Thursday, February 2, 2012

Honestidad Más o Menos Brutal

Un tema odioso –pero recurrente- de entrevista de laburo es cuando te dicen "contame un defecto tuyo" Hay gente que aprovecha la oportunidad para responder con una virtud pero intentando (vanamente) camuflarla por defecto. O al menos lo ambicionan con lo que ellos creen que es una virtud. Ante la pregunta del defecto, ellos responden "soy muy sincero".

Antes que nada, ser sincero no es un defecto. Tampoco es una virtud. Es simplemente lo que corresponde. Lo que pasa que ya se fue todo tan a la mierda, que de repente aparece alguien sincero y pareciera que todos nos vemos en la obligación de rendirle pleitesía y celebrar algo que es lo que corresponde.

Por otro lado, o sos sincero o no sos sincero. No existe el muy sincero de la misma forma que no se puede ser un poco sincero ni más o menos sincero. Y si sos sincero, no lo podes decir vos, los autoadjetivadores me caen muy mal. Si se puede ser muy inteligente, pero eso es otra cosa y la gente lo usa como negación a la realidad.

Cuando escucho que alguien es muy sincero, o muy honesto, o un poco algo sobre adjetivos no cuantificables, me acuerdo de una muy vieja anécdota familiar. Yo debía tener menos de 3 años. Mi papá estaba de viaje. Mi bisabuela paterna estaba en el hospital y en cualquier momento se moría. Hasta que finalmente se murió. Entonces, mi mamá fue al hospital y mi abuela materna fue a mi casa a cuidarme.

Mi papá y mi mamá tenían un código para las llamadas internacionales. Mi viejo llamaba por cobro revertido y mi vieja aceptaba la llamada. Pero si mi vieja no estaba, mi abuela no debía aceptar la llamada.

Entonces, yo estaba en mi casa al cuidado de mi abuela. Mi vieja en el hospital. Mi viejo, sin saber que su abuela había fallecido, llamó a mi casa por cobro revertido. Mi abuela –que estaba muy bien instruida- no aceptó la llamada. A la media hora mi viejo volvió a llamar, mi abuela volvió a rechazar. Eso paso durante las siguientes tres horas. Mi viejo en un ataque de astucia asumió que su abuela había muerto y por eso mi vieja no estaba en casa. No podía llamarla al celular porque los celulares aun no habían sido inventados. Volvió a llamar y le dijo a mi abuela que acepte la llamada. Mi abuela así lo hizo, porque en esa época todavía era obediente, no como ahora que llegó al punto de "tengo 83 años y hago lo que quiero". Mi viejo le preguntó por su abuela, pero mi abuela se turbo y no quería ser ella quien le diera la noticia. Mi viejo le aclaro que estaba todo bien, que sabía que su abuela iba a morir, pero mi abuela seguía reacia. Mi viejo fue directo al grano "¿se murió o no se murió?" y me abuela respondió "ehhh... más o menos".

Eso pasó hace más de 30 años. Hoy, cuando alguien dice más o menos honesto, muy sincero o cosas así; me acuerdo del "se murió más o menos" de mi abuela.

Anécdota familiar al margen, hay otra duda que me aqueja. Suponiendo que una persona es honesta, esa honestidad, ¿se paga? Cada tanto sale publicado en el diario que algún gil se olvida un maletín con 200mil pesos y alguien lo devuelve. Y el diario siempre se encarga de aclarar si le dieron o no recompensa. ¿Hay que dar recompensa en esos casos? ¿Cuánto? Ponele que el día que cobraste tu sueldo, tenes toda la plata en la billetera. Todos tus ingresos de un mes están ahí. Se te cae tu billetera y no te das cuenta. Una cuadra después, te corre una persona para devolvértela. ¿Le das una recompensa? ¿Cuánto es justo darle? Por un lado, vos habías perdido todo. Con ese criterio, podrías darle todo. Pero por otro, si le das algo, siempre parece poco. Por ahí le das $50, que es un numero más que digno por correr una cuadra, y quedas como un tacaño.

Pregunto todo esto porque algo así me paso ayer. Pedí un radio-taxi para ir desde el laburo a una reunión por la zona de Villa Urquiza. Llegué, baje del taxi, entre al edificio y busque mi celular en el bolsillo para ver el nombre de la persona con quien debía reunirme. Ahí me di cuenta que no tenía el celular, lo había dejado en el taxi. Llamé desesperado a la agencia de radio-taxi, ellos contactaron al móvil y a los 5 minutos lo tenia de vuelta. En ese caso, ¿hay que recompensar al taxista? Porque el tipo volvió, pero estaba obligado a volver porque sino perdía el laburo. ¿Hay honestidad cuando estás obligado a ser honesto?

En casa le pregunté a mi novia cuando le tendría que haber dado de recompensa, ella me respondió 20 pesos. No lo dudo, fue respuesta automática. Como que ella sabe que esta honestidad vale $20 y esta universalmente aceptado. Si pierdo el celular pierdo todo lo que hay adentro... y eso para mí vale muchísimo. Pero aun así, no le di nada de recompensa. Para mí, la honestidad corresponde y no se paga. Aunque a veces yo no lo sea.

20 comments:

  1. me encantó. tendría más para decir pero estoy saliendo. No quería irme sin decírtelo.

    ReplyDelete
  2. como cuando me diste una pastillita para dormir y era una bayaspirina...

    pd: raton

    ReplyDelete
  3. Efecto99, muchas gracias! Beinvenida al blog. Beso.

    Maty, no mientas! Era Hepatalgina lo que te di a vos... y era porque estabas re hincha pelotas con que no podias dormir en el auto. Abrazo.

    ReplyDelete
  4. Hoy leí en el diario una nota de un tipo que encontró 150.000 en un portafolio, lo devolvió y no aceptó la recompensa. No aceptarla está bien? Aceptarla está bien?

    ReplyDelete
  5. Muy bueno este post!
    La honestidad es algo que debería ser común para todos, no creo que merezca una recompensa a no ser que la otra persona tenga ganas de agradecerle de esa forma. Pero no por obligación o para quedar bien.
    Y tu novia, en qué se basa para decir que debías darle 20 pesos? En caso de que hubieras querido darle algo al taxista, debería ser algo proporcional a lo que perdiste, algo así como el 10% de propina que se le deja al mozo?

    ReplyDelete
  6. No estoy muy de acuerdo, pero el texto tiene lo suyo, Un abrazo grande, a mi criterio gran blog!!

    ReplyDelete
  7. Xoi, excelente pregunta... la gente honesta, lo hace por la recompensa? y si la respuesta es no... por que la acepta? beso.

    Ivan, ni idea de donde saco $20, creo que debe ser standard de donde viene ella.
    El 10% del celular son $100, pero el tema es la informacion que tengo ahi adentro... como se calcula eso?
    Pero lo que no me convence mucho es lo de comparar la honestidad con la propina. Abrazo

    ReplyDelete
  8. Luciano ``Moe´´ Florez, en que cosas no estas de acuerdo?

    ReplyDelete
  9. Sinceramente (je), muy buen post, mucho para pensar acá.
    Lo de la recompensa/propina no sé, como que depende de cada persona. Y si fuera al revés? qué esperarías vos a cambio de devolverle algo a alguien?
    Beso

    ReplyDelete
  10. Decoque con el comentario de maty, posta que le diste hepatalgina porque no podia dormirse? JA!

    El tema de la honestidad me parece complicadisimo en estos tiempos.

    Yo me siento moralmente impulsado a ser honesto respecto a devolucion de bienes ajenos, pero cuando hay que mentir, eso no me jode mucho, siempre y cuando sea mentirita blanca y no a mi novia, a ella no le miento, menos desde que lee tu blog :D

    ReplyDelete
  11. La verdad que esas si son cosas difíciles de calcular... Pero creo que en estos tiempos, donde, como vos lo dijiste, se fue todo a la mierda, creo que habría que darle algo de valor a la honestidad, ya que al parecer es una "rareza". Algo así como con los animales en peligro de extinción.

    Me gustó mucho el poso.

    Abrazo Ale!

    ReplyDelete
  12. Capo total. Me hiciste largar una risotada con lo de se murió mas o menos.
    Con respecto a la honestidad, yo trabajo en un lugar donde cobro a los clientes , y bastante. Numeros grandes. Muchas veces estoy contando y me dieron de mas, y yo devuelvo lo que sobra, y a veces no ligo ni un gracias. Ahi es cuando lamento no haberme quedado con la plata, lo mandaría a la mierda. Es mi obligación pero un gracias le sobra a cualquiera.

    ReplyDelete
  13. Vale, me gusto tu pregunta, me dejaste pensando en lo siguiente, si sos honesto y esperas algo a cambio, estas siendo realmente honesto? hay altruismo? hay un capitulo de friends sobre eso.
    en mi caso, creo que no esperaria una recompensa, pero si un gracias. beso.

    Kernel174, te cuento lo de maty porque ese cordobes mentiroso dice cualquier cosa.
    estabamos en un viaje en auto muuuy largo, como de 8hs. el se quejaba que no entraba, que estaba incomodo, que no podia dormir, etc. le dije que yo tenia pastillas para dormir y el acepto. en realidad no tenia, le di un hepatalgina. no lo hizo dormir, pero al menos bajo el nivel de queja constante a esporadica.

    Lo de la honestidad tambien es complicado... a mi no me gusta mentir, pero a veces termino haciendolo igual. Obvio que siempre depende a quien. Abrazo.

    Ariel, hay cada vez menos honestos, por eso los que quedan resaltan... pero de ahi a recomensar... tengo mis dudas! Abrazo.

    MARIA2, creo que es la 1ra vez que estoy de acuerdo con todo tu comentario! Me debo estar poniendo viejo.
    A veces pienso que soy re copado por hacer lo q corresponde, pero no me dicen ni gracias, te sacan las ganas de hacerlo. Beso.

    ReplyDelete
  14. me quedo con el párrafo final no se puede valorizar monetariamente una acción que debería ser desinteresada. (terrible tu abuela, con 83 años decir hago lo que quiero, me encantó)

    Rami

    ReplyDelete
  15. Excelente post! me gusta particularmente la reflexion acerca de los adjetivos cuantificables. Respecto de la recompensa se me ocurre que en el caso del taxista se trata mas de una propina, como el delivery.

    ReplyDelete
  16. En la clase de Cívica del secundario nos explicaron que está regulado por ley el tema de las recompensas por devolver algo perdido y es del 10% del valor del objeto... osea, si yo encuentro tu billetera y tenías $100, POR LEY me corresponden $10. Sí, también tenías tus documentos, tarjetas, y eso potencialmente tiene un valor monetario, no era tenido en cuenta.
    Acabo de encontrar algo de info que se explaya un poco más de lo que yo recuerdo de cívica: http://www.taringa.net/posts/solidaridad/1169514/Cosas-perdidas___-que-hacer-____-regimen-legal.html

    ReplyDelete
  17. Ramita, complicada mi abuela... pero es la unica que queda! Beso.

    Ana, muchas gracias! Beso.

    P, en ningun lado la ley dice la parte del 10%. Fijate que lo de Taringa tiene los numeros de los articulos, pero en la parte de la recompensa no hay ningun articulo.
    Mira este link: http://www.justiniano.com/codigos_juridicos/codigo_civil/libro3_titulo3al4.htm
    Saludos

    ReplyDelete
  18. Todo muy lindo con la honestidad y la sinceridad, te re banco, Pero tu abuela es una geniaaaaaaaaaaaaaa.

    ReplyDelete
  19. se murio maso menos me encantó!!! me parecio genial.. capa tu abuela!!!

    el taxista se podría haber hecho el boludo y decir.. aca no hay ningun telefono.. etnonces el radiotaxi no lo iba a obligar a volver a devolverlo. por ende el taxista fue honesto... quedo bien con la empresa. pero fue honesto. un 20 pe se merecia.

    ReplyDelete
  20. Basta de Chitear, no creas que es tan genia... tambien tiene sus cositas... Beso.

    La Hilarante, es muy bueno el se murio mas o menos!
    el taxista no tenia forma de hacerse el boludo... la empresa tiene cuenta con el radiotaxi y yo llame a los 2min que me baje. se hacia el boludo y perdia el laburo por un celular que tampoco es gran cosa. beso.

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta