Tuesday, May 31, 2011

Revolución de Mayo

En Agosto de 2009 cambié el diseño del blog y, mucho más importante, el estilo de los posts y la forma de escribir. Desde entonces, no paré de escribir. Los resultados aparecieron muy rápido. Subieron las visitas y los comentarios.

Mayo de 2011 fue el mes que menos escribí desde que modifiqué el blog. No tengo razón, ni explicación, ni excusa. Ni pretexto, ni coartada, ni justificación. Tampoco tengo alegato de defensa ni siquiera tengo evasivas. Las visitas y los comentarios también bajaron. De hecho, las visitas están bajando desde Marzo. Sería muy fácil decir que es por culpa de los posts "Abierto por Vacaciones" y decir que ustedes me arruinaron el blog. Si, sería muy fácil. Y a mí me gustan las soluciones fáciles, así que las culpo de todo. ¡Malditas mujeres!

Mientras tanto, quiero hacer de Junio un mes productivo para YaVeremos. Voy a intentar postear más seguido. Por el lado del libro, dije que iba a estar antes de mitad de año y eso no va a pasar. Ahora tengo una mejor idea para el libro, sacarlo en primavera. La primavera es la estación más linda, las flores y todas esas porquerías. Y me parece que la mejor forma de celebrarla es talando árboles para que impriman un libro.

A cambio, les pido un pequeño favor. Vía Twitter o Facebook, escríbanle a Oblogo para que me publiquen. Mi plan macabro y diabólico es ganar el premio Hipotecario y usar toda la plata del premio en la fiesta de lanzamiento del libro. No va a ser sexo, drogas y rock & roll porque es el Hipotecario de Oblogo, no el Quini 6, pero si llego a ganar podemos hacer pizza, gaseosa de la marca del supermercado y hasta un champagne.

Leer Más...

Monday, May 30, 2011

La Fiesta de la Espuma

Fuimos al dermatólogo. No porque sea uno de Los Pluralistas, sino porque mi novia y yo teníamos que ir, así que sacamos turno juntos en el mismo lugar.

Lo mejor de tener una obra social con una cartilla amplia y variada, es que no hace falta ir a ver a un buen médico cuando podes ir a uno que te quede cerca.

Llegamos al consultorio. Un lugar cálido y acogedor si no fuera por toda la sala de espera pintada de amarillo. No estoy seguro a quien se le corrió esta fantabulosa idea. Los consultorios médicos son blancos por algo, no hace falta darle un toque de art nouveau si antes ya estábamos bárbaro.

Esperamos en la sala de espera porque no hay otra cosa que hacer. Mientras hacíamos honor a la sala, charlaba con mi novia. Yo le estaba contando alguna anécdota intrascendente de mi día laboral, ella se levanto del sillón, caminó hasta el canasto de revistas, agarró una y volvió a sentarse en el sillón mientras la hojeaba. Yo, perplejo, me quede callado. Ella levantó la vista de la revista, me miró y me dijo "segui hablándome, te estoy escuchando". Y no, no me estas escuchando nada, estás leyendo la revista.

Seinfeld se queja de la gente que tiene Blackberry porque, cuando vos les hablas, ellos sacan el celular y escriben ahí. Él afirma que si hoy es políticamente correcto usar el teléfono mientras otra persona te está hablando, dentro de poco también va a estar aceptado que te pongan una revista en la cara mientras vos hablas. Bueno, ese es un chiste de Seinfeld, irónico, sarcástico, de una situación hipotética y altamente improbable. A mí me paso. Yo hablaba y la otra persona puso una revista en mi cara y empezó a leer. Y esa otra persona, era mi novia. Algo me están queriendo decir.

Para demostrar quien manda, yo también fui a buscar una revista, pero me senté en otro sillón. Al ratito la dermatóloga salió de sus aposentos y nos llamo. Dijo nuestros nombres y agregó "¿Están juntos? ¿Quieren pasar juntos?" Y no, la verdad que no quiero que pasemos juntos. No tenemos lo mismo, quiero un toque de privacidad con mi médico. Hace un tiempo, vi en un restaurant a una pareja, ella tenía un yeso en su pierna derecha y él en la izquierda. Chiste fácil, se cayeron de la cama mientras estaban garchando. Ellos si pueden entrar al médico juntos porque tienen el mismo problema. Mi novia y yo, no. Así que doctora, labura.
Pasé yo primero, le explique mis problemas y me recetó un shampoo que prometió que iba a ser la respuesta a todos los problemas del universo. Después pasó mi novia, arreglo sus contrariedades y nos fuimos a la farmacia a comprar el shampoo. Tuve que ir a otro Farmacity porque al que iba siempre ya no puedo ir más.

Mostré la receta, pero fue innecesario, el shampoo no tiene ningún descuento, sin importar la obra social que tengas, eso me lo dijo la farmacéutica que se llamaba "Mileidi". Si, Mileidi, tal como suena. Me hizo acordar a que en Venezuela un nombre de mujer muy común es Usnavi, que viene de cuando los nativos veían los barcos yanquis que decían "U.S. Navy". Bueno, Mileidi me dijo que no tenía descuento y me trajo el shampoo que costaba $47. Si, cuarenta y siete pesos un shampoo de 250ml. En algún lado me están cagando.

Esa noche, lo estrené. Y encima del precio, ¡no larga espuma! Yo mido la calidad del shampoo en la espuma que larga y en el color de la espuma. Mi Head & Shoulders de todos los días larga espuma 99,9% blanca y tiene un 0,1% con un dejo verdoso, que es del color que aparece en el logo del envase. ¡Eso es un shampoo!

Mientras tanto, sigo con mi shampoo que sale más caro que combo de McDonald’s y no larga espuma. Además, tengo que ir en dos semanas otra vez a la dermatóloga porque ella lo dijo. Típica medica de obra social que suma consultas obligándote a ir. "Vení que quiero ver como evoluciona" y a vos no te queda otra que ir, pero solo te quedas pensando que si tiene dudas sobre la posible evolución, tal vez debería recetarte otra cosa.

Leer Más...

Thursday, May 26, 2011

El Mes del Electrodoméstico

Me encantaría decir que el titulo del post es la nueva promoción de Fravega. Me encantaría. Pero no puedo. Es, simplemente, un mes nefasto en lo que a electrodomésticos se refiere.

Primero, empezó a gotear la caldera. A pesar que no tenía nada que ver, me acordé de Ladislao. Como esta en garantía, llamé al lugar donde la había comprado, pero me derivaron con el fabricante. Igual, creo que en realidad el fabricante es el importador, pero bueno, queda mejor decir fabricante.

Me atendió la telefonista del fabricante, me tomó los datos y me dijo que alguien de servicio técnico se iba a estar comunicando conmigo en las siguientes 72 horas. Es una sensación rara esta de llamar a un técnico y que te corten el teléfono diciendo que el técnico te va a estar llamando a vos. Dos días más tarde, sonó mi celular y era un señor llamado Daniel, quien se presentó como el técnico oficial de la empresa. Le conté que la caldera goteaba y él me respondió con otra pregunta "¿gotea la caldera o los caños que van hacia la pared?" Para mi es lo mismo, mi problema es que tengo agua adentro de mi casa. Pero para Daniel no era lo mismo, porque él debía asegurarse que el problema sea de la caldera. "Si no es la caldera, te tengo que cobrar $180 de la visita". Lo que no entiendo es que esta gente no entienda que si yo llamo a un técnico es porque desconozco el problema. Si supiera el inconveniente, seria calderista. Daniel me decía que no me preocupe, porque si el problema no era de la caldera, y era de fácil solución, él me lo arreglaba gratis. O sea, gratis no, sino que lo incluía en el precio de la visita. Sospeche que Daniel me iba a currar y le dije que yo lo llamaba después de verificar de donde perdía agua la caldera.

Busqué una pilita de post-it y los fui pegando uno a uno debajo de la caldera para ver exactamente donde goteaba. Tengo muchos post-its porque tengo un amigo (obvio que es un amigo y no soy yo) que afanaba útiles de librería de su trabajo y me regaló algunos. Dejé los post-it por dos días y no hubo agua. Así que no llame más a Daniel, por ahora estamos bárbaro.

Pero como Dios debió haber dicho que se haga el agua, lo que dejo de caer por la caldera paso a gotear por el aire acondicionado. Como te explico, el aire acondicionado empezó a gotear hacia adentro. ¡Hacia adentro! O sea, no salía más agua para afuera, sino que caía adentro. Como el aparato esta alto en la pared, justo abajo hay un estante con todos mis muñequitos de Los Simpsons (Tal vez recuerden a Troy McClure). Saqué el estante, guarde los muñecos, puse repasadores todo alrededor y llamé al técnico. Era la tercera vez en 4 meses que venía el técnico del aire. Pero, a diferencia de las otras dos, esta vez no me cobró nada. Creo que le di algo de lastima. Eso, o la garantía si funciona.

Como no había agua en la caldera ni en el aire acondicionado, apareció agua debajo de la heladera. Aparentemente, dentro de mi heladera, llueve. Además, hace ruido. Y vibra. Y no sé que otra cosa más. Pero no quiero comprar otra porque es un bajón ir a comprar una heladera. Es de los productos más caros que hay y nunca nadie está contento con su heladera. Nadie dice "que copada mi heladera" ni nadie esta chocho porque tiene lugar para los sobrecitos de mayonesa afanados de McDonald’s. La heladera es tan necesaria como intrascendente en nuestras vidas. Es de esas cosas que nadie valora hasta que se rompe y ahí te das cuenta que no podes vivir sin heladera. Por lo pronto, me niego a comprar otra y solo me limité a poner trapos de piso alrededor y escurrirlos cada tanto.

No todo es agua en los electrodomésticos. También está el tema de mi licuadora. Mi licuadora es la mejor licuadora del universo. Me la regalaron Pablo y Vicky cuando me mudé acá. Tiene vaso de vidrio duro, 6 funciones de licuado y pica hielo. Le tiras un yunque y te lo licua. Es lo mejor que hay. Hasta que se rompió. Así, de la nada, sin previo aviso, dejo de licuar. Ahora tengo que llevarla al service, pero no sé donde arreglan licuadoras.

Uno de los pocos electrodomésticos que no se rompió es la cafetera, pero eso es porque no tengo cafetera. Y no tengo porque casi nunca tomo café. Pero igual, quiero una cafetera. No cualquier cafetera, sino una de esas toda futurista que hacen capuchino y bebidas raras. Aunque quiero tenerla, no me la voy a comprar nunca. En vez de eso, decidí ganármela con los puntos del supermercado. El problema es que para ganarme una cafetera de $300 tengo que gastar $7800 en menos de dos años. Como si fuera poco, ya pasó casi un año desde que estoy juntando puntos y solo me faltan $7400. Como se que no llego, le ofrecí a todo el mundo hacerle las compras (después me devuelven la plata) pero nadie quiere. Yo quiero mi cafetera porque me da mucha vergüenza que cuando alguien viene a casa y me dice "¿tenes café? yo tengo que responder "instantáneo" y me responden suspirando "ah" como si hubiese cometido una herejía.

Leer Más...

Wednesday, May 25, 2011

Felicidades

¡Feliz día de la toalla para todos!

Si queda algún desprevenido que todavía no sabe lo que es, click acá.

Leer Más...

Monday, May 23, 2011

Mal de Muchos

Mal de muchos, consuelo de tontos. Siempre creí que esta frase estaba equivocada. Mal de muchos, es re consuelo. No solo para mí, sino que lo usamos casi todos. El ejemplo más utilizado es reprobar un examen y salir diciendo "solo aprobaron 5 personas" o "el muy hijo de puta reprobó a todos menos a 3". Generalmente, eso sirve de consuelo.

Hay gente que lleva eso al extremo. Es el caso de Larry David en la genial serie Curb Your Enthusiasm. Como él es pelado, se siente mucho más cómodo con otros pelados. Busca empatía y solidaridad en sus compañeros de sufrimiento, mal de otro también es consuelo.

El ejemplo opuesto seria Felipe, el personaje de la tira Mafalda, quien esta angustiado por "le" empiezan las clases. Cuando le dicen que las clases empiezan para todos, Felipe aclara que no tiene nada que ver con la angustia de los demás.

Yo siempre estuve en el primer grupo. Para mí, mal de muchos es re consuelo. O al menos eso era hasta hace 10 días atrás, cuando se me infectó un arreglo en una muela de juicio. Cuando publiqué lo que paso en el post Mr Saturday Night, hubo muchos comentarios donde me contaban experiencias similares e incluso mucho peores. Lo mismo sucedió con familiares, amigos y conocidos, donde todos me contaban que alguna vez a ellos les había pasado algo muchísimo peor con alguna muela. Y, la verdad, ese mal de muchos a mi no me sirve para nada. El día que me saquen la muela, yo no voy a entrar al cirujano pensando en todos los que están peor que yo... yo voy a entrar pensando en que yo no quiero estar ahí. Y, no se enojen, pero en ese momento no voy a sentir la mas mínima empatía por ninguno de los arreglos de muelas que sufrieron ustedes. En realidad, me van a importar bastante poco.

Mientras tanto, el jueves pasado fui al cirujano y se convirtió en mi nuevo ídolo. En un par de semanas me sacan la muela, ya se va a venir un post con detalles.

Leer Más...

Thursday, May 19, 2011

El Padrino III

Previously on YaVeremos
- El Padrino I
- El Padrino II


Llegó el día. 20 minutos antes de que empiece la ceremonia ya estábamos en la iglesia. A la hora señalada, nos hacen pasar y vamos ocupando asiento. Nosotros teníamos segunda fila del lado derecho. Estábamos rodeados por los Santinos y Valentinos.

El cura no era el mismo cura del casamiento. A pesar que sigue siendo el cura oficial de esa iglesia, el tipo ya no hace bautismos. Creo que lo ascendieron.

No entiendo bien como funciona la escala de la iglesia en ese sentido. O sea, sé que hay un ranking estilo ejército, que viene soldado, cabo, sargento y así hasta llegar a general. En la iglesia está el cura, el monseñor, cardenal, eso que creo que es Bergolio pero que no se bien que. Están esos de rojo también, que aparecían en la serie vieja, esa que estaba Christopher Reeve cuando todavía caminaba, El Pájaro Canta hasta Morir. Y el más groso de todos es el Papa. Hasta ahí todo más o menos bien, entiendo el sistema de rango. Lo que no entiendo es si el cura es el cura de la iglesia, por que no hace todas las actividades de cura. El tipo tiene que estar en los bautismos, casamientos, comuniones, misas y un montón de cosas más. No se puede elegir "esto sí, esto no". Yo no puedo caerle mañana a mi jefe y decirle "¿Sabes qué? Esto no lo hago más". Bueno, una vez hice eso, pero es otra historia. El cura no debería poder hacerlo.

El cura que si hizo el bautismo comenzó la ceremonia. Confieso (nunca mejor elegida esa palabra) que no le estaba prestando mucha atención. Yo le estaba dando bola a Mica que me parecía que todo lo que decía era mucho más entretenido. Como cuando se dio cuenta que adelante había una estatua enorme de Jesus -en su pose habitual- en sunga y colgado de la cruz, Mica dijo "ese señor no tiene zapatos" yo le dije que es cierto y me preguntó "¿le ponemos los zapatos al señor?" Un ratito después, ya no le importaban mas los zapatos, ya se había aburrido. Me miró y dijo "¿vamos a jugar?" con muchas ganas de querer irse.

La ceremonia seguía, Mica no paraba de hablar, pero bajito. Se venía portando muy bien. Hasta que vio una vela encendida y me preguntó "¿pumpa feliz?" y tuve que prometerle que después la íbamos a apagar juntos.

El cura pasó por cada uno de los niños que iban a entrar en el reino del Señor y los bendijo. Luego, invitó a los padrinos a buscar y encender una vela. Era muy top la vela, con una calcomanía para completar fecha, lugar y datos del bautismo. Más tarde, mi novia me contó que en su pueblo natal (no puedo develar cual es) cada uno tiene que llevar su propia vela. Mantener la vela encendida y evitar que Mica la sople resultó ser el momento más difícil de todo el bautismo.

Finalmente fue nuestro turno y llevamos a Mica a la fuente. El cura la fue inclinando y con un recipiente que parecía el logo de Shell le mojó la cabeza dos veces y la bendijo. Después, el cura la tomó en brazos, la levantó al público y pidió que todos aplaudieran a Micaela. Nunca nada me hizo acordar tanto a Simba.

Ya con Mica en los brazos de sus padres, cantamos pumpa feliz y sopló la velita. Ella chocha. Volvimos a nuestro asiento, ella se toco la cabeza y dijo "ese señor me mojo"

Cuando todos los Santinos y Valentinos terminaron de ser bautizados, el cura se acercó uno a uno y los bendijo con aceite en la frente. Esa parte mucho no la entendí. ¿Qué aceite usan? ¿Cocinero? ¿De oliva o maíz? ¿Dónde se compra ese aceite? ¿Y por qué aceite y no otra cosa, tipo vinagre? Las iglesias mas top podrían usar aceto o algo así. Eso de aceite en la frente es todo demasiado Hansel y Gretel para mi gusto.

Después de ponerle el aceite, el cura nos pidió a los padrinos que bendijéramos a la bautizada. Había que hacer una cruz sobre el aceite de la frente. Con Pablo y Vicky nos miramos con cara de haber llegado a una prueba sin haber estudiado nada. Por suerte estaba Marina que puso todo en orden.

El bautismo termino. De ahí afuera a sacar fotos y después a lo de Mica a comer. Como toda ceremonia religiosa, siempre lo mejor son los regalos y la comida, el resto casi que esta de mas.

Leer Más...

Tuesday, May 17, 2011

El Padrino II

Previously on YaVeremos: El Padrino I

Bautismo más padrino debería ser sinónimo de regalo bueno. De algún regalo de esos que quedan para siempre, que no son un regalo para que el bautizado use en ese momento sino que tenga en el futuro. Normalmente tendría que ser un regalo de índole eclesiástica, pero no iba a ser el caso. Iba por una cadenita y un dije, pero en vez de cruz sin el Señor en su pose habitual, una M (de Micaela).

Tenía que conseguir una joyería. Al igual que la otra vez con las veterinarias, nadie sabe donde hay joyerías. Pregunté en el puesto de flores y grata fue mi sorpresa cuando me indicaron que en menos de dos cuadras a la redonda podía encontrar tres joyerías.

Me apersoné en el primer establecimiento y toque timbre. Porque a estos locales no se entra como si fuera una panadería. No no. Acá te abren desde adentro. Saludo cordial con el joyero, le comento que estoy buscando y su primera pregunta fue "¿Cuánto pensas gastar?" ... Que se yo, soy tímido, vamos de a poquito. Pero en serio, soy yo o como que es un poco desubicada esa pregunta. A lo sumo que me muestre algo caro y yo le digo que busco baratito, pero se buen vendedor, no me hagas quedar como que te hago perder el tiempo porque no me dan ganas de comprarte nada.

Me mostró unas cadenitas de oro y que caro que esta el oro. Este país se va a la mierda. De cadenita de oro pasé muy rápido a pulserita de plata. Había una linda con la cosita esa para grabarle el nombre y la fecha. El joyero me quería convencer, preguntó la edad de mi sobrina y dijo "mirá, mi nena también tiene 2 años, vas a ver que la pulsera a ella le queda barbará" y llamó a su hija que estaba atrás, jugando con quien asumo era la esposa del joyero y madre de la criatura.

El joyero llamaba, la nena no venia. El joyero insistía, la nena se quedaba en el lugar. El joyero reiteraba su petición a su hija, quien seguía negándose en el lugar, con timidez, mirando al piso. La cuarta vez el joyero perdió algo de diplomacia "¡dale, veni!" pero todos nos dimos cuenta que faltaba el "carajo" a continuación y solo lo omitió porque había un cliente en la sala.

Finalmente la esposa se apiado, buscó a la nena, la sentó sobre el mostrador y se fue. No puedo explicar el olor a mierda que tenía esa nena. Me causo un poquito de pena, era obvio que la nena se había cagado y le daba vergüenza ir con desconocidos. O sea, yo rogaba que se haya cagado, porque la alternativa es que siempre oliera así. Mi duda fue pronto disipada cuando el joyero le dice a su mujer "me parece que hay que cambiarla". Igual, con su hija cagada sobre el mostrador, le puso la pulserita y me dijo "¡le queda perfecto!" y si, le quedaba muy bonita, pero la nena tiene caca en el pañal. Alguien que la vaya a cambiar. Es más, el tipo prefiere vender que a su hija, por favor sáquenle los hijos a esta gente.

Nada me convencía, fui a una segunda joyería. En esta no vendían plata, pero el joyero se ofrecía a encargar el producto. "Pero solo te mantengo el precio 48 horas, porque como ‘sta subiendo todo, viste’" me dijo como si me estuviera vendiendo remolacha.

Fui a una tercer joyería donde me paso algo que nunca me había pasado. Este local tenía doble puerta e identificación de huella digital. Pero no tenia timbre. Yo golpee el vidrio y el joyero se acerco hasta la puerta. Abrió la primera puerta, salió y la cerró quedándose entre puertas. Un segundo después, desde adentro le abrieron la segunda puerta y él salió. No me invito a pasar sino que me atendió en la calle. Hijo de una gran puta, no te estoy comprando un DVD trucho en el bondi, al menos dejame pasar al local. No fue el caso, así que me fui.

Finalmente compré en otro lugar, pero después me dijeron que no me la podían vender porque no tenían no se que cosa. El petit detalle es que entre la venta y el "después me dijeron" pasaron 5 días y yo llegué al bautismo sin regalo. ¡Eso es un padrino!

Unos días más tarde, decidí aventurarme por nuevos rumbos en búsqueda de joyerías. Fui por la zona de Cabildo y Juramento y encontré varias. En la primera me atendieron normal tirando a mal. En la segunda bien. En la tercera no entre porque había mucha gente. Pero en la cuarta, apareció un joyero que era un verdadero vendedor. Me mostró todos sus productos, fue cordial y empático. Me ofreció desde lo más barato hasta lo más caro, todo con la misma predisposición. Saque tarjeta y garpé.

Mañana a la tarde tengo que pasar a retirarla, porque obviamente que la hice grabar. Espero que esta vez este todo bien. Ya veremos.

Próximamente, El Padrino III – El Bautismo.

Leer Más...

Monday, May 16, 2011

Mr Saturday Night

Ayer, domingo, fue el cumpleaños de mi novia. El primero que pasamos juntos, porque el año pasado no me invitó. Entonces —como corresponde— teníamos unos excelentes planes para el sábado a la noche. La palabra clave es teníamos.

Nos levantamos al mediodía, desayunamos y fuimos a elegir el regalo. En un acto de grandeza de mi parte, la acompañé al shopping. Soy un muy buen novio.

Vuelta a casa, almuerzo muy tarde, casi de tardecita y, en ese preciso momento, me agarra un tremendo dolor de muela. Pero jodido posta. Llamé a la obra social, me dieron los datos de odontología de guardia y fuimos al centro médico.

Llegamos al lugar. La recepción casi totalmente oscura. No sabía si el de seguridad se había puesto romántico, si se cortó la luz o simplemente la guardia de los fines de semana tiene poco presupuesto. Mientras me tomaban los datos, llegaron 9 personas más. Fue una sensación rara de alegría. En caso de haber llegado 2 minutos después, habría tenido 9 personas antes que yo. Linda sensación. Pero mucho más lindo es que no te duela la muela.

El cordial señor de seguridad terminó de tomarme los datos tipeando muy lentamente y nos indicó "suban al entrepiso". No entiendo el entrepiso. Ponele de nombre "primer piso" y subí todos los demás un numero. No es tan difícil. Solo tenes que cambiar el botón del ascensor que dice "EP" por un "1" y después moves todos los botones un casillero. El resto de los pisos ni se enteran. Pero bueno, llegamos al entrepiso.

Menos de 5 minutos después, el odontólogo me hace pasar y le indica a mi novia que espere afuera. Igual, yo ya le había dicho que no quería que entre conmigo. Tengo un problema muy grave con los dentistas, me dan mucho miedo. Le tengo terror al dentista. Pánico al torno. Pavor al olor del lugar. Como si fuera poco, cualquier cosa que mida más de 3 centímetros y que entre en mi boca, me produce arcadas. Yo sería un muy mal puto. Bueno, por ahí no muy malo, pero definitivamente no sería un puto gauchito. Hace unos 8 años, me fui a sacar una muela de juicio. Por el tema de las arcadas, el cirujano con poca paciencia me dijo "mirá que si seguís así, te voy a tratar como si tuvieras 6 años" y yo respondí "por favor hace eso, que es exactamente lo que quiero". Y él dijo "bueno, entonces abrí la boca grande grande como un cocodrilo".

Pero eso fue hace mucho. Este sábado estaba en la silla de la guardia y me dolía mucho. El dentista me preguntó que me pasaba y, antes de responder, le dije todos mis problemitas en forma muy rápida "tengo bruxismo, me da miedo el dentista, me duele acá, me dan arcadas, promoción valida en todo el país y sin obligación de compra hasta agotar stock" como si fuera las bases y condiciones de cualquier concurso publicitado en la radio". Él se puso los tenebrosos guantes de latex, miró atentamente dentro de mi boca por unos segundos y dijo "tenes la muela de juicio infectada, hay que sacarla... ni vale la pena intentar salvarla". Me recetó antibiótico y calmante, y me dijo que fuera a ver a mi dentista para que me derive con un cirujano lo antes posible. Como tenía un claro acento español, con mucha astucia le pregunté por su procedencia. Me dijo que era de Madrid, pero que hacía 16 años que vivía en Buenos Aires. 16 años. Eso es 1995. Menen todavía no había sido reelecto y el tipo ya vivía acá. ¡Y todavía no se le fue el acento! El tema de los acentos en muy mentiroso. Como el gallego garcha, no lo va a perder nunca. Lo mismo que si un Argentino va para España 3 meses, seguro que vuelve hablando como el Rey Juan Carlos. Ahora, mandas a ese mismo Argentino a Paraguay por 5 años, y no se le pega ni un modismo.

Con receta en mano fuimos a Farmacity. Entramos y enfilamos para la parte del fondo, esa donde están los remedios posta. Si están en la góndola, son cualquiera. Por ahí conseguís un Ibupirac 400 (remedio de nena) o un Tafirol. Pero si queres algo groso en serio, algo que te cambie la perspectiva de las cosas, tenes que ir al fondo.

Me atendió una señora rubia, alta, de unos 45 años que se notaba que en sus años mozos había sido atractiva. Digamos una mujer madura cuyos encantos no habían disminuido con los años... habían desaparecido. Ella hablaba con mucho ímpetu y soberbia. Incluso pedante y mal predispuesta. La frase obvia seria decirle "malco..." pero no lo voy a hacer porque más que malco, la señora parecía no-co.
Miró la receta y exclamó a los cuatro vientos "ah no, yo esta recete así no te la puedo aceptar".

Yo: ¿Cómo que no? (con voz de perrito mojado y homosexual)
Farmacéutica: ¿Ves acá el 5 de la fecha? Bueno, es un 3 que le escribió encima y no lo salvó. Vas a tener que ir otra vez y que lo arregle.
Yo: Pero... ¿No se puede hacer nada? (con la misma voz que antes y cara de lastima)
Farmacéutica: Mirá (en tono prepotente y para que escuché todo el local) si los médicos son idiotas yo no puedo hacer nada.
Yo: ¿Entonces? (Con cierta cara de fastidio. O sea, me duele la muela, es sábado a la noche y mañana es el cumpleaños de mi novia... te juro que tengo mejores cosas que hacer)
Farmacéutica: Bueno, dejame que pregunte y te digo.
Yo: Te lo agradezco muchísimo.
Farmacéutica: A mí no me agradezcas nada, yo no decido.

No te preocupes, no te estoy agradeciendo nada, solo estoy siendo cordial. Ella abre una puerta y a los gritos le pide a otra empleada que se acerque.

Farmacéutica (a la otra empleada): Mirá y decime si ves lo mismo que yo.
Empleada: A ver... (Pasan unos 10 segundos) ¿El 5?
Farmacéutica: Claramente es un 3 y escribió el 5 encima.
Empleada: Para mí que es una marquita que estaba antes. Tomale la receta.
Farmacéutica: (vuelve a hablarme a mi) Bueno, ahí te busco las cosas.
Yo: Muchas gracias.
Farmacéutica: ¿Vos tenes que volver al dentista?
Yo: Y... me tengo que sacar una muela de juicio de urgencia... así que... (No seguí la oración ni me hice el vivo, todavía no tenia los remedios)
Farmacéutica: Bueno, lo que te pido es que si te llamamos porque no pasó la receta, vos me consigas una nueva.
Yo: Seguro, no hay problema.
Farmacéutica: O mejor aún, cuando vayas otra vez pedile una receta nueva pero que la haga con la fecha de hoy así yo no tengo que refacturar.
Yo: Perfecto.
Farmacéutica: Porque si no, nosotros no cobramos.

A ver, como te lo explico. Con todo el amor del mundo te digo que no me importa si ustedes cobran o no. Además, ponele que no cobran, ponele. ¡Sos Farmacity! Estoy seguro que esto no va a ser una crisis financiera para la empresa. Y si no cobra Farmacity, vos no tenes nada que ver. Entonces dame los remedio y dejame tomarlos porque te juro que me está doliendo como la re concha de la lora y voy a matar a alguien.

Finalmente me dió los remedios, pagué y nos fuimos.

Mientras tanto, hoy voy a pedir turno con mi dentista para que me derive a un cirujano y me saquen la muela. Odio a todos. Y si alguien deja un comentario acerca del dolor que sufrió en alguna experiencia odontología, lo mato. No es chiste.

Leer Más...

Sunday, May 15, 2011

Sending Fruit - Mayo

Año 3 / Número 36

# Por motivos que aun desconozco, Blogger borró mi Sending Fruit. Blogger, todo mal con vos, la tenes adentro.

# Como no me lo acuerdo ahí va otra vez, Voy a intentar que sea lo más parecido posible al anterior y copiar los comentarios que habían dejado antes.

# Si el cielo es celeste y las nubes blancas, ¿Por qué el sol de la bandera esta sobre la parte blanca?

# El otro día, en la puerta de mi edificio acamparon con una sombrilla que decía "Mauricio 2011". Les quise manguear una remera, pero no me dieron.

# Cuando escribo con el celular estando en el bondi, siempre me parece que el de al lado me está mirando.

# La remera era Mauricio Presidente, ahora las deben estar regalando.

# Que embole que me está dando reescribir el Sending Fruit.

# Recién compré más muñequitos de Los Simpsons, onda el de Troy McClure. Mi novia está muy contenta de mi madurez.

# Y las botellas quedan. Carajo.

# Noche de Peli esta cada día más popular.

# El problema del otoño es que las hojas caídas de los arboles pueden quedar muy lindas en la vereda , pero camuflan la mierda de los perros

# Todas las personas que juegan al TEG, dicen que ellos ganan siempre.

# Pensé que había sido muy original cuando dije que, en los afiches, Roy Cortina se parecia a Dexter Morgan. En Twitter varios lo dijeron antes que yo.

# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.

- El otro día, una amiga me mandó un SMS avisando que festejaba su cumpleaños el próximo fin de semana
- Devolver envase coto. Así que Mr Musculo usa Cif?
- La historia del ya veremos
- Mr Musculo usa Cif
- Moscas del baño
- Cuanto llovio en claromeco el dia 25 de enero del 2011
- Tengo muchas moscas pequeñitas en mi baño
- Como matar unas mosquitas que me tiene loca
- Devolver envase coto
- Peluquerias con onda
- Como ato un moño en un auto para cumple de 15

Related: Sending Fruit

________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Tuesday, May 10, 2011

Oído al Pasar 16

Lo dijo mi tía abuela de 80 años en una reunión familiar.

"Lo importante cuando viajas es que el bolso de los remedios no sea más grande que el bolso de la ropa".

Leer Más...

Monday, May 9, 2011

El Padrino I

El Padrino I – La Previa

Ya conté alguna vez, yo soy judío. Mi hermano Pablo, también es judío. Su esposa, Marina, es católica. Cuando ellos se casaron hicieron una ceremonia religiosa mixta y resolvieron que, eventualmente, iban a bautizar a sus hijos. No tanto por el real significado del bautismo, sino por un conjunto de razones que no me voy a poner a contar ahora. En ese contexto, me eligieron a mí como padrino de Mica. Y a mi hermana Vicky, también judía, como madrina.

Por otro lado, el bautismo se realiza en una iglesia y es obligatorio ir a una charla previa. Una especie de workshop donde te explican las responsabilidades y obligaciones de los padrinos. Porque no se es padrino así como así. Como para todas las cosas en la vida, hay que estar preparado. Y no hay nadie mejor para prepararte para la vida que la iglesia.

Tres días antes del evento, asistimos al workshop. El viaje fue complicado. En el auto, Marina nos avisó que no digamos que somos judíos, entonces surgían preguntas del estilo "¿Para ser padrino, tengo que estar bautizado?", y "¿Si me preguntan dónde me bautizaron, que respondo?". Para horror de Marina, Pablo simplificó todo con un "digan lo que quieran"... y agregó "los bautizaron en nuestra señora de la castración" o algo así, no recuerdo exacto el nombre, pero no era algo que sonaba muy buena onda que digamos.

Llegamos a la iglesia 20 minutos antes de lo previsto. El portero nos abrió sorprendido y exclamo con incredulidad "¡tan temprano! Parecen de otro país" y todo daba para responder "otro país no, otra religión" pero mejor no. Casi a la hora establecida, comenzó el show. Nos llevaron a un salón con una mesa grande. En la cabecera, un señor de unos 60 años que nos iba a dar la charla. Llamémoslo Flanders.

De un lado, nosotros cuatro. Del otro, otros cuatro que ni idea quienes eran. En la cabecera opuesta a Flanders, tres personas más pero de dos bautismos diferentes. Flanders comenzó a tomar lista con una actitud hosca. Casi te cagaba a pedos. "¿Vos quien sos?" iba preguntando uno a uno en muy mal tono. No había que responder tu nombre, sino el del futuro bautizado y aclarar si eras padre, madre, padrino o madrina. Los futuros bautizados se llamaban, obviamente, Santino y Valentino. La mala onda de Flanders era notable. La gente que llegaba tarde se sentía mal y entraba a la sala pidiendo disculpas Flanders, con profunda ira en su mirada y deseos frustrados de ser preceptor y decir "tenes media falta". Era tal la mala onda, que no podíamos parar de reírnos. Marina, la única católica entre nosotros, estaba tan tentada que se fue del salón y no volvió por casi 10 minutos.

Después que todos dimos el presente, se dio por inaugurado el aquelarre. Flanders empezó hablando que el 90% de los niños nacidos en Argentina son bautizados. Pero aclaró que no es un número para aplaudir, porque solamente el 60% de ese 90% están confirmados. Y solamente un 40% del 60% se can por iglesia. Los datos mareaban, pero a mí no me van a engrupir. Hice la cuenta yo, de cada 100 chicos que nacen, bautizan a 90, pero solo 21,6 de esos 100 se casan por iglesia. Flanders aseguró desconocer el motivo por el cual con el correr de la vida la gente se aleja de la iglesia. Yo tampoco lo sé, pero se me ocurrió que tal vez la mala imagen generada por algún que otro caso de pedofilia podría tener algo que ver.

Los primeros cinco minutos de la charla duraron casi seis horas. Pero a medida que pasaba el tiempo Flanders se fue aflojando y al ratito ya estábamos como chanchos y era todo alharaca y algarabía. Durante el workshop, Flanders nos contó que lo más tradicional es que haya un hombre como padrino y una mujer como madrina, pero que pueden ser los dos del mismo sexo. Pablo aprovechó la oportunidad para preguntar "¿Si son dos hombres, cual es padrino y cual la madrina?" a lo que Flanders contestó "habría que ver cuál de los dos tiene la muñeca mas quebrada".

También nos aclaró que nos daba un sobre vacio y que las donaciones eran a elección de cada uno. "El que puede y quiere será bienvenido" nos dijo y repitió más de una vez, como vendedor que cobra comisión.

Ya terminando la charla, Flanders quiso que hablen los padres y expliquen la decisión de bautizar a sus respectivos retoños. Los primeros padres, de Santino, dijeron que era por tradición. El resto de los padres, de los otros Santinos y Valentinos, también dijeron por tradición. Fue otro momento muy escolar, donde el primero da la respuesta correcta y los demás se suben al carro triunfador con tal de no pensar y/o miedo a una respuesta incorrecta. Hasta que llego Pablo, quien decidió que era una buena idea aclarar su punto de vista. Dijo que era por respeto al cura que los había casado y que en el futuro su hija va a poder tener la religión que ella decida.

Flanders: ¿Entones vos podes ser judío o musulmán que está todo bien?
Pablo: Exacto.
Flanders: ¿Vos no tenes mucha fe, no?
Pablo: No.
Flanders: ¿Sos profesional?
Pablo: Si.
Flanders ¿Algo relacionado con los números?
Pablo: Si.
Flanders: Ah, claro.

A otro señor le preguntó si era su primer hijo al que iban a bautizar, respondió que no, que era el segundo, que al otro lo habían bautizado en la iglesia de San Isidro de la Sarasa, pero que venían acá porque era más barato. No conozco la situación económica del señor ni me voy a meter en el bolsillo ajeno. Yo tengo Club La Nacion y la uso todo lo que puedo y voy al supermercado únicamente el día que tengo descuento con mi banco. Pero, ahorrar con el bautismo, hay que ser un reverendo hijo de puta.

Flanders, ni lerdo ni perezoso, respondió "lo de más barato depende de vos" haciendo alusión al sobre de donaciones. Que groso, el tipo vende lo que sea, cuando sea. No deja pasar una. Pero el padre de Santino dijo "por eso, esta es más barato". Todo bien Santino Sr, pero no hacía falta la respuesta.

Cuando terminó con los padres, pregunto si algún padrino quería decir algo e interrogó a quienes se encontraban en frente nuestro. El padrino aclaró que esta era la segunda vez que iba a ser padrino de alguien y que lo tuvo que pensar mucho. La madrina lo interrumpió "¿Pensar que? Cuando me lo dijeron a mi estaba saltando en una pata... para mí es un honor". Él la dejó hablar y solamente agrego "para mi es una responsabilidad". Pobre madrina, ni como hada madrina zafaba, intentó vanamente remarla con un "si si, para mí también es una responsabilidad" pero ya era demasiado tarde.

Ya finalizando, Flanders dijo que si alguien quiere que el cura les bendiga algo, como un rosario o una estampita, que avisen ese mismo día en secretaria, justo antes de la ceremonia. No voy a entender nunca esto de andar bendiciendo objetos por otro, pero bueno. Sigo sin entender lo de la persignación y está todo bien.

Para terminar, Flanders explico cómo se va a sentar la gente, donde van los niños y cuando dijo que toda la ceremonia duraba media hora, una alegría generalizada y hasta se escucho un "¡Vamos!" de fondo que estuvo muy cerca de ser "¡Vamos carajo!". Aparentemente, nadie quiere estar ahí, todos lo hacen por tradición (o al menos eso respondieron) y quieren que dure lo menos posible. Si efectivamente el Señor esta en todos lados, a más de uno de ahí lo debería cagar a trompadas.

Para terminar del todo, Flanders dijo una oración y todos la repetían mientras con Vicky nos mirábamos y Pablo nos cagaba a pedos diciendo "al menos muevan la boca, muevan la boca". Después todos se persignaron y Pablo puso su mano es su boca así cuando todos levantaron la vista parecía que él también lo había hecho.

Proximamente: El Padrino II – El Regalo

Leer Más...

Wednesday, May 4, 2011

Audio Blog

Bueno, así, sin más, acá dejo el audio de la entrevista.


Leer Más...

Monday, May 2, 2011

YaVeremos en Vivo

Sábado a la noche, en realidad cerca de la 1am del domingo. Puse el despertador 5.30am y me fui a dormir. Había que levantarse muy temprano para llegar a la radio. Y si, había que levantarse temprano, no seguir de largo. Eso de quedarse sin dormir hace rato que no va más.

Finalmente 5.30 sonó el despertador. 5.32 sonó un segundo despertador y 5.35 el tercero. Me conozco. Con mucho sueño fui hasta la heladera, busqué una manzana, un plato, una botella de agua y deje todo en la mesa de luz mientras me iba a bañar. Lo de desayunar fruta ya es costumbre, aunque no por gusto sino que fue una imposición de mi nutricionista quien me convenció que era una buena idea.

Ducha rápida y vuelta a la cama para acostarme 5 minutos más antes de arrancar. No hay nada mejor que salir de la ducha y volver a la cama envuelto en una toalla. Mi novia ya estaba vestida, me pidió permiso para prender la luz, yo accedí de mala gana. Con la habitación iluminada, ella descubrió que lo que estaba en el plato de la mesa de luz no era una manzana sino un tomate. Ella mira el tomate, me mira a mí, vuelve a mirar el tomate y me dice "¿Vos fuiste a buscar una manzana, no?" En mi defensa solo puedo decir que estaba muy dormido. Y que es notable como se parecen el tomate y la manzana.

Bajamos en búsqueda de un taxi un poquito después de las 6. Es tremendo el frio que hace a esa hora. Ni da, debería ser ilegal. Es el horario que a la portera le correspondería empezar a laburar. Seguramente ella también piensa que ni da, porque nunca en mi vida la vi antes de las 9. Nos subimos a un taxi y apenas prendió el reloj marcaba $5.80. Ahí mismo me enteré que a las 6 se termina la tarifa nocturna y hace que los $5.80 de la bajada de bandera me parezca poco. Este país se va a la mierda.

Llegamos a Radio Nacional. Había afiches de todas las celebridades que trabajan allí. Como Alejandro Apo y Hector Larrea, quien aparecía en la gigantografía con sombrero y lentes redondos oscuros, cual Lennon pero con mucho menos carisma. Hector, es radio, no hace falta tanta producción. El poster me hizo acordar a que más de 20 años atrás, mi hermana se refirió a él como "Hector Diarrea". Hoy suena medio nabo el comentario, pero cuando tenía 10 no podía parar de reírme de eso.
Cordialmente, el empleado de seguridad de la radio nos indico el camino hasta el estudio de Nacional Rock. Yo estaba muy tranquilo. En el estudio no había nadie, estaban todos en la cabina de producción. Eran 6 personas, yo no sabía quien era quien. Victoria Tombolini y Gala Cacchione, las conductoras de El Fin del Finde, se presentaron y nos presentaron al resto de la gente del equipo de producción. Verificaron el tiempo hasta volver al aire para cerciorarse que podían salir a fumar y nos dicen "vengan con nosotras". Nos alejamos del estudio y fuimos a una ventana que daba a un patio interno. Con más luz pude verlas bien... ¡tenían 21 años! Que viejo que estoy. Excelente onda de parte de las dos, me preguntaron un poco por el blog y volvimos al estudio. Invitaron a pasar a mi novia también y le ofrecieron ser parte de la nota, ella se negó. Me senté, me acercaron el micrófono, me pusieron los auriculares y ahí, por primera vez, me puse realmente nervioso.

Terminó la música y volvieron a al aire, las chicas hablaron por menos de un minuto del tema de Johnny Cash que había estado sonando y me presentaron. Me preguntaron por el blog, por noche de peli, por el uncensored, mientras no paraban de tirar el chivo con el link a la web. Yo, agradecido. En un momento de la nota, una de ellas reveló el nombre de mi novia. Todavía no resolví si dejarlo o no cuando suba el MP3. Estuve muy nervioso durante los 15-20 minutos que duro la entrevista. La pase muy bien, la sensación es difícil de explicar, pero igualmente creo que no pude hilar más de 10 palabras seguidas. A las 7 en punto terminó. Cerraron la nota, dejaron paso a la mujer que iba a leer el informativo de las 7 de la mañana y nos despedimos con buena onda fuera del estudio.

Se me habían pasado los nervios, pero tenía una efecto de adrenalina tremenda, combinada con la sensación de haber sonado como un pelotudo al aire. Ya en el taxi de vuelta, me acordé que había llevado la cámara de fotos, pero nunca la saqué del bolsillo de la campera.

Llegamos a casa y desayuné otra vez. No una manzana ni un tomate, sino algo con un poco mas de estilo. Mi novia se caía de sueño, yo estaba con demasiadas pilas para irme a dormir. "Vamos a la cama que no sabes las cosas que vamos a hacer" me dijo intentando convencerme con mucho éxito. Nos acostamos, me di cuenta que me había mentido y dormimos hasta las 2 de la tarde.

Leer Más...