Se escribe cada vez peor o se habla cada vez peor son frases muy de moda. También están muy de moda los culpables. Son dos. El primer, la gente ya no lee. El segundo, la globalización y el Ingles están matando lo autóctono.
No estoy seguro quienes son los culpables, pero estoy seguro que no es la falta de lectura. Conozco gente que lee mucho y sigue teniendo errores de ortografía y otros que nunca leyeron nada y escriben muy bien.
El lenguaje se fue deteriorando de a poco. Creo que el punto de inflexión fue cuando la Real Academia Española acepto "sétimo" como "séptimo". Desde ahí, todo para abajo.
El nivel de redacción de Clarín es lamentable. Mientras que el Olé intenta entrar en el libro Guiness por la mayor cantidad de aposiciones en una misma oración. Yo llegué a contar siete.
La era del chat benefició a la humanidad con el reemplazo de la "K" por la "Q". "¿Ke haces?" es mucho más rápido de tipear que "¿Qué haces?" Ni hablar de las H cuando no van, el uso indistinto de B y V entre tantas otras barrabasadas.
Todo eso es lo de menos, hay dos cosas mucho peores que se ven constantemente en la tele. La primera, el uso de la palabra "uno". Aparentemente, ahora la primera persona del singular dejo de ser "yo" y paso a ser "uno". Uno está muy contento, uno pudo observar, uno esto y uno lo otro. Al menos Maradona tenía la dignidad de conjugar correctamente. Ok, tercera persona del singular para referirse a sí mismo, pero conjugaba bien. Y solo terminó la primaria.
Aun peor que uno, es el constante abuso del pretérito perfecto compuesto. En el último año, reemplazo por completo al tiempo pasado. Ahora, un periodista deportivo no fue a un partido de futbol. Nada de eso. En el 2011, "uno hay ido" es mucho mejor que decir "yo fui".
Pero guarda que alguien diga que hay que sacar la Ñ del diccionario que se pudre todo. La Ñ es nuestra y con eso no se jode.
Sunday, July 3, 2011
Uno ha Posteado
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Si sacan la Ñ
ReplyDeleteFeliz ano nuevo!.
Setiembre también lo permitieron.
Una se ha sentido muy identificada mientras ha leído esta nota.
ReplyDeletebesos
La Hilarante, setiembre esta hace mil años, setimo es mas o menos nuevo... al menos son coherentes! Beso.
ReplyDeleteDana Eva, sabia que alguien iba a hacer ese chiste! Beso.
Hace unos años la maestra de mi hermana menor los obligaba a escribir "Quilo" y no Kilo...
ReplyDeletese escucha también frases como "felicitarte por el éxito..." o "nada, preguntarte cómo..." O sea directamente se omiten los verbos conjugados... Me saca, y lamentablemente es cada vez más frecuente :(
ReplyDeleteDeje de seguir toda norma hace años, no pongo ni un acento(eso es, en gran parte, por ser muy vago), pongo "uno" porque me gusta desdoblarme y no poner yo y cometo todo tipo de atropellos a la lengua. Aun asi me quejo del resto por lo que este post me parece muy necesario,no sea que se vaya todo a la mierda, hay limites. Abrazo
ReplyDeleteY no solo la era del chat, la del Facebook es terrible. Hay que agregar también a los que ponen tilde en cualquier vocal, eso me desespera.
ReplyDeletePor eso no hay que dejar de leer libros, es una forma de reeducar la mente y acostumbrándola a rodearse de palabras bien escritas, en un buen contexto y de yapa las tenés todas conjugadas correctamente. Sonó muy ñoño, pero es así, es mi salida de escape. jaja
Es la primera que comentó por aquí, muy simpático el blog.
Saludos!!
Algunos años atrás Gabriel García Márquez propuso "jubilar la ortografía". Quizás haya más discípulos del escritor de lo que creo...
ReplyDeleteA la lista agregaría a quienes ignoran los signos ortográficos: estos sujetos deben pensar que los pone el receptor o que son un error de software.
Cuando esto pasa, termino analizando el mensaje como si fuera un grabado incaico.
Un abrazo, Pablo.
Yo leo mucho pero no pongo un acento ni de casualidad. Cuando trato de hacerlo me doy cuenta de que ya no se donde van. La falta de costumbre hace que tenga que pensar muchisimo.
ReplyDeleteEn fin, esto esta cada dia peor.
Hugo, asi esta la educacion! Abrazo.
ReplyDeleteVale, perdon por mi ignorancia, pero no entendi que es lo que estaba mal de esas frases. El "nada" para empezar si es tremendo, el resto ni idea. Beso.
gastmun, yo no ponia tildes y volvi a hacerlo... ahora, editando el libro, me quiero matar por los posts viejos sin acentos... mucho laburo!
Omitir por vago esta bien, pero por bruto no. Abrazo.
Tere, los que ponen mal lo acentos son tremendos, no entiendo que piensan.
No estoy tan de acuerdo con lo de los libros. La gente dice "hay que leer" como si fuera todo lo mismo, cuando esta lleno de libros. Creo que lo que hay que hacer, es fomentarle el interes por determinados libros para que quienes no leen lo descubran. Beso.
caoticomaligno, creo que los seguidores de este habito no deben tener ni idea quienes son los Buendia.
Me olvide de los que omiten el sujeto, o se refieren al sujeto de 4 renglones mas arriba. Abrazo.
Azelais, yo uso el corrector de ortografia, pero a veces es peor todavia y me quiere poner tildes en "tu" mexicano. Beso.
qué problema tenés con el pretérito perfecto compuesto? es re simpático, a mí me gusta. aparte, hasta hace un tiempo nadie lo usaba, ¿por qué habría de caer en desuso un tiempo verbal? me encanta que se haya vuelto a usar.
ReplyDeleteel uso del "uno" en vez del "yo" me molesta un poco, nadie se quiere hacer cargo de lo que dice; aunque ahora que lo pienso, lo uso bastante.
ah, y no pongo mayúscula al comenzar las oraciones no por culpa del chat, sino porque copio a Bukowski.
Cel, tenemos 16 tiempos de verbos y 6 personas, demasiado! Es obvio que algunos se tienen que dejar de utilizar.
ReplyDeleteIgual, no tengo nada contra un tiempo de verbo en si, pero si contra el mal uso del mismo.
Lo unico que lei de Bukowski son los cuentos que me pasaste vos y no recuerdo el tema de las mayusculas. Beso.
Los que usan es "uno" son unos cagones que no se animan a decir "yo".
ReplyDeleteYo no entiendo a la gente que escribe mal "porque es más rápido". ¡No es más rápido! ¿Cuánto tiempo se ahorran? ¿cuánto les lleva poner una tilde? ¿diez minutos?
ReplyDeleteYo a veces escribo mal pero de bruta nomás, no porque sea más rápido.