Ley de Murphy: Si algo puede salir mal, saldrá mal.
Para contarles del día de cumpleaños, vamos a remontarnos a principios de Mayo. Nada tiene que ver con la Revolución de Mayo ni el Bicentenario ni el Mayo Frances. Ni siquiera con Elton Mayo. Muchísimo menos con Niles, el mayordomo del señor Sheffild. Simplemente con mi casa. En el último periplo hacia la decoración de mi comarca, decidí encargar los muebles que faltaban. Debía hacer los muebles de cocina y el interior de placard. Conseguí más presupuestos que para el plomero hasta que me decidí por uno. Aparentemente todo iba a demorar unos 15 días. Avanti mueblero, le dije, y vino a mi casa a tomar las medidas finales. Ahí mismo lo encargue y los 15 días mágicamente se transformaron en 15 a 20 días, pero la palabra clave paso a ser "hábiles". Otros detalles también cambiaban. El "te colocamos todo un sábado" paso a ser "los sábados no trabajamos" y cosas del estilo. Difícil imaginar que un vendedor cambia tanto justo después de confirmada la venta.
Alrededor del 10 de Junio (no se preocupen, no voy a hacer chistes tontos con el mes) volví a llamar para avisarles que quería tener todo colocado antes del viernes 25, porque el martes 29 iba a festejar mi cumpleaños. "Si que si, que por supuesto, que ningún problema, que todo bajo control" y demás promesas que mágicamente se evaporaron pocos días mas tarde. La semana pasada me avisaron que iban a tener todo listo para el 10 de Julio. Nos puteamos de lo lindo con el dueño de la mueblería. Que expresión rara esa de "putearse de lo lindo" porque también podría haber dicho "nos puteamos feo" y producía el mismo efecto. Que loco este lunfardo moderno donde se pueden utilizar antónimos indistintamente.
Cuestión, nos puteamos mucho, nos amenazamos, nos dijimos cosas feas y finalmente concensuamos para la colocación el día lunes. Justo el día anterior a mi cumpleaños. Finalmente vinieron y colocaron todo. Sin entrar en la geografía de mi hogar, ahora tengo un 30% menos de espacio de placard. El departamento quedo hecho un asco. La cueva donde esta bin Laden debe tener menos tierra. Cualquier cosa debe tener menos tierra. Hasta De Angelis debe tener menos tierra. Los tipos cortaron madera en mi living, había aserrín hasta adentro de la heladera.
El día de mi cumpleaños me levante en el medio de lo que parecía Darfur, pero sin Angelina Jolie buscando que la gente tome conciencia. Intente bañarme, pero con tremendo pavor descubrí que mi caldera había muerto. Googlee la marca junto a la palabra service obteniendo solo dos resultados relevantes. Uno no atendía el teléfono, el otro se llamaba Ladislao (juro que no lo estoy inventando) y me dijo que iba a intentar pasar mas tarde. Ladislao me llamó a la hora y me dijo que en 20 minutos iba a estar en mi casa. Decidí aprovechar el tiempo libre para ir a la tintorería a buscar las fundas de los almohadones de mi sillón, que las había llevado una semana antes porque ya daban asco. Prometieron estar listas, limpias y brillantes para el martes. En realidad la empleada de la tintorería solo promete "mira que esto no se si sale". Llegué y me dijeron "las vas a tener listas para mañana". Ah no no. Esto no va. Estoy de muy mal humor por mi caldera, por la mugre de mi casa, porque estoy limpiando el día de mi cumpleaños, necesito la funda porque sino la gente no va a tener donde sentarse. Le explique todo eso a la empleada de la tintorería. Y si, le dije que era mi cumpleaños. No se que catzo le importa a ella, porque perfectamente me podría responder que plancha 1200 camisas por día y que mi cumpleaños le preocupa muy poco a comparación del helado de chocolate que estuve rascando de mi funda. A pesar de eso, solo sonrió y me dijo que volviera en una hora.
Retorne a mi casa, sin funda, y llego el calderista. Era Ladislado + 1, ya que vino acompañado. Creo que si yo conociera un Ladislao, también lo acompañaría a todos lados solamente para presentarlo. Me encantaría alguna vez llegar a un evento social y decir "¿Qué tal? Yo soy Alejandro y él es Ladislao". Debe ser una de las mejores formas de comenzar una oración.
Resulta que Ladislao y su amigo abrieron mi caldera, miraron mi caldera, metieron dedos a mi caldera, metieron una linterna a mi caldera, metieron una pinza a mi caldera y hablaron muy mal de mi caldera. Me sentí un poco violado. Ladislao y su amigo llegaron a la conclusión que mi caldera murió y que me convenía comprar una nueva. No se si saben, pero las calderas son muy caras. Cuando algo es muy caro, en general se dice "sale un huevo". Con el precio de la caldera, yo pienso "¡Ojala saliera un huevo!". Los precios de las calderas están en otro nivel. Creo que si no sos Messi o CEO de una multinacional, no te podes comprar una caldera.
Ladislao me comento que justo le queda una y que si le confirmo en ese mismo momento, me la colocan el viernes. Para la gente que leyó esa frase y es malpensada, les digo que tienen absolutamente toda la razón. Les dije a Ladislao y a su amigo que se fueran, que iba a ver como podía hacer con la plata y los llamaba. Me respondió que lo llamara antes de las seis así me mantenía la caldera, sino se la daban a otro. Si, seguro. Justo la ultima caldera del universo y si no le confirmo ya se vende. En fin. Y justo antes de irse, me dice "¡Ah! Me olvidaba... te tengo que cobrar la visita, son $150".
Yo: No, no es así. Yo te llame y quedamos que venias a hacerme un presupuesto.
Ladislao: No, yo te lo dije por teléfono.
Yo: No, no me dijiste nada. No me parece esto.
Amigo de Ladislao: Si te lo dijo, yo estaba en el auto con él. Me acuerdo perfectamente.
En este momento cualquier persona diría que ni en joda les paga. Yo pienso lo mismo. Pero los tenia a los dos adentro de mi casa, ¿Qué opciones había? Saque la billetera y puse 150 pesos en la mano de Ladislao.
Yo: Mira, no me parece correcto esto.
Ladislaro: ¿Qué problema hay? (ya en mal tono)
Yo: No es lo que habíamos quedado.
Ladislao: No te hagas ningún problema, te los descuento del precio final el día que hacemos la colocación.
Descontamelo de acá, pelotudo de mierda. Ladislao hijo de una gran puta. No hay chance que te vuelva a llamar. Ojala pises mierda todos los días de tu vida y te agarre colera y reencarnes en vida en un renacuajo ciego.
Llamé a una fabrica de calderas y mañana vienen a ver que onda. En el mejor de los casos, voy a estar sin calefacción ni agua caliente por 10 días. Si alguien me presta una ducha, voy a estar muy agradecido.
De ahí volví a la tintorería donde la empleada me esperaba con su sonrisa kolynos y mis fundas dobladas y listas para llevar. Le agradecí devolviéndole la sonrisa mientras ella me preguntaba con cierta intriga "¿Cuántos años cumplís?" "32" le respondo. "Ah... porque las mujeres cuando cambian de década de ponen un poco ..." hizo una pausa, mi cara era de absoluta incredulidad mientras ella continuo "y bueno, quería saber si a los hombres también les pasaba". A ver, díganme si a alguno de ustedes alguna vez una empleada de una tintorería los boludeo en la cara. Debo ser uno de los pocos privilegiados.
Volví a mi casa, termine de limpiar, acomodar y preparar y me fui a lo de Nico, el novio de Vicky, a bañarme. (Vicky es mi hermana, ya la nombre 50 veces en este blog). Hacer un bolso y caminar 7 cuadras para poder darse una ducha debe ser uno de los eventos menos asiduos en el mundo desarrollado del año 2010.
En lo de Nico me esperaba Vicky, me hace pasar al baño y me indica donde esta todo. Yo le digo que me tengo que bañar rápido y volver porque en media hora iba a llegar la gente.
Vicky: Todo bien, bañate tranquilo y después vamos para tu casa.
Yo: ¡Dale! Vos mientras cambiate.
Vicky: Ya estoy lista, yo voy asi.
No es tan copado decirle a una mujer que se cambie para un evento y que te respondan que ya esta lista. Como que denota poco tacto.
Salí de la ducha y me envolví en la toalla que Vicky habia dejado preparada. Yo cuando salgo de la ducha, me ato la toalla a la cintura. No a la pelvis, como galán de película con los abdominales marcados hasta las rodillas ni tampoco a la altura del esternon, como lo hace... (No puedo decir quien ni como lo se, sepan disculpar). La toalla me daba das vueltas. "Que toallón tan grande, debe ser de playa" pensé mientras lo miraba notando que era blanco liso. Los toallones de playa no son blancos. Lo miro bien y veo que tenia bordado "Llao Llao". Tengo que decirlo, el novio de mi hermana roba toallas de los hoteles. Voy a tener que hablar con ella porque no me gusta esto. Primero una toalla, después un banco. Este muchacho es un peligro.
De ahí para mi casa, cena familiar, regalitos y demás cosas. Estuvo muy bien. Muchas gracias a todos los que llamaron, mandaron mails y mensajes.
En general, todo mi año 31 estuvo muy bien. Ahora estamos en el 32. Ya veremos.
Wednesday, June 30, 2010
Feliz Cumpleaños a Mi
Friday, June 25, 2010
Comidas Convocantes
Con las comidas pasa lo mismo que con las bebidas. Algunas convocan, otras no. Es una gran incógnita.
Vamos a hacer un asado (o asadito, como dice mucha gente con ese diminutivo ese me rompe soberanamente las pelotas) o pedir pizza siempre trae comensales. La milanesa con papas fritas es la comida preferida de la mitad mas uno de la población, pero no genera el mismo efecto.
Las comidas no se limitan al almuerzo o cena. Nos juntamos a la tardecita para una picadita (otra vez el diminutivo) también convoca y los desayunos de trabajo son demasiado frecuentes en este siglo.
Misteriosamente, los eventos sociales están regidos por el aparato digestivo. Dos personas no pueden juntarse a no ser que vayan a ingerir algún tipo de bebida o alimento. Aparentemente, los seres humanos no somos lo suficientemente interesantes. Es necesario agregar condimentos a la tertulia. Mientras el emisor habla, el receptor debe estar masticando. No entiendo. Persona A habla mientras Persona B mira atentamente a la pizza para cortarla. Como si fuera poco, también tenemos el celular siempre a mano. Persona A sigue hablando mientras Persona B ya se sirvió la pizza y comienza a escribir un SMS. El minuto a minuto de la televisión esta afectando los eventos sociales. La gente quiere estar entretenida todo el tiempo. Somos cada día más yanquis.
Pensándolo bien, que el aparato digestivo dicte los eventos sociales es lo mas lógico. El cerebro no puede hacerlo porque ya vimos que se aburre haciendo solo una cosa por vez. El corazón (como símbolo, no órgano) tampoco porque cuando la persona esta enamorada, hace/dice boludeces y no coordina. El resto de los órganos no puede dictar eventos sociales, pero si cancelarlos. El higado nunca va a organizar un evento, pero si tenes una pataleta, se cancela la salida y te quedas en casa. Entonces, viene ganando el aparato digestivo.
Solo un aparato supera al digestivo en la necesidad de dictar eventos, es el aparato reproductor. Pero este también utiliza la comida o bebida como medio social. La frase "yerba no hay" tiene décadas en uso. En el caso del hombre, el aparato reproductor usa al aparato digestivo como excusa para satisfacer sus propias necesidades. El caso de la mujer es similar. Para llegar al aparato reproductor, primero hay que pasar por el aparato digestivo. Mas simple, si queres garchar, primero llevala a comer.
Oído al Pasar 5
Situación: en fila del cine, esperando para entrar.
Adelante mió una pendejita muy top de unos veintipocos le cuenta a sus tres amigas, también pendejitas top.
Pendejita Top: Al final le robaron una laptop y una Vaio.
Wednesday, June 23, 2010
Angeles Caidos
Estábamos con mi n... en la puerta del teatro y vemos los afiches de todos los intelectuales de Casi Angeles. Ella hace un comentario del estereotipo de casting y que son todos lindos. Yo miro el afiche y digo "Ni en pedo son lindos, son más feos que la mierda". Entre ese mono albino que siempre usa musculosa y el otro que no tiene dos, sino veintidós, dedos de frente, parece Frankestein no hacen uno. No me jodas. Yo veo a esos pibes con cara de barbie constipada, corte de pelo de pelotudos unisex y realmente dudo si este es el icono de perfección superficial del 2010.
Obvio que reconozco que estoy viejo. Cuando no entendes lo que pasa, cuando no te adaptas a lo que se ve, quien esta mal sos vos. Pero yo realmente me pregunto si el look de camionero con cara de caballo de estos subnormales que pregonan la ignorancia como virtud y celebran el desconocimiento con regodeo es el paradigma de belleza y el estereotipo a seguir. Aparentemente, si lo es.
Este país se va a la mierda.
El Lado Oscuro de la Cama
Las primeras veces que mi n... durmió en mi casa, cada uno tenía su lado de la cama. A mi me daba lo mismo, ella se instalo en uno. Durante momentos de pillow talk, nos reíamos de las parejitas que duermen abrazadas, decíamos que no es natural, que todo muy lindo un ratito, pero es incomodo. También hablamos de cómo las películas crean utópicas fantasías del tema y coincidíamos en que no hay forma de dormir abrazados toda la noche y no despertarse todo acalambrado.
Con el correr de las noches, yo seguí durmiendo de mi lado, mientras ella paso a dormir en el medio de la cama. La frase "el medio es mío" comenzaba a escucharse con asiduidad.
El domingo nos fuimos a dormir casi como siempre, ella en el medio y yo en mi lado. Cuando me desperté a la mañana siguiente, yo seguía en mi lado... y ella también. ¡Y abrazándome! Ya no tengo lado propio y si quiero moverme en la cama tengo que hacerlo al spiedo. Mientras tanto, mi n... cada día mas nov...
Tuesday, June 22, 2010
Bebidas Convocantes
¿Por qué hay bebidas que convocan y otras no? No esta bien eso. Es como una especie de discriminación de bebidas. El "nos juntamos a tomar unos mates" se escucha todos los días, pero nunca nadie invito a alguien a tomar una soda. Nadie tiene el sifón listo en la heladera. Jamás se escucharan frases como "Venite que tengo un sifón nuevo" o "Dale apurate que acaba de pasar el sodero". Debe ser porque la soda es bebida de taxista. La gente bien toma agua con gas.
En las infusiones tenemos el té y el café. Parecen lo mismo. Incluso hay gente que las ofrece indistintamente y en diminutivo. Te invitan a la casa a comer y después del postre dicen "¿Alguien se toma un tecito o un cafecito?". Eso es un error descomunal. El té y el café no tienen nada que ver. Juntarse a tomar el té es de pendeja concheta. Mientras que juntarse a tomar un café es un punto de inflexión. Las cosas no serán iguales después de ese café. O alguien deja a alguien, o se arma un negocio, o se van a un telo. Pero un café nunca es solo un café.
La bebida que junta por excelencia es la cerveza. Nos juntamos a tomar una birra sale como topadora. No así las otras bebidas alcohólicas. Podemos juntarnos y tomar Fernet, o Whisky, o cualquier otra cosa. Pero el convocador oficial es la cerveza. Porque si no vamos a tomar cerveza, no decimos que vamos a tomar. Es un "¿Nos juntamos a tomar algo?" El algo es clave. Es genérico. Es una incógnita. Es algo que no queremos decir que es. Es un hombre pidiendo un daiquiri o una mujer pidiendo un tequila sunrise. Son tragos que no se pueden pedir jamás antes de la cuarta salida. Tragos que dan tanta vergüenza, que no se pueden decir ni por teléfono. Por eso decimos "vamos a tomar algo".
Post inspirado por Cel.
Thursday, June 17, 2010
Cuidado: Aparatos Trabajando 2
Reunión laboral con un cliente. Del lado de mi laburo éramos 4, del cliente 5. Nos íbamos presentando uno a uno. Por ejemplo, Hola, soy Alejandro, yo hago esto y para este proyecto voy a estar encargado de lo otro.
Hasta que le llego el turno a uno de mis compañeritos. "Hola, soy Gonzalo, yo soy pasante".
Relacionado: Cuidado Aparatos Trabajando
Oído al Pasar 4
Situación: Mediodía, estoy en el ascensor del edificio donde trabajo junto a dos personas vestidas de traje. Una de ellas tenia 4 bebidas de McDonald’s, la otra persona tenia la bolsa con las hamburguesas. Habían ido a comprar para varios compañeritos de laburo.
Persona con las bebidas: ¿Y? ¿Sigue caliente la comida?
Persona con la bolsa: (Tocando la bolsa -No se si alguna vez vieron las bolsas para llevar de McD, pero son de papel-) Si, se mantiene bien.
Persona con las bebidas: Es que aunque no parezca, estas bolsas esas son re térmicas.
Wednesday, June 16, 2010
Drogas, ¿Para Que?
Post inspirado por Magenta en el comment del post del preocupacional.
Estaba en California, en una entrevista laboral. Estando ahí, me entero que la que iba a ser mi jefa era conocida de otra de mis jefas. Si, yo en California tenía más de un laburo. Llegue a tener tres part-time a la vez.
Cuestión, la mina que me estaba entrevistando, me dice: "No te preocupes que acá no hacemos tests de drogas". Yo solo respondí "Ok". Y ella sigue hablando "cuando yo me entere, me quise matar. Imaginate, mas de un mes sin consumir… ¡Al menos que me hagan el test!"
Tuesday, June 15, 2010
Todos los Caminos Conducen a YaVeremos
Ya conté alguna vez las frases que la gente busca en Google y llega a YaVeremos. En una época había mucho de Nicolas Repetto, ahora hay mucho de las vuvuzelas. Algunas otras frases son:
- Inmaduro emocional
- Regatear muebles
- Videos mama espera en casa al plomero
- Tríos con desconocidos
Pero la mejor que leí en mucho tiempo es "Ibupirac para hemorroides".
Examen Preocupacional
Fui a hacerme el tercer examen preocupacional de mi vida. Me acuerdo del primero, allá por el año 2001. En el momento del análisis de sangre, la enfermera me dice "Tu empleador solicita un test de HIV, pero vos estas en tu derecho de negarte. Si aceptas hacerlo, por favor firma aca". Y eso que los dueños de esa empresa eran evangélicos… En fin, sin comentarios.
Volviendo a la actualidad. Llegue puntual con DNI en mano, como me habían indicado. Paso por recepción y me sacaron foto con la webcam. Aparentemente, hay mucho impostor en los preocupacionales.
Me entregaron un formulario con 140 preguntas del estilo "si o no" para responder mientras esperaba. Algunas preguntas me resultaron un poco extrañas. Primero me preguntaron si estaba embarazada, respondí que no. Entonces me preguntaron la fecha de mi última menstruación y si tengo dolores menstruales intensos. La verdad que por un lado me sentí en una publicidad de Ibupirac, y por otro, no recuerdo la fecha de mi última menstruación. Ahí mismo me di cuenta que hay un único formulario para hombres y mujeres.
Seguían las preguntas un tanto extrañas. La que mas me confundió era ¿Le gusta el azúcar, o la heroína? Había otra que me sorprendió "¿Tiene hobbies o aficiones?" ¡Que te importa! Ponele que colecciono estampillas, ¿Qué te cambia? Mi empleador va a leer eso y decir "¡La filatelia está prohibida en esta empresa, acá no entra!" No entiendo. Es un examen medico, no una entrevista. Si el electrocardiograma da pésimo pero yo armo unos avioncitos preciosos, ¿Me contratan igual? Es como la gente que pone hobbies en el currículum.
Finalmente completé el formulario y pase al siguiente nivel: radiografía de tórax. Fue lo mas parecido a una línea de montaje que experimente en mi vida; siendo yo la pieza y no el operario. A la cuenta de tres, todos corrimos frente a la maquina de Rayos X, nos sacamos cualquier colgante metálico, respiramos profundo, nos sacaron la radiografía y salimos. Todo en menos de 2 minutos.
De ahí al electrocardiograma, después a sacarme sangre. Todo veloz. Todo organizado. Máxima eficiencia. Cero tiempo ocioso. Calidad, servicio y limpieza en el examen preocupacional. Mi amigo Henry Ford inflaría el pecho y observaría la situación extremadamente orgulloso por la adaptación de su sistema a los seres humanos.
Cuando todo eso había concluido, llegue al último paso. O al ultimo nivel, porque para esa altura ya me sentía en un video-game. Entro al despacho del medico clínico, que era mas un cubículo que un despacho, gajes de la vida moderna. El medico clínico iba leyendo mis respuestas y mirándome, inquisidoramente.
Medico Clínico: Acá donde pregunta dolores de cabeza, pusiste que no… ¿Nunca te duele la cabeza?
Yo: Alguna vez si.
Medico Clínico: ¡Ah, ah ah! Entonces la respuesta es si.
Yo: ¡Pero no tengo dolores constantes!
Medico Clínico: No importa, esto es si o no.
Siguió leyendo por unos minutos mas, cuestionándome pregunta por medio. Hasta que me dijo "parate contra esa pared" y yo obedecí. Él, desde su escritorio, levantó la cabeza, observó unos segundos y dijo "¿Tipo 1.81, no?" Ahí me di cuenta que atrás mió había un metro pegado a la pared. El medico clínico no se levantaba de la silla, sino que me iba dando directivas. Parate allá, mira para acá, deci las letras de la pizarra, parate en la balanza. Para mí que era un policía de transito frustrado.
Increíblemente, al día siguiente me llamaron del laburo y me dijeron que salió todo bien. Laburo nuevo.
Monday, June 14, 2010
Perros de la Calle
Cuando una persona saca a pasear a su perro, y el perro hace caca, la persona esta obligada a juntarla en una bolsa y arrojarla a la basura. Quien no lo hace, debe ser multado.
Mi pregunta es, ¿Cómo hacen los ciegos que tienen perro guía?
Maldita Vuvuzela del Demonio
Confieso que la primera vez que las escuché, pensé que era mi televisor. Me pongo el LCD, pongo el Alta Definición, preparo todas las cosas para ver el mundial como el primer mundo, ¡y escucho esto! ¿Qué onda Samsung? ¿Qué onda Cablevisión? Hasta que enfocan la tribuna y comprendo todo. Maldita vuvuzela del Demonio
¿Quién invento la vuvuzela? ¿Cómo surgió esa idea? ¿Para cubrir que necesidad? Leí que es muy difícil aprender a soplar la vuvuzela. Así como hay cursos y talleres para aprender cualquier instrumento, ¿Hay también para vuvuzelas? ¿Quién dicta esos cursos? ¿Dónde aprendió el profesor a soplar la vuvuzela? Supongo que con otro profesor. O tal vez fue autodidacta. Pero yo quiero saber el primer profesor, el primero que sopló la vuvuzela, ¿Cómo sucedió? Cuando un docente de vuvuzela viaja en avión a otro país y tiene que llenar el formulario en migraciones, ¿qué pone en profesión? ¿Es profesor de vuvuzela una profesión? Creo que en Argentina seria considerado un oficio, pero en Sudáfrica ni idea que onda.
Considerando las vuvuzelas, prefiero ver el mundial por la tele. Porque si llegara a pagar los 3 millones de dólares que te sale ir al mundial y me encuentro con eso en el estadio, mato a todos.
Igual, si tuviera que adivinar, diría que las vuvuzelas son un plan de Mandela para conquistar el mundo. Primero salió de la cárcel, después se hizo presidente, ahora ensordece a todos.
Mientras el mundo esta focalizado en el iPad, no le prestan atención a lo último de la tecnología Sudafricana: las vuvuzelas. Si continúan así, para el mundial 2014 Sudafrica estrena Tamagochis.
Saturday, June 12, 2010
Sending Fruit - Junio
Año 3 / Número 25
# Dos años de Sending Fruit. ¡Como pasa el tiempo!
# A diferencia de la edición primer aniversario, esta vez no voy a hacer una recopilación. Me da mucha paja ponerme a leer.
# ¿Por qué no existe el helado de pera?
# Me molesta que dos cuartos de kilo de helado cuesten más caros que medio kilo de helado.
# Esto del frío no esta bueno. Informo al estilo Crónica: Faltan 100 dias para la primavera.
# Ya me esta gustando un poco mas Twitter. Entre eso y el Facebook de YaVeremos, suben los seguidores y visitas.
# La gente es mala y no comenta. A pesar de haber (casi) duplicado las visitas en la última semana, los comentarios bajaron. ¡Comentenmen! ¡Siganmen! ¡Clickeenmen en Facebook!
# Reglas para un mundo mejor: las personas que no vieron al menos 4 partidos de fútbol completos desde que termino el último mundial, no pueden ver este mundial.
# El jueves tuve que pasar por mi ex laburo a buscar unos papeles. Solo estuve media ahora ahí, me basto para reconfirmar lo que ya sabia, que bien que hago en no trabajar mas ahí.
# Tenía un post largísimo en el que contaba detalles de mi ultimo tiempo laboral, pero decidí no publicarlo. No le cuenten a nadie, pero la gente de ese laburo sigue entrando a YaVeremos. ¡Shhhhh!
# El mundial se hizo para verse en HD. Hay un mundo mejor.
# Por diferentes razones, me estaba acordando de la frase "Once you start compromising your thoughts, you're a candidate for mediocrity" de la película Biloxi Blues.
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Friday, June 11, 2010
A Few Good Men
Una de las mejores cosas que tiene escribir un blog es putear. Quejarme. Me quejo mucho. Me molestan un montón de cosas. Hay posts y posts y más posts sobre las cosas que me joden. El otro día descubrí cual es la cosa que me jode más que todas. La cosa que esta sobre todas las cosas, subida. (La guerra y el hambre mundial y todo eso no cuenta, estoy hablando en serio)
Lo que más me jode, es la ingratitud. Yo te ayudo en lo que necesites. Si me pedís algo, yo estoy. De verdad. Lo que quieras y sin esperar nada más a cambio que un gracias. O sea, no soy el Premio Nobel de la ayuda ni nada de eso. Si me caes mal, no te ayudo un carajo. Pero si esta todo bien, dentro de la medida de mis posibilidades, yo estoy.
Hace unos meses postee Creativo Cama Afuera, donde contaba que fui a ayudar a la novia de un amigo y su socia con su agencia de diseño. Resulta que el domingo pasado, fui a comer a lo de mi amigo y le conté a la chica esta sobre mi idea de sacar un libro. Le dije que la tapa iba a estar basada en una foto que me habían mandado y que quería un diseño copado, que ella me podía ayudar. La respuesta fue muy, pero muy copada. Me dijo que no. Porque esta a full, porque esto demora demasiado de tiempo, porque lo que le digo que tarda media hora nunca es media hora, porque porque porque. Me rompió muchísimo las pelotas. No se si alguna vez voy a sacar el libro. Y si lo hago, faltan al menos seis meses. Entonces ¿Qué te jode decirme que si? Yo me quedo contento y después vemos.
Pero opte por un veloz plan de reacción. Tire artillería pesada. Le recordé de mi acto altruista en la reunión para su agencia. Ya se que estuvo pésimo lo mio, que un favor es sin esperar nada a cambio y todas esas cosas. Pero estaba enojado. La charla termino con ella negociando cuantas horas de diseño me correspondían a cambio de la ayuda que yo había prestado antes. En fin...
Volví a casa bastante enojado, desilusionado. Pero, por suerte, el mismo domingo apareció gente como Nacho, Lucho y Belu; quienes sin tener ningún tipo de obligación, me están dando una mano enorme. Sin saberlo, ellos tres me devolvieron la confianza en la gente.
Chau Banco
El tema que no se resolvía y del cual no quería hablar era el cambio laboral. Bueno, ya esta. Se termino un ciclo. Después de dos años y medio, no va más el banco.
¡Estoy chocho!
Thursday, June 10, 2010
Desvariado
Me Molesta 4
Me molesta la gente que habla del tiempo con precisión y las frases que utilizan.
"Hoy hicieron 11.2 grados, es el día mas frio de la semana"
O entran y dicen "que frio" y otro responde "la sensación térmica es de 8.1".
O es martes y decís que el sábado tenes un cumpleaños y te responden "mirá que el fin de semana va a llover".
Tuesday, June 8, 2010
Viernes de Circo
El viernes fui con mi n... al Cirque de Soleil. Antes, pase por lo de mi vieja para buscar el auto. Muy atenta, me dejó las llaves abajo, con el seguridad. Porque mi n... todavía no conoce a mi familia, ni yo conozco a la de ella. ¿Para qué? Si así estamos bárbaro.
Cuestión, nos subimos al auto de mi vieja, prendo la radio y estaba puesto Radio 10. El marido de mi vieja escucha Radio 10 y se ve que le pegó esta costumbre de mierda a ella. Porque obviamente prefiero culparlo a él. Cuando yo vivía con mi vieja, ella no era así. (Este parrafo no admite comentarios)
Vamos para el circo. La carpa la armaron atrás del Carrefour de Vicente Lopez. Llegamos casi una hora antes. El estacionamiento del circo es el subterráneo de Sodimac, donde te cobraban $35. Yo, con total desconocimiento, lo deje en el estacionamiento de Carrefour. Cuando veo que todos iban en filita para otro lado, le pregunte a uno de los naranjus (pseudoseguridad con pechera naranja indicando el transito con cara de preocupado y creyendo que era el controlador de trafico aéreo de Nueva York) la diferencia entre un estacionamiento y el otro. Me respondió que Carrefour cerraba a las 10 y, si bien la playa sigue abierta, se va la seguridad. Puso una sonrisa muy picarona cuando dijo seguridad. Como diciendo "vos ahorrate los $35 y yo te rompo todo el auto". Con el rabo entre las patas volvi a buscar la voiture y procedí como todos los demás a dejarlo bajo tierra.
Finalmente, estacione. Elegí mi lugar, E3 y salimos por Sodimac. Después caminamos toda la playa de estacionamiento. Después caminamos toda la cuadra perpendicular a Libertador que va hacia el rió. Solo estábamos mi n... y yo. Nadie adelante, nadie atrás. Nadie a los costados. Solo ella y yo caminando las dos cuadras que nos separaban de la carpa del circo. Ella me preguntaba si yo estaba seguro si ese era el camino correcto. Yo respondía "¡Obvio! No ves que vamos con todo el mundo". Ella miraba para todos lados, me miraba a mi, y no decía nada.
Llegamos al complejo. Entramos y a menos de 100 metros se divisaba la carpa. A la derecha, unas escaleras hacia abajo daban al estacionamiento. Los tipos entraron por un lado y salieron directamente al circo. Se perdieron de dar toda la vuelta. ¡Unos boludos... importantes!
Estaba la carpa principal y dos carpitas más. La del pueblo y la VIP, también conocida como Tapis Rouge, que no se porque, pero me hacia acordar al Plan Tapus. Si vos comprabas las entradas más caras, te daban una tarjetita que te colgabas del cuello que era algo así como el pase a la felicidad del VIP. Por supuesto que yo no tenía esas entradas. Pero mi hermana, quien había ido unos días antes, si. Entonces, me prestó la tarjetita y con mi n... accedimos a la carpa VIP. Y, tengo que reconocerlo, hay un mundo mejor. En el VIP bandejeaban canapés y casuelas de cordero, además de bebida sin alcohol, todo gratis.
Diez minutos antes del show, nos retiramos del VIP y procedimos a nuestros asientos. Fue mi primera vez en el Cirque de Soleil. Esta buenísimo. No voy a contarlo, búsquenlo en YouTube o algo así.
Apenas comenzó el intervalo, el señor de cincuentialtos contextura robusta sentado a nuestra izquierda, se levantó y entro a mirar mal a mi n... para que ella lo deje pasar. Él también tenía colgada la tarjeta VIP. Mirada penetrante. Cara de ofuscación. El señor de cincuentialtos y contextura robusta estaba dilapidando valiosos segundos parado, cuando podría estar aumentando su contextura en la carpa VIP. Lo miro a él, la miro a mi n... y le digo "¡Dale! ¿Te podes apurar? ¿No te das cuenta que el señor tiene que pasar?" Ella me miró con esa cara de "no podes ser tan boludo" que me pone cuando yo burlo a la gente en su cara, pero no dijo nada. Debe ser porque me deja ser que me cae bien.
Nos paramos y fuimos nuevamente al Plan Tapus. Esta vez, a comer el postre. Mucha más gente que antes, todas persiguiendo a los mozos, se abalanzaban sobre los cuadraditos de dulce de leche más rápido que Nando Parrado sobre el copiloto. Dada la dificultad para conseguir alimento, la miré y le dije "vamos mas atrás, que es por donde salen los mozos". Ella me respondió algo muy gracioso, pero luego aclaró "Y esto no va al blog". Tengo que reconocerlo, ella me censura.
Comimos postrecito, sacamos mas bebidas y volvimos al show para la segunda parte, que fue todavía mejor que la primera.
Si nunca fueron, el Cirque de Soleil es un evento que vale la pena. Y si ya fueron, bueno, ya lo saben.
Monday, June 7, 2010
Mi Familia es un Dibujo
Diálogos familiares que deberían terminan en Plop, como Condorito.
Situación: Hablando de cine nacional y el Oscar de Campanella con mi primo.
El: Esperemos que a Campanella no le pase como a Bielinski, que hizo Nueve Reinas, después El Aura y desapareció.
Yo: Si, se murió.
El: Si, claro, no hizo mas nada.
Yo: Porque se murió.
Situación: Le estoy contando una anécdota al novio de mi hermana.
El: ¿Sabes a quien me haces acordar con esto?
Yo: Si, ya se. A George Costanza, ya me lo dijeron varias veces.
El: No, no veo Friends.
Situación: Estoy con mi hermana y mi vieja, mi hermana me esta burlando por mi remera de manga corta marron arriba de la de manga larga roja.
Mi hermana: Tu look no existe.
Yo: Mi look es muy groso.
Mi hermana: A ver, ¿Quién mas lo usa?
Yo: Sheldon.
Mi mamá: ¿El de Friends?
Yo: No, de Big Bang Theory (y cuento la anécdota de George Costanza)
Mi mamá: George Costanza, ¡A ese si lo conozco! Es el de Los Sobrinos.
Mi hermana y yo: ¿Eh?
Mi mamá: Quise decir Los Sopranos.
Oído al Pasar 3
En el 59, esquina de Teodoro García y Cabildo.
Señor de unos 50 y pico desde la puerta le grita al colectivero "¡Parada!"
El colectivero responde "No se preocupe señor, apenas lleguemos a la parada yo le abro la puerta".
Thursday, June 3, 2010
Wednesday, June 2, 2010
El Libro de Ya Veremos
Ayer me entere que una chica que conozco publicó su libro. Esta chica tiene dos blogs que no son muy conocidos, así que no fue Ediciones de la Flor y le compro todo, sino que lo hizo todo a pulmón. (¡Que fea expresión! Ojala nunca nadie saque una canción con ese nombre)
Entonces me quede con la duda si YaVeremos puede ser libro. Las preguntas que me surgieron son:
- ¿Puede funcionar como libro?
- ¿Cómo seria el formato?
- ¿Lo leerías?
- ¿Cuáles son los posts mas publicables?
Tuesday, June 1, 2010
Emocionalmente Inmaduro
Quienes me conocen personalmente, o quienes me leen hace mucho y probablemente quienes me leen hace poco también, ya lo saben; yo soy un pendejo. Actuó como tal y no me avergüenza. No me importa. Hasta estoy orgulloso de eso.
Entonces, cuando hay algo que me molesta realmente, puedo ponerme en el más pendejo de todos. Puedo portarme como pendejo durante meses sin cansarme con tal de probar un punto.
Esta es la historia de una de mis máximas pendejadas en mucho, mucho tiempo. Pero, como hay una reputación que mantener, esta en el uncensored. Pueden ir a leerla. Y coméntenla. Para quienes no comenten, hay tabla.
Que Lindas Tolderías
Pasen y vean, actualice la lista de links de YaVeremos. Esta ahí abajo, a la derecha, donde dice "Vale la Pena".