al menos un 15% de descuento. Además, un par de veces al mes el lugar ofrece un 50% de descuento en la segunda unidad o 3x2 en algunos productos. Esos días compro mucho de esos productos para estoquearme. La religión y el ahorro van de la mano.

El otro día fue uno de esos de 3x2 en papel higiénico y compre tres paquetes. Volví a casa, me abrió la puerta el portero, vio los paquetes y me dijo "haces bien en comprar mucho papel, así no te pasa lo que le paso a la del 1ro C". No hay vuelta atrás después de una oración como esa. No queres saber que le paso, pero tenes que preguntar. Es inevitable. Y si no queres saber ni preguntar, tampoco tenes opción, sabes que el portero te va a contar que fue lo que paso. Yo solo puse cara de circunstancia y él siguió hablando "resulta que un día llego apurada, se ve que estaba flojita de vientre, fue corriendo al baño y se quedo encerrada... y sin papel".

En ese momento llegó el ascensor y me fui. No pregunte más, no quise saber como la sacaron del baño ni en que estado se encontraba mi vecina. Solo sé que el portero sabe todo. Y lo cuenta.

Leer Más...

Tuesday, March 27, 2012

Que la Fuerza te Acompañe

Mica, mi sobrina de 3 años y 1 mes estaba frente a la jaula del león, en el zoológico. Es el león y no los leones porque hay uno solo. Y esta muy viejo. El león estaba tirado en el piso, relajado, sin hacer nada.

De repente, el león se levantó. Decenas de personas se acercaron a la jaula para ver que iba a hacer el rey de la selva. El león camino unos pasos y se sentó para hacer caca. Todos lo miraban, nadie hablaba. El león estuvo casi un minuto inmóvil, haciendo sus necesidades. Todo el público seguía mirándolo en silencio. En medio de ese silencio, Mica gritó "¡fuerza león!"

Leer Más...

Monday, March 26, 2012

Antenitas de Vinil

En temas de dinero, poco o mucho siempre es relativo. Me acuerdo cuando era chico, le preguntaba a mi mamá "¿50 pesos es poco o mucho?" y ella siempre respondía "depende para que" y agregaba algún ejemplo "para un paquete de cigarrillos es mucho, para un auto es poco". Ahora que lo pienso, sus ejemplos siempre involucraban un paquete de cigarrillos; pero esa es otra historia. Lo que me quedo a mi es que en cuanto a una suma de dinero, no hay absolutos.

El viernes dejaron por debajo de la puerta de mi casa una nota de parte de la administración de consorcio. En dicha nota dice que una empresa quiere firmar un contrato con el edificio por un periodo de cinco años por un monto de 14mil dólares anuales. Si señores, en pleno auge de los billetes verdes, esta empresa se ata a un contrato dolarizado por un periodo de 60 meses. Esta empresa le va a pagar al consorcio 70mil dólares. Acá viene la pregunta, ¿eso es poco o mucho? La respuesta es: depende.

Porque lo que se están preguntando ustedes es que va a hacer el consorcio para recibir tamaña oferta. Por ejemplo, si la empresa fuera Coca Cola y quiere poner un cartel luminoso en el frente, no es tan buen negocio ver todos los días un tubo de luz rojo fluorescente en tu ventana. Pero si quieren simplemente pintar un costado del edificio, ¡show me the money!

No es ni una opción ni la otra. Resulta que quien quiere pagarle al edificio es una empresa de telefonía celular; y lo que quieren a cambio, es poner una antena en la terraza. Yo vivo en el último piso, con lo cual la antena estaría literalmente sobre mi cabeza. Se corre el fuerte rumor que esas antenas provocan cáncer. Si ponen en Google Argentina "antenas de celulares cancerígenas" van a ver un poco más de un millón de resultados. Volviendo a los 70mil dólares, ahora no suenan a mucho, ¿no? Porque esto puede causar o no cáncer, pero creo que no vale la pena el riesgo. Es como que vengan y me digan "te doy un millón de dólares por tener relaciones sin preservativo con una chica HIV positiva". El millón resulta atractivo, pero gastarlo en remedios no tanto.

Lo mejor de la oferta, es la nota que dejo la administración. En el segundo párrafo dice "quiero aclarar que dicha antena no perjudica en nada la vida de los ocupantes del edificio y no genera ningún efecto colateral de salud". Quien firma la nota es el administrador del edificio. Sé que ustedes no lo conocen, pero créanme que si lo conocieran, se darían cuenta que este buen señor no puede asegurar absolutamente nada. En el siguiente párrafo de la nota cuenta que la oferta es de 14mil dólares anuales y agrega "(…) demás está decir lo importante que sería contar con ese dinero para el mantenimiento del consorcio".

O sea, la plata no va para los propietarios, sino para mantenimiento del consorcio. Quien administra el mantenimiento del consorcio, es este señor que firmo la nota. Riesgo de cáncer por 70mil dólares no suena muy atractivo que digamos; pero riesgo de cáncer a cambio de que pinten las escaleras del edificio parece mucho menos atractivo todavía. Dudo mucho que cuando me vengan a buscar los de Emergencias, los paramédicos se detengan a observar la pintura y queden anonadados por la misma.

Porque yo tengo un problema con la administración. Bueno, unos cuantos. Y no solo con la administración. Pero quiero señalar uno en particular. Hace aproximadamente un año, las expensas habían subido mucho, yo me queje, y el administrador me dijo "tuve que subirlas porque hay muchos morosos". Si un 20% de los propietarios no pagan a tiempo, suena lógico que suban. Pero, explíquenme una cosa. Si las expensas de un edificio son simplemente los gastos del mes dividido los departamentos, ¿Cómo se pueden subir porque si? Evidentemente, este administrador puede. Entonces podemos suponer que tal vez, solo tal vez, algunos de los ítems que hay en las expensas estén inflados. No quiero que suene a una acusación sin fundamento. Estoy seguro que cuando en mis expensas veo $150 en el ítem "liquidación de expensas por computación" es totalmente lógico. Lo mismo que los $33 de "fotocopias varias" y los $45 de "fotocopias varias y plastificado". Aparentemente, fotocopiaron y al día siguiente plastificaron.

Ahora volviendo al contrato de los 70mil dólares, en realidad son 14mil anuales. Eso es 1166,66 por mes para todo el consorcio. En el edificio hay 25 departamentos, pero no son todos iguales. El mío es el 4,27% del consorcio, con lo cual a mi me corresponderían 49,81 dólares al mes. Ya llegamos hasta acá, vamos a redondear en 50 dólares mensuales.

Mi pregunta para ustedes es si se jugarían a tener cáncer por 50 dólares al mes. Yo creo que no. Yo estoy casi seguro que cualquier ser racional no lo haría. Pero ustedes no conocen a mis vecinos, que no son las personas más brillantes del universo. Ya conté sobre la última reunión de consorcio y las vedetongas. Este jueves hay que votar si ponemos o no la antena y tengo miedo. Digan lo que digan, la quimioterapia no pinta muy copada que digamos.

Leer Más...

Wednesday, March 21, 2012

El Turista

Hay un único requisito para ser turista, simplemente no ser local. Te vas a otro lado y ya está, sos turista. El problema es que hay cierta mala fama alrededor del turista. Como que ya nos acostumbramos a que los turistas hay que sobrefacturarles un poco, y eso está bien. "Ellos tienen dólares, que paguen" afirmamos. Mientras que cuando nosotros somos turistas, casi que esperamos que nos embromen un poquito, como un tema de folklore lugareño.

A mí me encanta ser turista, viajar y todas esas cosas. Lo que me molesta, es que los turistas vengan acá. Pero no por el turista en sí, sino por lo que provoca. Desde el 2001 esto se lleno de turistas que vienen y compran mucho porque todo les parece barato. A cualquier nabo con cualquier moneda local le parece que Argentina es barata. Llega el brasilero con sus reales y compra zapatillas, aparece el indio con rupias y esta chocho porque el cambio lo favorece. Viene un container de chilenos a Ezeiza y se ponen a comprar porquerías al son de "esto es super barato, weon" y su acento horrible. Quiero aprovechar para aclarar que mi animadversión hacia los chilenos no viene desde el turismo, sino desde mucho antes. Fue en la primaria, yo estaba en cuarto grado cuando me entere que el libertador de Chile es Bernardo de O’Higgins. Claro, porque a Don Bernardo se le ocurrió cruzar Los Andes y Cabral Soldado Heroico (como dice mi amigo Fran, ese es el nombre completo de Cabral) salvó la vida de Bernardo.

Resulta que San Martin resolvió que los chilenos eran demasiado arrogantes para ser liberados por un argentino, entonces le cedió el mando al chilote ese. Y todo bien con eso, pero los chilenos siguen creyendo que es O’Higgins su libertador. Malditos ignorantes. Además, roban tierras. Porque ellos se escudan en que Perito Moreno les saco la cordillera, pero disimulan su desconocimiento que en la época del virreinato, ellos simplemente eran una Capitanía General.

En fin, me fui de tema. Volviendo a los turistas, el inconveniente radica en que cada vez vienen más turistas, cada vez con más dólares, entonces los precios empiezan a subir. Y de a poco, nos empiezan a robar barrios. Primero San Telmo, después La Boca y ahora están acaparando Palermo.

Cada día más y más turistas en Buenos Aires, lo que lleva a un segundo problema. A alguien se le ocurrió que tenemos que hacer que los turistas estén cómodos, entonces no nos alcanzó con subirles los precios (aparentemente eso no los pone mas cómodos) sino que ahora construimos cosas para turistas. Creo que el colmo de la construcción, es esa flor gigante y asquerosa frente a la Facultad de Derecho. Nunca un porteño se cruzo con otro porteño frente a esa flor. Como que no da. Creo que es mejor que todos crean que sos heterosexual y que te encuentren en un bar gay antes que te vean sacándole fotos a esa flor.

Breve lección histórica, gentileza de Wikipedia. La flor la construyó el arquitecto Eduardo Catalano y todos piensan que la donó. Pero no, no la dono nada. El tipo dono el diseño que lo autoevaluó en un millón de dólares. Pero en la donación exigía que la flor se la compráramos a él. Y nosotros, muy obedientes, así lo hicimos. La flor costo seis millones de dólares. Seis millones de dólares por una flor. ¿La docena cuánto estaba? Te imaginas ir caminando por la calle y se te acerquen a vender una flor. "Dale, ¿cuánto es?" Seis palos verdes.

Lo que me imagino es como debió haber sido la idea para poner la flor en la ciudad. Para mí que fue una joda de dos secretarios de urbanismo en una noche pasados de alcohol y merca.

Secretario 1: Tengo una idea para decorar la ciudad. Pongamos una flor en la ciudad que siga al sol.
Secretario 2: Si, me gusta. Pongamos un girasol.
Secretario 1: No no, artificial.
Secretario 2: Bueno, dale, flores de plástico.
Secretario 1: No no, de aluminio y metal.
Secretario 2: Que bueno, todo un jardín lleno de flores de metal que con la luz sol va a generar un efecto de colores precioso.

(N del A: el Secretario 2 utilizó la palabra precioso porque su orientación sexual es dudosa)

Secretario 1: No no, una sola flor. Pero alta como un edificio de 6 pisos.
Secretario 2: Que bueno y lo ponemos afuera de la ciudad para que la gente vaya a verla.
Secretario 1: No no, la ponemos en el medio de Recoleta.

Y así, se construyó la flor de Recoleta. Pero supongamos que a los turistas no les gusta. Ponele. ¿Qué hacemos? O sea, llegan dos turistas de Dinamarca, miran la flor y dicen "no me gusta"... ¿Qué les decimos? O sea... la hicimos para ustedes. ¿Y ahora qué hacemos con la flor?

Leer Más...

Wednesday, March 14, 2012

Dimes y Diretes

Los apodos en la pareja son un tema mucho más complicado de lo que parece. Primero hay que separar algo fundamental, un ítem vox populi en la teoría pero que muy pocos ponen en práctica. Los apodos cariñosos son únicamente en privado. No estoy en contra de las manifestaciones públicas de afecto, por mi pueden andar reproduciéndose en la calle si quieren. Pero en silencio. Verlos no me jode, el tema es escucharlos.

Con mi novia ese tema está claro. No lo de reproducirnos en la vía publica, sino los apodos. Cuando hay gente adelante, ella me dice Ale y yo también la llamo por su respectivo apocope. En privado es otra cosa.

O, mejor dicho, era otra cosa. Porque tuve una queja. Yo reconozco que mis apodos no son los más halagadores del universo. En general están referidos a alguna similitud con un animal, o hacen referencia a su altura, o simplemente invento palabras y sus significados. Pero siempre con mucho amor. Los apodos de mi novia hacia mí en general son más cariñosos, o en su defecto, se limita a masculinizar mis apodos hacia ella.

Esa era la dinámica de nuestros apodos hasta hace unos días atrás, cuando me hicieron un piquete. Vino mi novia a decirme que quiere apodos lindos e incluso me sugirió varios. Entre ellos, bombón. Lo intente pero no me sale. No puedo. No fluyen los apodos lindos. Encima, ella los quiere como sustantivo y no como adjetivo, con lo cual mi dificultad es aún mayor. No puedo decirle por el nombre y agregarle hermosa, ella quiere que le diga hermosa directamente. Con estos delirios no vamos a llegar a ningún lado. Estamos todos locos.

Quiero aprovechar para aclarar que bombón no debería ser considerado. Es casi tan malo como "dulce de leche". Me repugna la gente que dice "sos un dulce de leche" o "estas hecho un dulce de leche". Es realmente asqueroso. Lo escucho y me da arcadas.

Mientras tanto, sigo intentar el cambio de apodos, pero no me sale. Igual creo que ni debería intentarlo, porque estos apodos yo se los digo desde el principio y a ella antes le gustaban. Así que si lo avalo antes, ahora queda.

Leer Más...

Tuesday, March 13, 2012

La Curiosidad fue al Baño

Hace poco hubo mudanza de oficina en el laburo. En el edificio nuevo, el baño de hombres tiene un box con el inodoro y dos mingitorios, fuera del box del inodoro. El problema radica en que los mingitorios no tienen botón y no corre agua. Con lo cual si una persona realiza sus necesidades en ese lugar, queda en ese lugar. No muy higiénico que digamos.

En un acto de astucia, descubrí una canilla que prendía el agua de los mingitorios. Esto provocaba un nuevo inconveniente, que es que el agua debe quedar corriendo un largo rato. Y, el agua corriendo, hace ruido.

El ruido del agua trajo la dificultad más grande de todas, las mujeres. Porque el ruido del agua se escucha del otro lado de la puerta. Entonces, cada vez que una mujer pasa por el pasillo donde se encuentra la puerta del baño de hombres, escucha el ruido del agua y le genera curiosidad. Y no hay nada peor en este mundo que una mujer curiosa.

Con los otros hombres de la oficina pactamos que nunca jamás nadie le va a develar a las mujeres que es el ruido del agua. Y eso las pone más locas todavía. Entonces, cada vez que pasan por la puerta, empiezan a vociferar “está perdiendo agua”, “¿qué ese ruido” y cosas del estilo. Incluso las más chusmas de todas golpean la puerta del baño para asegurarse que no hubiera nadie y así poder entrar a verificar la situación. ¿Cómo se hace para explicarle a una mujer que algo que ella quiere saber, no puede saberlo? Son todas iguales. Son todas chusmas.

Leer Más...

Monday, March 12, 2012

Sending Fruit - Marzo

Año 4 / Número 46

# Tengo más plata en la sube que en la billetera.

# Quiero ir a ver a Roxette en Abril pero nadie me quiere acompañar.

# Al punto anterior, no me respondan "decile a tu novia". Ya le dije y me dijo que no.

# Me molesta mucho la gente que usa la palabra "fino" o derivados.

# Cuando me entero que un conocido/a es gay, lo primero que pienso es "era obvio" aunque antes no tenía idea. Soy muy malo detectando gays

# ¿Por qué los telemarketers se enojan cuando no les compras lo que te quieren vender?

# Bloquear tus twits es de puto, sabelo.

# El Discurso del Rey es una película muy aburrida en la cual no pasa nada de nada y que no le gusto a nadie; pero dicen que esta buena para hacerse los cultos.

# Me caen mucho mejor los taxistas que me dicen "muchacho" que los que me dicen "señor".

# Los Oscar son una garompa.

# La gente interesada en los Oscar es muy naba. Y la que se queja de los Oscar también.

# Cuando un abuelo/a dice "ahí vienen los chicos" nunca sabes si se refiere a alguien de 2 años o de 60.

# La gente cree que cuando mi novia era chica, estuvo en esta propaganda de Hellmans (Ver video). Por las dudas aclaro que no, no es ella.

# La gente que vive o trabaja en el primer piso, debería tener prohibido el uso del ascensor.

# El que quiere estudiar, va a la facultad. Y el que no quiere estudiar, se inscribe en Recursos Humanos.

# El 8 de Marzo estuve en duda si ponerle o no "feliz día" en el muro de facebook de un amigo gay. Al final lo hice, tuve dos "me gusta" pero mi amigo no respondió nada. Así que recién lo borre.


# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

- Que se regala de oro en un bautismo siendo padrinos
- Mojar la galletita
- Arcadas en el dentista
- Odio cuando dicen negros de mierda
- Los pelirrojos viven menos
- Probabilidades de que un pelirrojo sea gay
- Muelas rotas preocupacional
- Dentista osde paciencia
- Goy in stand un chistes judios palermo
- Comi una sandia entera
- Cuanto dar de propina a los acomodadores
- De quien es la frase abrazo de gol
- Como se llama lo que llevan la cortinas arriba para meter el cortinero
- Pholl collinss haciendo el trencito con genesis
- El portero puede tener perro
- Tengo una inmobiliaria como tengo que hacer para que no me afanen cuando llevo un cliente para mostrar una propiedad
- Me lleve todas las materias
- Quiero que jack sparrow venga a la fiesta de cumple

Suplemento Sexo
- Boliches minas regaladas
- Beso besi besitos besote
- Video de le rompi el culo virgen a mi abuelita
- Como se coje en pinar de rocha
- Se puede cojer en pinar de rocha
- Mi hermana y yo con el fontanero

Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Wednesday, March 7, 2012

Tres por Semana

La semana pasada metí tres shows de stand-up. Tres en una semana, gran promedio. Yo sé que estoy lejos de ser El Rodrigo del Stand-Up y hacer tres shows en una noche, pero que quieren, estoy cerca de los 34, hace rato que no sé lo que son tres shows en una noche.

El domingo 26 estuve como invitado de The Parados, fue mi segunda vez en ese show. La experiencia anterior pueden leerla acá. Esta vez fue diferente, porque no fui invitado-invitado, sino que me llamaron para hacer un reemplazo, mucho más groso.

Llegué temprano y estuve volanteando, como corresponde en el Paseo la Plaza. Hacía varios meses que no estandapeaba por ahí. Me cruce con varios colegas, muy buena onda. Incluso dos de ellos me preguntaron si podían actuar en Gladiadores. Si si, comediantes mucho más grosos que yo me pidieron de estar en mi show... casi casi que me sentí un productor re groso, si no fuera porque mientras me lo pedían, yo estaba repartiendo volantes en la calle Corrientes. Y a mucha honra.

Finalmente comenzó el show. Yo tenía decidido usar entre 3 y 4 minutos nuevos en mi monologo de 12-14 minutos que me habían encargado. Abrí con chiste nuevo, hubo ciertas risas. No exploto ni carcajadas a lo loco, pero si risas. Seguí con lo nuevo y nada. Nada de nada. Casi un minuto y medio de monologo nuevo y ni risa. Ya no pedía risas, simplemente me conformaba con sonrisas. O una mueca. O al menos un movimiento de cabeza como gesto de aprobación. Pero nada de nada. Inmutables. Con el rabo entre las patas, corté el monologo nuevo en ese momento y volví a lo que ya conozco y sale bien. El resto del show me fue muy bien.

El miércoles hubo Gladiadores en el Coliseo, un show que salió excelente. De lo mejor que tuve hasta ahora. Confieso que empecé con cierto miedo porque en el bar había gente del bar, y no publico que venía a ver stand-up. Pero apenas empezó el show, se pusieron las pilas y todo fluyo normalmente. Entre el público estaba el ex-encargado de Jackie & Jack (donde antes hacíamos los shows de Tal Cual) con su novia. El pibe (o tipo) tiene 34 años, la novia 18. Es un crack.

La semana estandapera terminó el viernes, en el show Ruleta Risa, en un bar por el centro. Me fue bien, no genial, no mal. Abrí yo y es complicado eso, pero todo suma. Fue mi segunda vez en ese show, lo disfruté porque le tengo cariño, una de mis primeras presentaciones fue en Ruleta Risa. Ellos me dieron la oportunidad cuando no era nadie, y ahora que sigo sin ser nadie, los llame y me dieron otra oportunidad. Hoy hay show nuevamente, Gladiadores en el Coliseo. Le tengo fe, creo que va a salir bien. Además de los miércoles, el próximo sábado voy a estar en Devoto (en un bar, no en el penal) y en Abril vuelvo al Paseo la Plaza. El Rodrigo del stand-up va queriendo. Mi novia esta chocha.

Leer Más...

Monday, March 5, 2012

Temporada de Pileta

El martes 21, último día del feriado de carnaval, se cayó la pileta de la cocina de mi casa. Suena raro y difícil de explicar, pero carezco de sinónimos. Simplemente se cayó. Yo recién había terminado de lavar los platos, primero empezó a caerse y al segundo se cayó del todo. Es una de esas piletas que están pegadas desde debajo de la mesada, entonces, al caer, salpicó y ensució todas las cacerolas y esas cosas que estaban en el mueble de bajo mesada.

La parte más extraña de todo es que se cayó la pileta de la cocina. O sea, se cayó la pileta. No sé si queda del todo claro, es la primera vez que veo una pileta caerse. Las piletas, no deberían caerse. Bueno, la mía se cayó.

Resolví que lo mejor era pedirle al portero que la arregle. Primero porque yo no sé hacer nada de las labores domesticas; segundo, porque iba a poder hacerlo al día siguiente y tercero porque debería ser la opción más barata.

El miércoles le pedí al portero que cambie la pileta, él me dijo que iba a venir conmigo al departamento a ver que había que hacer. Entró, miró, inspeccionó y me sugirió que también convendría cambiar el sifón. Para los poco informados como yo, les cuento que el sifón es ese artefacto negro y de plástico que une el desagüe de la pileta con el caño del desagüe de agua. Aparentemente, cada tanto, hay que cambiar el sifón. Yo dije que no había problema, pero el problema era que mi portero no quería hacerlo. "Estoy con mucho dolor de espalda y acá hay que agacharse mucho, no voy a poder" se excusó el muy hipocondriaco. Si bien no es obligación del portero arreglarte las cosas, creo que debería ser obligación del portero arreglarte las cosas. Porque abrirme la puerta y subir las cartas puedo hacerlo solo, pegar la pileta que se cayó no puedo. En algún lado me están cagando, maldito portero del demonio.

De jueves a sábado me dedique a conseguir teléfonos de plomeros. Domingo no hice nada, lunes feriado no pude llamar a ninguno. Mientras tanto, mi novia lavaba los platos en la pileta del baño y como que no es lo mismo.

El martes fui a la ferretería para averiguar por los materiales y el sifón. Me mostró un pegamento para piletas que costaba $36 y me dijo que era lo mejor que había en materia de pegado de piletas. Me sentí algo aliviado, porque si existe un producto tan genial, debe ser porque el problema es mucho más frecuente de lo que yo pensaba. Es como cuando un medico te diagnostica al toque contra otro médico que sigue sin saber que tenes. Siempre es mejor que tu enfermedad tenga nombre, sino corres el tremendo riesgo de ser el primero y que le pongan tu nombre. También me tranquilizó que me vendiera "el mejor". Me gustaría que alguna vez me digan "este es más o menos".

Aproveché el viaje para preguntarle por los sifones y me mostró dos, uno de $35 y otro de $65 y tengo que decir que el de $65 estaba mucho mejor. Así, a la vista y sin saber nada de sifones, les cuento que el de $65 era un sifón del re carajo y el otro era uno totalmente despreciable. Pague los $101 y le pedí que me recomendara un plomero; me recomendó uno diciéndome que lo llame de parte de "Fernandez". Ego a full el tipo si piensa que por "Fernandez" lo reconocen.

Llamé al plomero recomendado, que se llamaba Juan. Le dije que me lo había recomendando Fernandez, "si, si" me respondió. Se ve que sí conocía a Fernandez. Le conté que se cayó la pileta y todo eso, me dijo "uh, hay que sacarla, lijarla, volverla a pegar... la verdad que es un quilombo todo eso" (con tono de desgano) "no, no, es mucho laburo, yo no lo hago". Le agradecí por la honestidad y corté el teléfono. Yo no entiendo la gente que se queja que la economía del país está mal, cuando hay gente que se da el lujo de rechazar laburos porque "es un quilombo". Creo que en lugar de medir la inflación o el desempleo, el país debería medir el índice de laburos rechazados y utilizar eso como indicador de crecimiento económico real. Porque, de verdad, ese es un índice que vale.

El martes llamé a un plomero que me recomendaron de la administración y quedamos que iba a venir el jueves tipo 4.30. Yo iba a tener que pedir permiso para irme antes del laburo porque el plomero me dijo "después de las 6 yo ya no laburo". Otro fenómeno. El tipo no se adapta a nadie, vendría a ser como el Mahoma de los plomeros del Siglo XXI, la montaña va a él. Me imagino que si el problema hubiese sido mi lavarropas, me obligaba a llevárselo a la casa. Me dijo que por el arreglo de la pileta y el cambio de sifón me cobraba $130.

El miércoles me apersoné en la ferretería y compré los materiales pertinentes. Aproveche la ocasión para comentarle que su plomero no quiere laburar, el ferretero actuó muy sorprendido por dicho acontecimiento, pero no hizo comentarios.

El jueves al mediodía llamé al plomero para reconfirmar, me dijo "uhhh... pssss... no se... creo que no voy a llegar, pero trato de llegar... y si llego no sé si lo voy a poder arreglar porque van a ser más de las 6... de ultima paso y lo veo y después otro día lo arreglo". A ver, plomero de mi alma, como te lo explico. Yo no necesito que pases y veas, necesito que vengas y arregles. No es lo mismo. ¿Por qué no trabajas después de las 6? ¿Te convertís en calabaza? A mí también me gusta irme a las 6, pero a veces no se puede. "entonces veo si puedo pasar mañana" me dijo el muy lacra humana. O sea, otra vez lo mismo, no me voy a quedar esperando a que vos veas si podes, no me sirve. Le dije que no viniera nada y decidí llamar a otro plomero.

Mi viejo me recomendó a uno y me dijo "llamalo, decile que yo te pase el teléfono y que antes hizo unos arreglos en lo de mi tía". Me parece que mi viejo es otro de los que avisa de donde se conocen a las personas, pero yo ya había aprendido de Julio el Cortinero que estas cosas no se dicen. Además, mi papá agregó "el plomero es muuuuuy bueno".

El mismo jueves llamé a Hugo -el plomero que me recomendó mi papá- y coordinamos que iba a venir el sábado a las 9 de la mañana. Me dijo que por todo servicio me cobraba $350. Yo, un tanto sorprendido, inquirí sobre que incluían los $350, me respondió que materiales y mano de obra. Le dije que ya tenía los materiales, me dijo que entonces me cobraba $200. 50% más que el otro plomero, pero aparentemente este es muy bueno.

Yo el viernes me fui a dormir y decidí no poner el despertador, sino amanecer con el dulce sonido del portero eléctrico. A las 9.20 sonó y yo me levante de un salto, un tanto exaltado. No está bueno despertarse con el portero eléctrico. Atendí, el tipo me dijo que estaba subiendo. Volví a la habitación para vestirme y estaba mi novia parada, con tremenda cara de dormida, con mis bermudas en la mano. Pero las sostenía desde el elástico, ella quería ayudarme a vestirme. Ella, recién levantada, razonó solita que lo más rápido en esa situación era que me ayude a vestirme. Muy sagaz.

Me vestí solo y sonó el timbre. Le abrí a Hugo, le mostré la pileta y le comenté lo que había que hacer. Hugo miró la pileta, vio un pedazo de pegamento en el borde, lo arrancó y lo tiró al piso. Jamás notó mi cara de estupor. Yo entiendo que el tipo esta laburando y no se preocupa demasiado por la higiene de mi hogar, ¡Pero no tires las cosas al piso! O sea, el tacho de basura está ahí al lado, ponete media pila. Le pedí que la parte de lijado la hiciera en el balcón, porque no tengo ganas de andar limpiando su mugre. "¿Sos muy maniático de la limpieza vos? Porque esto igual no larga mucho polvillo". Le dije que no importa, que lo poco que largue lo tengo que limpiar yo y que prefiero no hacerlo. Me dijo ok, pero de mala gana. No entendí bien que fue lo que le hincho las pelotas. Y si soy maniático de la limpieza, ¿Cuál hay?

El plomero lijó en el balcón, preparó la pileta y cuando estaba por cambiar el sifón me dijo "¿y la sopapita?" Aparentemente la sopapita es una parte del sifón, no fue una metáfora para alguna droga o algo sexual, como yo originalmente había imaginado. Resulta que tuve que ir nuevamente a la ferretería a adquirir una sopapita, porque el sifón super premium que me vendieron, no incluye sopapita. Este país es cualquier cosa.

Finalmente el plomero cambió el sifón, pegó la pileta y todo listo. El fin del trabajo dio comienzo al principio de la charla. O al menos eso fue lo que el plomero creyó, porque el tipo no paro de hablar. Estuvo una hora para arreglar todo y 20 minutos hablando. Mi monologo de stand-up son 15 minutos, este tipo esta ya mismo para subirse al escenario. Primero me preguntó quien lo había recomendado, mi viejo tenía razón, tendría que habérselo dicho. Después me preguntó si fue al primero que llamé, le conté del plomero que me dijo que era mucho laburo y todo eso, me dijo "y si, es que estos laburos de mierda por 200 mangos no los quiere agarrar nadie". En fin, así está el país. Después me contó del stress de la plomería, donde toda la gente que lo llama es para laburos urgentes, que está siempre a full y cosas del estilo.

Mientras Hugo seguía monologueando, yo pensaba en que mi viejo me había dicho que el plomero era muy bueno. ¿Cuál es el requisito para ser muy bueno? Aparentemente, solamente ir al trabajo. Ese es el inicio de la barra. Ya por aparecer, el tipo es muy bueno. Creo que la barra esta como demasiado baja. Podrían evaluarme así en el laburo... estilo "el informe esta como el orto, pero al menos viniste... muy bueno". ¿Qué tiene que hacer un plomero para ser malo? Porque no sé si Hugo es un plomero bueno o malo, pero sé que es uno que habla mucho. La próxima vez, con uno regular y tímido, yo me arreglo perfecto.

Finalizando el monologo y cuando ya se estaba por ir, le pregunté si ya podía usar la pileta y me dejo una enseñanza de vida, cual Yoda, me respondió "sí, pero con cuidado". ¿Cómo se usa una pileta de cocina con cuidado? O sea, lavas o no lavas... ¡y es una pileta de cocina! Con estas teorías modernosas que los objetos tienen memoria, ahora resulta que también tengo que cuidar a la pileta de mi cocina porque es sensible y tal vez se cae otra vez. Este país se va a la mierda.

Leer Más...