Friday, June 17, 2011

Amigos para casi Siempre

Alguna vez dije que la gente utiliza la palabra "amigo" demasiado a la ligera. También dije que la amistad depende del contexto de la misma. Entonces, puedo confirmar mi hipótesis que no cualquiera es amigo y es clave hacer esa distinción.

La duda que surge es si la distinción es para afuera o hacia adentro. Por ejemplo, yo se que una persona que conozco del laburo anterior no es mi amigo. Y él sabe que no somos amigos. Pero si nos cruzamos por la calle y hay más gente, ¿Cómo nos presentamos? Siempre caemos en lo fácil y decimos "no, un amigo". Porque el "no" siempre aparece delante de cada oración. Igual, siempre mejor que aparezca el "no" antes que el "nada". La gente que empieza las oraciones con "bueno, nada" merece un enema de los 124 tomos de la Enciclopedia Salvat.

Hacia fuera decimos "un amigo" para ahorrar tiempo y evitar conversaciones que no llevan a ningún lado. Una especie de mentira compartida y todo bien, siempre y cuando sepamos la realidad. Digo, para evitar desilusiones.

La peor situación es cuando estás en un transporte público y te encontras con ese amigo con no lo es tanto y te ves obligado a saludarlo. Ese amigo tuyo esta con un amigo de él y se arma un dialogo forzado y sin ganas entre los tres. Ahora, si tu conocido se baja del transporte público y quedas vos solo con la otra persona, ahí estas tan complicado que hasta llegas a envidiar al de los enemas de enciclopedia.

Volviendo al tema que nos compete para la siguiente disertación, cabe aclarar que existe una excepción. Que pasaría si, en el ejemplo de la situación anterior, alguno hace la aclaración que no son amigos sino ex compañeros de trabajo. ¿Está bien remarcarle a una persona que no es tu amigo? ¿O es simplemente cruel?

Hace un tiempo nombré al pasante quien luego paso a ser empleado fijo. El otro día, él mandó un mail general invitándonos a todos a su cumpleaños. Todos en copia oculta, como corresponde. El mail decía lo siguiente "(...) quería festejarlo de manera muy intima con un par de amigos y gente del trabajo" ¿Hace falta la distinción? Estoy totalmente a favor de la diferenciación (y hasta segregación) pero para una mejor vida laboral en sociedad, es importante que sea tácita.

Creo que uno de los principales culpables de que tomemos la palabra amigo tan a la ligera es Facebook. Por eso, y pensando en lo que pasó el otro día, me puse a borrar amigos. Empecé de manera muy tímida, como quien no quiere la cosa. Pensando en que tal vez se enteraban y se enojaban o algo así. 10 minutos después, no podía parar. A medida que iba leyendo mi lista de amigos, los catalogaba en una de las siguientes tres posibilidades: quiero que siga siendo mi amigo en Facebook, me da lo mismo si sigue siendo mi amigo y no quiero que siga siendo mi amigo. Fue mucho más fácil de lo que pensaba. En menos de 20 minutos, elimine 54 amigos.

Igual, no resultó todo exactamente como yo hubiese querido, porque tuve que crear una cuarta categoría, la de que no quiero que sigan siendo amigos pero tenemos gente en común y me da cosa borrarlos. A esos —por ahora— los mantengo. Pero cuando junte coraje, también serán eliminados. Ya van a ver.

9 comments:

  1. No hay nada más devaluado que la cuestión de los amigos y el culpable es Mark Zuckerberg, no me caben dudas. En ése caso, yo cree una categoría llamada no-amigos, que los tengo como “amigos”, pero no pueden ver muro, ni fotos, ni nada, es como si no me tuvieran.
    Luego, es importante pensar por qué soy amigo de mis amigos. Qué es lo que tienen que hacen que sean amigos ellos y no el de la Enciclopedia, ¿no? Como esos parámetros los establecí hace algún tiempo, no me cuesta tanto. Amigos AMIGOS hay 3 ó 4.
    Eso. Abrazo!

    ReplyDelete
  2. Es una gentileza decir que es un amigo, el problema es si se lo cree y empieza a invitarte a la casa en navidad, ahi tenemos un claro psicopata.

    ReplyDelete
  3. Pero no seas miedoso! A menos que tengas mucho contacto, nunca se dan cuenta si los borras o no del facebook

    ReplyDelete
  4. Como todavía ando precaria en cuanto a servicios en el nuevo hogar no revisé FCBK. Estoy entre tus amigos aún? Claramente si me eliminaste se te acerca LA pelea :)
    Saludos a ambos!

    ReplyDelete
  5. Jajaja que malvado... ;)

    Yo tendría que hacer lo mismo; Borrar amigos del facebook...
    Pero es mucha la flojera..

    Bueno, espero que estés
    Besos

    ReplyDelete
  6. mis otras categorías, además de las dos escenciales (es mi amigo, no es mi amigo) son:
    a) lo saludo si me lo cruzo en la calle?
    b) no me molesta ver sus fotos (ergo,flaco agradable a la vista ;) )

    ReplyDelete
  7. Lolo, yo tambien hice algo parecido con las fotos, deberia hacerlo con el muro. Me gusto la idea, la voy a usar. Abrazo.

    gastmun, los que son mas amigos tuyos que vos de ellos, son un problema. No entiendo como no se dan cuenta. Abrazo.

    ene, hay formas de darse cuenta. Yo tengo una aplicacion que me avisa cuando me borran. Igual ya se que tendria que vender mis miedos. Beso.

    noe, si estas en mis contactos! No te voy a borrar, feo que pienses eso.
    Nunca me respondiste cuando vuelven para aca. Beso.

    Cuchy♥, es flojera para empezar, despues se vuelve adictivo. Te lo recomiendo, esta buenisimo. Beso.

    Belu Volponi, para ver fotos esta internet,no facebook. Beso.

    ReplyDelete
  8. Gracias a Lolo me pase todo el fin de semana arreglando mi FB, ahora los contactos que me sirven de vecinos en cualquier juego no ven nada. Y los que no me servian ni para eso fueron borrados

    ReplyDelete
  9. Azelais, somos varios los que lo hicimos! Beso.

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta