Tuesday, November 29, 2011

Bajofondo 4

Previously on YaVeremos
- Bajofondo
- Bajofondo II
- Bajofondo III

Nunca gané un premio de blog. Muchos de los blogs que leo tienen un dibujito de un premio otorgado por algún otro blog. A mí nunca me dieron nada. Pero creo que este post merece un premio. No por su originalidad, ni calidad literaria, ni por merito intelectual. Simplemente el Premio Remo porque realmente me costó conseguirlo.

Hace unas semanas, estaba hablando por Skype con mi hermano Diego (el que vive en Chile y por su culpa mis sobrinos hablan en chileno, que es el idioma más horrible del universo) y me preguntó que onda con Bajofondo. Yo le dije que ya fue, me dijo "no podes cortar así la historia, anda una vez más". Decidí hacerle caso.

Llamé a Catalina, la secretaria de alguno de los de ahí y pacté la entrevista. Era para un viernes a última hora. El jueves tuve que cancelarla porque me acordé que el viernes jugaban Argentina contra Bolivia por las eliminatorias. A pesar que desde el trágico 26 de Junio casi no veo futbol, por las dudas la cancele. Entre varias idas y vueltas, la entrevista paso para el miércoles de la semana pasada.

Llegó el miércoles y yo decidí que lo mejor era aparecer media hora tarde. Exactamente 30 minutos después de la hora programada, toqué el portero eléctrico. No atendió nadie. El seguridad me miraba desde adentro del edificio con un dejo de sonrisa, con cara de "no te atienden... pero mira que lastima" y te dan ganas de golpear a ese FBI frustrado. Porque probablemente yo no pueda cagar a trompadas a nadie. Pero los seguridad de edificio meten menos miedo que yo. Finalmente entró alguien al edificio, yo aproveché que se abrió la puerta y también entre. El seguridad me chistó "pst, pst" yo miré y él dijo "¿A dónde va?" con tonito de maestra de primaria cuando te estás mandando para donde sabes que no debes. "Al decimo, a ver a Jaime Alcorta" dije yo, porque no recordaba el apellido de Fernando. "Muy bien, pase" me dijo el seguridad desde atrás del escritorio y con el culo atornillado a la silla, una imagen patética que no da mucha seguridad ni confianza.

Una vez en el decimo piso, me acerqué a la puerta de vidrio. Del otro lado, la recepcionista me miraba. Yo la miraba a ella y escuchaba voces. El vidrio no es muy sound-proof que digamos. Yo veía a la gente del otro lado y la escuchaba hablar. La recepcionista me veía a mí, pero no me abría la puerta. Entonces, me dijo por el intercomunicador "hola" y yo respondí "hola, vengo a ver a..." y antes de poder seguir la oración, ella apretó el botón para que yo abriese la puerta. Le importo un carajo lo que yo tenía para decir. Me acerqué a su escritorio, le pregunté por Fernando; ella me indicó que me siente y espere unos minutos que Fernando ya iba a venir. Lo mismo que las otras dos veces. Y yo me senté a esperar.

Unos cinco minutos después, se acercó una mujer a recepción. Saludó con demasiada naturalidad a la recepcionista y yo, entonces, con mi aguda captación de la realidad, noté que esa mujer también trabajaba en Bajofondo. La mujer preguntó por Fernando y la recepcionista respondió que no estaba en la oficina. Ese comentario despertó ciertas sospechas de mi parte. Más que sospechas, cierto encono diría yo. Si Fernando no se encuentra, quien me va a atender a mí. Pero bueno, banquemos un toque a ver que pasa.

Cinco minutos más tarde, se acercó Catalina y me dijo "¿Alejandro?" y yo respondí afirmativamente. Ella agrego "Fernando salió para otra reunión (pausa de unos tres segundos) como vos no llegabas..." (Eso último con tonito de justificación barra echarme la culpa).

Ayúdenme a dilucidar el siguiente misterio digno de Agatha Christie, si la reunión era en punto, yo llegué 30 minutos tarde y Fernando ya se había ido a otra reunión. El misterio es ¿Cuánto tiempo pensaba Fernando dedicarle a mi entrevista? Otro misterio podría ser, por ejemplo, ¿por qué ellos pueden tenerme esperando más de una hora y yo, si llego tarde, ni me llaman al celular para ver dónde estoy? ¿Quién hubiera imaginado que una empresa que te exige que trabajes gratis vendiendo sus productos a tu propia cartera de clientes no iba a tratar bien a sus potenciales empleados? Cosa de mandinga. Pero como ahora me encapriché con la historia, en ese mismo momento pacté una nueva entrevista para el día de hoy.

Resolví que lo mejor era empujar la situación aun más, así que fui en mis bermudas 3/4s estilo Rafa Nadal que me encantan y una remera onda surf. Todo un look que decía "me chupa bien un huevo tu laburo" para ver que me decían. Llegué 15 minutos tarde y entré directamente al edificio. El seguridad me puso mirada intimidante y yo, con relajo, le dije "voy al 10, a ver a Jaime Alcorta". El detalle es que él no me preguntó a donde iba, solo se limito a mirarme mal.

Esperando el ascensor conmigo estaban dos tipos de cuarentimedios hablando entre ellos como si tuvieran 14. Mucho "che boludo" que derivo en un dialogo sobre las andanzas de Miguel y Cogote. Llegué al piso 10, toque timbre y no atendió nadie. Cri cri. Volví a tocar timbre y apareció la recepcionista. Paso caminando con desmedida parsimonia frente a la puerta de vidrio, mirándome. Fue hasta su puesto de trabajo, levantó el intercomunicador y me dijo "¿Si?". ¡Ya me viste! Abrime la puerta, inútil. Pero no, debíamos hablar por el intercomunicador. Le dije que venía a ver a Fernando. Me preguntó ¿De parte de quien? Y le respondí mi nombre y apellido. "¿Me repetís tu nombre que no entendí?" me volvió a decir por el intercomunicador y yo lo repetí. Finalmente me abrió. Me acerqué al mostrador y me dijo "¿Si?" ¡¿Para qué hablamos recién por el intercomunicador?! Maldita inútil del demonio. Le volví a decir que esperaba a Fernando, me dijo que lo espere sentado.

Mientras esperaba sentado, pasó caminando Jaime Alcorta. Me saludo con un cordial "buenas tardes" pero creo que no sabía quien era yo. Jaime tenía puesto unos zapatos marrones náuticos sin medias, un pantalón de vestir blanco y una camisa color rosa. Jaime creía que era el Capitán de un Crucero Gay. Eso, o venia de recibir el premio al mal gusto. O tal vez pensó que estaba muy canchero con su look de proxeneta centroamericano en una película de cartel de drogas que transcurre en Miami.

Estuve unos 10 minutos más esperando, hasta que Fernando me llamó y pase a su oficina. Saludo cordial y empezó hablando de la reunión cancelada de la ultima vez, que fue un malentendido y no mucho más. Como yo fui quien llegó media hora tarde, no tenia excusas. Fernando siguió diciendo "Bueeeeno, me dijo Catalina que tenias algunas dudas." A ver, como te explico, me citaron para una reunión en la cual no sabían de que teníamos que hablar. Pero bueno, vamos con mis dudas y las respectivas respuestas.

Yo: ¿Cuáles son los productos que vende la empresa?
Fernando: Nosotros ofrecemos toda la gama de productos a lo largo de la vida de la persona. No solamente los grandes clientes, sino que puede ser desde un pequeño ahorrista hasta grandes clientes con muchísimo dinero. Cubrimos todas las necesidades de inversión.
Nota: No me respondió cuales eran los productos.

Yo: ¿Por qué motivos los potenciales clientes rechazan las ofertas?
Fernando: Bueno, mira, no es que nos rechazan pero muchas veces nos dicen cosas como que ahora no les interesa, que hablemos en Marzo. En Marzo nos dicen que recién volvieron de las vacaciones, que los llamemos en 6 meses. Mientras la persona no diga que no, hay que seguir llamando. Pero a veces pasa que se empieza a esconder, que no atiende el celular, en esos casos hay que cortar y seguir con otro para no quedar como cargoso profesional.
Nota: Tampoco me respondió.

Yo: ¿Quién es la competencia directa de ustedes?
Fernando: Bueno, en realidad no tenemos competencia directa porque nosotros tenemos un espectro enorme de posibilidades de inversión tanto en Argentina como en el exterior para todos los posibles clientes. Por ahí Consultatio, pero ellos apuntan a un target más alto. Los bancos no son competencia porque no está bueno lo que ofrecen. No tenemos competencia directa.
Nota: Técnicamente respondió la pregunta, pero convengamos que la respuesta es cualquier cosa.

Yo: Jaime me dijo que los primeros 3 meses no hay ingresos. Pero si yo uso mi cartera propia durante ese tiempo, ¿Cómo puede ser que no haya ingresos?
Fernando: Lo que pasa es que es todo una cuestión de confianza. Si vos no usas a tus conocidos por miedo a quemarlos, es casi imposible venderles a desconocidos, porque no te tienen confianza. Lo importante es que vos creas en la empresa y en el producto que estas vendiendo.
Nota: No entendí mucho este punto.

Yo: ¿Qué tengo que hacer para que me vaya bien en Bajofondo?
Fernando: Lo importante es la confianza. Además, tenes que detectar la necesidad del cliente. Podes ir a venderle el mejor producto, pero a él no le interesa. Entonces tenes que ver que necesita y llevarle eso. Es muy difícil detectar necesidades, pero en el curso de inducción nosotros enseñamos como hacerlo. Igual, si es un contacto tuyo, vos ya podrías saberlo. El tema pasa por estar predispuesto, dedicarte a full. También es cierto profesionalismo, si vos llegas tarde como te paso la otra vez acá, podes perder una venta.
Nota: Fernando me estaba cagando a pedos por llegar tarde. Tiene razón, ¿pero él qué onda? Entre Fernando y Jaime me tuvieron más de una hora esperando en tres reuniones, no saben quien soy, no saben para que voy y resulta que el poco profesional soy yo. Bueno, tal vez sí, pero eso pasa por ir en bermudas. Dicho sea de paso, Fernando no hizo mención alguna hacia mi vestimenta.

En conclusión, fui a tres entrevistas. Las únicas preguntas sobre mi fueron como me veía yo en el área comercial. No me preguntaron por mi curriculum, que hice antes ni a donde apunto en el futuro. No me tomaron ningún test. No verificaron mis antecedentes. Me dejaron esperando en las reuniones. No pagan sueldo. No proveen cartera de clientes. No ofrecen información de la empresa. Solo te dibujan lo que deberías realizar para general el mismo ingreso que obtenes en relación de dependencia, te piden dedicación full time, que creas en ellos y en el producto. No les importa si vas en bermudas a una entrevista laboral.

Esa es la empresa. Ese es el cuadro de situación. Y, en esa situación, tengo que contarles que me ofrecieron el trabajo.

Leer Más...

Monday, November 28, 2011

Miki Mico II

Cuando Mica (mi sobrina de 2 años y 9 meses) se manda una cagada más o menos grave, la retan. Y, post reto, ella tiene que pedir perdón a quien corresponda.

Sábado a la tarde, cagada de Mica, reto de Pablo (mi hermano, papá de Mica). Después del reto, sucedió este dialogo entre ellos.

Pablo: ¿Tenes algo que decir?
Mica: ... (Silencio todavía enojada porque la habían retado)
Pablo: Mica, ¿no tenes nada para decir vos? (Con tono de no me obligues a retarte otra vez)
Mica: Si.
Pablo: ¿Qué?
Mica: ... (Silencio por unos cinco segundos)
Pablo: Mica, ¿Qué tenes para decir?
Mica: Tengo moco.


Related: Miki Moco

Leer Más...

Thursday, November 24, 2011

Sandra no Está, Sandra se Fue

Desde Julio de 2007 que Sandra no vive más en este departamento. Ella estaba antes, ahora estoy yo. Pero a los telemarketers no les importa. Ellos llaman y piden hablar con Sandra y no entienden que no vive más en este domicilio.

Hacerle entender algo a un telemarketer es como contarle a un nene el cuento de la buena pipa. (Ese chiste se lo robé a mi amigo Fran). Porque digas lo que digas, hagas lo que hagas, el telemarketer no lo va a entender. Y, además, tampoco le va a importar.

Durante los primeros meses siempre respondí cordialmente "Sandra no vive más acá" y tenía que agregar "no, no tengo un número donde podrías contactarla". Después ya era un poco de mala onda. Incluso, a veces, directamente cortaba el teléfono. Hasta que un día de ilumine.

Durante una semana seguida, llamaban cuatro o cinco veces por día del Banco Provincia, realmente insoportables. Entonces, se me ocurrió que era el momento para soluciones drásticas y respondí "Sandra falleció, hasta luego" y corté. No paso ni un segundo que volvió a llamar la misma telemarketer y empezó a preguntar "¿Cómo? ¿Qué paso?" y yo volví a cortar. A los dos minutos volvió a sonar mi teléfono, atendí, no llegue a decir "hola" cuando del otro lado de la línea me dijeron "hijo de re mil puta, vos sos un hijo de puta, te voy a matar, tengo un revolver y te voy a ir a matar, como mierda decís que Sandra se murió, que clase de chistes haces, vos sos un hijo de puta" y las puteadas continuaron. El tipo era el hermano de Sandra. La telemarketer era amiga del hermano de Sandra. Cuando yo dije que falleció, lo llamó muy asustada.

El susto de la telemarketer nos lleva a analizar dos puntos. Primero, ¿Qué tan inútil tiene que ser una telemarketer para tener contacto directo con la familia del potencial comprador y no utilizarlo? La respuesta es muy inútil. Segundo, ¿Qué tanta mala suerte tengo que tener yo para decirle "falleció" a la única telemarketer que conocía a quien le estaba vendiendo? La respuesta es mucha.

Recién acaba de llamar otra telemarketer de American Express para ofrecerle a Sandra los fantabulosos productos nuevos que se destacan en este verano 2011, dije que no estaba. "¿le parece que llame más tarde?" me preguntó. "Si, puede intentarlo" le dije. "¿A las 6 está bien? ¿no molesto?" me volvió a preguntar. "La verdad que molestas siempre, pero diga lo que diga vas a seguir llamando, así que dale, a las 6 está bien". "Muchas gracias" me dijo y corto.

La próxima vez que llamen ya tengo la solución. Cuando pidan hablar por Sandra, voy a decir "sí, soy yo" a ver si se animan a decirle a Sandra que tiene voz de hombre.

Leer Más...

Wednesday, November 23, 2011

Cajita Feliz

En La Nación de hoy hay un artículo sobre los trabajos más felices y los más odiados.

Acá copio su lista:
Las 10 profesiones "más felices"
1. Sacerdote
2. Bombero
3. Fisioterapeuta
4. Escritor
5. Profesor de educación especial
6. Maestro
7. Artista
8. Psicólogo
9. Vendedor de servicios financieros
10. Operario de maquinaria pesada

Los 10 trabajos más odiados
1. Director de Tecnología de la Información
2. Director de Ventas y Marketing
3. Product Manager
4. Desarrollador web
5. Técnico especialista
6. Técnico de electrónica
7. Secretario jurídico
8. Analista de soporte técnico
9. Maquinista
10. Gerente de Marketing

Me muero de ganas de hacer chistes con que sacerdote es la profesión más feliz porque se la pasan garchandose pendejos. Pero no. No está bueno generalizar por tan solo 500 casos y ocultamiento de información.

Me llamaron la atención los más odiados. Porque te entiendo que ser soporte técnico sea un embole. Pero para la mayoría de los otros, hay que estudiar. Incluso hay varios cargos jerárquicos. Me gustaría saber donde y a quienes hicieron esa encuesta. Porque, para obtener esos resultados, tuvo que haber sido en alguna comuna hippie o algo asi. Sin pensar demasiado, yo encuentro 10 laburos mucho más detestables que cualquiera de esa lista.

10. Empleado de Recursos Humanos o psicólogo
9. Recolector de animales muertos en la ruta
8. Repositor de Coto o cajero en supermercado chino
7. Conductor de Gran Hermano o Panelista de programa de chimentos
6. Limpiador de baño químico
5. Empanada que baila
4. Actor porno gay
3. Limpiador de cabinas de sex show
2. Empleado de atención al cliente de una aerolínea en la parte de reclamos de valijas perdidas
1. Pegador de calcomanías en la fruta

Leer Más...

Monday, November 21, 2011

Shower Gel

Como ya comenté en algún post anterior, hay cambio de laburo. Una de las mejores cosas que trae el laburo nuevo —sino la mejor— es poder postear anécdotas del laburo viejo. Lo que sigue es 100% real, pero no voy a publicar el nombre del protagonista para preservar su intimidad. La historia paso hace exactamente un año y, desde entonces, que muero de ganas de publicarlo acá.

Era Noviembre de 2010, junto con toda la empresa (unos 17 empleados) fuimos a una isla del Tigre por dos días para hacer lo que se llama el Kick-Off del año. O sea, contar un poco que se había realizado el año anterior y los planes y objetivos para el siguiente. Además de todos los empleados, había un par de directores y gerentes regionales y la persona a cargo de recursos humanos.

El lugar estaba excelente. Todos los jardines verdes y lindos y esas cosas de naturaleza. También tenía una pileta cubierta y otra descubierta, hidromasaje y el resto de las comodidades necesarias de un resort de gran categoría. Salvo por un matrimonio y por la esposa de uno de los directores de la empresa, todo el resto de los huéspedes éramos todos compañeros de trabajo participando del kick-off.

Primer día: desayuno, reuniones, almuerzo, más reuniones, juegos de integración en el parque, reuniones, otros juegos y demás cosas. Alrededor de las 8 de la noche, concluyó la jornada diurna. Nos dijeron que era el momento para ir a bañarse y que nos juntábamos nuevamente a las 9 para la cena. Así que cada uno a su habitación.

A las 8.50 volví para la sala de reuniones. Cuatro compañeros de trabajo estaban en la puerta, hablando generalidades. Me quede con ellos unos minutos, charlando sobre nada, riéndonos, etcétera. Caminamos hacia la pileta cubierta y en el hidromasaje estaba el matrimonio. Como ya había dicho, los únicos otros huéspedes del lugar. Entre nosotros hablábamos sobre que bajón que debe ser ir a un lugar de esa categoría pensando que iban a estar solos y que les caigan 25 personas a hacer actividades laborales. Pero bueno, mala suerte.

Tenía ganas de ir al baño así que entre al vestuario cerca de la pileta. Ya adentro del vestuario, escucho un sonido estilo "uuu-uhh" proveniente de una de las duchas. Era una voz masculina. Es difícil escribir la onomatopeya, no era un "uh" de cuando casi hacen un gol, ni un "uh" de que polémico lo que acaban de decir. La "u" era prolongada, como de alegría. Para los memoriosos, era como la propaganda de "Sole es re zarpada" en la que Claudia Albertario dice "uy como estoy". Fue raro escuchar eso. Yo me quede como duro, sin entender bien que pasaba. En ese momento, otro de los empleados que había estado conmigo charlando unos instantes antes, entra al vestuario. Yo estaba quieto, paralizado como ciervo frente a luces de un auto. Ese dicho no tiene mucho sentido en Buenos Aires, pero es uno de los que me quedo de mi experiencia en Estados Unidos. Mi compañero de laburo me mira, no dice nada y camina hacia el mingitorio.

Vuelven los sonidos desde la ducha, esta vez era un "uuuuhhhhh" que siguió con un "ahhh… ahhh… aaahhhhhh". Inequívocamente eran gemidos. El pibe y yo nos miramos y sin saber que hacer salimos corriendo del vestuario.

Ya afuera, nos encontramos con los otros tres y —entre risas— empezamos a contar que había pasado. El misterio era el siguiente, si todos los huéspedes del hotel (2) estaban en el hidromasaje, y todos los empleados de la empresa teníamos nuestra habitación, ¿Quién estaba gimiendo en la ducha del vestuario? ¿Por qué alguien tiene que estar gimiendo en la ducha del vestuario?

Nosotros cinco estábamos afuera elaborando hipótesis y discutiendo quien debía ser el encargado de entrar y develar el misterio. Hicimos un sorteo y mandamos a uno, pero él se negaba a ingresar al vestuario. Mientras intentábamos convencerlo, se abrió la puerta del vestuario. Estábamos a unos instantes de saber que había sucedido.

Salió del vestuario un compañero de laburo, caminando rápido, despeinado con el pelo mojado y hablando por celular con su novia. Ese pibe había estado teniendo sexo telefónico tan solo un minuto antes. Y no voy a explicar que habían sido los últimos gemidos. Estoy totalmente a favor del sexo telefónico. Pero, ¿en un vestuario de un hotel al que fuiste con tus compañeros de laburo? ¿Hace falta? ¿Tantas ganas tenias? Con esa gente laburaba yo.

Leer Más...

Friday, November 18, 2011

Oído al Pasar 18

Situación: Jueves a la tardecita. Ascensor. Dos compañeras de trabajo (entre ellas, no mías) están hablando. Una de cuarentimedios, otra de veintialtos. La de cuarentimedios con pinta de gato con vida ajetreada, la otra pinta mas de chica bien.

Cuarentimedios: ¿Salis hoy?
Veintialtos: No creo, me parece que me quedo en casa haciendo nada. ¿Vos?
Cuarentimedios: Supongo que sí, pero todavía no me confirmaron. ¿Viste como son los hombres? Recién avisan a último momento.

¿Cómo se le explica a esta señora que, cuando estas interesado, no dejas todo para último momento? Creo que es imposible. Nunca hay que subestimar el poder de la negación.

Ver mas Oído al Pasar.

Leer Más...

Tuesday, November 15, 2011

Nuevo Examen Preocupacional

Hace un año y medio fui a hacerme un examen preocupacional. Ayer, fui a hacerme otro. Señoras y señores, hay laburo nuevo. No es en Bajofondo. Esta vez, es en una empresa de marketing.

La noche anterior, mi novia me preguntó donde tenía el examen, le dije, y ella respondió "yo también me lo hice ahí, esta bueno porque después de sacarte sangre te dan un café y un alfajor Fantoche".

Fui contento a esperar mi Fantoche. Llegué unos 15 minutos tarde porque, bueno, se me hizo tarde. Me sacaron la fotito con webcam e imprimieron la ficha que yo debía completar. Esta vez sí era personalizada. Hay preguntas sobre enfermedades de padres y hermanos que no están buenas. O sea, creo que no da. Pero bueno, allá ellos.

Una vez completo el formulario, me mandaron a la sala de espera. Unos 10 minutos después, me llamaron al consultorio número 10 para hacerme el electrocardiograma. Yo entré al consultorio, que más que un consultorio era un gabinete, pero mucho más cercano a tienda de campaña que a consultorio. La profesional a cargo del electrocardiograma estaba sentada en el escritorio con dos ventanas del Messenger abiertas, con letra tamaño 16. Primero, no entiendo porque estuve esperando cuando la mina estaba chateando. Segundo, tampoco entiendo porque una mina que no ve nada agranda la letra en lugar de hacerse anteojos. O sea, estoy totalmente a favor de cierta negación a la realidad. Pero cuando el Messenger pasó a letra tamaño 16, podría ser un punto de inflexión. Además, ¡Tenes el oculista ahí al lado! La mina no tiene que ir al médico, sino que se pasa 8 horas por día en un consultorio médico. Deja de chatear y hacete ver. Porque, obviamente, vos no ves.

De ahí otra vez a la sala de espera por unos 10 minutos más, hasta que me llamaron para el análisis de sangre. Fue rápido. Apenas terminó me dio un frasquito para la orina "cuando termines dejala por ahí, en la mesita que está afuera". Se ve que mucho no importa eso. También me dio un Fantoche y una ficha para el café. Acá viene el primer grave problema. No me dio un Fantoche, me dio un mini-Fantoche. Lo groso que tiene el Fantoche es que es el primer alfajor triple que yo recuerdo. Ya existía a mediados de los 80s, yo lo compraba en la primaria. Entonces, si toda su grositud para por ser un alfajor grande, hacer un mini alfajor grande desafía todo uso de lógica y razón.

Para regalarte un mini alfajor grande, te deberían dar un común y listo. Con un Jorgito estábamos todos chochos. Banco mucho al Jorgito. Es complicado elegir el mejor alfajor. La gente que no sabe de alfajores dice Havanna, pero para mí no, como que son muy pretenciosos los Havanna que están ahí en sus propios locales y no se juntan con los alfajores del kiosko. El Cachafaz tampoco es buen alfajor. Como dice mi hermano Pablo, "el único merito que se auto adjudica Cachafaz es ser el más parecido al Havanna". Para mí, el mejor alfajor de todos, es el Terrabusi torta. Curiosamente, el Terrabusi brownie es de los peores alfajores.

Volviendo al maldito mini-Fantoche, encima era de dulce de leche. Agradezco que no haya sido de fruta, pero los alfajores deberían ser de chocolate. Igual fui a la sala de espera y me lo comí. No tome el café, pero tampoco devolví la fichita. La traje a casa y la tiré a la basura.

De la sala de espera me mandaron a hacer la placa de torax y devuelta a esperar. Casi 15 minutos después me llamaron por el altoparlante para que me apersone en el consultorio numero 13. Entre y el médico sin mirarme me dijo "¿Alejandro?" yo respondí afirmativamente y el siguió sin mirarme "sacate la remera y parate en la balanza". Yo hice caso. Me peso, me midió y me mandó a sentar a la camilla. Me tomó la presión, se puso el estetoscopio y escuchó los latidos. Después me hizo leer las letras de una pizarra, la cual yo veía perfectamente bien gracias a mis lentes de contacto.

"Bueno, ya está, terminamos" me dijo el clínico. No hizo más nada, no me preguntó nada de nada. C’est tout. Fin de la sesión. Creo que los médicos clínicos de exámenes preocupacionales deben ser la gente que menos quiere laburar en el universo. Es difícil encontrar quienes son los que no quieren laburar. Para mí, los cajeros de Coto están terceros en gente con menos ganas de hacer sus labores diarias. Te atienden de mala gana, poca onda, y encima no guardan tus cosas en las bolsas. Chabón, sos cajero, tu descripción de trabajo es embolsar y cobrar. Si no embolsas, no estás haciendo el 50% de tus labores. Propongo reducción de sueldo para los cajeros que no embolen.

Los segundos que menos laburan son los de recursos humanos, por algo eligieron laburar en recursos humanos. Igual, no son todos, quiero hacer una distinción. Esta todo bien con la gente que estudio, se capacito, se instruyo y ahora trabaja en recursos humanos. Pero los que estudiaron Licenciatura en Recursos Humanos, quiero informarles que no importa lo que diga el diploma, eso no cuenta como carrera. Y por favor nunca se paseen por la oficina diciendo que están a full, porque nadie les cree. Porque cada vez que le preguntas algo a alguien de recursos humanos, nunca saben nada porque todavía no tienen la información.

Mientras tanto, falta poquito para empezar en el laburo nuevo. Espero que este bueno, pero mucho más espero que me de nuevas historias para el blog.

Leer Más...

Monday, November 14, 2011

Backstage Tal Cual

Video del backstage del último show.
Más videos coming soon.


Leer Más...

Saturday, November 12, 2011

Sending Fruit - Noviembre

Año 3 / Número 42

# Ir al supermercado el día de descuento de jubilados es la muerte. Los jubilados son malos y tratan mal a la gente. Si la naturaleza fuera sabia, ya los habría matado.

# ¿Por qué hay gente que guarda los remedios en la heladera? ¿El Ibupirac frio es más rico?

# El otro día, en el bondi, había un chino y una china cargados con bolas. Apenas se desocupo un asiento, se sentó el chino y la china quedo parada. Por cosas como esta los chinos van a dominar el mundo.

# A los que te agradecen en Twitter por seguirlos, merecen que los dejes de seguir.

# Estoy casi en 400 amigos de Facebook. Se viene la limpieza.

# El día de las elecciones twitee que quería votar a Cobos pero no estaba. Tres nabos me respondieron en serio. Hay que cortarle los dedos a esa gente.

# Me dijeron que comer almendras hace bien y ahora como dos en cada desayuno. Igual, sin el helado de chocolate alrededor, no tienen la misma onda.

# En las últimas dos fechas del GranDT gané diploma. En cualquier momento agarro, gano la fecha y con la plata publico el libro.

# Se viene, se viene en YaVeremos... el video del backstage del último show de standup.

# Se viene, se viene en YaVeremos... la cuarta parte de Bajofondo.

# Sending Fruit, cada día más parecido a mi Twitter.


# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

- Me quiero comprar una remera y sale $97... le pido $50 a mi mama y $50 a mi papa... en total tengo $
- Se puede poner un kiosco al lado de otro
- Cuando voy a un boliche siempre tengo que tener un vaso en la mano
- La paso mal en los boliches
- Sabes lo que te falta a vos chistes
- Que decir a un presupuesto caro
- Plomero caro que hacer
- Licencia de conducir vencida +mucho tiempo
- Rellenadores de pausa ejemplos
- Divorciadas mantenidas
- Tribus urbanas casamiento con fierro caliente
- Como instalar un lavarropas si se tiene solo la pileta de la cocina
- Portero se hace llamar encargado
- Galletitas tipo rumba receta
- Me gusta mojar la galletita
- Me eligieron como padrino y a mi esposa no

Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Wednesday, November 9, 2011

Se Dice de Mi

Mi primera vez en la tele fue en Agosto de 1989. Yo tenía 11 años. Un viernes al mediodía fuimos con varios compañeros de colegio a almorzar al McDonald’s de Cabildo y Mendoza. Mientras caminábamos por Cabildo, nos frenó un productor de un móvil de TV, nos dijo que estaban filmando algo con motivo del día del niño para el programa Penúltimo Momento, de Jorge Guinzburg. La idea de la nota era preguntarles a personas mayores que iban a regalar y eso iba editado con nenes pidiendo lo que realmente querían, todo guionado por la producción, por supuesto. Yo salí al aire diciendo "una magnum automática".

Allá por el 2005 yo escribía para el diario de la universidad. Junto con mi amigo Cami teníamos una columna semanal que se llamaba Two Funny Guys donde escribíamos un Top 10 sobre la vida en el campus. Sin nada de modestia les cuento que era la columna más leída del diario. Los que saben buscar, puede ser que las encuentren dentro de este blog. En ese momento pasaban dos cosas que ahora son imposibles. Primero, me pagaban por escribir. Ya conté en Casi Gano Plata que eso ahora no pasa. La segunda diferencia es que me pagaban en dólares, ahora también es imposible porque no se pueden comprar. Estoy como Susana Giménez, quien tampoco pudo comprar. Nunca pensé que me iba a sentir tan identificado con la diva de los teléfonos

Un día cualquiera del 2005 estaba en un local de ropa y se me acercó una mina (me enteré después que se llamaba Ashley) y me preguntó "¿vos sos uno de los Two Funny Guys?" Fue la primera vez que me reconocieron en la vía pública. Estuvo muy bueno. Me encantaría decirles que tiempo después me la garché. Pero mi novia, la mamá de mi novia, mi mamá y mi abuela leen el blog y no da decir esas cosas. Pero si.

Volviendo a la tele, después salí un par de veces más, incluyendo mi experiencia en Feliz Domingo en 1995. La última vez que debería haber salido en la tele fue la semana pasada, en el programa de Gltiz. Los que leen el blog seguido saben que nos vinieron a filmar para una nota sobre la movida del stand-up en Buenos Aires. Bueno, filmaron, editaron y la nota salió al aire. En toda la nota, yo no aparezco ni siquiera un segundo. No estoy ni al lado de alguien, ni siquiera aparezco a lo lejos en un paneo general del público. Nada de nada de nada. No sé que me paso, pero a los 11 años la producción de Guinzburg me sacó al aire como un nene gracioso y ocurrente. A los 33 la producción de Glitz resolvió que yo no ameritaba ni una milésima de segundo de pantalla. En el medio algo paso. Ya lo voy a descubrir.

El titulo del post es porque en realidad el post iba a ser solo lo que viene a continuación. Pero me pasa siempre que me pongo a escribir, me voy de tema, agrego anécdotas y un post de una idea termina en tres páginas de Word. Porque primer escribo en Word, para evitar errores de ortografía. Igual el Word no reconoce todo y me deja algunos. Mi culpa no es. Asumo que tampoco es del Word. Mientras escribía la palabra tampoco me acorde de Mica, mi sobrina de 2 años y 9 meses que no sabe decir tampoco, ella dice "también-no".

Cuestión, en el post "Se Dice de Mí," quería comentarles que dos colegas bloggers que fueron a ver algún show de stand-up donde estuve yo escribieron notas sobre mí. Las dos están buenísimas. Bah, a mi me encantaron. No porque hablen sobre mí, sino porque me resultó muy raro leer sobre mi desde la perspectiva de gente que no me conoce y me fue a ver.

La primera fue Yami —creo que alguna vez la linkee— por las dudas dejo su post acá. El otro es Pablo, quien estuvo el domingo y escribió esto. Muchas gracias a ambos, me encantaron sus posts.

Leer Más...

Tuesday, November 8, 2011

The Parados

El domingo estuve en el Paseo La Plaza como invitado en el show The Parados. Por ser un espectáculo armado que esta todos los viernes y domingos, con más de 50 funciones realizadas, puedo decir que es —hasta ahora— el show más groso al que fui invitado. Yo tengo menos de 15 funciones hechas y los tres chabones (Daniel, Nicolas y Juan Pablo) tienen más de 100 cada uno. Petit diferencia.

Llegué casi a las 10 y estaban volanteando en la puerta. Porque el mundo del stand-up es así, hay que volantear. Alguno puede decir que los grosos como Cómico 5, Canchero o Ellos no volantean. A ellos tendría que decirles que tienen algo de razón. Pero poca. Y la poca que tienen, no sirve. Porque los grosos se la pasan twiteando, comentando en la radio y tirándose flores entre ellos respecto a sus shows. Muy poco digno. No como volantear, que si es ponerle onda y actitud a lo que uno hace.

Ya cerca de la hora del show, uno de los pibes fue a comprar las clásicas y siempre necesarias botellas de agua. Trajo uno de litro y medio para ellos, una de medio litro para mí. Desconozco si a ellos les daba asco compartir conmigo o si asumieron que a mí me iba a dar cosa compartir con ellos. Pero, chistes al margen, buena actitud.

Faltaba poquito para que empiece, la gente estaba entrando a la sala y nosotros en el camarín. Ellos tres cambiándose, porque hacen el show con camisa, corbata y chaleco. Yo lo hago (casi) como voy vestido, algunas veces camperita y otras camisa. Tengo que reconocer que cierto uniforme común le pone estilo.

Juampi abrió el show, presentó a Nico, después volvió Juampi y me presentó a mí. Salí tranquilo, la gente buena onda. La sala estaba bastante llena, aunque por las luces no se veía bien. Venía haciendo el monologo y llegué a la parte donde hablo de las diferencias en las discusiones entre mi novia y yo, como discute ella y como lo hago yo. No voy a decir exactamente que es lo que digo, porque no da arruinarlo. Una vez me vino a ver Vale y me recomendó que no lo hiciera, creo que tiene razón.

Cuestión, estaba hablando de las discusiones y una mina se empezó a tentar de la risa y no podía parar. Era Paula —la novia de Pablo— un chabón buena onda a quien no conocía pero nos seguíamos en twitter. Paula no paraba de reírse, mientras se señalaba a si misma haciendo gestos como que ella fuera igual. Fue gracioso en el momento, pero a la distancia me preocupa un poco. Porque en el show, el tema de mi novia está un poquito exagerado. No mucho, pero un poco sí. Y que alguien discuta realmente como yo exagero que lo hace mi novia, debe ser jodido. Pablo, sos groso, sabelo.

Yo termine mi monologo, subió Juampi, presentó a Dani, después juampi otra vez, saludamos y termino el show. Del escenario todos corriendo a la salida de la sala para saludar otra vez. Nunca lo había hecho yo, esta bueno el gesto. Mientras saludábamos a la gente, se acercó un ecuatoriano para decirnos que le encantó el show, que estuvo buenísimo, que bárbaro, etc. Todo con extrema cordialidad. Y siguió con que él es productor en Ecuador y que le gustaría llevarnos como grupo humorístico, que el marketinea (sic) todo, por ahí para hacer una gira de tres semanas. Creo, me parece, supongo, que si llego a decir acá en casa que me voy tres semanas de gira, no van a haber dos corazones que alcancen para compensar. Igual, sé que es una gran mentira, pero durante el momento estuvo bueno.

Mientras tanto, el mundo del stand-up sigue y este jueves estoy otra vez arriba del escenario, presentando nuestro show en Las Cañitas. Voy a llevar mi cámara y filmar todo el backstage, por ahí la semana que viene hay videíto online. Ya veremos.

Leer Más...

Thursday, November 3, 2011

Bajofondo – Parte III

Previously on YaVeremos
- Bajofondo
- Bajofondo II
Esta era una historia de dos partes, pero el resultado del plebiscito fue abrumador. Yo me debo a mi público, no quedo otra alternativa que ir a la entrevista.

Decidí ir a ver a Fernando para la segunda entrevista. Pero, a diferencia de la otra vez, la idea no era conseguir trabajo sino escribir un post. Para juntar material, resolví que lo mejor era empujar un poco los límites de tolerancia. Fui con jean, remera y zapatillas, y llegué media hora tarde. ¡Ahí tienen! Obvio que no les di ningún merecido, porque a ellos les chupa todo un huevo. Pero vamos en orden cronológico.

Llegué a las oficinas, esta vez si había recepcionista. La puerta es de vidrio, la recepcionista me veía. Pero aun así, no me abría la puerta. La muy imbécil me hablaba por el portero eléctrico. "Hola, vengo a ver a Fernando" dije yo y ella respondió "¿de parte de quien?" Antes que yo pudiera responder, alguien abrió la puerta para salir y yo entre. Me acerqué al escritorio de la recepcionista.

Yo: ¿Macarena?
Recepcionista: Si.
Yo: ¿Qué tal? Hable con vos ayer por teléfono, tenía una entrevista con Fernando.
Recepcionista: Ah. Ahora le aviso a Macarena que llegaste.

Esto me genero cierta confusión, yo pensé que ella era Macarena.

Yo: ¿Vos no sos Macarena?
Recepcionista: No. (Con tono que fuera obvio). Ahora le aviso que llegaste. (Con cierta impaciencia, como si yo la estuviera molestando a ella).
Yo: No le avises a Macarena, avisale a Fernando, la entrevista es con él.
Recepcionista: Bueno, esperalo ahí. (Me dijo señalando los sillones).

Me senté y twitee que estaba en Bajofondo. Cinco respuestas en menos de un minuto hacen que todo valga la pena. ¡Gracias!

Una empleada se apersonó en recepción para hablar con la Falsa Macarena.

Empleada: ¿Tenes sobres? Tengo que mandar unas cartas.
Recepcionista Falsa Macarena: ¿Qué si tengo sobres?
Empleada: Si, ¿tenes?
Recepcionista Falsa Macarena: No, no tengo sobres.

Fue allí, en ese preciso momento, en ese lugar, que me di cuenta que la recepcionista era muy tonta. Ya me había parecido antes, pero en ese momento me cayó la ficha del todo. Era tan tonta, que merecía que le sacaran una foto. Y eso hice. Con el riesgo que alguno la conozca, voy a publicar la foto. Porque me gusta correr riesgos. Mi segundo nombre es peligro. Mentira, no tengo segundo nombre. Pero me gusta decir frases malas de películas. Entonces, sin segundo nombre, dejo la foto acá.

Yo seguí esperando. En eso pasa otra persona a quien yo no conocía y me dijo "en seguida viene Fernando" y yo seguí esperando. 41 minutos espere. Yo pensé que era re vivo por haber llegado media hora tarde. A Fernando le importo un carajo y me hizo esperar a mí.

Finalmente, me llamó y me invito a pasar a su oficina. Estaba en una esquina, pero más copada que la otra vez porque tenía tres sillas lindas e iguales y vista a la calle. No como la de Jaime, que daba al contra frente y las sillas eran medio garompa. La coincidencia es que en esta oficina tampoco se podía encontrar un diploma enmarcado colgado de la pared. Jaime tiene razón, "a veces el conocimiento no sirve". La segunda coincidencia es que no me pidieron disculpas por la demora. Y la tercera coincidencia es que a pesar de la demora, no me ofrecieron nada para tomar.

Fernando empezó la entrevista por preguntarme mis dudas respecto a cualquier cosa. No al sentido de la vida, el universo y todo lo demás. Dudo que Fernando sepa la respuesta. Dudo muchísimo más que sepa que la respuesta es 42. Pero si dudas que me aquejaran desde la entrevista con Jaime.

Le dije que Jaime me había dicho que me la tenía que jugar por la empresa, traer mis contactos para venderles productos de ellos y bancarme tres meses sin cobrar. La duda es "yo me la juego por la empresa, ¿Por qué la empresa no se la juega por mi?"

Fernando me dijo que la empresa si se la juega por mí. Me dijo "lo que aporta la empresa es como una franquicia a costo cero. Si vos vas y queres poner un Café Martinez, te sale decenas de miles de dólares. En cambio acá la franquicia es gratis. Vos sos tu propia empresa, Alejandro Sociedad Anónima (juro por mi prominente carrera en el stand-up que me dijo eso) y mientras mejor le vaya a Alejandro S.A. mejor nos va a nosotros. Nosotros desarrollamos tu marca y ponemos todo de nuestro lado para que a vos te vaya bien. No hay otras franquicias gratis y vos vas a adquirir todo el conocimiento, la capacitación, los cursos, viajes, las comisiones y los bonus sin ningún tipo de inversión".

Quiero decirles algo, Fernando es groso. Por ahí no groso en el sentido literal de medición de grositud, pero al menos es un vendedor de verdad. Jaime no entiende nada de la vida, pero Fernando me está vendiendo que en realidad no estoy trabajando gratis, sino que estoy comprando algo carísimo a un precio muy bajo. Eso es saber vender. Felicitaciones Fernando.

Me preguntó cuanto estaba ganando yo y le dije, pero un poquito inflado para joder. El quiso pasarlo a dólares tomando el dólar a $4.40, le dije que no se olvide del aguinaldo, bono y obra social; entonces el precio se inflo un poco más todavía. Bueno, me dice, vos estas ganando mil dólares al mes. (No gano eso, pero quiero hacer números redondos). Para ganar esa cantidad con nosotros, vos tendrías que vender esto y esto. Me explicó las comisiones. Yo le pregunté si eran del 2.5%, me dijo que eso era el promedio. Hay dos tipos de productos, por el primero cobro un 1,5%, por el segundo un 2,5%. Hasta donde yo sé, el promedio es 2. Pero no quise contradecirlo. Bueno, vendiendo solo dos productos al mes, llego a los mismos mil dólares que yo cobro actualmente. ¡Y solo con dos ventas! Eso me dijo Fernando.

Después me preguntó por mi laburo en el banco de inversión. Nunca dije cual era, y no lo voy a hacer ahora tampoco, pero es uno de los 5 más grandes del mundo. Le conté un poco lo que hacía y mi relación con el área comercial. "Yo no estaba en el área comercial, pero me resultaba muy interesante (todo mentira) entonces se me ocurrió pasar al área comercial de una financiera más chica". Solo lo dije para que tocarle el ego, cosa que dio resultado, porque en seguida me cambio de tema y me dijo que lo de ellos es otra cosa, no los bancos de inversión. Pero al toque volvió e intento inflarse, y me dijo que ellos tienen algunas inversiones y operan más que nada con "Berckley"(sic). Lo dijo las dos veces con E. El banco de inversión es Barclays, las dos veces con A. Creo que el simple hecho que no pueda pronunciar el nombre del banco con el cual trabajan es otro indicio que Jaime tenía razón, "a veces el conocimiento no sirve".

Llegó el momento de la entrevista que Fernando estaba esperando. Me dijo "bueno, veamos tu cartera de potenciales clientes" porque no importa si yo vendo bien o no, lo que importa es a quien puedo venderle y cuanta plata van a hacer ellos conmigo. "¿a quién podrías venderle?" me preguntó sin titubeos ni escrúpulos. "¿A qué colegios fuiste?" siguió antes que yo pueda responder "¿Quiénes son tus conocidos a los cuales tenes acceso?". Ahí me entré a inflar zarpadamente, le nombre colegios privados, el country, el velero y todas esas cosas para que a Fernando se le hiciera agua la cola. No sé si paso eso, pero si me di cuenta que se le dilataron las pupilas a lo loco. Ya dije que yo no soy Tim Roth, pero a veces me creo Lie To Me. Y esta es una de las veces donde la serie fue útil. Porque Fernando es vivo y su reacción duró menos de un segundo, al instante se agachó a buscar algo y se hizo el desinteresado.

Me dijo que esos son mis contactos, que yo tengo que venderles y me hablo de negocios por los cuales yo podría llevarme más de 10mil dólares mensuales. El detalle es que todo bien con esa plata, pero si yo cobro eso, ¿Cuánto cobra Fernando? Como mínimo, tendría que estar cobrando 25, que son unos 110mil pesos al mes. La pregunta que yo quiero saber es, si Fernando gana arriba de 100 lucas mensuales, ¿Por qué su ropa es tan chota? Usaba una camisa demasiado transparente como para ser buena y unos gemelos demasiado grandes y grasas para ser de algún material de cierto valor. Cuando la entrevista terminó, me acompaño a la puerta y pude ver que los zapatos también eran medio pelo. O sea, no hay ningún problema con la clase trabajadora, pero si queres inferir que ganas más de 100 lucas mensuales, al menos comprate zapatos acordes a la mentira.

Mientras me acompañaba a la puerta, pude ver una estantería que estaba detrás de mí. En el último estante, había un dibujo hecho por una criatura en edad de jardín de infantes que decía "te quiero". ¿Cuál es el tema con los dibujos de los nenes en este lugar? Me da miedo.

Fernando me dijo que me iba a llamar el lunes para ver cuando podíamos empezar la capacitación. Me da fiaca ir, pero tal vez debería seguir yendo porque esta historia merece continuar.

Leer Más...

Wednesday, November 2, 2011

Dos Corazones

Este post es a pedido de mi novia. El sábado pasó algo, ayer estábamos hablando de eso que paso y me dijo "dale, bloguéalo, a ver que te comentan". Así que ahí va mi versión de los hechos.

Era el sábado, cerca de las 7 de la tarde. Yo estaba solo en casa, viendo el segundo tiempo del partido River vs Aldosivi. Mi novia se había ido a Farmacity. En el momento en que ella volvió, abrió la puerta, entró al departamento, pasaron menos de tres segundos y Aldosivi convirtió el segundo gol. River 1 – Aldosivi 2, a los 39 minutos del segundo tiempo. Ella escuchó al relator gritar el gol y me preguntó "¿me tengo que ir otra vez, no?" y yo le dije que no, que todo bien.

Se acercó al sillón donde estaba yo y se sentó al lado. Pero al lado lo que se dice al lado en serio. Me miró y me dio un chocolate marca Dos Corazones. Nunca había visto ese chocolate, ni sabía de su existencia. "¿Para mí?" Pregunte retóricamente y dije "gracias" antes que ella respondiera. Abrí el chocolate ante su mirada atónita. Le dije "¿Queres?" y me dijo "Y si... son Dos Corazones" enfatizando el dos en un tono bastante particular, como que en cualquier momento se podía venir el enojo.

Yo abrí el chocolate, lo partí al medio y le di una mitad a ella. Me metí mi mitad en la boca a la vez que hacia un bollo con el envoltorio y lo tiraba sobre la mesa. "¿Encima tiras el poema?" dijo ella y siguió "es la gracia del Dos Corazones, ¿Cómo no sabes eso?" De mala gana agarré el envoltorio y descubrí que adentro había un papel con un poema. Bueno, poema no era, digamos como un refrán medio raro que pretende ser romántico. Lo leí y volví a ver el partido.

Mi pregunta para todos es ¿Qué hice mal? Estoy casi seguro que algo mal hice, pero todavía no descubrí que.

Leer Más...