Wednesday, January 28, 2009

Autitos Chocadores

Anoche vivi mi primer choque.
(Disclaimer: El accidente del 2004 volviendo de Louisville no lo considero un choque.)

Volvia del laburo en el remise, Citroen C4. El chofer venia a 60km/h por Guemes. En la esquina de Borges no habia semaforo, el remisero pasa sin bajar la velocidad, hacer luces o tocar bocina.
Por Borges venia un taxi que tambien llegaba a la esquina sin frenar, hacer luces o tocar bocina.
Los dos autos llegan a la interseccion a la vez. Yo estaba sentado en el asiento del acompañante.
La fraccion de segundo previa, el choque es inminente, y aun asi, tuve tiempo para pensar "remisero, pega un volantazo la puta que te pario".

Pero no hubo volantazo. Ni nada.
La optica delantera izquierda del remise choca contra la optica delantera derecha del otro auto. Hay ruido a vidrios rotos.
Por el impacto, los 2 autos quedan pegados de manera perpendicular a la interseccion.
La puerta del remisero no tiene lugar para abrirse. Todo el frente de los 2 autos queda abollado. El remisero y el taxista si miraban sin decir nada, reconociendo que el choque era responsabilidad de ambos.


Solo un choque sin grandes consecuencias. Pero es imposible no pensar que si el taxi que nos cruzo hubiera venido mas rapido, el resultado hubiera sido otro.

Leer Más...

Thursday, January 15, 2009

Cleto y su Facebook

Cobos llegó al límite de amigos en Facebook es el titulo en un articulo de La nacion de ayer.

Alguien me puede explicar como puede ser que el Vice Presidente de la Nacion tenga Facebook? Es vox populi mundial que el cargo de VP es meramente decorativo, pero que paso con preservar las instituciones? Donde quedo la investudura?
Bien o mal, la gente voto a un ex gobernador de Mendoza, no a Cumbio.
Que sigue, Cristina en Hot or Not? Nestor Flogger? De Vido en ZonaCitas?
Este pais se va a la mierda.


Cobos llegó al límite de amigos en Facebook

El usuario del vicepresidente reunió 5000 contactos y debió abrir un perfil dedicado para recibir las adhesiones de sus seguidores

También en nuestro país Facebook se convirtió en una herramienta elegida por los políticos, y con bastante éxito. Esta semana, el perfil del vicepresidente Julio Cobos llegó a los 5000 amigos (el límite máximo que permite el sistema para perfiles personales) y su equipo de comunicación no quiso quedar afuera.

Para seguir sumando adhesiones, colgaron un mensaje donde piden entrar a un segundo perfil, que como no fue creado en la categoría "personal" sino de "político", no pone límite para recibir solicitudes de amigos.

"Gracias por las mas de mil solicitudes de amigos pendientes, pero Facebook pone límites.Ingresá a http://www.facebook.com/pages/Julio-Cobos/32446751466 ", dice el mensaje que aparece con la firma de Julio Cobos. Ayer, esa segunda página había llegado a los 2600 "partidarios/amigos", y seguía sumando.

La invitación no es desinteresada. El equipo de Cobos selecciona entre todos los usuarios a los que parecen con ganas de aportar a su proyecto, y se ponen en contacto para convocarlos a participar en los debates on line de la flamante fundación cobista. Si aceptan les proponen elegir un área de interés (por ejemplo, ecología), y participar de la construcción online de un diagnóstico y propuestas de políticas públicas para ese sector, con un mecanismo parecido al que usa la enciclopedia virtual Wikipedia.

Leer Más...

Wednesday, January 14, 2009

Nuevo Blogger: Nico

Nicolas, Argentino, ingeniero, 31 años, actualmente de licencia, viviendo en pecado con Ceci y, desde hoy, critico/blogger de Noche de Peli.
Pueden encontrar sus posts bajo el seudonimo "La Garrapata Vegetariana".

Los que quieran conocerlo mas, pueden leer el blog Recorriendo el Laberinto.

Leer Más...

Tuesday, January 13, 2009

Thanksgiving

La noticia es de Noviembre, pero recien la vi hoy.
Aviso: Este articulo solo tiene gracia para los que estudiaron conmigo en EEUU.


Owensboro man opens home to students on Thanksgiving
By Joy Campbell, Messenger-Inquirer, Owensboro, Ky.

Nov. 28-- Tom Pope of Owensboro enjoys hosting international students from Brescia University each year for a traditional Thanksgiving meal.

On Thursday, as his guests sat around the living room talking while waiting for the entree to finish cooking, the occasional smell of lasagna wafted into the room.

Well, it is a tradition. And it was Thanksgiving.

Eight years ago, Pope invited about 15 guests to share turkey and all the trimmings at his Lewis Lane home.

"No one ate the turkey, and we had tons of leftovers," Pope said. "They were polite and ate a little bit of the bird, but they mostly ate mashed potatoes and green beans. And no one touched the pies."

After that, he never cooked turkey again.

On Thursday, Pope prepared what is now his traditional Thanksgiving dinner -- lasagna, salad, garlic bread and favorite beverages. For dessert, it was apple pie with caramel-vanilla ice cream.

This is the fourth year that Pope has been host father of Martin Jara, 25, of Uruguay, who is a junior at Brescia University.

"I don't like turkey," Jara said. "One year, he asked me what I wanted for Thanksgiving dinner, and I said I like lasagna, and we've had it ever since."

Jara's friends, Daniel Ocampo, 22, of Equador and Luis Aju, 20, whose native country is Guatemala, joined Pope and Jara for Thanksgiving dinner.

Ocampa and Jara are roommates at Brescia, and the three students share a talent for soccer.

Pope, who works at BB&T, has become acquainted with several international students through his church and through Brescia.

He also has family in Chile and decided to learn Spanish to be able to talk to them in the native language. That led him to volunteer in the English as a Second Language program at Brescia.

"I've met a lot of students through Brescia, and I'm still good friends with many," he said.

The students didn't know much about America's Thanksgiving holiday before arriving at Brescia.

"We heard about it through movies, which is how we learn about cultures," Jara said.

Aju, who now lives in Owensboro, said the closest holiday to Thanksgiving in Guatemala is Harvest Day, "when we celebrate a good corn crop."

Aju's father, Luis Aju Sr., is director of Hispanic ministry for the Roman Catholic Diocese of Owensboro.

Pope said when he mentioned his Thanksgiving dinner menu at work, he was surprised that several co-workers also have nontraditional holiday entrees, including fried chicken and steak.

Jara is a pre-med major and hopes to get into medical school and become a doctor.

"When I came here to study, I spoke no English," he said. "Tom has helped me."

All three students said it's difficult living away from their native countries.

"I know so many students who live maybe two hours away from home, and they never go home," said Jara, who is looking forward to going back to Uruguay over the Christmas holiday break.

Ocampa, who majors in math and computers, also will be going home for Christmas.

Aju has a double major in Spanish and business and wants to find a job in business, he said.

Pope and Jara were planning to leave Thursday afternoon for Dayton, Ohio, to visit the Wright-Patterson Air Force Base Museum on Friday.

Jara has developed an interest in U.S. aircraft and history. He plays the World War II video game "Call of Duty: World at War" and has watched the HBO television series "Band of Brothers."

Ocampa and Aju will be working this weekend.

-----
Owensboro man opens home to students on Thanksgiving
By Joy Campbell, Messenger-Inquirer, Owensboro, Ky.
McClatchy-Tribune Regional News
650 words
28 November 2008
Messenger-Inquirer (MCT)

To see more of the Messenger-Inquirer, or to subscribe to the newspaper, go to http://www.messenger-inquirer.com.

Copyright (c) 2008, Messenger-Inquirer, Owensboro, Ky.

Leer Más...

Monday, January 12, 2009

Sending Fruit - Enero

Sending Fruit Verano, lo mismo que antes, pero algo mas aburrido.

# Las tarjetas magneticas con tu foto son la version humana de los collares para perros?

# Me llamaron hace unos dias del Club de Lectores de La Nacion para avisarme que la revista CineMania no se va a editar mas.
Tal vez la recuerden por mi post de Agosto llamado "Que es el Amor?" O tal vez la recuerden por su seccion online que aparecia en La Nacion llamada "Que es de la vida de..."
Sea cual fuere el motivo, la revista no existe mas.
QEPD, CineMania. Mientras tanto, los cinefilos guardamos el mas intimo deseo que no se edite nunca mas.

# Cuando conocen mi casa, casi todas las personas dicen que esta buena pero como que le falta algo. Aparentemente el faltante mas frecuente es color y plantas. Tambien escuche que la mesa del living no va, que tendria que haber mas cosas de madera, un cuadro rojo, o hasta un marco enorme sin ningun cuadro.
Hasta hace unas semanas atras, que alguien entro y dijo "sabes que le falta? un baño abajo".

# Falta poco para irme a brasil y todavia no se si me tengo que dar la vacuna contra la fiebre amarilla o no.

# Quiero que vuelvan los Poker Nights.

# Parece que se viene un nuevo co-blogger para Noche de Peli. Mas informacion coming soon.


Related: Sending Fruit
________________________________________
Sending Fruit™ Los 12 de cada mes en Ya Veremos.

Leer Más...

Thursday, January 8, 2009

En que se parecen los gays a la fiebre amarilla?

En el 2004, Bush enfatizo su campaña de reeleccion en que habia que prohibir el casamiento gay y cualquier tipo de union civil homosexual.
Lo mas importante era preservar los valores familiares y los gays atentaban contra estos valores. Ademas, John Kerry era muy malo y queria destruir a las familias. No podian permitirle hacer eso. Finalmente gano Bush y para la comunicad homosexual, tan mala que parecia, no cambio nada. Al menos por los siguientes 2 años.

En el 2006, año de elecciones legislativas en EEUU, Bush y los Republicanos dijeron que habia que enmendar la consitucion para redefinir el casamiento como la union entre un hombre y una mujer. No se podia dejar de especificar los generos porque sino se acababa el mundo.

Entre el dia de las elecciones del 2004 y el comienzo de la campaña del 2006, casi no se discutio el tema. Jon Stewart dijo que es porque los gays solo atacan en años de elecciones.

A fines del 2007 empezaron a salir noticias sobre la fiebre amarilla en Brasil. Habia que vacunarse si o si en caso de ir de vacaciones al norte, o al sur, o a Misiones, o al Amazonas... pero habia que vacunarse.

Termino Febrero, paso el carnaval y las noticias de la fiebre amarilla desaparecieron.
Hace unas semanas, otra vez casos de fiebre amarilla. Aparentemente 2 monos en Misiones (o Formosa, no me acuerdo) la tenian y otra vez todos a vacunarse.
A diferencia del año pasado, esta vez me afectan a mi porque en unas semanas me voy para alla y no me pinta demasiado la idea de la vacuna.


En que se parecen los gays a la fiebre amarilla?
En que solo joden part time.

Leer Más...

Wednesday, January 7, 2009

Hay un mundo mejor, pero es carisimo

La frase que da el titulo a este post se la atribuyen a Les Luthiers, aunque no recuerdo que la hayan dicho en ningun espectaculo.

A principios de los 90s Carlos nos mando al primer mundo. Y a principios de esta decada, Duhalde nos devolvio a la gondola de "paises en vias de desarrollo".

Cuanto costaria hoy volver a vivir como en el primer mundo? Al menos a nivel tecnologia, para estar en el primer mundo necesitamos un televisor LCD de no menos de 32 pulgadas, DVD, Home Theater, camara digital de al menos 7 megapixel, una consola de juegos, un celular moderno y una PC (o laptop) de menos de un año.
Se podria agregar una camcorder y un Blu-Ray, pero no quiero abusar.

Eso, hoy, en Argentina cuesta casi 14 sueldos promedio, haciendo de nuestra nacion el pais mas caro de Latinoamerica para adquirir la canasta basica digital.

Mientras que en Colombia se necesitan 7 sueldos, en Chile 7,72, Mexico 9,02 y Brasil 9,47

El precio de esta canasta digital basica en Argentina es de U$S 5781, mientras que el salario promedio es de U$D 418 mensuales.

En otros paises, el precio de la canasta basica digital y el salario promedio es el siguiente:
Brasil U$D 5075 / U$D 536
Chile 4016 / 520
Colombia 3534 / 500
Mexico 4508 / 500

Este estudio lo realiza la Consultora Marco dos veces por año. Pueden ver las conclusiones en su web.

Disclaimer:
Se que no es tan asi, ni que se necesita de una paridad cambiaria 1 peso = 1 dolar para estar en el primer mundo.
Carlos y Duhalde son solo ejemplos, existen mas variables que no agrego porque esto es solo un post de un blog sin mucho contenido.

Leer Más...

Tuesday, January 6, 2009

El Partero Nick Riviera

Lo que sigue es una historia real - solo los nombres fueron cambiados para preservar la identidad de los protagonistas.

Tengo una Amiga X (a partir de ahora AX) que estaba embarazada, esperando su segundo hijo. El otro hijo ya tiene 3 años y esta perfectamente bien.

El primer embarazo de AX fue muy complicado y tenia cierto temor que el segundo fuese igual.
Le consulto al partero (a partir de ahora Nick Riviera), que es el mismo que el del primer hijo, que medidas tomar para prevenir cualquier inconveniente.

Nick Riviera le respondio que el miedo es perfectamente natural, pero que no se preocupara por nada. Tambien le dijo que lo mejor es que vaya ver a una psicologa (a partir de ahora Doris Monroe), que el le iba a recomendar. Nick Riviera fue a su escritorio, agarro su agenda, busco el numero de Doris Monroe, lo anoto en un papel y se lo dio a AX.

AX pidio turno y asistio a una primera entrevista con Doris Monroe.
Mientras AX estaba en el consultorio de Doris, se quedo mirando los diplomas enmarcados en la pared y descubrio con cierto horror y verguenza ajena que los diplomas eran de "Doris Monroe de Riviera". La psicologa era la esposa del partero!

Nick Riviera no solo recomendo a su esposa por el apellido de soltera, sino que ademas busco el telefono en la agenda como si fuese el de un colega que el solamente recomendaba.

Ademas de poco etico y grasa, es muy boludo.
Y paso de verdad.

Hoy AX vive con su marido y sus 2 hijos perfectamente sanos en Buenos Aires.

Leer Más...

Monday, January 5, 2009

Multi Blogger: Por Que los Tacheros son Fachos?

La ciudad esta dividida en una pelea ridicula de izquierda-derecha, cuando a nivel dirigentes politicos, hace rato que las ideologias no importan.

La izquierda se sostiene en cierta superioridad moral ridicula, muy comun tambien en la gente religiosa, y tildan cualquier cosa que este un poquito mas al centro de "gorila", un insulto que nunca entendi.

Hay un dicho que dice que cualquier persona menor de 30 años que sea de derecha es un hijo de puta, mientras que los mayores de 30 que sean de izquierda son unos boludos.
Este dicho es viejisimo. La unica diferencia es que cuando mi mama era chica, era a los 25 años.

Por supuesto que las definiciones izquierda-derecha dependen de cierto relativismo social. En mi caso, por ejemplo, mientras algunos amigos me dicen que soy de derecha, con la misma ideologia unos años atras en EEUU, me tildaban de izquierda extrema.

Mientras tanto, no logro conseguir una explicacion convincente que me diga porque los tacheros son fachos.

Si ponemos a los taxistas en la clase media de la sociedad, no tendrian que estar inclinados un poquito mas a la izquierda? Tener mas conciencia de equidad social?
Es muy probable que haya cierto resentimiento por estar en un trabajo insalubre mas de 12 horas por dia. Hasta ahi es logico. Pero sigo sin poder entender la relacion entre el resentimiento social (en los casos que lo hubiera) y la ideologia de ultra-derecha.

Le pedi opinion a varios amigos, aca las respuestas.
Si alguno tiene otra opinion, dejen un comentario o mandenmela por mail.

Juano: Se hacen los fachos, pero son todos putos que estan siempre estacionados en la zona roja.

Rulo: Los odio con toda mi alma, por eso no tomo taxis.

Pini: Un factor que los hace muy fachos es que escuchan Radio 10 todo el día, ya que es la radio que mejor señal tiene en todos lados y no se les corta nunca.

Dani: Que vino primero, los tacheros fachos o Radio 10?

Fer: Porque el argentino como unidad es asi. Lo unico que a mi criterio les anda mal es un poco el filtro o el sentido de la oportunidad.
Dicen lo que quieren y son lo mas intolerantes que hay, producto de estar expuestos a tanto ruido, smog, trabajo insalubre y riesgoso. Creer tener cierto derecho a opinar y saber mas solo por eso.
En forma colectiva va cambiando.
Y digo argentino por no decir porteño.

Continuara.

Leer Más...