El diseño anterior estaba cumpliendo dos años y decidí cambiarlo. En realidad, estaba haciendo otras cosas en la compu cuando llegó mi novia y me preguntó si no debería cambiarlo. Pero no cambiar todo, más bien darle un update. En ese momento me puse a buscar como modernizarlo y ella me dijo "¿ya te perdí, no?" y ni siquiera le respondí.
La idea era darle un pequeño cambio de look. Un "solo cortame las puntas" digamos. Y eso fue lo que hice. Espero les guste... siempre se puede volver al modelo anterior. Por las dudas, guardé la plantilla.
Por otra parte, estoy empezando a incursionar en Taringa. No entiendo mucho el sistema de puntos, aunque ya me lo explicaron varias veces. Si me quieren regalar algunos, todo bien. Tampoco entiendo porque ahí me insultan mucho. Postee La Ultima Argentina Virgen y tuve varios comentarios un tanto agresivos. Debe ser que me envidian. Igual, por ahora, sirve. Entre jueves y viernes las visitas estuvieron casi un 50% arriba de la media. El bounce rate también, pero el page views se duplicó. Resumiendo, quiere decir que aparecieron algunos lectores nuevos, pocos, pero leyeron casi todo el blog. Y eso siempre esta bueno.
Friday, July 29, 2011
Va a estar bueno YaVeremos
Thursday, July 28, 2011
Un Montón de Nada
Ayer fui a Disco a comprar algunas cosas. Voy a Disco y no a Coto por dos razones importantísimas. La primera, Disco es más barato. Si, aunque no lo crean. Ya conté alguna vez del estudio que hice... por estudio entiéndase ir con un papelito y anotar los precios de todo lo que compro yo habitualmente. La segunda razón, en Disco atienden bien. No solo eso, además, en Coto atienden muy mal.
Odio que te atiendan mal. Ya lo postee mil veces esto, pero me sigue poniendo de mal humor que el empleado trate mal al cliente por estar disconforme con su trabajo. O sea, sos repositor o cajero o algo así y yo te pregunto donde esta un producto, ¡respóndeme bien! Te hablan como el culo y no entiendo porque. Y encima como que hay que justificarlos.
Una de las cosas que compré fue pan. La bolsa del pan me está generando demasiados problemas. Porque, en teoría, es muy fácil de manejar. Pero, en la convivencia, nada es tan simple. El pan lactal viene cerrado con un precinto de plástico. Yo hago lo que se debe hacer, sacar el precinto a la basura, enrollar la parte de la bolsa donde no hay pan y ponerlo en la heladera con el mismo pan lactal sobre la parte de la bolsa enrollada, así el peso del mismo pan lo envasa al vacio. Ese es mi método y estoy convencido que es el mejor de todos.
Lamentablemente, en esta casa mi método no tiene quórum. Ni novia usa el precinto. Entonces tengo que sacarlo cada vez que quiero pan. Para evitar eso, yo empecé a tirar los precintos a la basura. Ella fue un paso más allá y en lugar de enrollar la bolsa, le hace un nudo.
Acá aparece otro problema, porque yo no sé desanudar cosas. Suena fácil, pero nunca puedo. Tampoco se silbar, y bueno, vine fallado. Cuestión, no da romper la bolsa, entonces trato de desatarla. Y se da una situación sin precedentes en la historia de la humanidad, el hombre pasa a esperar al pan. Yo estoy en el tope de la cadena alimenticia y soy yo el que espera al pan. Me parece que hay algo que está muy mal y en cualquier momento voy a descifrar que es.
Cuando salí de Disco, una motito de un delivery se frena casi delante mío y el tipo me dice "boludo... ¿Migueletes?" y quería responderle "Boludo no, Alejandro". También se me ocurrió decirle "boludo sí, pero al menos se donde está la calle que buscas". Pero igual, que paso con el "disculpame, ¿sabes dónde que...?" Ya cero cordialidad en todos lados.
Hace un par de semanas, cuando fueron las elecciones para Jefe de Gobierno, yo estaba ultimo en la fila y se me acerca alguien y me pregunta "¿4281?" y quería decirle "no, Alejandro" pero solo dije que sí. Chabón, al menos salúdame. Cero educación en todos lados.
Había mucha gente votando y en un momento la fila de la mesa de al lado se mezclaba con la de mi mesa. Una señora de unos 60 años empezó a los gritos "se están colando, se están colando". Señoooooora, no se están colando, son los de la mesa de al lado. Nadie se cola en una mesa para votar, hay mucha gente mirando.
Esta semana me borró un conocido de Facebook. Lo curioso, es que cuando yo hice limpieza hace un tiempo estuve muy cerquita de borrarlo, pero al final lo mantuve. Que se yo, no me jodía que este. Además, tengo algunos amigos en común y me daba cosa. Se ve que a él no le dio mucha cosa y me borro de una. A mí no me jode borrar gente, pero no me cae bien que me borren a mí. No es cuestión de ego, más bien problemitas de autoestima. Así que le mandé un mail consultándole el motivo de la eliminación. Lo hice porque soy molesto, nunca pensé que me podía llegar a responder. Pero me respondió con una explicación que... bueno, me cuesta describirla. Me dijo que se va a vivir a España y tenía pensado eliminar a los amigos de este Facebook y crear uno nuevo allá e ir agregándolos nuevamente. Yo no estudie sistemas ni nada por el estilo, pero estoy casi seguro que el Facebook que se usa en Argentina es el mismo que se usa en España. Y también estoy casi seguro que vos podes abrir tu Facebook desde cualquier lugar del mundo; que no te llevas el Facebook a otro país, si no que el Facebook está almacenado en un servidor al cual vos accedes desde cualquier parte del planeta. España incluido. Bah, me parece, por ahí me equivoco.
Igual, quiero felicitar este pibe porque es groso. Yo, en su lugar, ni hubiese respondido. Pero él junto coraje y respondió. O sea, si vas a responder, mejor decir la verdad antes que una excusa cualquiera. Y si vas a usar una excusa, al menos que sea una buena. Pero bueno, no hay nada que hacer. El que no te trata mal en la cara, lo hace por Facebook. Estamos rodeados.
Monday, July 25, 2011
Salud y Otras Cuestiones
Hace poco conté mi problema con el agua saliendo por todos lados. Aire acondicionado, caldera y heladera entre otros. Pero nada de eso importa cuando el agua empieza a salir por el lugar más molesto de todos. Bueno, ese enunciado no es del todo cierto, en realidad el agua sale por el segundo lugar más molesto de todos, mi nariz.
Me estoy empezando a resfriar, estoy en esa etapa que te sale agüita por la nariz y no te alcanzan los pañuelos. Pañuelos de tela, por supuesto, no de papel. Todo mal con los pañuelos de papel, los buenos pañuelos son de tela. Y lo mejor es guardarlos hechos un bollo.
Estar resfriado es muy aburrido. Hablas como gangoso, se te tapa la nariz y andas con un look impresentable. Igual, hay que verle el lado positivo a las cosas. No me reconozco escribiendo eso del lado positivo, creo que si le viera el lado positivo a las cosas, cerraría el blog. En realidad, pensándolo bien, no es el lado positivo, sino el lado egoísta. Hay algo de estar resfriado que esta buenísimo y eso es estornudar. Para mí, estornudar es uno de los grandes placeres de la vida.
Estornudar casi siempre es fácil, como que se viene de una y largas todo. Pero, a veces, tarda un poco. Entonces hay que poner cara de estornudo, ir levantando la pera lentamente, fruncir apenitas la nariz y concentrarse para que salga. Y cuando sale un estornudo que tardo en llegar, el placer es aún mayor. Por eso, la gente que arruina estornudos merece la muerte lenta y dolorosa. Odio a esos sádicos. Una vez, estaba en una reunión social y a punto de estornudar, pero de esos estornudos que tardan en llegar. Tenía toda mi cara de estornudo preparada, mano en el bolsillo con el pañuelo a mano por las dudas, y una chica que estaba ahí me mira y empieza a repetir "salud, salud, salud" hasta que me lo sacó. Eso no se hace. Arruinar estornudos es de gente infeliz con su propia vida.
El tema de decir "salud" merece un párrafo aparte. A mí me embola un poco que me lo digan, pero me molesta mucho cuando no me lo dicen. Decir salud es una convención social, simple cordialidad, es una palabrita, ¿Por qué no decirlo? ¿Qué te jode? A pesar de eso, hay gente que continua sin decirlo.
Igual, el "salud" depende también de la cantidad de gente que hay y el ambiente. No es lo mismo un estornudo entre amigos que en una reunión de trabajo. Los amigos dicen "salud" de onda, en el trabajo es porque corresponde. Pero hay una diferencia, un amigo te dice "salud" apenas estornudas, en cambio en el trabajo hay una pausa de tres a cuatro segundos después del estornudo, todos están esperando a ver si algún otro toma la iniciativa y dice "salud" primero, y un "salud" abarca a todos los presentes. La excepción se produce cuando quien estornuda tiene un cargo jerárquico, en esos casos siempre se escucha más de un "salud".
Lo que no me queda claro es que pasa cuando viene más de un estornudo a la vez. Se supone que en el primer se dice "salud" y después viene "dinero" y "amor". Pero si la persona solo estornuda dos veces, la dejamos sin amor y es medio injusto, Y si estornuda cuatro se repite salud, como que tampoco da. Para mí, con un solo "salud" se deberían cubrir todos los estornudos por los siguientes cinco minutos.
Creo que la tos le tiene cierta envidia al estornudo. Porque estornudar esta buenísimo, pero la tos —que vendría a ser más o menos lo mismo— no está nada bueno. Es mala onda la tos. Me animaría a decir que es medio conchuda la tos y te lo hace a propósito. Porque te atragantas, te hace poner colorado, te hace ir tosiendo más fuerte, te pica la garganta, nunca sabes del todo cuando terminas de toser porque por ahí justo viene otra vez... no está bueno toser.
Desconozco porque el cuerpo nos hace esas cosas que no están buenas. Creo que el cuerpo es mucho trabajo. Te tenes que bañar todos los días, lavar los dientes tres veces por día, afeitarte cada dos o tres días, cortarte las uñas cada semana y cortarte el pelo cada tres meses. Eso es solo el auto-mantenimiento. Además tenes que ir al dentista cada seis meses, al clínico una vez por año y siempre algún estudio más que hay dando vueltas, puede ser dermatólogo, análisis de sangre o algo así. Y eso es lo absolutamente mínimo e indispensable. Si te ocupas un poco más, hay que agregarle comer sano, ir al gimnasio, alguna que otra crema (mínimo un after shave). Creo que cuando Dios diseño a los humanos, estaba pensando en cualquier cosa.
Vamos a suponer que hay un Dios para el universo, si tuviera algún tipo de estructura organizativa, algo tuvo que haber delegado. A quien le delegó el diseño del cuerpo, hay que rajarlo urgente. Páguenle la indemnización que corresponda o al menos mándenlo a diseñar mosquitos o algo más fácil. Dios del universo debería poner un aviso en ZonaJobs para rediseñar el cuerpo humano. Se solicita ingeniero. Creatividad y pragmatismo serán valorados. No se requiere experiencia previa.
Friday, July 22, 2011
Que Bonita Vecindad
Ya lo dije un montón de veces, y los que siguen este blog hace un tiempo lo saben. No solo porque lo dije, sino también porque lo fueron descubriendo solos. Yo soy un boludo... importante. Igual, cualquiera puede ser boludo, eso no es grave. Yo soy de la peor clase de boludo, el boludo que hace boludeces. Como soy un boludo que hace boludeces, voy a donde no me llamaron. Voy a donde nunca hay que ir y, sabiendo eso, voy igual. Si, fui a una reunión de consorcio. Y sí, ya lo dije, soy un boludo... importante.
En la reunión éramos cuatro vecinos y el administrador. Ya no está más la vedetongas ni las hermanas, ellas ya no viven en este edificio. Había dos chicas que son la presidenta y vice, y un chico que se llama Agustín que es quien vive con su novia en el departamento que antes pertenecía a las vedetongas. También estaba presente el administrador, quien se parece demasiado a Aldo Rico. Mismo porte, misma pelada.
Aldo Rico nos contaba cosas y hablaba mucho, pero no decía nada. Se iba por las ramas con anécdotas que empezaban con "miren, yo les cuento, una vez en otro consorcio..." y hablaba y hablaba. No se lo podía interrumpir. Pero apenas frenaba para tomar aire, yo le preguntaba que tenía que ver. Lo cual era un error tremendo, porque Rico no solo contaba la anécdota si no que además le agregaba la relación y la explicación de porque era importante. Dejó frases solemnes como por ejemplo "con un gotero también se llena un barril". ¡Faaaa! Te pasaste, macho.
Rico imponía los ítems de la agenda. Quería, por ejemplo, subir los cargos por morosidad. En caso de no abonar las expensas antes del día 10 de cada mes, la multa debería ser del 5%. Actualmente es del 3%. Todos estuvieron de acuerdo, menos yo. Yo puedo ser muy boludo, pero ante todo la religión. Y no voy a subirme una multa de algo que después voy a tener que pagar yo. Pero no podía decir eso, solo dije "me parece que 5% es un poco mucho" y le puse sonrisita de circunstancia. Agustín en su infinita sabiduría pregunto "¿5% diario?" y le explicamos que no, que era mensual. Rico responde "mirá, para que te des una idea, cuando se llega a juicio por el tema de las expensas, por cargos de morosidad por las expensas cuando se llega a juicio (no estoy escribiendo mal, él hablaba de esta manera) los cargos por morosidad son de hasta el 2,5%" y me miró con cara de circunstancia. Yo me quede callado. El me siguió mirando. Nos miramos. Yo estaba esperando que el caiga pero Aldo no caía. Tardó unos segundos en darse cuenta que el 5% que él proponía era el doble de lo que se paga en caso de juicio. Fue interesante ver el cambio en la expresión de su rostro. Una de las chicas le consultó cuanto estaban cobrando en este momento y Rico dijo 3%. Concordamos que 3% estaba bien y no había razón para aumentarlo.
La otra de las chicas decía que tendríamos que subir un poco las expensas para "ir haciendo un colchoncito". La palabra colchoncito se utilizo demasiadas veces durante la reunión. Creo que ya una vez son demasiadas. A Rico le pareció una idea fantabulosa. Igual, por segunda vez, le tuve que argumentar en contra. Porque si él se queja de la inflación por no haber pagado las expensas al día 11 del mes, ¿Qué queda para el colchoncito?". O sea, todos ponemos $50 extras mensualmente, ok. ¿Y después, para qué sirven? Contame, Rico, ¿hay inflación o no? Porque si te quejas tanto de eso, digamos que el colchoncito no sirve para nada.
Eso es lo que no entendía. Yo fui a la reunión para que traten de bajar las expensas y entre Rico y mi vecina las querían subir. (Por las dudas aclaro que la vecina no está prendida en nada raro).
El otro tema en la agenda era las nuevas normas que impuso el gobierno de la ciudad para las administradoras de consorcio. Rico se quejaba que ahora el tanque de agua hay que lavarlo dos veces por año en lugar de una. Y, como si fuera poco, eso tiene que quedar registrado en un libro de actas y rubricado. Rico lloriqueaba como si él tuviera que ir con un cepillo de dientes y una palangana a limpiar el tanque de agua. Rico, querido, sos el administrador, hay una nueva disposición municipal, ¡hacelo! Es tu laburo, macho. No entiendo bien el rol de esta gente que viene a llorarme a mí porque ahora tiene que laburar más. Si buscas empatía, no la vas a encontrar. Si buscas solidaridad, anda a Caritas o comprate un cupón de la Solidaria. Pero no esperes ni por un segundo que yo me voy a salir en tu defensa porque vos tenes que hacer tu trabajo. Menos que menos, cuando me parece que me estas cobrando demasiado para lo que haces.
Antes de comenzar la reunión, las chicas que eran presidenta y vice se quejaban de no tener tiempo para ocuparse de las actividades del consorcio. Casi una hora y media más tarde, cuando estábamos finalizando y había que elegir autoridades, las mimas dos que se quejaban, quisieron seguir en sus cargos. Encima, como que no está bueno decir "yo quiero ser presidente de consorcio" porque queda medio loser. Entonces, lo decían como quien no quiere la cosa "bueno, si no hay ningún otro, que se yo..." Y esperando que todos le digamos gracias por el gesto magnánimo.
En conclusión, yo voy a una reunión de consorcio sabiendo que no sirve para nada.
Mi administrador viene a la reunión de consorcio para quejarse de que tiene que trabajar.
Mis vecinas van a la reunión de consorcio para quedarse un año más con el cargo de presidenta y vice, no se quejan para que bajen las expensas y quieren armar un colchoncito.
No hay nada que hacer, estoy rodeado.
Wednesday, July 20, 2011
Poniendome al Día
Casi una semana sin postear y ya me empezaron a llegar algunos reclamos. Bueno, mentira, en realidad nadie me reclamo nada, pero me quería hacer el importante.
Hoy es el día del amigo y, para mí, es un día medio de mierda. No voy a hablar de la amistad y todo eso, ya tengo varios posts del tema. Tampoco voy a poner los links, hoy estoy vago y un poco de mal humor, más abajo voy a explicar porque. Solo digo que es un día medio de mierda porque nunca se bien del todo a quien hay que decirle feliz día y a quien no.
En realidad, pensándolo un poco mejor, se perfectamente a quien decirle y a quien no. Lo que me preocupa son dos cosas. Primero, como decirlo. Mensaje por Facebook, o SMS, o ni idea. Llamado medio que no da. Y segundo, me da mucho miedo que alguien que no es mi amigo me diga feliz día. Porque no hay nada peor que una persona que es más amigo tuyo de lo que vos sos de él/ella. Eso siempre es para quilombo.
Hace poquito fueron las elecciones y todo lo del "me da asco" me provocó mucho rechazo. No tanto lo de Fito Paez, pero si verlo en amigos y conocidos míos que se hicieron eco de la pelotudez del cantante de sexualidad indefinida, pero de idiota y que hace más de dos décadas que no saca un CD digno. No me gusta escribir sobre política, ni me gusta escribir en serio. Pero, para mí, hay que ser muy pelotudo para que una persona te de asco porque vos no compartas su ideología política. Y, además de pelotudo, hay que ser un tremendo ignorante para pensar que el problema es el votante en lugar de los candidatos.
Igual ese no era mi mal humor. Mi mal humor viene por el lado de la muela. Si, otra vez. Ya explique que le tengo pánico al dentista, es algo que no puedo controlar. También tengo bruxismo, que me hace mierda los dientes. Pero de a poco y mientras duermo. El titulo de la película seria "Durmiendo con el Enemigo" solo que el enemigo soy yo, que me pego donde más me duele. Es como si fuera uno de esos fanatiquitos del Opus que se auto flagelan. Al menos ellos lo hacen en forma consciente.
Me empezó a doler la misma muela que tengo recauchutada de la última vez. Fui a mi dentista y ella me dice que me haga conducto. Pero conducto no me puedo hacer por el tema de la goma en la boca y las arcadas. Tampoco da sacármela porque está muy adelante. Todo un dilema al que no le encuentro solución. Pero como se supone que me tendría que hacer hombre en algún momento, saqué turno para el conducto. Es el jueves de la semana que viene. Mientras tanto, volvió el Ketrolak. Volvió la alegría.
Pero no todo es malo. También estuve adelantando mucho del libro. Ya está el primer borrador y esta semana se lo llevo a mi editora. Si sigue todo al ritmo que va, tenemos libro de YaVeremos a comienzos de la primavera.
Thursday, July 14, 2011
800 Balas
Este es el post numero 800 de YaVeremos. ¿800 ya? Si, 800. Son muchos.
Por segunda vez en la historia, voy a recopilar lo mejor del blog. La otra vez fue en el post 500, la próxima supongo que será en el 1000. Esta vez, la recopilación es únicamente del post 501 al 799.
Los Más Comentados:
5. Mojar la galletita
4. El Agua es de Izquierda
3. Mr Saturday Night
2. Se Busca
1. Elecciones 2011
Los que más me gustan a mí:
15. Bebidas Convocantes y Comidas Convocantes
14. El Principio del Fin del Mundo
13. El Gordo de Navidad
12. Arreglos en casa: Mi Plomero es el Mejor y El Pajero Carpintero.
11. Problemas de muela: El Farmaceutico, la Inyeccion, la Muela y el Papagayo y Agujero Negro.
10. Gente que no: Los Autoadjetivadores, Los Etiquetadores, Los Niveladores de Conversaciones, Los Rellenadores de Silencios y Los Pluralistas.
9. Yo no lo Voté.
8. Miki Moco.
7. Pueden Lavarte la Cabeza por Nada.
6. Lord of the Flies.
5. El Cif Campeador.
4. La Saga Rock in Río – Episodios I, II y III.
3. La Saga de El Padrino – Episodios I, II y III.
2. La Saga El Secreto de mis Ojos – Episodios I, II y III.
1. Feliz Cumpleaños a Mi – Version 2010 y 2011.
Tuesday, July 12, 2011
Sending Fruit - Julio
Año 3 / Número 38
# No hay mentira más grande que un SMS de Claro/Movistar/Personal que empieza con "solo por hoy..."
# Después de las fotos de Silvina Escudero y Karina Mazoco, estoy seriamente considerando poner una foto mía para ver si suben las visitas.
# "Hace un mes y medio que uso el Axe Ex-Friend y todavía no me garché a nadie" Esa frase me la mandó mi amigo personal Pini y me hizo reír mucho.
# Fito Paez dijo que el 47% de los porteños le da asco. Yo digo que el 99% de sus discos me dan asco.
# Igual esta bueno que Fito Paez hable de política, debe ser que mejor de sus discos no hablar. Y de sus películas, mucho menos.
# Pasado mañana voy a ver Harry Potter. Ale está feliz.
# El final de temporada de Game of Thrones es una verdadera garompa. He dicho.
# Noche de Peli esta a full. Cada día somos más.
# El supermercado que me queda más cerca suspendió el descuento con todas las tarjetas de crédito. Que ganas de querer cagarme la vida.
# Me di cuenta que cuando empezas a borrar amigos de Facebook, no podes parar. En solo un ratito, eliminé a 60 personas.
# Este es el post número 799. En el próximo hago una lista de lo mejor del blog.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- Que super poderes tiene campanita
- Como saber si mi plomero hizo bien su trabajo
- Look de camionero
- Mostrar el culo de andrea de telecompra
- Respuestas correctas para guia de estudio licencia de conducir 2010
- Que hay que estudiar para ser bibliotecario en argentina
- Gente que no le gusta el queso
- Puede el padrino de bautismo ser judio
- Mi novio olvido nuestro aniversario
- Me hiciste reir mucho
- Cuantos pelirojos hay en el mundo
- Alguien me explica que hago si se me cae el telefono al agua
- Como sandia y estoy orinando
- Como me tapo el agujero que me quedo sin diente
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Monday, July 11, 2011
Yo no lo Voté
Ayer fueron las elecciones y todos y todas (porque ahora hay que hablar así) cumplimos con nuestro deber cívico. Bueno, todos es una forma de decir, porque solo fuimos a votar un 73% del padrón. Supongo que el otro 27% tuvo mejores cosas que hacer.
Se presentó una amplia variedad de candidatos. Por eso, habiendo 14 formulas, creo que hay que ser bastante pelotudo para votar en blanco, nulo o impugnar. Pero bueno, allá ellos.
Lo de Telerman postulándose a dos cargos es realmente lamentable. El tipo ya mentía desde su campaña cuando decidió que su slogan iba a ser "Telerman Sabe". Si Telerman supiera, no se habría postulado y se ahorraba el papelón.
De los 14 candidatos, me parece perfecto que voten a cualquiera, menos a uno. Hay uno que no entiendo como alguien pudo llegar a votarlo. No me entra en la cabeza como un ciudadano racional se le puede ocurrir votar a Javier Castrilli.
Los números no mienten, y los números dicen que el partido de Castrilli obtuvo 13.728 votos. No lo puedo creer. Pero, si analizamos bien los datos, se puede llegar a probar que no es tan así.
La boleta de Castrilli lo tenía a él como candidato a Jefe de Gobierno y un candidato a vice-jefe. De la misma forma había 30 legisladores titulares y 9 suplentes. Además, 7 candidatos por comuna por 15 comunas es igual a 105.
Es esta manera, tenemos 2 + 39 + 105 = 146. De esta forma Castrilli obtiene los primeros 146 votos.
Ahora, vas a suponer que los 146 no vienen solos. Si una persona es candidata a un cargo público, tiene que tener cierto poder de convocatoria. Asumimos que cada uno de estos 146 tiene un cónyuge, un hermano, un padre, un hijo, un primo, más algún otro familiar. Seis familiares suena lógico. También podemos asumir que tienen 5 amigos y 3 compañeros de trabajo que lo van a votar. Además creemos que el candidato en cuestión fue a la universidad. Entonces, si sumamos un conocido de la universidad, otro del secundario y otro del primario que al ver que su conocido era candidato, lo va a votar. La suma de todos los familiares, amigos, compañeros de trabajo y conocidos en general es de 17.
Simultáneamente, voy a asumir un margen de error, porque tal vez haya algún otro familiar, o esta persona tenga más amigos, o este divorciado, o tal vez haya ido a la misma primara y secundaria. Todas cosas que no sabemos. Me parece que un buen margen de error seria de 10,5%. 10% es el de las encuestas y me parece poco, por ende lo subí un poquito más.
Así llegamos a 18.8 conocidos, si lo multiplicamos por los 146 candidatos, tenemos 2746 votos.
El tema es que los 18,8 conocidos son en línea directa. Asimismo debemos suponer que alguno de ellos, en su propio laburo va a decir que conoce al candidato a legislador, o es amigo del candidato comunal, o algo así. Porque nosotros somos chusmas y estas cosas las decimos. Aunque, por otro lado, ser amigo de un candidato de la lista de Castrilli tampoco es para andar contándolo por ahí. Pero bueno, suponiendo que los 18,8 se lo comentaron a al menos 3 personas cada uno, eso da 56,4 personas que conocen a alguien que conoce un candidato de Castrilli.
Vamos a asumir que de esos 56,4 un 10% vota a Castrilli porque conoce a alguien que conoce a alguien que está en la lista, son 5 votos más. Antes teníamos 2745,53 votantes, eso lo multiplicamos por 5, nos da 13727,65, podemos redondear a 13728.
13728 son los votos que obtuvo Castrilli, que es la misma cantidad de conocidos directos e indirectos de sus candidatos que pudieron haberlo votado. Pero falta un detalle. Por un error en los padrones, Castrilli no pudo votar. Entonces 13728 – 1 = 13727. ¡Me falta uno!
En algún lugar de esta ciudad hay una persona que espontáneamente voto a Javier Castrilli. No sé quien es, pero estoy seguro que merece la muerte.
Saturday, July 9, 2011
Harry Potter
Anoche, mientras todos los nerds estaban a full en Twitter con las fotos de Karina Mazzoco y Silvina Escudero, yo estaba re chocho porque conseguí entradas para ver Harry Potter.
Todavía no se que es peor.
Wednesday, July 6, 2011
El Pacto del Repasador
El tema del agua generó mucha discrepancia, casi toda creada por mí. Por un lado, en El Agua es de Izquierda parece que es lo más importante del mundo. Pero, en Audio Blog, digo que no es tan importante. Entonces, ¿es importante o no? La respuesta oficial es que si es importante, pero no jodo a nadie con eso.
En el Agua es de Izquierda, también dije que iba a contar mi tema con los repasadores. Bueno, creo que llego la hora. Esto tiene unas cuentas variables, ténganme paciencia.
Ya conté en algún momento que el aire acondicionado goteaba hacia adentro. El artefacto esta sobre el escritorio y en la pared que separa el escritorio del aire acondicionado, hay corcho. En mi casa tengo tres repasadores. Mientras el aire acondicionado goteaba, los tres repasadores estaban dedicados a la noble tarea de proteger el corcho. Los pegue con cinta de enmascarar y se convirtieron en mi Sargento Cabral en la guerra contra el agua. Apenas mi novia se mudó acá, nunca encontraba repasadores en la cocina. Preguntaba, con cierta indignación, "¿No hay repasadores en esta casa?" Yo le respondía que sí, pero que estaban ocupados. Aparentemente, ella necesita repasadores.
Por otro lado, yo casi siempre me lavo las manos en la pileta de la cocina. Me queda más cerca que la del baño, sobretodo antes de cocinar o comer. No es que el baño este en el ala este ni nada por el estilo, son solo unos metros más, pero soy vago. Cuestión, después de lavarme las manos, me las seco con papel de rollo de cocina. Mi novia decía que yo me las tenía que secar con un repasador. Pero no es así, porque el repasador en general está sucio e iría contra el propósito de haberme lavado las manos. Como leerán, los problemas de los repasadores no son solamente míos.
Lo más importante en la convivencia es llegar al punto medio. Todos tienen que ceder un poquito, eso es vox populi. Para mí, no tiene mucho sentido esa teoría. Porque si todos cedemos un poquito, todos nos jodemos un poquito. Si somos dos viviendo en esta casa, no es lógico que nos jodamos los dos. Para mí, se tiene que ceder solo uno, que se joda solo uno así al menos uno de los dos va a quedar contento. Es como cuando salís del supermercado y cargamos la mitad cada uno. Es más racional que cargue uno solo y el otro camine tranquilo. Estoy convencido que mi teoría es genial, pero no tiene mucho quórum que digamos.
Finalmente, cortamos por lo sano y fuimos a comprar más repasadores. Miramos y elegimos. Incluso, invertimos un poco más y compramos los lindos en lugar de los estándares. Esos 80 centavos de diferencia valían la pena.
Compramos cuatro repasadores y el acuerdo la favorecía ampliamente a ella. No me importaba, yo soy muy maduro y capaz de ceder. Ella iba a tener más repasadores y yo dejaba de secarme las manos con el rollo de cocina. En la negociación, también conocida como El Pacto del Repasador, yo solicite que un repasador quede únicamente para que yo pueda secarme las manos. Elegimos el blanco con rayitas azules y todos contentos.
Media hora más tarde, repito, tan solo 30 minutos después, voy a la cocina y mi novia se estaba preparando tarta de verduras. Mi único repasador, el blanco con rayitas azules, estaba teñido de verde porque lo uso para no sé que cosas con las verduras esas horribles que come ella, como espinaca o brócoli. Conseguí un repasador en la negociación y a la media hora me lo sacaron por la fuerza. Así no se puede convivir.
El otro día estábamos discutiendo por algo que no tiene nada que ver con los repasadores y yo tenía razón. Sé que tenía razón porque me lo dijo ella. Y, cuando ella me dice que tengo razón, yo lo exprimo lo más posible. Como no me pasa todos los días, tengo la obligación moral de disfrutarlo. Y no hay mejor forma de gozarlo que pinchar a la otra persona para que te reconozca las cosas. "¿En qué tenía razón?" le pregunté. "En todo" respondió ella. "¿Qué es todo?" seguí yo, porque en esos momentos no me conformo nunca y voy siempre por más. No soy de los que dice "táchame la doble" prefiero poner 6 al 6 y joderme, la doble ya va a salir. Y ella respondió "la palabra todo engloba lo que estuvimos discutiendo hasta recién".
Me roba los repasadores y no me deja disfrutar cuando tengo razón. Creo que en algún lado me están cagando. En cualquier momento descubro donde y se pudre todo.
Tuesday, July 5, 2011
Pequeñas Verdades 33
Los hombres que se afeitan totalmente la cabeza y se dejan la barba, todavía no saben que son homosexuales.
Monday, July 4, 2011
Lo Confieso
Hace unas semanas hice algo tremendo. Algo que se que está muy mal, pero lo hice igual. No fue mi culpa, yo solo estaba ahí y pase a ser uno más del montón. Aunque, reconozco, no tuve el coraje para enfrentar a la mayoría e impedirlo. Ahora no me queda otra alternativa que admitirlo. Unas semanas atrás, yo fui a un boliche.
Con un grupo de amigos fuimos al Paseo La Plaza y, a la salida, se empezó a discutir el destino del conjunto. Se impuso uno, quien dijo "Vamos al Living" y los demás lo seguimos como chanchos al matadero. Uno de nosotros intento vanamente oponerse y sugirió un bar, pero le respondieron que el Living es un bar. Todos sabíamos que era mentira, pero nadie levantó la voz.
En la puerta del boliche, nos dijeron que la entrada costaba $35 pero incluía una consumición. Éramos varios los que no queríamos entrar. No sé si $35 por una entrada es poco o mucho, pero sí sé que $35 por pasarla mal es muchísimo. Nos seguíamos mintiendo entre nosotros, nos tratábamos de convencer que $35 era barato y la frase "pero incluye consumición" se repetía constantemente al punto de parecer que había eco en ese lugar.
Entramos y todas las dudas sobre si era boliche o bar se disiparon. Eso, inequívocamente, era boliche. Fuimos a la barra para canjear nuestra entrada por la cerveza correspondiente. El trueque está más vivo que nunca. Que honor para los Fenicios, si todavía vivieran. La gente con la que yo estaba parecía estar pasándola bien. Se acercaban unos a los otros y se hablaban al oído para después reírse. O mirar juntos hacia algún sector y sonreír cómplices.
Uno de mis amigos tenía una cámara y empezó a sacar fotos. Porque mostrar lo bien que la estas pasando es casi tan importante como pasarla bien. Hoy, la cámara digital esta un escalón más abajo que el Smartphone. No hay nada más cool que sacarse una foto en un boliche para poder subirla en ese instante a Facebook. Y no hay nada menos cool que utilizar la palabra cool. Igual, creo que si en el medio del local bailable te encontras usando tu celular para navegar por una red social, algo está fallando. Y ese algo, casi con certeza se encuentra dentro de tu cabeza.
La paso muy mal en esos lugares. No entiendo que hay que hacer, con quien hay que estar, donde hay que estar. Sé que hay que tener un vaso en la mano, no se puede caminar por el boliche sin estar tomando nada. También es fundamental probar los tragos de otros. No entiendo bien porque es eso, yo jamás pincharía un raviol de otro plato. Pero acá vienen con el vaso y te dan. Y te obligan a tomar. Vos preguntas que es y te responden "dale, probalo" y lo tenes que probar. Después de probarlo, te sonríen y te dicen "¿viste? Esta buenísimo" como si tuviera algún merito poder elegir un trago. Son como halagos raros. Según Seinfeld, decimos cosas como "que linda corbata" porque es mucho más fácil halagar ropa que a un ser humano. Por ahí con los tragos es lo mismo.
Nunca sé si tengo que bailar o no. O sea, no hay chance de que baile, tengo menos movilidad que un Teletubbie adicto al Rivotril. Pero ya estoy ahí adentro, no puedo hablar más que monosílabos por la música y la paso mal por la cantidad de humo que hay.
Mientras estaba ahí observaba a la fauna autóctona. Cerca de la barra había un pelado, de esos que se afeitan toda la cabeza para que no se note el nivel de su peladez. Es una solución medio rara, de esos casos donde la moda supera ampliamente al sentido común. Afeitarte toda la cabeza porque se te cae el pelo en un sector para que los demás no noten que sos pelado es todavía peor que los que se están quedando pelados y se hacen la raya un centímetro arriba de la oreja y tiran todo el pelo para el otro lado.
El pelado me causaba cierta lastima. El tipo no llegaba a los 30 años y ya era totalmente pelado. Con el promedio de vida actual, esta persona va a pasar más de un 60% de su vida pelado. Pobre tipo. Cuestión, el pelado se acercó con su amigo a chamuyar a dos chicas. Yo lo veía y la lastima se transformo en una mezcla de vergüenza ajena y alivio. Por un lado, que vergüenza que es ver a un tipo intentar chamuyar. Y, por otro, que suerte que yo no tengo que hacerlo más. Nunca supe hacerlo bien y se cuentan con una mano las veces que gane en un boliche. Ojala que no me dejen nunca, porque antes que volver ahí, prefiero poner un banner de Viagra con mi cara en este blog.
Me fui temprano porque ya no daba para más y reafirmé mi teoría, no hay forma de pasarla bien en un boliche.
Sunday, July 3, 2011
Uno ha Posteado
Se escribe cada vez peor o se habla cada vez peor son frases muy de moda. También están muy de moda los culpables. Son dos. El primer, la gente ya no lee. El segundo, la globalización y el Ingles están matando lo autóctono.
No estoy seguro quienes son los culpables, pero estoy seguro que no es la falta de lectura. Conozco gente que lee mucho y sigue teniendo errores de ortografía y otros que nunca leyeron nada y escriben muy bien.
El lenguaje se fue deteriorando de a poco. Creo que el punto de inflexión fue cuando la Real Academia Española acepto "sétimo" como "séptimo". Desde ahí, todo para abajo.
El nivel de redacción de Clarín es lamentable. Mientras que el Olé intenta entrar en el libro Guiness por la mayor cantidad de aposiciones en una misma oración. Yo llegué a contar siete.
La era del chat benefició a la humanidad con el reemplazo de la "K" por la "Q". "¿Ke haces?" es mucho más rápido de tipear que "¿Qué haces?" Ni hablar de las H cuando no van, el uso indistinto de B y V entre tantas otras barrabasadas.
Todo eso es lo de menos, hay dos cosas mucho peores que se ven constantemente en la tele. La primera, el uso de la palabra "uno". Aparentemente, ahora la primera persona del singular dejo de ser "yo" y paso a ser "uno". Uno está muy contento, uno pudo observar, uno esto y uno lo otro. Al menos Maradona tenía la dignidad de conjugar correctamente. Ok, tercera persona del singular para referirse a sí mismo, pero conjugaba bien. Y solo terminó la primaria.
Aun peor que uno, es el constante abuso del pretérito perfecto compuesto. En el último año, reemplazo por completo al tiempo pasado. Ahora, un periodista deportivo no fue a un partido de futbol. Nada de eso. En el 2011, "uno hay ido" es mucho mejor que decir "yo fui".
Pero guarda que alguien diga que hay que sacar la Ñ del diccionario que se pudre todo. La Ñ es nuestra y con eso no se jode.