En el 2011 empecé a convivir con mi novia, cambie de laburo y me subí a un escenario por primera vez a hacer stand-up. Antes ya me había subido, pero siempre para actos escolares. Tambien pasaron algunas otras cosas que no conté en el blog, y tengo terminantemente prohibido contar. Como por ejemplo que por primera vez conocí una comisaria por dentro.
Para el 2012, si no se termina el mundo, espero publicar el libro, hacer mucho más stand-up y viajar con mi novia a algún lugar que todavía no conocemos y que quede muy lejos. Lo de salud, paz mundial y otras necedades no lo digo porque ya lo desean todos. Un deseo más o uno menos no va a cambiar nada.
Recién leí mi post de fin de 2010. Después de leerlo, aprovecho para desearles felices fiestas a todos.
Friday, December 30, 2011
2012
Wednesday, December 28, 2011
Conozca el Interior
Por tercer año consecutivo, cerca de Navidad tuve que viajar al interior para un casamiento. La primera vez, en 2009, Hasta la Victoria, Sidra, estuve en el casamiento de Nico y Ale en Victoria, Entre Ríos. Muy buen viaje yendo de a 14 en cuatro autos. En el 2010 fue en Gualeguay, para el casamiento de Caro y Alex, que no estuvo tan bueno. No por ellos, sino por el resto de los invitados.
El fin de semana anterior a Navidad estuve en Azul para el casamiento de Cami y Sheri y, me veo obligado a decirlo, fue el mejor de los tres. A Cami ya lo nombre varias veces en este blog, es mi compañero de la universidad en Estados Unidos con quien escribíamos el Two Funny Guys. Es un fenómeno. El hermano, Sebita, también es un fenómeno, fue el cajero en el último show de Stand Up.
Allá por Septiembre de 2005 fuimos con Cami y tres amigos más a ver un recital de los Rolling Stones en Columbus, Ohio, ciudad que quedaba a 550km de la universidad. Después del show fuimos a un boliche y tomamos una birra. Cami fue el único que me banco y fue conmigo a buscar chicas para bailar al son del estilo yanqui. Quienes no conozcan el estilo yanqui, vean de buscarlo en la web, porque no es tan fácil de explicar por este medio.
Estando en el boliche, Cami me dice que había una mina que le gustaba, pero que no sabía que decirle. Que si, que no, que voy, que le hablo, que no le hablo, etcétera. A las 2 de la mañana se cierran los boliches, no había mucho tiempo. Manos a la obra. Le dije una gran línea de chamuyo. Él fue, se acercó a la chica, repitió mi frase y ahora están de Luna de Miel. Durante los cinco años y medio que pasaron entre esa noche del boliche y el casamiento, Sheri siempre me dijo que mi frase era malísima. Viendo el resultado, tan mal no estuvo. Eso sí, no la voy a develar. Y no, no es la misma que use yo con mi novia.
Volviendo al presente, hicimos los 300km que separan Buenos Aires de Azul en auto, junto con mi novia y mis amigos Armando y Lu. Armando también estudio en EEUU con Cami y conmigo. Lu era la novia de siempre y, de tanto chat larga distancia, es casi como si también hubiese vivido allá con nosotros. Ahora, muchos años después, ya es la esposa y embarazada de 7 meses de su primer hijo. Según Armando, ya está confirmado que va a ser varón. En su familia son tres hermanos varones y en la de su papá también son tres hermanos varones. Su explicación, los hombres de esa familia solamente poseen cromosomas Y. Como si fuera poco, también resolvió que el futuro hijo va a ser zurdo. No de ideología, sino para lo que importa: el futbol.
Originalmente nos íbamos a hospedar en unas cabañas, pero los muy ratas de las cabañas no alquilaban por una sola noche. "Me arruinas el fin de semana" me dijo el encargado por teléfono. O sea, le estoy arruinando el turismo del fin de semana en unas cabañas en las afueras de Azul. Sin desmerecer a Azul que esta buenísimo, dudo seriamente que le este arruinando algo. Finalmente nos quedamos en una estancia con mucho estilo.
El casamiento empezó a las 7pm, debe ser horario de pueblo. Si, ya sé que es ciudad porque tiene más de 10mil habitantes. Pero, para mí, 60mil es pueblo. Asúmanlo. La ceremonia religiosa fue en la catedral, eso sí que es ventaja de pueblo. Acá no creo que te dejen casarte en la catedral, salvo casamientos muy importantes como el de Lopilato-Buble. Cada vez que leo Buble, pienso en el Bubble Bubble, el jueguito viejo de los dos monstruitos que tiraban burbujitas. No es por agrandarme ni alardear mucho, pero con mi hermano Pablo lo teníamos en Nintendo y lo terminamos.
De la iglesia al salón y ahí la fiesta. Mucha gente, mucha onda. Comí mucho. Los amigos de Azul pusieron un video de Martin Palermo deseándoles felicidades y le regalaron una camiseta firmada por él. Aclaro que son todos de boca.
El tema de bailar es siempre lo más complicado de los casamientos. Al menos para mí. A mí no me gusta bailar, no sé bailar, no me importa bailar y me niego a aprender a bailar. Como para que quede más o menos clara mi postura. A mi novia le encanta bailar. Era obvio que eso me iba a pasar. Entonces yo trato de ponerle cierta onda, pero tengo menos movilidad y gracia que un Teletubbie adicto al Rivotril. La escena se complica. Para peor, en lugar de apreciar mi esfuerzo, mi novia se la pasa criticando que yo no sé bailar, que no muevo la cintura, que no levanto un pie, que no tengo elegancia y que no sigo el ritmo de la música. Ya habíamos establecido que yo no sé bailar, pero intentarlo con una persona constantemente marca los errores, no es lo más divertido que hay. Encima, ¿Quién le dijo a ella que baila bien? Pero bueno, mi teoría es que todas las mujeres bailan bien porque, hagan lo que hagan, está bien.
En el único momento que yo bailo, es en el Carnaval Carioca. Porque eso no es bailar, sino ir, saltar y empujarse un poco. Eso está muy bien. Además, este fue el carnaval con mejor cotillón al cual yo asistí, había aerosoles con nieve por todos lados, fue una guerra impresionante. Lamentablemente no pude tirarle mucho a mi novia, porque ella y Lu se habían ido 10 minutos antes porque estaban cansadas.
Un rato después, Armando y yo nos fuimos. Como el auto ya no estaba, hicimos las ocho cuadras que separaban el salón de la ruta a pie. En un comentario muy romántico, los dos coincidimos en que el cielo estaba muy lindo con tantas estrellas, como se ve en todos los pueblos. Y probablemente en Córdoba también se vea así de estrellado porque Córdoba también es un pueblo.
Monday, December 26, 2011
Un Lustro sin mucho Brillo
Cinco años de YaVeremos. Creo que debería decir un montón de cosas pero no sé bien por donde empezar. No sé si hacer una comparación acerca de que hago ahora y que hacia entonces. No sé si explicar que es el blog o que significa para mí. No sé si agradecer gente que me lee, sigue, comenta y ayuda; o agradecerles a todos los que pude conocer por internet o incluso más allá. O por ahí debería poner un poco de todo.
Hace cinco años empecé YaVeremos, pero hace un poquito más de 12 que escribo resúmenes cotidianos en un formato similar, todo sin educación formal sobre escritura. Creo que se nota lo autodidacta.
En Diciembre de 2006 subí el primer post con la idea de compartir con la gente de Argentina mis súper aventuras en el extranjero. Con el tiempo fue mutando, evolucionando un poco, involucionando otro poco y transformándose en lo que es ahora y que sigue cambiando constante. Cada post es una zona no del todo definida entre la realidad y ciertas licencias literarias donde intento mostrar mi realidad. Algunas veces exacerbada, pero siempre honesta. Y pude lograr algo que me costó mucho aprender y muchísimo más poner en práctica, que es que mi blog es mío y no cambio los posts por nada ni por nadie. Escuché alguna vez que condicionar tus pensamientos es el camino a la mediocridad, es por eso que los posts no se cambian. Mi camino a la mediocridad va por otro lado, los posts no se manchan.
Lo mejor del blog fue la gente que lo rodea. Me sirvió para conocer a muchas personas que realmente valen la pena. No quiero nombrar a algunos porque me voy a olvidar de muchos. Saben quienes son, gracias. También me sirvio para darme cuenta que me leen casi todas las personas que me conocen, pero no por obligación sino porque les divierte. Mucho mejor que todo lo anterior, gracias al blog conocí a mi novia. Ella dice que yo estaba desesperado, yo afirmo que ella leyó esta prosa y quedó pasmada.
Hoy son cinco años de aquel primer post de YaVeremos, cuando el nombre indicaba que no sabía donde estaba parado. Hoy ya lo sé. Y en gran parte es gracias a todos ustedes. Ahora vamos por el libro y por cinco más.
Friday, December 23, 2011
Minitas Minita
Siempre dicen que la ignorancia es una bendición. Si fuera cierto, yo en el tema minas seria una bendición constante, porque no puedo ser más ignorante. En realidad no sé si ignorante es la palabra, por ahí simple desconocedor (o negador) de la realidad aplicaría mejor.
Yo me negaba a creer que todas las minas son minitas. Pero la realidad me viene mostrando que estoy equivocado. Hace rato y en forma constante que me lo viene demostrando. Casi que me viene golpeando en la cara. El caso de mi novia, ella al principio no era nada minita y me encantaba eso. Pero ahora no puede ser más minita. Ella se excusa diciendo que siempre lo fue y yo no lo veía. Yo no estoy tan seguro, creo que al principio actúan diferente y su verdadera personalidad la van mostrando de a poco.
Por otro lado, no sé en que me convirtió. Yo me acuerdo que antes decidía cosas. Hoy fui a comprar una remera y la llamé tres veces desde el local para preguntarle algo, decirle lo que estaba comprando, pedirle opinión y demás cosas. Añoro los tiempos en los que comprar una remera eran menos de cinco minutos.
Volviendo a las minitas, insisto en que para mí no eran así. Pero ahora descubrí que son todas minitas, solo que algunas lo camuflan. Ya veo varias comentaristas acá diciendo que ellas son cero minitas y que incluso odian a las minitas. Pero con mucho dolor les informo que ustedes también son minitas. Tal vez no 24/7, pero que tienen ataques de minita es irrefutable.
Lo que más me preocupa es no saber a quien culpar. Porque en realidad no creo que las minitas sean minitas, sino que actúan como minitas y que, si se lo proponen, pueden dejar de hacerlo y actuar como seres humanos normales. Esto creo que es culpa de los hombres, quienes para evitar discutir, las dejamos actuar como minitas y miramos para otro lado como si nada. Llegamos a tal deterioro de la sociedad que las minitas ya van siendo minitas impunemente por la vida, como si fuera algo para sentirse orgullosas.
En mi laburo son todas mujeres de 25 a 35, en el almuerzo de ayer estaban contando como iban modificando la vestimenta de sus respectivas parejas. Les sacaron algunas remeras por otras, determinados pantalones no van más. Ellas van y les compran. Una llegó a decir que nunca le dice a su novio que algo no le gusta, pero cuando tiene algo que si le gusta, le repite varias veces que le queda bien, o lo queda lindo. "Lo digo varias veces para que fije el concepto" dijo la chica esta. Piensan que los están entrenando. Es un horror. Además, ¿Quién les dijo a estas mujeres que ellas se visten mejor que sus parejas? Pero no hacemos nada y lo dejamos pasar porque es más fácil que discutir.
Mi novia compra las revistas Cosmopolitan y Ohlala. El otro día me puse a leerlas para ver de que se tratan y quede pasmado. No puedo creer que sea legal publicar cosas como esas. El gobierno debería dejar libre papel prensa y meterse con las revistas de minita.
Lo de la Ohlala merece una mención especial. Los tipos publican 200 páginas tratando de imbéciles a las mujeres... ¡Y ellas lo compran! En 200 páginas, no hay un artículo que llegue a dos páginas. Son todas notas con epígrafes y copetes enormes, con colores, con post-its sobre la misma nota. Todas tienen títulos llamativos y están escritas con bullets como si fuera un PowerPoint. La Ohlala asume que quien compra su revista no tiene la capacidad intelectual de leer un artículo, un reportaje o simplemente una columna de opinión mayor a una carilla. Mujeres, eso es tratarlas de idiotas. Sepanlo.
La Cosmo no las trata tan de idiotas, pero si fomenta la actitud minita con mentiras. Hay una sección donde las mujeres envían preguntas y Cosmo responde, como si tuviera algún tipo de autoridad, o capacidad de contestar coherentemente. Leí una pregunta que me pareció genial. Decía "mi novio no quiere salir con mis amigas porque dice que son todas idiotas, ¿Qué me quiso decir?". Para mí está bastante claro. Creo que para todo el mundo debería estar bastante claro. Si te digo "no salgo con tu amiga porque es una idiota" te quiero decir que no tengo ganas de salir con tu amiga porque es una idiota. Nada más. Es simple, es claro. Pero, aparentemente, para la mujer esta no estaba del todo claro y le escribió a Cosmo. Yo pensé que esta minita iba a ser la única persona del mundo quien no encontraba claridad en esa frase. Me equivoque. Para Cosmo tampoco estaba claro. Cosmo le respondió que el novio se debía sentir intimidado por sus amigas, o tal intimidado por como se comporta ella con sus amigas y piensa que las amigas son mala influencia. Entonces lo que ella debía hacer era invitarlo más seguido y también hablarle más de sus amigas, contarle todos los comentarios que pueden sumar, como por ejemplo "Carla te manda saludos" o "Lucia empezó a hacer deporte" y con eso el novio se iba a sentir menos intimidado y poco a poco las iba a comenzar a aceptar.
Cosmo, no podes ser tan mala gente de fomentar a las minitas a pensar como minitas. El tipo dijo "tus amigas son idiotas" quiso decir que sus amigas son idiotas. Igual, pobre pibe, solamente quería de zafar de ver a las amigas de su novia y ahora le caen todas juntas. Hay que cortarles los índices a los empleados de Cosmo.
Lo peor es cuando escucho a una minita decir "para los hombres si es si y no es no". Error. No es para los hombres, es para todo el universo. Está en el idioma, en el lenguaje, que es la base de la comunicación que es lo que nos habilita a vivir en sociedad. Creo que las minitas que no entienden que si en realidad es si, y no en realidad es no, no están capacitadas para vivir en sociedad. Deberían volver los campos de concentración.
Mi teoría es que las minas no eran minitas, sino que se convirtieron en minitas. Lo que desconozco es cuando paso. La esposa de Colon no le dijo que lo llame apenas llegue a América. Remedios de Escalada no lo estuvo jodiendo con "¿Qué queres decir que vas a liberar a Chile?" Entonces, ¿Cuándo paso? Si alguien sabe, que por favor me lo diga, quiero saber.
Wednesday, December 21, 2011
Arte Abstracto
Dialogo entre Mica, mi sobrina de 2 años y 10 meses, y Marina, mi cuñada y su mamá.
Situación: Marina dibuja una persona de esas con palitos y le habla a Mica.
Marina: Mira Mica, este es papi. ¿Qué le falta al dibujo?
Mica: Los ojos. (Marina le dibuja los ojos).
Marina: ¿Qué más le falta?
Mica: La nariz. (Marina le dibuja la nariz).
Marina: ¿Y qué más?
Mica: La boca. (Marina le dibuja la boca).
Marina: ¿Qué más le falta a papi?
Mica: Los huevos.
Todavía nadie sabe donde Mica aprendió eso. Pero es muy grosa. Creo que ya merece tener su propia etiqueta acá.
Por las dudas aclaro que Marina no dibujo nada más.
Mad Max
Una semana sin internet. Casi como el infierno. Para mí que en el infierno solo hay dial-up. El jueves 8, primer día del feriado largo, internet resolvió no funcionar más en casa.
Llamé a soporte técnico y me atendió un operador bastante idiota. Primero me hizo desenchufar y enchufar el modem, después me hizo reiniciar la PC. Todas cosas que nunca se me hubiesen ocurrido a mi solo. Obviamente le dije que ya lo había hecho, pero no me creyó. Así que tuve que hacerlo con él al teléfono. Es raro tener a un telemarketer en línea mientras esperas que inicie Windows.
Obviamente el tema de reiniciar no soluciono el problema, así que me hizo probar otro navegador, porque el problema tal vez era Firefox. Sin comentarios. El Chrome tampoco navegaba. Me hizo probar entrar a la IP de Fibertel y después de casi un minuto, apareció el texto en pantalla. El técnico me dijo "el problema es de la dirección URL, porque claramente por IP navega". Le dije que no navega nada, que demoró casi un minuto en abrir una página de 1k. Me dijo "entonces lo que usted tiene es un problema de velocidad, no de navegación". Ese "entonces" fue tremendo. Como que diagnosticaba el problema según lo que yo decía, pero no solucionaba nada. Todo con tono socarrón y hasta con cierto desdén. Mi amigo Pablo siempre dice que hablar con un burro sin un palo en la mano es perder el tiempo. Igual, que ganas que tenia de agarrar al telemarketer ese y entrar a darle en la cabeza con un bate de baseball. O tirarle un yunque cual dibujito animado. O partirle el aire acondicionado en la cabeza como en High Fidelity. Estaba con muchas ganas de hacerle mucho daño con algún objeto contundente y, preferentemente, en su cabeza.
El operador imbécil me dijo que me iban a mandar un técnico y el día que tenían disponible un técnico después de las 18hs era el jueves 15. Iba a estar una semana sin internet. Si una empresa del tamaño de Fibertel demora una semana en mandar un técnico, me parece muy bien que este intervenida porque, claramente, son unos inútiles.
Sábado 10, segundo día sin internet. La mamá de mi novia estaba de visita en Buenos Aires (ya conté que vive en Santa Fe) así que yo estaba solo en casa. Y muy aburrido. Fui al supermercado a comprar algo para comer y, a la vuelta, vi una camioneta de Fibertel estacionada en la puerta de casa. Tenía que ser una señal. El universo quiere que yo pueda navegar. Pero estaba la camioneta sola, sin ningún técnico adentro. Decidí quedarme a esperar. Fue como esos momentos de las películas, donde los policías están en el auto esperando a que aparezca el sospechoso; y justo aparece el malhechor y lo agarran con las manos en la masa. Siempre esperan dos o tres minutos y el malo de la película aparece. Yo iba cinco, el técnico de Fibertel no aparecía y ya me estaba aburriendo mucho. Pero quería internet. Uno de mis problemitas frecuentes es mi escasa (casi nula diría) paciencia. Porque el proceso de lógica no me ayuda. Quiero internet. Para tener internet tengo que esperar al técnico. Pero no quiero esperar al técnico porque me aburro. A veces tengo esas dualidades morales con las cuales me aburro a mí mismo.
Por suerte, apareció el portero del edificio. Juan, ese que usa mis remeras Quiksilver a quien ya nombré un par de veces en este blog. Le dije que solicitaba con suma urgencia información acerca del paradero del técnico de Fibertel, quedamos que me iba a avisar cuando este apareciese. Unos 15 minutos después, me toco el portero eléctrico y yo bajé velozmente y con destreza. El técnico estaba en la camionetita, sentado anotando cosas. Le golpeé el vidrio y le expliqué mi situación. Él me respondió que solamente puede revisar los departamentos a los que lo mandan. Le rogué y no hubo caso. Creo que un técnico de Fibertel que no se apiada de quien no tiene internet, no es un técnico de corazón, simplemente lo toma como un laburo. Ese es el problema de este país.
Entre ruego y ruego, me dijo "mira, yo de onda no hago nada. Dos veces subí a departamentos sin la orden y una me acusaron de robar una cámara digital y otra una webcam. Por suerte el supervisor me hizo zafar, pero tuve flor de quilombo. No importa la propina que me quieras dar, yo no subo más".
A ver, a ver, mi querido técnico de Fibertel, no se por donde empezar a explicarte algunas cosas. Primero, ¿dos veces te acusaron de robar cuando hacías algo de onda? Suena raro. ¿El supervisor hizo zafar a un empleado acusado dos veces de robarle a los clientes? ¿Qué clase de empresa es esa? ¿El técnico cleptómano compartía el botín con su supervisor? Además, ¿propina? ¿Propina al servicio técnico de internet? ¿Quién dijo que yo le iba a dar propina? Este país se va a la mierda.
Subí al departamento, llamé al 0810-Fibertel, porque los tacaños no tienen 0800, y me dijeron que le diga al técnico que llamé a su supervisor y este lo autorice a arreglarme internet. Aparentemente, Fibertel no se puede comunicar con sus propios técnicos y yo debía hacer el trabajo de ellos. Para cuando bajé, la camionetita ya se había ido. El universo no quería que navegue, solo estaba aburrido y me quería molestar.
Martes 13, día número seis sin servicio de internet. Descubrí que Fibertel tiene twitter, así que empecé a hostigarlos. Me pidieron mis datos, disculpas y me dijeron "Queremos recordarte que el técnico te visitará el día 15-12 entre hs 18:00 y 21:00. Vamos a llamarte antes de pasar."
El miércoles 14, día siete sin internet, fueron y vinieron varios mensajes privados via Twitter. Primero me dijeron que el técnico iba a venir el sábado de 8 a 13hs. Yo los puteé. Entonces me dijeron que iba a venir el lunes siguiente. Los puteé mucho más. Es muy frustrante hablar con estos inútiles que te postergan técnicos y, encima, no poder hacer nada. Entonces los seguí puteando un rato más. Me dijeron que el técnico iba a venir ese mismo día entre las 18 y las 21hs. ¡Increíble! Me adelantaban la visita solamente por haberlos puteado. El sistema funciona. En realidad, no funciona, solo que nosotros sabemos donde funciona mal y como aprovecharnos de la situación.
Me fui temprano del laburo, llegué a casa 15 minutos antes de las 6 y me senté a esperar al técnico. Adivinen si vino, dale, adivinen. Para evitar problemas, a las 6.30 llamé al 0810-Fibertel para verificar todo. Me dijeron que el técnico estuvo a las 5.30 y, como yo no estaba, se fue. Entonces lo puteé mucho más al telemarketer. Dicen que no corresponde putear telemarketers, a mi ya no me importaba nada.
Cuestión, el telemarketer me dijo que el jueves anterior, yo había pactado la visita para ese miércoles de 13 a 18. O sea, el hijo de re mil puta que me había boludeado por teléfono una semana antes anotó en el sistema que yo había pedido un técnico otro día y en otro horario del cual yo lo había pedido realmente. No me quedó más alternativa que seguir insultándolos.
El telemarketer me pidió disculpas en reiteradas oportunidades y me dijo que estaba ocupándose personalmente de solucionarme mi inconveniente. Finalmente, me dijo que un técnico iba a estar pasando el día viernes, entre las 18 y 21. Y, ya que estaba, abrí tres reclamos. El primero para que me devuelvan la plata de los días sin internet. El segundo para quejarme del primer telemarketer y el tercero para asegurarme que el técnico viniese el viernes.
Viernes, día nueve sin internet, tipo 7 se la tarde llegó el técnico. Verificó las cosas con un aparatito que parece más de electricista que otra cosa y me dijo que el problema era el modem. Bajo a su camionetita a buscar un modem nuevo. Trajo un modem nuevo, que se parece llamativamente al mismo que yo tenía en mi casa en el 2002. Le pregunté si era un modelo más viejo, me dijo "Nooo, los Motorola recién llegaron, son todos nuevos". Yo mucho no le creí. Él hizo el cambio de modem mientras hablaba por celular con un amigo para arreglar para ir ese fin de semana a la costa. Corto con el amigo con su plan para el finde ya confirmado, vio que las luces del modem estaban encendidas y dijo "listo" y se estaba por ir. No no, vos no te vas nada hasta que pruebes internet. Me dijo que si están las luces encendidas, internet funciona. Le dije que en el modem anterior estaban las luces encendidas y el modem no funcionaba. "No puede ser" me respondió. Pero la puta madre, te lo estoy diciendo. Cuanta gente terca labura en esa empresa.
El técnico se digno a probar internet, o sea que se digno a realizar sus tareas por las cuales percibe una remuneración. Convengamos que no le pedí nada que no estuviera dentro de la descripción de sus labores. "A ver, técnico de Fibertel, limpiame la cocina". No, le pedí que pruebe el modem que él mismo había instalado tan solo dos minutos antes. Lo probo. Y no anduvo. Si, con luces encendidas, no anduvo. "Que raro" exclamó él con una expresión de sorpresa en el rostro. Entro en la configuración, cambió alguna cosa y finalmente volvió internet.
Fueron 9 días sin internet en casa. Nunca me sentí tan cerca del fin del mundo.
Friday, December 16, 2011
Perno y corona - Una Historia de Amor
El tema recurrente de YaVeremos en el 2011 son mis muelas. Hace no tanto tiempo atras, el tema era salir con minitas histéricas, anécdotas donde no me dan bola y todas esas cosas. Ahora son las muelas. No puedo evitar pensar en la frase de mi amigo Maty "la vida me alcanzó" y me niego a creerlo. Aunque por otro lado, estoy a seis meses de cumplir 34 años y pienso "la puta que es mucho". Para enfatizar la hipótesis de que la vida me alcanzó, estoy terminando el 2011 con dos muelas menos de cómo lo empecé.
Lo último que había contado fue que me había realizado el tratamiento de conducto y que yo soy un elegido por tener muelas con cuatro raíces. Del conducto derecho y sin escalas al perno y corona. Hay dos cosas que yo no sabía y me enteré en ese momento. La primera, que todo el procedimiento de la colocación demora seis semanas a razón de una consulta por semana. La segunda, es que cuesta $1200.
Pedí los seis turnos juntos y empecé a averiguar como hacer para pagar menos. Descubrí que mi obra social me cubría $600, yo debía pagar solamente $600. No me sirve, quiero pagar menos todavía. Averigüé que el plan siguiente de la obra social me cubría $1050, con lo cual, pagando los $150 de diferencia de plan, solo debía pagar $150 por el perno y corona. Total $300 en lugar de $600. El tipo es vivo. Y, tal vez, solo tal vez, judío.
Llamé a la obra social, me pase de plan y todo listo. En Septiembre fui a la primera consulta con mi dentista para empezar lo del perno y corona. Ahí me esperaba la factura por $500. No los $150 que debían ser. La secretaria de la dentista me dijo que averiguó en la obra social y como ya me habían autorizado la placa para el bruxismo, entonces ahora me cubrían menos y no sé que más. Cuestión, en lugar de pagar los $600 originales, pagué $650. Si si, el tipo es vivo. Muy vivo.
En la primera consulta te sacan la pasta y limpian un poco, no mucho más. Al terminar la sesión y estar en la sala de espera, una señora bastante mayor se le acerca a la odontóloga y le dice algo al oído. En ese momento, solo estábamos nosotros tres en la sala de espera. Aparentemente era yo quien no podía escuchar tan magnánimo secreto. Silvia –mi odontóloga- escucha, se aleja, sonríe y le responde a la señora mayor "Shana Tova para vos también. No te preocupes, no hace falta que lo digas en secreto". La señora me debió haber visto cara de nazi.
Las siguientes cuatro consultas fueron más o menos iguales. Me ponían una bola gigante de plastilina en la boca para poder tomar la forma de las muelas. Pero, como Silvia sabe de mi problema de las arcadas, me lo hacía de sorpresa. No es una grata sorpresa que te metan una bola de plastilina en la boca.
Finalmente llegamos a la sexta y última consulta. Era el Día D, momento de colocar la corona. Justo ese día, estaba el visitador de Colgate. Hay algo que yo no sabía, los vendedores de dentífricos visitan a los odontólogos y les regalan productos para que estos se los recomienden a sus pacientes. Pacientes o clientes, nunca se bien cual corresponde. Normalmente, el odontólogo se encuentra ocupado y dice "deja todo ahí, después lo veo" y el visitador se retira con la pasta entre las patas. Pero yo no tengo tanta suerte. Porque resulta que el jefe del visitador de Colgate es Colombiano, pero estaba en Argentina haciendo las visitas para verificar las labores de cada visitador, que consisten no solamente en dejar los productos, sino también en explicar sus bondades con la mayor cantidad de detalles posibles. Entonces, sabiendo que iba a ser controlado por su jefe Colombiano, el visitador había llamado a Silvia el día anterior pidiéndole que lo deje venderle las cosas. Como Silvia es buena onda, le dijo que sí.
Todo el párrafo anterior se los estoy contando para pedirles que adivinen lo siguiente. Adivinen justo antes del turno de quien llegó el tipo de Colgate. Dale, adivinen. Si, antes que yo. Una hora y cuarto estuvo el tipo de Colgate y su jefe Colombiano hablándole a mi dentista.
Mientras tanto, en la sala de espera comenzaban a acumularse los pacientes y a escasear las revistas. Mi turno era a las 3 y el reloj señalaba las 4.20. Una señora de unos 40 años un tanto rellenita increpó con modos poco educados a la recepcionista "¿Van a tardar mucho más?" Luego agregó con cierto dejo de ofuscación, con esa exhalación que hacía parecer que se estaba desinflando "Yo tenía turno a las cuatro". Creo que las señoras con más de 15 kilos de sobrepeso se encuentran limitadas a no ofuscarse ni quejarse en lugares públicos, porque automáticamente la respuesta es "gorda prepotente" y, a veces, "gorda de mierda". Reconozco que es algo injusto, pero si sirve para poner a las prepotentes en vereda, bienvenido sea.
Mientras la gorda prepotente se seguía desinflando, una de las recepcionistas me dice algo a la distancia. Pero en realidad, no decía nada, sino que movía la boca sin emitir sonido y señalaba algo. Se supone que yo debía leer los labios e interpretar. Odio, odio, odio profundamente a la gente que hace esas cosas. Esa especie de jugadores del dígalo con mímica frustrados. Te quieren decir algo, piensan que son totalmente claros, vos no entendes porque no son nada claros; y encima se enojan cuando les respondes "no te entiendo". Me encantaría escribir "hay que matarlos a todos" pero no puedo. Mi novia es de las que hacen esas cosas. Pero de a poco ya le estoy sacando esa mala costumbre que anda a saber donde la habrá adquirido.
Finalmente llegó mi turno, entré al consultorio y media hora después ya me habían colocado la corona. Los primeros días me dolía si comía de ese lado, pero era un dolor raro. Como si hubiera una unión en línea recta entre la muela y la clavícula. Con el correr del tiempo el dolor y la molestia fueron disminuyendo, aunque no completamente. Los siguientes dos meses, cuando comía algo duro, me empezaba a doler esa línea imaginaria entre muela y clavícula. Hasta ayer. Adivinen a quien se le cayó la corona. Dale, adivinen quien anda con un perno y sin corona por la vida. Adivinen quien va a salir en las fotos de la cena de fin de año del laburo la noche de hoy y en un casamiento mañana sin una corona. Dale, a que no adivinan.
La semana que viene voy a tener que ir a la dentista. Más le vale que la corona este en garantía, porque si llego a tener que pagarla otra vez, rompo todo.
Wednesday, December 14, 2011
Malas Compañías
Se acerca fin de año, momento de reflexiones, balances y todas esas cosas. Yo voy a aprovecharlo para contar una historia que nunca le conté a nadie. Jamás. Fue una experiencia bastante fea, de las peores que tuve.
En primer año solo me llevé un par de materias a Diciembre. En quinto había decidido no llevarme nada y casi casi lo logro, si no fuera por la resentida social de Filosofía que me mandó por haber hecho quilombo. El resto del secundario, todo lo del medio, fui un desastre. No solamente me llevé todas las materias a Diciembre. No no. Yo me las llevaba a Marzo, Julio y hasta el siguiente Diciembre. No por bruto ni ignorante, simplemente porque no hacía nada de nada. Apatía total.
En segundo año yo estaba yendo a un colegio Ingles, todo top, todo lindo, todo fashion. Con compañeritos que iban al country cuyos padres eran influyentes empresarios. Confieso que tiempo después vi a alguno de ellos en la revista Gente. Cuestión, de segundo para tercer año me había llevado cuatro materias a Marzo. Era fines de Febrero y yo todavía ni había empezado a estudiar ninguna de las materias. Decidí empezar por Historia. Un día tenía que ir a comprar el manual, el AZ Serie Plata. Creo que no haber tenido el libro durante todo el año puede tener una relación con haberme llevado la materia a Marzo.
Una tarde cualquiera a fines de Febrero decidí ir a comprar el libro. Me puse un jean, una remera con el logo del mundial USA 94 y unas zapatillas Reebok que me habían traído mis papás de un viaje que estaban buenísimas. Me acuerdo que al salir de mi casa pensé en volver a subir y cambiarme las zapatillas, tuve un presentimiento raro que me iban a robar. Pero no lo hice. Fui a la parada para tomar el colectivo con destino Librería Rodríguez, que era el lugar donde se encontraban todos los libros del secundario. Volví a tener un presentimiento raro, pensé en tomar uno para el otro lado e ir a Plaza Italia, pero no me hice caso.
Me tomé el 59 y me bajé en Cabildo entre Sucre y Pampa, donde estaba la librería. Miré una vidriera y se me acercó un pibe no mucho más grande que yo para pedirme una moneda, le dije que no tenia. Cuando salí de esa vidriera y empecé a caminar hacia la librería, se me acercó el mismo pibe, esta vez con otro de su misma edad y me dijeron que les de todo, que me estaban robando. Yo tenía $20 en el bolsillo, que era lo que costaba el libro. Intenté sacar solo un billete de 10, pero estaban como enroscados y salieron los dos juntos. Mientras yo les daba la plata, uno me decía "disimula, no corras y no te vamos a hacer nada". Yo no iba a correr. Mis viejos me habían enseñado que si te afanan, hay que darles todo y no hacer nada. Así era en los 90s, los hurtos eran diferentes. Se acercó un nene que debía tener no más de 10 años. (Aclaro que ahora se viene un comentario un toque racista). Los dos pibes de mi edad parecían pibes normales, uno de ellos era rubiecito y todo. El nene de 10 tenía un look villerito, usaba uno de esos pantalones de jogging Adidas azul.
Después de darles la plata, me pidieron el reloj, se los di. Estábamos los tres en la calle, en el medio de Cabildo. El villerito iba y venía. Uno de los pibes me advertía que no gritase ni nada. El otro me dijo "no te preocupes, no te vamos a hacer nada". Yo no entendía porque seguían ahí conmigo. Finalmente se acercó un colectivo y ellos lo pararon. El villerito tenía una bolsa en la mano. Se la dio a uno de los pibes, quien me dijo "rápido, sacate las zapatillas". Le hice caso. Metieron las zapatillas en la bolsa, se subieron al colectivo y se fueron. Yo no tenía plata, ni reloj, ni zapatillas. Caminé en medias unas 20 cuadras hasta mi casa. Varios me miraron caminar en medias, pero nadie me dijo nada.
No me acuerdo si después compré el libro o no, pero si me acuerdo que aprobé historia y otras dos materias, solo reprobé una de Ingles. Empecé tercer año y mis viejos me dijeron que el colegio privado era muy caro y que yo no le estaba aprovechando. La frase textual fue "para que te vaya mal, que te vaya mal gratis". Me dieron un trimestre de prueba, en el cual yo no podía tener más de dos materias desaprobadas de las 20. Si mal no recuerdo, al final del trimestre tenía 14 desaprobadas. Me cambiaron de colegio. Fui a uno del estado que no era top, ni fashion, ni nada. Nadie salía en la revista Gente, pero el colegio salió una vez en Nuevediario –el viejo noticiero de cuando Canal 9 era propiedad de Romay- que hicieron una cámara oculta desde un edificio cercano mostrando como los alumnos se drogaban en el patio.
Apenas me cambié de colegio, los compañeritos del colegio privado me preguntaron si los del colegio del estado eran "todos negros villeros" (sic). Mientras que los del colegio del estado me preguntaron si los del colegio privado eran "todos tipo Beverly Hills 90210" (sic). Que linda la sociedad llena de prejuicios. Hoy, mucho más de una década después, no me quedan amigos del colegio privado y solo uno del estatal, pero se fue a vivir a Chile y ya no lo veo.
Una vez en cuarto año me invitaron a una fiesta en la casa de una chica. Además de la gente de la división, había amigos de compañeros y algún que otro desconocido más. En esa fiesta también estaba un pibe al que le decían "El Tonga", se llamaba Gastón, apodo no muy original que digamos. Este Gastón había sido compañero de mis compañeros hasta segundo año. Después se cambio de colegio, o lo echaron, ni idea. Cuestión, este Gastón era el pibe rubiecito que me había afanado dos años antes. Me saludó como si nada, asumo que no me reconoció. Nunca dije ni hice nada. Ni nunca le había contado esto a nadie. Me sentí muy pelotudo en ese momento.
Monday, December 12, 2011
Sending Fruit - Diciembre
Año 3 / Número 43
# ¿Alguien sabe cómo le fue a Pablo Martínez en el CBC?
# Todavía no estoy seguro si me van a sacar los subsidios o no. El mapita de Clarín no es claro.
# Saquen los subsidios en Córdoba, no en Buenos Aires.
# Muchas veces recibí insultos anónimos por posts de este blog, pero la semana pasada superó todas las expectativas. Alguien creó una cuenta falsa en Blogger y me insultaron bajo un pseudónimo. Nunca pensé que mi público podía caer tan bajo.
# Creo que el fin de semana subi 2 kilos... Maldita Chocotorta.
# La semana pasada, el día que llovió, yo había dejado el tender afuera. No sé si ponerme mal porque se mojo toda la ropa o porque me convertí en ama de casa.
# Mi amigo invisible del laburo me regaló 3 cajas de Tic Tac. Creo que insinúan que tengo mal aliento.
# Después de 4 días de fin de semana, hay gente que empezó con demasiadas pilas el lunes. ¿Cómo hacen?
# Fibertel sigue sin funcionar. Voy a estar una semana sin internet en casa.
# Fibertel es una mierda.
# En Enero me cambio a Telecentro.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- Odio el amigo invisible
- Vos hace lo que yo diga
- Fernet perjudicial
- El pan no va en la heladera
- Acomodadores teatro gran rex
- Dividi de campamita
- Como lidiar con mujeres hinchabolas
- No cuentes nada que ya lo cuento yo
- Que opinan las suecas de los argentinos
- Mitos y verdades tonada cordobesa
- Ojos caidos: que lentes me quedan bien
- Tengo frente grande
- Porque sos asi chusma
Te Busco - Suplemento Amor
- En que ambiente se coje seguro
- Sueño con un trio
- Busco pelirrojo gay
- Sinonimo de la palabra pocholina
- Trio con mi novia y su tímida hermana ... !!
- Mujeres con frente grande feas?
- Garchando a una virgen
- Se la coje despues del boliche
Te Busco - Mencion Especial 2011
Esta búsqueda ocurrió la madrugada del 10 de Noviembre en Google Argentina: "Emilio Tamer Hijo de Puta"
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Saturday, December 10, 2011
Más Videos
Backstage de los dos últimos shows y tal vez, solo tal vez, al final encuentren algo de escenario.
Wednesday, December 7, 2011
Índice de Grositud
No mucho tiempo atrás, cuando había que referirse a alguien con capacidades fuera de lo común, se decía que era "muy inteligente". Ese "muy inteligente" en realidad disimulaba una cruda y muy dolorosa patada al ego, porque esconde su verdadero significado, que es "más inteligente que yo". Y nadie quiere reconocer que otro es más inteligente que uno. Entonces, si decís "muy inteligente" implica que es más inteligente que casi todos y con eso todos chochos. El peor caso de "muy inteligente" fue el de Bielsa y los periodistas deportivos, quienes se negaban a reconocer que Bielsa era más inteligente que ellos, entonces lo describían como "muy inteligente". Después quedamos afuera en primera ronda, pero eso es otra historia.
Hay un estudio que dice que el 75% de la gente cree tener un coeficiente intelectual más alto que el promedio. O sea, 3 de cada 4 personas creen ser superdotadas, cuando solamente 1 en 20 lo es. Entonces la sociedad se vio envuelta en un dilema. Había que reemplazar el término inteligente por otro más precario, más apto para todo público. A falta de uno, lo reemplazaron dos provenientes del lunfardo: capo y groso. Capo y groso se pueden utilizar indistintamente. Como ética y moral, que tienen otro significado pero la gente las repite como si fueran lo mismo. Bueno, en realidad cada vez las utiliza menos.
Con el tiempo, más y más personas se volvieron grosas. Lo mismo que el 75% de los inteligentes, ahora todos somos grosos. El problema es que no podemos ser todos grosos, porque le quitaría validez a ser groso. Pero tampoco queremos no ser grosos, porque cuesta reconocer que otro es más groso que nosotros. Entonces hubo que ir a buscar un nuevo término. Esta vez, en lugar de apelar al lunfardo, se busco el adjetivo "muy". Así que pasamos a ser todos grosos, solo que algunos son muy grosos.
El problema con el "muy groso" es que se devaluó. La gente regalaba los "muy" con demasiada facilidad. Nuevamente, algo no estaba funcionando. Otra vez la sociedad, carente de terminología apropiada, necesitaba respuestas. El problema es que las respuestas para la sociedad las provee la misma sociedad, que es cada día más idiota. Sigan este proceso conductor, cambiaron el "inteligente" por "groso" y el groso por "muy groso". ¿Qué otro término brillantemente acuñado podría proveernos esta sociedad? Fácil, el mismo pero repetido. Ahora los excelsos en sus actividades son "grosos grosos". Como los autos, que no son más full, ahora son full-full. La teoría podría decir que repetir el término es enfatizar una idea, yo creo que somos un poco lentos y necesitamos que nos digan las cosas al menos dos veces.
Mientras tanto, me gustaría saber para que lado va a involucionar el lenguaje. Por ahí en el futuro somos grosos-grosos-grosos, aunque no creo porque más que grosos, somos vagos. Tal vez lo reemplazamos por un "grs", que es groso en formato SMS. Ya veremos que nos depara el destino.
Tuesday, December 6, 2011
Malditos Amigos Invisibles
Lo pensé bien y lo resolví yo solo, sin ayuda de nadie. Ya sé que voy a regalar para el amigo invisible laboral, una botella de Amarula. Unos $70, regalo más que digno y nadie se puede quejar.
Hoy a la mañana mandaron el mail para que reconfirmar a los participantes, porque nosotros vivimos en la era de las reconfirmaciones. Necesitamos al menos cuatro para ir a un lugar, caso contrario, no vamos nada.
Recién pasaron para que saquemos los papelitos. A mí me daba lo mismo, porque no conozco a casi nadie. Además, ya tenía el regalo resuelto. Entonces saqué papelito, leí el nombre y –como era de esperarse- no sabía quien era. Me puse a averiguar, aunque la situación no cambiaba. Pase lo que pase, yo voy a regalar una botella de Amarula, a todo el mundo le gusta el Amarula. Hasta que descubrí a quien tengo que regalarle, a la chica embarazada. Adivinen cuantas chicas embarazadas hay en la oficina. Si, una sola. Y justo me toco a mí.
Maldita gente que decidió reproducirse justo ahora, solamente para arruinarme el regalo que tanto me costó pensar. Me lo hicieron a propósito. Desconozco si me pasan cosas como estas porque tengo un blog, o tengo un blog porque me pasan cosas como estas.
Monday, December 5, 2011
Peligro - El Amigo Invisible Ataca de Nuevo
Hace unos diez años, yo trabajaba en el proveedor de internet. Estaba rodeado de Cristianos Evangélicos, porque los fundadores de la empresa lo eran. Después fue creciendo y se formo un surtido más diverso, pero la semilla Evangélica ya estaba plantada. Todos los empleados del lugar asumían que los nuevos empleados también eran Evangélicos. Recuerdo mi primer día en el trabajo, se me acercó una chica y antes de preguntarme mi nombre, me preguntó "¿A qué iglesia vas?" y yo le dije que a ninguna porque era judío. Ella me preguntó "¿Y eso que es?" Yo estuve tentado de mostrarle, o decirle "somos los que matamos a Jesús", pero al final no hice nada y solo sonreí.
No sé si conocen a muchos Evangélicos, no quiero andar generalizando tampoco, pero son jodidos con el tema de la plata. La gente se queja de los judíos, pero hay que ver a los Evangélicos reclamando dinero.
Resulta que yo estaba trabajando hacia poco tiempo y se me acercaron tres personas, me dijeron que estaban juntando plata para el casamiento de alguien —no me acuerdo quien— y que todos estaban poniendo $30. Yo, como dije recién, era nuevo. No conocía a quien se casaba, no tenía mucha relación con nadie, y para colmo mi sueldo eran $650. O sea que $30 era casi un 5%, mucha plata. Demasiada. Pero sucumbí ante la presión del grupo religioso y puse los $30 que no tan amablemente me habían solicitado.
Casi al lado mío estaba sentado el Gerente de Marketing, se llamaba Gustavo. Él tenía 28 años y también era Evangélico. El grupo que pedía dinero se le acercó sigilosamente como manada de leones al acecho, saludó cordialmente y sin un segundo para perder fue al ataque, directamente a la yugular. Misma táctica que habían empleado conmigo tan solo 30 segundos antes. El Gerente de Marketing les sonrió con cortesía y respondió "chicos, disculpen pero no puedo, en este momento estoy complicado económicamente". Los leones solo atinaron respuestas de rigor como "Gus, no te preocupes, está todo bien" y otras contestaciones del estilo. Yo me sentí la persona más inútil del mundo. Porque yo no quería poner plata porque era mucha y porque no conocía a quien se casaba, pero dije que sí. Ese día envidie mucho al Gerente de Marketing y juré que nunca más me iba a pasar.
Durante mi estadía en el exterior, por suerte nadie juega el amigo invisible ni pide plata para los demás. A los yanquis sacales una muela, pero plata jamás. Una vez en un laburo jugamos al White Elephant, que es más o menos parecido al amigo invisible, pero que tiene más onda. Y con toda gente copada, así que la pase bien.
Cuando volví a Argentina y empecé a trabajar en el Banco, otra vez el tema de andar metiendo plata. Me hicieron jugar al amigo invisible, donde tuve ciertos problemas que ya expliqué acá y acá.
En el siguiente laburo, la consultora, no paso nada de eso. Puse plata para el casamiento y los nacimientos, fueron $50 tres veces y lo hice con placer porque quienes se casaban y/o tuvieron descendencia me caían bien. Además, esos $50 eran muchísimo menos que aquellos $30 de una decada atras.
Ahora llegó el turno de la empresa de marketing y el amigo invisible otra vez se hizo presente. Aunque esta vez con ciertas diferencias. La primera, es que el clima laboral es muy bueno y son todos amigos... entonces se regalan con gusto, aunque yo no conozca a nadie. La segunda, este año pusieron una regla que es "regalo mínimo $30". Si, leyeron bien, mínimo. La regla se puso en práctica para que el regalo sea significativo. Dos veces puse mi mejor cara de idiota y pregunté "¿Y de máximo cuanto?" y me respondieron "máximo no hay". Volví a poner cara de idiota, le agregué sonrisa de inútil y pregunté "¿Y en general que regalan?" y me respondieron "de todo".
Otra vez estoy rodeado. No puedo no jugar porque solo tengo tres días en la empresa y quedaría demasiado amargo. En realidad no me molesta jugar con gente que juega, no como las dos veces en el Banco. El tema es que no tengo idea que regalar, no es como preguntar que regalan los demás y no quiero quedar muy rata. Porque, en el fondo, estoy un poco rata. Tal vez me volví Evangélico sin darme cuenta.
Friday, December 2, 2011
Que Noche Teté
Gran show de standup la noche de ayer, casi seguramente sea el último del año. Ojala que no, que me llamen otra vez... pero Diciembre es Diciembre y es mes raro para todos. Bah, eso es la frase típica que sirve de excusa y nadie la cuestiona. Si te dicen "es que estamos en Diciembre" vos respondes "y si, tiene razón" y ya está. Ahí quedo.
La idea era que estemos todos tipo 8.30 ya en el lugar. Salvo al cajero, que le dije 8.15 porque sé que es impuntual. Es mi amigo personal Sebita, hermano de Cami, a quien ya nombre varias veces en este blog. Eran las 8.30, Sebita ni había llegado, pero al menos me envió un SMS que decía "estoy en Anthares, en un rato voy". Llegó cerca de las 9, con una mina que me presentó como su amiga y se puso a laburar. A los 10 minutos me preguntó si podía llevarle una birra. Ese es el profesionalismo que este país necesita. Sebita es un groso. Obviamente que esta todo filmado, ya voy a subir el video del backstage y van a poder verlo.
El show iba a ser diferente a todos, porque no era con mi grupo de Tal Cual, sino comediantes traídos de todos lados. Estaba mi hermana Vicky, sus amigos Gonzo y Agustín, y Flor. El día anterior yo había compartido escenario con Fran (de Tal Cual) y también le dije que viniera. El show original iba a ser de mi hermana y compañeros de ella, y terminó mutando en lo que acabo de describir. Porque bueno, es Diciembre y las cosas fluctúan.
Como siempre, se nos hizo tarde y arrancamos casi 40 minutos después de lo previsto. Pero no es culpa nuestra, sino del público, que llega a cualquier hora. Debe ser por Diciembre. En la primera fila, había un grupo de 4 pibes de veintialtos muy mala onda. Hablaban entre ellos, no escuchaban. Encima, uno de ellos estaba usando musculosa. Creo que un hombre de casi 30 años que sale a cenar con musculosa, merece un enema de musculosas. Pero posta, eran cuatro soretes irrespetuosos. Fueron pasando los comediantes, en general muy bien. Buena onda todos, estuvo entretenido. Ojala pueda volver a compartir escenario con ellos dentro de poco.
Ya terminado el show, me quede hablando un ratito con Danila, compañera de Tal Cual quien nos había venido a ver. Para los que no la conocen, ella es rubia, ojos claros, realmente llama la atención. Me contó que la había pasado bien, hablamos generalidades y no mucho más. Al ratito me vino a hablar Agustín y me dijo "che, les encantaste a mis amigas, te querían venir a saludar pero te vieron con esa rubia y no se animaron".
Al rato se ve que se les pasó la timidez y vinieron tres chicas a saludarme. "Che presentador" me dijeron -porque yo ayer hice de presentador- me saludaron, me dijeron que estuvo buenísimo, que les encantó, que no pararon de reírse y cosas del estilo. Esta buenísimo cuando alguien que no te conoce te alaba de esa forma. Y cuando ese alguien es una minita, lo primero que pienso es "es obvio que me re quiere garchar". O sea, si estoy en un restaurant y la camarera me atiende bien, sé que es porque labura con propinas. Ella no me quiere garchar. Pero estas minitas obvio que me re querían garchar. Todo eso porque mi novia no me va a ver más hacer standup. Intuyo que está podrida.
Me quedé comiendo con Vicky y Flor, hablando del show, de otros shows, intimidades de camarines y cosas del estilo. Estuvimos casi una hora, ya era bastante tarde, las salude con la idea de llegar a casa y tirarme a dormir. Saludé a la gente del lugar y empecé a irme. Estaba afuera esperando al capo del lugar para despedirme de él también, pero se había ido al otro local a hacer no se que cosas. Cuestión, mientras lo esperaba escucho que me gritan desde una mesa "eh presentador, ¿Qué haces?" yo me día vuelta y eran las tres minitas que un rato antes me habían venido a saludar. Estaban sentadas junto con tres chabones. Me acerqué a su mesa y me volvieron a felicitar. Mi ego por las nubes. Tengo seis personas que no paran de decirme lo groso que soy. Además, las tres minitas me querían garchar seguro. Y, tal vez, alguno de los chabones también. Me empezaron a hacer preguntas de cómo se prepara un show, cuánto tiempo escribo, que cosas son preparadas y cuales improvisadas. De repente, las felicitaciones mutaron a una conferencia de prensa. Como yo soy re buena onda y re copado, me senté con ellos a contarles como se empieza a hacer standup.
El momento en el que me senté con ellos fue un punto de inflexión. Ya lo dijo George Costanza, hay que irse ganador. Pero no, yo me senté a incentivar a estos individuos. Y, en el momento que lo hice, volvió la catarata de preguntas. Cuando empezaba a responder una, ya salían las otras. Ahí me di cuenta que los seis estaban beodos. Pero bueno, ya me había sentado, a remarla.
Uno de los pibes me preguntó cuánto tiempo demoro en escribir lo que digo. La verdad que depende de varias cosas, pero hace bastante que vengo escribiendo. Les cuento un secreto del standup, hacer chistes de actualidad funciona muy bien. Como presentador, casi que estás obligado a hacerlo. Entonces yo estuve durante el día pensando chistes sobre actualidad. Y eso le respondí al pibe "hoy estuve toda la tarde pensando chistes del corralito". Primero me boludearon un poco por el "toda la tarde" pero no me importa. Pero quien me había preguntado, no me boludeó, sino que se enojo. "Mira, me parece que con el tema del corralito no se jode". Le dije que ese día se cumplieron 10 años del evento, que era un comentario sobre lo que había pasado, pero que no me estaba burlando del corralito.
Él: Igual, me parece que es muy desubicado nombrarlo.
Yo: Para mí se puede joder con todo, depende de cada uno.
Él: No, con el corralito no se jode. Si me escucha mi viejo te caga a trompadas.
Yo: Gonzo hizo un chiste del Sida que es muchísimo peor que el corralito.
Él: No estoy tan seguro.
Y bueno, creo que no se puede pretender mucho de una persona que prioriza la plata sobre una enfermedad terminal. Lo peor es que el chiste del corralito no era grave. Lo que dije fue lo siguiente "hoy se cumplen 10 años del corralito. Se acuerdan, ¿no? ¿Vieron que cuando en Iran condenan a pena de muerte por lapidación, todos nos horrorizamos? Creo que si presentamos un proyecto de ley para matar a piedrazos a De La Rua y a Cavallo, pasa seguro. Puede estar bueno cagarlos bien a piedrazos". Eso fue todo. ¿Esperaban más? Pero no, solo un comentario del corralito y este chabón se puso loca loca.
Seguimos hablando sobre standup. Me preguntaron cómo se empieza a escribir, dije que tenes que escribir sobre las cosas que te pasan a vos. El pibe ya estaba enojado y me quería bardear.
Él: No es así, porque sino la minita esa que paso primera se la pasaría chupando pijas.
Yo: (señalándole a dos chicas que estaban sentadas en otra mesa) ¿Esa mina?
Él: Si, esa.
Las chicas de la mesa se dieron cuenta que las estábamos mirando.
Yo: Se llama Victoria, saludala, es mi hermana.
El pibe se puso pálido y bordo a la vez. Estuvo buenísimo. No sabía dónde esconderse. Mi pidió disculpas unas 47 veces. Por las dudas, les aclaro que en el monologo de Vicky ella nunca dice que se la pasa practicando sexo oral, simplemente tiene chistes de sexo y no necesariamente en primera persona.
Mientras el bobo se seguía disculpando, una de las minitas que me re querían coger lo interrumpe y me pregunta si yo escribo sobre todas cosas que me pasan a mí, le dije que sí. "¿entonces de verdad tenes novia y estas conviviendo?" Le volví a decir que sí. Y puso cara triste. Si si, me re quiere garchar. Sepanlo. Al toque de eso llegó el capo del local, yo saludé cortésmente a la mesa de los borrachines y me fui.
Llegué a casa cerca de las 2, mi novia ya dormía. Hoy a la mañana, mientras desayunábamos, le conté un poco del show y de las minitas que me re querían garchar. Ella me dijo "ni en pedo te querían dar, dejá de imaginarte cosas".
Thursday, December 1, 2011
Stand Up VIP
Anoche actué por tercera vez en Stand Up Vip, en el Paseo La Plaza. Por varias razones es un show que me encanta. La más importante, es en el que me subí al escenario por primera vez. La segunda vez que actué ahí tuve uno de mis mejores shows, con un The Cavern lleno y me aplaudieron absolutamente todo. Otra de las razones por las que me gusta es porque Fer (el presentador) me parece un fenómeno, me cae realmente muy bien. Incluso reconozco que a veces me da un poco de vergüenza hincharle tanto las pelotas para que me invite... pero nunca se quejó, así que lo voy a seguir haciendo.
El show de ayer fue especial por otra razón. Por primera vez, compartí escenario con mi hermana. Ella empezó haciendo stand-up antes que yo, después tuvo un impasse y anoche volvió a actuar. Reconozco que a ella también le hinche las pelotas para que vuelva a subirse al escenario, mientras escribo estoy notando un patrón sobre mi hinchándole las pelotas a la gente.
Llegamos una hora y media antes del show, volanteamos, nos cruzamos con conocidos porque en el Paseo La Plaza nos conocemos todos y ese comentario suena re fashion y re top y lo re puse a propósito para creerme re fashion y re top. Como si fuera uno de esos famosos actuales que en realidad no son nadie, tipo Peter o algún otro bofe que entran a los boliches y los saludan todos.
Diez minutos antes del show fuimos al camarín, ya estaban casi todos los comediantes. Saludé a los que conocía y me presenté con el resto. Muy buena onda, estuve filmando bastante para hacer un videíto del backstage, supongo que lo voy a subir el finde. Aunque no estoy seguro, porque editar es un laburo y nadie me comentó el video pasado.
Empezó el show, presentador, paso primero Fran —mi compañero y amigo de Tal Cual— y yo fui segundo. Me quedé re corto con el tiempo. Tenía 5 minutos, hubiese necesitado al menos 7. Igual me fue bastante bien. Después fue pasando la gente hasta Vicky, quien salió sexta. Yo estuve atrás del telón escuchándola, creo que me sé su monologo mejor que el mío. Al principio se la escuchaba un poco nerviosa, pero apenas, no mucho. Con el correr de las risas se fue aflojando y cerró muy bien. Posteriormente estuvieron unos comediantes más y para finalizar el show estuvo un español (de España posta) que se llama Flipy y es realmente muy bueno. Búsquenlo en YouTube, vale la pena.
Todo el tiempo en el camarín, antes, durante y después del show, hubo una onda excelente. Muy buena gente, muy copada, muy divertida. Creo que nunca tuve tanta cordialidad con colegas en un camarín. La culpa la tiene Vicky. Era la única mujer ahí y los otros 8 comediantes estaban hablándole porque ella es minita. Todos sabían que yo era el hermano, entonces todos eran buena onda conmigo también. O sea, no dudo de la cantidad de onda que profesaba esa gente... pero estoy seguro que de haber actuado yo solo, la cosa tal vez cambiaba un poco. Igual no me quejo, por mi mucho mejor.
Después del show salimos caminando con Fer, Flipy y el productor. Ellos iban a comer una pizza y nos invitaron. Sospecho que en realidad invitaron a Vicky y yo era el paquete que venía con ella. Porque a mí nunca me habían invitado a comer. Y eso que soy re buena onda, tengo un blog lleno de anécdotas divertidas. Invitenme la próxima, soy re copado. Se los juro.
Al final el plan de cena se disolvió y me vine solo a casa, llegue apenas pasadas las 11. Acá quiero hacer una pausa, un elipse temporal y remontarme a principios de Abril de este año. Ese día yo fui al recital de U2, llegué a casa a las 4, mi novia me esperaba despierta y me preparo unas hamburguesas mientras yo me bañaba. Ayer, menos de 8 meses de convivencia más tarde, ella estaba tirada en la cama casi dormida, porque no me viene a ver mas, porque ya esta podrida de los shows de standup. Le pedí que me acompañe mientras me preparaba algo de comer, me dijo "no, quiero dormir".
Mientras tanto, hoy empecé laburo nuevo y a la noche se viene mi último standup del 2011.