Cuanto se equivoco Luis Miguel. ¿Qué es eso de "No culpes a la lluvia"? cuando, claramente, es a quien todos señalamos hoy. La noticia más importante de la fecha es tormenta de anoche. No es el desempleo, inseguridad, pago de deuda con reservas, ni nada de esas trivialidades. En este país, lo que importa es la lluvia.
Resulta que ayer llovieron 88 milímetros en dos horas y se inundo todo. La culpa de la inundación por la lluvia es de... ¡la lluvia! Todo porque se le ocurrió llover en un par de horas lo que normalmente llueve en todo Febrero.
Ya sabemos quien tiene la culpa. Ahora es fundamental reconocer quienes no tienen la culpa:
- El gobierno de la ciudad por no mantener limpios los desagües.
- Los gobiernos anteriores por no haber ampliado los desagües en 100 años.
- La gente que tira basura a los desagües.
- Los políticos y de las políticas del país.
- Estados Unidos, China y el calentamiento global.
- Las empresas de electricidad. Si hay una tormenta y se corta la luz, ellos no tienen porque ocuparse rápido para que los usuarios recuperen la electricidad. Para mí que es porque los infortunados técnicos que tendrían que arreglar los cortes de luz no tienen botas ni paraguas. Entonces, imagínense, además que esta pobre gente tiene que trabajar con lluvia y corre el temible riesgo de resfriarse, su empleador no le provee un piloto para protegerse de la intemperie. Así no se puede. Que la población sin electricidad espere. Ante todo esta la salud de los técnicos. Además, seguro que si los técnicos se resfrían, después el precio de los pañuelos descartables se va al carajo.
Respecto a los cortes de luz por el calor y los consumos records de energía, tengo la solución. Las empresas proveedoras de electricidad son tan idiotas que nos dejan usar toda la electricidad que queremos. No entienden nada. Tendrían que aprender de los celulares y darnos abonos. Así se solucionaría todo. Por ejemplo, yo pago un abono que incluye 100 megawats por mes. Si llamo al *444 me dicen cuantos megawatts me van quedando. Cada uno se puede ir administrando sus megawatts como quiere. Va a haber que hacer sacrificios como desenchufar la heladera a la noche. Si lo hacen los chinos en los supermercados, ¿Por qué nosotros en nuestras casas no podemos hacerlo?
¿Qué mas romántico que comer a la luz de las velas? Hacerlo unas cuatro o cinco veces por semana logrará un significativo ahorro en el consumo. También se puede bajar el volumen de la tele y leer los subtítulos. Total, casi todos los canales están en Ingles. Y así se va viendo. Si llega el día 29 y querés ver un DVD, pero no tenés suficientes megawatts para la tele y el home theatre, compras una tarjeta de recarga y listo. 20 megawatts mas y llegas bien hasta el primero del mes siguiente, cuando tu proveedor de electricidad te vuelve a cargar megawatts. Por supuesto que los megawatts no utilizados en un mes no son acumulables al mes siguiente. Sino, esto es joda.
Tuesday, February 16, 2010
No Culpes a la Lluvia
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
aca el domingo y el lunes llovio como la puta madre, un remis pasando por la costanera del arroyito de mierda que tenemos en la ciudad se lo trago el agua que venia de la crecida y lo mato, una nenita de 9 años que vivia con su papa debajo del puente se la llevo la corriente y no la encuentran... la cana durmiendo a esa hora, obvio, ningun alerta, se ve que los pelotudos estos tienen techo con goma espuma y no escuchan llover toda la noche y que se puede armar quilombo, igualito al de bs as, se corta la luz, las calles un rio, los colectivos no andan, ni un taxi en las calles, viva schoretti!!
ReplyDeleteAyer, en mi total asombro, vi como un canal de noticias se las arregló para mostrar las mismas 5 imágenes durante 1 hora reloj, mientras el periodista repetía los mismos 3 comentarios: que el servicio meteorológico se había equivocado, que los accesos estaban cerrados, y que necesitaban que la gente funcionara como los ojos del noticiero y posteara imágenes y videos por Facebook. O sea que encima que pedalearon 60 minutos con la misma información, se ahorran laburo convenciendo a la gente que colabore con el relleno del programa. Horror.
ReplyDeleteBesotes!
Qué afilado estás por la mañana (ah, cómo, el mediodía no es "la mañana"?)
ReplyDelete1. La luz la cortan tambien para evitar electrocutados en zonas inundadas!!
ReplyDelete2. Adhiero q fue culpa de la lluvia.
3. Marian, yo tambien estuve mirando C5N.
Como? Pero la cuilpa no es del Servicio Meteorologico que no avisó el alerta!?!?
ReplyDelete(Ah no estabamos echando culpas al primero que se nos cruzara?)
Uh! Se me politizo el blog. Mi abuela debe estar contenta... a ella le gusta que yo escriba mas en serio y deje el estilo "diario intimo".
ReplyDeleteGracias a todos por los comments!
qué, si bajamos el volumen, gastamos menos?
ReplyDeleteY es obvio que ninguno de esos otros tiene la culpa, eh?