Wednesday, February 29, 2012

Negros de Mierda

Siempre se dijo que para hacer chistes que puedan llegar a ofender a un grupo, vos tener que pertenecer a dicho grupo. Por ejemplo, si Woody Allen hace chistes del holocausto, está todo bien porque él es judío. Nadie se ofende, la gente piensa "claro, Woody es judío, él puede hacerlo". Así con negros, latinos, homosexuales y cualquier otra minoría. Aunque sumando todas esas minorías, ya no sé que es la mayoría. Igual eso es otra historia.

Hace unos años, estaba en la Feria del Libro y en un stand estaba la gente de Revista Barcelona (tanto o más sobrevaluada que la Revista Nah) presentando algún libro, obviamente. Una de las directoras, o dueñas, o no sé que era, estaba ostentándolo como gema de la literatura universal, pero en realidad no paraba de tirar chistes de judíos. La gente se reía, pero con cierta culpa. El tema es que después de cada chiste, ella decía "no, todo bien, yo soy judía". Yo pensaba "si sos tan viva, tira los mismos chistes y no aclares que sos judía a ver que pasa".

La clave siempre es aclarar. Pertenecer nos otorga esa carta de impunidad. Así llegamos a los famosos y célebres negros de mierda, grupo al que pertenece cualquier persona que afane, haga quilombo en manifestaciones, cobre planes trabajar, sea puntero político y cosas del estilo. A diferencia de los judíos, los latinos, homosexuales y los otros negros (sin de mierda), a los negros de mierda es al único grupo de todo el universo al cual se puede putear sin pertenecer. Porque, obviamente, nadie que use ese adjetivo calificativo quiere pertenecer. Pero no se puede insultarlos impunemente, se pertenece de otra forma, siendo parte del grupo de los que sufrieron algún tipo de atraco. Por ejemplo, si te afanan el celular, podes decir "son negros de mierda" y como que está todo bien. Hace unos días, paso una situación así en el laburo. Tenemos a Persona A, a quien le robaron el celular el fin de semana y llego hoy vociferando "negros de mierda" a los cuatro vientos. Tenemos también a Persona B, quien le daba la razón a Persona A. Incluso persona B agregó "menos mal que Persona C no trabaja más acá (renunció hace unas semanas) porque sino empezaría con todo eso de que no hay que generalizar y me caía mal".

Mis dudas pasan por otro lado. Primero, ¿en qué contexto está permitido decir negros de mierda? En teoría, en ninguno. Pero en la práctica, se escucha todo el tiempo y nadie dice demasiado. Tampoco entiendo a quienes se paran de la vereda de enfrente supuestamente a defender a "los negros de mierda" y atacar a quienes utilizan esa expresión. ¿No se supone que cada uno tiene derecho a decir lo que quiere? Creo que la gente siempre se olvida que la libertad de expresión tiene dos partes, vos podes decir lo que queres, pero el otro también puede decir lo que quiere.

Entonces, ¿está mal decir que son todos negros de mierda? Yo creo que sí, porque es una frase que viene desde el fanatismo y la ignorancia. Pero, si alguien lo dice, ¿hay que contradecirlo? También creo que no, porque los que andan contradiciendo se la dan de soberbios superados intelectuales y son un tanto molestos.

Para mí los que dicen "negros de mierda" no se dan cuenta que son mucho más "negros de mierda" que los mismísimos "negros de mierda". Igual, para mí el problema no es usar frases discriminatorias del estilo "son todas putas" o "todos los hombres son iguales" o "son todos garcas" o "son todos unos boludos" y tantas otras. El problema es cuando te lo crees.

Leer Más...

Thursday, February 23, 2012

Ikebana de Stand Up

Ayer fue el tercer show de Gladiadores en el Coliseo y estuvo muy bueno. Pero a diferencia de los otros posts, voy a hacer mi máximo esfuerzo por no tirar ni una flor. A nadie. Basta de esos posts gomas donde les agradezco a todos por venir y esas chorradas. Hay que fomentar la queja. Hay que sacar el odio interior. Hay que exprimir el odio a los del interior. Y a los de Caballito. Hay que volver a las fuentes.

Yo llegué pasadas las 8.30, en el lugar estaban acomodando las mesas, todo muy prolijo. Charle un rato con dos de mis compañeros de escenario que ya habían llegado y con uno de los pibes (o tipos, porque tiene 35 ya) que va a actuar la semana que viene. Fui a probar el micrófono y adivinen si andaba. Dale, adivinen. No. El micrófono de mierda otra vez no andaba. Pero no era el mismo micrófono, era otro que habíamos alquilado ese dia. Tratando de controlar mis nervios, recordé que lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe. Entonces llamé a mi hermana, que llamó a un amigo de ella, consiguió un micrófono y salvó el show.

Mientras esperábamos el micrófono, probamos las luces. Y adivinen si andaba la luz que va sobre el escenario. Dale, adivinen. No, no andaba. Se había quemado. Y era una de las de bajo consumo que habían comprado una semana antes. Alguien que me explique como puede ser que un foquito que se supone que dura como 10mil horas, se quema a la semana. Por suerte el local tenía otro y ahí las cosas más o menos listas para el show. Ahora suena todo bien, pero estar a menos de media hora de empezar y que no haya micrófono ni luz, les juro que no está bueno.

Finalmente comenzó el show. Yo al principio estaba bastante nervioso, algo que hace mucho que no me pasaba. O sea, siempre estoy un poco nervioso, pero como adrenalina. Ayer estaba nervioso porque entre el publico había una persona que me cae muy mal. Pero lo mejor que tiene hacer de presentador es la posibilidad de tener una nueva oportunidad solamente un ratito después. Así que presenté al primer comediante y cuando volvi a salir ya estaba mucho más tranquilo. Ahí estuve unos 7 minutos más en los que me fue muy bien.

Uno de los puntos altos del show fue cuando el último comediante estaba en el escenario y entro un perro. Pero un perro muy grande posta. Aparentemente la dueña del perro lo había sacado a pasear y el perro se metió en el bar. Hasta ahora, nunca vi que un perro se había subido al escenario, pero teniendo en cuenta algunos de los comediantes que se suben, creo que el perro hizo un papel bastante digno. El dato curioso es que la dueña del perro era Valeria Schapira, quien entró al bar y vio unos 20 segundos de show. Si me daba cuenta antes, le sacaba una foto para la sección "famosos viendo Gladiadores".

El próximo domingo vuelvo al Paseo la Plaza y el miércoles vuelve Gladiadores. Tengo 8 shows confirmados desde ahora hasta mediados de Abril, en cualquier momento mi novia me echa de casa.

Leer Más...

Wednesday, February 22, 2012

Atendido por sus Propios Dueños

Hace unos días hubo una pequeña controversia respecto a algo que publiqué sobre El Almacén de Pizzas en el último Sending Fruit. Con la idea de evitar cualquier inconveniente a futuro, decidí contar toda mi historia con El Almacén de Pizzas. Toda. Completa. Integra. Incluyendo hasta el más minúsculo detalle. Abróchense los cinturones que se viene la apasionante historia entre la pizzería y yo.

Corría el año 2007, era el momento en el cual yo volvía a vivir en Argentina. Pero, en mi último viaje de vuelta, estuve unas 40 horas varado en el aeropuerto. Por supuesto que conté toda la historia, pueden leerla en Fear and Loathing in Dallas. Resulta que durante ese periplo, conocí un grupo de argentinos, dos chicas y un chico, solo que el chico era tan gay que podríamos decir tres chicas, que eran amigas entre sí. Cuestión, todas muy buena onda. Ya todos de vuelta en Buenos Aires, nos contactamos vía mail y decidimos ir a cenar. Cecilia, una de las chicas, recomendó El Almacén de Pizzas, una sucursal que estaba por Amenábar y Juramento, creo, no me acuerdo. No existe más. La cena fue cordial, aunque creo que las aburrí bastante porque hablé yo toda la cena. Igual, tengo una excusa válida. Unos días antes, había sido el episodio de La Ultima Argentina Virgen y yo me encontraba en la imperiosa necesidad de contar esa historia.

La pizza estuvo bien, aunque mucho no me acuerdo. No volví a ver a ninguna de las tres. Con Cecilia nos mandamos algún que otro mail más y después de haber escuchado la historia, quiso presentarme a una amiga, que ahora tampoco me acuerdo el nombre, sepan disculpar la omisión de estos detalles, es que fue hace mucho. Esta amiga en cuestión vivía por la zona de Recoleta, cerquita del Village. Una noche la pase a buscar y fuimos a tomar algo cerca de su casa. Ella no pidió cerveza porque era celiaca. Fue la primera vez que vi a un celiaco de cerca. Tengo una duda con los helados para celiacos, ¿yo puedo tomarlos? Porque me da miedo dejarlos sin helado a ellos, que no tienen otro. (Ese chiste me encanta, no es mío sino de Lucho Mellera).

La salida con esta chica no fue para ningún lado, no hubo onda. Tiempo después, Cecilia me volvió a escribir para recomendarme a otra amiga, que se llamaba Giselle. Esta vez estuve más vivo y nos juntamos a tomar algo cerca de mi casa. Cecilia también estuvo más viva, porque a Giselle me la recomendaba a mí. Me dijo que era buena onda, que era parecida a mí. No físicamente, eso sería un bajón; sino de personalidad, que eso esta bueno porque mi personalidad es re copada. Salí con Giselle y no éramos nada parecidos. Nuestra similitud se limitaba únicamente es que a los dos nos gusta mucho viajar. Como aproximadamente al 80% de la población y al 98% de la gente que yo conozco. Similitudes o no similitudes al margen, la salida con Giselle no prospero porque, sencillamente, ella era fea. Perdón, me corrijo, ella no era fea, sino que para mí era fea. Bah, no es que era fea, sino que tenía un corte de pelo corto que la hacía parecer como si tuviera la cabeza cuadrada. Imposible verla y no imaginarse un dado. Después de dos rechazos, Cecilia me borró de Facebook y nunca más supe nada de nadie de ese grupo.

Tampoco volví al Almacén de Pizzas, hasta unas semanas atrás. Más precisamente, el 4 de Febrero. Eran las 5 de la tarde, mi novia y yo estábamos en el Dot y teníamos hambre. En el patio de comidas nos encontramos con el Almacén de Pizzas y yo se lo recomendé. Yo entiendo que estaba en el patio de comidas de un shopping, pero la atención de las dos personas que había detrás del mostrador fue paupérrima. Un desastre. Yo trabajé en servicios y atención al público y lo que hicieron estas mujeres no se hace. Nada puntual ni tremendo, simplemente una actitud de mierda. Pero, a su favor, la actitud fue coherente con la pizza, que era un desastre. En ese momento le saqué una foto y la subí a mi twitter, pueden verla haciendo click acá.

Al día siguiente descubrí que El Almacén tiene twitter, entonces les reenvié la foto. No me respondieron. Exactamente una semana después, el día 12, publiqué el Sending Fruit. Los que lo leyeron, vieron una frase mía con el deseo de ser número uno en Google. Bueno, les cuento que algunos deseos se hacen realidad. Si buscan esa frase en Google, YaVeremos es numero uno. ¡Iupi!

El día 18, El Almacén de Pizzas dejo un comentario en el Sending Fruit, en el que me decían que les envíe mi queja a su correo. De hecho, lo que decía es que ya me habían dicho que les envíe la queja al mail y yo nunca lo hice. Cuestión, les envié mi queja. Lo que siguió fue una serie de cinco mails con el Señor Almacén de Pizzas. Si señores, quien me respondió fue el dueño del Almacén. Por un segundo, me sentí realizado.

La seguidilla de mails no la voy a copiar porque no tiene sentido, pero el tema fue más o menos así. El Señor Almacén me ofreció en reiteradas oportunidades a devolverme el dinero, me dijo que no entendía cual era el problema, que yo no conozco ni tengo porque conocer como se maneja una empresa, que tengo que valorar que él me está contestando y que la competencia no me respondería nunca y que queda a mi dispocición (sic) para cualquier cosa.

Si buscan en Google a este señor, es un tipo groso. Hay reportajes a él como un gran emprendedor, un sobresaliente empresario y todas esas cosas. El detalle es que –al menos para mí– todo lo que tiene de groso, lo tiene de soberbio. Porque todos sus mails estaban escritos como que yo estaba totalmente equivocado. Lo cual puede ser cierto. Lo que no entiendo, era el objetivo de sus mails. Creo que cuando haces algo, tenes que saber para que lo estás haciendo. Cuando puse esa foto en twitter, mi meta era únicamente quejarme por quejarme, como todo mi blog. Por lo que se lee en los mails, el objetivo del Señor Almacén era contarme que yo estaba equivocado en la opinión de su pizza. Algo que no tiene el más mínimo sentido. Yo no puedo nunca estar equivocado en mi opinión acerca de la calidad de una pizza. Esa pizza no estaba buena. Entonces, por más que el señor Almacén de Pizzas me diga que si estaba buena, no es cierto.

Otro ítem importante en las discusiones es saber cuál es tu situación ideal. La mía, era que me diga algo del estilo "vení otra vez a probar nuestra pizza, yo te invito". Yo hubiese ido chocho de la vida y también pagado por la pizza, no hacía falta la invitación. Me iba a creer re importante porque el sistema funciona y lo copados que son en El Almacén en darle bola a los que se quejan. Es más, también habría escrito lo loable de su actitud. Pero no fue así. Nos mandamos cinco mails cada uno y nunca logré comprender cual era su objetivo, más allá de señalar mi equivocación.

Todos estos sucesos ocurrieron el día sábado. Yo tenía toda la intención de publicar la historia en ese mismo momento, pero mi novia no me dejo. Me dijo que tal vez la pizza fue más o menos porque era de un shopping y todo eso. Entonces decidimos ir una vez más al Almacén, pero de incognitos.

Domingo a la noche, mi novia y yo fuimos a ver "El Diluvio que Viene" porque, lo confieso, a mi me gustan los musicales. Puede que este demasiado en contacto con mi lado femenino, no me importa. Me caben los musicales y me la banco. Además, "Después de Mi, el Diluvio" (libro en cual está basado el musical) fue el primer libro que yo leí como entretenimiento. Tenía 11 años, televisión, video y Nintendo en mi casa; y así y todo leí un libro de 250 páginas de principio a fin. Y me gusto.

A la salida del teatro, fuimos al Almacén de Palermo Hollywood. Llegamos, nos sentamos adentro. Nos atendió una moza muy cordial. Pedimos una pizza mitad napolitana, mitad de rúcula y tomates secos. Esta última parte la eligió mi novia. Yo también pedí una empanada para empezar. La empanada llegó al toque, junto con las bebidas. Las tienen hechas, eso es un punto a favor. La pizza demoró un poco, quiere decir que la preparan en el momento, otro punto a favor. Un punto en contra es que no hay pan para ir comiendo mientras esperas. Mientras esperaba, yo fui al baño. Y el baño dejaba bastante que desear, no estaba sucio, pero tampoco limpio. Y tenía mucho olor a baño, algo poco digno de Palermo Hollywood.

Llegó la pizza y estaba muy bien. Buena pinta y, para demostrar mi objetividad, acá les dejo una foto. No era espectacular, pero estaba bien y a años luz de la pizza del shopping. Hasta ese momento, todo venía bien. Terminamos la pizza, pedimos la carta de postres. Acá la moza empezó a derrapar. Nos trajo la carta y desapareció por 10 minutos, pero 10 minutos posta. Eso es mucho tiempo para esperar a un mozo. Finalmente volvió y pedimos dos mousse de chocolate. ¿Se dice dos mousse o dos mousses? Unos minutos más tarde, las teníamos en la mesa. Eran ricas, con chocolate arriba, pero la presentación medio floja. Ya me re creo crítico gastronómico, sépanlo. Pero en serio, parece que en la cocina tuviera un tacho de 20 kilos de mousse y cazan un poco con un cucharon y te lo dan vuelta en la copa. Se puede servir mejor que eso, pónganse las pilas.

Post postre, pedimos la cuenta. Ahora viene el punto más bajo. La moza desapareció por completo. Estuve muy tentado de llamar al 911 porque de verdad me empecé a preocupar por ella. Fueron 16 minutos en los cuales nadie siquiera nos dirigió la palabra. Durante esos 16 minutos de demora, perdió la propina. Finalmente le pedí la cuenta a otro mozo, me la trajo y, cuando quise pagar, me entere que no aceptaban tarjeta de crédito. Otro punto en contra. En conclusión, la pizza está bien pero no es genial y el lugar es un poco para lo que ofrecen.

Respecto al Señor Almacén, no me escribió más y dudo que lo vuelva a hacer. Pero me gustaría que no se la crea tanto, que deje la soberbia y aprenda que no importa cuanto tiempo pase, la frase "el cliente siempre tiene razón" es cierta. Sobre todo en esta época, donde las redes sociales e internet la dan más valor al consumidor. Él ya tiene un recuerdo en Google de por vida.

Leer Más...

Thursday, February 16, 2012

Gladiadores en el Coliseo

Anoche fue el segundo show en el Coliseo y, desde hoy, el show ya tiene nombre. Somos Gladiadores del Stand Up. Muchos van a pensar que es un juego de palabras con el Coliseo, lo cual sería un error muy fácil en el cual caer. Porque por ahí el lector está pensando en que el bar se llama Coliseo, los Gladiadores estaban en el Coliseo y todo eso. El error es que en realidad le pusimos Gladiadores para que la gente del Coliseo no nos pueda echar nunca. O sea, somos Gladiadores... ¡No pueden hacer nada contra nosotros! Vamos a estar ahí de por vida.

Ahora en serio, el acuerdo fue por 4 miércoles de Febrero, ya van dos y viene saliendo muy bien. Si los dos que quedan continuos igual de bien, en Marzo seguimos. El "viene saliendo muy bien" se refiere casi exclusivamente a la cantidad de público. Así que esperamos que a la gente les guste y siga viniendo.

Como ya dije, el primer show estuvo lleno. El de ayer no tanto... digamos un poquito menos de la mitad de la sala. La culpa es del post San Valentín, voy a hacerme el sociólogo y afirmar "la gente salió mucho ayer y no sale dos días seguidos". O por ahí ir un poco más allá y excusarme "lo que pasa es que ayer fue 15 y era cambio de quincena". Me encantan los sociólogos de obviedades cotidianas. Como que dicen tantas boludeces, pero como si supieran, que hasta me dan ganas de darles un beso en la frente, acariciarles la cabeza y decirles "no te preocupes, yo te entiendo".

Además de Andre y yo, ayer estuvieron Juampi Gonzalez (de The Parados), Alejo de Santis (de Chiquitisma) y mi hermana Vicky. Unos fenómenos todos, muy buena onda. Ojala podamos compartir escenario otra vez en poco tiempo. Del caso de Juampi, quiero destacar dos cosas. La primera, que la novia lo acompaña a todos los shows. ¡Eso es una novia! La mía está podrida y hace rato que no me viene a ver. Igual, en su defensa, ayer casi casi fue, y yo le dije que no. La segunda cosa para destacar de Juampi es que hoy es su cumpleaños e igual la noche anterior vino a hacer un show, sabiendo que iba a empezar su cumpleaños ahí mismo. Un fenómeno. Lo de Alejo también es groso, el tipo tiene un show fijo en el Paseo La Plaza desde hace tres años y vino de onda. Los que leen el blog hace tiempo saben que hay mucha gente de mierda en el stand-up. A varios de ellos los nombre acá. Pero tipos como Alejo hacen que el género valga la pena.

Entre el público había varios lectores del blog y seguidores de Twitter. Kernel quien en Noviembre me había venido a ver y escribió un post sobre mí que me gusto mucho.

También estuvo MayQueen, otra blogger amiga, que debo confesar que me sorprendió mucho. Ella ya había estado la semana pasada, pero me confesó que no se había animado a saludarme porque yo estaba con gente. O sea, ella ya me conocía, yo a ella no. Lo que me sorprendió es que su blog se llama Odio Profundo y postea –valga la redundancia– sobre distintas cosas, situaciones o momentos que odia. Yo nunca le había visto la cara, pero por el título del blog me imaginaba una vieja chota, quejosa, con cara de orto constante y muy fea. Pero no. Resulta que ella tiene 19 años (cuando me paso que 19 años me parece muy chica, maldita vejez), es bonita y esta siempre sonriendo. Si te la cruzas por la calle, jamás podes pensar que alguien así puede odiar tantas cosas. Solo hablé cinco minutos con ella, pero creo que sería una muy buena estandapera.

Eso fue todo por ayer. Mientras escribo este mismo renglón, pienso que es un post con demasiadas flores para todo el mundo. Los posts buena onda (o al menos cordiales) no van mucho acá. No es lo que a la gente le gusta. Ni siquiera es lo que yo me siento cómodo escribiendo. Siempre es más fácil destruir. Prometo que no va a volver a pasar esto. Aprovecho el post para contarles una primicia exclusiva, en cualquier momento se viene Bajofondo 6 – La Leyenda Continua.

Leer Más...

Tuesday, February 14, 2012

Te la Regalo

El tema de los regalos de oficina me complica mucho. Porque yo estoy a favor de que haya buena onda en el laburo. Hay gente que dice "yo vengo a laburar, no a hacer amigos" y está todo bien con esos. No te digo que hagas amigos en la oficina, pero sí que le pongas onda.

Ahora hay que evaluar si existe una correlación entre los regalos entre compañeros laborales y la onda de la oficina. Para eso hay que separar entre regalos de cumpleaños y eventos especiales como casamientos y nacimientos. Con el tema casamientos tuve una mala experiencia que comenté aca.

Cuando yo trabajaba en el proveedor de internet, no había regalos de cumpleaños y nunca nadie se quejo. Años después, en el banco de inversión, si había regalos de cumpleaños. Funcionaba de una manera un tanto extraña. Todos los del sector –unas 30 personas– poníamos $10 cada uno y el cumpleañero recibía un sobre con el efectivo y una tarjeta alusiva. A cambio del cash, el homenajeado traía una torta. El detalle es que este sistema tenía demasiadas fallas. En primer lugar, el dinero que recibía cada uno era directamente proporcional a las ganas que tenía algún compañero de ocuparse de juntarlo. Si quien cumplía años era relativamente popular, alguien le juntaba con ganas y todos ponían; y viceversa. Algunos llegaron a recibir casi $300 mientras que otros no estaban ni cerca de $100. El otro detalle es que cuando la onda entre compañeritos dejo de ser muy copada, fue en detrimento de las tortas. Con el tiempo fueron cada vez peores, algunos llegaron a traer sándwiches de miga en vez de torta. Y una vez alguien trajo una bolsa de caramelos.

Un detalle curioso de este sistema es que las tarjetas estaban firmadas únicamente por quienes aportaron los $10 correspondientes. Entonces, si tenías 22 firmas en la tarjeta, sabias que en el sobre te ibas a encontrar con $220. Un sistema de honestidad que fomentaba la venganza del "no puso por mí, yo no pongo para él". Por supuesto que una venganza tácita, nadie se banca decir eso en voz alta. Si, la Ley de Hipocresía siempre presente.

En la consultora no había regalos de cumpleaños, yo chocho. Confieso que no me caía tan bien esa gente. Una vez se dio que dos compañeros tuvieron hijos casi a la vez y tuve que poner $50 para cada uno... no pude zafar de ninguna manera, $100 a la basura. Bueno, basura no, pero para hijos de compañeros que no me caían tan bien. Tengo que aprender a no poner plata.

Y así llegamos a mi laburo actual. Esta semana hubo tres cumpleaños y hoy me llegó el mail que hay que poner $15 para cada uno. No poner es de mala onda. Pero, ¿hay que poner por poner? Porque si el del cumpleaños no trae ni torta ni nada... ¿Por qué estoy poniendo plata? Tal vez la buena onda laboral está sobrevaluada.

Creo que Sheldon tiene razón, lo mejor es no regalar nada para evitar un compromiso de por vida.

Leer Más...

Sunday, February 12, 2012

Sending Fruit - Febrero

Año 4 / Número 45

# #OdioAChile es uno de los mejores TT que leí en mucho tiempo.

# Lo mejor fue leer a los chilenos indignados.

# Y mejor todavía, verlos muy indignados cuando se dieron cuenta que no era TT en Buenos Aires, sino mundial.

# Chilenos, los odian en todo el mundo. Algo habrán hecho.

# Y su acento es horrible, sepanlo.

# Me complica mucho que Sending Fruit caiga domingo.

# Si la soja no tiene tetas ni ubres, ¿De dónde sale la leche de soja?

# ¿El tema del verano va a durar indefectiblemente hasta el 21 de Marzo o podemos ir cortándolo ahora?

# Esto (ver foto) es lo que el Almacén de Pizzas entiende por una napolitana grande.

# Les mandé la foto a su Twitter y nunca me respondieron.

# El Almacén de Pizzas es una mierda y no voy más. Ojala que quede primero en Google diciendo esto.

# Si Gandhi viviera, estaría muy orgulloso de ver a los manteros seguir su ejemplo y utilizar la huelga de hambre como método de protesta.

# Lo que no muchos parecen entender es que el concepto de huelga de hambre era protesta pacífica.

# Me acuerdo de la carpa blanca de los maestros que hacían huelga de hambre. Una vez por la tele estaban mostrando la carpa y adentro se veía un paquete de criollitas. Por ahí de tanta huelga de hambre les había dado hambre.

# El otro día llamé a una inmobiliaria y su contestador automático decía "transacciones con final feliz". ¿Da avisar que final feliz quiere decir otra cosa?

# En mi casa no tengo WD40. Cuando las puertas hacen ruido, les tiro Fritolim y funciona perfecto.

# Una compañera de laburo entra toda desesperada a mi oficina y dice "¡me pegue un susto! estaba orinando y la luz del baño se prendió sola" ¿Qué se responde?

# El otro día viaje con un taxista que se llamaba Delfin. Incrédulos, miren la foto haciendo click acá.

# Auto-chivo: este miércoles segundo show de Stand Up MUY gratis. A las 21hs en El Coliseo, Fitz Roy 2021.

# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

# Aprovechando San Valentín, se viene Te Busco Suplemento Amor. (El último es genial)

- Trolas en pinamar
- Se coje facil de vacaciones en brasil?
- Pendejas garchar brasil
- Como es golden cuando se hace boliche
- Garchoneo argentino
- Coger despues del boliche
- Virgen gritando camara oulta
- Buenas puteadas amor
- Segui participando puta
- Disfraz de cupido casero
- Me metí una botella por el culo para probar y me dolió y no la pude sacar

Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Friday, February 10, 2012

Stand Up de Miércoles

Primer show en El Coliseo y pinta que el nombre del grupo será Gladiadores y usar la palabra Coliseo, porque, bueno, en una época los gladiadores iban al Coliseo. Pero los verdaderos Gladiadores, no el bofe de Russell Crowe en una de las peores -y más sobrevaluadas- películas de la historia.

Llegué a las 8 y la mitad del local estaba con la luz cortada. Además, tremendo viendo que hacía suponer que en cualquier momento comenzaba un nuevo diluvio universal. A mí me gusta cuando llueve, pero si se inunda todo, la gente no sale mucho. Cosa de mandinga.

Cuestión, me puse a armar las mesas, ver donde íbamos a hacer el show, correr los sillones y todas esas cosas que hay que hacer. Fuimos probando las luces y todas esas cosas. El problema sucedió cerca de las 9, cuando nos enteramos que el micrófono no funcionaba. El horror. Por suerte apareció mi amigo personal Daniel (de The Parados) quien iba a ser el encargado de cerrar el show. Dani llamó a un amigo y este amigo busco un micrófono, lo puso en el taxi y nos lo mandó. Por este inconveniente el show comenzó más tarde de lo previsto. Espero sepan disculpar las molestias.

El show estuvo bueno, la pase bien. Buena onda con los compañeros de escenario y muchas fotos que ya van a subir a Facebook. Ya van. Banquen un toque. Después del show me quede charlando un ratito con Xoi (no pongo el link a su blog porque no sé si va a querer que aparezca) y dos amigas de ella, todas excelente onda. Pero, a diferencia del show de Diciembre en Cañitas, esta vez no me querían garchar. No importa, ya va a llegar el día que tenga groupies.


Al día siguiente, o sea ayer, me enteré que un par de comentaristas del blog y seguidoras de Twitter estuvieron en el show... y no me saludaron. ¡Salúdenme! Quiero saber quienes son. Y también que les pareció. Si no les gusto, está todo bien, pueden decirlo, no sean tímidos. Dale, posta, cópense y saluden.

El miércoles que viene otra vez en El Coliseo con nuevos comediantes. Va a estar bueno y va a seguir siendo muy gratis.

Leer Más...

Wednesday, February 8, 2012

Cuestion de Tamaño

En mi laburo son casi todas minas. Ayer fue el cumpleaños del country manager, que hace poco cambio el nombre por director, pero es lo mismo. Cuestión, a la tarde una de las chicas fue y compro una torta. Fuimos todos a la sala de reuniones, cantamos feliz cumpleaños y a comer.

Cada porción fue cortada en forma de triangulo isósceles, con una base de unos 3,5cm, lados de 8cm y una altura de 6-7cm, aproximadamente. Unos 182 centímetros cúbicos de torta. Para comparar, una lata de gaseosa tiene 354 centímetros cúbicos. La porción era media lata. Jamás hubiera pensado que la geometría me iba a servir para algo. Pero acá me tienen, usándola para describir porciones de torta.

La torta era de chocolate, pero de esas que están como húmedas. Estaba buenísima. Ya cada uno con su porción en la mano, empezamos a comer. Como dije antes, en el laburo hay muchas mujeres. Algunas comieron su porción de torta chochas, como corresponde. Hasta que una empezó "no doy más, la porción es muy grande" mientras dejaba la mitad. Como efecto domino, otras siguieron cual zombies "si, si, es muy grande, no puedo terminarla". Igual nadie dejo la torta, sino que se la llevaron a sus respectivos escritorios y comieron intentando que no las vieran.

Pregunta para todas las mujeres que leen esto, ¿una porción de torta es mucha torta? ¿Realmente se llenan con eso? ¿Es show? Si a los hombres no les importa y las mujeres no les creen, ¿Para quién hacen ese show? ¿Hay necesidad? Callense y sigan comiendo.

Leer Más...

Tuesday, February 7, 2012

Vos Tampoco

El viernes pasado volví a jugar al póker después de más de dos años y estuvo buenísimo. El evento se realizó en la casa de mi amigo Achu. Achu está casado, tiene una hija de casi 3 años y un hijo por nacer el mes próximo. La reunión ocurrió por un solo y único motivo, la esposa de Achu está de vacaciones.

La historia es más o menos así. A Achu le encanta jugar al póker y si fuera por él, organizaría uno por semana. Pero resulta que está casado, tiene una hija y todas esas cosas que le quitan tiempo y limitan la vida social. Pero resulta que su esposa se fue con su hija de vacaciones con sus suegros y él quedo solo en casa, al mejor estilo Mi Pobre Angelito. La diferencia entre Achu y Maculay es que Maculay luchó heroicamente contra los malhechores y Achu heroicamente resolvió salir todos los días.

Llegué al lugar del convite a la hora prevista y me recibieron con una abundante picadita. El anfitrión había estado cortando jamón, queso, salame y bondiola durante toda la tarde. Estaba muy orgulloso de su picadita. Fueron llegando uno a uno los invitados y futuros rivales del póker. Todos en sus 30s, casados y con hijos. Todos burlando a Achu por su soledad, aunque con cierto dejo de envidia no tan sana. Uno llegó una increíble fabula que casi llega a tener final feliz. Resulta que este chico (llamémoslo Juan) se fue con su mujer y su hija de vacaciones a la costa Argentina durante la primera quincena de Enero. En la segunda quincena, sus suegros iban a vacacionar en un lugar cercano al que veraneaban Juan y familia. Entonces, Juan logra convencer a su mujer que ella se quede con sus suegros las dos semanas. Por supuesto que el pequeño retoño iba a permanecer con su madre. Juan esbozo desesperados argumentos como "vamos para lo de tus viejos, te dejo el auto y yo me vuelvo en micro" y "para que te vas a volver ahora pudiendo estar dos semanas en la playa". Y demás cosas del estilo. Finalmente la esposa de Juan accedió, pero a último momento los suegros cancelaron las vacaciones y Juan no pudo disfrutar de sus dos semanas de soltería. No dudo del amor de Juan a su esposa y descendiente; pero las ganas de quedarse solo eran increíbles.

Al día siguiente del póker, ya en casa, le estaba contando la anécdota de Juan a mi novia y le dije que estaría bueno que en el futuro cada uno tenga un fin de semana largo para irse solo y no hacer nada. No hablo de paréntesis en la relación ni nada de eso, solo paz y tranquilidad. Mi novia me dijo que no. Yo le expliqué que no era para mí, sino para los dos. Nos vamos un fin de semana cada uno, ella también puede hacerlo. Pero la negativa fue rotunda. Ella disfruta más no dejándome ir a mí, que yendo ella. Con esa persona yo convivo.

Volviendo al póker, ¡gane! Y este viernes juego otra vez.

Leer Más...

Thursday, February 2, 2012

Honestidad Más o Menos Brutal

Un tema odioso –pero recurrente- de entrevista de laburo es cuando te dicen "contame un defecto tuyo" Hay gente que aprovecha la oportunidad para responder con una virtud pero intentando (vanamente) camuflarla por defecto. O al menos lo ambicionan con lo que ellos creen que es una virtud. Ante la pregunta del defecto, ellos responden "soy muy sincero".

Antes que nada, ser sincero no es un defecto. Tampoco es una virtud. Es simplemente lo que corresponde. Lo que pasa que ya se fue todo tan a la mierda, que de repente aparece alguien sincero y pareciera que todos nos vemos en la obligación de rendirle pleitesía y celebrar algo que es lo que corresponde.

Por otro lado, o sos sincero o no sos sincero. No existe el muy sincero de la misma forma que no se puede ser un poco sincero ni más o menos sincero. Y si sos sincero, no lo podes decir vos, los autoadjetivadores me caen muy mal. Si se puede ser muy inteligente, pero eso es otra cosa y la gente lo usa como negación a la realidad.

Cuando escucho que alguien es muy sincero, o muy honesto, o un poco algo sobre adjetivos no cuantificables, me acuerdo de una muy vieja anécdota familiar. Yo debía tener menos de 3 años. Mi papá estaba de viaje. Mi bisabuela paterna estaba en el hospital y en cualquier momento se moría. Hasta que finalmente se murió. Entonces, mi mamá fue al hospital y mi abuela materna fue a mi casa a cuidarme.

Mi papá y mi mamá tenían un código para las llamadas internacionales. Mi viejo llamaba por cobro revertido y mi vieja aceptaba la llamada. Pero si mi vieja no estaba, mi abuela no debía aceptar la llamada.

Entonces, yo estaba en mi casa al cuidado de mi abuela. Mi vieja en el hospital. Mi viejo, sin saber que su abuela había fallecido, llamó a mi casa por cobro revertido. Mi abuela –que estaba muy bien instruida- no aceptó la llamada. A la media hora mi viejo volvió a llamar, mi abuela volvió a rechazar. Eso paso durante las siguientes tres horas. Mi viejo en un ataque de astucia asumió que su abuela había muerto y por eso mi vieja no estaba en casa. No podía llamarla al celular porque los celulares aun no habían sido inventados. Volvió a llamar y le dijo a mi abuela que acepte la llamada. Mi abuela así lo hizo, porque en esa época todavía era obediente, no como ahora que llegó al punto de "tengo 83 años y hago lo que quiero". Mi viejo le preguntó por su abuela, pero mi abuela se turbo y no quería ser ella quien le diera la noticia. Mi viejo le aclaro que estaba todo bien, que sabía que su abuela iba a morir, pero mi abuela seguía reacia. Mi viejo fue directo al grano "¿se murió o no se murió?" y me abuela respondió "ehhh... más o menos".

Eso pasó hace más de 30 años. Hoy, cuando alguien dice más o menos honesto, muy sincero o cosas así; me acuerdo del "se murió más o menos" de mi abuela.

Anécdota familiar al margen, hay otra duda que me aqueja. Suponiendo que una persona es honesta, esa honestidad, ¿se paga? Cada tanto sale publicado en el diario que algún gil se olvida un maletín con 200mil pesos y alguien lo devuelve. Y el diario siempre se encarga de aclarar si le dieron o no recompensa. ¿Hay que dar recompensa en esos casos? ¿Cuánto? Ponele que el día que cobraste tu sueldo, tenes toda la plata en la billetera. Todos tus ingresos de un mes están ahí. Se te cae tu billetera y no te das cuenta. Una cuadra después, te corre una persona para devolvértela. ¿Le das una recompensa? ¿Cuánto es justo darle? Por un lado, vos habías perdido todo. Con ese criterio, podrías darle todo. Pero por otro, si le das algo, siempre parece poco. Por ahí le das $50, que es un numero más que digno por correr una cuadra, y quedas como un tacaño.

Pregunto todo esto porque algo así me paso ayer. Pedí un radio-taxi para ir desde el laburo a una reunión por la zona de Villa Urquiza. Llegué, baje del taxi, entre al edificio y busque mi celular en el bolsillo para ver el nombre de la persona con quien debía reunirme. Ahí me di cuenta que no tenía el celular, lo había dejado en el taxi. Llamé desesperado a la agencia de radio-taxi, ellos contactaron al móvil y a los 5 minutos lo tenia de vuelta. En ese caso, ¿hay que recompensar al taxista? Porque el tipo volvió, pero estaba obligado a volver porque sino perdía el laburo. ¿Hay honestidad cuando estás obligado a ser honesto?

En casa le pregunté a mi novia cuando le tendría que haber dado de recompensa, ella me respondió 20 pesos. No lo dudo, fue respuesta automática. Como que ella sabe que esta honestidad vale $20 y esta universalmente aceptado. Si pierdo el celular pierdo todo lo que hay adentro... y eso para mí vale muchísimo. Pero aun así, no le di nada de recompensa. Para mí, la honestidad corresponde y no se paga. Aunque a veces yo no lo sea.

Leer Más...

Wednesday, February 1, 2012

Bloqueo de Escritor de Blog

Anoche estaba tirado en la cama con mi novia, los dos callados, ella me preguntó en que estaba pensando, "hace como dos semanas que no pongo un post decente" le respondí yo. "Eso es verdad" afirmo ella. Su honestidad está bien, la mía no tanto. No da decir que hace mucho que no publico nada que me guste, porque tal vez haya habido algo que a ustedes si les gusto, entonces queda como medio raro. Pero ninguno de los últimos me gusto mucho a mí.

Mi problema, o al menos uno de ellos, es que en estas semanas no pasó nada que me hiciera pensar "esto tengo que publicarlo". O tal vez estoy poco creativo. O poco inspirado. O simplemente a los 885 posts se te empiezan a ir las ideas.

Decidí escribir este no-post, solo algunos sucesos de las últimas semanas. Por laburo, tuve que ir a una reunión a uno de los bancos más importantes de Argentina. Todo muy top, por la zona de Puerto Madero, obviamente. Fui con una compañera de trabajo. Nos anunciamos en recepción, nos llevaron al meeting room en el welcome floor, nos ofrecieron coffee y cookies. La recepcionista por ahí era de Berazategui, pero ella nos ofreció coffee y cookies de verdad. Nos llevó a la sala de reuniones donde teníamos que esperar. La sala con alfombra gris, mesa de vidrio, seis sillas, ventana hacia la calle, ventana hacia los pasillos pero tapada con persiana americana; las dos paredes restantes eran de divisores comunes en edificios modernos. No había ningún cuadro, pero si un único adorno. Una caja de madera apoyada sobre una repisa con una inclinación de 45 grados. La tapa de la caja era de vidrio, permitiendo ver el contenido. Debajo del vidrio, una placa que decía "pez fosilizado de la región de Latinoamérica de 3 millones de años de antigüedad". Horriblemente asqueroso el pescado ese. No es un adorno copado. Desconozco quien oficio de decorador del banco, pero me hubiese gustado estar en la reunión donde se lo del pez fosilizado pareció una buena idea. También me encantaría saber que es una mala idea para esa gente. Como todos ustedes saben, yo me debo a mi público. Así que acá les dejo la foto del pez fosilizado.

El jueves pasado fue el show de stand-up, estuvo muy bueno. Bah, para mi estuvo muy bueno. Alguno de los lectores que asistieron podría dejar alguna breve reseña. Yo hice de presentador, me fue bien. No se acercó ninguna minita que me quería garchar, pero si estaba presente una crítica de Guía Oleo que me dijo que le gusto mucho el espectáculo. Quien cerró el show fue Nico, uno de los de The Parados, los asiduos lectores recordaran que hace un tiempo yo estuve invitado en su show. El chabón un fenómeno, la rompió arriba del escenario y abajo es un tipo de 10. Un honor compartir show con él.

Entre el público estaban Achu y Vero, que son primos entre sí, cada uno con su hermana. O sea, 4 primos. Allá lejos, por Diciembre de 1999, yo estuve un poco más de tres meses en Los Ángeles haciendo el programa Work & Travel. Ahora lo hace cualquier nabo, pero yo fui uno de los primeros nabos en hacerlo. Un nabo aun inmaduro, digamos. El programa consistía en que te ibas a EEUU solamente con un permiso de trabajo. Y nada más. Ahí tenias que conseguirte trabajo, casa, comida, etc. Digamos que estabas a la buena de dios. A Achu y Vero los conocí en ese viaje, del cual hay tantas anécdotas que es imposible contarlas todas. A Maty, ese cordobés bonachón que comenta seguido el blog, también lo conocí en ese viaje. A nivel personal, una de las cosas que rescato de esa experiencia es que fue la primera vez que escribí en algo parecido al formato YaVeremos. Les mandaba mails a familia y amigos con las súper ale-aventuras en Los Ángeles. Hace poco estuve releyendo algunas de las cosas que mande, con la idea de publicar algo. No todo porque son 74 páginas de Word. Pero después de leerlo, me parece que no da. Es como todo muy de pendejo (yo tenía 21 años) y algunas cosas muy soberbias y snob. Si, antes estaba peor.

Hay una cosa que si voy a compartir de ese viaje. En ese momento, mi sentido del humor era, como decirlo, un toque agresivo. No para mí, pero algunos tal vez podrían considerarlo así. Digamos que si vos te equivocabas en algo, ahí estaba yo para marcar tu error de nueve maneras diferentes. Existe la frase "no me rio de él, me rio con él". Bueno, yo me reía de él, y lograba que todos se rieran de él. En ese contexto, más de una vez Vero me dijo "vos no sos gracioso" y eso fue uno de los peores insultos que recibí en mi vida. Un golpe directo al corazón. Un ataque a la yugular. Un atentado al ego. El jueves pasado, 12 años después de esa frase, Vero me dijo que si soy gracioso. Y me quede chocho.

El domingo fuimos con mi novia a almorzar a lo de mi hermano Pablo, con su esposa Marina y, obviamente, Mica, mi sobrina de casi 3 a quien ya nombré muchas veces acá. También estuvieron mi hermana y mi viejo. En un momento estábamos en el sillón mi novia, Mica y yo, que estaba descalzo. Mi novia le dijo a Mica "¿le hacemos cosquillas en el pie al Tío Ale?" y Mica respondió "no, cosquillas al Tío Ale no". Porque mi novia es un poco mala gente, pero Mica es grosa y me defiende. No conforme aun, mi novia siguió:

Mi novia: ¿A quien queres más, al Tío Ale o a mi?
Mica: Al tío Ale (respondió Mica sin dudarlo)

A Pablo le gustó el juego y siguió él.

Pablo: ¿A quien queres más, al Tío Ale o a la Tía Vicky?
Mica: Al Tío Ale (otra vez sin dudar)
Pablo: ¿Al Tío Ale o al abuelo)
Mica: Tío Ale (seguía sin dudar. ¡Es una grosa!)
Pablo siguió nombrando familiares, la respuesta siempre fue Tío Ale, así que fue por más.
Pablo: A ver Mica, ¿A quien queres más, al Tío Ale o a mamá?
Mica: Al Tío Ale.
Pablo: ¿Tío Ale o papá?
Mica: Tío Ale.

Pablo no se iba a rendir. Fui a buscar caramelos (una de las debilidades de Mica) y con un Sugus en casa mano le dijo "¿A quien queres más, a papá con caramelos o al Tío Ale?
Esta vez fue más difícil. Mica sabia que le estaban jugando sucio. Lo pensó bien y dijo "al Tío Ale con caramelos".

Pablo: Ok, ahora vas a ver. ¿A quien queres más, al Tío Ale o a los regalos?

Pablo estaba jugando realmente sucio. Mica tuvo que pensarlo mucho más. Se tomó su tiempo y dijo "Abrir regalos con el Tío Ale". En menos de tres semanas cumple tres años y creo que me voy a tener que poner con un buen regalo.

Leer Más...