Hace unos diez años, yo trabajaba en el proveedor de internet. Estaba rodeado de Cristianos Evangélicos, porque los fundadores de la empresa lo eran. Después fue creciendo y se formo un surtido más diverso, pero la semilla Evangélica ya estaba plantada. Todos los empleados del lugar asumían que los nuevos empleados también eran Evangélicos. Recuerdo mi primer día en el trabajo, se me acercó una chica y antes de preguntarme mi nombre, me preguntó "¿A qué iglesia vas?" y yo le dije que a ninguna porque era judío. Ella me preguntó "¿Y eso que es?" Yo estuve tentado de mostrarle, o decirle "somos los que matamos a Jesús", pero al final no hice nada y solo sonreí.
No sé si conocen a muchos Evangélicos, no quiero andar generalizando tampoco, pero son jodidos con el tema de la plata. La gente se queja de los judíos, pero hay que ver a los Evangélicos reclamando dinero.
Resulta que yo estaba trabajando hacia poco tiempo y se me acercaron tres personas, me dijeron que estaban juntando plata para el casamiento de alguien —no me acuerdo quien— y que todos estaban poniendo $30. Yo, como dije recién, era nuevo. No conocía a quien se casaba, no tenía mucha relación con nadie, y para colmo mi sueldo eran $650. O sea que $30 era casi un 5%, mucha plata. Demasiada. Pero sucumbí ante la presión del grupo religioso y puse los $30 que no tan amablemente me habían solicitado.
Casi al lado mío estaba sentado el Gerente de Marketing, se llamaba Gustavo. Él tenía 28 años y también era Evangélico. El grupo que pedía dinero se le acercó sigilosamente como manada de leones al acecho, saludó cordialmente y sin un segundo para perder fue al ataque, directamente a la yugular. Misma táctica que habían empleado conmigo tan solo 30 segundos antes. El Gerente de Marketing les sonrió con cortesía y respondió "chicos, disculpen pero no puedo, en este momento estoy complicado económicamente". Los leones solo atinaron respuestas de rigor como "Gus, no te preocupes, está todo bien" y otras contestaciones del estilo. Yo me sentí la persona más inútil del mundo. Porque yo no quería poner plata porque era mucha y porque no conocía a quien se casaba, pero dije que sí. Ese día envidie mucho al Gerente de Marketing y juré que nunca más me iba a pasar.
Durante mi estadía en el exterior, por suerte nadie juega el amigo invisible ni pide plata para los demás. A los yanquis sacales una muela, pero plata jamás. Una vez en un laburo jugamos al White Elephant, que es más o menos parecido al amigo invisible, pero que tiene más onda. Y con toda gente copada, así que la pase bien.
Cuando volví a Argentina y empecé a trabajar en el Banco, otra vez el tema de andar metiendo plata. Me hicieron jugar al amigo invisible, donde tuve ciertos problemas que ya expliqué acá y acá.
En el siguiente laburo, la consultora, no paso nada de eso. Puse plata para el casamiento y los nacimientos, fueron $50 tres veces y lo hice con placer porque quienes se casaban y/o tuvieron descendencia me caían bien. Además, esos $50 eran muchísimo menos que aquellos $30 de una decada atras.
Ahora llegó el turno de la empresa de marketing y el amigo invisible otra vez se hizo presente. Aunque esta vez con ciertas diferencias. La primera, es que el clima laboral es muy bueno y son todos amigos... entonces se regalan con gusto, aunque yo no conozca a nadie. La segunda, este año pusieron una regla que es "regalo mínimo $30". Si, leyeron bien, mínimo. La regla se puso en práctica para que el regalo sea significativo. Dos veces puse mi mejor cara de idiota y pregunté "¿Y de máximo cuanto?" y me respondieron "máximo no hay". Volví a poner cara de idiota, le agregué sonrisa de inútil y pregunté "¿Y en general que regalan?" y me respondieron "de todo".
Otra vez estoy rodeado. No puedo no jugar porque solo tengo tres días en la empresa y quedaría demasiado amargo. En realidad no me molesta jugar con gente que juega, no como las dos veces en el Banco. El tema es que no tengo idea que regalar, no es como preguntar que regalan los demás y no quiero quedar muy rata. Porque, en el fondo, estoy un poco rata. Tal vez me volví Evangélico sin darme cuenta.
Monday, December 5, 2011
Peligro - El Amigo Invisible Ataca de Nuevo
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Y bueno no te va a quedar otra que hacer un esfuerzo máximo y otorgarle al nuevo compañero un buen regalo.
ReplyDeleteSino, vas a quedar por siempre como el ratón y se van a escudar en tu religión y va a ser todo un bardo.
No sé, esa es mi humilde opinión...
Un beso :)
PD: Hay premio por mi blog!! ;)
Anda al Barrio Chino y compra cosas raras por 50p, quedas bien, original y literalmente, nadie tiene idea cuanto pueden llegar a valer esas cosas.
ReplyDeleteNo me gusta esa boludez del amigao invisible! eso es de la primaria no del trabajo!!!! gggrrrrr.
ReplyDeleteCompra individuales, no los de plastico eh! sino los de "cuerina".
Besos
Algo sencillo, que a cualquiera le puede venir bien es un pendrive, podés condeguir alguno no muy caro, menos de 60, 80 pesos.
ReplyDeleteMuy buen post!
Un abrazo!
me encantaría jugar al amigo invisible :D si nos sabes que regalar regala alguna agenda o algo así, o esos tickets de las librerías onda el Ateneo para canjear por algo, si no son libros, pueden ser discos, pelis, o juegos, abarca muchas cosas :D
ReplyDeleteBesouu!
Ah, la idea del pendrive esta buena!
ReplyDeleteVoto por la de kalab kalash! El vaucher canjeable garpa. Ponele unos $50 morlacos y ya.
ReplyDeleteLa otra es un clasico, una colonia de hormigas para el laburo, o cualquier frikiada de esas. No quedas mal, no gastas un mango, y por mas que despues no la usen, gusta.
Chivi, si, ya se... voy a tener que comprar algo bueno.
ReplyDeletepen drive no, algo menos laboral.
vi el premio, muchas gracias! despues comento y todo eso. Beso.
RamoBRC, que hay en el barrio chino que sirva para el amigo invisible? abrazo.
La_Go, individuales? vos decis? no me suena... beso.
Iván, 60? 80? que caro que se esta poniendo todo.
lo del pendrive es demasiado laboral para mi gusto. abrazo.
Kalab Kalash, un libro podria andar bien... me gusta la idea!
ticket no, es poco jugado eso. beso.
Kernel174, voucher no... me suena a tibio. animate y compra! si va, bien... sino mala suerte.
$50 suena logico, mas arriba me querian hacer poner 80... se van a la mierda! abrazo.
Uhh, como rompe la gente con el amigo invisible. Y más sin poner un máximo, ¿qué onda? Va a ser la típica, regalos muy pedorros y muy copados. Si comprás algo copado pero caro vas a putear cuando veas que los demás gastaron menos. Si comprás algo barato vas a putear porque vas a quedar como rata. Y ni hablar si te regalan algo pedorro cuando gastaste mucho. Te querés matar del odio.
ReplyDeleteEsas cosas de regalos secretos nunca traen nada bueno. Lo detesto.
Fa, Lola me ganó de mano con su comentario.
ReplyDeleteDeberían dejar de joder con esas cosas y empezar a demostrar el cariño si de veras se siente, el mundo sería un lugar más agradable sin tanto caretaje.
Abrazo.
Lola Oh, se que haga lo que haga, voy a quedar mal... porque seguro que yo regalo algo re copado porque soy nuevo y a mi me regalan una garompa. Beso.
ReplyDeleteHugo, lola siempre esta un paso adelante!
el cariño espontaneo en el laburo no creo que funcione... es mas, en algunos laburos que tuve, mejor que no funcione! Abrazo.
Definitivamente me molesta jugar al amigo invisible, me rompe las pelotas eso de: "Daleeee no seas mala onda"; aunque me tuvieron consideración y me dieron a elegir el papelito primero y con posibilidad de cambio jajaja me creen muy jodida!
ReplyDeleteBesos
Ramita, a los honesto nos pasa eso por no saber caretearla. vos decis que no queres y sos una amarga, otro dice que juega y despues no regala nada y solo es un colgado. no da! beso.
ReplyDelete