Post mayoría de edad, hay 3 grandes grupos generacionales.
El primero, va desde la mayoría de edad hasta aproximadamente los 50 años. Es una generación que promueve totalmente el egoísmo. Tengo mi iPod en el que yo escucho la música que me bajo sin pagar. Si alguien llega a poner música con parlantes en un lugar público, hay que lincharlo por hijo de puta. ¿No entiende nada esta gente? La música en la vía pública no se comparte. La música se escucha con auriculares. Además, por algo todos los nombres de los aparatitos cool de Mac empiezan con la I. (Yo en Ingles, por si queda algún terrícola desprevenido que no lo sepa)
Además del iPod, tengo mi cámara de fotos donde yo me saco fotos a mi mismo para subir a mi Fotolog. Paisajes y esas garompas no van más. Lo importante es la autofoto en lugares grosos. Lastima que no están más de moda las remeras de Hard Rock y Planet Hollywood. Esas si servían para decir "Yo estuve ahí y vos no". En cambio ahora, la única forma de mostrar que viajamos es la foto con la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad de fondo en nuestro perfil de Facebook. Es una gran generación yo. Se puede hacer una distinción con la gente que tiene hijos, pero si entramos a subdividir en todas las categorías posibles, esto se convertiría en el Cristianismo.
En el otro extremo generacional, se encuentra a la gente mayor de 70, aproximadamente. Los que tienen los valores de antes. Los que promueven compartir y esas tonterías porque —en realidad— no logran adaptarse a que ya no se comparte. Quieren, por ejemplo, charlar con desconocidos en los colectivos. No señores, eso no va mas. La generación 70+ tiene como característica distintiva la imposibilidad de proceso y filtro de pensamiento. Ellos pasan de idea al comentario en voz alta sin pausa. Hablan, hablan y hablan. Y no hagas contacto visual porque es mucho peor. TE hablan a VOS. Y eso no da ni un poquito, porque vos, generación nueva, no estas preparado para que te hablen desconocidos. Estas esperando el bondi y viene alguien de 75 a preguntarte si ahí para el 59 y tenés que sacarte el auricular, sacar el iPod del bolsillo para poner pausa porque no podes perder ni 4 segundos de la canción, contestarle y encima estar preparado para, tal vez, una siguiente pregunta. Ya te cagaron el día.
Otra característica distintiva de la generación 70+ es una combinación de la sobra de tiempo con la queja. Ejemplo mas claro, los que llegan 9.40 de la mañana al banco. Señora, el banco abre a las 10 ¿Hace falta llegar 20 minutos antes? El banco va a seguir estando ahí, se lo juro. Pero no hay caso y la señora va igual a las 9.40. Llega, el banco esta cerrado. ¿Que hace? Se queja. Mi amigo personal Armando tiene una hipótesis a la cual adhiero totalmente. Según él, los 70+ se quejan por deporte pero en realidad les encanta porque, en el fondo, todos los viejos son gestores frustrados. Ir a hacer colas al Anses, trámites de jubilación, bancos y pagos generales les fascina. Es el punto alto de su día. Pero como esta socialmente bien visto quejarse de las instituciones publicas, ellos llegan temprano y se alegran el día exclamando ¡que barbaridad! la mayor cantidad de veces posible.
Igual, el problema mas grave que aqueja a la sociedad es la generación del medio. Esa que deja de ser "Yo" y pasa a ser "Yo a tu edad". Ya no son más ellos, ya dejaron de ser lo que eran. Esos que tienen, digamos, entre 50 y 70. O sea, que lentamente están pasando de generación yo a generación queja. Es una generación rara. Un día se levantan, les aparecen muchos pelos en las orejas y en la nariz y empiezan a quejarse de todo. Tendría que investigar la correlación entre el pelo de la nariz y oído y la queja. Habría que crear un panel de otorrinos y psicólogos y, tal vez, encontremos la solución a los problemas de una generación entera.
Pero no son solo quejas en el cambio generacional, también están los cambios de habito. Por ejemplo, los radio taxis no se esperan mas adentro sino afuera. Porque no vaya a ser que el taxi nos espere. No no. Yo digo que me voy y me voy, aun si me tengo que quedar 25 minutos en la calle esperando, yo me voy.
Si agregamos los adolescentes, tenemos 4 generaciones. Tengo la mejor idea de la historia para un reality show. Tomamos 25 personas de cada grupo y las ponemos en una casa, onda Gran Hermano. A cada persona le damos un arma con descarga eléctrica, como las que tiene la nueva policía de Buenos Aires. Pero ese arma solo puede ser utilizada dos veces... ¿tampoco vamos a abusar, no?
Entonces, tenemos las 4 casas con 25 personas cada una. Pero, una vez por semana, se abren las puertas de las casas y rotan 5 personas. Así, cada casa pasa a ser integrada por 10 miembros de la generación original de cada casa y 5 personas de cada una de las otras 3 generaciones. Todas las semanas, se van rotando y al cabo de 6 semanas, todas las personas tuvieron que haber vivido en todas las casas. Creo que el juego es excelente. Se debería llamar Electric Generation, porque, obvio, tiene que tener nombre en ingles. Sino no lo va a ver nadie. Será ganador del reality show la generación que reciba menos descargas eléctricas.
Monday, February 22, 2010
Generación del Medio
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Es genial este post.
ReplyDeleteHace unos días me llama mi abuela.
-Me acompañás a cobrar la jubilación mañana?
-Obvio, abuelita.
-Bueno, pasá por casa a las 8 y media.
-Pero... el banco no queda a 15 cuadras y nos vamos en taxi?
-Sí, pero hay que estar temprano.
Repito, genial el post.
jajajajajaja, excelente, lo imprimo y se lo doy a mi abuela
ReplyDeletejajajaja
ReplyDeleteflaco, no podés ser tan genial.
deberías capitalizar esto.
comunicate con pelufo o nico repetto o alguien así, jajaja.
un beso, ale.
Yo veria ese programa!!
ReplyDeleteGracias por los comments! Solo ustedes 4 llegaron a leer todo esto.
ReplyDeleteCel, gracias
Maty, gracias por este comment. No por el que no te publique.
Jules, en serio te parece que es publicable? Y... mmm... tenes algun editor amigo?
Ene, todo el mundo lo veria, estaria buenisimo ese programa!
Buenisima la idea del programa! Pero para que garpe en serio, tenes que poner a Peluffo como intermediario del momento en que la gente pasa de casa a casa! Sino no va a andar... pensalo!
ReplyDeleteMmm... en lugar de 2 descargas solamente yo le pondría varias pero con un voltaje bajo y que dure unos 3 o 4 segundos, onda que a nadie se le vaya la mano.
ReplyDeleteVan a salir todos con los pelos chamuscados, jejeje
Iron-Girl, pelufo no! Tiene que conducrilo alguien de radio10, bien a favor de las descargas electricas.
ReplyDeleteYami, muchas descargas no... sabes lo que te cobra Edenor por recargar las pistolitas?