Ultimo post del año. Para el 2011 prometo lo mismo pero mucho más. Fueron 283 posts este año vs 230 del 2009. La idea sería pasar los 300 en el 2011. Y, si se puede, mejorar un poquito la calidad.
En American History X dicen que lo mejor es terminar con una cita, porque cualquier cosa que quieran decir, seguramente ya la dijeron antes y mejor.
Yo soy muy ambicioso y voy a adaptar dos. Por un lado, como dijo Les Luthiers, ojalá que este año se les cumplan sus deseos, desde los más sublimes hasta los más perversos. Y acuérdense, como dijo Pito Faes, que la mayoría de las cosas son una cuestión de actitud.
Feliz 2011 para todos.
Friday, December 31, 2010
2011
Thursday, December 30, 2010
Elige tu Propia Aventura
La idea es que el libro de YaVeremos este publicado y sea presentado oficialmente antes de mitad de año. Pero, como todo, siempre hay inconvenientes. Este post es un pedido de ayuda.
Primero, necesito un mago del Photoshop. No alguien que se dé un poco de maña, sino alguien que sepa mucho posta. El laburo no es difícil, simplemente hacer la tapa, que va a tener un diseño parecido a este.
Segundo, necesito saber de un diseñador grafico que me diga un buen software para armar un libro. No tiene que hacer el diseño, solo sugerir el software y, si se copa, tirarme un par de tips de funcionamiento básico. Después ya me arreglo solo.
El libro va a tener aproximadamente 170 páginas. Van a estar los mejores posts, pero sin errores de tipeo y con alguna explicación de cada caso. Algo como un detrás de la escena... una especie de bonus que va a estar en el libro y que no está en el blog. Además van a estar los mejores comentarios que fueron dejando con las respectivas citas y URLs a sus blogs.
Ya estoy armando la presentación oficial, con pizza y champagne gratis para todos. Mientras sigo buscando quien escriba el prólogo.
Wednesday, December 29, 2010
Me Molesta 17
Me molesta muchísimo sacar el celular del bolsillo para chequear la hora y, apenas lo guardo, olvidarme que hora era.
La Sandia
Situación: Entrando a mi edificio, en el hall, dialogo con el portero.
Portero: ¿Viste que ayer entraste con una sandia?
Yo: Si
Portero: Bueno, me tentaste… así que ayer llamé a mi mujer y le dije que compre una... me comí la sandia entera yo solo.
Yo: ¡Epa!
Portero: Si y a la noche me levanté 7 veces a orinar.
Mientras decía la palabra orinar, se abrió la puerta del ascensor y salió una chica. El portero se calló inmediatamente. Aparentemente, las anécdotas relacionadas con diuréticos las guarda solamente para mí. Soy un elegido.
Tuesday, December 28, 2010
Día de los Inocentes
Obviamente todos ya saben que el post de abajo es un chistonto del día de los inocentes. Confieso que me arrepentí apenas clickee en "publicar". Me parecen muy pelotudas las bromas del día de los inocentes. Y más pelotudos aun quienes hacen dichas bromas. Ni idea bien porque la hice.
En el día de los inocentes del 2001 yo estaba trabajando en el proveedor de internet. La secretaria mandó un mail a toda la empresa diciendo que ese era su último día y renunciaba por problemas personales. Yo me lo creí y le fui a preguntar qué había pasado. Ella solo se burló de mí. En ese momento me di cuenta que es muy pelotudo hacer ese tipo de chistes. No tienen gracia. Si la gente se lo cree, ¿Qué pasa? No da burlarse porque se preocuparon por vos. No veo el merito en hacer caer a alguien. Esa fue la unica vez que yo caí.
La secretaria falleció hace unos años por una enfermedad. No me dió lástima porque ella era mala persona. Si me da un poco de pena que tenía una hija chiquita. Poco tiempo después de la muerte, alguien me invitó a participar en un grupo homenaje que le hicieron en Facebook. ¡Qué invitación de mierda! Es complicado decirle que no a eso. Como que no importa que tan hijo de puta sea el occiso, vos lo sos mucho más por no solidarizarte. El tema de los muertos en las redes sociales es complicado. Me dijeron que si mandas el certificado de defunción, la red social le habilita la cuenta a la familia. No creo que sea tan buena idea... digo, la familia leyendo los mensajes privados... me parece que no da.
Volviendo al día de los inocentes, lo único bueno de mi post fue leer comentarios de gente que no había comentado nunca. Más les vale que me compren el libro.
Fin
Se pudrió todo.
En la historia de YaVeremos siempre hubo gente que se enojo conmigo por el blog. Familiares, amigos, conocidos y meros colegas laborales.
Pero esta vez fue diferente. Se enojo la persona que nunca se debería haber enojado y me pudrí. Basta de reclamos. Basta de quejas. Basta de intentar explicarle a la gente que no entiende un chiste ni aunque le pegues que este blog no es en serio.
Este es el último post. Fue un placer. Chau. Mucha suerte.
Monday, December 27, 2010
El Gordo de Navidad
24 a la tarde. Estábamos con mi novi... tomando algo cuando ella se empezó a sentir mal, como que le subió la presión o algo así. Soy bastante ignorante en el tema de subir y bajar la presión. Nunca sé que hay que darle a la persona. Si sal, azúcar, una 7Up, una coca... ni la menor idea. Tampoco se bien cuanto es presión alta. De repente me dicen "tiene 14/8" y yo pongo cara de circunstancia, pero en realidad no sé nada. Es como volver al secundario y que haya prueba de física. ¿Alguien sabe la formula de aceleración/caída libre? Tampoco entendí nunca como funciona el aumento de la masa en caída libre. Porque en el colegio siempre daba que si tiras algo de un gramo desde la punta de una torre de 100 metros, cuando llega al piso pesa como 3 toneladas. Bueno, no tanto, pero pesa mucho. Cuestión, para mí está mal eso. Porque si fuera cierto, la lluvia tendría que formar un cráter.
Medio ignorante lo mío, espero que alguien me corrija. Aprovecho para volver al tema. Mi novi... se sentía mal. Con tan buena suerte, que justo estábamos a una cuadra de una clínica médica. Creo que si te vas a sentir mal, ese es uno de los mejores lugares para hacerlo.
Entramos a la clínica, ella completó sus datos en recepción y pasamos a la sala de espera. No había nadie. De repente, sale una señora de unos 65 años de diámetro prominente empujando una silla de ruedas con un señor de unos 40 años abordo que era el verdadero gordo de Navidad. Posta que ese tipo era muy muy grande. Junto a ellos, una enfermera de unos 30 años. Aparentemente, iban a sacar al señor en silla de ruedas de la clínica. La enfermera observa el tamaño del señor, vislumbra que la entrada a la clínica es mediante una escalera y se da cuenta que se encuentra en un serio inconveniente. Sacar al señor iba a ser un incordio. La enfermera, como quien no quiere la cosa, le dice a la señora "adelante hay escaleras, te conviene sacarlo por la puerta de atrás" y desaparece. Los dejaron solos.
De repente, en toda la sala de espera estaba la señora de diámetro prominente, el gordo de navidad en la silla, mi novi... y yo. La señora comienza la titánica tarea de empujar la silla. Para ir a la puerta de atrás, había que cruzar una puerta que estaba junto a mi novi... y a mí. Como todo tiene que ser aun más complicado, la puerta no tenia traba y no se podía mantener abierta. Y, como si fuera poco, medio metro después de la puerta había un escalón hacia arriba.
La señora llega hasta la puerta. Agudiza todos sus sentidos para intentar resolver la situación y no encuentra solución posible. Y en un acto de arrojo y valentía, como esos guardaespaldas de las películas que se tiran frente a la bala dirigida hacia el Presidente de los Estados Unidos, yo me levanté de mi silla y dije "¿te ayudo?" La señora rápidamente respondió en forma afirmativa.
Velozmente y con destreza, empujé la silla. Era muy complicado. Como cuando estás en el
supermercado y siempre tenes el changuito que una rueda le anda mal, pero encima del changuito hay 100 botellas de agua mineral de 2 litros. Empujo con toda mi fuerza para hacerlo arrancar... y arranca. Pero como que empujé muy fuerte, la silla tomó algo de envión y se empezó a ir hacia la derecha... y el señor se estampo la rodilla contra la pared. Pobre tipo... navidad, con calor, en el hospital, en silla de ruedas... y yo le doy la rodilla de lleno contra la pared. ¿Qué se dice en esos casos? Lo primero que se me ocurre es pedirle disculpas, pero en realidad solo da para decirle "soy un pelotudo" o en el mejor de los casos "no tengo registro". Igual, para mí, es todo culpa de la silla de ruedas medio chingada.
El escalón fue complicado, pero logramos pasar esa prueba. Avanzamos unos metros más, doblamos a la izquierda donde ya se veía la salida. Era la puerta por donde entran las ambulancias, con rampita para las camillas y todo. Pero la rampita era un tanto empinada. Yo tenía miedo. La señora también tenía miedo. El gordo de navidad se da vuelta y me dice "me parece que te va a ser más fácil darme vuelta e ir tirando que empujando. Menos mal que el tipo se ilumino. Di vuelta la silla y empezamos a bajar. Fue complicado sostener la silla que se me venía encima constantemente, pero lo logré. Si no fuera por ese pequeño golpe en la rodilla, fue una misión perfecta y el Gordo de Navidad pudo salir de la clínica con mi ayuda.
Al final mi novi... no tenía nada y todo bien otra vez. Salvo por el Gordo de Navidad y su rodilla mocha.
Sunday, December 26, 2010
En Cuatro
Hoy se cumplen 4 años de YaVeremos.
Hoy les cuento algo que vengo armando desde hace un tiempito... antes de mitad de año, sale el libro de YaVeremos.
Thursday, December 23, 2010
Felices Fiestas para Todos
Me molesta un poco ese "para todos". Todo el mundo le desea felicidad a todo el mundo. Como que la felicidad quedó devaluada. Viajas en taxi y le decís "chau, felicidades" al tachero. Vas al supermercado y saludas "gracias, felicidades" a la cajera. No es que yo les desee infelicidad a esta gente. Pero tampoco les deseo felicidad. La verdad, mucho no me preocupa si el playero de la YPF que me cargó nafta es feliz o no. Tema de él.
Creo que soy de los pocos. Porque ya a mediados de Diciembre, la felicidad se encuentra por doquier. Y al que no es feliz, lo obligan. Aparece por arte de magia un afiche enorme de Mirta diciendo "¡Se feliz, mierda carajo!" Hay tanta pero tanta felicidad, que nos ponen música navideña feliz en todos lados. Hasta en el baño del shopping suenan unos jingle bells que te dejan las jingle balls por el piso.
La gente también se vuelve un poco pelotuda y todos se convierten en embajadores de la felicidad. Van por la vida derrochándola, como si dependiera de ellos. Alguien tendría que explicar que desearle felicidades a alguien no necesariamente lo va a hacer feliz. De hecho, estoy casi seguro que esos buenos augurios no cambian nada ni hacen realmente feliz a nadie. Y yendo un poco más allá, ¿Quién sos vos para desear felicidad? ¿Te sobra y la estas repartiendo? ¿Juntas firmas para la redistribución de las sonrisas?
No hay nada que hacer, Diciembre es así de feliz en los deseos, pero con la gente tratando como el orto a todo el mundo en la calle y matandose por llegar primero al local del shopping que tiene descuento. Por suerte a principios de Enero se terminan los deseos felices y no nos vuelven a joder por 11 meses y medio. Igual, prefiero toda la vida que alguien me diga "felicidades" y no esos subnormales que te desean "bendiciones". Mirá, como te lo explico, con todo el amor del mundo te cuento que no quiero que me bendigas un carajo. No tenes el poder ni la autoridad para bendecir a nadie. Si te lo dicen por decir —como creo que hacen— son muy hipócritas. Pero si te lo dicen en serio, deberían ser demandados por bendición ilícita.
Mientras tanto, es casi Navidad y yo les deseo felicidades a todos los que me leen. Y muchas felicidades a los que me comentan.
Tuesday, December 21, 2010
Casando Bajo la Lluvia
El sábado tuve un casamiento. Fue ese acerca del cual ya bloguee acá, ese en Entre Ríos, donde me caían bien los novios pero no los únicos invitados que conocía y todo eso. Supongo que quieren detalles.
El casamiento era en una estancia a unos 10km de Gualeguay. La estancia pertenece a la familia del novio y a ellos les gusta mucho, por eso la elección del lugar. La idea era que la ceremonia empiece a las 6pm, al atardecer y toda la fiesta al aire libre. Idea que hubiese sido muy linda, pero no pudo ser porque llovió todo el fin de semana.
Con mi novi... llegamos al hotel de Gualeguay al mediodía del sábado. El concierge nos recomendó almorzar en el club de la ciudad. Nos dijo que "es un poco más caro, pero vale la pena". Fuimos al centro de la ciudad y no encontramos nada de nada. Ni club, ni un cabildo frente a la plaza, ni una estatua ecuestre en el centro de la misma. Encontramos un bar en una esquina y decidimos comer ahí. Por si no lo saben, en Gualeguay se puede fumar dentro de los bares. Pero bueno, me tengo que joder por hacerme el Federal. Volvimos al hotel, siesta, ducha, vestido y traje respectivamente y salimos en búsqueda de la estancia.
Ibamos por la ruta hasta que encontramos el cartel que decía "Estancia" con una flecha hacia la derecha. Doblé a la derecha y me encontré un camino de barro muy muy largo y nada más. No se veía la estancia a lo lejos. Ni nada. El camino era de un carril y medio y a los costados un foso estilo canaleta de alrededor de un metro y medio de profundidad. Yo, manejando a 14km/h, rezando que sea la estancia correcta, mientras sufría porque el auto patinaba en el barro para todos lados. Es complicado describir la situación. Estoy en el medio de un camino de lodo, vestido de traje, con un auto que patina y pinta que en cualquier momento se mete a una zanja. Al lado mío, mi novi... con su vestido nuevo (que le quedaba muy bien) y sus taquitos. Tardamos casi 10 minutos en hacer todo el camino y finalmente llegar a la estancia. Menos mal que el auto no se quedo, la hubiese pasado muy mal.
Apenas entramos a la estancia, bajé del auto y me acerqué a la casa para preguntar si efectivamente me encontraba en el lugar indicado. A unos 20 metros me ve un San Bernardo de unos 20 años, tirado, medio muerto y un poco vago. Pero, apenas me vislumbra, el espíritu de un joven doberman se apodera de él y me empieza a perseguir y ladrar. Ok, pase el barro de pedo. Me estoy mojando el traje. Estoy un poco de mal humor porque no tengo la menor idea donde estoy. ¿Y encima aparece un perro con delirios de autoridad? Me parece como demasiado. Le pegué un grito al perro para demostrarle quien manda. Y resolvimos que mandaba él, porque no se intimido en absoluto con mi grito. Finalmente aparece uno de los invitados y me avisa que el casamiento era en ese lugar.
Le aviso a mi novi... y entramos al salón. No pasan ni 5 minutos cuando aparece una de las mozas para decirnos "chicos, vayan rápido al parque porque el cura dice que si la ceremonia no empieza en 10 minutos, se va". El cura esperaba en el jardín. Salimos y seguía lloviendo. Casi todos con paraguas, menos mi novi... y yo. En ese momento me acordé que mi mamá siempre deja un paraguas en el baúl del auto. Fui a buscarlo rápido. No esperaba encontrarme un paraguas tamaño sombrilla playera. Pero tampoco eso que encontré ahí. Era minúsculo, con el caño amarillo y el "techito" (no sé el nombre técnico) transparente. Eso no es un paraguas para un ser humano, sino un accesorio de una barby. Prefiero mojarme que usar eso. Pero mi novi... no quería que yo me mojase, entonces intentaba cubrirnos a los dos. El problema es que ella es un toque más petisa que yo y, mientras caminábamos con ella sosteniendo el paraguas, me iba pegando con el metal en la cabeza. Estoy casi seguro que no era a propósito, pero fue como caminar con un pájaro carpintero muy enojado. Le agradecí mucho y le dije que prefería mojarme.
Finalmente llegamos al lugar de la ceremonia. Todo armado muy lindo. Pasto, jardín, sillitas blancas. Posta que parecía un set de película. Delante de todos, esperaba el cura, el novio y las dos abuelas. El detalle es que tenían un solo paraguas para ellos cuatro. Quien sostenía el paraguas era una de las abuelas y a quien cubría de la lluvia era al cura. El cura se encargo de pedir que le sostengan el paraguas. Increíble. Tenes a la abuela de ochentaipico mojándose, pero sosteniéndole el paraguas al cura... no vaya a ser que se le humedezca la sotana. No tengo forma de explicar bien la situación. Y como sabia que me iba a pasar esto, tuve que sacar una foto del momento.
El mejor momento con el cura... en realidad es complicado empezar un párrafo así. Porque un mejor momento con un cura... bueno... en fin, vamos a intentarlo igual. El mejor momento con el cura fue cuando les pidió a los novios que repitan las siguientes frases. Primero el novio, el cura dice "juro amarla y respetarla" y el novio dijo "juro amarla y respetarla" y así un par mas hasta que el cura dijo "juro serle fiel" y en lugar de repetir, el novio guardó silencio por unos segundos. Momento gracioso, estuvo bueno.
Durante la ceremonia, mi novi... me pregunta casi retóricamente "¿a esa mina (señalando a una sutilmente) le caes mal, no?". Respondí afirmativamente, que ella era la que me había tirado mierda una vez que me fui del laburo. "¡Ah! Me parecía... porque nos está mirando mal desde hace un ratito". ¡Qué mina conchuda! Nunca le hice nada. Las pocas veces que charlamos mientras laburamos juntos fue todo cordial. Como odio a la gente así. Y como hay más de esta chica durante el casamiento, vamos a bautizarla Chica C (C de Conchuda, aunque la C también podría ser de otra cosa)... aunque si lo pienso bien, debería llamarla Chica CHDP.
El cura los declaro marido y mujer, el novio besó a la novia y todos otra vez adentro de la estancia para no mojarnos más. Comenzó la recepción, todo bien. Casi no tuve dialogo con ninguna de las (pocas) conocidas. Algo que sabía que iba a pasar. Mi novi... se sorprendió un poco por la situación y me pregunto "¿Acá nadie te habla a vos?" y por un segundo dudamos si el problema no era yo. Pero no, no soy yo. Es ese grupo de idiotas.
En un momento, una amiga de la novia y un amigo del novio dijeron unas palabras. Algo que ya estaba previsto, no es que los agarraron de sorpresa. La amiga de la novia fue, ni más ni menos, que Chica C. Comenzó su discurso como si fuera una maestra de 4to grado en el acto del 17 de Agosto. Solo que en las partes que iba "El General San Martin" ella decía "el amor". Posta que estaba dando un discurso de empleada pública. Juro que nunca nadie me hizo acordar tanto a Carlos Nuñez Cortes en ese sketch de Les Luthiers. El discurso que leyó dijo, y la estoy citando "el amor es como un organismo vivo que hay que alimentar constantemente". Banquen un toque, vomito y vuelvo. A ver, Chica C, como te lo explico, tu mejor amiga se casa, te pide que digas unas palabras... ¡Decí algo! Contanos que te pasa a vos, relata cómo conociste al novio, como te lo presentaron, lo felices que los ves, o algo del estilo. Ya se hablo muchas veces de esto. Pero no, la muy imbécil solo leyó definiciones de amor sacadas de Wikipedia y después las modificó con el diccionario de sinónimos para que parezca que tiene un vocabulario más amplio que el que realmente tiene.
El resto del casamiento estuvo lindo. Un evento social interesante. A los novios (ahora esposos) los voy a seguir viendo. Pero al resto de la gente, ojala que nunca más.
Sunday, December 19, 2010
Oído al Pasar 11
Situación: Estaba en una esquina, esperando para cruzar. Delante mío, un ciego también esperando. Por al lado del ciego para un tipo de unos 50 años, con short y remera musculosa de boca.
El ciego al señor de musculosa: Disculpe, ¿Para qué lado queda la calle Quesada?
Señor de musculosa: Para allá (mientras señalaba a su derecha)
Friday, December 17, 2010
Los Rellenadores de Silencios
El silencio es salud es, irónicamente, una frase muy escuchada. Es mejor permanecer callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente es una frase muy conocida de Groucho Marx. A pesar de todo, el silencio pone incomodo a muchísima gente. Y ellos se ven obligados a rellenarlo. Ese es el cumulo del egoísmo. Vos estas incomodo entonces me obligas a mi a escucharte. Pero yo no estoy incomodo. ¿Qué tengo que ver? ¿Solo por estar ahí me tenes que cagar? Un grupo tan molesto como los autoadjetivadores, los etiquetadores y los niveladores de conversaciones, ellos son los Rellenadores de Silencios.
El rellenador de silencio mas frecuente y más obvio, hasta el mas tonto diría yo, es el que habla del tiempo. Ante el primer indicio de silencio, por mas escuento que fuere, ya hacen un comentario sobre el tiempo "parece que va a llover, eh" y todo bien, pero no. Yo deje el weather channel en casa, no te necesito a vos para que me relates tus observaciones del cielo. No sos Copernico ni Galileo, por favor permanece callado.
Los rellenadores por excelencia son las personas mayores. Vos haces una pausa y ya están metiendo tema de conversación. Es complicadísimo zafar. Es un problema que aqueja a toda la sociedad. Lo peor es que la mayoría de ellos empiezan a rellenar con la frase ¡Que barbaridad!
Los rellenadores laborales son complicados. Son esos compañeritos que solamente hablan de laburo, sin importar la situación. Se dan cuenta que no hay cosas en común y quieren hablar si o si, entonces sacan tema. Y, obviamente, caen en el lugar común y comentan respecto al ulñtimo proyecto, o cliente, o reunión. Cuando te queres dar cuenta, te pasaste el almuerzo entero hablando de laburo.
Hay unos rellenadores que son muy peligrosos. Hay que tener mucho cuidado con esos. Son los que te rellenan con preguntas. Ellos son los incomodos en el silencio, pero en lugar de hablar, te preguntan algo para que hables vos y no parezca que están incomodos. Son rellenadores camuflados con una tipica actitud manipuladora. Es difícil reconocerlos, hay que estar muy atento a ellos.
El rellenador que más me molesta de todos, es el de obviedades. Ese que responde cosas que ya sabias a comentarios que no son preguntas. Por ejemplo, yo digo "la semana que viene tengo un parcial" y aparece el rellenador e impunemente dice "te vas a tener que poner a estudiar". ¡Noooo! ¿Me estas jodiendo? ¡Que buena idea! Porque si no me decias, yo iba a pelotudear toda la semana y llegar al examen sin haber estudiado nada. Menos mal que me encontré con vos, sino reprobaba seguro.
Creo que los rellenadores son muy malos para la sociedad. Tendriamos que inventar el cono de silencio y guardarlos ahí por un buen rato, pero solos, para que aprendan.
Thursday, December 16, 2010
Digan Whisky
Estaba en la sala de espera de una clínica, esperando que el médico se digne a atenderme. Creo que cuando te dan turno, deberían poner como las publicidades en la radio "este turno está sujeto a verificación, ni el doctor ni el consultorio serán responsables por la demora, su tiempo vale menos que el nuestro y el erudito de la medicina lo atenderá cuando se le cante el orto".
Seguía en la sala de espera mirando revistas viejas, porque nunca hay revistas nuevas. Yo creo que los consultorios van a comprar revistas usadas a Parque Rivadavia, porque no había ninguna revista publicada después del 2007. Es como la radio Aspen, que no compra un CD desde el 2004.
Mientras esperaba, había un hombre de unos 25 años sacándole fotos a la sala de espera. El muchacho poseía una muy linda cámara réflex digital, con un zoom digno de envidiar. Lucia pelo largo, atado con una colita a la altura de la nuca. Jean y zapatillas gastadas, un look medio hippie. Tenía bigotes y barba en toda la cara, salvo la pera. O sea, el hippie este va por la calle con una especie de patillas largas que se unen en el bigote, mientras la pera viaja inmaculada por la vida. Esta todo bien con ser uno mismo, hacer lo que te guste, no caer en los cánones de la sociedad y toda esa sarasa. Pero la línea entre ser vos mismo y un ridículo que quiere llamar la atención es bastante finita. Porque, no me jodas, no hay ninguna chance que este tipo se mire al espejo y piense "¡uyy, como estoy! " (Frase de Sole, solo para los memoriosos).
Finalmente, me llamaron y pase al consultorio. El fotográfico sin chiva seguía sacando fotos, esta vez a la sala donde yo estaba por entrar. El doctor me invita a pasar y me dice "deja la puerta abierta"... yo miro con cierta cara de incredulidad. El doctor la nota y sigue "estamos renovando nuestra página web, ¿te molesta si él (señalando al fotógrafo sin chiva) te saca unas fotos mientras te reviso?" Y, como te explico, me molesta un poco. Yo se que el médico quiere usar la fama de YaVeremos para promocionar su sitio web, no es el primero que se quiere subir a este tren. Pero yo no quiero aparecer la web de una clínica. Es como ser la cara de los enfermos, no debe estar bueno. Pero tampoco quiero negarme ante un pedido del clínico, porque me está por diagnosticar y no quiero hacerlo enojar. Lo pensé bien, y resolví que ante todo están mis principios. Bueno, no son principios, es solamente vergüenza de aparecer en esa web. Le dije que no y lo tomo bien. Cerró la puerta con el fotógrafo sin chiva del lado de afuera. Y lo que pasa puertas adentro, queda puertas adentro.
Wednesday, December 15, 2010
Monday, December 13, 2010
Cosa de Mujeres
Ahora que se viene el verano, me está empezando a preocupar mucho el tema de los escotes. No de las mujeres, sino de los hombres. No estoy seguro cuando empezó esa moda que los hombres usan escote, pero por favor que termine ya.
El tamaño del escote no está relacionado con la edad. No así, el tipo de escote. Los pendejos -digamos adolescentes y jóvenes 20s- usan esas remeras pseudo-chupin con el cuello abierto mostrando sus pechos imberbes. No están buenas. Es toda una moda rara. Tal vez la empezaron los bofes de Casi Angeles.
El verano pasado, mi generación, digamos desde veintialtos hasta mitad de 30s, usaban remeras blancas de algodón con cuello en V. Muy feas. Pero todos las usaban. Fue el uniforme del verano 2009-2010, jean azul y remera blanca cuello en V mostrando un poquito del pechito. No entendí porque se vestían todos iguales. Por ahí pensaban que estábamos por ir a invadir otro planeta. Y vieron que en las películas de extraterrestres todos se visten iguales, decidieron copiarlos.
Creo que los únicos que se ubican son los de 40s. Porque a partir de los 50s, viene el peor escote de todos. Ese que no es tanto escote, sino camisa desabrochada. Se usa un botón desabrochado si estas en un ámbito formal y dos botones en un ámbito social. Nunca, bajo ningún punto de vista, se usa la camisa con más de dos botones desabrochados. Esta gente de 50+ aparentemente no conoce esta regla. O si la conoce y no le importa. No lo sé. Pero estos tipos se desabrochan hasta cuatro (¡si, cuatro!) botones. Encima, en el último botón abrochado, cuelgan sus anteojos oscuros para mostrar todavía un poquito más, como si no hubiésemos visto suficiente. Estos tipos llegan con el escote hasta el ombligo y van así, impunemente. Así como los pendejos muestras el pecho imberbe y los jóvenes muestras sus bellos, estos tipos muestran sus canas y sudor acumulado. No da ni un poquito.
Juntemos firmas para que la gente se empiece a ubicar. Mientras tanto, les pido a los hombres de cualquier edad que le hagan un favor al mundo y dejen que el escote sea cosa de mujeres.
Sunday, December 12, 2010
Sending Fruit - Diciembre
Año 3 / Número 31
# Carapachay es, por lejos, el mejor lugar para vivir cuando llamas a una radio. Si viviera en Carapachay, llamaría todos los días solo para decir "Hola, soy Alejandro de Carapachay y quiero pedir el tema de ... " No entiendo como los de Carapachay no están invadiendo las radios.
# El otro día estuve en el Paseo la Plaza y vi al Bambino Veira. Me saqué una foto con él. Es increíble que un tipo que estuvo preso por violación de un menor le caiga tan simpático a tanta gente.
# Hace poquito estuve en Ezeiza, fui a buscar a un amigo. Venia en un vuelo de Lan Chile, no me canso de decirlo, el acento chileno es el más feo de la historia de la humanidad.
# Gracias a todos los que me votaron en Oblogo. Quedé cuarto, bastante bien. Estoy contento. Hace un poquito más de un año, no entraba nadie acá.
# Me instalé una aplicación en Facebook para ver quienes me borrar de sus amigos. Ya van 3 en 2 semanas. Creo que soy muy borrable.
# A todos mis colegas bloggers, por favor saquen la verificación de palabra en los comentarios. Es mucho muy molesto.
# Aclaro nuevamente, los "Te Busco" de acá abajo son ciertos.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- Que hacer cuando tu novio te dice que no le rompas las pelotas
- Coima del oculista
- lo mejor de tu vida pasa en el baño
- Velocidad maxima en los country
- Frases de Claudio Maria Dominguez para un cumpleaños de 50
- Piropos de perros
- En que boliche se coje
- Frente fea
- Peluquerias con onda
- Devolver envase coto
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Friday, December 10, 2010
Democracia
En el aniversario de la vuelta a la democracia quiero denunciar que aun hoy, en pleno 2010, se producen actos antidemocráticos. Un tema fundamental, que nos afecta a todos y perjudica a muchos.
El tema es el olor y la discriminación. Si estas en un lugar cerrado —onda un ascensor— y hay mal olor, automáticamente se culpa al gordo. Y eso es muy injusto. El olor es lo más democrático que hay, pudo haber sido cualquiera. Pero es culpa del gordo. Eso es antidemocrático
Creo que es un estereotipo muy feo. Tendríamos que aprovechar este nuevo aniversario de la vuelta a la democracia para cambiarlo. A partir de ahora, si hay mal olor, fue el de anteojos. Y si se cruzan a alguien con lentes oscuros, ya lo saben... está escondiendo algo.
Thursday, December 9, 2010
Si MacGyver Viviera...
Hace unos años estaba muy de moda tener un cortaplumas. Mientras más gordo mejor, significaba que tenía muchas cosas. En menos de 5 centímetros metías tijera, cuchillito, escarba dientes, pinza, lupa, alicate, sacacorchos, abrelatas, lima de uñas, destornillador y, algunos, hasta una opción para enhebrar agujas.
Eso fue hace mucho. Ahora no conozco a nadie que use un cortaplumas. Creo que es un indicio que mejoramos como sociedad. Porque debe haber pocas cosas más al pedo en el universo que un cortaplumas.
Eureka
Estaba discutiendo por teléfono con mi novi... A criterio mío, ella estaba un poco terca.
En el medio de la discusión, dándose cuenta de la situación, me dice "me parece que te convendría haberte quedado con Chica Z... al menos ella te dijo de entrada como era... yo no mostré todo desde el principio"
Por cosas como esta me cae muy bien.
Y los que no saben quién es Chica Z, lean YaVeremos
Oído al Pasar 10
Situación: Día laboral, al mediodía. En un restaurant, esperando que mi comida esté lista para llevármela y volver a comer a la oficina.
Un señor de unos 60 años con un look muy particular y una sensación que paso gran parte de su vida usando chaleco de fuerza también espera su comida mientras le habla a todos los empleados del lugar que quieran oírlo.
Señor: Los felicito por la comida.
Dueña del lugar: Muchas gracias.
Señor: No, en serio. Siempre les sale muy bien, se los digo yo que tengo un hígado muy sensible.
Moza: Muchas gracias.
Señor: (a la moza) Gracias a vos, que sos muy bonita. Además, tenes las orejas muy grandes, eso es un símbolo de belleza.
Tuesday, December 7, 2010
El Imprimir es un Placer
El tema de las impresoras en los laburos siempre es complicado. Cuando trabajaba en el proveedor de Internet, teníamos una impresora bastante garompa para mucha mucha gente. Me acuerdo una vez que una chica de telemarketing mandó a imprimir El Señor de los Anillos. Ahí me tuve que poner la camiseta de la empresa y cancelar su impresión. Todo bien, pero no vas a imprimir 300 páginas en una impresora que larga cuatro páginas por minuto. Acá se labura. Lo mejor era cuando nos quedábamos sin tóner. Nos quejábamos con el pibe de compras y él venía a sacudirlo. Y así tirábamos dos o tres días más.
Por otro lado, en el banco de inversión, teníamos tres impresoras laser blanco y negro y una laser color para pocas personas. Había uso y abuso de las impresiones. La gente imprimía libros sin que les importe absolutamente nada. Yo lo sé. Era uno de esos. Otra gente imprimía los recibos de Pago Mis Cuentas en la impresora color. A nadie le importaba nada.
En mi laburo actual, no hay razón por la cual yo que tenga que imprimir algo. Como que no me da usar la impresora para cosas personales. Entonces, decidí que era momento de comprarme una. Averigüe el lugar donde tenía descuento con mi tarjeta, me ocupe de buscar la más barata de todas y conseguir alguien que me reintegre el IVA. Como verán, la religión siempre presente. Fui al local, le pedí la impresora al inútil del vendedor. Confirmé la compra y pase por caja. Pagué y fui al sector de entregas.
Pibe que me entrega impresora: Acá la tenes. La abro para que veas que esta todo. Cartuchos, CD de instalación, manual. Está todo. Lo único, no sé si te lo comentó el vendedor, esta impresora no viene con cable USB.
Yo: No, no me comento nada. (con mal tono)
Pibe que me entrega impresora: (con tono muy soberbio) Bueno, te lo estoy comentando yo ahora. Si queres podes comprar uno. Lamentablemente no tenemos en stock en este momento (con tono más soberbio aun)
En ese momento me hubiese gustado tener el coraje, las agallas, el arrojo, la valentía y la fiereza de decirle "¿Sabes qué? Ahora no la llevo nada. El vendedor me mintió, devuélvanme la plata y métanse la impresora bien en el orto. Y después los cartuchos. Y después el CD de instalación. Y después el cable USB. Y después yo te voy a sacar el cable USB del orto, pero todo de un tirón como si fueras una lancha con un motor fuera de borda". Pero no dije nada de eso. Solo atiné a preguntar
Yo: ¿Dónde se compra el cable?
Me sentí como John Cusack en High Fidelity, cuando quiere cagar a trompadas a Tim Robbins pero no hace nada.
Igual, ahora en serio, ¿Quién carajo hace impresoras que vengan sin cable? Es como que me vaya a comprar un auto y me digan "Acá esta, pero las ruedas no te las damos, anda a comprarlas vos". O sea, compre la puta impresora. ¿Como cadorcha pretenden que la conecte a la PC sin cable? Hay que ser muy hijo de puta para venderte una impresora sin cable. A este ritmo, van a vender pasajes de avión pero no te dan el asiento, viajas parado. O vas a un restaurant y pedís un bife con papas fritas y te lo traen en la mano. "Señor, sírvase su bife; el plato lo debería haber traído usted desde su casa". A ver si me explico, no pueden venderte algo que, aun comprando el producto que te venden, no lo puedas usar.
Respondiendo la pregunta anterior ¿Quién carajo hace impresoras que vengan sin cable? La respuesta es obvia, Hewlett hijo de una gran puta Packard.
Friday, December 3, 2010
Thursday, December 2, 2010
El Triángulo de las Bermudas
Me caben mucho las bermudas onda surfer, le pongo mucha onda a mi look veraniego. También me caben las bermudas 3/4s, onda las de Nadal. Solo que yo uso un talle más que Rafa, no soy muy fan del auto-hurgamiento.
Mi novi... odia las bermudas 3/4s. De hecho, el día que fui a conocer a su familia no me dejó ir en bermudas. Tampoco me autorizó a usar la remera marrón que yo quería, me la cambió por una azul. Pero como yo soy grande y hago lo que quiero, a la semana siguiente me fui a una casa de deportes a comprarme otras bermudas 3/4s solo para demostrarle quien manda. Mientras iba mirando la ropa, me encontré con una malla que decía 100% nylon y me alegró el día. Por si alguien no lo sabe, el nylon es la tela que mas rápido se seca. Hace varios veranos que vengo usando las bermuditas surfer como mallas, pero el problema es que hay que usar bóxer abajo y no te terminas de secar nunca y después quedas todo paspado. La malla surfer pierde algo de estilo cuando entras a la farmacia a comprar talco. Así que tuve que comprarme esa malla 100% nylon.
El día que cambias moda por comodidad es un punto de inflexión en la vida. Pase los 30, hace rato que no soy cool, y creo que ya ni se dice la palabra cool. Estoy viejo y no me importa nada, ya se fue todo a la mierda.
Wednesday, December 1, 2010
Los Etiquetadores
Ya hablamos de los autoadjetivadores y de los niveladores de conversaciones. Recientemente descubrí otro grupo de gente que va a pelear el podio entre los más molestos. Ellos son los etiquetadores.
A diferencia de los otros grupos, los etiquetadores no atacan en persona sino a través de las redes sociales. Son esos buchones que etiquetan todo en Facebook. No porque yo sea re pirata, disto mucho de eso, pero no me etiquetes. Además, me llegan las notificaciones por mail y eso es muy molesto. Están esos que te etiquetan en absolutamente todas las fotos de un evento. Cuando abro mi mail, tengo 17 mails "Juan Perez te ha etiquetado..." y la puta que lo pario. Juan Perez, te vas a ir directo al spam. Estas advertido.
Igual, en su defensa, Juan tal vez esta carente de afecto, o necesita amigos, o piensa que es buena onda. Digamos, un boludin. Hay gente mucho peor. Están los que te etiquetan para promocionar algo. Ponele un flyer de su banda o algún producto que venden. Esta todo bien con que quieras vender y todo eso, pero ¿yo que tengo que ver? ¿Tengo que verme en la misma lista que tus otros 300 amigos? Create tu pagina y, quien quera, la va a ir a ver. Eso hago yo con el Facebook de YaVeremos.
Los etiquetadores solidarios me rompen mucho las pelotas. Si se te perdió tu perro, pega un afiche en un árbol, yo no tengo nada que ver. Vos vivís en Lanús, yo estoy en Capital, te juro que no sé dónde está tu perrito. ¿Qué pretende esa gente? Alguna vez alguien dijo "chicos, se perdió el perro de María, rápido agarren una linterna y salgamos a buscarlo". "Yo no puedo, vivo en Formosa" comenta alguno de los etiquetados. "No importa, es el perro de Maria... lo público en Facebook. Si no fuera muy importante, no estaría publicado acá. Salgamos a buscarlo".
Los peores de todos, son los que etiquetan una tarjeta navideña. De todo corazón, si me queres desear felices fiestas, llamame, mandame un mail, un sms, un twitt, o cualquier otra cosa. Pero etiquetarme en tu tarjeta navideña es demasiado grasa. ¿Qué piensa este pibe? "Yo te deseo feliz navidad a vos, pero tenes que venir vos a mi perfil a ver la tarjeta que bajé de alguna web garompa". Esto es lo menos que se puede hacer. Literalmente. Creo que no hay forma de desear felicidades haciendo un esfuerzo menor. Igual todo bien, no te preocupes, el próximo 29 de Junio te llamó yo a vos para que me desees un feliz cumpleaños.
Monday, November 29, 2010
Sopapa
Dialogo en la oficina
(Los nombres fueron omitidos para preservar la identidad de los participantes)
Estabamos tres personas en la sala de reuniones.
Compañerito 1 se levanta para ir al baño.
Compañerito 2: Mirá que no se puede usar el baño, esta tapado.
Compañerito 1: ¿Fuiste vos? (en todo sarcástico)
Compañerito 2: No, yo hace dos días que no vengo. Es imposible que haya sido yo.
Compañerito 1: Seguro que fue Compañerito 3 (quien no estaba presente en ese momento)
Compañerito 2: Si, seguro. Compañerito 3 tiene cara de tapar inodoros.
La duda que me aqueja es ¿Cómo es la cara de alguien que tapa inodoros?
Friday, November 26, 2010
Wednesday, November 24, 2010
Indigencia
Primero les pedí que me voten.
Después le rogué que me voten con todos sus mails.
Ahora les imploro que creen cuentas nuevas y me voten.
Creo que cruce los límites de la vergüenza. Esas cosas que me parecían totalmente inaceptables algunos posts atrás, hoy son una realidad. Como que el "cómo voy a hacer eso" fue tristemente reemplazado por un "quiero ganar y no me importa nada".
Están los resultados parciales de Oblogo y estoy dentro del Top 5 de las 60 alternativas. Nada mal, pero quiero mas.
La votación cierra mañana. Votenme. Quiero ganar. Gracias.
El Sumar es Perjudicial para la Salud
Pasó el primer casamiento y nadie preguntó de donde nos conocíamos ni nada alusivo a la pareja. O son todos cordiales o yo soy intrascendente. No me importa, igual todo bien.
El gran momento de la noche fue cuando me acerqué a la barra con unos compañeritos laborales para pedir un trago.
Compañerito 1: (a la bartender) ¿Me das un Fernet por favor?
Bartender: ¿Cómo lo queres?
Compañerito 1: Un poquito de Fernet y bastante Coca (con tono y cara de obviedad)
Bartender: No todos lo quieren así, algunos lo piden 80% coca 30% Fernet.
Compañerito 1: Se te va del vaso.
Ese fue el punto de inflexión en el humor de la bartender. Solamente porque ella no sabe sumar, empezó a tratar mal a todo el mundo. Eso, creo que el hecho de que casi todos los que pasaban por ahí le decían "¿Qué haces, 80 30?" tampoco ayudo mucho.
Tuesday, November 23, 2010
Agente Agente
Lo confieso, le tengo miedo a la policía. No hice nada para llamarles la atención, prefiero siempre pasar desapercibido. Nunca en mi vida me había parado la cana por nada. Hasta el otro día.
Venía con el auto y me frenaron para un control de rutina. No voy a decir si fue la Metropolitana. Federal, Bonaerense o Gendarmería por un tema de respeto a las instituciones. Porque tal vez los lectores extranjeros no lo sepan, pero en Buenos Aires, te pueden parar cuatro fuerzas de seguridad distintas.
Cuestión, me para este muchachito que debía tener 18 años, todo rapado, con cara de recién egresado y seguir el reglamento como mandato divino.
Yo: Buenos días.
Agente: Registro, seguro y cedula verde por favor.
Yo: (dándole todos los papeles) acá están.
Agente: (Mira atentamente. Lee todo. Verifica. Cerciora) Balizas y matafuegos
¿Balizas? Esta es nueva, pensé yo.
Yo: Ok (mientras prendo las balizas)
Agente: No señor. Baliza triangular refractaria reglamentaria.
Yo: Ah! Si, eso sí.
Se lo dije mientras apagaba las balizas y me bajaba del auto rezando que este en el baúl. Abrí el baúl y ahí estaba, todo prolijo como es el auto de mi mamá. Armé la baliza y se la mostré con cara de feliz cumpleaños.
Agente: Matafuegos
Guarde la baliza, abrí la puerta trasera derecha y agarre el matafuegos y se lo mostré. También con cara de feliz cumpleaños.
Agente: Perfecto, muchas gracias. Puede retirarse.
Me subí al auto, él me dio los papeles y me fui.
Si nunca vieron un registro de la ciudad de Buenos Aires, les cuento que en la parte de adelante dice la clase de licencia, mi nombre y apellido, nacionalidad, fecha de nacimiento y fecha de otorgamiento y vencimiento de la licencia. Pero exactamente en el centro, en mayúsculas y negrita dice algo más. Ahí dice "restricciones" y justo abajo, también en mayúsculas y negrita dice "usa anteojos", cosa que ya conté cuando fui a sacar registro. También conté que no uso más anteojos, sino lentes de contacto. Con lo cual, no tenia anteojos puestos.
El agente de las fuerzas de seguridad me freno para un control, miro mi registro, la cedula verde, el carnet del seguro, la baliza triangular y el matafuegos. Pero no leyó que el registro dice que uso anteojos. ¿Es pelotudo este tipo? ¿O simplemente es la mejor medida de seguridad que nuestro país puede pagar?
Seguí Participando
Me di cuenta de algo tremendo. No tengo chance de ganar el Oblogo. Me puse a ver mi competencia y no voy a ganar. No porque sean mejores que yo. Tampoco peores. Simplemente porque hay algunos blogs de minita que tienen cientos de seguidores pajeros que las alaban en todo momento como si tuvieran algún tipo de chance de garchaselas.
Es muy complicado luchar contra eso. Pero no me voy a rendir. Yo quiero vivir en un país donde las minitas que se hacen las lindas no tienen todo servido en bandeja. En un país donde no haya zombies siguiendo minitas que cuentan anécdotas de lo putas que son. En un país donde los pajeros virtuales se despabilen.
Quiero un país donde se valoren otras cosas. Si vos también queres ese país, votame en Oblogo. Votame desde todas tus cuentas de mail. Dos, tres, cuatro o más veces si hace falta. Vamos a demostrarles a esas minitas que ya no alcanza con hacerle las lindas atrás del teclado.
Vótenme en Oblogo (haciendo click acá). No los voy a defraudar.
Friday, November 19, 2010
Hablan, Sancho
El aumento de los taxis me rompió soberanamente las pelotas. Me parece uno de los aumentos más injustos que hay. El colectivo al laburo me sale $1,25 y el taxi $25, son 20 veces más. Todo esto me sirve para dejar de tomar taxis, algo que está bien, porque los tacheros me caen muy mal.
La única excepción, se produce cuando el taxi me lo paga el laburo. En los últimos tres viajes, un tachero me explicó cómo se soluciona el problema de la violencia en el futbol, otro los secretos de Harry Potter. Pero el mejor fue el último, el día del recital de Paul McCartney, me explicó como es la vida de un Beatle. El dato curioso de este último viaje, es que yo iba con un amigo melómano que se daba cuenta que el tachero estaba diciendo boludeces (en realidad todos nos dábamos cuenta) pero no quería corregirlo abruptamente por ese estereotipo que hay respecto a los taxistas.
Yo creo que los tres taxistas estaban diciendo boludeces. Que hablaban porque tienen esa imperiosa necesidad de hablar y todas esas cosas que ya sabemos todos. Pero en realidad, me quedé pensando que mi teoría No importa qué, sino quien, tiene dos fallas.
La primera, los prejuicios. Por ahí el tachero tenía razón. Bueno, no en este caso. Pero tal vez, alguna vez, haya algún tachero que tenga razón. Y cuando eso pase, no le vamos a creer porque es tachero.
La segunda, todos sabemos todo. No hay tema del que no se opine. Alguien ve dos capítulos de CSI y ya sabe exactamente lo que paso con los Pomar. Un capitulo de Lie to Me ya te convierte en experto en micro expresiones.
Entonces no debería ser mas "No importa que sino quien" para hechos grandilocuentes. Sino que prejuzgamos en todo momento.
Es lamentable que todo el mundo hable de todos los temas. Es complicado escuchar a la gente que hablar como si tuviera un doctorado en cualquier tópico que se mencione. Hay una persona que conozco que habla de absolutamente todo con una autoridad llamativa. Desde hace un poco más de tres años que decidí contar cada vez que esa persona diga "no sé". O algún sinónimo estilo "de este tema no conozco". Bueno, desde Mayo 2007 hasta ahora, esa persona solamente desconocía de dos temas. Todas las otras veces que hablamos, sabía todo. Así no se puede.
Pero hay algo aun peor.
Hay un solo grupo de gente que si debería estar autorizado a hablar y los demás tendríamos que escuchar y hacer caso. Pero, tristemente, esa gente que debería saber todo son los que menos saben. Ellos son los que trabajan en informes. No hay nadie más inútil en el planeta que un empleado de informes.
Tuesday, November 16, 2010
Me Molesta 14
Esto no es un "me molesta" sino un odio. Odio profundamente golpearme el dedo chiquito con la pata de la cama.
No me lo banco, no lo soporto, no lo aguanto, no lo tolero, es lo peor que me puede pasar en el universo. Y además, me duele mucho.
Todo por Dos Pesos
Ya hablé alguna vez de las propinas y de mi modus operandi con los deliverys. Siempre dejo $2. La excepción es cuando somos muchos, entonces pido $1 por persona. No puedo explicar porque, pero nunca doy propina del vuelto. Siempre llevo el billete de $2 separado. Como que me parece que queda mal dejarle del vuelto.
El otro día pedí comida, eran $27, pagué con $50. En seguida el pibe me da un billete de 2 y otro de 20, pero no me da la moneda de 1. Se pone a buscar en el bolsillo, en la riñonera, en la bolsa de la comida, en todos lados. El truquito de hacerse el que no tiene la moneda es demasiado viejo, ya nadie cae en eso. Lo que me ofendió es que me haya visto cara de no dejar propina. Supongo que debe ser algo del día a día de los deliverys. El pibe prefiere jugarse a $1 seguro que ver si yo dejo algo.
Todo bien con su código. Mucha gente en su posición haría lo mismo, mejor defender $1 ya que jugarse a $2 y quedarse sin nada. Pero en mi caso, fue un punto de inflexión. ¿Qué hago? ¿Le dejo su moneda? ¿Espero a que me la devuelva y le doy $2? ¿Le dejo la moneda y le doy los $2 también? ¿O espero la moneda y no le doy nada por haberme visto cara de no dejar propina?
Complicado dilema. Después de varios comentarios cuento que hice yo... y si todos comentan algo diferente a lo que hice realmente, cambio mi respuesta. Total, nunca se van a enterar.
Monday, November 15, 2010
Sin Ideas
Tengo que escribir unas cosas que nada tienen que ver con el blog y estoy algo corto de ideas.
La consigna es: porque no está bueno ir a un casamiento. Se aceptan ideas, comentarios y sugerencias. Preferentemente no anécdotas. ¡Gracias!
Friday, November 12, 2010
Sending Fruit - Noviembre
Año 3 / Número 30
# Creo que debería haber agua mineral en lata.
# El otro día canté por primera vez en un karaoke. Odio el karaoke.
# Quiero ganar lo de Oblogo, ¡votenme!
# Cada vez que mato un mosquito agarrándolo con una sola mano, siento que soy el Señor Miyagi
# Para mí, es una carie, dos caries. Eso de una caries no me va.
# Odio el iTunes con toda mi alma. Cuando cambio música se me borra todo solo. ¡Sí, solo! Y no me digan que saque el auto-sync porque lo hago siempre e igual pierdo archivos.
# Contrario a la creencia popular, ortiba se escribe con B. Viene de batidor. Me lo dijo mi amigo Pini.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- Regateo inmobiliario
- Odio a los cordobeses
- Defloracion de señoritas porno
- Vivir con hipocresia
- Como se hizo el primer yogurt
- Las chicas cuando te dicen ya veremos
- Como se tiene que tomar medida para hacer una cortina paquet
- Bon Jovi Besando
- La mosa de los pantalones de jeans
- Pantalon de mujer hasta donde el ruedo
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Thursday, November 11, 2010
El Fanático
El sábado al mediodía me desperté con la desagradable sensación de sudor en todo el cuerpo. Fue cuando me di cuenta que el aire acondicionado —que estuvo prendido toda la noche— no enfriaba. Y eso es el caos. La hecatombe total. A mi sacame un riñón y dejame durmiendo en una bañera con hielo que está todo bien. Pero no me saques el aire acondicionado porque se pudre todo.
Desesperado, llamé a un técnico. Le explique mi problema y se comprometió a venir en ese mismo momento diciendo que todo se solucionaba con una recarga de gas. Me pasó un presupuesto por la recarga y yo acepte. En caso de no ser el gas, me iba a pasar un presupuesto sin cargo. La clave era "sin cargo". Otra vez la del hijo de re mil puta de Ladislao no.
Mientras esperaba, llamé a otros services para comparar precios. Uno llegó a pedirme el doble, pero me dijo "mirá que nosotros tenemos gas de primer nivel, no como el gas chino que ponen todos". ¿Hay calidad de gas? ¿El gas made un EEUU es mejor que el chino? ¿Cómo me doy cuenta cual es mejor? Igual, la duda más grande es si ese argumento de venta funciona para gas. Creo que funciona para cualquier otro producto del universo, salvo para gas. Desde un dirigible hasta un yogur, en todo importa la marca. Salvo en gas. Pero no iba a ser yo quien le diera una clase de marketing al muchacho este.
Finalmente llegó el técnico. No sé si fueron todos los que me tocaron a mí, pero como que los técnicos de aires son fanáticos de los aires. Miran, ven las frigorías, observan mi casa y ya me cagan a pedos. Que el aire así no aguanta, que tengo una fuga por acá, que así no va. Encima dan indicaciones, "Acá tenes sol de frente, si queres usar el aire vas a tener que cerrar las cortinas". ¿Sos pelotudo? Lo lindo del sol de frente es ver el cielo. O peor, "el aire tiene que estar a 10 grados menos que la temperatura exterior. Un día de 38 grados, vos pones el aire a 28". Antes pregunté si eras pelotudo, ahora lo afirmo. ¡Vos sos pelotudo! Poner un aire acondicionado a 28 grados es como comprarme una Ferrari e ir a 40. Si tengo el aire y afuera hay 38 grados, lo voy a usar al mango. Sabelo. Pero lo del fanatismo es increíble. Nunca vi un rubro similar. Es como que venga el de la heladera y te diga "la heladera nunca tiene que estar más que un 60% llena". No señor, disculpe, es que vienen visitas y compre muchas cosas... O sea, ¿qué onda? Ahora yo tengo que darle explicaciones al técnico sobre como lo uso. Macho, yo te pago, vos arreglalo.
Le cargó gas, miró dos boludeces y se fue. Pero justo antes de irse, me preguntó "¿vos en que trabajas". "Finanzas" le respondí. No trabajo en finanzas. Con la gente que no me importa, en general miento. Tengo 4-5 respuestas standard y tiro la primera que sale. Además, es más rápido que andar explicando. "No, mire, yo estoy en una consultora de..." es una pérdida de tiempo. El técnico me miró y dijo "serás muy buen financista, pero con esto..." y no completó la frase. Creo que me estaba bardeando, pero no llegué a entender bien porque.
Wednesday, November 10, 2010
La Bella y la Bestia
Estaba hablando con mi novi… y el tema derivó un un reconocido actor argentino de telenovelas. Yo le pregunte "¿Le das?" y ella respondió negativamente y siguió diciendo "es como demasiado lindo, muy perfectito... a mí los muy lindos no me gustan".
No estoy seguro que me habrá querido decir.
Tuesday, November 9, 2010
Muñeca Brava
Me empezó a doler la muñeca izquierda y fui al médico. Bueno, en realidad, dicho así suena tan lindo como utópico.
En realidad, me empezó a doler la muñeca y llame para pedir turno con un traumatólogo, quien se digno a verme tres semanas más tarde. Llego el día, asistí a la consulta con la primera gran duda. ¿Para qué dan turno los médicos si te atienden cuando se les canta el orto? Yo me solidarizo con que fueron mucho tiempo a la facultad, que la residencia, que la obra social, que sarasa y todo eso. Pero des 6 turnos por ahora porque después el que espera soy yo. Y la sola inferencia que tu tiempo vale más que el mío me rompe soberanamente las pelotas casi tanto como tu egocentrismo. Pero me dolía la muñeca y no dije nada. Finalmente pasé al consultorio. Me toco la mano. Me miro la otra. La giro para un lado y para el otro. Solo faltaba que me cante "saco una manito y la hago bailar..." Perdón, es que el finde estuve con mi sobrina de un año y medio y cada vez que la veo se me pega alguna de las canciones que le gustan.
El doctor me vio por aproximadamente 10 minutos y me mandó a hacer radiografía y resonancia magnética. Como que los doctores dejaron de ser doctores y pasaron a ser derivadores. Te ven, te mandan a hacer estudios, y diagnostican. No tiene sentido que vayan seis años a la facultad si lo único que hacen es unir con flechas.
Saque turno para la resonancia y me lo dieron para tres semanas más tarde, las radiografías se hacen sin turno. Fui al centro médico para la resonancia. Completé la ficha, esa que básicamente dice que si te morís es culpa tuya. Hice la resonancia y fui a otro piso para sacarme las radiografías. Cuando llego, veo que en el mostrador había un cartel que decía "Radiografías – 1 Hora de Demora". Le pregunte a la recepcionista si la demora era tal. Ella miró el cartel, lo saca rápidamente y me dice "no, no te preocupes, no es tanto. Hay unos 5 pacientes antes que vos, 10 minutos cada uno, tenes para 50 minutos". Menos mal que no es una hora. Son cincuenta minutos.
Sin otra opción, procedí a buscar una revista y sentarme a esperar. Me encantan las revistas de sala de espera. Disfruto mucho ver lo ridículamente ostentosa que es la revista Caras. Y quien escribe los epígrafes merece un Oscar a la creatividad. Ver a una vedette en cuatro patas con el culo primer plano y que al costado diga "me siento lista para ser madre" es genial. Pero no. No iba a poder ser. La única revista disponible era "Tendencias Mujer" con la nota "Las 100 Mujeres que Marcan Tendencia". Tratando de no prejuzgar, me sumergí en dicho deleite literario y reconozco que me equivoque al no prejuzgar. Además de las que marcaban tendencia, la revista tenía un test titulado "¿Estas lista para vivir con él?" y la calidad de las preguntas con opciones múltiples es irreproducible.
En estas condiciones, los 50 minutos se parecían a 50 días. Pero llegó un momento glorioso. De un consultorio salió una enfermera buscando a un tal Mastropiero para unos análisis. ¿Mastropiero esta acá? Párense y aplaudan, herejes.
Finalmente conseguí la radiografía. Una semana más tarde, volví al traumatólogo. No fueron tres semanas porque había sacado turno a la vez que para la resonancia. Como alguna vez dijo Figuretti, "el tipo es vivo". Y sí, estoy citando a Figuretti. Hubo un tiempo, allá a principios de los 90s, cuando veía VideoMatch todas las noches.
Con resonancia y radiografía, llegué a lo del traumatólogo que se había olvidado completamente de mi. Lo cual es lógico, porque tiene muchos pacientes. Si me pasó con el cortinero, me va a pasar con el traumatólogo. Lo que no entiendo, es porque no hizo el más mínimo esfuerzo por caretearla. Malditos médicos soberbios.
El traumatólogo miró atentamente la resonancia por un minuto. Me agarro la mano y, como si me estuviera tomando el pulso, con su pulgar apretaba mi muñeca.
Traumatólogo: ¿Te duele acá?
Yo: Si
Traumatólogo: ¿Acá? (apretando mas fuerte)
Yo: Si
Traumatólogo: ¿Acá? (apretando todavía más fuerte)
Yo: Si.
Traumatólogo: ¿Y acá?
¡Si la puta que te pario! Ya te dije que si, deja de apretarme en el mismo lugar, sádico del orto.
Yo: Si.
Traumatólogo: Bueno, te voy a mandar a hacer kinesiología.
Obvio, que iba a hacer sino. ¿Diagnosticar? Ese no es su laburo, el médico esta para unir con flechas.
Pedí turno con el kinesiólogo para hacer kinesiología, pero aprendí que popularmente se le dice "kinesio". ¿Cuándo paso que nos empezó a dar paja hablar? No da acortar silabas hablando, no estamos tomando nota en la facultad. Creo que si ya te da paja utilizar las cuerdas vocales, estas en el horno. Ya fue. Hay que matarte para que no sufras más.
Llegué a mi primera sesión de kinesio y el consultorio mostraba lo último en tecnología, pero de 1982. Los equipos electrónicos enormes de color beige, con esas palanquitas plateadas que prenden luces rojas que siempre están justo arriba de la palanquita. Creo que lo único que hacen las palanquitas es prender luces. Me sentía como en la cabina de una nave de V Invasión Extraterrestre, la serie original.
El kinesiólogo me hizo ultrasonido y magneto. El ultrasonido te pasan un aparato metálico, mientras que en el magneto vos pasas el brazo por un redondel de 40 centímetros de diámetro y 50 de profundidad, donde lo dejas por unos 20 minutos. O sea, kinesiología-kinesiología, no hay nada.
Ya voy cinco sesiones y el dolor sigue igual. ¿Quién lo hubiera imaginado? La semana que viene tengo turno otra vez con el traumatólogo. Ya veremos que pasa.
Monday, November 8, 2010
La Primera Vez que me Pasa
Cuando un blogger participa de un concurso, escribe en su blog pidiendo, rogando, y hasta mendigando, que lo voten. Pero lo hace como con cierta vergüenza, como que no se anima. Dice cosas como "solo por esta vez les pediría si no es mucha molestia..." Piden permiso más veces que el profesor Jirafales a Doña Florina. Y de haber visto muchas veces el Chavo, si algo quiere Doña Florina, es que le pidan menos permiso.
Creo que mis lectores son como Doñ Florinda. Basta de "no seria mucha molestia", mejor la honestidad. Entonces, sin vergüenza, sin falsa humildad, sin nada de nada; les cuento que estoy nominado a los Premios Oblogo y que quiero ganar. El premio es de $2500, pero no me importa tanto como el hecho de ganar. Realmente quiero ganar. Obvio, los $2500 también los quiero para mí, no los voy a donar a Caritas.
Es fácil, clickeen en la fotito de este post, pónganme 5 estrellitas y su mail. Despues van a recibir un mail para confirmar el voto, también hagan eso.
Muchas gracias.
Piñon Fijo
Cuando escribí la historia del Diego, que no comentó nadie, me acordé de esta otra historia que amerita ser posteada.
Como ya dije, yo iba al gimnasio a hacer box. Mi papá también asistía al mismo centro deportico. Una tarde cualquiera, en medio de la clase de box, fui a buscarlo para algo. No me acuerdo exacto para que, pasaron 17 años, ténganme paciencia. Lo encuentro y cuando me vio con los guantes de box puestos, flexiono el brazo, trabo el hombro y mostrándome la parte superior del brazo me dijo "pegá". Y yo tiré un cross de derecha al centro del brazo.
El petit detalle es que mi papá estaba transpirado por la actividad física. Debido al sudor, el guante resbalo en el brazo e impactó de lleno en su cara. Me dí un gusto del cual muy poca gente puede jactarse, le puse una piña en la cara a mi viejo. No digo que mi viejo se lo merezca, pero... tampoco esta tan mal la idea. Creo que alguna vez en nuestras vidas, todos deberíamos tener derecho a ponerles una buena piña a nuestros progenitores.
Friday, November 5, 2010
Thursday, November 4, 2010
Esparta
Sin explicación alguna, estoy yendo al gimnasio mucho más seguido. Por ahí inconscientemente la justificación es que se viene el verano, ni idea. No me hago esas preguntas, solo aprovecho que ahora tengo ganas y voy. Por suerte los horarios de mi laburo son bastante flexibles, puedo ir casi en cualquier momento.
Entre las 6 y las 8.30pm no voy nunca. Es el horario pico de los gimnasios, donde se llena de gente que usa Nike Drifit y Adidas Climalite. Todo bien con las Nike y las Adidas, pero ¿Hay necesidad de usar fluorescentes? Chabón, te juro que te veo, no hace falta que te pongas el naranja refractario quema-retinas. No sos fashion. Más bien parece que tenes puesto el uniforme de los que recolectan residuos a la noche.
Como si la remera fluo fuera poco, estos inadaptados sociales lo combinan con el short y las zapatillas. Y, para seguir con su temática, usan dos talles más chicos de lo que deberían. ¿Hace falta? En serio lo pregunto. Si hay talles desde XS hasta XXL, ¿Por qué esta gente no compra la ropa de su propio talle?
Peor que el fluo y los aparatos usando remeras XS, son los tipos que van a hacer spinning con calzas. ¿Tanto te jode ponerte un short? No estás en el Tour de France, no necesitas ganar segundos gracias a las leyes de física aerodinámica. Hacele un favor a la humanidad y ponete el shorcito. Gracias.
El horario cercano al mediodía tampoco es bueno, hace rato que lo venia evitando porque me sentía parte de el club de las divorciadas.
En general estoy yendo a la noche, tipo 9.30 cuando ya queda poca gente. Lamentablemente, los que quedan son esos tipos muy musculosos que se excitan de sus propios músculos y se los muestran a los demás. Se comentan unos a otros cuantos kilos pueden levantar y se escuchan frases como "90 kilos con el meñique… si si, con el meñique". Y después se gritan de una punta a la otra del gimnasio cosas del estilo "¿Qué haces chabon?" para que todos los miren. Malditos exhibicionistas-onanistas llenos de papa, solo les falta sacarse la mini musculosa que usan y gritar "¡Espartaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!"
Lo gracioso de estos tipos es que nadie les aviso que se parecen a Bob Esponja con su pecho inflado y cuadrado, pero con las patitas finitas finitas.
No importa la hora, lo peor del gimnasio es el vestuario. Esta semana vi algo tremendo, que casi me deja ciego. Uno de esos tantos veteranos de 60+ con un físico poco privilegiado pero que se pavonean desnudos impunemente sin pudor alguno. Este buen hombre, pelado y con demasiados kilos de mas era uno de esos que si ves en la playa caes en el chiste fácil "se trajo el sweater". Tenía todo el pecho y toda la espalda cubierta con vello. El petit detalle es que de la cintura hacia abajo, el vello desaparecía. Aunque no lo crean, el señor 60+ de sweater y físico poco privilegiado, lucía una depilación de cavado completo. Señor, si iba a la depilación definitiva, ¿Por qué no empezar con la espalda?
Tengo que empezar a evitar los vestuarios.
Tuesday, November 2, 2010
Prioridades
En Julio YaVeremos estaba orgulloso por no comentar sobre el casamiento gay.
Esta ultima semana, YaVeremos está orgulloso de no comentar sobre el fallecimiento de Nestor Kirchner.
Y en el futuro, YaVeremos estará extremadamente orgulloso de no discutir sandeces y dedicarse a cosas más importantes, como mis lentes de contacto, caldera, vecinos, peluquería y plantas, entre otras cosas.
PD: Tengo fiaca de poner los links, busquen ustedes, para algo hay etiquetas.
Pequeñas Verdades 28
Fito Paez dice que Rosario siempre estuvo cerca porque él viaja en avión.
Me molesta Fito Paez.
Sunday, October 31, 2010
Educación de Tránsito
Cuando viajo en colectivo, solo me siento de la mitad para atrás. No me siento adelante porque estoy seguro que apenas lo haga, se va a subir una vieja de 120 años o una embarazada solo para joderme a mí. Prefiero estar parado todo el viaje que sentado esperando que me saquen.
Ayer, estaba en el 59 cuando se desocupa uno de los últimos asientos de la fila de uno. Voy y me siento rápido. Quedaba poca gente en el bondi, asientos llenos y unas seis personas paradas.
Dos paradas más tarde, sube una señora de unos 65 años y empieza a caminar hacia mi asiento. Llega a donde estoy yo, se para al lado y me mira fijo. Yo la miro.
Yo: (sonriendo) ¿Quiere sentarse, señora?
Ella: No, todo bien, no te preocupes.
... (pasan 4 segundos)
Ella: ¿No te molesta cederme el asiento?
Yo: No hay problema. (Le digo sonriendo mientras le decía el asiento).
¡Pero la puta madre! Los asientos que se ceden son los de adelante. Esos son los reservados para personas mayores y embarazadas. Los de atrás son para el primero que los ocupa. No es justo que los de adelante se hagan los dormidos y yo tenga que ceder mi asiento.
Y ya que estamos, quiero proponer la Ley de Traspaso de Colectivos. Si yo viajo en un colectivo que lleno y al lado viene uno de la misma línea, pero vacio, los pasajeros tienen que poder pasarse de colectivo.
Saturday, October 30, 2010
D10S
Hoy, en el cumpleaños número 50 de Diego Maradona, van las anécdotas de las veces que lo ví.
A fines de 1993, yo hacía box en Tarek, un gimnasio que quedaba en Vicente López. Después tuve que dejar, me diagnosticaron codo de tenista. Pero eso es otra historia, y muy poco interesante. Un día llego al gimnasio y veo en la cinta a Maradona corriendo. No solo corría, además tenía una campera puesta e iba levantando pesas a la vez. Estuve unos 10 minutos mirándolo. Los preparadores físicos alrededor se la pasaban diciendo "Vamos Diego" mientras aplaudían y yo no podía creer a la velocidad que iba el tipo. Finalmente sale de la cinta, deja las pesas, camina unos pocos pasos hasta el mostrador y dice "Una Gatorade por favor" que se la toma en menos de 15 segundos. Seguía agitado y no paraba de transpirar. Yo, todavía al lado, lo miro y le digo "Diego, ¿me firmas un autógrafo?"
El me mira con cara de incredulidad y me dice "¿Justo ahora pibe?"
Yo le digo "¿Y cuando te veo yo a vos?"
"Tenes razón" me dijo, le pidió una hoja al de la barra y me firmo.
La siguiente vez fue a principios de 1995. Ya lo habían suspendido por doping en el mundial y jugaba al futbol rápido en Coconor, un balneario de Buenos Aires. Yo trabajé el verano en ese lugar y, a la noche, me quedaba para verlo jugar. Fueron pocas veces las que Diego practicó, dos o tres nada más. También vi a Ruggeri charlando con Juan Simon mientras fumaba un pucho y alguna vez también estaba el Bambino Pons boludeando. No éramos más de cinco los que nos quedabamos mirando.
Una vez sale de una práctica y se sacó la camiseta. Era una Adidas Equipment blanca, con las tiras en azul y rojo, se la selección yanqui; pero tenía estampado en escudo de AFRA (Asociación de Futbol Rápido Argentino) y el numero 20 en la espalda. Yo me acerque y le dije "Diego, ¿me das la camiseta?" y él me respondió "¿Vos no sos el pibe del gimnasio?"
No, mentira, eso lo inventé yo. En realidad me dijo "no pibe, si te la doy me matan" y se la dio a Guillote Coppola que estaba sentado en las gradas charlando con una persona que no conozco.
Junte coraje y me acerque. "Guillermo, ¿No me das la camiseta de Diego?"
Guillote: ¿Cuál es? ¿Esta?
Yo: Si, esa.
Guillote: Bueno, pero la metes en un bolso y la escondes. Y te vas rajando de acá que no te quiero ver pendejo, eh.
Yo: Si, si, me voy. No me ve nadie.
Guillote: Bueno, tomá.
La agarré y me fui al toque. Todavía la tengo doblada en el placard.
El Diego es groso.
Friday, October 29, 2010
Amores Perros
Los que están al día con YaVeremos, conocen mi problema con los perros. Decidí hacerle caso a Andrés, el hermano de mi amigo personal Armando, e ir por un silbato de adiestramiento canino. Mi sueño es conseguirlo y transformarme en el flautista de Hamelin de estos perros.
Asumiendo que el silbato se vende en una veterinaria, fui a buscar una. El problema es que nunca nadie sabe donde quedan las veterinarias. No es como un kiosko o locutorio, que preguntas en cualquier lado y te indican. Con las veterinarias, hay desconocimiento absoluto en todos los barrios. Es como que están ahí, pero nadie se fija. Les ponen gatos, perros, peces y pajaros en las vidrieras e igual nunca nadie lo nota. Vendrían a ser como las letras en los estacionamientos de los shoppings, que dice G4 en color rojo y de un tamaño enorme, igual nadie lo lee.
Finalmente encontré una veterinaria y le expliqué a la veterinaria mi inconveniente. A la persona, no al local. Ella me contó que los silbatos se usan como entrenamiento y que no son nocivos para los perros. "¿Ni un poquito nocivo? ... mira que todo bien, eh" dije yo con sonrisa de circunstancia. No hubo empatía y me respondió que no tenían silbatos. Cuando me estaba yendo del lugar con una insoportable sensación a fracaso, la veterinaria me dijo que tal vez había en el otro local y me lo podía conseguir para el día siguiente. Acepte contento.
Mientras volvía para mi casa, pasé por una frutería/verdulería y me alegré al ver que había duraznos. Si, pequeñas algarabias estacionales. Las frutas de verano son mucho mejores que las de invierno. Tuve toda la intención de comprar, incluso pedí y todo, hasta que el verdulero de bigotes y panza prominentes exclamó "18 pesos el kilo". No compre nada. Este país se va a la mierda.
Al día siguiente, volví por mi silbato. Lo compre. Ya lo tengo en mi casa e impacientemente no dejo de pensar "¡Ladren ahora, hijos de puta!"
Thursday, October 28, 2010
La Aerodinamica Señora Sheffield
Previously on YaVeremos
El Secreto de Mis Ojos
El Secreto de Mis Ojos II
Comenzó mi vida con los lentes de contacto y puedo afirmar que veo un mundo mejor. En realidad, veo mejor al mundo. Y esto de ver bien está sobrevaluado. Mi primer día con lentes en el gimnasio estaba chocho. Culos por acá, culos por allá, culos por doquier. Y yo podía observarlos todos desde mi lugar. Nunca ejercite tanto el cuello. El problema es que por uno de esos misterios de la vida moderna, hay cada día mas hombres que asisten al gimnasio luciendo calzas extremadamente ajustadas. Desconozco si creen que es un ballet o se están probando como barítonos, pero les juro que no está bueno ver esas cosas. Creo que no hay necesidad.
Más difícil que el gimnasio con lentes puestos, es ponerme los lentes para llegar ahí. Cada vez que lo intento, pierdo una o dos pestañas y si sigo a este ritmo me da miedo quedarme sin. No sé bien para qué sirven las pestañas, pero están ahí y yo las quiero. Todo el mundo tiene. Como que ya me acostumbre y me siento apegado. No da que se me caigan todas. ¿Alguien conoce la tasa de crecimiento de las pestañas?
El martes fui a la óptica para un control de los lentes, sabiendo que era todo un gran curro. Estaba seguro que me pidieron que fuera porque me querían vender algo. Llegué y me recibió la Sra Sheffield con el mismo peinado que la última vez. Me desilusiono un poco. Me cago al menos tres párrafos de post. Yo estaba esperando cualquier cosa, desde afro hasta skin-head, pero algo diferente. Sra Sheffield, copate, la gente quiere que escriba. Pero no, la muy ortiba seguía igual. Aprovecho para aclarar que contrario a la creencia popular, ortiba se escribe con B, viene de batidor. Me lo dijo mi amigo personal Pini.
Cuestión, la Sra. Sheffield me hizo pasar al conocido sillón de dentista, me senté y ella dulcemente me pregunto "¿te sacas los lentes vos o queres que te los saque yo?" Si no hubiese sido porque estábamos hablando de meter dos dedos en una cornea, la situación habría sido altamente erótica. Evitando malos entendidos, decidí sacarme los lentes solo. Ella los limpió y yo me los volví a poner. Charlamos sobre los beneficios de los lentes de contacto, de los problemas que pueden causar y trivialidades varias relacionadas al tópico. Y nada más. No me quiso vender nada de nada. Ni gotitas para algo. Me dijo que puedo pasar cuando quiera y que ella me limpia los lentes.
Mientras tanto yo sigo por la vida con perfecta visión pero cuestionando si vale la pena.
Monday, October 25, 2010
Me Molesta 12
Me molestan las palomas de mierda que cagan en la baranda de mi balcón, en mis plantas y ahora también en mis ventanas.
No sé como garompa hacen, pero embocan en el vidrio.
YaVeremos for Eber
Todo lo que está en este blog es cierto. Pero como nunca está de más aclararlo, la historia que sigue es totalmente verídica.
Allá lejos y hace tiempo, mediados del 2002, yo trabajaba en el proveedor de Internet. Junto con Emiliano, un compañerito laboral, éramos fanáticos de Mar de Fondo. Bueno, fanáticos-fanáticos no, pero nos gustaba mucho. Era la época de Fantino, Anita Martinez, Recondo. Pero la estrella, la verdadera estrella, era Eber Ludueña. El personaje era realmente un groso.
También a mediados del 2002, eran los tiempos donde siempre aparecían en los diarios las historias de los boludos que registraban un dominio .com y se llenaban de guita vendiéndolo. Un día, viene Emiliano a mi escritorio y me dice "che, registrate eberluduenia.com.ar a ver que pasa". Y lo hice.
Una semana más tarde, una tarde cualquiera que Emiliano había faltado al laburo, suena mi teléfono. Atiendo, piden por mí, contesto que soy yo y pregunto quién habla. "Luis Rubio" me responden del otro lado de la línea. Obviamente era una joda del mismo Emiliano. Le digo al pseuso-Luis que estaba ocupado, que me mandé un mail. Solamente 10 minutos después, me llega un mail de lrubio@radiomitre reclamándome que el dominio eberluduenia era de él e intimándome a que se lo devuelva.
Como la idea había sido de Emiliano, le pasé todos los datos y le dije "encargate vos". Ellos dos se juntaron tres veces. Emi lo convenció que registramos el nombre como fanáticos y no para vendérselo y, como si fuera poco, también lo persuadió para que nosotros le diseñemos la web. Hubo una cuarta reunión a la que asistí yo también. Eber resultó ser muy poca onda ese día, pero me pidió que le truque algunas fotos en photoshop de él con estrellas televisivas de la década del 70. Solo hice una foto, Eber y Rolando Rivas Taxista y se la mandé. Me respondió que estaba buenísima.
En las semanas siguientes, mega publicidades en afiches de vía publica y televisión, Eber pasó a ser la cara de Ciudad Digital. Su web, ciudad.com/eber. Y nuestro dominio, en la nada. Eber nunca más nos atendió el teléfono ni los mails.
En Diciembre del mismo año, salió a la venta el primer libro de Eber y en la sección de fotos aparece una con Claudio Garcia Satur. Si de casualidad la ven, sepan que la photoshopee yo. Mientras tanto, si entran en www.eberluduenia.com.ar, adivinen a donde llegan.
Thursday, October 21, 2010
Dos Bodas y Una Patada en los Huevos
No tengo un grupo de amigos numeroso. Nunca voy a ser de esos onda los rugbiers de la propaganda de Coffler. De esos que decís "salimos con los pibes" y vamos de a 20. Los casi cinco años afuera mas los cambios de colegio no ayudaron. Tengo varios amigos de grupos sueltos. Uno de acá, otro de allá y así. Pero grupo grande grande, no tengo.
El tener amigos sueltos trae diversos problemas. Creo que el más grave es cuando te invitan a un casamiento porque nunca voy a poder ir a la celebración de un matrimonio y conocer a todos. Hace un tiempo, asisti a la gala de unas nupcias donde solo conocía a dos persoas: el novio y a un amigo en común. ¡Ni siquiera había visto antes a la novia! Encima, en la mitad de la fiesta, mi amigo se puso en pedo y desapareció. El muy garca ni me aviso y me dejo solo. Muy fea la actitud.
La gente del laburo actual es muy buena onda. Pero, ya aprendí a no confundir, no tengo a ninguno en Facebook ni tampoco comenté nunca acerca de YaVeremos. Mejor no compartir ciertas cosas. Un compañerito del laburo invitó a toda la oficina -con respectivas parejas incluidas- a su casamiento y va a ser la primera reunión social de esta índole a la cual asista con mi novi... El inconveniente radica en que a ella la conocí por el blog. Ella me leía y se enamoro perdidamente de mi prosa. Me persiguió durante semanas hasta que accedí conocerla. Y luego hizo todo lo posible por enamorarme. Tal vez, solo tal vez, esté exagerando un poco toda la última parte. Pero lo del blog es cierto.
A la fiesta van a concurrir todos mis actuales compañeritos laborales y, como la gente es chusma, probablemente alguien pregunte "¿Cómo se conocieron?" Y no tengo idea que responder. No quiero decir por el blog, porque tendría que comentar sobre mi blog y no da. Cada vez que alguien se entera que tengo un blog, me pregunta "¿Y qué escribís?" y no sé bien como responder. "Que se yo... boludeces que se me van ocurriendo" que es lo más cercano a la realidad que se me ocurre en forma poco espontanea. Tampoco me convence mucho responder que la conocí por internet; ni mentir y decir en un boliche o por un amigo en común. Todo un gran incordio.
Como estas cosas vienen de a dos, tan solo tres días después de la invitación, casi me ponen en cuatro. Me llegó una nueva invitación a otro casamiento. Quienes se casan son una ex compañera del banco que me cae muy bien. A diferencia de los últimos casamientos, también me llevo perfectamente con el novio, a quien conozco de varias jornadas de póker. Como no todo puede ser maravilloso y siempre me tengo que quejar de algo (caso contrario, no tendría un blog), esta vez quienes me caen mal son los invitados. Obviamente no todos los invitados, pero si algunos invitados. Igual, tengo una buena excusa. O al menos una excusa que justifique eñ hilo conductor de mis ideas y me deje satisfecho.
Así es la historia. Una compañerita del banco me resultaba simpática. Ni bien ni mal, solo cordial. Rara vez cruzamos más que un saludo. Cuando yo finalmente me fui del trabajo, esta chica estuvo revoleando bastante mierda sobre mí. Lo cual no me molesta, es uno de los riesgos de mis superpoders. Lo que si me enoja es que me tire mierda alguien que no me conoce. La gente es mala y comenta, eso se sabe. Pero, para comentar, al menos hablá sobre alguien que conoces. Que se yo... al menos me parece a mí. Cuestión, esta chica va a ir al casamiento. Además, probablemente se siente en la misma mesa que yo. ¡Y no la quiero saludar! Sí, soy pendejo. Y sí, también soy muy rencoroso. Pero me cae como el orto la gente hipócrita. Esta mina va a venir a saludarme como si nada, porque es de esa clase de gente, y no sé que hacer. La paso mal en estas situaciones.
Todo el post en realidad es una excusa para que me respondan dos preguntas.
En el casamiento del laburo actual, ¿Qué les digo respecto a cómo conocí a mi novi...?
Y en el casamiento del laburo anterior, ¿Qué hago con la gente que me cae mal?
Wednesday, October 20, 2010
Carrera contra la Muerte
Nunca entendí bien a esa gente que, cuando esta por cruzar la calle y viene un auto, cruza igual pero al trotecito. ¿Y si esperas que pase el auto? Digo... me parece como que es lo más lógico.
Supongamos que es una calle normal, vos tenes que caminar 3 metros antes que pase el auto. Para eso demoras 2 segundos.
El auto esta a media cuadra, 50 metros, y viaja a 30 km/h. Eso equivale a 8,33 metros por segundo. Para llegar al punto en que estas vos, demora 6 segundos. O sea, si vos esperas 6 segundos, cruzas sin riesgo alguno. Pero si te gusta el riesgo, cruzas antes.
Que pasa si cuando cruzas al trotecito, te resbalas. Suponiendo que te resbalas en el segundo 1, el auto esta a 5 segundos/41metros de pasarte por arriba. Yendo a 30km/h, el auto demora 2.5 segundos en frenar. O sea, si el conductor demora mas de 2.5segundos en ver que te caíste, darse cuenta que estas en la calle y no te puede esquivar, reaccionar y clavar los frenos, te pasa por arriba con el auto.
Lo que falta calcular es la posibilidad de resbalarse justo en ese momento. Eso va a depender de la destreza y atención del peatón y del estado de la calle. No es lo mismo un peatón de 25 años que uno de 55, ni si la calle es asfaltada o empedrada, o si hay un bache, o si el caminante está cargando algo y tiene menos equilibrio. También hay que considerar las variables externas, como que justo haya caca de perro en la calle y el transeúnte lo vea de repente e intente esquivarla. Calcular la posibilidad de resbalarse es, al menos para mí, imposible.
Toda apuesta tiene riesgo y beneficio. Si vas al casino y apostas tu sueldo entero en la ruleta al rojo, hay un 48,65% de posibilidades de duplicarlo, pero más de un 50% de perder todo. Ahora, si cruzas al trotecito, ganas 6 segundos en tu vida. Pero si te resbalas, te pasa un auto por arriba.
En relación costo/beneficio, debe ser una de las pelotudeces más grandes que hace el ser humano. Y aun así, lo hacemos todos.
Relacionado: Vos Fuma... pero con Cinturón
Monday, October 18, 2010
Cinco Dias Sin Ale
Como que no pasó nada en estos días. Si viene alguien y me pregunta que estuve haciendo desde la ultima vez que postee, indefectiblemente debo responder "nada". Pero como que nunca es nada-nada. No se puede literalmente hacer nada. Siempre algo estas haciendo. Entonces voy a intentar contar que hice. Pero, a diferencia de los otros posts, este va a ser un montón de nada. Voy a escribir todo lo que hice y lo voy a publicar. Sin revisar, sin repetir y sin soplar, acá hay un poco de mis últimos cinco días.
Fui a cenar a lo de mi hermano Pablo. Durante la cena familiar, recordamos como a la edad de 9 o 10 años, Pablo tenía el don de imitar a chicos con síndrome de down. Es algo que hacia excelentemente bien. Al bofe de Sean Penn lo nominaron a un Oscar, a Pablo injustamente nunca lo premiaron y varias veces lo cagaron a pedos. Hay buenas anécdotas de eso, pero no se si son para publicar acá. Tal vez solo sean graciosas en un contexto familiar. Hay otra anécdota con mi hermano Matias que paso en 1985 relacionada con los delfines. En casi todas las reuniones familiares la seguimos contando y todos nos seguimos riendo. Menos él, a quien no le gusta. Matias lee el blog y menos que menos le va a gustar cuando lea esto. Pero bueno... lo dejo a pedido del público. Si junto 10 firmas pidiendo las anécdotas down y delfines (no están relacionadas) las publico. Yo me debo a mi público y les hago caso. Eso si, aclaro desde ahora que probablemente no sean graciosas sacadas del contexto familiar.
El sábado a la tarde me fui a encontrar con un amigo. En el colectivo había una tribu de adolescentes modernos, esos que no sabes que son. Pueden ser emos o floggers, según ellos. También pueden ser hermafroditas por lo que a mi me importa. Igual, aunque me digan que son emos o floggers, no tengo la menor idea que representa cada uno. Probablemente sea porque yo estoy viejo. De hecho, twittee algo sobre el tema desde el mismo bondi. Pero como que no entiendo la onda de los pendejos. Cuando yo estaba en la secundaria, el rebelde se dejaba el pelo largo. Y, típico adolescente, era sucio. Estos pibes tienen el pelo largo, pero una especie de batido/rodete/teñido/licuadora en una cabeza que vista de lejos parece un exprimidor de naranjas. Todo bien, estoy viejo, no entiendo la onda, lo que quieras... Lo que no entiendo, es como esa cosa horrible puede llegar a ser onda o moda.
El sábado a la noche fui a la Casa Loca. Estuvo tranquilo, ningún highlight mas que una noche agradable. Lo más destacable creo que también fue el viaje en bondi. Yo estaba parado, cerca de los asientos del fondo. En la última fila de dos, contra la ventana, estaba sentada una mina con los auriculares puestos, asumo que escuchando música. En el asiento de al lado, un pibe con jean azul y canguro gris, con la capucha del canguro puesta. No solo no llovía en la ciudad, sino que tampoco llovía adentro del colectivo. Pero este muchacho de unos ventipocos años seguía con la capucha puesta. En el asiendo delante, había otros dos chicos también de ventipocos. Quien estaba sentado del lado de la ventana, lucia uno de esos gorros modernosos que tapan todo el pelo, tenia barba poco prolija y muy adolescente. Todo un look rebelde, con la excepción de la remera Abercrombie. No queda muy forajido que digamos. Si tu mamá te trajo la remerita de Miami, metete la rebeldía en el orto. En serio, no seas hipócrita. Cuestión, resulta que gorrito-y-remerita-abercrombie y capucha eran amigos. Abercrombie inclinaba su cuerpo en el asiento para charlar con Capucha. Hablaban de música, de boliches y de necedades varias. De golpe, Capucha mira a su compañera de asiento y le pregunta por la música que estaba escuchando. Ella se quita un auricular y comienzan a charlar. Sin previo aviso, Capucha emprendía el fino trabajo en el arte del levante. Con la excusa de los auriculares, comienzan hablando de música. El pregunta por sus gustos, ella responde que en ese momento estaba escuchando a Gustavo Cerati, pero que también le gustan varias cosas. Capucha dice que le encanta el Jazz. "Estuve escuchando jazz todo el día hoy... Jazz Sparrow". Si, juro que Capucha dijo "Jazz Sparrow". La fan de Cerati sonrió y Capucha lo tomó como pie para proseguir con otras fabulas de la misma calidad. Hablaron de estudios, ella esta en primer año de psicología, él en segundo de publicidad. "Antes estudiaba diseño en la UBA... pero viste como es... muy cerrado... en cambio publicidad esta buenísimo, aprendo de todo". Parada va, pasajero viene, Capucha y Fan de Cerati seguían con la charla. Pero todo concluye al fin, Capucha le dice "yo bajo acá, fue un gusto" mientras estrechó su mano para saludar a la Fan de Cerati. Al menos 20 minutos de dialogo en un colectivo... y ni el teléfono le pidió. Capucha Durmiente se fue con Abercrombie y la Fan de Cerati quedó sola. No entendí muy bien para que Capucha empezó el dialogo. Los únicos que hablan con desconocidos en los transportes públicos son quienes tienen más de 70 años.
Ayer, día de la madre, merienda/cena familiar en lo de mi vieja donde comí demasiado y todo estuvo muy bien. Como regalo, mi mamá me pidió una composición tema La Madre. Con la excusa de "ya que pague tantos cursos para que aprendas a escribir... escribime algo". Lo peor de todo es que mi vieja nunca me pago un curso para que aprendiera a escribir. Por si todavía queda algún desprevenido, les cuento que en el arte de la escritura soy autodidacta. Nunca un curso, un taller literario, una reunión en un club de lectura ni nada. Creo que se nota bastante eso. Me costó, pero le escribí la composición. Y además, como soy un muy buen hijo, también le compre un libro. Como Ser Buenos, de Nick Hornby. Hace unos meses, le había regalado En Picado, del mismo autor, a mi abuela, que lo leyó y le encantó. Mi abuela, la misma que usa Mac y tiene Facebook, ahora tiene una nueva medallita en su uniforme. Lee novelas actuales, se horroriza con el lenguaje pero se permite aprender algo nuevo, adaptarse al 2010 y disfrutarlo. Eso es groso.
Parece que vuelve definitivamente Noche de Peli, hay nuevos bloggers, bloggers que vuelven y muchas cosas para criticar.
En el rubro medicinal, ya saque turno con el oculista para completar la trilogía de los lentes de contacto y la Sra. Sheffield. También me fui a hacer una resonancia magnética, pero eso lo voy a publicar cuando estén todos los resultados. Lo mismo que el tema del silbato para perros. Hay muchas historias abiertas y corriendo en paralelo. Estén atentos. O no, como quieran.
Wednesday, October 13, 2010
Pequeñas Verdades 27
Estaría buenísimo vivir en un lugar donde las promociones de las empresas sean para los usuarios existentes y no para nuevos clientes.
Veni Veni, Canta Conmigo
Los "hinchas" de fútbol cada día me parecen más pelotudos. Yo miro (casi) todos los partidos de River y la selección. También veo los goles de las ligas Europeas y algún resumen de la fecha en Argentina. Leo el Ole y alguna que otra noticia que esté dando vueltas. Pero el hincha, lo que se dice hincha, ese que defiende la cultura del aguante, me parece un pelotudo. ¿A quién le importa si la cancha está llena o vacía? El folklore del fútbol no existe más. El jugador trabaja de jugador y solo dice "para la gente que nos viene a ver" para que no lo caguen a trompadas. No logro entender el fanatismo idiota del ciudadano común, ese amor ridículo por la camiseta. Ese que aguanta los trapos y se pone contento solo con mirar a la hinchada como si eso fuera un reflejo de algo. A nadie le importa la gente. El hincha no es el jugador numero 12. Ojala alguna vez la gente lo entienda.
Lo que no me queda del todo claro es cómo funciona la mente de los barra bravas. Los tipos le roban a la gente, se venden al mejor postor, delinquen dentro del propio club del cual se supone que son hinchas, viven de apretar gente y, en algunos casos, también son asesinos. Resumiendo, son gente de mierda. Son de las peores lacras con las que tenemos que convivir. Lo que no entiendo es porque esta gente cuando va al estadio, para expresar su descontento, canta. O sea, los tipos pueden ir a asaltar un local el viernes y el domingo van a la cancha a cantar. ¡Cantan!
No veo diferencia entre un barra brava y un cantante de protesta. Si Leon Gieco o el Paz Martinez salieran a robar entre semana, podrían perfectamente ser barra bravas. Dale un cuchillo o revolver a las paquitas y ponelas en la barra de Boca que total el objetivo es el mismo, cantar. Los barras bravas de lunes a viernes son la mierda social y el domingo van a la cancha y se convierten en Valeria Lynch.
Tuesday, October 12, 2010
Sending Fruit - Octubre
Año 3 / Número 29
# Cuando un toro clava al torero, me pongo contento.
# Cada día twiteo más. Este Sending Fruit va a tener mucho de mis últimos tweets.
# Le mande un tweet a Cristina y a Anibal pidiéndoles que aumenten las semanas de vacaciones. Nunca me respondieron.
# Le mande un tweet a Majul diciendo que era un idiota. Tampoco me respondio.
# Esto es cierto: Cif Argentina me escribió para decirme que les encantó el post El Cif Campeador. Pero se negaron a regalarme productos.
# ¿Por que cuando te sentas en un restaurant el mozo no le da un menú a cada comensal? ¿Donde están los otros menues? ¿Alguien roba menues? ¿Los menues son a los restaurants lo que las cajas son a los bancos?
# Esto también es cierto: El otro día en el medico, el apellido del tipo que estaba antes que yo era "Mastropiero".
# No se como es la tasa de conversión entre el nutrasweet liquido y en sobrecito.
# Cuando alguien llega y saluda "hola todo el mundo" siempre le quiero contestar "hola Dr. Nick" pero nunca me animo a hacerlo
# El problema mas grave de la muerte de Romina Yan es que revivió a los muertos de Jugate Conmigo.
# El otro día iba en el colectivo y el tipo sentado al lado mío estaba mirando un catalogo de macetas.
# También en el colectivo, pero en otro. A una mina le sonó el celular y su ringtone era la musiquita de "Sex and The City"
# Las galletitas surtidas son ricas solamente para el que llega primero
# A pedido popular, volvió Noche de Peli. Mentira, no lo pidio nadie, pero volvió igual. Y con mucho mas de lo mismo que no leia nadie.
# Te Busco: La subseccion de Sending Fruit donde están algunas de las cosas que la gente busca en Google y termina en YaVeremos.
- Testiculos rugbiers
- Como dejar pistas del amigo invisible
- Desnudos vestuario
- Odio todo
- Pulp fiction basado en un hecho real
- Ver emos hombres besandose
- Se coge mucho por facebook
- Los mejores tatuajes de unicornio
- "licenciado en economia" groso
- Soy inmadura emocionalmente
Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.
Thursday, October 7, 2010
Los Niveladores de Conversaciones
Hay un grupo de gente que es aun peor que Los Autoadjetivadores. Son los niveladores de conversaciones. Esa gente a la que vos le estas contando algo y, automáticamente, te contradicen para nivelar la conversación. Son los Chacho Alvarez nuestros de cada día.
El efecto de los niveladores es nefasto para los diálogos. Contarle una anécdota del día a día a un nivelador se convierte en una labor Bizantina. Odio la expresión "bizantina", conozco a alguien que la utiliza demasiado seguido. Volviendo, el efecto de los niveladores es que vos no puedas contar una historia sin recapitular y andar defendiendo tu posición párrafo a párrafo.
Si yo digo que mi jefa es una pelotuda, ellos responden "bueno, pero imaginate, ella tiene mucha presión..." ¿Que carajo sabes? Si no la conoces, ¿que te importa? ¿Por qué esa necesidad de defenderla? Si yo te digo que mi jefa es una pelotuda, es una pelotuda. Por ahí me equivoco, no importa. Pero estoy enojado, quiero decirlo. Esa es mi excusa. ¿Cuál es la tuya para contradecirme? Oposición por default no me va.
Lamentablemente, los niveladores de conversaciones están por todos lados. Esa gente es mala, no sirve. Los niveladores mas frecuentes son los de las anécdotas intrascendentes. Si una persona bardea a otra, son los que la defienden. No importa si al nivelador le cae bien o mal el bardeado, el nivelador lo va a defender. Una semana después, tal vez se de la situación opuesta. A la persona que había bardeado, la enaltezco por algún evento particular, ahí aparece el nivelador para bajarla a la tierra.
Los peores niveladores son quienes creen saber de todo. A tu tía abuela le diagnostican cáncer y el medico recomienda operar, aparece el nivelador a decir "tal vez convendría empezar con la quimio..." Y por ahí el nivelador es vendedor de autos, no importa. Esta ahí para contradecir. Para obligarnos a responderle con "no, mira, lo que pasa es que..." mientras pensamos "haceme acordar que nunca mas te cuente nada".