Thursday, December 31, 2009

Hasta la Victoria, Sidra

El 25 al mediodía partimos hacia Victoria, para el casamiento de Nico y Ale. Eramos 14 en cuatro autos, viajando en caravana. En la ruta los autos promediaban unos 120km/h y mas o menos se mantenían uno cerca de otro. No entiendo porque las caravanas que van del velatorio al cementerio andan a 20. Si el auto va a 80 esta menos triste? O por duelo no se permite ir a mas de determinada velocidad? Esta bien con el tema del descanso eterno, pero el viaje también tiene que ser eterno?

En mi auto viajábamos Pablo (el conductor), Sol (chica de Pablo) y Maya, chica de nadie. Durante el viaje, Maya y Sol jugaban a adivinar el color de los vestidos de las restantes cinco mujeres pertenecientes a la caravana que viajaban en los otros tres autos. Con lo cual, se escuchaban diálogos del estilo "para mi que Vale usa algo negro" acompañados por una respuesta como "no, seguro que tiene un vestido rojo". Como Sol y Maya son chicas integradoras, me hicieron participe del juego. Muy a mi pesar.

En el iPod iban rotando los temas. Poníamos soundtracks y jugábamos a que Sol adivine la película. En un momento, sonaba Genesis y Sol dice "me re suena... no es el cantante de Phil Collins?". Si, tal como leyeron, Sol pensaba que Phil Collins era una banda. Yo, gentilmente, le explique la diferencia entre persona física y conjunto musical.

Llegamos a Rosario. Entrábamos a la ciudad, Pablo ponía el "Tema de Piluso" cuando dice "Rosario siempre estuvo cerca" a todo volumen, se acercaba a otro vehiculo perteneciente a nuestra caravana, bajaba la ventanilla y sonreía al compás de la canción. Esto lo hizo no una, no dos, sino tres veces. Una vez con cada auto.

Estacionamos cerca del Monumento a la Bandera. Bajamos. Caminamos. Subimos escalones. Sacamos fotos. Y mirábamos todo jugando al porteño quejoso. Decíamos frases como "esto es como el Rosedal, pero mas chico" o "esto es el Puerto Madero de Rosario" sin dejar de pensar en lo idiota que es la gente que hace ese tipo de comparaciones.

Al ratito estábamos en camino a Victoria, para eso hay que cruzar el puente Rosario-Victoria. Y, tengo que decirles, que ese puente es una mentira. Los provincianos se aprovechan de nosotros, los porteños ingenuos, y nos venden humo. Primero, son unos ladrones, te cobran $9 de peaje. Y segundo, apenas cruzas el puente, hay un cartel que dice "Victoria 56km". Entonces, salvo que el puente siga por 56km mas, debería rebautizarse como el puente "Rosario - Afueras de Rosario". Notifíquese y archívese.

Llegamos a Victoria, nos hospedamos en el Hotel Sanguinetti. La delegación de 14 personas la componíamos 6 parejas, Maya y yo. Adivinen quienes durmieron en camas separadas? Y adivinen, quién fue el único de los 14 que no la coloco? Dormí en la cama de 1/4 de plaza mas angosta de mi vida. De hombro a hombro, ya ocupaba todo el ancho. Y les juro que no estoy tan groso. Si venia con delirios para dormir como, por ejemplo, moverme, tenia que girar sobre mi propio eje, sino me caia de la cama. Se podría afirmar que dormí al spiedo.

La segunda noche, fue el casamiento. Excelente fiesta para 140 personas con la creme de la creme de Victoria. La verdad que la pase increíble.
Sigo odiando el trencito. No entiendo ese tipo de baile. De hecho, dudo que sea un tipo de baile. Es mas una especie de movimiento grupal pseudo-buena-onda que no tiene razón de ser. Igual, descubrí que peor que el trencito, es que te agarren de locomotora. En ese caso, hombre de reflejos rápidos, agarras a la primera persona que se te cruza y automáticamente te convertís en furgón. En serio, no da ni un poquito ser locomotora.

El resto del fin de semana estuvo bárbaro. Dejo algunas fotos. Tal vez después suba mas. Ya veremos.


Esta es una auto-foto en la que juego a ser flogger. Estoy considerando ponerla como foto principal de mi Facebook.

















En el Monumento a la Bandera.
















Con Fer (arriba) y Pablo (abajo) en el Carnaval Carioca.


































































1 comment:

  1. Por lo menos con la musica decidieron innovar... Bien ahi con "rosario siempre estuvo cerca", porque seguir con "carnaval toda la vida" no daba para mas...

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta