Monday, September 15, 2008

El Racismo de Apple

Racismo hay en todos lados, hasta donde menos uno lo espera.
Hace poco salio en Clarin una nota (no encontre el link) sobre los separatistas en Bolivia. Una de las fotos del articulo era de unos chicos neonazis en una camioneta pintada con varias esvasticas. Neonazis en Bolivia?! Que onda? Alguien le explico a estos muchachos el concepto de raza aria? Yo no se si lo tengo muy claro... pero me animaria a adivinar que el boliviano no es muy ario que digamos.

Igual los nazis no importan mucho, vamos a lo que realmente importa en esta vida moderna: el iPhone.
Apple lanzo el iPhone el 11 de Julio y vendio mas de un millon de telefonos el primer fin de semana. Increible pero real, el primer hombre en comprar un iPhone 3G fue noticia.
Todo el mundo a full con el iPhone... pero, lamentablemente, lo de "todo el mundo" es solo una forma de decir. Por no todo el mundo puede acceder a un iPhone. Los mercenarios de Apple solo lo lanzaron a la venta en algunos paises. Actualmente, solo se puede conseguir el iPhone en 45 paises y hay planes de agregar 28 mas proximamente. Y el resto del mundo que? A Steve Jobs no le importan? Por que no puede alguien de Surinam llamar a alguien de Mauritania con su iPhone? Por que alguien de Belize no puede disfrutar de la tecnologia del 2008? Por que en un mundo globalizado la tecnologia es solo para unos pocos? Por que los neonazis de Bolivia no pueden tener iPhone?

2 comments:

  1. BeliCe... sorry, mucho tiempo con AEM.

    Marian

    ReplyDelete
  2. En realidad las empresas telefonicas necesitan ofrecer ciertos servicios para que los iPhone funcionen correctamente y con todos sus features (visual voicemail es el ejemplo mas claro, y la principal razon por la cual el primer iPhone se demoro en salir aca, y solo Cingular lo soportaba).
    Lo que si hace a Apple un tanto garca es la Apple Store. Hay Apple stores oficiales aun en menos paises que los que tienen el iPhone. Porque esto es importante? porque en los paises en los que hay Apple Stores, segun politica de Apple, ningun otro distribuidor oficial puede cobrar mas ni menos que la Apple store (hasta donde se respeta esto no se). Pero, por ejemplo, en Argentina, si esto se respetase, las computadoras Apple deberian costar la mitad de lo que cuestan en la distribuidora oficial (MacStore, creo).
    En fin... ya se, comentario Geek.

    ReplyDelete

La gente es mala y comenta