Monday, August 2, 2010

Coordenadas Intrascendentes

Los tacheros están llenos de incógnitas. Hay demasiadas cosas que no tienen explicación. Nunca voy a entender como gente de clase media, o media-baja, tiende a la extrema derecha. Menos voy a comprender como los tipos pueden pasar 12 horas sentados sobre bolitas de madera. Y menos que menos voy a concebir que se pasen el día entero escuchando la garompa de Radio 10.

Todas esas entran en la categoría de dudas existenciales. También tengo otras dudas, más básicas, que aun no logro descifrar. Por ejemplo, no entiendo porque cada vez que el taxista te cuenta una anécdota, empieza diciéndote en que lugar de la ciudad estaba manejando. ¿Cambia algo si el pasajero se sube en Cabildo y Juramento o Santa Fe y Callao? ¿Cuál es la variación sustancial a la historia? Si no cambia nada, ¿Por qué lo hacen? No es que lo hacen tres o cuatro, lo hacen todos. El tachero arranca "estaba por San Juan y Boedo y sube una mina…" y automáticamente hace una pausa, te mira por el espejo retrovisor y te pregunta, casi retóricamente, "¿te ubicas, no?" Ahí el tachero logra algo casi imposible para el ser humano racional: un nuevo punto bajo en la trascendencia de la conversación. Hasta entonces, había pocas cosas en el universo menos importantes que la esquina donde la anécdota había comenzado. Pero el tachero, en pleno uso de sus dotes intelectuales, se tropezó con un cenit de estupidez, si yo ubico o no dicha esquina donde el pasajero se subió al auto.

Lo más llamativo de todo esto, es la cantidad de anécdotas que les pasan a los taxistas dentro del taxi, o las pocas historias que tienen afuera del mismo. Cosa de mandinga, che.

10 comments:

  1. pobres tacheros loco, dejalos vivir! es su unica vida social esa... ja, pero tenes razon, son hartantes, yo en mis epocas jovenes maneje un remise (con eso me pague el work and travel) y yo tenia una politica, si el pax me empezaba a hablar le daba bolilla, de lo contrario era un silencio hospital en la cabina, justamente por eso, para no romper las bolas, ahora te digo que hay pasajeros que son para escribir un libro tambien, con decirte que habia una enfermera de un hospital que tenia que buscarla una vez por semana para hacer las visitas a pacientes domiciliarios que se me declaró!! ja, muy gracioso fue

    ReplyDelete
  2. No uso taxis, muy rara vez algún remis... que se yo, si quieren hablar que hablen.

    Estamos en libertad, cada uno después decide si le da pelota o si le contesta. Supongo que muchos pasajeros también se deben sentir a gusto charlando, hay gente para todo.

    ReplyDelete
  3. "Ahí el tachero logra algo casi imposible para el ser humano racional: un nuevo punto bajo en la trascendencia de la conversación."

    jajajajaja

    Por favor! Me hiciste morir de risa! XD

    ReplyDelete
  4. Los tacheros se creen genios. La pasaron todas, si subís hablando de X cosa, ellos ya lo pasaron, o es para pelotudos. Es así. Se creen mil

    ReplyDelete
  5. Hay algunos que son buena onda... y no son todos de derecha.

    Y en cuanto a lo de sus anécdotas, no creo que su única vida sea arriba del taxi, pero para cualquier persona que trabaja 8 o más horas todos los días es coherente que transcurra gran parte de lo que tenga para contarte ahí. (que mal que estoy escribiendo, pero creo que se entiende)...

    ReplyDelete
  6. Maty, quiero anecdotas tuyas en el remise! Abrazo,

    Hugo, yo pienso igual... los q me embolan son los que saben todo. Abrazo,

    Cat, gracias! Beso,

    Belen, es cierto! A eso iba con este post. Se ve que no fue muy exitoso... Beso,

    Lucas, ya se que no son todos fachos y todo eso... pero si no generalizo y hago estereotipos sin fundamentos, no tengo blog. Abrazo,

    ReplyDelete
  7. Definitivamente, y a pesar de la contrapartida que puede llegar a surgir, yo los considero unos poetas, casi escatológicos a veces. Si saben mucho o poco, no lo se ni me interesa, pero el ímpetu con el cual relatan sus historias me parece increíble a pesar del stress que pueda llegar a significar estar arriba de un auto mas de 10 horas por día.

    ReplyDelete
  8. Jajaja, si si... obvio. Pero hubo otros posts que me parecieron más acertados, los que me hicieron que me dieran ganas de "seguir blog".
    Igual está bien eh... fue sólo un comentario.

    otro para vos,

    ReplyDelete
  9. Che, Lucas, no tiene que ser acertado, tiene que ser gracioso.

    ReplyDelete
  10. Ramiro, el laburo del tachero es jodido pq los tipos estan todo el dia pensando, no se distraen ni un segundo... cualquier quilombo que tengan no se lo sacan de la cabeza. Pero de ahi a ser poeta... no se... no comparto mucho esa teoria... abrazo,

    Lucas, asi es el blog. El post de "vamos de paseo" tampoco tuvo mucho exito y para mi esta buenisimo... nadie le vio la critica social. Y despues tengo varios posts por los cuales alguien se siente ofendido. Incluso hay mucha gente que antes comentaba seguido y ahora dejo de hacerlo por estas cosas. Asi y todo, no quiero cambiar la forma de escribir en mi blog. Hace no tanto postee Susceptibilidades haciendo referencia a cosas como esta.
    http://www.yaveremos.com/2010/07/susceptibilidades.html
    Abrazo,

    Cel, Y si... sino me quedo sin blog! Salvo que hagamos el YaVeremos politicamente correcto... pero creo que no lo leeria nadie. Beso,

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta