La semana pasada me subí al escenario y, por primera vez, hice stand-up. Pero para llegar a ese momento, la historia se remonta al año 2004. Era Octubre, yo cursaba Oratoria, una asignatura obligatoria en la universidad. Y bueno, la universidad yanqui es así.
En esa clase yo empecé a escribir algunas cosas que podrían llegar a considerarse como monólogos. Jennifer, una compañera, me dijo "vos deberías hacer stand-up" y yo me quede pensando en esa idea, pero nunca hice nada.
En el año 2007 volví a vivir a Argentina y tampoco hice nada con stand-up. Recién en Junio de 2010 empecé a estudiar. Porque, para hacer stand-up, primero tenes que hacer un curso. En el curso te explican algo de teoría, a grandes rasgos que funciona y que no, técnicas para escribir y te ayudan a desarrollar tu primer monologo. Unos meses más tarde, te suben al escenario.
Mi amiga Maya me recomendó estudiar en El Farabute y le hice caso. Este lugar es un teatro en la calle Corrientes a unas 45 cuadras del Obelisco. Digamos que no está en la zona de teatros de Corrientes, pero bueno, se sitúa sobre la misma avenida. El lugar este resulto ser la peor mierda de la historia de la humanidad y Emilio Tamer y Roberto Benemio, quienes dictaban las clases, unos soberbios y asquerosos ladrones.
Emilio era el profesor y Roberto el asistente. Pero a Roberto no le decíamos Roberto, sino que pedía que lo llamemos Romy. Y él se hacía llamar "El Romy". Pueden buscarlo en Facebook como "El Ro" y ver que no estoy mintiendo. Emilio era director de teatro y clase por medio El Romy nos decía "no saben el honor que es para ustedes tener a un profesor de teatro dictándoles clases". Por ahí nosotros no nos dábamos cuenta que era un honor, entonces estaba bien que nos lo recuerden. Constantemente.
Respecto a stand-up, Emilio enseña una única cosa, que en realidad no tiene nada que ver con el stand-up, si no que es una técnica de escritura. Y que no es nada del otro mundo, les voy a develar el secreto. Vamos a suponer que vos comentas un tema que puede traer observaciones graciosas. Por ejemplo, viajar en taxi. Podes hablar sobre que escuchan Radio 10, sobre la foto de la licencia, sobre las mascotas de peluche y varias cosas. Sobre cada uno de esos ítems, se podría escribir algo gracioso. Lo gracioso es la respuesta a una pregunta, porque si hay algo gracioso, quiere decir que pueden aparecer más cosas graciosas. Entonces, la clave está en encontrar la pregunta indicada para obtener la mayor cantidad de respuestas graciosas posibles. Por ejemplo, en este caso sería algo como ¿Qué cosas inverosímiles puedo llegar a encontrar dentro de un taxi?" Emilio nos dijo que esta técnica es un invento suyo y que se llama "buscar redireccionadores".
El problema es que cada vez que alguien decía algo gracioso en clase, el Romy preguntaba "¿Qué redireccionador usaste para llegar a eso?" Y es una pregunta que no tiene respuesta, porque la técnica no es gran cosa que digamos. Si yo agarro una hoja y empiezo a escribir todas las cosas re locas que pueden pasar en un taxi, llego exactamente al mismo resultado. De hecho, es algo que ya existe y se llama brainstorming. Se utiliza mucho en publicidad desde hace unos 50 años.
Las clases eran una garompa. No había orden, no había feedback, no había nada de nada. Lo único que les importaba eran los redireccionadores. Y, lo peor de lo peor, es que los muy hijos de puta no se aprendían los nombres. Clase tras clase, no se aprendían los nombres de los alumnos... y éramos solamente 15.
Hay una pregunta que en este momento se debería caer de madura, si el curso era tan malo, ¿Por qué no lo deje? Bueno, ahora la explicación. El curso del Farabute duraba tres trimestres, y al finalizar el segundo se hacia la muestra, donde me iba a subir al escenario por primera vez. El primer trimestre fue Junio-Julio-Agosto y el segundo Septiembre-Octubre-Noviembre.
En Julio yo estaba pensando en dejar. En Agosto empecé otro curso de stand-up, esta vez con Diego Wainstein. Diego es un genio, un groso, un fenómeno, el tipo más rápido para responder en el momento que vi en mi vida. Sus clases no solo eran excelentes, si no que además enfatizaban lo malas que eran en El Farabute. No me voy a poner a contar las diferencias, no pienso avivar giles.
Durante Agosto fui a los dos cursos porque ya los había pagado. En Septiembre empezaba el segundo trimestre de El Farabute. Hablé con dos amigas que estudiaron ahí y las dos coincidieron en que el segundo trimestre vale la pena para subirme al escenario y después nunca más. Yo les explicaba que el lugar era una bazofia dirigida por oligofrénicos egocéntricos, ellas coincidían; pero hacían hincapié en que faltaba poco para el escenario, que es lo mejor que me podía llegar a pasar.
El curso de Diego duraba dos cuatrimestres y te subís al escenario cuando terminan. Pensé en seguir en El Farabute y el de Diego a la vez, porque no quería esperar hasta Julio para debutar. El problema fue que se me empezaron a complicar las cosas en el laburo y tuve que faltar varias veces al curso de Diego, que empezaba a las 6 de la tarde. Finalmente, en Octubre, tuve que dejarlo del todo. Seguí yendo al Farabute en pos de subirme al escenario tan solo dos meses más tarde.
El día que fui a pagar la cuota de Octubre, me cobro el Romy. Estaba completando mi recibo cuando me dijo "Vos te llamabas..." y yo, ilusamente, pensé que no se acordaba mi apellido. No. El reverendo hijo de puta todavía no se había aprendido mi nombre. Nos veíamos una vez por semana durante los últimos cinco meses y seguía sin saber mi nombre. El mío nada más. Porque el de Sol, una mina de la clase que estaba muy buena se lo aprendió el primer día. Y a Alejandra, otra mina del curso, la agregó al Facebook a la segunda clase. El tipo da vergüenza ajena.
En una de las clases de El Farabute, yo como tarea lleve un mini-monologo acerca de lo aburrido que es que te inviten a los casamientos. Al profesor le gustó y me dijo que mi monologo iba a ser acerca de eso. Las 12 clases del trimestre son para ir perfeccionándolo. El detalle es que ni Emilio ni el Romy te perfeccionan absolutamente nada.
En la clase número 10, Emilio me dijo que mi actitud no era la correcta. Durante todo el primer trimestre no me dijo nada. Durante las nueve clases anteriores tampoco. En la clase 10, el monologo estaba mal. Para la clase 11 lo modifiqué todo. Pase al frente y lo dije. Mientras yo lo decía, entre Emilio y el Romy hablaban como si nada. Ellos se dieron cuenta que había terminado por mi silencio. "A ver, repetirme lo último" me dice Emilio, y yo le hice caso. Él escucha y dice "tus remates son débiles". No le importaron nada de los cambios que yo había hecho, los remates eran débiles. Algo que no me dijo en ninguna de las 10 primeras clases.
Según Emilio, el monologo debía escribirse en una carilla, en letra Arial número 14 y con márgenes de un centímetro de cada lado. La gente se lo mandaba, él lo revisaba y lo devolvía. Durante la clase, todos leían en voz alta la devolución de Emilio. El monologo de Sol estaba buenísimo, pero cuando leyó lo que le había mandado Emilio, no tenía sentido. Todos nos mirábamos entre nosotros, mientras Emilio y el Romy se descostillaban de la risa... ¡De lo que habían escrito ellos! Después le toco el turno de leer a un pibe que se llamaba Juan Manuel. Su monologo editado por Emilio era bastante choto. Nadie se rio, salvo por Emilio y el Romy, que no paraban con las carcajadas de sus propias ocurrencias.
En realidad el problema no es que los nuevos monólogos de Sol y Juan Manuel fueran malos, si no que no eran más de ellos. Habían perdido su escencia porque Emilio los había modificado como se le cantó.
El colmo llegó cuando Roberto, de unos 50 años, leyó su monologo. Él hablaba sobre tener una hija adolescente, sobre su esposa y acerca de las fiestas con la familia de ella. En un momento, decía algo como que odiaba ir a esas celebraciones y que, para colmo, "festejan hasta el día de la independencia de Albania". Emilio se lo había cambiado por "festejan hasta el día de la bandera".
Emilio y el Romy escucharon horrorizados como Roberto había osado modificar "día de la bandera" por "día de la independencia de Albania". Lo cuestionaron. Lo increparon. Emilio dijo "ah no, si ustedes van a cambiar lo que quieran, yo no me puedo hacer responsable por lo que pueda pasar arriba del escenario" todo mientras gesticulaba con las manos como un jugador disimulando después de haber hecho un faul. Roberto respondió con cierta timidez "me pareció más divertido esto, que se yo, me gustaba más..." El Romy dijo "chicos, nosotros les dejamos lo mejor" y agregó "Piazzola le hacia los arreglos a Aníbal Troilo... pero era Piazzola" y ponía carita de circunstancia que no se bien que quería decir. Aparentemente, Romy era Piazzola, o Troilo, no lo sé. Lo que sí sé es que ellos querían que uno diga exactamente lo que les gustaba a ellos, como les gustaba a ellos. Eso no es stand-up, eso es teatro.
Era la clase 11 y mis remates estaban flojos. Quedaban solo dos clases. En el recreo, el Romy me increpó porque yo todavía no había pagado la cuota del mes de Noviembre. Yo le dije que no tenía el efectivo ese día, que abonaba la semana siguiente. Él me pidió que lo hiciera sin falta porque la gente de administración lo estaba presionando y que si no pagaba en realidad no me podían dejar entrar a clase. Sí, me dijo exactamente eso después de seis meses de clase porque al segundo miércoles del mes yo todavía no había pagado. Pero bueno, no tenían tacto para nada, menos les voy a pedir que lo tuviera para reclamar la cuota. Yo le pregunte si iba a poder hacer la muestra de fin de año, me dijo que hable con Emilio.
Si el Romy es cagón para decir las cosas, tendrían que ver a Emilio... es 10 veces peor. Le pregunté si iba a poder hacer la muestra, me dijo que sí, que no iba a haber problema, pero que tenía que trabajar bastante esa semana.
El miércoles siguiente fui a clase. Antes de entrar, Romy me reclamó la cuota de bastante mala manera. Yo pagué y entre a clase. En ese momento, Emilio muestra que en el pizarrón estaba el orden con el cual íbamos a pasar el día de la muestra... y el mío no estaba. Los reverendos hijos de re mil puta se aseguraron que pagará la cuota para después decirme que no me iban a dejar subir al escenario. Lo digo otra vez por si quedó alguna duda, conmigo, Emilio Tamer y Roberto Benemio se portaron como dos reverendos hijos de puta por una cuota de $200.
Por suerte, hay revancha.
CONTINUARA.
Thursday, August 18, 2011
Camino al Escenario
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Me tome mi tiempo para escribir esto... disculpen la demora!
ReplyDeleteAhora estoy escribiendo la 2da parte.
Interesante... espero la segunda parte.
ReplyDeleteSaludos!
Huuu no tengo palabras Ale, deci que ahora estoy contra los #Anon de la #opfacebook pero termino con estos y voy por Romy y Emilio! Me indigna este tipo de gente! Espero la parte 2 asi no mato a nadie!!!! Jajajajaja
ReplyDeleteUpa, espero la venganza jeje además me encanta que uses nombre y apellido para que si alguien googlea a los nabos esos, salta tu blog al toque jeje
ReplyDeleteMuy bueno el relato, espero la segunda parte! Y está buenísimo que cuentes lo chantas que son estos tipos, seguro los vas a hacer perder un par de clientes como mínimo.
ReplyDelete1) contáste el secreto de su stand-up! es como develar el truco de un mago! epa!
ReplyDelete2) como teacher lo primero que hago es aprenderme los nombres de todos los alumnos (entre escuela y escuela tengo unos 100 alumnos por año). Me dan vergüenza los "docentes" tan "grosos" como se supone son estos chantas! SIEMPRE hay que valorar y reconocer los logros y esfuerzos de los alumnos! Asco.
Ah! otra cosa que nada que ver!
ReplyDeleteFijate que Encuesta Minita le quitó el podio de agosto a Cuestión de peso ;) Se ve que dormí bien, estoy on fire! Sorry.
boludo!! me dejaste re caliente, quiero ir a cagarlos a trompadas loco, avisame dia y hora, pagame el aereo nomas
ReplyDeleteque bronca que tengo la puta que lo pario
me reí con ruido. mi compañera de oficina se paró para ver que había en mi computadora.
ReplyDeleteno supero que se haga llamar El Rommy, me parece demasiado fuerte.
donde está Jaime cuando QUIERO MAS
JURO que mientras leía tu post (o la 1ra parte, mejor dicho) lo único que pensaba es que si me hubiera pasado a mí los c*g*b* a trompadas. Bueno, de hecho me pasó dentro del ambiente musical (hace unos cuantos años era aún más idiota), pero esa es otra historia ;-)
ReplyDeleteVamos por la continuación!!!
Que ladris de mierda... A ver: Si hay algo, bueno, lo poco que aprendi cuando estudiaba periodismo; es que no se puede perder lo que es uno mismo a la hora de llevar a cabo lo que sea que hagas, cualquiera sea la meta.
ReplyDeleteEstos tipos retocaban los monologos para enaltecer sus egos, y eso estaria excelente si fueran para ellos, si los que lo leyeran fueran ellos.
Resulta ser que cada uno tiene su manera de hacerlos, sus maneras de leerlos, de interpretarlos. Despues, bueno... queda en vos quedarte con la devolucion de quien te escucha (el publico) y se mata a carcajadas o se pone a hablar con el de al lado (eso si tenes suerte, y no te empiezan a revolear sillas, o gritar ABUUUUUUUUUUUURRRRRRRRRRIIIIIIIIDOOOOOOOO)
Cursos de ladris hay en todos lados, haces excelente en contar lo que NO debemos hacer si queremos en algun momento monologuear por ahi...
Buen finde!
La viajera ecuatorial, interesante eleccion de adjetivo. Saludos.
ReplyDeleteIvan Marcelo, eran personas un tanto peculiares... en estos dias subo la 2da parte. abrazo.
LeanDe, no hubo venganza ni nada, no los volvi a ver. al 2da parte es el verdadero camino al escenario.
puse los nombres pq si alguien llega a googlear y decide estudiar en otro lado, me doy por realizado. Abrazo.
Arenita, ojala! si alguien me hubiese avisado la posta, ni en pedo iba ahi. beso.
Vale, no conte el secreto del standup. No hay un secreto-secreto, pero la verdad la tiene Fito Paez, es todo una cuestion de actitud.
Tanto Diego como el ultimo profesor, lo primero que hacian era aprenderse los nombres de los alumnos. Hay profesores que son mas lentos para eso, pero tienen otra onda... te dicen "soy malo con los nombres, tenganme paciencia"... no se aprenden los de las minitas!
Y lo de cuestion de peso, no es comentarios totales, si no que los mios no cuentan. Asi que por ahora esta bien asi. Igual bien ahi estando atenta! Beso.
Matías, lei en tu facebook que venis a ver a roger walters, es posta? avisame asi nos vemos! lo sabes con mas de 6 meses de anticipacion, no hay excusas. Abrazo.
muchacity, el romy era especial... en los proximos dias sale la 2da parte. Beso.
Gabrielli, esta gente se merece que alguien los sopapee un poco, pero posta, no atras del teclado como hice yo. Pero bueno, ojala en algun momento alguien lo haga. Abrazo.
Lic_jasper, la idea del standup es ser vos mismo, no hacer personajes, no hablar de otro, contar tus cosas... ellos te sacaban eso. Y, encima, te lo hacian despues de 5.5 meses de clase. Abrazo.
Claro... que si existe una tecnica para hacer stand up, precisamente no te quite tu propia manera de interpretarlo y llevarlo a cabo!
ReplyDeleteDos garcas.
ReplyDeleteEspero el próximo post.
Hacés bien en mandar al frente con nombre y apellido, te jugaron feo.
ReplyDeleteYo no sé nada sobre teatro y me imagino que hacer stand-up no debe ser nada fácil. Menos sé sobre las técnicas que se utilizan para la enseñanza de ese estilo teatral, por llamarlo de alguna manera.
Si sé que hay mucho profe de teatro más que trucho y con esos hay que tener cuidado, digo...
Un saludo
Primero que todo te felicito porque te animás a algo que es bien dificili y que a mi me gustaria mucho intentar. Pero me quedo en escribir. Segundo me devoré la entrada porque no podia creer lo mierdas que son. Tercero....seguila pronto o te quemo el blog....jajaja
ReplyDeleteAbrazo
Lo de Albania era claramente mejor, prefiero el absurdo a la obviedad que parece que era lo que enseñaban esos dos. Estoy mentalizandome para ir a algun taller literario pero tengo miedo de encontrarme con algo asi y terminar escribiendo para Sofovich. Me dirijo a la segunda parte...
ReplyDeleteyo no estudie nada. y me siento como la Rimolo, ejerciendo sin titulo!
ReplyDeleteQue experiencia!, Por lo menos si alguien pregunta.. vos lo intentaste.. intentaste que, aunque parecieran unos truchos desde el principio.. capaz que cambiaban. Pero no, unas ratas! Además ni les alcanzaba para estar cerca de los teatros. mal mal.
ReplyDeleteEsperoo tu prox post ;)
besoo!
Noooo, que paja haber dejado el otro!!
ReplyDeleteY que turros los dos flacos!
Quiero más, quiero vendetta!!! :D
jaja que nabo, no se donde lei venganza xP
ReplyDeleteQue tremendos hijos de re-mil puta! Voy a estar esperando la segunda parte Ale! Ojalá hayan sufrido!
ReplyDeleteAbrazo!
Me pasa por no leer todos los comentarios! No hay venganza... Pero voy a estar feliz si en la segunda parte te fue bien! Me uno a la idea de mi bro, Ivan Mauri, hay que encargarse de ellos de alguna forma!
ReplyDeleteAbrazo Ale!
put the battery man, still waiting here
ReplyDeleteAle.
ReplyDeleteLamentablemente esto pasa con muchas cosas. Hay gente que ves dando clases y no tienen ni 100 funciones hechas. Hay de todo.
Siempre me llamo la atencion un tipo al que nadie vio jamas hacer STAND UP, que se dedique a enseñar, pero bueno, asi parece ser la cosa. La realidad es que si sos bueno, te a a ir bien, sea quien sea el que te enseñe. Vos venis bien, segui con el esfuerzo y q esto quede para el anecdotario como ahora. Abrazo