Finalmente, llego el día. Este fin de semana, se me va a cumplir un pequeño deseo: salir en la radio.
Las chicas del programa El Fin del Finde me va a hacer un reportaje por este blog. El programa sale en Nacional Rock 93.7 los domingos de 6 a 8am. Supongo que la mayoría de ustedes va a estar durmiendo a esa hora. Al menos eso quiero creer, nada de andar haciéndose los locos por ahí. Pero si queda algo despierto, ¡escúchenme! Y si no aguantan, no se preocupen, después voy a subir el MP3.
Thursday, April 28, 2011
Días de Radio
Wednesday, April 27, 2011
El Principio del Fin del Mundo
En la esquina de Luis María Campos y Federico Lacroze hay un kiosko. Al lado del kiosko había un local vacio. Esos con rejas y muchos candados y el cartel de la inmobiliaria atado con alambre a las rejas, oxidándose, porque el dueño del local resolvió que era una fantástica idea aumentar el alquiler.
Cuestión, en ese local vacio, pusieron un kisoko. Al lado del kiosko, hay otro kiosko. No entiendo la lógica. Ruego que tenga un único dueño, porque el nuevo kiosko no puede ser una sociedad. No hay forma que dos personas en este planeta sean tan pero tan idiotas. No me imagino la situación de la propuesta de negocio. "Tengo una idea", le dijo uno al otro "pongamos un kiosko". "¡Que brillante idea!" respondió el segundo para luego preguntar "¿Hay mas kioskos en la zona?" "Sí, hay uno al lado". Me parece que a alguien le faltan unos camarones en su galaxia.
Porque no tiene sentido. No me entra en la cabeza. No es una peluquería, que podes poner otra y que sea diferente ¡Un kiosko es un kiosko! Con las peluquerías cambia. Además, el peluquero debe ser la única profesión del mundo que no se puede explicar. El tipo te dice que va a rebajar, desmechar, emparejar, hacer capas, o cualquier otra cosa y solo podemos decir que todo bien, pero en realidad no hay forma de saber con exactitud que están haciéndole a nuestra cabeza.
Hoy pasé en el colectivo por Junín y Tucumán y me encontré que en esa esquina también había dos kioskos. No tengo idea si serán los mismos dueños que los de la otra esquina, pero es bastante llamativo que en dos esquinas totalmente diferentes de la ciudad de Buenos Aires ocurra lo mismo. Es un misterio al nivel de las pirámides de Egipto o los cabezones de la Isla de Pascua o algo así. Yo no puedo creer que a 6.5 km de distancia (si, lo busque en Google Maps) se produzca el mismo fenómeno. Esta gente debería ir presa. Son como Don Rodrigo Díaz de Carreras fundando Caracas... que ya estaba fundada, y él no lo vio. Encima, estos kioskos eran exactamente iguales. Si alguien vive cerca, por favor mándenme una foto. Los dos tenían las heladeras de bebidas a la izquierda, el mostrador a la derecha, el freezer con helados afuera. Y encima, afuera también tenían una heladera con sándwiches. Me imagino al primero de los dos kioskeros que se lo ocurrió lo de hacer sándwiches y una semana después el otro yendo a Fravega a comprar la heladera pensando "este gil a mi no me va a cagar".
Cuando baje del colectivo, me dejó a un metro de la vereda. En esos casos, nunca sé si tengo que dar el saltito hasta la vereda o bajar un escalón del colectivo a la calle para luego subir el cordon. Es otro misterio. El doble esfuerzo no me gusta; pero el saltito me hace sentir como un Julio Bocca fracasado y siempre me da miedo caerme y pensar que los demás se van a reír. Igual, si me caigo, prefiero que se rían. Peor es cuando te caes y todos van preocupados, eso quiere decir que estas re viejo. Si alguien se ríe, aparece otro que dice "no te rías, no ves que el señor se lastimó" y ahí ya se fue todo a la mierda. De la caída al geriátrico y de ahí al cementerio. Es el fin.
Un kiosko al lado de un kiosko. Me puse a pensar mucho en que persona puede llegar a necesitar un kiosko al lado de un kiosko. Y no se me ocurrió nada. Pero, por suerte, hubo alguien que si pensó en esta situación. Un señor que dijo que el único grupo de personas que pueden llegar a necesitar un kiosko al lado de un kiosko —y hacer que este post funcione— es la gente con Alzheimer. Solo alguien con Alzheimer puede salir de un kiosko, ver un kiosko y decir "me compraría un chocolate".
El 2012 se viene con todo. Los Mayas tenían razón. Porque no hay forma que un kiosko al lado de un kiosko no sea el principio del fin del mundo.
Monday, April 25, 2011
Semana Demasiado Santa
Martes y miércoles de Pascua Judía. Jueves y viernes de Semana Santa. Sábado y domingo de fin de semana. Seis días para no hacer nada y no hice nada. O sea, en realidad debería haber hecho un montón de cosas, pero no pude hacer casi nada.
Durante estos días, mi novia se volvió para su ciudad natal y yo me quede solo en casa. Creo que la clave para una buena convivencia es no convivir un par de días al mes. Entonces, aproveché la vuelta de mis días de soltero y decidí reventar todo.
Hice cosas re locas, como dormir en diagonal, dejar más de tres paquetes de galletitas abiertos a la vez (porque no todo es agua mineral, ella también tiene sus cositas) y ver en tele lo que yo quiero y sin tener que consensuar a nadie. Vi las series que me gustan a mí y a ella no, como por ejemplo Breaking Bad. También miré películas que ella no quiere ver, como The Town, esa dirigida y actuada por Ben Affleck que roban bancos y secuestra a la mina con la que después se pone a salir.
Todo concluye al fin, todo termina, y unos días más tarde volvió mi novia y le conté todas mis súper aventuras. En el medio de la charla, pasó lo siguiente.
Yo: Vi Breaking Bad y un par de pelis... la de Ben Affleck que no quisiste ver vos te hubiese gustado, está muy buena.
Ella: ¿¡Cómo que no quise ver!? Y te dije que si la quería ver.
Yo: No, vos me dijiste que no.
Ella: ¡Si!
Yo: No.
Ella: Si, te juro por mi vida que te dije que sí.
Yo: No jures por tu vida que ni da.
Ella: Si la quería ver. Y encima vos no me escuchas nunca. ¿Puede ser que nunca me escuches lo que te digo?
Yo: Para para... que solo estamos discutiendo por la película, no metas más cosas acá.
Ella: Bueno, pero vos no me escuchas, la otra vez paso lo mismo.
Yo: ¿Cuándo?
Ella: Ah... No... para. Me equivoque. Pensé que decías la de Adam Sandler... Te estoy peleando al pedo.
Yo: ¿Me discutís al pedo y sacas que no te escucho nunca?
Ella: Bueno, vos elegiste vivir con una mujer, ahora... ¡jodete!
Y fue el fin de la discusión. Es imposible tener una respuesta mejor que esa. Mientras tanto, ¿Alguien sabe cuándo es el próximo feriado largo?
Wednesday, April 20, 2011
Pequeño Concurso YaVeremos
Ayer leí este aviso "Se busca empleada con experiencia – menor a 30 años – dejar curriculum aquí".
Adivinen donde lo vi.
Hay premio para los que acierten.
Monday, April 18, 2011
Ese Maldito Cupón
A principios de Diciembre conté que me había comprado una malla y que estaba muy contento porque era 100% nylon. Ya no quedan de esas.
Cuando fui a comprarla, yo estaba en el medio de dos talles y en esos casos siempre surge un dilema moral. ¿Me compro el apretadito y digo que me voy a poner las pilas antes de ir de vacaciones o dejo de mentirme y me compro el holgado? Yo opté por la mentira y fui por el ajustadito. No me quedaba como zunga, peeeeeero estaba más cerca de eso de lo que me gustaría admitir.
Unos días más tarde, íbamos a ir con mi novia a una quinta donde había pileta. Yo me puse mi súper malla para estrenarla, la miro a mi novia y le digo "¿Me queda un toque chica, no?" y ella con todo el amor del mundo me miró y dijo "Y..." y nada más. Yo me puse otra cosa y fui, en silencio, al local para hacer el cambio por un talle más grande. Malditas mujeres que no dejan que me mienta en paz.
Pedí un talle más grande y exactamente la misma malla con un talle más costaba $10 menos. La empleada decía que no podía ser, pero yo le juré que era cierto. No tenía mucho que jurar, simplemente mostrarle las dos etiquetas. Pero, a veces, los empleados de casas de deportes de shoppings no son los más despiertos de todos. A veces.
Cuestión, la empleada no podía hacer nada, solo dejar asentado el reclamo y avisarle al encargado. Porque, en definitiva, simplemente trabaja en el local y se encuentra atendiendo y cobrando. No hay razón por la cual tuviera que hacerse cargo de un reclamo. El desubicado era yo, que pensaba que tal vez ella podría llegar a haberme ayudado. Solo anotó mi nombre y mi teléfono en un cuaderno gloria tapa blanda, de esos naranjas que ni siquiera son dignos de cuaderno de comunicaciones de jardín de infantes; y me prometió que me iban a estar llamando en los siguientes días para informarme el paradero de los $10. No requiere demasiada astucia saber que no me llamaron.
Unos días después, yo fui al local y hablé con la encargada. Le reclamé mis $10 con orgullo y valentía. Con coraje y con valor. La miré a los ojos y le dije "esos $10 son míos, mi honra está en juego y de aquí no me muevo". Me dijo que no me los podía dar en efectivo, pero que me hacia un vale por $10. Me fui con el vale en la mano. Gloria y loor a mí.
Ayer pasé por el local y estaba cerrado. Mi vale sigue colgado en el corcho sobre el escritorio. Me niego a tirarlo. Se aceptan sugerencias sobre que hacer con él.
Friday, April 15, 2011
El Día de la Marmota
Hace un poquito más de un mes atrás, durante uno de los tantos días de lluvia de mis vacaciones, estaba mirando cosas en internet. No sabía que era 8 de Marzo hasta que no entre en Facebook y leí comentarios del calibre de "¡Feliz día! Las mujeres son lo más lindo que tenemos".
Antes que nada, el día de la mujer está muy mal. Si hay que conmemorar un día por el incendio de la fábrica en el que murieron las 300 costureras, pongámosle el día contra el trabajo esclavo. Pero no tiene sentido, eso ya fue abolido por la Asamblea del Año XIII. Si en lugar de ser mujeres las que morían en el incendio hubiesen sido hombres, ¿Qué se celebraba? 8 de Marzo – Día Internacional del Hombre. Si el 3 de Octubre se incendia la jaula de monos en el zoológico y se mueren todos los monitos, ¿Celebramos el Día Internacional del Mono?
Pero eso no importa, ya sabemos que el 8 de Marzo es el Día de la Mujer y lo aceptamos. Ya fue, quedamos así, resignados. Lo que me jode, son los idiotas que ponen mensajes para las mujeres como por ejemplo "Las mujeres son lo más hermoso que hay" porque te juro que yo conocí a varias bastante feas. (Ver: Frente Grande, La Ultima Argentina Virgen, Chica Z, Chica X, etc.)
Creo que el Día de la Mujer fue realmente inventado por un misógino bajo el principio de "son todas iguales". Entonces —pensó este señor— les damos el mismo día a todas, les decimos feliz día a todas y que se conformen con eso. Ojala que sirva para que en el futuro reemplace a San Valentín.
Wednesday, April 13, 2011
El Agua es de Izquierda
Cuando convivís empiezan a aparecer las manías de las personas. En realidad las manías ya estaban, el tema es que ahora ya las sabe otro. Y un secreto de a dos no funciona, porque deja de ser un secreto y pasa a ser una anécdota de reunión. Hay pocas frases tan mentirosas como "cada loco con su tema" porque si en realidad el tema es gracioso, todos se burlan del loco y realmente lo tratan como tal.
Mi tema es la heladera. Bueno, no, uno de mis temas es la heladera. Es solo el tema elegido para este post. Porque hay muchos más. Una de mis manías con la heladera es el orden del agua mineral. Yo compro Villa del Sur de 2.25 litros. Algunos prefieren Villavicencio, allá ellos. Villa del Sur y Villavicencio son el River-Boca del agua mineral. Una o la otra, pero prácticamente con nulo fanatismo. En un restaurant pedís Pepsi y te dicen que trabajan la línea Coca y vos por ahí decís "mejor traeme una Sprite". Pero con el agua no pasa. Pedís un agua y te traen cualquier marca. Incluso muchas veces es diferente al agua de la otra mesa y ya miras como que te estuvieran cagando. Y si estas almorzando en uno de esos sucuchos del centro, te traen agua marca Palau o algo así que nunca oíste nombrar. Lo que nunca vi, es alguien que por decisión propia elija agua Glaciar, no entiendo como la marca no quiebra. Si las otras son River y Boca, Glacier es Gimnasia de La Plata, en cualquier momento se van a la B. Creo que el tercer agua en importancia es Eco de los Andes. Incluso yo estuve cerca de cambiar Villa del Sur por Eco porque el relator de la propaganda es uno de los mejores amigos de mi hermano, pero decidí mantenerme leal a Villa del Sur. Hay otras marcas y nunca falta la marca oficial del supermercado. Está todo bien con el agua marca del supermercado, total es agua. Pero este todo mal con el agua Evian. ¡Cuesta como 4 veces más y es agua! Hasta prefiero tomar Glaciar. Bueno, no tanto.
El orden del agua dentro de la heladera es algo fundamental para mí. Van exactas cinco botellas acostadas en el estante de debajo de todo. Ese que en realidad no es estante, sino el techito del cajón de las verduras. Siempre se toma el agua de la izquierda. Si es la botella que me dejo a la noche al lado de la cama, a la mañana siguiente la guardo donde va y tomo de la segunda empezando desde la izquierda, que es la siguiente que esta fría. Cuando la primera vuelve a estar fría, se utiliza esa nuevamente. Pueden estar todas abiertas y se puede terminar una del medio antes que la de la izquierda, eso no me importa. Pero cuando una se termina, inmediatamente debe reponerse del lado derecho. Las cuatro botellas que quedan giran hacia la izquierda dejando el espacio justo para la nueva botella, pero siempre debe ser del lado derecho. Las botellas entran por la derecha y salen por la izquierda. Al revés que la facultad de ciencias económicas, que los alumnos entran con ideas de izquierda pero de a poco se van acomodando hacia la derecha.
El cajón de las verduras es otro tema. Primero, hay que decidir si las frutas y verduras se lavan antes de ir a la heladera o antes de comerlas. Yo soy partidario de antes de la heladera. No voy a lavar una manzana cada vez que quiero una manzana. Todas a la pileta cuando vuelvo de la verdulería y listo. Por eso el inconveniente con el cajón de las verduras. Como que me da la sensación de sucio. Así que ahí solo guardo naranjas o bananas, o alguna otra que haya que pelarla para comer. El resto, tomate, manzana, ciruela, pera, etc van sobre un plástico que puse estratégicamente en el estante del medio, dos arriba de las botellas de agua. El sobre-estante, que en realidad es la tapa de un tupper muy grande, me da la sensación de más limpio. El problema siempre es con la zanahoria. Por un lado hay que pelarla para comerla, pero por otro lado, la cascara es muy finita y no me convence que este en el cajón que me parece sucio. Es un incordio. El inconveniente de la zanahoria lo dejo liberado al azar. Si hay lugar sobre el plástico, va ahí. En caso que no hubiera vacantes, la zanahoria va al cajón.
Uno de mis problemas más graves con la heladera es que, a la convivencia, mi novia trajo el yogur bebible. Yo odio el yogur. Encima, ella no toma las botellitas chiquitas. Esas zafarían un poco más porque se termina y van a la basura. No. Para hacerme la vida imposible, ella toma el sachet grande. Entonces, el otro día en el supermercado tuvimos que comprar un porta-sachet. Porque el maldito sachet no se la banca solo, necesita de otro producto. El sachet es puto y cagón. Había porta-sachets blancos o rojos, elegimos el rojo porque nos pareció que iba a quedar más lindo dentro de la heladera. Porque, a veces, la gente quiere abrir la heladera y ver un paisaje lindo.
Próximamente cuento mi problema con los repasadores.
Tuesday, April 12, 2011
Sending Fruit - Abril
Año 3 / Número 35
# Se me rompió la bolita del Blackberry. Quise googlear para comprar otra y puse "bolita para" y la primera opción que me tiró es "ano".
# En Twitter me sigue @cifargentina mientras que a mi novia la sigue @Poettinspira. ¿Nos estarán queriendo decir algo?
# El slogal de Valot es muy malo, pero creo que el de Poett es peor. ¿Poett Inspira? ¿Exactamente, a que inspira?
# ¿Puede ser que los precios de los gimnasios se hayan ido tan a la mierda que ahora Megatlon parece barato?
# Estar en coto el día de descuento para jubilados es como que la vida va en cámara lenta.
# Que lastima que se bajo Cobos. Si no, ganaba seguro.
# El otro día soñé que Fidel Castro me robaba la billetera
# Mi amigo personal Pablo volvió a escribir en Noche de Peli. ¡Nos vamos para arriba!
# Pasé los 200 "me gusta" en el Facebook de YaVeremos y los 2300 seguidores en Twitter. Nada mal.
# Por si nadie lo vio, arriba a la derecha está la lista del post mas comentado del mes. Algo así como el "Empleado del Mes" de McDonald’s, pero con onda.
# El casamiento de Lopilato me importa casi tan poco como el del Principe William.
# Creo que desde que se quedo pelado, el Príncipe William dejó de ser un sex symbol.
# ¿Hay sex symbols pelados? (No vale contar los que se están quedando pelados y se afeitan la cabeza)
# El otro día hice mi lista de compras y fui a Coto y anote los precios de todos los ítems. Después fue a Disco y volví a anotar todos los precios. Fue un horror descubrir que Disco es más barato que Coto. Coto, yo pensaba que te conocía. Coto, yo no te conozco.
# El comentario anterior es un horror por dos motivos. El primero, los precios. El segundo, la cantidad de tiempo libre que tengo.
# Tengo unos 10 posts en borrador que no tengo tiempo para terminar. No por nada en especial, simplemente estoy vago.
# También estoy medio vago con el tema del libro. Se acerca mitad de año y el libro no se termina. Ya veremos que pasa con eso.
# Se viene el día del trabajador, así que van los Te Busco de trabajos y changas.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- Trabajar mcdonald preocupacional
- Analisis preocupacional marihuana
- Vale mentir en el examen preocupacional
- Puedo negarme a realizar un test de HIV en un preocupacional
- Examen preocupacional en periodo de menstruacion
- Como puedo pasar un examen de marihuana en 3 days
- Examenes preocupacionales hay que decir toda la verdad
- No entiendo preocupacional
- Como elaborar presupuestos de plomeria
- Giesso busca sastres
- Cuanto te dan por envase de cerveza en los supermercados
- Carpal tunnel cuanto gano si ago una demanda en nueva jersey
- Venta de certificado de defuncion
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Friday, April 8, 2011
Oído al Pasar 15
Situación: En el ascensor del edificio del laburo. Subo y hay una señora de unos 40 años. Justo antes que se cierre la puerta, la recepcionista del edificio también sube al ascensor.
Señora: ¡Hola! ¿Cómo anda todo? (Lo dijo muy efusiva, se ve que tenían una relación cordial)
Recepcionista: Muy bien, gracias.
Señora: ¿Y la nena como anda?
Recepcionista: Muy bien, en el trabajo ya por suerte... Tenía un quiste en un ovario pero se le fue solo.
Creo que "quiste en el ovario" es un nuevo hito en conversaciones de ascensor.
Thursday, April 7, 2011
U2
No soy muy fan de los recitales. Esa primera línea es una forma poco sutil de mentirme. Mejor empiezo otra vez. Los recitales me rompen las pelotas. Mucha gente, un quilombo de entrar, tenes que estar todo el tiempo preocupado por si te punguean, después volver a tu casa es más quilombo todavía. La verdad que me da mucha fiaca y, además, estoy viejo para esas cosas. A pesar de todo, presencie varios recitales en mi vida. Solo cosas grosas y alguna que otra no tan grosa pero que me guste mucho. Más algún que otro Quilmes o Pepsi, nunca recuerdo cual es cual. Ni tampoco conozco diferencias sustanciales entre ambos.
Nunca había ido a ver a U2 y tenía muchas ganas. Pero, si al párrafo de recién le sumamos que el recital iba a ser en La Plata, como que mucho no daba ir. Y si encima le agregamos que como estoy viejo, quiero ir a platea, mucha onda no le estaba poniendo. Pero U2 me cabe y decidí ir. Hasta que se pusieron en venta las entradas. Me rompe soberanamente las pelotas que las entradas cuesten un huevo y, encima, se agoten en 20 minutos. No da ni un poquito eso. Resolví que no iba a ir nada y no saque entradas.
Durante el 2001-02, yo tenía un compañerito laboral que se llamaba Ángel. Después que me fui del laburo, casi perdí contacto. Nos tenemos en Facebook y cada tanto sale algún mensaje, pero no mucho más. El día que se pusieron a la venta, él me mando un mensaje diciendo que ya había sacado 4 entradas para campo y que si quería una me la daba. Eso tenía que ser una señal, le respondí que iba con él.
Llegó el día del recital. Mi novia en casa, se sentía mal. Me dio algo de culpa ir, pero fui igual. ¡Ella insistió! Me encontré con Ángel cerca de las 3 de la tarde en la 9 de Julio y San Juan. En el auto también estaba Laura, su esposa, y Noelia, una amiga de ellos. Noelia compartía el viaje en auto, pero no era la cuarta entrada, ella iba a platea. La cuarta entrada Ángel se la había vendido por internet a una chica de La Plata. Esta chica vivía a unas 20 cuadras del estadio y nos ofreció dejar el auto en su casa. Fuimos hasta La Plata sin transito. Hasta ahora, la logística era perfecta.
Llegamos a La Plata, buscamos a la chica local, fuimos a su casa, estacionamos e hicimos un rato de tiempo. Cerca de las 6, salimos caminando para el Estadio Único. Caminamos mucho más de 20 cuadras hasta que llegamos a la calle del estadio. En la calle había un cartel señalizador con el logo del Estadio, una flecha indicando la dirección y abajo, como quien no quiere la cosa, decía "2 km". Estoy casi seguro que toda la caminata van a ser más de 20 cuadras. En la calle principal había un vendedor ambulante tras otro. Posters, remeras y calcomanías de U2 y alguno que otro de Muse. También había un cartel en una de las casas que decía "baño $2". Y otros vendiendo botellas de Coca de 600cm3 a $10.
Caminamos, pasamos una seguridad muy leve y sin cacheo y entramos al estadio. Esperamos un rato y toco Muse. Terminó Muse y fuimos con Ángel a comprar unos patys oficiales de U2. Patys no había, solo tenían panchos. Pero pocos. Gaseosa tampoco había. La empleada de los panchos estaba como saturada de trabajo... ¿Quién lo hubiera imaginado? Entonces, en un acto confuso, Ángel se cansó de esperar y nos fuimos. Yo había comido mi pancho, él nunca había recibido el suyo. El tema es que nos fuimos sin pagar. Siento que estuve muy mal. Le robé un pancho a Bono que, en el fondo, es como robarles comida a los niños de África. Porque Bono, solo piensa en África.
Al rato empezó U2. Y no voy a hacer una crítica musical por dos motivos fundamentales. El primero, no sé hacerlo. El segundo, no entiendo las críticas de los recitales. Leí la de Clarín, la Rolling Stone y alguna mas... y sigo sin entenderlas. Solo se limitan a adornar la lista de temas y transcribir lo que dijo Bono cuando presentó a la banda. Creo que no hay mucho mas para escribir de una crítica de un recital. Tampoco voy a hablar del escenario y la pantalla, eso ya lo hicieron todos.
Casi seis horas estuve parado en el Estadio Único. Y, a la salida, me esperaban muchas cuadras para caminar. Tardamos más de una hora en llegar a la casa por el quilombo de gente. Cerca de la 1.30 estábamos en el auto dispuestos a volver. Y volvimos. Pero muy muy lento. A las 4.30 llegué a mi casa muerto de hambre. Mi única comida desde las 4 de la tarde había sido un pancho. Y encima, robado. Mi novia me esperaba despierta y mientras yo me duchaba, me hizo unas hamburguesas. En sándwich, con pan tostado, mayonesa y tomate. Eso, señoras y señores, es la diferencia entre una novia y una esposa.
Tuesday, April 5, 2011
Elecciones 2011
El miércoles fui al recital de U2 (esta semana voy a publicar un post al respecto). Como iba a estar afuera todo el día mientras mi novia se quedaba en casa con gripe, pase por el kiosco y le compré una revista de chusmerio para que tuviera algo con que entretenerse por un rato.
A mi me entretienen mucho las revistas de chusmerio. Me encantan los recuadritos con citas como "Guillermo Andino pasea por Boedo" o "Nacho Viale superó las hemorroides". Hojeando la revista, me encontré con una foto doble página de Pablo Martínez. El muchacho aparece saltando en el mar en diagonal -como tirándose al agua a pesar de ya estar en el mar- con una sonrisa Kolynos y en pose de ganador, el pelo mojado y una musculosa blanca (también mojada) de Reef. La nota se titula "Este año empiezo el CBC de filosofía".
Yo no tenía la menor idea de la existencia de este buen señor, hasta que leí el copete donde dice "El ex Casi Angeles..." y unos renglones más abajo continua con una cita a Pablo "Me encanta la gnoseología, la lógica y todas esas materias".
Yo ya dije hace un tiempo que esta gente de Casi Ángeles me parece muy fea. Pero ahora no puedo creer lo bruta que es. El pibe dice en una nota que va a estudiar el filosofía —o al menos empezar el CBC— y ni siquiera tuvo la inquietud de aprenderse los nombres de tres materias. Dijo "todas esas materias". Macho, sos actor, al menos actúa de interesado en la filosofía. O al menos del CBC.
Un rato más tarde, hablando con mi novia, le conté todo lo que había aprendido con la revista. Por ejemplo, que Tinelli se compró un Porsche y que Moria le dijo a Susana que el sexo no es escatológico. También le dije que no podía creer lo ignorante del pibe de Casi Ángeles y mi novia me respondió "¿Viste la cara que tiene?" Pero no me estaba diciendo "la cara de bobo que tiene" que es lo que creo yo. Ella decía que, aparentemente, este pibe es muy lindo. Entonces, empezamos a discutir sobre la belleza o no de este muchacho, de sus logros profesionales y derivados. Yo lo tiraba para abajo, mi novia para arriba. Entonces, para cerrar, ella me dijo "hace una encuesta en YaVeremos a ver a quien eligen".
Acá mismo abro el plebiscito. Pablo Martínez o yo. El ex Casi Ángeles que ya comenzó las grabaciones de la nueva tira Súper Torpe o el autor de YaVeremos. Él o yo. No vale elegir los dos ni aclarar para que quieren a cada uno. La pregunta esta clara. Espero respuestas.
Monday, April 4, 2011
Rock in Rio III
Previously on YaVeremos
- Rock in Rio I
- Rock in Rio II
Los días pasaban, la lluvia seguía. Nosotros jugábamos al pool, chequeábamos internet seguido, yo leía los comentarios de "Abierto por Vacaciones" y no mucho más. Decidimos que la lluvia no importaba y compramos una excursión de la vuelta a la isla en lancha. Pero como llovía, había olas grandes y las lanchas no iban. Nos ofrecieron medía vuelta a la isla, la parte que mira hacia el continente y hay menos olas. La agencia estaba dentro de la posada y nos brindaba un 10% de descuento por ser huéspedes.
Ya me había cagado el primer tachero, el de la combi, la agencia y algún otro más que por suerte ya no me acuerdo. Decidí que era un buen momento para devolverle tan amable hospitalidad al país vecino y dije que iba a ir a otra agencia de turismo a decir que ya tengo un 10% de descuento, que me den un 20. O un 15, O al menos un 11. Pero yo no me voy de este país hasta que no le haya cagado al menos 10 centavos a alguien. Me apersone en la agencia donde nos habían ayudado a conseguir posada y dije todo lo del 10% y adorne el discurso para que se den cuenta que yo sé regatear y que conmigo no se jode. Adivinen si me hicieron descuento, dale, adivinen. Obvio que no me hizo ningún descuento. Pero lo mejor fue la excusa. La dueña de la agencia me dijo que el tour ella lo hace con lanchas oficiales y si yo me voy a otro porque es más barato y a la lancha la para la policía, yo iba a estar en problemas. Juro que me dijo eso. Volví pateando piedritas y compré el tour donde tenía 10% de descuento.
Al día siguiente, aparece un guía por la agencia de la posada y lleva a todos los que compraron el tour al lugar de salida. Porque las agencias venden los tours, no hacen los tours. O sea, todo lo que me dijo la otra de la policía, era mentira. ¿Hay alguna persona decente en este país? No espero descuentos para turistas, hasta espero que me caguen un poco, pero dejen de venderme buzones, por favor se los pido.
El tour por la isla podríamos denominarlo "El Tour del Amor". Y no, no es que mi novia y yo llevamos nuestra relación a otro nivel. Ni nada de eso. El tour del amor es porque éramos 20 personas en un gomon junto con el guía (llamado "el negrito del amor") y su novia. Entonces, mientras el guía manejaba, la novia se paraba atrás y lo abrazaba. Nos acercábamos a una playa, el guía nos decía en 30 segundos el nombre de la playa y alguna anécdota que me hubiese encantado entender pero no pudo ser porque no hablo el idioma, tiraba ancla y desaparecía con la novia. Nos quedábamos los 20 por ahí, sin saber que hacer. Bajábamos a la playita, nos bañamos, miramos los pececitos, sus bellos cardúmenes y las manadas de peces y después a esperar al guía que termine de hacer lo que sea que estuviese haciendo con su novia y se digne a seguir la excursión. Obviamente hay fotos de esto mismo, las pueden ver acá. Y también hay fotos de Kevin Bacon, quien se encontraba haciendo la misma excursión que nosotros, esas pueden verlas acá. Después de 6 horas en lancha y menos de 2 de playa, terminó la excursión.
Los siguientes días fueron cruelmente similares, nublados. Hasta que llegó el último día, que también estuvo nublado. Primero, fuimos a chequear mails, pero con una diferencia importantísima. Todos los días íbamos guardando las monedas para no andar llevándolas a todos lados. El ultimo día, contamos las monedas y se las íbamos a llevar al locutorio para cambiárselas por billetes. Eran $30 y con mi novia estábamos muy contentos debido a nuestra buena acción. Nos decíamos y repetíamos que el empleado del locutorio iba a estar chocho con las monedas y que le iban a venir re bien porque siempre tiene que dar vuelto con monedas. Fuimos, ofrecimos las monedas y nos respondió "no gracias" mientras abría el cajón y nos mostraba todas sus monedas. Creo que fue el momento más sudaca de mi vida. Somos un país tan pero tan cabeza que hasta faltan monedas y la gente compra monedas en las terminales de colectivo pagando hasta un 10% de recargo. Nunca jamás se me ocurrió que en otro lado sobraban las monedas.
Como ya estaba fracasando bastante, pensé que una mas no cambiaba nada y fuimos a la agencia de viajes a reconfirmar los tickets para la barca del día siguiente. Esta vez, no nos atendió el empleado sino la dueña. Le pregunte si el chofer efectivamente iba a estar en el puerto de Angra, me dijo que si e insistió para que me quede tranquilo. Entonces, momento clave, ella preguntó "¿Vos sos Alejandro, no?" ¡Ah! Esta mina sabe quién soy. Entonces sabe que me debe plata. Le dije de la diferencia entre los $6,50 y los $25 de la carabela del primer día... ¡y me la dio! Por primera vez en todas las vacaciones, yo le gane a alguien. La tienen adentro, brasileros.
Al día siguiente tomamos la barca de $6,50. No era un pedalin como habíamos pensado. Era más bien un galpón con flotadores, asientos que parecían sacados de un cine de 1970 y viajaba a medio kilometro por hora. Dos horas después, llegamos a Angra. Y ahí, en el puerto, un hombrecito de contextura pequeña con un cartel que decía mi nombre. Fui feliz. Combi, aeropuerto, avión y Buenos Aires.
Después de casi 2 semanas de lluvias en Brasil, les digo lo siguiente: nunca más viajo antes del cumpleaños de Buda.
Friday, April 1, 2011
Rock in Rio II
Todo listo para el camino de Rio hacia la isla. Habíamos reservado una combi que nos buscaba en el hotel y nos llevaba al puerto de Angra, ahí tomábamos la barca que nos depositaba en la isla. Todo contratado y pagado desde Buenos Aires.
La combi debía llegar a las 11. Como 11.30 no había llegado, convencí a la poco gentil mujer del hotel para que llame a la agencia. Ella lo hizo de mala gana y en la agencia le confirmaron que el vehículo estaba demorado, pero que me quede tranquilo porque las demoras son frecuentes debido a que primero pasan a buscar a otros pasajeros. El tiempo seguía pasando, se hicieron las 12, las 12.30 y finalmente a las 12.45 arribó la camioneta. Para mi horrenda sorpresa, no había ningún otro pasajero. Alguien que por favor me explique cómo puede ser que se atrase una hora y cuarenta y cinco minutos porque tiene que buscar a otros pasajeros y estaba vacía. Misterio. Mi novia y yo subimos a la van y le consulte al chofer por el horario, porque debíamos estar a las 3 en Angra. El me miró, sonrió y me dijo que no llegábamos ni en joda. El tema es que lo había en un portugués que no se le entendía nada y el tipo no le ponía ni medía onda para hablar despacio. Con mi novia hablamos español, además yo hablo inglés y ella italiano. Está bien, ninguno habla el idioma local, pero convengamos que ofrecemos alguna alternativa. El conductor me dijo que había otro barquito a las 4 y que tal vez llegábamos a ese. ¿Tal vez? Tu tal vez mucho no me sirve porque tal vez no lleguemos y tal vez yo no tenga reservado ningún lugar para dormir. Pero al muchacho parecía no preocuparle mucho mi situación. Con un poco de mímica y un español extremadamente lento y pausado, acordamos que él iba a llamar a la agencia para ver que pasaba si perdíamos la barca de las 4. Bueno, habló con la agencia y no le entendí nada, exceptuando la frase "cliente preocupado" que no me tranquilizo mucho que digamos. De la agencia le confirmaron que había otro barquito a las 6 y que todo iba a estar bien. Procedimos con la travesía. Fuimos a otro hotel a levantar gente. Y a otro más. Y al aeropuerto. Y después al otro aeropuerto. Y finalmente camino a Angra, pero no sin antes detenernos en una estación de servicio para que el chofer coma un tostado que en portugués se dice "missto quenchi".
A las 5 de la tarde arribamos a puerto. El chofer nos dijo que perdimos la barca entonces nos iba a devolver el dinero de la misma y que nosotros deberíamos sacar pasaje por nuestra cuenta. Nos devolvió $6,50 a cada uno y nos dijo que la lanchita costaba $14. No pudimos sacarle más y nos jodimos. Total, si ya nos cago el tachero, no hay razón para que no lo hiciera el chofer de la combi.
En ventanilla del puerto nos confirman que había una lancha, pero que salía 6.30 y costaba $25. Chofer, chofer, la puta que te pario. No habiendo otra alternativa, pagamos y nos sentamos a esperar una hora y media.
Se hicieron las 6.30 y nos subimos a la lancha. Bueno, lancha lo que se dice lancha no era. Más bien era una de las carabelas de Colon, pero ni siquiera tenía poseía las comodidades de Santa María, sino que era La Pinta o La Niña, porque ni Cristóbal viajaba en eso. De noche, mar abierto, sin luces adentro y mojándonos, emprendimos camino a la isla. Lo que no entiendo es que si por $25 viajamos en esta cosa, ¿Qué costaba $6,50? ¿Pedalines?
90 minutos más tarde llegamos a Ilha Grande. La primera impresión fue excelente, pero había que caminar y encontrar posada. Estaba todo lleno porque era carnaval. Y seguía lloviendo. Caminamos un rato y en una agencia de turismo nos presentaron una señora buena onda que nos ofreció ayuda. Ella dijo "que uno vaya a un bar a esperar con los bolsos y que el otro venga conmigo a ver posadas". A ver, como te lo explico. Es como esos momentos de película. Donde dos turistas llegan en barco, de noche y con lluvia a una isla casi desierta en el medio de la nada y un habitante local, bonachón y altruista, ofrece ayuda... Después a uno lo secuestran, le roban los órganos y todas esas cosas. Y nosotros, sentados en el cine mientras comemos pochoclos pensamos en quien puede ser tan pelotudo de dejar a su novia e irse con un desconocido. Bueno, por primera vez en mi vida yo me encontraba en esa situación. Y como tengo mucho cine encima, cierto aprecio por mis órganos internos y nada de ganas de despertarme en una bañera llena de hielo y con una nota sugiriéndome que llame a un médico, decidimos mantenernos juntos. Tal vez exagero un poco, pero como que mejor prevenir. Finalmente la señora nos consiguió posada muy bien ubicada y con mesa de pool, algo fundamental para la semana de lluvia que teníamos por delante.
Al día siguiente llovió. Al otro día también llovió. Pero un día más tarde, solo estuvo casi completamente nublado, sin lluvia y por momentos se veía el sol. Casi 5 días después de haber llegado a Brasil, abrimos el protector solar. Nos untamos mucho y fuimos a la playa. En ese preciso momento me di cuenta que cuando queres ir a la playa con tus amigos, vas a la playa. En cambio, cuando queres ir con tu novia, no se dice "vamos a la playa" y en efecto caminamos hacia la playa. De ninguna manera. Si vas con tu novia, primero hay que hacer el bolso. En el bolso van los anteojos, la toalla, el protector solar, la crema post-solar, una revista, la cámara de fotos, una botella de agua, galletitas y algún que otro objeto que pueda llegar a ser de utilidad. Igual confieso que me aproveché de la situación y Troy McClure también fue al bolso.
En la playa, más precisamente en el mar, descubrí otra diferencia entre meterte en el mar con tu novia y con tus amigos. Mientras que con tus amigos te metes en el mar, con tu novia escuchas continuamente la frase "no me mojes" mientras ella procede muy lentamente a ir sumergiendo su cuerpo. Va bajando de a tres centímetros por minuto mientras repite "no me mojes". Yo no te mojo, es el mar el que te moja. ¡Te estás metiendo en el mar!
Salimos del mar y caminamos hacia nuestras pertenencias. Al lado, un grupo de 3 o 4 chicas jugaba con un perro local. Me di cuenta que era local porque ladraba en portugués. Mi novia sacó un paquete de galletitas del bolso y al perro no le importo en absoluto con quien estaba jugando y se paró delante nuestro esperando que le diéramos una galletita. Ni en pedo, perro. Anda y comprate vos tus galletitas. El perro se quedó ahí con cara de hambre y nosotros volvimos al mar. El perro nos miraba. Y apenas nos metimos al agua, se puso a tirar arena sobre nuestras cosas. El perro muy hijo de puta era resentido. Nunca en mi vida vi que un perro se quiera vengar de alguien, se supone que son nuestros mejores amigos.
Aprovechamos uno de los días nublados para ir a la sucursal de la agencia de turismo para reclamar la diferencia entre el costo de la barca contra los $6,50 que nos devolvieron. Adivinen si me lo devolvieron, dale, adivinen. Les doy una chance. No, no me lo devolvieron. Pero no porque sean mala onda ni nada. Solo porque ellos son representantes, en caso que tenga que hacer un reclamo, debo ir a la sucursal de Rio. Resignado, consulté como tenía que hacer a la vuelta, porque yo soy tan pero tan previsor, que compré ida y vuelta con esta fantabulosa agencia. Me dio 2 tickets para la barca de $6,50 y me dijo que en el puerto de Angra iba a estar un chofer con un cartel con mi nombre y él nos iba a llevar al aeropuerto. Como que no queda otra opción que confiar, porque si no está el chofer, muchas alternativas no tengo.
CONTINUARA