Tuesday, February 19, 2008

No Importa Que, Sino Quien

No importa que se dice, sino quien lo dice y con que lo respalda.

Alla por el 2004 con Cami escribiamos el Two Funny Guys. En un articulo sobre la reelecion de Bush dijimos "Bush (...) appeal(s) to the intellectual stupidity of the country" y llegaron cartas a los editores puteandonos, varios nos pararon en el campus para que les explicaramos porque los insultamos. Incluso nos invitaron a una clase de Global Management para contar porque escribimos eso. Pero la verdad es que, si bien muchos profesores nos felicitaron, a pocos estudiante le gusto el articulo.
En el 2006 vino Leonard Pitts (ver articulos) a la universidad a dar una charla, hablo de todo un poco, critico a Bush y lo ovacionaron! Asi como nosotros escribiamos en The Broadcast, Pitts tambien escribia en otro diario. La diferencia es que el tiene un Pulitzer.

La gente que recibe premios de entes reconocidos por sus conocimientos es inmune a decir ciertas cosas. Por ejemplo, hace una semana salio un articulo en el pseudo-diario que hablaba sobre la crisis economica de Estados Unidos. En un parrafo, decia lo siguiente "Si los deudores en problemas caen en ejecucion hipotecaria, es probable que las propiedades se vendan a precios de descuento, lo que deprimira aun más el costo de la vivienda".
No hace falta ser un erudito para vaticinar ese escenario. Pero quien lo dijo fue Robert Engle (Wiki), Premio Nobel de Economia en 2003, entonces la frase tiene otro status.

En el blog de Freakonomics encontre un post titulado "Is MySpace Good for Society?" Otra vez con MySpace y Facebook? Con Cami tenemos otro articulo escrito sobre el tema, en Marzo 2006.
Pero el de Freakonomics fue escrito por las siguientes personas:

  • Nicole Ellison, assistant professor of Telecommunication, Information Studies and Media at Michigan State University
  • William Reader, professor of psychology at Sheffield Hallam University and social networking site researcher
  • Steve Chazin, former Apple marketing director and current chief marketing officer at DimDim.com
  • Martin Baily, a senior fellow at the Brookings Institution and an adviser to the McKinsey Global Institute
  • Judith Donath, associate professor at the M.I.T. Media Lab
  • Danah Boyd, Ph.D. candidate at the School of Information, University of California-Berkeley, and fellow at the Harvard University Berkman Center for Internet and Society

Como si fuera poco, tambien a principios del 2006, Matt Weafer (blog) escribio un articulo para el Messenger Inquirer en el que me entrevisto para hablar de Facebook. Copio un parrafo del articulo, "Alejandro is a senior from Argentina at Brescia University who uses Facebook, which is designed only for students, to stay in contact with friends in other schools. Alejandro said blogging is just going to evolve and grow. "Independent media are already using it," he said. "Those who don't use it should -- not for gossip, but as a tool."
No note mucha diferencia entre los emeritos y toda su parafernalia y mis dos articulos. Sobretodo si se tiene en cuenta que ellos tuvieron dos años mas que yo para decir algo bastante parecido.

Ejemplos de gente que escribe de mas sobran. Esta a la vista el pauperrimo blog de Martin Varsavsky, que escribe cosas como "Cazadores y Agricultores del Amor".
La mejor definicion de Varsavsky se la escuche decir a un conocido (apodado Gaga), segun el, Varsavsky es un tipo que hizo muchisima plata y sin merecerlo. Yo completo que, gracias a esa plata, puede escribir estas cosas.

Cualquiera puede escribir, ya lo demostre aca. Pero para que te presten atencion, hay que respaldar las palabras con curriculum.
Yo me quedo con lo que dijo Groucho Marx, es mejor quedarse callado y parecer idiota, que abrir la boca y despejar dudas.

No comments:

Post a Comment

La gente es mala y comenta